SETIEMBRE - Semana 2 - Boletín informativo

Page 1

Boletín de noticias Gubernamentales

Nota destacada de la semana

Segunda semana de setiembre - año 2012

Ya se publicó la revista “políticas” número 11

Reflexiones de José Mujica sobre los énfasis de su gestión - Dos ejes: integración y diversificación"

http://issuu.com/diputacion_lavalleja_fa

Fuente: Presidencia de la República Diagramación: Santiago y Gustavo equipo del diputado Pablo Mazzoni

www.pablomazzoni.com.uy


Precaución

Proyecto de Ley Gobierno promueve fideicomiso que financiaría compra de tierras destinadas a la lechería El Poder Ejecutivo envió al Parlamento un proyecto de ley que —de aprobarse— creará un instrumento (el llamado Fideicomiso Financiero para el Incentivo de la Producción Lechera) que pondrá a disposición de los pequeños y medianos productores tierras aptas para desarrollar su actividad con un arrendamiento a largo plazo (un máximo de 15 años).

MTOP recomienda precaución en accesos a Montevideo por trabajos viales El Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) informó que la circulación en los accesos a Montevideo se encuentra reducida como consecuencia de los trabajos viales. Mediante un comunicado, esta secretaría de Estado recomienda circular con precaución.

UTE, OPP y Congreso de Intendentes Siete intendencias se sumaron a la firma del acuerdo por alumbrado público De acuerdo con el decreto reglamentario aprobado entre el Poder Ejecutivo y el Congreso de Intendentes, la Oficina de Planeamiento y Presupuesto y UTE realizaron la firma del convenio por el alumbrado público con las intendencias de Salto, Río Negro, Treinta y Tres, Rivera, Rocha y Canelones. Este acuerdo se suma a la anterior firma con las intendencias de Durazno, Montevideo, Lavalleja, San José, Soriano. Inversión supera US$ 50 millones Interés en Plan Ceibal Cadena hotelera HYATT se instalará en Montevideo Directora general de UNESCO visitó Escuela y generará más de 200 empleos directos Grecia y presenció uso de ceibalitas La rambla de Pocitos será el lugar donde se La directora general de UNESCO, Irina Bokova, asistió a la instalará el primer condo-hotel cinco estrellas de Escuela Grecia y presenció el funcionamiento proyecto Ceibal. la cadena HYATT. La inversión supera los US$ Aseguró que es importante el aprendizaje constante y 50 millones y se estima que una vez inaugurado comprometió el apoyo del organismo para promover la cultura, en 2015 generará 200 empleos directos, además el arte, la comunicación y la ciencia. Por su parte, Oscar de los que implicará la etapa de construcción y Gómez resaltó la importancia de la visita y explicó que su los servicios conexos. El decreto 404/10 habilita objetivo es replicar el Plan Ceibal en otros países. las inversiones hoteleras con accionistas y facilita la concreción de este tipo de operaciones. RENEA Hoy culmina el Encuentro Nacional de Educación Ambiental para el Desarrollo Sostenible Con la organización de la Red Nacional de Educación Ambiental para el Desarrollo Humano Sustentable (RENEA), se realiza desde el 12 al 14 de setiembre el 4.° Encuentro Nacional “La ciudadanía ambiental como eje político de la educación ambiental” en la Intendencia de Montevideo. Las jornadas fomentan el diseño de un programa de enseñanza permanente conforme a la temática ambiental. Bajaron un 16% en el trimestre

Director Enrique Canon

El número de denuncias por rapiñas descendió en 18 de las 24 seccionales de Montevideo

Nuevo código contribuirá a la modernización de Aduanas El director general de Aduanas, Enrique Canon, afirmó que el nuevo código aduanero, propuesto en el proyecto de ley remitido al parlamento el 16 de agosto de 2012, responde a las disposiciones del MERCOSUR. Aseguró que también contempla criterios innovadores acerca de territorio aduanero y establece nuevas modalidades de control, gestión de riesgo y aduana electrónica.

El registro del número de las rapiñas en los primeros siete meses de 2012 muestra una caída de ese delito en comparación con cifras de 2011. Además, si se compara los datos del primer trimestre de 2012 con los del segundo, se advierte una baja en 18 de las 24 comisarías de Montevideo, en algunas de más de 25%. Entre el período febrero-abril se registraron 3.425 denuncias, mientras que en mayo-julio estas totalizaron las 2.878.

Revista Políticas num. 11 Mujica reflexiona sobre los ejes de su gestión: integración y diversificación En el número 11 de la revista Políticas el Presidente José Mujica analiza la gestión del Gobierno desde una mirada integral, de forma de comprender mejor la noción de integración y su aplicación tanto en el ámbito nacional como internacional. De esta manera se comprende la relación entre “la lucha por el desarrollo de la UTU en el Interior” y los grandes emprendimientos productivos que descentralizarán al país.

2


Gira oficial a Angola ANCAP prevé la compra de crudo, gas licuado angoleño y exploración en tierra Una delegación oficial liderada por el canciller Luis Almagro visitará Angola entre el 15 y el 19 de octubre. ANCAP, que integrará la misión, buscará firmar un acuerdo marco con SONANGOL para la compra de petróleo y gas licuado africano para la futura planta regasificadora. Ambas empresas, además, podrían participar en explotación en tierra en ese país. Angola también se interesó en experiencia uruguaya en biocombustibles. Intercambio académico

Modificación a ley de 1954

En 2012, 90 médicos uruguayos se graduaron en Cuba Más de 90 uruguayos egresados en 2012 de la Escuela Latinoamericana de Medicina de Cuba, fueron agasajados por autoridades del MSP, la Facultad de Medicina y la embajada de Cuba en Uruguay. Es la octava promoción y la más numerosa desde que comenzó el intercambio académico, en 1998. “El país los precisa”, les dijo el ministro Venegas, quien resaltó el modelo de medicina solidaria en el cual se formaron.

Ejecutivo propone norma para embarcaciones que trasladan a tierra pasajeros de cruceros El Poder Ejecutivo elevó al Parlamento el proyecto de ley relativo a las embarcaciones auxiliares que participan en el desembarque y embarque de pasajeros transportados por los cruceros que llegan a la bahía de Maldonado. La redacción del proyecto modifica el artículo 1.° de la Ley N.° 12.091 y propone que deberá ser de bandera nacional el 50% de las embarcaciones. Centro de rehabilitación Sakura

ASSE y MINTURD acordaron complementar asistencia médica en Flores ASSE, MINTURD y la Intendencia de Flores firmaron un convenio de complementación de servicios orientado al uso del centro de rehabilitación Sakura, ubicado en la plaza de deportes de Trinidad. El acuerdo establece que los usuarios de ASSE, los integrantes de las selecciones deportivas de Flores y todas las personas que realicen actividades en la plaza de deportes estarán cubiertas con la asistencia del centro. CARU Delegación uruguaya rebate críticas e invita a difundir resultados de estudios ambientales

Ministro Enrique Pintado Postergación de subasta de aeronaves de PLUNA fue para lograr una mayor participación El ministro de Transporte y Obras Públicas, Enrique Pintado, detalló las razones por las cuales el Gobierno suspendió, para el 1.º de octubre, la subasta de las siete aeronaves de Pluna, prevista en la Ley 18.931. El jerarca dijo que los objetivos que originaron la subasta se logran ambientando una mayor participación de oferentes. Hasta el momento existían cuatro interesados, cifra considerada insuficiente para el Gobierno.

La delegación uruguaya en la Comisión Administradora del Río Uruguay (CARU) emitió un comunicado en el que responde críticas hechas por la delegación argentina el pasado 5 de setiembre y expresa que “no existe motivo ni fundamento para no dar a conocer los resultados del monitoreo conjunto desarrollado por el Comité Científico, tanto respecto del efluente de la planta de UPM, como en la desembocadura del Río Gualeguaychú”. La relación con la oposición

Mujica dijo estar “bien con los intendentes y mal con los que están para el ‘biru-biru” Transcurrida la mitad del período de Gobierno, Mujica fue consultado por la Revista Políticas sobre cómo evalúa lo actuado hasta el momento. En referencia a su relación con la oposición dijo que “es una cosa curiosa, andamos bien con los que tienen problemas concretos todos los días, que son los intendentes y andamos mal con los que están para el ‘biru-biru’. Otra vez la acción nos une y las palabras nos separan”. Descentralización de la Educación Expo Prado 2012 Mujica reiteró argumentos para expandir la UTU Mujica visitó la Asociación Rural mediante politécnicos regionales del Uruguay y conversó sobre las El Presidente José Mujica, en su audición semanal, perspectivas del sector reflexionó acerca de la educación a partir de una El Presidente José Mujica visitó la Expo Prado y almorzó en carta de solicitud de entrevista que le enviaron la Asociación Rural del Uruguay. Junto a los representantes estudiantes organizados en el consejo nacional. En de la ARU conversó sobre las perspectivas del sector ese sentido, reiteró la necesidad de expandir la UTU agropecuario. Resaltó que una de las preocupaciones del a través de politécnicos regionales adaptados a las sector es la falta de capacitación en algunas áreas frente al exigencias de cada zona del país. Destacó también avance tecnológico y el aumento de la productividad, así la iniciativa de integrar el conocimiento teórico con el como también la necesidad de mejorar la infraestructura. trabajo manual. 3


Donación de equipos médicos China y Uruguay afianzan relaciones de cooperación y continúan forjando lazos El prosecretario Diego Cánepa recibió al embajador chino Qu Sheng wu, quien en representación de su Gobierno realizó la donación formal de más de 4.000 artículos y equipamiento médico que, desde 2010 fueron adjudicados a distintos hospitales de ASSE de todo el país. La donación alcanza los dos millones de dólares y es un ejemplo de las relaciones bilaterales y de cooperación que mantiene el gigante asiático con nuestro país.

Visita internacional Directora de UNESCO visitará Uruguay y se reunirá con el Presidente José Mujica Andrea Vignolo, directora de Cooperación Internacional y Proyectos del MEC y secretaria general de la Comisión Nacional en Uruguay, de UNESCO, dialogó con la Secretaría de Comunicación acerca de la próxima llegada al país, de la directora general de la UNESCO, Irina Bokova. La jerarca llegará al país el 13 setiembre en el marco de la celebración de los 20 años del “Programa Memoria del Mundo”. Curso de Arte Textil

Estudiantes de UTU premiados por crear prenda para niños con discapacidad motriz Seis estudiantes de segundo año del curso Arte Textil de la Escuela Técnica Palermo de UTU recibieron reconocimiento internacional por el diseño de una prenda que se adapta a las necesidades de niños que padecen discapacidad motriz. María José Bagnato

Inauguración stand Expo Prado

“En Uruguay se está construyendo una política pública sobre discapacidad”

UTE presenta mirada evolutiva en sus 100 años de existencia

La instalación por primera vez en Uruguay y América Latina de la Unidad de Atención en Salud para Personas Sordas; la fabricación de casi 200 prótesis de miembros inferiores en el Laboratorio de Ortopedia que funciona con fondos del MIDES; y el trabajo en territorio para una personalización de la discapacidad, son logros que la nueva directora del PRONADIS, María José Bagnato, subrayó a la Secretaria de Comunicación.

En el marco de los festejos de los 100 años de la empresa de energía de Uruguay, el stand que UTE presentó en la Expo Prado 2012 representa la evolución de la empresa, lo que se refleja en los acuerdos actuales de generación de energía eólica, solar, biomasa y microgeneración hidráulica. Casaravilla anunció que antes de fin de año firmarán un contrato por el suministro de una central de ciclo combinado.

Reingeniería y redimensión de la Naval Buques de guerra de la Armada Nacional se trasladarán al oeste de Montevideo La Armada implementa un plan de reingeniería y redimensión de sus fuerzas que incluye concentrarse sobre el apostadero de La Paloma, desarrollar el de Fray Bentos y crear uno nuevo sobre el Cerro de Montevideo, cerca de la sede de los Fusileros Navales. Además, en la Escuela Naval, en Carrasco, instruirán tanto a oficiales y suboficiales y habrá carreras tecnológicas. MTOP e IM recibieron 969 propuestas para mejorar Semana de la Calidad la red de alumbrado público en Montevideo Gobierno trabaja para mejorar los En el marco del Programa Programa procesos de respuesta policial Realizar 2012, y como Realizar 2012 ante casos de violencia respuesta a la convocatoria El Ministerio del Interior y el LATU actúan en conjunto para realizada por el Ministerio de mejorar la respuesta policial ante situaciones de violencia Transporte y Obras Públicas (MTOP) y la Intendencia de Montevideo (IM) para doméstica y de género. El ministro Eduardo Bonomi dijo que mejorar la red de alumbrado en los ocho municipios si bien se avanzó en el abordaje de la problemática, es capitalinos, los vecinos de Montevideo registraron necesario centrar el esfuerzo por mejorar la respuesta 969 propuestas de iluminación. El programa destina policial para que las víctimas puedan acceder a un servicio 32 millones de pesos para la ejecución de las de calidad especializado en cualquier parte del país. obras. Atención integral Bonomi destacó políticas de convivencia para reducir asesinatos en "espacios de cercanía“ “La mayoría de las muertes violentas se produce entre personas que tienen una relación previa y en los espacios de cercanía: familia, pareja, vecinos y amigos”, sostuvo el ministro Bonomi, quien informó que en agosto se registraron 19 homicidios: 10 ocurrieron en el ámbito familiar y los nueve restantes, por ajustes de cuentas. Reiteró que la solución sería "atender la convivencia con un abordaje intersectorial". 4


Inclusión financiera 20.568 emprendedores accedieron a instrumentos financieros apoyados por la OPP Entre agosto de 2007 y junio de 2012 el Programa Microfinanzas de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP) brindó servicios financieros, a través de instituciones, a 20.568 emprendedores. El programa también implementó –en todo el país– planes de capacitación y asistencia técnica. Organización Mundial de Turismo Filtro ultravioleta Kechichián presentará Centro de Convenciones Día internacional para la preservación y Predio Ferial de Punta del Este, en Quito de la capa de ozono En la 54ª Reunión de la Comisión de la Organización El próximo domingo 16 de setiembre se conMundial de Turismo para las Américas en Quito (Ecuador), memora el Día internacional para la preservación la ministra de Turismo, Liliam Kechichián presentará el de la capa de ozono. El Ministerio de Vivienda, Centro de Convenciones y Predio Ferial de Punta del Este. Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente a través El proyecto arquitectónico será realizado por Carlos Ott y de la Unidad de Ozono celebrará este aconel emprendimiento es considerado el más relevante tecimiento el próximo 14 de setiembre en el estand tendiente a la desestacionalización del turismo en el país. del ministerio de la Expo Prado 2012. A partir del 7 de setiembre Ajuste del sistema tarifario en las líneas suburbanas de transporte de pasajeros Mediante la gestión promovida por la Dirección Nacional de Transporte se modifica la tarifa que aplican las empresas concesionarias y permisarias de servicios regulares de transporte colectivo de pasajeros por carreteras en líneas nacionales. El ajuste promedio es 5,99% en tarifas de los servicios de corta, media y larga distancia, al tiempo que los servicios en el sistema de anillos metropolitanos ajustaron un 9,66%. Ámbito de negociación tripartita

10% del salario para CAVID Ejecutivo enviará a Parlamento proyecto de trabajo para personas privadas de libertad El ministro Bonomi informó que próximamente será enviardo al Parlamento un proyecto de ley para que reclusos trabajen en sector público y privado bajo una normativa que hoy no se aplica. Aquellos presos que obtengan un empleo deberán aportar el 10% del salario para aumentar los fondos del Centro de Atención de Víctimas del Delito (CAVID). Un equipo técnico evaluará caso a caso para generar las oportunidades laborales.

Directorio de ANCAP, trabajadores y MTSS firmaron preacuerdo sobre conflicto El ministro de Trabajo, Eduardo Brenta, dijo que se creó un ámbito de negociación tripartita para analizar la seguridad industrial y la salud en el trabajo. También se creó otro ámbito tripartito para discutir la carrera funcional, ingresos, llenado de vacantes y la organización del trabajo en la empresa. Este ámbito se establece con un plazo de 60 días, durante los cuales se suspenden las medidas gremiales.

23 y 24 de octubre en Punta del Este

Uruguay recibe 34ª Conferencia Internacional de Protección de Datos y Privacidad Con la presencia de miembros del Consejo Ejecutivo de la Unidad Reguladora y de Control de Datos Personales de Uruguay, Felipe Rotondo, Federico Monteverde y José Clastornik, entre otras autoridades, se realizará la 34ª Conferencia Internacional de Autoridades de Protección de Datos y Privacidad “Privacidad y Tecnología en Equilibrio”, en Hotel Conrad de Punta del Este. Mujica en la Expo Prado 2012 Puerto, turismo, agricultura y lechería son actividades compatibles en Rocha El Presidente de la República, José Mujica, defendió la construcción de un puerto de aguas profundas en El Palenque, Rocha. “No le podemos negar al porvenir lo que tenemos que hacer hoy, y eso depende de la visión que podamos tener, y de su grado de compromiso”, dijo, al tiempo que explicó que el desarrollo sustentable y sostenible del departamento dependerá de la diversidad de su producción.

Del 10 al 14 de setiembre Semana de la Calidad 2012 se centra en proyectos educativos y promueve mejora de gestión El Instituto Nacional de Calidad realiza la Semana de la Calidad 2012 con el fin de reflexionar sobre los sistemas de calidad educativo, sanitario, empresarial y productivo, tanto público como privado. La presentación de diversos proyectos educativos es una de las propuestas de la actividad. El titular del INACAL, Gonzalo Blasina, aseguró que Uruguay avanzó mucho en gestión de calidad e innovación en los últimos años.

5


“Científicos en el aula” Ceibal y PEDECIBA comparten conocimientos sobre ciencia por videoconferencias en escuelas El Plan Ceibal en coordinación con el Programa de Desarrollo de las Ciencias Básicas (PEDECIBA) impulsan el proyecto piloto “Científicos en el Aula”. Consiste en un ciclo de 10 videoconferencias para alumnos de 5º y 6º año de Educación Primaria, cuyo objetivo es contribuir a la difusión de la actividad científica y dinamizar el uso de la tecnología de videoconferencias que el Plan Ceibal instaló en 20 escuelas del país. Cobertura para medios de comunicación Acreditaciones para la cobertura de prensa de la subasta de aviones de la ex PLUNA El Fideicomiso de Aeronaves Ley 18.931 informa a los medios de comunicación que la subasta de aeronaves será realizada el 12 de setiembre, a las 12:00 horas, en el tercer nivel del Aeropuerto Internacional de Carrasco. Aquellos medios de comunicación y ciudadanos que deseen acceder a la subasta pública deberán acreditarse con antelación.

Consejo de Ministros Gobierno anunció que no realizará modificaciones a la Rendición de Cuentas Luego de analizar el conflicto entre los trabajadores de Salud Pública y las autoridades de ASSE, el Consejo de Ministros reunido el 10 de setiembre resolvió, por consenso, no abrir la Rendición de Cuentas enviada al Parlamento. El secretario de la Presidencia, Alberto Breccia, recordó que de los US$ 140 millones adicionales previstos, US$ 45 millones van para la salud pública y el 70% se destinará a salarios. Prosecretario Diego Cánepa Uruguay es visto como referencia internacional en políticas de combate a las drogas Luego de finalizada la reunión del Consejo de Ministros, el prosecretario Diego Cánepa informó sobre su participación en la XVI Conferencia anual de la Corporación Andina de Fomento, cuyo tema de debate fue la discusión de las políticas de drogas. En esa instancia, se reconoció a Uruguay como un ejemplo de país que pasó de la discusión a la acción, al promover la legalización del comercio de marihuana.

Comunicado del MRREE

Gobierno uruguayo expresa beneplácito ante acuerdo marco de paz en Colombia El Gobierno uruguayo expresó su beneplácito frente al anuncio de la firma de un acuerdo marco entre el Gobierno de Colombia y las FARC, que aspira a alcanzar un acuerdo final que termine con la violencia y permita concretar el entendimiento entre el pueblo colombiano. Según la Cancillería uruguaya, la obtención de resultados exitosos en las negociaciones beneficiará a Colombia y toda la comunidad internacional. Grupo de Alto Nivel

Máximo histórico Exportaciones carne bovina en 2012 alcanzarían US$1.405 millones El Instituto Nacional de la Carnes (INAC) informó que las exportaciones totales del sector cárnico (carnes, menudencias, productos cárnicos y sub-productos) alcanzarán en 2012 los US$1.715 millones, 50 millones más que en 2011. Asimismo, las exportaciones de carne bovina se situarán este año en US$1.405 millones de dólares, mientras que en 2011 fueron 1.343 millones. Estas cifras son las más elevadas que registra el sector. Inclusión financiera

Cancillería informó a empresarios y trabajadores sobre medidas de integración con Brasil La Cancillería recibió a las cámaras empresariales y al PIT-CNT para presentarles los avances del Grupo de Alto Nivel (GAN) de Libre Circulación de Bienes y Servicios, encargado de consolidar el “Plan de Acción para el Desarrollo Sostenible y la integración entre Uruguay y Brasil”. Almagro puntualizó que esta primera reunión con los representantes del sector privado es el inicio del diálogo permanente.

“BPS Prestaciones” promueve formalización, disminuye dinero circulante y aporta seguridad La implementación de la tarjeta de débito “BPS Prestaciones” supone para el beneficiario el descuento del IVA en sus compras con dinero de Asignaciones Familiares, y para el comerciante la promoción de transacciones en locales formalizados, la disminución del efectivo circulante y por ello mayor seguridad. Autoridades de Gobierno informaron a interesados que deseen sumarse a la iniciativa de inclusión financiera. Relaciones internacionales Seis embajadores presentaron Cartas Credenciales ante el Poder Ejecutivo El Presidente de la República, José Mujica, el canciller Luis Almagro y el prosecretario Diego Cánepa recibieron en la tarde del martes, en el piso 11 de la Torre Ejecutiva, a los embajadores de Reino Unido, Alemania, Egipto, Chile, Canadá y Honduras. Luego, cada una de las delegaciones extranjeras colocó una ofrenda floral al pie del monumento al José Gervasio Artigas, en la Plaza Independencia de Montevideo.

6


Distribución de jugo de uva MGAP comienza plan para mejorar la nutrición escolar en Montevideo y Canelones El Ministerio de Ganadería puso en marcha un proyecto piloto que permitirá mejorar la nutrición escolar y ayudar a generar un canal comercial para algunos sectores productivos. El presidente de INAVI, José Lez, explicó que a partir de la semana próxima se distribuirá jugo de uva y manzana en 240 escuelas de Montevideo y Canelones. Para el año 2013 se espera extender la propuesta a todo el país. Auditorio Nacional “Adela Reta” Publicación especializada Orquesta Juvenil del SODRE ofrece MEC lanzó 3º edición de “Enfoques”: una "Conciertos de Primavera“ herramienta de debate sobre educación no formal “Enfoques” es una revista editada por el Área de Educación No La Orquesta Juvenil del SODRE, “José Formal del MEC con contenidos especializados en este sector de Artigas” ofrecerá una serie de actividades la educación. Su tercer número alude a un documento divulgado musicales denominadas "Conciertos de hace 40 años por la Comisión Internacional para el Desarrollo de Primavera" los días 8, 12 y 13 de setiembre en la Educación (UNESCO) que mantiene plena vigencia en la el Auditorio Nacional Adela Reta (Mercedes y enseñanza actual. El ministro (i) Oscar Gómez y autoridades del Andes). Área comentaron y debatieron sus contenidos. Educación Ejecutivo remitió proyecto de ley de rediseño integral de la educación policial y militar El Poder Ejecutivo envió al Parlamento un proyecto de ley que incorpora los derechos humanos y la educación permanente a la militar y policial. El texto señala que el objetivo de la educación policial es formar ciudadanos educados en la salvaguarda de los derechos fundamentales y que la educación militar estará orientada a la formación de ciudadanos que cumplan con los deberes inherentes a la defensa militar de la República. MRREE

Del 13 al 15 de setiembre

Gobierno presenta un informe contra desapariciones forzadas ante ONU El ministro de Relaciones Exteriores, Luis Almagro, compartió con organizaciones de la sociedad civil de Derechos Humanos y el comisionado parlamentario el informe inicial que Uruguay presentará ante el Comité contra las Desapariciones Forzadas de Naciones Unidas. “Este comité es el más nuevo de las Naciones Unidas y Uruguay será el primer país en presentar un informe”, dijo Almagro.

Agenda oficial de la visita a Uruguay de la directora general de la UNESCO La directora general de UNESCO, Irina Bokova, realizará una visita oficial a nuestro país entre los días 13 y 15 de setiembre. Director Tabaré Martínez

Uruguay es pionero en independizar servicios de salud de privados de libertad "La salud de las personas privadas de libertad en Penal de Libertad, COMCAR, Punta de Rieles, CMRF femenino y El Molino, depende directamente de ASSE", informo el director adjunto Tabaré Martínez. Según valoró, la independencia de los servicios sanitarios en relación con los servicios penitenciarios es un avance notorio de la reforma carcelaria que iniciaron pocos países, entre ellos Uruguay. Nueva edición Jóvenes de todo el país participaron en maratón del INJU Más de 8 mil jóvenes participaron este 8 de setiembre en Montevideo, en la segunda edición de la carrera “5k Ser Joven no es delito”. El evento fue la actividad central en el Mes de la Juventud y la consigna fue caminar o correr bajo ese lema por la Avenida 18 de Julio. El ministro Daniel Olesker y el director del INJU Matías Rodríguez coincidieron en que la sociedad debe manifestar confianza a los jóvenes. Aporte de hasta $1.500.000 MTOP impulsa obras de organizaciones sociales en beneficio de barrios y localidades El Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) coordina el Programa de Infraestructura Comunitaria, que mediante un llamado anual convoca a las instituciones culturales, deportivas y sociales del país a presentar sus proyectos con el objetivo de fortalecer las organizaciones de impacto social y la política inclusiva de las actividades que desarrollan con poblaciones más desfavorecidas.

7


Región Este Ejecutivo, intendencias y ciudadanos proyectan estrategias de ordenamiento territorial La iniciativa promueve la localización ordenada de las actividades agropecuarias, forestales, mineras, pesqueras, turísticas, de producción energética, industrial, logística y portuaria. Las estrategias regionales incluyen la participación ciudadana de Cerro Largo, Lavalleja, Maldonado, Rocha y Treinta y Tres. A la presentación en Maldonado asistieron el ministro Francisco Beltrame (MVOTMA) y Jorge Rucks (DINAMA).

Reuniones en España Ministros de educación de Iberoamérica analizan la cultura, la ciencia y la tecnología “Las grandes líneas de trabajo a nivel cultural, las preocupaciones existentes así como los grandes desafíos en materia educativa son compartidos en la región”, aseguró el titular del MEC, Ricardo Ehrlich, quien participó en las reuniones preparatorias de la próxima Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado, que se realizará en Cádiz, España. Se avanzó en materia de cooperación cultural y educativa y en ciencia y tecnología. Culminó seminario AUCI-JICA Expertos japoneses coordinaron seminario sobre gestión de residuos sólidos en la región

Se realizó el viernes 7 de setiembre el cierre del seminario regional “Gestión de residuos sólidos para gobiernos locales” que se desarrolló desde el 27 de agosto en el Edifico Artigas, en Montevideo. El curso tuvo el objetivo de fortalecer las capacidades de los gobiernos locales en el manejo de los residuos MTSS en la Expo Prado 2012

Segunda Jornada Académica Expertos realizaron intercambio sobre atención ante siniestros de tránsito Se realizó el viernes 7 de setiembre la segunda jornada académica: “Siniestros de Tránsito: abordaje biopsicosocial del paciente y su familia”, organizada por la Fundación Alejandra Forlán y la Organización Panamericana de la Salud (OPS), con el apoyo del Ministerio de Salud Pública e instituciones privadas de salud. Soluciones para ASSE Cuarto intermedio entre Gobierno y PIT – CNT hasta el martes a las 15:00 horas En una misiva dirigida a los coordinadores del ejecutivo del PIT – CNT, el ministro de Trabajo y Seguridad Social Eduardo Brenta convocó un cuarto intermedio de las negociaciones “para realizar una propuesta que contribuya a una salida a la situación planteada entre la autoridades de la Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE) y sus trabajadores”. La reunión continuará el martes a las 15:00 horas. Pablo Ferreri Factura electrónica permitirá gestiones más eficientes y oportunidades de desarrollo

Unidad Móvil del MTSS informará a trabajadores rurales sobre sus derechos laborales En la inauguración del stand del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social en la Expo Prado 2012, el titular de la cartera Eduardo Brenta priorizó la divulgación de los derechos laborales a los trabajadores rurales. Para eso el MTSS dispone de una unidad móvil que recorre el país. También destacó que será necesaria la actividad conjunta de empresarios y trabajadores para bajar la accidentalidad del sector rural.

Desde el 1 de setiembre el sistema de facturación electrónica está habilitado para las empresas interesadas en incorporar esta innovación para la gestión de documentos, lo que le permitirá ahorro y mejoras en el análisis de datos. Pablo Ferreri explicó los alcances de la nueva tecnología de administración tributaria y aseguró que revolucionará la forma de documentar las transacciones en Uruguay. Emisión en M24 Mujica reflexionó sobre la importancia de UTU para mejorar la calidad del trabajo En la audición de M24, el Presidente José Mujica señaló que es necesario expandir la actividad de UTU “con flexibilidad y adaptada al terreno”. Consideró: "es una de las espinas dorsales más importantes para el futuro desarrollo del país”. En tal sentido, respaldó la construcción de una universidad técnica dedicada a la tecnología, que se asiente en el interior, donde evaluó que es más necesaria la mano de obra calificada.

Expo Prado 2012 MIEM presentó stand de televisión digital abierta El MIEM a través de la Dirección Nacional de Telecomunicaciones, inauguró el stand de televisión digital abierta en la Expo Prado 2012, cuyo eslogan es “Una nueva televisión, para un nuevo Uruguay”. Kreimerman mencionó que las principales ventajas que ofrece la tv digital son la obtención de una mayor nitidez en la imagen, un sonido de alta fidelidad y la interactividad social que puede realizar el televidente. 8


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.