Noticias gubernamentales 2014 agosto semana 2

Page 1

Segunda semana de agosto - 2014

Boletín de Noticias

Gubernamentales

Notas destacadas de la semana

Ministerio de Salud Pública presentó plan de contingencia por posibles casos de Ébola

Acción preventiva El Ministerio de Salud Pública (MSP) presentó la primera versión del Plan de Contingencia ante posibles casos de Ébola en base a las recomendaciones emitidas por la Organización Mundial de la Salud para los países no afectados por el virus. Actualmente ya está en funcionamiento el plan de respuesta para enfermedades transmisibles a nivel de puertos y aeropuertos, con el fin de realizar una identificación temprana de los casos.

Fuente: Presidencia de la República Diagramación: equipo de trabajo Santiago y Mauro. http://issuu.com/diputacion_lavalleja_fa

Diputado Javier Umpiérrez

www.javierumpierrez.609.uy


Demolición de CH20 en marcha

Sorteo para el techo colectivo

Ministerio de Vivienda sigue trabajando en realojo de ocupantes de céntrico edificio Royal El edificio Royal, ubicado en 18 de Julio y Andes, continúa ocupado, ya que solo 17 familias han aceptado las propuestas de regularización ofrecidas, explicó el ministro de Vivienda, Francisco Beltrame. Además, el hecho de que el propietario no haya ejercido correctamente el control de su inmueble provocó el ingreso de nuevos ocupantes. Por otro lado, dijo que la demolición del CH20 sigue en marcha según lo previsto.

Casi 800 familias reunidas en cooperativas recibieron crédito para construir viviendas Con la presencia del Presidente José Mujica, se realizó el primer sorteo ministerial del año para adjudicar préstamos a colectivos de vivienda de distintas partes de Uruguay. En esta oportunidad se entregaron 787 créditos, 145 de los cuales fueron de entrega directa, a familias congregadas en cooperativas de ayuda mutua y de ahorro previo, informó el titular de la cartera del área, Francisco Beltrame.

Firma de convenio científico

Uruguay y EE.UU. trabajarán conjuntamente en adaptación climática y seguridad alimentaria Para dotar a un conjunto de programas de investigación, con capacidad científico-técnica, a la variabilidad climática para un manejo responsable de recursos naturales y producción agropecuaria, el Ministerio de Ganadería y el INIA firmaron un convenio con la Universidad de Columbia de Estados Unidos. “La seguridad alimentaria debe construir sustentabilidad y sostenibilidad ambiental”, dijo el ministro Tabaré Aguerre. INDA y Gol al Futuro Evolución de sector postergado Manual de alimentación para jóvenes futbolistas En 10 años se triplicó salario de empleadas previene problemas de salud y rendimiento domésticas y se duplicaron cotizantes en BPS El Instituto Nacional de Alimentación En la actualidad 104.000 personas se desempeñan en traba(INDA) del Ministerio de Trabajo y Sejo doméstico en Uruguay, 99,3% mujeres, que representan guridad Social y el programa Gol al 14,4% del empleo femenino. Entre 2004 y 2014, el salario Futuro del Ministerio de Turismo y Deporte presentareal en el sector se triplicó, mientras que casi se duplicó la ron el Manual de Alimentación Saludable para el Futcantidad de cotizantes al BPS hasta totalizar 67.000. En tanbolista Juvenil, herramienta que busca apoyar una to, el sueldo mínimo nacional pasó de 6.591 pesos en 2010 a mejor nutrición en los adolescentes deportistas y pre9.544 en 2013 y la remuneración por hora se duplicó entre venir enfermedades como la hipertensión o el coles2006 y 2012. terol alto y aumentar el rendimiento. Recuerdo del primer Consejo de Salarios El martes 19 es feriado no laborable para las trabajadoras domésticas uruguayas en su día Con el fin de informar los derechos y obligaciones del personal y de empleadores, el Ministerio de Trabajo y el Banco de Previsión Social (BPS) confirmaron que el martes 19 se celebra en Uruguay el Día de la Trabajadora Doméstica, quienes gozarán de un feriado no laborable. Esa fecha conmemora la instalación en 2008 del primer Consejo de Salarios del sector, que se suma a otros avances registrados en los últimos dos gobiernos. Director de Educación Luis Garibaldi Logros estudiantiles están marcados por un mayor presupuesto y acceso a más derechos El director nacional de Educación del Ministerio de Educación y Cultura (MEC), Luis Garibaldi, diálogo con la Secretaria de Comunicación, sobre la mejora del presupuesto de la educación en éstos últimos nueve años, el boleto estudiantil gratuito y con descuentos, y los órganos de participación reconocidos en la Ley General de Educación, en los niveles primarios, secundarios, terciarios y universitarios.

Mujica destacó avances en descentralización, crecimiento económico y caída de la pobreza Este Gobierno puso fin a la guerra de las patentes, transfirió maquinaria a los departamentos, avanzó en descentralización educativa y solucionó el endeudamiento de las intendencias con UTE. Además Uruguay se ubicó como el país con el mayor producto interno bruto por habitante de América Latina y pudo bajar sustancialmente la pobreza. Estos logros socioeconómicos fueron abordados por José Mujica en rueda de prensa en Paysandú.

Poné tercera, Uruguay no baja ni se detiene Sabemos que un tercer gobierno del FA es esencial para seguir por el camino de las transformaciones que hemos visto en estos últimos años. Para avanzar en esa dirección, yendo a una sociedad más justa, diversa e igualitaria, necesitamos de todos y cada uno. Para no perder lo que ya logramos y seguir avanzando, nos tenemos que mover. Jornada sobre cadena cárnica en Paysandú “Si no cuidamos al criador ganadero todo lo demás tambalea en Uruguay” La industria ganadera debe crear algún tipo de fondo para asistir a los criadores cuando el precio que perciben por la venta de sus animales sea muy bajo, “porque si no los cuidamos todo lo demás tambalea en Uruguay”, advirtió el Presidente José Mujica. Este instrumento debe ser financiado y administrado por las organizaciones que integran el sector, explicó en el marco de la 16° Jornada de la Unidad de Producción Intensiva. 2


Nueva directora Blanca Olivera Sampayo confirma continuidad en políticas contra la violencia de género "Erradicar la violencia doméstica, evitar el sufrimiento, dolor, abandono, abuso y humillación de miles de personas, así como el costo de vidas humanas es prioridad de esta Administración", expresó el ministro Bonomi. El titular de Interior impuso en su cargo a la directora de la Oficina Nacional de Violencia Doméstica y de Género, Blanca Olivera Sampayo, y destacó que Uruguay es un referente interancional en la materia. Celebración de sector uruguayo clave Antonio Carámbula Kreimerman destaca herramientas creadas por Visita de brasileños a Uruguay creció 35% en el Gobierno para desarrollo de las pymes primer semestre y sumarán 500.000 en el año La ley de Promoción de Inversiones, la creación de parques indusEn la próxima temporada veraniega de Uru- triales, el Fondo para el Desarrollo (Fondes) y los consejos sectoriaguay seguirán los beneficios fiscales para los les, más la transformación energética y la capacitación en informavisitantes, dijo el viceministro de Turismo y ción y tecnología, son herramientas esenciales que las empresas y Deporte, Antonio Carámbula, quien destacó el colectivos productivos de micro, pequeña y mediana escala deben aumento de 35% de presencia de brasileños seguir aprovechando para continuar creciendo, señaló el ministro de en el primer semestre de 2014 respecto de Industria, Roberto Kreimerman. igual lapso de 2013 y se calcula que para fin de año se llegue a 500.000. Admitió, empero, Es en el Barrio Galeano que esa cifra no alcanza aún para compensar OPP financia mejoras en pavimentación la merma de turistas argentinos. y desagües pluviales en Rocha La Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP) financiará obras de mejora de pavimentación, veredas y desagües pluviales en el barrio Galeano de la ciudad de Rocha. El costo total del proyecto licitado supera los 51 millones de pesos, 30 millones de los cuales los aporta el organismo del Gobierno nacional de José Mujica y el resto la Intendencia de Rocha. En Bienal de Arte y Educación Estudio del Ministerio de Salud Pública Uruguay exhibe obras y estrategias El hábito del tabaco aún causa unas 6.500 para fomentar creaciones artísticas muertes por año en Uruguay Más de 950 educadores artísticos de Uruguay y de vaUna investigación del Ministerio de Salud Pública (MSP) so- rios países de América Latina participan en la segunda bre carga global de enfermedades atribuibles al tabaquismo Bienal de Educación y Arte en Montevideo, desde el 14 indica que en Uruguay se producen cada año unas 6.500 y al 16 de agosto. El presidente del Codicen, Wilson muertes por esta causa y que se pierden 135.622 años de Netto, aseguró que estos encuentros están enmarcavida saludable. Para la titular de la cartera, Susana Muñiz, dos en las políticas de desarrollo y profundización de la los datos tomados de la muestra de 2010 avalan las políti- democracia. “Nos hemos propuesto un Uruguay procas públicas de lucha contra el tabaco iniciadas en el ante- ductivo, social, democrático y creativo. rior periodo de gobierno. Plan para capacitar a refugiados sirios Uruguay asegura igualdad de derechos y obligaciones para todos los trabajadores Unos 30.000 trabajadores extranjeros, de los más variados orígenes, se han radicado en los últimos tiempos en Uruguay. El presidente del BPS, Ernesto Murro, precisó que todos tienen los mismos derechos y obligaciones sin importar su nacionalidad, por lo cual se han intensificado los controles. Respecto de los sirios que llegarán al país, el ministro de Trabajo, José Bayardi, explicó que se delinea un plan de capacitación. Vivan los estudiantes! Este 14 de agosto se recuerda a Líber Arce, el primer estudiante asesinado por las fuerzas policiales en 1968,durante una manifestación en defensa del boleto estudiantil gratuito y mayor presupuesto para la Educación. Día de los Mártires Estudiantiles Por aquellos sueños y derechos que hoy hacemos realidad ¡Viva el movimiento estudiantil! A la marcha Como todos los años el movimiento estudiantil realiza la marcha en conmemoración del Día de los Mártires estudiantiles. Este año la convocatoria es a las 18 horas en la explanada de la Universidad bajo la consigna: «¡El 14 le decimos NO a la baja de la edad de imputabilidad!».

3


Dedicado a la juventud

Día Internacional de la Juventud

Gobierno presentó cuarto fascículo del Atlas Sociodemográfico y de la Desigualdad El cuarto fascículo del Atlas Sociodemográfico y de la Desigualdad de Uruguay pone el foco en la juventud. Los indicadores de educación confirman la explosión de la enseñanza terciaria basada en una oferta diversificada, tanto por su incremento en matrícula como en titulación. También muestran que las mujeres son las que más se califican, pese a lo cual sufren inequidad en oportunidades laborales y salario.

Plan de Acción de Juventudes 2015-2025 es una guía para programas de inclusión En el Día Internacional de la Juventud, el director nacional de Juventud, Matías Rodríguez, resaltó los avances en políticas de inclusión y dijo que el Plan de Acción de Juventudes será una hoja de ruta para las acciones de los próximos 10 años. En tanto, la Organización Iberoamericana de Juventudes destacó el avance de los programas dirigidos a los jóvenes y se manifestó contraria a la baja de la edad de imputabilidad.

El ingreso de divisas aumentó 12% Uruguay exportó lácteos por 491 millones de dólares en primeros siete meses del año El Instituto Nacional de la Leche (Inale) destacó que los mejores precios recibidos por gran parte de los productos comercializados en el período enero-julio de este año, respecto de igual lapso de 2013, determinaron un incremento de 12% en el ingreso total de divisas. En ese lapso se facturó por valor de 491,8 millones de dólares, aunque 2% menos en volumen que en lapso comparado. “Falta de sensibilidad” “Club de cocina y nutrición”

Ministra Muñiz: "10% de la población de Uruguay es diabética" “El 10% de los uruguayos son diabéticos, porcentaje que coincide a nivel mundial”, aseguró la ministra de Salud Pública, Susana Muñiz, quien participó junto con la directora general de Salud, Marlene Sica, del lanzamiento del ciclo 2014 del programa “Club de cocina y nutrición”, que realizan conjuntamente la Asociación de Diabéticos y la Asociación Celíaca del Uruguay.

Olesker defendió continuidad de Tarjeta Uruguay Social y dijo que quitarla no es ético “Creemos que hay que mantener la Tarjeta Uruguay Social, seguir con las políticas de vínculo entre esta y lo laboral (Uruguay Trabaja, Objetivo Empleo y Ley de Empleo Juvenil), y relacionar a sus beneficiarios con programas como Jóvenes en Red o Uruguay Crece Contigo”, dijo el ministro Olesker. Hay que vincular a esa gente, no sacarles la tarjeta, que es “éticamente incorrecto” y muestra “falta de sensibilidad”, añadió. Después de tres décadas

Inversión de cinco millones de dólares en prospección petrolera en el noroeste de Uruguay La compañía Schuepbach Energy dispondrá a fines de año de la información necesaria para decidir si comienza con las perforaciones para la extracción de hidrocarburos en dos bloques que ocupan parte de los departamentos de Tacuarembó, Paysandú y Salto. La inversión inicial para las exploraciones sísmicas en Uruguay es de cinco millones de dólares, en el marco de la estrategia de diversificación de la matriz energética. Ministro Tabaré Aguerre Día Nacional de la Pyme Dinapyme presentó otro centro de desarrollo que apuesta a la profesionalización del sector Para lograr un abordaje con integración territorial para las pymes uruguayas, la Dirección Nacional de Artesanías, Pequeñas y Medianas Empresas presentó el Centro de Desarrollo Empresarial de Maldonado. “El objetivo es disponer de un lugar y una herramienta para crecer, fortalecer y profesionalizar su gestión, además de abatir la brecha tecnológica para dar productividad y ganar competitividad”, acotó el director Pablo Villar.

Producir más no solo significa ser más competitivos, sino ser ambientalmente responsables En el seminario de presentación de resultados de estudios sobre cambio climático, el ministro de Ganadería, Tabaré Aguerre, dijo que Uruguay tiene una excelente oportunidad de generar una lógica de ganar-ganar. "Si se es más productivo por unidad de superficie, se emiten menos gases de efecto invernadero por unidad producto". "Producir más, no solo significa ser más competitivo, sino ser ambientalmente responsables", dijo.

Distinción en innovación y modernización Programa Realizar del Ministerio de Obras Públicas recibió galardón internacional La Unión Iberoamericana de Municipalistas premió por buenas prácticas en gestión local al Programa Realizar, del Ministerio de Transporte y Obras Públicas de Uruguay, cuyas autoridades fueron invitadas a exponer sobre esta experiencia en el undécimo congreso que organizado esta entidad en octubre en Argentina. El plan galardonado se implementa en los 89 municipios del país, con la participación de más de 100.000 personas. Apoyo por 1.300 millones de pesos República Microfinanzas financió a 11.000 pequeños emprendimientos productivos República Microfinanzas celebró el día de las micro, pequeñas y medianas empresas e inauguró un local en Montevideo, en avenida del Libertador y La Paz. La institución alcanzó en sus primeros cuatro años de funcionamiento 32.000 operaciones de crédito para actividades de producción, destinadas a 11.000 emprendimientos, por un monto aproximado de 1.300 millones de pesos. 4


Políticas focalizadas y universales

Sesgo en gasto social permitió proceso de inclusión educativa y laboral de los jóvenes En la Tercera Ronda de Negocios en Espacios Rurales y de Naturaleza realizada en Atlántida, la ministra Liliam Kechichian expresó que hay 123 establecimientos registrados en esa área. Planteó, además, la actualización del decreto que regula el turismo de esa especialidad, la adecuación tributaria, la capacitación en gestión y prestación de servicios, la adjudicación de líneas de crédito y la reconversión tecnológica. Conflicto en Medio Oriente Decreto de Gobierno Mujica espera “con prudencia pero con ASSE liderará el Consejo Directivo de la Red anhelo” una salida de paz en Gaza Integrada de Efectores Públicos de Salud “Lo más atroz de las cosas malas de la gente mala es El Poder Ejecutivo aprobó la reglamentación de organización el silencio de la gente buena”, cuestionó el Presidente y funcionamiento del Consejo Directivo Honorario de la Red José Mujica, citando al pacifista y líder independentista Integrada de Efectores Públicos de Salud (RIEPS), según un indio Mahatma Gandhi, al referirse a la guerra en decreto firmado por el Presidente de la República, José MujiMedio Oriente. Los extremismos se realimentan con ca. Dicho consejo estará integrado por un representante tituodio y el saldo directo e indirecto es catastrófico, lar y uno alterno de cada uno de los organismos públicos inadvirtió, tras enumerar que en Gaza ya han muerto tegrantes y será presidido por un representante de ASSE. más de 400 niños y otros 2.000 han resultado heridos. Abrió el Espacio Cultural Educativo Casi 600 internos de Unidad Santiago Vázquez recibirán educación en condiciones apropiadas El Espacio Cultural Educativo inaugurado este martes en la Unidad N.° 4 de Santiago Vázquez posibilitará que casi 600 internos reciban en forma adecuada clases de enseñanza primaria, secundaria y no formal. Las instalaciones de unos 330 metros cuadrados presentadas por el director del Instituto Nacional de Rehabilitación (INR), Luis Mendoza, fueron construidas por personal de ese centro para personas privadas de libertad. Apoyo a la producción nacional Prolesa celebró 20 años Mujica: “El sector agropecuario debe tener una actitud cautelosa y un tanto conservadora” En la celebración de la empresa productora de leche Prolesa, el Presidente de la República, José Mujica, valoró el apoyo que la economía uruguaya brinda a los exportadores e instó al sector "a tener una actitud cautelosa y un tanto conservadora”. Habló además de la propuesta de restablecer el Impuesto de Primaria a los propietarios de inmuebles rurales y de la situación en la que se encuentra la firma del contrato con Aratirí. Exposición internacional

Aguerre: “Producción lechera aumentó un 60% en los últimos seis años” Con la presencia del Presidente Mujica, la empresa Prolesa, red comercial que ofrece insumos y servicios para la producción lechera, festejó sus 20 años. Mujica recordó que durante las sequías mientras fue ministro de Ganadería Prolesa funcionó como “una herramienta a favor del Estado”, importando ración para los pequeños ganaderos. El ministro Aguerre destacó el aumento de la producción lechera en los últimos años.

Puerto de Montevideo es promocionado ante comunidad marítima regional en Argentina La Administración Nacional de Puertos (ANP) procura posicionar y promocionar al puerto de Montevideo en una exposición internacional de logística que se desarrolla en Buenos Aires (Argentina). El organismo informó también que el pabellón de Uruguay fue galardonado como mejor de los participantes en la XXXIII Expo Feria Internacional de Ganadería, Industria, Agricultura, Comercio y Servicios que se realizó en Paraguay. Kechichian en Tercera Ronda de Negocios Síntesis de programas y actividades “Adecuar tributación de pequeños establecimientos Gobierno presenta oportunidades para rurales de turismo será un gran avance” todos los jóvenes en su día internacional Autoridades del Gobierno coincidieron En ocasión de la celebración este martes del Día Internaen que el “sesgo en el gasto social” cional de la Juventud, el ministro de Desarrollo Social, mejoró las condiciones de vida de muDaniel Olesker, y el director del INJU, Matías Rodríguez, cha gente, incluyendo a los jóvenes, en alusión a su includestacaron los principales avances realizados en materia sión educativa y laboral. Durante la presentación de una de políticas públicas para esta franja poblacional en los nueva edición del Atlas Sociodemográfico y de la Desiúltimos nueve años. El repaso de lo realizado fue emitido gualdad, los jerarcas llamaron a tener memoria y capacia través de un mensaje simultáneo por radio y televisión dad de hacer síntesis y reconocer los avances, para dar a todo Uruguay. continuidad a las políticas. Del 4 al 7 de enero de 2015 Décima edición del Salón Inmobiliario en Punta del Este promocionará al país en la región El ministro de Industria, Roberto Kreimerman, y el subsecretario de Turismo, Antonio Carámbula, participaron del lanzamiento del SIPE´15, décima edición del Salón Inmobiliario Punta del Este, que tendrá lugar en el Hotel Conrad entre los días 4 y 7 de enero próximos. Ambas autoridades destacaron la importancia de este evento para la promoción integral del país en la región. 5


Entrevista RT El Presidente de la República concedió una entrevista al canal ruso internacional RT, que la ubicó en su programa "Un dia con". En la nota la periodista repasa la vida cotidiana del primer mandatario, su actividad de gobierno y en su domicilio. video Apuesta a los científicos uruguayos

Vivienda y acceso a servicios

Gobierno ejecuta obras en el barrio 6 de Diciembre y entrega 23 nuevas viviendas El Gobierno y la Intendencia de Montevideo realizan obras en el barrio 6 de Diciembre, ubicado en las proximidades de las calles Carlos de Pena y Lecocq, en Montevide Desde 2011 se construyeron redes de saneamiento, tendidos eléctricos y desagües pluviales que mejoran la calidad de vida de 197 hogares, aproximadamente 800 habitantes. El viernes 8, el ministro Francisco Beltrame participó en la entrega de 23 nuevas viviendas.

Agencia de Investigación e Innovación abrió llamado para becas de maestría en Gran Bretaña Desde el 1.° de agosto está abierta la convocatoria para solicitar una beca Chevening para realizar estudios de maestría en las principales universidades de Gran Bretaña en el período. El plazo para las postulaciones vence el 15 de noviembre. Además, la Agencia Nacional de Investigación e Innovación (ANII) renovó el acuerdo con la embajada de Estados Unidos para financiar becas Fulbright para el período 20152016. Alquiler con opción a compra Beneficio impositivo Ministerio abrió llamado para compra de viviendas Clientes de UTE acceden a rebaja de dos nuevas en La Paz, Las Piedras y Rivera puntos de IVA por Ley de Inclusión Financiera El Ministerio de Vivienda, OrdenaLos clientes de UTE que utilicen medios de pago electrónicos miento Territorial y Medio Ambiente podrán acceder a la reducción de dos puntos del IVA, esta(MVOTMA) abrió inscripciones para blecido en la Ley de Inclusión Financiera. En la factura de acceder a la compra de viviendas nuevas mediante la energía eléctrica debe figurar la leyenda “consumidor final”. modalidad de contrato de alquiler con opción a comLa empresa recuerda que las oficinas comerciales no manepra. En esta oportunidad se trata de instalaciones ubijan valores y que la responsabilidad de realizar el cálculo es cadas en complejos habitaciones en las ciudades de del agente de cobranza. La Paz, Las Piedras y Rivera. Las inscripciones se realizan entre el 11 de agosto y el 11 de setiembre. Nuevo servicio de UNASEV Helicóptero ambulancia brindará asistencia inmediata a heridos de gravedad en accidentes

El titular de la Unidad Nacional de Seguridad Vial, Gerardo Barrios, destacó en Tacuarembó que el nuevo helicóptero ambulancia adquirido por el Gobierno se destinará "a todos los uruguayos", tanto "de servicios de salud públicos como privados". La base de la unidad estará en Durazno y se asociará a una red de centros hospitalarios a fin de garantizar la respuesta adecuada en emergencias por siniestros de tránsito. Tras decreto de esencialidad Perspectiva desde los derechos humanos Recolección y traslado de residuos hospitalarios Drogas: Protección social, salud e inclusión es normal en instituciones de salud son los ejes del trabajo en riesgos y daños Tras la declaración de esencialidad de los La inclusión de la perspectiva de derechos humanos en las servicios de recolección, traslado y procepolíticas de sustancias adictivas y en la gestión de riesgos y samiento de residuos sólidos hospitalarios el pasado daños fue el eje del foro internacional organizado por la Jun- domingo, la ministra de Salud Pública, Susana Muñiz, ta Nacional de Drogas (JND). Los expertos entienden que destacó que este lunes se está realizando la fiscalizaese enfoque, adoptado por el organismo en 2005, brinda ción en los prestadores para establecer la situación de herramientas para trabajar con la comunidad y mejora el ac- cada uno. En tal sentido, afirmó que la recolección es ceso a los distintos servicios de salud de quienes lo necesi- prácticamente normal en todas las instituciones de salud. tan. Poco más de dos años después Ley de Promoción de Viviendas de Interés Social aprobó 8.460 viviendas en Uruguay A treinta meses de la aprobación de la nueva normativa, un total de 8.460 hogares inauguraron instalaciones en 265 complejos. Según informa la Agencia Nacional de Vivienda en Montevideo, hasta el momento se concretaron 216 proyectos. El objetivo de esta modalidad de construcción es promover soluciones habitacionales entre los hogares de ingresos medios y medios bajos en todo el país. INDA, Turismo, Mides y Plan Juntos Más de 250 jóvenes participarán en el campeonato de fútbol “Crecer desde el pie” El Instituto Nacional de Alimentación (INDA), el Ministerio de Turismo y Deporte, el Plan Juntos y el Mides, a través del Programa Jóvenes en Red, realizaron este viernes el lanzamiento de la segunda edición del campeonato de fútbol “Crecer desde el pie”. Este año participarán más de 250 adolescentes de entre 13 y 17 años que viven en diferentes barrios de Montevideo y en su área metropolitana.

6


OSE dispondrá de 75 millones de dólares Obras de saneamiento de zona oeste de Ciudad de la Costa cuentan con financiación del BID El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) aprobó un crédito de 75 millones de dólares para las obras de saneamiento diseñadas por OSE en Parque Carrasco, Shangrilá, San José de Carrasco, El Bosque y parte de Lagomar y de Paso Carrasco. El titular del ente, Milton Machado, dijo que los trabajos en esa área de Ciudad de la Costa, Canelones, se iniciarán finalmente, “tras 40 años de espera”, a fines de 2014 o comienzos de 2015. Recopilación informativa Marlene Sica de Salud Pública Financiamiento de Rentas Generales a salud “El número de inmunizados contra la gripe pública pasó de 95 a 79 % en período 2000-2012 en 2014 supera las cifras del año anterior" Una investigación sobre gastos y financiamiento de la Durante el cierre de la campaña de vacunación antigripal la salud pública entre 2000 y 2012 concluye en que Rentas directora general de la Salud, Marlene Sica, anunció que se- Generales pasó de aportar un 95 % de la financiación a gún los datos preliminares el número de personas inmuniza- un 79%, gracias a los aportes del Fondo Nacional de das contra la gripe, en el transcurso del 2014, supera las ci- Salud, en ese lapso. Por otro lado, las inversiones profras del año pasado. Recordó, además, que hasta fin de año median el 4,5% del total, dentro del período analizado. se continuará con las inoculaciones para prevenir el saram- En relación al producto interno bruto, se destina a salud pública el 3%. pión. Administración Nacional de Puertos Díaz anunció en Salto reactivación de transporte de pasajeros y carga del puerto local El presidente de la Administración Nacional de Puertos (ANP), Alberto Díaz, suscribió la cesión a privados de un espacio en la zona de resguardo del puerto de Salto donde se construirá un restaurante y un área para artesanías y productos tradicionales de la zona. Informó, además, que el organismo procura potenciar la terminal en un polo de transporte fluvial, junto con los atractivos turísticos del lugar. Participan siete facultades Universidad estatal y JND lanzaron Diploma en Políticas de Drogas, Regulación y Control La Junta Nacional de Drogas (JND) y la Universidad de la República (Udelar) lanzaron este jueves 7 el Diploma en Políticas de Drogas, Regulación y Control, una formación interdisciplinaria que involucra a las facultades de Medicina, Derecho, Psicología, Humanidades y Ciencias de la Educación, Ciencias Sociales, Química y Ciencias. Instituciones en alerta y vigilancia

Documental “Cometa sobre los muros” Garibaldi: Creatividad y voz de estudiantes es vital para profundizar cambios educativos El documental “Cometa sobre los muros” se presentó a las autoridades de la Educación este viernes 8. Trata la historia de vida de estudiantes de tercer año del liceo Felisberto Hernández. El director de Educación, Luis Garibaldi, destacó que los medios audiovisuales son una vía de comunicación para los jóvenes y que para profundizar en procesos de cambio en la educación, es necesario contar con la voz de los estudiantes.

Ministerio transmite tranquilidad por ébola y hace recomendaciones a uruguayos en África Ante la aparición de casos de ébola en África y la definición de la OMS como una “emergencia de salud pública de nivel internacional”, se activaron controles y medidas en Uruguay. La ministra Susana Muñiz dijo que se mantiene un alerta activo, aunque insistió que el virus no salió de ese continente, y se tomó contacto con contingentes militares apostados en países de esa región para transmitirles recomendaciones preventivas. Seminario internacional Preocupación por inestabilidad política Uruguay rechaza los ataques contra las minorías religiosas y el uso de la fuerza en Irak El Gobierno, a través del Ministerio de Relaciones Exteriores, expidió un comunicado en el cual expresa su preocupación por la creciente inestabilidad política en Irak y por el aumento de la violencia en algunas de sus regiones. También condena los ataques armados dirigidos especialmente a perseguir a las minorías religiosas, situación que provoca su aislamiento y determina que tengan pocas probabilidades de supervivencia.

Expertos reunidos en Montevideo intercambian experiencia en lucha contra trata de personas

Analizar la mejor estrategia de lucha contra las nuevas formas de esclavitud humana fue el objetivo principal del Seminario Internacional sobre Trata de Personas realizado en Montevideo. En la ocasión expertos internacionales intercambiaron experiencias para erradicar este grave problema que afecta a más de 2,5 millones de individuos en el mundo, 98% de las cuales son mujeres adultas, adolescentes y niñas.

Mujica insistió en el desarrollo de educación técnica para impulsar eficiencia productiva El Presidente José Mujica defendió su idea de apostar a la formación técnica en la primera etapa de la vida, que da herramientas para afrontar el futuro a cada uruguayo y ayuda al aumento de la productividad necesario para desarrollar el país. Dijo que la eficiencia productiva es imprescindible para mantener con dignidad a la población pasiva y para ello es clave “volver a fuentes olvidadas sin dejar de lado la cultura".

7


Boletín de Noticias Gubernamentales El objetivo de este boletín es informar acerca de las actividades del gobierno. http://issuu.com/frente_amplio

El Frente Amplio es una fuerza política de cambio y justicia social; de concepción progresista; democrática, popular, antioligárquica y antiimperialista; y conforma una organización para la acción política permanente con el carácter de coalición y movimiento sobre bases de respeto recíproco de la diversidad ideológica, funcionamienFrente Amplio to democrático y unidad de acción. Uruguay

http://issuu.com/diputacion_lavalleja_fa

Diagramación del boletín: Santiago y Mauro, equipo del diputado Javier Umpiérrez


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.