SETIEMBRE - Semana 4 - Boletín informativo

Page 1

Boletín de noticias Gubernamentales

Nota destacada de la semana

Cuarta semana de setiembre - año 2012

“Un trato por el buen trato”

Décimo año de la campaña de vacunación simbólica contra el maltrato infantil y adolescente

La campaña “Un trato por el buen trato” celebra 10 años de existencia. Entre el 1 y el 14 de octubre jóvenes recorrerán distintos puntos del país en un ómnibus del INJU, con el fin de “vacunar” a los adultos contra el maltrato hacia niños y adolescentes. El MIDES y el INAU apoyan esta iniciativa, la cual para el ministro Olesker se relaciona con la estrategia de vida y convivencia impulsada por el Gobierno.

http://issuu.com/diputacion_lavalleja_fa

Fuente: Presidencia de la República Diagramación: Santiago y Gustavo equipo del diputado Pablo Mazzoni

www.pablomazzoni.com.uy


10 aulas para 300 niños

Una tendencia Bonomi: “en lo que va de 2012, los hurtos descendieron un 10% en la zona metropolitana”

ANEP inauguró obras en escuela de tiempo completo de Malvín Norte En el marco del Proyecto de Apoyo a la Escuela Pública Uruguaya (PAEPU) culminaron las obras en la escuela Nº 317, ahora bajo modalidad de tiempo completo, en Malvín Norte. El centro ya existía pero su estructura fue ampliada y rehabilitada para optimizar su funcionamiento y permitir que los 300 niños que aloja desarrollen con normalidad sus actividades durante las siete horas y media que permanecerán en el local de estudios.

El ministro del Interior, Eduardo Bonomi resaltó que desde mediados de mayo, las rapiñas marcan una tendencia descendente y que en lo que va del 2012 los hurtos descendieron un 10% en la zona metropolitana. En otro orden, aclaró que España en ningún momento solicitó la extradición de los etarras afincados legalmente en Uruguay. "Esa es una información equivocada", aseguró.

Ley N° 19.969 MINTURD transfiere competencias en el control del dopaje a la Fundación Deporte Uruguay Con las firmas del Presidente, Mujica, y de los ministros Kechichián y Almagro, el Gobierno promulgó la Ley N° 19.969. Esta transfiere las competencias de control antidopaje a la Fundación Deporte Uruguay —organismo público-privado integrado por el MINTURD y el COU—. El fin de la ley es solucionar una incompatibilidad jurídica entre el Código Mundial Antidopaje y la Constitución de la República. EE.UU, Nueva York

Igualdad social MIDES realizó un seminariodebate dirigido a la población afrodescendiente Con la presencia del titular del MIDES, Daniel Olesker, y del director nacional de Política Social del MIDES, Andrés Scagliola, se realizó el seminario-debate sobre acciones afirmativas y afrodescendientes “Quilombo 2012”. En la apertura, Olesker sostuvo que el objetivo de este es analizar y realizar medidas para mitigar la desigualdad social, laboral y educativa que sufre la población afrodescendiente.

Delegación uruguaya encabezada por el canciller Almagro despliega nutrida agenda En el marco del inicio de la 67 Asamblea General de la Naciones Unidas, el 26 de setiembre, el canciller uruguayo Luis Almagro desarrolló una serie de reuniones bilaterales con autoridades de El Salvador, Rumania y la República Árabe Saharaui. Asimismo, participó del segundo encuentro ministerial de la iniciativa "Open Government Partnership" y mantuvo un contacto con el Secretario General Iberoamericano, Enrique Iglesias. 6 y 7 de octubre

Día del Patrimonio 2012 homenajeará en todo el país “El lenguaje de los uruguayos” Con la presencia del ministro Ehrlich se presentó el jueves 27 el Día del Patrimonio 2012 que, en su 18va. edición, se denomina “El lenguaje de los uruguayos”. El evento acompaña la aparición del Diccionario del Español del Uruguay, que reúne más de 10.000 voces y expresiones propias del país. Además autoridades del Correo Uruguayo dieron a conocer el sello conmemorativo al aporte del historiador Anibal Barrios Pintos. US$ 40 millones Sistema penitenciario Banco Mundial extenderá a 2016 préstamo Uruguay para construcción Formación y empleo como estrategias para y refacción de escuelas la rehabilitación de privados de libertad Los ministros de Interior; y de Trabajo, Eduardo Bonomi y Eduardo Brenta participaron en el cierre de la primera etapa de diálogo sobre "Empleo y formación en el sistema penitenciario". Brenta resaltó el interés del sector privado de participar en la reinserción laboral de los reclusos y Bonomi reconoció la necesidad de mejorar las condiciones actuales para que los privados de libertad puedan recibir capacitación. Quinto año consecutivo

“A fines de 2014 o a más tardar a comienzos de 2015 se cumplirá con la meta fijada de 300 escuelas de jornada completa”, aseguró el titular del CEIP, Héctor Florit, quien confirmó que el Banco Mundial extenderá, hasta 2016, un préstamo para rehabilitar y construir nuevos locales de estudio por US$ 40 millones. Una cifra similar aporta Rentas Generales. El jerarca anunció nuevas inauguraciones en escuelas de modalidad común.

ANP participa en la Rueda Internacional de Negocios en Bolivia El organismo portuario está presente por quinto año consecutivo en la Rueda Internacional de Negocios 2012 que se realiza, entre los días 26 y 28 de setiembre, en el Salón de Convenciones de las Torres de la Cámara de Industria, Comercio, Servicio y Turismo de Santa Cruz (CAINCO), en Bolivia. El stand de ANP recibió durante el primer día del 2 evento la visita de representantes de diferentes empresas.


Ministro Eduardo Brenta Disminuyó la tasa de ingreso y permanencia de trabajadores al seguro de desempleo El ministro de Trabajo y Seguridad Social, Eduardo Brenta, informó que en los últimos meses se constató una caída en el número de personas que ingresan al seguro de desempleo, así como también una rápida reinserción en el mercado laboral, producto de una situación económica del país favorable y de las políticas que desarrolla el Gobierno desde los últimos años, apostando a la capacitación y al crecimiento económico. Encuentro Nacional de Estudiantes Mujica se reunió con estudiantes en Paso Severino El Presidente Mujica asistió la tarde del miércoles 26 de setiembre al 5º Encuentro Nacional de Estudiantes realizado en Paso Severino. Allí, ante más de 170 delegados de todo el país, negó haber ordenado el uso obligatorio del uniforme liceal. “Lo único que transmití fue lo que me comunicaron los compañeros de ustedes". "Nosotros no creemos que la enseñanza sea un desastre”, expresó.

Alberto Díaz ANP evalúa construir un puerto de atraque en Treinta y Tres o Río Branco El presidente de la ANP, Alberto Díaz sostuvo que ese organismo estudia construir una terminal propia en Treinta y Tres o Río Branco. La iniciativa estratégica, tiene el visto bueno del ministro de Transporte, Enrique Pintado y los intendentes locales, y podría ejecutarse en lo que resta de la actual Administración. Las obras contribuirían al desarrollo de la producción local y a descongestionar el Puerto de Montevideo.

Insumos para el debate nacional Científicos internacionales aportan investigaciones sobre políticas de drogas La Junta Nacional de Drogas (JND), la Universidad (UdelaR) y la Fundación Fiedrich Ebert Stiftung Uruguay (FESUR) comenzaron un ciclo de conferencias sobre políticas de drogas y regulación de mercados. El propósito de los organizadores es acercar el aporte de destacados científicos internacionales al debate público que se inició con la propuesta gubernamental de legalizar la producción y venta de marihuana. Seminario en Colonia

Ministerio del Interior

Uruguay gestiona protocolo de control de sustancias legales e ilegales en el tránsito

Autoridades esperan que 2012 finalice sin crecimiento del delito "La baja del número de delitos que se registró en los últimos meses tienen relación con la labor eficiente de la Policía en prevención y represión", informó el subsecretario del Interior, Jorge Vázquez. Dijo que es el tercer mes consecutivo en que desciende la cantidad de rapiñas. El crecimiento pasó del 20 al 2.3% en la actualidad. El jerarca aguarda que a fines de año se alcance un incremento cero .

Los días 20 y 21 de setiembre se desarrolló en Colonia del Sacramento el seminario “Drogas Legales e Ilegales en el ámbito de la Seguridad Vial, Experiencias y Recomendaciones para una Política de Estado”. El objetivo de este evento fue avanzar en la elaboración y el diseño de políticas vinculadas a esta temática para reducir la siniestralidad en el tránsito. Audición por M24

Mujica insistió en la importancia de la educación y reivindicó propuesta de estudiante El Presidente reiteró que para mantener el crecimiento económico del país se requiere más capacitación laboral. Para ello es necesario mejorar la educación, dijo Mujica, y reiteró la propuesta del Gobierno de crear instituciones educativas politécnicas, descentralizadas y autónomas. “Debemos confiar en la gente que tenemos: autoridades y docentes de liceos, escuelas y UTU, y en las propuestas de los estudiantes”, afirmó. Canasta familiar El INE da a conocer los precios de los principales productos Al comparar los Precios Promedio de la Primera Quincena (PPdPQ) de setiembre con los de la primera quincena de agosto de los 154 productos/marcas declarados en ambos períodos, se observa que 43 productos presentan reducciones de precio. En promedio se redujeron 1,68% siendo la máxima reducción de 11,86%. 3


Inauguraciones MVOTMA, OSE y Comuna Canaria Autoridades recorrieron obras de saneamiento y vialidad en Ciudad de la Costa En el marco del Proyecto integral de infraestructura de saneamiento, drenaje pluvial y vialidad de Ciudad de la Costa, Beltrame, Machado y Carámbula recorrieron tres obras: la estación de bombeo de Solymar; la obra de viales y pluviales en el balneario El Bosque y la planta de tratamiento instalada al norte de la Ruta Interbalnearia. El proyecto tiene un costo total de 90 millones de dólares y abarca a 19 mil personas. Proyecto FOCEM-PAMA MGAP recibió 16 vehículos que permitirán optimizar el trabajo de prevención de aftosa La División de Sanidad Animal del MGAP recibió 16 nuevos vehículos provenientes de fondos del Programa de Acción MERCOSUR Libre de Fiebre de Aftosa. El director de Servicios Ganaderos, Francisco Muzio, destacó que de esta manera es posible ampliar la acción de los veterinarios para continuar con la prevención de la fiebre aftosa en el país. En cinco años, el programa aportó al MGAP 1.200.000 dólares.

Nuevo destacamento de Bomberos se instaló en la localidad de Nueva Helvecia

El Ministerio de Transporte y Obras Públicas, la Dirección de Bomberos y el Club de Leones invirtieron cerca de dos millones y medio de pesos en la construcción del destacamento de bomberos de la localidad coloniense de Nueva Helvecia. El MTOP invirtió además un millón doscientos mil pesos en la renovación del Club “El Colla” en la ciudad de Rosario, según destaca sobre ambos hechos el portal web del Ministerio de Transporte

Lanzamiento de obra

Vecinos de Piedras Blancas dispondrán de un nuevo espacio comunitario El salón comunitario inaugurado en Piedras Blancas es uno de los tantos espacios que se instalarán en los barrios de Montevideo, donde se brindará servicios educativos, recreativos y asesoramiento laboral. Las autoridades de los ministerios de Desarrollo Social, del Interior y de Trabajo coincidieron en la necesidad de que los vecinos se apropien de estos lugares y fomenten la convivencia pacífica. Cifra al alza

Uruguay Natural

Actualmente hay 110 establecimientos agroturísticos registrados en el MINTURD

Gobierno presenta cinco medidas para incentivar la temporada turística 2012 -2013

Rosana Montequin, representante del área de Planificación Estratégica del MINTURD, afirmó que el número de establecimientos turísticos en áreas rurales y naturales de Uruguay registrados va en aumento. Evaluó como “altamente satisfactoria” la primera ronda de negocios de los establecimientos de este sector, mientras que agencias de Porto Alegre elogiaron la seriedad y el profesionalismo de las empresas locales.

Los ministerios de Economía y Finanzas y de Turismo y Deporte anunciaron medidas para incentivar la recepción de turistas extranjeros en la próxima temporada estival. Las resoluciones incluyen: exoneración del IVA en servicios turísticos con tarjetas, devolución del 10,5% del precio del arrendamiento de inmuebles, ampliación de tax free, subsidios en combustibles y beneficios en arrendamiento de teléfonos de ANTEL. Tecnología nuclear

Concretan llegada de equipos de última generación para tratar el cáncer en hospitales Uruguay presidió por primera vez la Conferencia General del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) en Viena. En reuniones bilaterales se logró la concreción de dos relevantes proyectos: la próxima llegada de equipos de última tecnología para el tratamiento del cáncer en los hospitales de Clínicas y Pereira Rossell. Además, donarán aparatos para realizar inspecciones. Firma electrónica avanzada UCE llama a interesados en constituirse en prestadores acreditados La Unidad de Certificación Electrónica llama a interesados en constituirse en prestadores de servicios de certificación para emitir firmas electrónicas avanzadas, tras un proceso de acreditación. “Un documento con firma electrónica avanzada posee la misma validez que un documento en papel certificado por Escribano Público y facilita el comercio electrónico", explicó el director de la UCE, Jorge Forcella.

4


Alberto Breccia en Consejo de Ministros Dilma Rousseff vetó ley que aumenta aranceles al arroz, trigo y harina de trigo de Uruguay El secretario de Presidencia, Alberto Breccia, informó que la Presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, vetó una ley de alcance federal que implicaba el aumento los aranceles para la importación de arroz, trigo y harina de trigo. Breccia destacó que es un ejemplo de los logros en el relacionamiento con Brasil, tras el trabajo realizado por los grupos de alto nivel que integran ministerios y Presidencia. Sábados 18:00 hs por TNU

ASSE trabajará con normalidad

En setiembre comenzó segunda temporada del Programa SABELO! del Plan Ceibal

El miércoles 26 comienza a funcionar la mesa de diálogo entre ASSE, médicos y cirujanos

El Programa SABELO! que produce Ceibal y que se transmite los sábados a las 18:00 horas por Televisión Nacional de Uruguay, comenzó en setiembre su segunda temporada. En esta edición la temática del concurso dirigido a jóvenes de 2º año de Secundaria y UTU se basa en conocimientos sobre matemáticas y economía. El ciclo constará de 15 programas y participarán en total 16 grupos de estudiantes provenientes de 16 departamentos.

A partir del miércoles 26 se reunirá la mesa de negociación conformada por la dirección de la Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE), el Ministerio de Salud Pública (MSP), la Sociedad de Cirugía del Uruguay (SCU), la Federación Médica del Interior (FEMI) y el Sindicato Médico del Uruguay (SMU). Se reunirán diariamente y no realizarán declaraciones públicas hasta que finalicen las negociaciones. Los jóvenes serán escuchados

Autoridades de la Educación analizan propuesta de uniformes en centros de Enseñanza Media Un grupo de estudiantes planteó al Presidente Mujica el deseo de que en los centros de enseñanza se lleve uniforme. El ministro Ehrlich informó que las autoridades analizarán la propuesta y no descartó que los jóvenes participen y opinen. El titular de Secundaria, Tinetto, dijo que está de acuerdo con la iniciativa de los jóvenes y avaló su fundamentación, basada en posturas de convivencia, discriminación y seguridad Día de la Educación Pública Seminario en Colonia Uruguay gestiona protocolo de control de sustancias legales e ilegales en el tránsito Los días 20 y 21 de setiembre se desarrolló en Colonia del Sacramento el seminario “Drogas Legales e Ilegales en el ámbito de la Seguridad Vial, Experiencias y Recomendaciones para una Política de Estado”. El objetivo de este evento fue avanzar en la elaboración y el diseño de políticas vinculadas a esta temática para reducir la siniestralidad en el tránsito.

Ehrlich instó a trabajar en forma coordinada por la educación y saludó esfuerzo docente En el Día de la Educación Pública, Ricardo Ehrlich felicitó la labor de docentes y funcionarios de la enseñanza y aseguró que el futuro de la educación depende del trabajo coordinado. El ministro participó en una jornada lúdico recreativa organizada por el Sistema Nacional de Educación Pública (SNEP) en el Parque de la Hispanidad (Durazno) con muchos estudiantes de Primaria, Secundaria y Educación Media.

Visión estratégica Fue presentado el seminario acerca del desarrollo transfronterizo de Laguna Merín Se presentó el seminario "Laguna Merín: Desarrollo transfronterizo, hidrovía y actores locales"; será el 4 y el 5 de octubre en Treinta y Tres y debatirá sobre el desarrollo de la hidrovía que unirá Brasil y Uruguay por el corredor de la Laguna Merín. El director de Asuntos Limítrofes (MRREE), Daniel Bentancur, consideró el área de la laguna estratégica para ambos países. En la apertura participará el Presidente, José Mujica. Encuentro en Porto Alegre Países del MERCOSUR crean fondo para impulsar el cooperativismo en la región En el Año Internacional del Cooperativismo, el presidente de INACOOP, Fernando Berasain, participó de un encuentro regional realizado en Porto Alegre, donde se resolvió la creación de un fondo financiero similar al FOCEM. Este permitirá que las cooperativas de los países que componen el MERCOSUR integren un capital, de acuerdo a su capacidad, con el objetivo de impulsar proyectos productivos regionales.

5


Plan Nacional de Vejez

Arte libre

El objetivo del MIDES es implementar el Sistema Nacional de Cuidados antes de 2015

Muestra en el Centro Metropolitano de Rehabilitación Femenino

El 5.° Encuentro Nacional de Organizaciones de Adultos Mayores se realizó en el Salón Azul de la Intendencia de Montevideo. Fueron temas centrales el Sistema de Cuidados, la seguridad social y la regulación de los residenciales. "La prioridad es implementar el Sistema Nacional de Cuidados antes de la finalización de este período de gobierno", confirmó el titular del Ministerio de Desarrollo Social, Daniel Olesker.

En el marco del Día de la Libre Expresión del Pensamiento, celebrado el 20 de setiembre, se realizó en el Centro Metropolitano de Rehabilitación Femenino una muestra de arte que tuvo como premisa la libre expresión. Allí 20 mujeres privadas de libertad expusieron los productos que hacen en diferentes talleres. ANCAP

Muestras de perforación en Pepe Núñez revelan suelos muy ricos en materia orgánica El titular de ANCAP, Raúl Sendic, informó que las muestras de suelo de Pepe Núñez, en Salto, revelaron la presencia de roca formada en el período geológico pérmico de 13% de contenido orgánico. “No quiere decir que encontramos petróleo sino un porcentaje muy alto de suelo con materia orgánica y de carbono que a profundidades y temperaturas mayores podrían generar hidrocarburos”, subrayó. Disertación Informe del MRREE Aumentó el número de compatriotas que regresaron al país durante el transcurso de 2012 El informe publicado por la Dirección General para Asuntos Consulares y Vinculación, del Ministerio de Relaciones Exteriores, indica que en el transcurso de 2012 retornaron al país 1990 personas, un número mayor al registrado en los dos primeros cuatrimestres de 2011, de 1719. En tanto, el número de repatrios entre los dos primeros cuatrimestres de 2012 asciende a 92. En Montevideo e interior

Astori valoró la apertura económica, social y política como proyecto nacional “Es necesario encarar objetivos estratégicos con una mirada a largo plazo, por un proyecto nacional, en un escenario de libertad, democracia, prosperidad y apertura al mundo”, dijo el vicepresidente Danilo Astori, quien explicó el concepto de “apertura” desde su acepción más amplia. Definió tres tipos: económica, social y política. Habló de "abrir" el Gobierno a la sociedad para que rinda cuentas y controle.

1.184 personas participaron en el Plan Invierno del Ministerio de Desarrollo Social La directora de la Unidad Coordinadora de Programas Interdireccionales (UCPI), Mariana Drago, evaluó el Plan Invierno 2012: “No existieron levantamientos compulsivos en la calle, y ninguna pérdida humana; se asistió a todos los que llegaron a la Puerta de Entrada”, aseguró. Este año el plan abrió 124 cupos de contingencia para aquellas personas que se acercan a los refugios puntualmente por inclemencias climáticas. Gonzalo Casaravilla Rápida respuesta "Sólo 6.000 clientes de UTE están El Poder Ejecutivo valoró satisfactoriamente al sin servicio y recibirán un seguro” Sistema Nacional de Emergencias UTE informó que la proyección hacia las 18:00 horas del lunes 24 de Tras el Consejo de Ministros, las autoridades evaluaron la opesetiembre indican que solamente rativa y la coordinación del Sistema Nacional de Emergencias 6.000 clientes continuarán sin ante el fenómeno climático que afectó al país el miércoles 19 de servicio de energía eléctrica en todo setiembre. Diego Cánepa resaltó especialmente el accionar de el país. El presidente de la empresa la Dirección Nacional de Meteorología, policía caminera, el destacó que UTE establecerá un ejército, las intendencias municipales, bomberos y el sistema seguro para las personas que sanitario. quedaron sin servicio por más de tres días a causa del temporal Negociación Gobierno apela a la “sensatez y racionalidad” de los cirujanos para reiniciar diálogo El prosecretario informó que el Sindicato Médico del Uruguay (SMU) presentó al Gobierno una propuesta por escrito, con varios puntos que, en caso de alcanzar un acuerdo esta noche, permitirían resolver el conflicto de la Administración de Servicios de Salud del Estado (ASSE).

6


31 de octubre y 1 de noviembre Gobierno apoya simposio acerca de prevención en tareas portuarias y costa marítima Con la participación del prosecretario de Presidencia de la República, Diego Cánepa, se realizó el lanzamiento del simposio Symhazard 2012, cuyo objetivo es prevenir los riesgos operativos que tienen las actividades portuarias y off-shore en Uruguay y la región. Cánepa destacó que se necesita establecer mecanismos de respuesta ante las emergencias, ante la nueva realidad de desarrollo del país. Compromiso Salas de encuentro Uruguay alcanza altos niveles de Nuevos servicios de salud para embarazadas cooperación con el sistema suman 36 equipos en todo el país universal de derechos humanos En el mes de setiembre se inauguraron cinco salas de encuentro, tras la firma de un convenio entre ASSE, MSP, Durante el 21º período de sesiones del Consejo de INAU, Plan CAIF y la Dirección Nacional Infamilia del MIDES. Derechos Humanos, que se realiza en Ginebra bajo Las salas apuntan a la atención integral de la mujer durante el presidencia uruguaya, la delegación de nuestro país proceso de embarazo, integrando a su pareja o a sus presentó un Informe a la Secretaría del Alto personas más cercanas. Los últimos servicios inaugurados se Comisionado para los Derechos Humanos, que ubican en Lavalleja, Canelones, Durazno, Tacuarembó y refiere al nivel de cumplimiento de las 88 recomendaciones que el Consejo formuló a Uruguay en Montevideo. el Examen Periódico Universal (EPU), efectuado para Uruguay en 2009. Aniversario del fallecimiento de Artigas Mujica promoverá que la canción "A Don José” sea el himno de Artigas El Presidente de la Repúbica, José Mujica, y el vicepresidente Danilo Astori participaron del acto oficial que recuerda el fallecimiento de José Gervasio Artigas, ocurrido el 23 de setiembre de 1850, en Paraguay. En la oportunidad, colocaron una ofrenda floral a los pies de la urna que contiene los restos del Prócer. Mujica informó que promoverá que la canción "A Don José” de Ruben Lena sea oficializada himno de Artigas

ANCAP y ASSE Pobladores de Quebracho y sus alrededores ahora tienen una ambulancia cero kilómetro Autoridades de ANCAP y ASSE suscribieron un convenio por el cual la petrolera estatal hizo entrega de una ambulancia a la Policlínica de Quebracho. La unidad será destinada a atender las necesidades de la población de Villa Quebracho y aledaños, al tiempo que los funcionarios que se desempañan en la cantera de Queguay. En la ceremonia que fue presenciada por una destacada cantidad de vecinos, participó el Presidente Mujica.

Conflictividad Astori instó a evitar el corporativismo y recalcó postura de diálogo "marcando límites” El vicepresidente Astori sostuvo que la conflictividad se centra en el sector público, ya que 90 % del privado tiene convenios vigentes y el resto negocia sin conflicto. Dijo que si bien se debe mantener postura de diálogo y búsqueda de soluciones, es tiempo de marcar límites y dar señales del ejercicio de la autoridad. Aludió al impacto de las medidas argentinas y citó prioridades del Gobierno para lo que resta del´período. Programa Jóvenes en Red

Más de 2200 jóvenes reciben apoyo social y educativo para fomentar su reinserción Jóvenes en Red atenderá en su primera etapa a 2.200 jóvenes y adolescentes de entre 14 y 24 años desvinculados del ámbtio educativo y laboral. Actualmente hay 36 equipos de trabajo; volcarán su esfuerzo en la zona metropolitana, donde está el núcleo más significativo de exclusión. Las tareas de esta etapa implicarán una inversión de 60 millones de pesos. En 2013 habrá 48 equipos y el programa llegará a otros departamentos. Cuarto viaje Más de 300 jóvenes de todo el país disfrutaron del Programa Turismo para Quinceañeras En la sede del Banco de Previsión Social (BPS) se realizó el lanzamiento del cuarto viaje del programa Turismo para Quinceañeras del Ministerio de Turismo y Deporte y el BPS. En esta ocasión el destino es Colonia del Sacramento, los días 24, 25 y 26 de setiembre. Ernesto Murro señaló que ya han participado más de 300 jóvenes de todo el país.

7


Intendente de Treinta y Tres Hidrovía del litoral Este desarrollará el comercio fluvial entre Uruguay y Brasil El intendente de Treinta y Tres, Dardo Sánchez, resaltó la importancia del seminario cuyo tema abordará la Hidrovía Laguna MerínLaguna de los Patos, que se realizará el próximo 4 y 5 de octubre en ese departamento. Destacó que la navegabilidad de la “Hidrovía del Este” repercutirá favorablemente el comercio y que su desarrollo se complementará con el puerto de aguas profundas que se proyecta en Rocha.

Reconocimiento internacional Uruguay presidirá dos organismos internacionales que combaten el lavado de activos En 2013 Uruguay ocupará la vicepresidencia del Grupo de Expertos en Lavado de Activos de la Organización de los Estados Americanos (OEA) y en 2014 ocupará la Presidencia. El Secretario General de la Secretaria Nacional, Carlos Díaz, indicó que la designación demuestra la solidez del sistema antilavado en Uruguay y el buen relacionamiento con los organismos internacionales. La designación fue realizada el 18 de setiembre. Última actualización

Sistema Nacional de Emergencia informa que aún quedan 46 personas evacuadas En comunicado emitido a las 17:00 horas del viernes 21 de setiembre el Sistema Nacional de Emergencias comunica que aún quedan 46 personas evacuadas en los departamentos de Canelones y San José. 21 evacuados se encuentran en Pinar Norte, 3 en Salinas, 6 en Canelones capital y 16 en Ciudad del Plata. Lanzamiento 25 de setiembre Seminario “Laguna Merín – Desarrollo transfronterizo, hidrovía y actores locales” El 25 de setiembre se realizará en Torre Ejecutiva el lanzamiento del Seminario “Laguna Merín – Desarrollo transfronterizo, hidrovía y actores locales”, organizado por Cancillería, la Comisión Mixta de la Laguna Merín, la Intendencia de Treinta y Tres y la Corporación Andina de Fomento. El seminario se desarrollará en Treinta y Tres, los días 4 y 5 de octubre, con la presencia del Presidente José Mujica.

Obra Joven Nuevo programa fomenta la permanencia de jóvenes en su territorio MTOP, MIDES e INJU impulsan el programa Obra Joven para que ciudadanos de entre 12 y 29 años propongan obras de infraestructura comunitaria para sus localidades. Las propuestas seleccionadas serán concretadas mediante un fondo concursable. El monto disponible son $20 millones para dos años. Celebración

ANONG celebró su vigésimo aniversario con la presencia de autoridades nacionales La Asociación Nacional de Organizaciones No Gubernamentales (ANONG), que nuclea unas 100 instituciones en todo el país, celebró sus 20 años con una mesa de diálogo a la que convocó a autoridades nacionales y a expertos en el trabajo comunitario en Uruguay. El ministro de Desarrollo Social, Daniel Olesker, subrayó la importancia de estas organizaciones en el diseño, participación y ejecución de las políticas sociales. Conflicto en la salud pública Inversión de US$330 millones Sendic aseguró que Paysandú se convertirá MSP y funcionarios no médicos de en un “enorme pulmón generador” Salud Pública firmaron un acta de preacuerdo El presidente de ANCAP, Raúl Sendic, señaló que la Con el objetivo de solucionar el conflicto en la salud, construcción de plantas de Pórtland, combustible, etanol en el MSP y los funcionarios no médicos de Salud Paysandú, junto a la infraestructura portuaria y ferroviaria Pública firmaron un acta de preacuerdo. Las partes permitirán valorizar la zona, la cual “necesitará una enorme establecieron conformar una comisión que contempla cantera humana de capacidades y conocimiento”. Para ello, las situaciones laborales de los trabajadores de ese ANCAP restauró el edificio de la planta de combustibles ámbito. Tras la firma, Venegas dijo que “el documento para que la UTU desarrolle un instituto técnico. firmado implica redoblar el compromiso en función del bienestar de la población”. 15 de setiembre Nacieron trillizos en la Unidad de Perinatología del Banco de Previsión Social En la Unidad de Perinatología (ex Sanatorio Canzani), el sábado 15 de setiembre se produjo un nacimiento de trillizos, de 36 semanas y media de gestación. La madre es beneficiaria de las prestaciones del Banco de Previsión Social; tanto ella como los recién nacidos se encuentran en perfecto estado de salud. 8


Polo Educativo Tecnológico Mujica participó en la entrega de inmueble de ANCAP a UTU destinado al dictado de clases El Presidente José Mujica asistió en la mañana de este viernes 21 a la firma de un convenio entre ANCAP y UTU donde la empresa petrolera estatal transfirió el ex edificio administrativo de la planta de combustibles en Paysandú al organismo de enseñanza técnica. El establecimiento estará operativo a inicios de 2013 como un polo educativo tecnológico regional en áreas vinculadas a la industria. Políticas territoriales de OPP Fideicomiso de garantías mejorará acceso al crédito de microemprendedores rochenses

Estado de situación

Mediante el programa de Microfinanzas, la OPP y la Intendencia de Rocha gestionaron un fondo de garantía para mejorar el acceso al crédito de micro y pequeñas empresas de este departamento. Para instrumentar el fondo, crearon un fideicomiso que gestiona el Banco República y que se conformó con 1.000.000 pesos del gobierno departamental y 360.000 de la OPP. El fondo fue presentado el miércoles 19 de setiembre en la intendencia. Audición por M24 Mujica espera “una cuota de raciocinio” de los cirujanos en conflicto con Salud Pública

Sistema Nacional de Emergencias actualizó datos luego del temporal del 19 de setiembre El Sistema Nacional de Emergencias comunica que hay 55 personas evacuadas en todo el país. Bomberos informa que desde el 18 al 20 de setiembre se realizaron 587 intervenciones en todo el país. En tanto, Policía Caminera comunica que hasta las 06:00 horas del 21 de setiembre persisten dificultades debido al corte de la ruta 48, ruta 61 y la paralela a la ruta 5 en Florida.

En la audición radial, el Presidente Mujica hizo referencia al conflicto con los cirujanos. Recordó que algunos de los más de 400 cirujanos del país “lanzaron una lucha reivindicativa contra el sistema de Salud Pública y el Gobierno”. Dijo que espera “una cuota de raciocinio y una actitud positiva para con el trabajo” y les aseguró que el Presidente “no estigmatiza, espera con prudencia, sin claudicaciones y sin ofensas”. En San José MINTURD organiza primera ronda de negocios de turismo en espacios rurales y naturales Por primera vez el Ministerio de Turismo y Deporte (MINTURD) realiza una ronda de negocios de turismo en espacios rurales. Participan 44 establecimientos de agroturismo, ecoturismo, aventura y bodegas turísticas de nueve departamentos y agencias de viaje de Montevideo y Porto Alegre (Río Grande del Sur, Brasil). La iniciativa procura posicionar mejor el producto turismo rural dentro de la oferta turística que ofrece el país. Importancia del campo natural ASPA 2012, en Lima Mujica asistirá a Cumbre de Jefes de Estado y Gobierno de América del Sur y Países Árabes Una delegación oficial liderada por el Presidente Mujica, y que también integrará el canciller Luis Almagro, participará, los días 1 y 2 de octubre, de la Tercera Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno de América del Sur y Países Árabes (ASPA), en Lima (Perú). Los asistentes abordarán temas vinculados al diálogo político y la cooperación entre ambos bloques.

MGAP realizó el seminario “Manejo de recursos naturales y adaptación al cambio climático” El seminario “Manejo de recursos naturales y adaptación al cambio climático”, organizado por el Proyecto Producción Responsable (MGAP), tuvo lugar el 18 y el 19 de setiembre en Piriápolis. En la ocasión se analizó la importancia del campo natural en las producciones ganadera, agrícola y lechera del país. Tabaré Aguerre hizo hincapié en el uso responsable del campo natural para lograr mejor competitividad.

Inserción internacional Misión oficial a Italia priorizó captación de inversiones y desarrollo del cooperativismo El ministro de Industria, Energía y Minería, Roberto Kreimerman, lideró una misión oficial a Italia, durante los días 20,21 y 22 de setiembre. En la oportunidad se reunió con autoridades gubernamentales italianas, con asociaciones de cooperativas y con el director de FAO, José Graciano Silva. El ministro también realizó una presentación país a inversores italianos.

9


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.