Boletín 4 D.I. Juris

Page 1

CELEBRANDO LOS 20 AÑOS DE LABOR DE LA REVISTA ESTUDIOS SOCIOJURÍDICOS

DIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN

FACULTAD DE JURISPRUDENCIA UNIVERSIDAD DEL ROSARIO BOLETÍN# 4; FEBRERO 2018 Imágenes suministradas por la Revista Estudios Socio-Jurídicos


EDITORIAL Este año se publica el volumen 20 de la revista Estudios Socio-Jurídicos. Esto significa que han sido 20 años de aprendizaje, retos, tensiones, frustraciones y oportunidades. Mientras que para un joven estudiante de derecho 20 años significan permitirse experimentar, equivocarse, e incluso un actuar irreflexivo, para una revista académica significa la consolidación del trabajo arduo, y muchas veces poco valorado, en la era de los índices, las citas y los escalafones. Estudios Socio-Jurídicos es una de las revistas más queridas por los investigadores en América Latina. Esta apreciación se sustenta no sólo por sus citaciones, las visitas a su página, y su inclusión en distintos índices internacionales; se manifiesta también ROCÍO DEL PILAR PEÑA HUERTAS a través de la alta oferta de artículos que EDITORA REVISTA ESTUDIOS SOCIO-JURÍDICOS semestralmente se someten a una rigurosa evaluación con el fin de ser publicados. Imagen tomada del sitio web: http://www.urosario.edu.co/Profesores/Listado-de-profesores/P/Rocio-del-Pilar-Pena-Huertas/

Los que hacemos ESJ hemos entendido que el papel de las revistas académicas en sociedades periféricas como la nuestra es de la mayor importancia, ya que son estas el ágora de los investigadores del área socio jurídica, en donde estos someten a las críticas más acérrimas y honestas los trabajos que allí presentan. Es en este tipo de escenarios en donde la investigación de una región tan importante como la latinoamericana tiene cabida para hacer público el conocimiento y abrir el debate con sus pares. Lo que hace más de 20 años empezó como un esfuerzo de todo el grupo de profesores de planta de la facultad y el decano Dr. Marco Gerardo Monroy Cabra, para divulgar y publicar las reflexiones de los profesores de esta facultad, hoy se ha convertido en una herramienta para la difusión de las investigaciones sobre temas socio-jurídicos de Colombia y América Latina así como un espacio de diálogo de saberes abierto a otras disciplinas de las ciencias sociales Para el Volumen 20 Número 1, especial que da apertura a una nueva etapa de publicación de Estudios Socio-Jurídicos, tenemos artículos de investigadores colombianos que participaron con sus reflexiones sobre la investigación socio-jurídica en Colombia durante estos 20 años (19992018). Esperamos que este como los anteriores sea un volumen de interés para quienes hacen investigación en Colombia y América Latina. - 02 -


CONVOCATORIAS La siguiente información (eventos a realizarse así como convocatorias para recepción de artículos en revistas nacionales e internacionales) puede ser de su interés: Becas de Movilidad para estancias postdoctorales en universidades andaluzas. Cierre: 14 de febrero 2018 Para mayor información, haga clic aquí. Raoul Berger-Mark DeWolfe Howe Legal History Fellowship Cierre: 15 de febrero 2018 Para mayor información, haga clic aquí. Apoyo a eventos científicos - Convocatorias 2018 América Latina - AUF. Cierre: 23 de febrero 2018 Para mayor información, haga clic aquí. IGLP Residential Fellowship Program. Cierre: 23 de febrero 2018 Para mayor información, haga clic aquí. Call for papers: Inclusion and Exclusion. New Prespectives in History and Sociology Cierre: 25 de febrero 2018 Para mayor información, haga clic aquí. - 03 -


Colombia Internacional. Call for papers: Memoria y Comisiones de la Verdad. Recepción de artículo: entre 15 de marzo al 15 de abril 2018. Para mayor información, haga clic aquí. Call for Participation: The Uses and Futures of Interdisciplinary Legal Studies - University of Kent, 15th June 2018 Cierre: 15 marzo 2018 Para mayor información, haga clic aquí. Conference on “Third world approaches to International Law” (Twail Singapore) Cierre: 15 de marzo 2018 Para mayor información, haga clic aquí. Institute for Global Law and Policy (IGLP) Call for panels and papers: Law in Global Political Economy Heterodoxy Now Cierre: 16 de marzo 2018 Para mayor información, haga clic aquí. Call for Papers: Global Young Scholars Conference on “China and the World: Development · Governance · Security Cierre: 16 marzo 2018 Para mayor información, haga clic aquí. - 04 -


Marine Policy Journal Call for papers: Land-Sea Interaction Special Issue Cierre: Marzo 2018 Para mayor información, haga clic aquí.

Critical Legal Conference 2018 - Regeneration Apertura: mediados de marzo 2018. Para mayor información, haga clic aquí.

Call for papers: Workshop “Hegemony in the International Order” Cierre: 31 marzo 2018 Para mayor información, haga clic aquí.

Law Via the Internet Conference 2018: Knowledge of the Law in the Big Data Age Cierre: 27 de abril 2018 Para mayor información, haga clic aquí.

- 05 -


International Journal of Transitional Justice. Call for papers: Advancing Transitional Justice through Technologies Cierre: 1 de julio 2018 Para mayor información, haga clic aquí. Government Information Quarterly Call for papers: Special issue on public value creation in digital government Cierre: 14 de septiembre 2018 Para mayor información, haga clic aquí. Labour Economics Journal Call for papers: Economics of Migration: Labour Market Impacts and Migration Policies Cierre: 15 de septiembre 2018 Para mayor información, haga clic aquí. International Bar Association Annual Conference Scholarships Cierre: según panel de participación. Para mayor información, haga clic aquí. Las imágenes tomadas para esta sección han sido tomadas de los correspondientes sitios web de las instituciones mencionadas,

- 06 -


DE INTERÉS REVISTA ESTUDIOS SOCIO-JURÍDICOS

Imagen tomada del sitio web: https://m.facebook.com/investigacionjuris/

La Revista Estudios Socio-Jurídicos es una publicación académica y arbitrada que presenta semestralmente resultados de investigación en áreas como la teoría jurídica, la sociología jurídica, la antropología jurídica y las áreas tradicionales del campo jurídico desde perspectivas interdisciplinarias. Felicitamos a todo su equipo y esperamos que sigan siendo uno de los referentes de la investigación socio-jurídica en el país.

POSESIÓN DE MAGISTRADOS JURISDICCIÓN ESPECIAL PARA LA PAZ - JEP

Imagen tomada de twitter: https://twitter.com/infopresidencia?lang=es

El día 15 de enero de 2018, tomaron posesión de sus cargos ante el Presidente de la República Juan Manuel Santos, los magistrados de la Jurisdicción Especial para la Paz. Felicitamos a la profesora Gloria Amparo Rodríguez (Grupo de Investigación en Derecho Público) por el inicio de esta nueva etapa en su vida laboral y le deseamos los mejores éxitos. Asimismo, felicitamos a los profesores Juan Ramón Martinez Vargas, Carlos Mauricio López Cárdenas y Andrea Mateus Rugeles por su participación en la JEP. - 07 -


LIBRO LA DESAPARICIÓN FORZADA DE PERSONAS EN EL DERECHO INTERNACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS. Desde el segundo semestre del año 2017, la Dirección de Investigación de la Facultad ha venido trabajando en la visibilidad y difusión de la producción de sus docentes. Con este fin, se han sacado vídeos cortos y han sido difundidos a través del canal de la Universidad del Rosario en Youtube. En esta ocasión se presenta el libro del profesor Carlos Mauricio Imagen tomada de twitter: https://twitter.com/infopresidencia?lang=es

López Cárdenas sobre desaparición forzada. Vea el vídeo, dando clic aquí.

NUEVO DIRECTOR GRUPO DE INVESTIGACIÓN EN DERECHO PÚBLICO.

Imagen tomada del sitio web: http://www.urosario.edu.co/Profesores/Listado-de-profesores/S/SierraCadena-Grenfieth-de-Jesus/

Ha sido nombrado el profesor Grenfieth de Jesús Sierra Cadena como nuevo director del Grupo de Investigación en Derecho Público. El profesor Grenfieth es abogado de la Universidad del Rosario, con estudios de Maestría en Derecho Público y Políticas Públicas en la Université Paris 2 Panthéon-Assas, y PhD en Derecho Económico Comparado de la Escuela de Derecho de la Sorbonne (Université Paris 1 Panthéon-Sorbonne). Le deseamos los mejores éxitos en su gestión.

DIRECTORA (E) DIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN - UROSARIO

Imagen tomada del sitio web: http://www.urosario.edu.co/Servicios-al-Investigador/Contactenos/

Desde principios de este año se han dado cambios en la Dirección de Investigación de nuestra Universidad. Ha sido encargada de la Dirección la jefe de fomento y fortalecimiento a la investigación Diana Lucio. Diana Velasco, quién se había desempeñado como Directora deja la Universidad para afrontar nuevos retos personales y profesionales. Les deseamos lo mejor en sus nuevos roles. - 08 -


JORNADAS DE ACTUALIZACIÓN PLATAFORMA SCIENTI COLCIENCIAS

Imágenes tomadas del sitio web: http://www.colciencias.gov.co/scienti

La Dirección de Investigación de la Facultad de Jurisprudencia adelantará desde el 19 de febrero hasta el 19 de marzo jornadas de actualización de los aplicativos CvLAC y GrupLAC en la franja de lunes a miércoles de 9 a 12 a.m. Estas jornadas tienen como objetivo que todos los Grupos de Investigación y los investigadores tengan la información actualizada (con soporte de evidencias) para la próxima convocatoria.

COLOQUIO MOVILIZACIÓN LEGAL FEMINISTA Y DERECHO DE FAMILIA: LA APUESTA POR EL DIVORCIO EN COLOMBIA Imagen tomada del sitio web: http://www.mujeresconfiar.com/a-los60-anos-del-voto-femenino-en-colombia/

El próximo 28 de febrero se llevará a cabo el Coloquio "Movilización legal feminista y derecho de familia: la apuesta por el divorcio en Colombia" a cargo de nuestra Fellowship Alma Beltrán y Puga. Alma es Licenciada en Derecho del Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM); Master in Law, Columbia University, y Candidata a Doctora en Derecho de la Universidad de los Andes. La comentarista del coloquio será la Vicedecana Lina María Céspedes-Báez. - 09 -


ESCUELA INTERNACIONAL 2018

Imagen origen: Dirección Académica, Vicerrectoría de Sede , Bogotá Universidad Nacional de Colombia

Imagen: Archivo personal, Natalia Delgado

La Universidad del Rosario acogió las jornadas de los días 25 y 26 de enero de la Escuela Internacional 2018, evento organizado por la Universidad Nacional de Colombia, el Centro de Arbitraje y Conciliación de la Cámara de Comercio de Bogotá y la Facultad de Jurisprudencia de la Universidad del Rosario. La Escuela contó con el apoyo de importantes instituciones y firmas de abogados tales como Cavelier Abogados, Moctezuma Abogados, 1493 Abogados entre otras . Las jornadas se realizaron en el Auditorio Principal del Edificio Jockey Club las cuales contaron con una gran asistencia. - 10 -


PUBLICACIONES

Imagen suministrada por la Profesora Diana Bernal

La profesora Diana Bernal (Investigadora del Grupo en Derechos Humanos) publicó el artículo titulado "Derechos humanos implicados en las investigaciones en recursos genéticos humanos en los pueblos indígenas colombianos" en el Número 46, Enero - Junio 2017, págs 253 - 276, de la Revista de Derecho y Genoma Humano de la Universidad del País Vasco. Libro: Justicia y democracia Editorial: Editorial Universidad del Rosario Editora: Luisa Fernanda García Año de edición: 2017 ISBN: 9789587389838 Páginas 294.

Imágenes tomadas del sitio web: https://editorial.urosario.edu.co

- 11 -


Este boletín es de carácter informativo. Cualquier duda o inquietud por favor comuníquese al correo: investigacion.jurisprudencia@urosario.edu.co Dirección de Investigación Facultad de Jurisprudencia Universidad del Rosario Conmutador (57) – (1) – 2970200, ext. 4315; 4227 Carrera 6 No. 15-18. Edificio Jockey Club, Piso 2. Bogotá, Colombia Encuentre Dirección de Investigación Jurisprudencia en:


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.