Arboles Nativos de Chile

Page 104

Lingue

Nombre científico

: Persea lingue (Miers ex Bertero) Nees

Nombre común

: Lingue, liñe, litchi o linge.

Descripción

: Arbol siempreverde, de copa frondosa y globosa. Mide hasta 30 metros de altura y su tronco alcanza unos 80 cm de diámetro. La corteza es gruesa y rugosa, de color café a cenicienta. Las hojas son brillantes, duras y grandes, de hasta 12 cm de longitud.

Distribución

: En Chile habita entre las provincias de Quillota y Palena, en ambas cordilleras y el valle central. Es posible encontrarlo desde el nivel del mar hasta los 900 metros de altitud. También está presente en Argentina.

Conservación

: Las poblaciones más septentrionales han sido notablemente explotadas, debido a que su madera es muy apreciada, sobre todo para la fabricación de muebles finos. En la zona central y austral de su rango de distribución es difícil encontrar ejemplares de gran tamaño debido a su explotación, aunque es una especie abundante en dicha área. En 2008, se oficializó el estado de conservación de las poblaciones presentes entre Quillota y Colchagua como Vulnerable. Las poblaciones ubicadas entre Curicó y Palena fueron evaluadas como Fuera de Peligro, debido a su mayor abundancia. Se encuentra protegido en los parques nacionales La Campana, Radal Siete Tazas y Vicente Peréz Rosales; y en las reservas nacionales Río Clarillo, Los Ruiles y Los Queules, y en el Monumento Natural Contulmo. Anecdotario

: Su corteza es rica en taninos, por lo que se utiliza en curtiembres y para teñir de color café. Las hojas y frutos son tóxicos para el ganado, sin embargo, estos últimos son muy apetecidos por las torcazas. Las hojas se emplean en medicina popular como astringente y los frutos para preparar chicha.

98

Arboles Nativos de Chile


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.