OCTUBRE - Semana 2 - Boletín informativo

Page 1

Boletín de noticias Gubernamentales

Nota destacada de la semana

Segunda semana de octubre - año 2012

“¡ Dile no !” Gobierno apoya campaña de cámara empresarial contra la violencia hacia las mujeres La Cámara Uruguaya de Fabricantes de Pasta celebrará su 75º aniversario con una campaña de sensibilización en contra de la violencia hacia las mujeres. La campaña “Dile no!” cuenta con información y recomendaciones para atender este flagelo y se promocionará a través de las cajas de pasta que se venden en las distintas fábricas adheridas. La iniciativa cuenta con el apoyo del BPS, MIDES, Ministerio del Interior e Inmujeres.

http://issuu.com/diputacion_lavalleja_fa

Fuente: Presidencia de la República Diagramación: Santiago y Gustavo equipo del diputado Pablo Mazzoni

www.pablomazzoni.com.uy


Música inédita Premio Nacional de Música convoca a participantes hasta el 14 de octubre La Dirección Nacional de Cultura del MEC convoca a través del Área de Música a compositores de todo el país, ciudadanos naturales o legales, con independencia de su lugar de residencia, a participar del Premio Anual de Música 2012. El premio mayor alcanzará los 100 mil pesos uruguayos. 13 y 14 de octubre

“Dile no!”

Paisajes protegidos integran propuesta de patrimonio natural Con motivo del Día del Patrimonio, el Sistema de Áreas Protegidas, MVOTMA, Ecoplata y la Comisión para el Patrimonio organizan actividades al aire libre para toda la familia, que se desarrollarán el próximo fin de semana del 13 y 14 de octubre. Las propuestas incluyen visitas a paisajes protegidos como los Humedales de Santa Lucía, el Cabo Polonio, el Parque San Miguel y la Quebrada de los Cuervos.

Gobierno apoya campaña de cámara empresarial contra la violencia hacia las mujeres La Cámara Uruguaya de Fabricantes de Pasta celebrará su 75º aniversario con una campaña de sensibilización en contra de la violencia hacia las mujeres. La campaña “Dile no!” cuenta con información y recomendaciones para atender este flagelo y se promocionará a través de las cajas de pasta que se venden en las distintas fábricas adheridas. La iniciativa cuenta con el apoyo del BPS, MIDES, Ministerio del Interior e Inmujeres. Guía para padres y educadores

Publicación académica previene acerca del consumo de alcohol en edades tempranas El prosecretario, Diego Cánepa, el secretario de la JND, Julio Calzada, y el presidente de ANCAP, Raúl Sendic, participaron en la presentación del libro "La Previa: El consumo de alcohol entre los adolescentes", que será distribuido en Educación Media y UTU. Uno de sus autores, Miguel Carbajal, dijo que la plasticidad neuronal de un joven se ve afectada negativamente por este consumo e incide en la capacidad de aprendizaje Buscando soluciones Gobierno continúa trabajando para garantizar conectividad del país El prosecretario, Diego Cánepa, reafirmó el 11 de octubre, el concepto que maneja el Poder Ejecutivo de garantizar la conectividad del país y encontrarle soluciones a los trabajadores de la ex Pluna. Consultado por la prensa, el jerarca dijo que las ideas y planes de negocios recibidas están siendo analizadas por los ministerios de Economía y Transporte y ni bien se arribe a una definición, se harán los anuncios pertinentes.

Visita oficial El Presidente José Mujica recibió al escritor, poeta y asesor cultural cubano Abel Prieto El Presidente de la República José Mujica recibió en su despacho de la Torre Ejecutiva al asesor en temas de cultura del gobierno de Cuba Abel Prieto. “La gente en Uruguay quiere a los cubanos y nosotros reciprocamos ese afecto con mucho cariño; hemos seguido con afecto todo este proceso en el cual los uruguayos se suman a este momento tan importante de América Latina”, subrayó el visitante.

Vacunación

Bermúdez realizó puntualizaciones sobre tos convulsa y aclaró que no hay un brote Ante versiones que hablan de seis fallecidos por tos convulsa y la necesidad de vacunar a embarazadas, el director general de Salud, Yamandú Bermúdez, aclaró que el Laboratorio del MSP no confirmó la causa de los decesos y que la vacunación está indicada a los dos, cuatro y seis meses de vida, y a los cinco y 12 años. En las embarazadas, la OMS no establece la inoculación, excepto cuando se está ante un brote y no es el caso. Yamandú Bermúdez Patología de cataratas está controlada en Uruguay por la detección y atención temprana Tras la creación del Hospital de Ojos “José Martí”, que lleva 30 mil intervenciones realizadas, nuestro país logró controlar la patología de cataratas. Hasta hace tres años era la principal causa de ceguera reversible. El director general de Salud, Yamandú Bermúdez, dijo que hoy preocupan otras afecciones, producto de complicaciones de enfermedades crónicas que pueden derivar en ceguera irreversible de no tratarse a tiempo. Director Andrés Masoller La inflación es el principal desafío macroeconómico del Gobierno El Índice de Precios al Consumo (IPC) registró un incremento en el período enero-agosto de 6,67% y en los últimos doce meses de 8,64%. El director de la Asesoría Macroeconómica, Andrés Masoller, detalló a la Secretaría de Comunicación los principales factores que determinan la suba de los precios en los últimos meses: sequía en Estados Unidos, aumento de precios en Argentina e incremento de la demanda interna.

2


Mayor demanda MINTURD capacita a policías turísticos ante el inicio de temporada de cruceros El Ministerio de Turismo y Deporte (MINTURD) coordina un curso para personal de Policía Turística que ya ha cumplido tareas en anteriores temporadas de cruceros y prevé realizar otros dos destinados a oficiales y personal de apoyo. Los policías turísticos son muy requeridos por los visitantes extranjeros. Ese cuerpo también se ocupa de la seguridad en sedes y residencias diplomáticas y organismos internacionales.

Imágenes georeferenciadas Topografía inicia a mediados de 2013 la construcción de nueva cartografía nacional La cartografía de las áreas rurales la realizará el Instituto Geográfico Militar y de las zonas urbanas se encargará la Dirección Nacional de Topografía, dijo a la Secretaria de Comunicación su director, Jorge Franco. “Se elaboraron los términos de referencia, el BID prestó al MTOP cinco millones de dólares y se abrirá una licitación para trabajar con imágenes digitales de muy alta resolución resolución”. Trabajando en nuevos objetivos

Ministros Pintado y Lorenzo respondieron a periodistas sobre lo actuado en caso Pluna SA Los ministros de Economía y Finanzas, Fernando Lorenzo y de Transporte y Obras Públicas, Enrique Pintado, convocaron a la prensa para responder, durante una hora y media, las inquietudes de los periodistas sobre el proceso de liquidación de PLUNA S.A, la subasta de las aeronaves y las acciones gubernamentales adoptadas sobre el tema hasta el momento. El evento se desarrolló en la Torre Ejecutiva, el martes 9 de octubre. INAC SINAE Cesó la advertencia meteorológica y hay 1.088 personas evacuadas El Sistema Nacional de Emergencias (SINAE) informó en la tarde del martes 9, a través de su sitio web en Internet, que cesaron las condiciones climáticas que estuvieron presentes para la advertencia de color naranja referida al Norte del país. Las dificultades climáticas de los últimos días dejaron un saldo de 1.088 personas evacuadas y 4.000 clientes de UTE sin energía eléctrica.

El 12 de octubre vence el plazo para inscribirse al curso de operarios del sector cárnico El Programa de Capacitación del Instituto Nacional de Carnes (INAC), en coordinación con la Facultad de Veterinaria, organiza cursos de operarios del sector cárnico en Montevideo. Las inscripciones se realizarán hasta el viernes 12 de octubre. La formación comenzará el 16 de octubre y se extenderán hasta el 8 de noviembre en la sede académica del INAC, ubicada en la calle Misiones 1319. En siete efemérides

Mujica firmó proyecto para que canción “A Don José” sea interpretada en centros educativos El miércoles 10 de octubre Mujica firmó el proyecto de ley, de un único artículo, que propone que la canción “A Don José” sea interpretada en todos los centros de estudio y emitida por emisoras de radio y TV cuando los actos conmemorativos de la figura de José Artigas. Dicha canción fue creada en 1968 por Ruben Lena y declarada “Himno cultural y popular” de Uruguay en 2003. Audición por M24 Mujica destacó elogios de publicación especializada dirigida al sector arrocero uruguayo El Presidente Mujica, en su audición por M24, hizo referencia a una publicación especializada filipina donde se destaca el sistema de producción arrocera en Uruguay. En ese sentido, el mandatario enfatizó en la visión que tienen del país en el exterior: “A pesar de nuestras dimensiones, hay cosas muy meritorias que valen la pena que tengamos una visión objetiva y de respeto por nuestra propia sociedad y nuestra propia gente”.

Día Mundial de la Salud Ocular MSP actualizó datos de la atención oftalmológica en niños y adolescentes En el Día Mundial de la Salud Ocular, definido por la Organización Mundial de la Salud, el Ministerio de Salud Pública (MSP) presentó una guía y pautas de control y seguimiento de niños y adolescentes en materia oftalmológica, con la finalidad de difundir prevención y cuidados.

Mejorar los servicios

ASSE y Sanidad Militar acordaron uso de capacidades de laboratorios de ambas instituciones La Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE) y la Dirección Nacional de Sanidad de las Fuerzas Armadas firmaron este jueves 11 un convenio de complementación a efectos de optimizar el uso y las capacidades instaladas de los laboratorios de ambas instituciones para mejorar la producción, control y abastecimiento de medicamentos. Se estima que con la producción propia, se ahorra entre un 34 y un 44 por ciento.

3


Apoyo de OIEA MIEM donó equipo de medición de radiaciones al Centro de Investigaciones Nucleares La Autoridad Reguladora Nacional de Radioprotección del Ministerio de Industria, Energía y Minería donó al Centro de Investigaciones Nucleares de la Facultad de Ciencias un equipo Identifinder de última generación. Su valor es de US$ 15.000 y permite identificar, medir y constatar la actividad de radioisótopos presentes en las fuentes y desechos radioactivos depositados en el centro. Carta a Bonomi

UGD - OSE - MVOTMA Planta de saneamiento de Maldonado trata el mayor volumen residual del país “Las obras constituyen un aporte al desarrollo económico y social de Maldonado”, aseguró el director de la UGD del departamento, Ricardo Alcorta, al inaugurar el saneamiento y la planta de tratamiento. El ingeniero de obras Cesar Fernández afirmó que la planta tiene una capacidad de tratamiento de 130.000 metros cúbicos por día y que si se le derivaran todos los líquidos residuales del país posee la capacidad de tratarlos.

Consejo de Educación Secundaria solicitó mantener cooperación de Ministerio del Interior Los consejeros de Secundaria hicieron llegar una carta al ministro Bonomi, donde enfatizan que el trabajo con el Ministerio del Interior “debe mantenerse en todos sus términos y continuar profundizándose en diferentes aspectos”. El CES responde al planteo formulado por el ministro sobre la pertinencia de mantener los servicios de seguridad que brinda esa cartera a liceos, ante protesta del sindicato docente de Montevideo. Ley de emergencia sanitaria El gobierno convocó al sindicato médico y presentó borrador de proyecto de ley

En la tarde de este miércoles 10, el gobierno convocó a delegados del Sindicato Médico a fin de presentar un “borrador” del proyecto de ley de emergencia sanitaria. Si bien no se conocieron detalles de la propuesta, en conferencia de prensa destacaron lo cordial del diálogo, anunciaron una nueva reunión en quince días y enfatizaron que la propuesta no incluye ningún aspecto que limite el derecho de huelga. Libro "La Previa“

Apoyo institucional Programa Microfinanzas de OPP incentiva y acompaña la capacidad emprendedora local El Programa Microfinanzas para el Desarrollo Productivo de la OPP, a cargo de Carolina Ferreira, atendió en el período julio 2007 - agosto 2012 a 20.568 emprendedores y mypes que accedieron a servicios financieros con instituciones. También 62 instituciones se fortalecieron trabajando en el marco del programa; así como 18 intendencias y agencias de desarrollo; ocho centros comerciales; y 22 municipios o juntas locales.

JND apoya publicación que aborda el consumo de alcohol entre adolescentes El secretario general de la Junta Nacional de Drogas (JND), Julio Calzada, resaltó el aporte positivo del libro "La Previa. El consumo de alcohol entre adolescentes", que se presentará el 11 de octubre. Comentó que la Junta no intervino en su elaboración pero respaldó y apoyó la iniciativa facilitando la conexión con el ámbito educativo para que cada centro de Educación Media y de UTU del país, cuente con un ejemplar. Debate sobre seguridad

Documento final de la Conferencia de Ministros de Defensa incluyó todos los temas La declaración final de la X Conferencia de Ministros de Defensa tiene 23 puntos aprobados. Incluye el respaldo a los derechos soberanos argentinos sobre las islas Malvinas, una recomendación sobre el estudio del sistema interamericano de Defensa, un sistema de cooperación ante desastres naturales, el respaldo al trabajo de las mujeres en Misiones de Paz y su convicción en el valor de las instituciones democráticas. Conclusión OPP realizó taller en Tacuarembó Área de Políticas Territoriales presenta plan estrátegico para fortalecer desarrollo local Con el objetivo de involucrar a diferentes representantes sociales en el diseño de políticas territoriales, la OPP, mediante el Área de Políticas Territoriales, realizó el miércoles 10, un taller en el Centro de Capacitación de Tacuarembó. El coordinador del área, Marcos Otheguy, señaló que, por ejemplo, el Fondo de Desarrollo del Interior tiene $ 823.972 millones asignados y distribuidos en los 18 departamentos del interior.

X Conferencia cumplió todos sus objetivos, según ministros de Defensa de Uruguay y Perú El ministro de Defensa uruguayo Eleuterio Fernández Huidobro y su par de Perú Pedro Cateriano señalaron que la X Conferencia de Ministros de Defensa de las Américas cumplió todos los objetivos planteados y aprobó un documento que expresa todas las posiciones políticas en temas de seguridad y defensa. Fernández Huidobro subrayó la calidad del debate durante las tres jornadas que culminaron este mediodía en Punta del Este.

4


Situación de Uruguay

Empresas e investigadores

Formalidad del empleo rural registra los mismos niveles que el trabajo urbano

DINARA y ANNI presentaron bases del Fondo Sectorial para Pesca y Acuicultura

El ministro Brenta ratificó la baja de la pobreza en el La Dirección Nacional de Recursos Acuáticos (DINARA) y medio rural y definió como favorable el impacto de la la Agencia Nacional de Investigación e Innovación (ANNI) Ley de Ocho Horas en el sector. Destacó que los reunieron a empresas e investigadores vinculados a la niveles de formalidad igualan a los del sector urbano y pesca y la acuicultura para difundir las herramientas del dijo que se registró una mejora sustancial en los Fondo Sectorial. Ambas organizaciones aportarán 24 ingresos de hogares rurales, situación que hace tiempo millones de pesos, entre 2012 y 2014 en procura de no se daba en el país. El jerarca coincidió con el promover el desarrollo de capacidades de las industrias subsecretario del MGAP en que aún resta mucho por nacionales de pesca y acuicultura. hacer. Día de la Salud Mental MSP destacó incorporación de psicoterapia en mutualistas y prevención de suicidios El Ministerio de Salud Pública realizará a principios de 2013 un censo nacional de residencias para conocer las características de su población. La cartera realizó hoy, miércoles 10 de octubre, un balance del Programa Nacional de Salud Mental; la incorporación de atención psicoterapéutica en mutualistas y la prevención de suicidios son dos de las medidas más destacadas del programa del último año. Evitar lo evitable

A partir del 25 de noviembre MI y SCJ lanzaron sistema para prevenir casos de violencia doméstica MI y la SCJ presentaron sistema tecnológico de localización de personas en situaciones de riesgo en violencia doméstica (pulseras y GPS). En el evento, realizado el 10 de octubre, el ministro Bonomi calificó al sistema como “un instrumento válido” pero aseguró que la solución definitiva es lograr un cambio cultural. Funcionará desde el 25 de noviembre y el Poder Judicial determinará los casos que ameriten su colocación.

El Sistema Nacional de Emergencias reitera advertencias ante desborde de ríos y arroyos El Sistema Nacional de Emergencias (SINAE) recuerda que los eventos climáticos acontecidos en los últimos meses han provocado la pérdida de seis vidas humanas. Estos casos se dieron cuando personas intentaron cruzar caminos o puentes desbordados por ríos o arroyos. Ante esto, el SINAE reitera recomendaciones para evitar la ocurrencia de estos lamentables hechos.

Patrimonio documental Acervos culturales uruguayos fueron incorporados al Registro de Memoria Regional de UNESCO El Ministerio de Educación y Cultura y el Comité Nacional para el Programa Memoria del Mundo de UNESCO realizaron la entrega de los certificados nacionales de incorporación de acervos al Registro de Memoria Regional de UNESCO, el martes 9 de octubre. En Montevideo Cédula de identidad gratuita para personas en situación de vulnerabilidad social En las oficinas territoriales del MIDES, en Montevideo, se podrá realizar el trámite de día y hora para la obtención de la cédula de identidad en forma gratuita. El beneficio es para personas que reciben asignaciones familiares del Plan de Equidad, titulares de cobro de Asistencia a la Vejez, participantes de Uruguay Trabaja, y aquellos que recurren a refugios o se encuentran en situación de calle.

Nuevo centro educativo CEIP inauguró escuela de tiempo completo en Pinamar Norte en el departamento de Canelones El 5 de octubre se concretó la inauguración de la escuela de tiempo completo N.º 295 de Pinamar Norte, en el departamento de Canelones. Actlualmente funcionan ciento setenta y un centros educativos bajo esta modalidad. El director del CIEP, Héctor Florit, señaló que para marzo del 2013 se pretende incorporar quince escuelas más a esta propuesta pedagógica.

Relaciones bilaterales Uruguay evalúa propuesta de Estados Unidos para modificar acuerdo en defensa de 1952 En el marco de la X Conferencia de Ministros de Defensa que se realiza en Punta del Este, el Presidente de la República, José Mujica, mantuvo un encuentro bilateral con la delegación de Estados Unidos liderada por el secretario de Defensa, León Panetta. En la reunión los representantes de los Estados Unidos manifestaron el interés por modificar el Convenio de Asistencia Militar firmado en 1952.

5


INALE Entre enero y agosto Uruguay exportó 173.000 toneladas de lácteos por valor de US$ 572 mil Un informe correspondiente al mes de setiembre, elaborado por el Área de Información y Estudios Económicos del Instituto Nacional de la Leche (INALE) sostiene que en ese mes el país exportó productos lácteos por valor de 79.1 millones de dólares y superan los registros del mismo mes del 2011. El acumulado de ventas al exterior, entre los meses de enero y agosto, suman 572 millones de dólares, un 17 % más que el año anterior. Desarrollo tecnológico Diálogo Social Antel realizó primera conexión a Brenta destacó participación de representantes fibra óptica en el interior del país sociales del BPS en políticas de Estado El proyecto de ANTEL “Fibra óptica al hogar” El domingo 7 se octubre se cumplieron 20 años de la inclusión realizó la primera conexión de esta red en un hogar de los directores sociales en el Directorio del Banco de del interior del país. Esta primera conexión Previsión Social (BPS). El ministro Brenta destacó que los correspondió a un hogar de Rocha y en las prórepresentantes sociales son electos mediante comicios abiertos ximas semanas continuará trabajando en otros y que en los 20 años de representación social los intereses de departamentos. Para fin de año, las autoridades la seguridad social han estado por encima de los intereses del ente estiman que se alcanzarán los 240 mil corporativos de cada uno de los sectores representados. hogares pasados. Convenio Marco de Cooperación SINAE, Congreso de Intendentes y Naciones Unidas promueven ciudades resilientes Una ciudad resiliente es aquella que puede asumir situaciones límite y sobreponerse con flexibilidad a eventos con riesgo de desastre. En ese sentido, el SINAE, el Congreso de Intendentes y la Oficina de ONU para la Reducción del Riesgo de Desastres firmaron un convenio de cooperación en el marco de la campaña “Desarrollando Ciudades Resilientes: ¡Mi Ciudad se está Preparando!”, orientado a gobiernos locales y sus comunidades. Actualización hora 13:00

Visita a Rivera Pintado afirmó que el Gobierno trabaja para recuperar el ferrocarril

SINAE informa que al momento hay 766 personas evacuadas El Sistema Nacional de Emergencias (SINAE) informó hoy que se mantiene la alerta naranja por lluvias intensas en Artigas, Rivera, Tacuarembó, Cerro Largo y Treinta y Tres. Para Salto y Paysandú se determinó el cese de alerta naranja aunque persiste la advertencia de nivel amarillo para Salto. En su última actualización de las 13:00 horas del martes 9, el SINAE informa que hay 766 personas evacuadas, la mayoría en Artigas.

El ministro de Transporte y Obras Públicas, Enrique Pintado, sostuvo el viernes 5 de octubre en la ciudad de Rivera que el Gobierno trabaja en la recuperación del modo ferroviario, acelerando plazos para lograr una conectividad que permita una salida fluida de la creciente producción del país. “El tren no viene a desplazar a nadie sino a sumarse a la cadena logística”, afirmó. Ministro Bonomi

Gobierno mantendrá policias en liceos mientras aguarda postura de la comunidad educativa El ministro del Interior informó que ante la solicitud del sindicato de profesores de Montevideo (ADES) de retirar a los funcionarios policiales de los liceos, resolvieron mantener el servicio por unos 10 días, hasta que las autoridades del Consejo de Educación Secundaria, docentes, alumnos y padres se pronuncien al respecto y lo comuniquen al Ejecutivo para verificar que la mayoría de los grupos lo consideran un problema. Cambios En 2013 ocho ministerios serán reestructurados con el proyecto de reforma del Estado Finalizado el Consejo de Ministros, el secretario Alberto Breccia se refirió a los avances del proceso de reforma del Estado, que prevé completar la reestructura de ocho ministerios en 2013. Agregó que se insertará la nueva carrera administrativa con un renovado estatuto del funcionario público, que implicará modificaciones como ascensos por concurso y evaluaciones efectiva.

Envases importados Control de inscripción de empresas importadoras de productos envasados La Dirección Nacional de Medio Ambiente (DINAMA) y la Dirección Nacional de Aduanas informan que a partir del próximo 12 de noviembre de 2012 comenzará la fase tres de control de inscripción de empresas importadoras de productos envasados en el registro reglamentario de la ley N.º 17849 “Uso de Envases no retornables”, según el Decreto 260/007.

6


Experiencia de Estados Unidos

Ministro Olesker de gira

INR realizó curso de capacitación y técnicas de mediación y negociación en toma de rehenes En el curso de “Capacitación sobre Técnicas de Mediación y Negociación en toma de rehenes”, se analizaron las experiencias aplicadas en el sistema penitenciario del estado de Minnesota, EE.UU. Este fue coordinado por la ex directora penitenciaria, Connie Roechrich y dirigido al personal del Ministerio del Interior, INR y cárceles departamentales. El ministerio analiza incluir esta materia en el currículo de formación policial.

MIDES recorre el país para interiorizarse de experiencias y necesidades El ministro Olesker culminó su recorrida por Canelones, en lo que son las giras “MIDES en el territorio”, con el fin de reunirse con quienes trabajan en políticas sociales en todo el país, visitar emprendimientos y recibir de los proyectos las inquietudes existentes para su desarrollo futuro. “Para el Gobierno la función de gobernar está ligada a estar con la gente en el territorio”, indicó. Convenio

Banco de Previsión Social cedió locales a organizaciones sociales Entre los festejos por el 20.° aniversario de participación social en el Directorio del Banco de Previsión Social, se realizó la inauguración de tres locales cedidos en comodato por el BPS a la Fundación Desem, Cámara de Turismo, CEDU y ANMYPE. Murro destacó la importancia de promover el fortalecimiento de las organizaciones sociales, ya que estas permiten la gestión y elaboración de políticas públicas. Convivencia Ejecutivo remitió al Parlamento proyecto de ley de faltas y cuidado de espacios públicos El Poder Ejecutivo envió a la Asamblea General el proyecto de ley denominado “de faltas y de cuidado, conservación y preservación de los espacios públicos”. Consta de 22 artículos que suprimen faltas y crean nuevas, pero la novedad primordial es que el principal castigo es el trabajo comunitario “porque implica un involucramiento especial del imputado con respecto a la falta cometida”.

Reuniones bilaterales de la XCMDA Comenzaron los últimos preparativos de la Conferencia de Ministros de Defensa

v

Se realizó la reunión entre los representantes de Defensa Nacional de los países arribados a Punta del Este, para alcanzar los acuerdos que permitan la incorporación de temas a la agenda de la X Conferencia de Ministros de Defensa de las Américas, que comienza el lunes a las 9:00 horas. Además, Uruguay mantuvo reuniones con los representantes de Chile, Canadá, los Estados Unidos y Brasil. Aclaración

AGESIC precisa información sobre llamado para comunicar marca Uruguay Digital La Agencia de Gobierno Electrónico y Sociedad de la Información hace precisiones sobre un llamado para la contratación de periodista que dio lugar a nota publicada en el día de hoy en el diario El País. AGESIC reconoce un error en la formulación del llamado, informa que el objetivo es la generación de contenidos para la primera etapa de comunicación de Uruguay Digital y deslinda competencias para con la Revista Políticas. No se suspenden actividades Ehrlich participó en la apertura del Día del Patrimonio 2012 en Biblioteca Nacional Durante el acto de apertura del Día del Patrimonio, en la sala Julio Castro de la Biblioteca Nacional, el ministro de Educación y Cultura (MEC), Ricardo Ehrlich, recordó que este año se incorporan los días 13 y 14, como opción de reencuentro con el patrimonio natural. Resaltó que las actividades no se suspenden por mal tiempo y valoró que el lenguaje constituye uno de los elementos centrales en la construcción de democracia.

Voluntarios en la costa Cuarta edición del Día Internacional de Limpieza de Costas en Uruguay El sábado 20 de octubre se celebrará la cuarta edición del Día Internacional de Limpieza de Costas en Uruguay. En este marco, una vez más se limpiará playas de los seis departamentos costeros: Colonia, San José, Montevideo, Canelones, Maldonado y Rocha.

Caminos del MERCOSUR 2012

Treinta y seis jóvenes recrearán trayecto del Éxodo del pueblo oriental Uruguay es sede de la décima edición de Caminos del MERCOSUR. El lunes 1 de octubre, el director de Educación del MEC, Luis Garibaldi, recibió a las delegaciones de los países participantes, que durante diez días recorrerán la ruta del Éxodo del Pueblo Oriental con el objetivo de incentivar la integración regional. 7


“No nos ocultamos”

Iniciativa del consulado en Nueva York

Comunicado del ministro Lorenzo sobre lo actuado tras el cierre de Pluna SA

Inauguración oficial del Espacio Empresarial y Cultural de Uruguay en New York

En un comunicado publicado este viernes, el ministro Fernando Lorenzo repasa lo actuado en relación al cierre de la empresa Pluna SA y los hechos derivados de ello. Lorenzo reivindica la transparencia de los procedimientos, reitera el objetivo de evitar pérdidas a la sociedad uruguaya, destaca que tras la subasta de los aviones se abre una nueva etapa y rechaza el agravio como método de lucha sindical.

Entre las actividades en las que intervino el canciller Luis Almagro en el marco de su participación en la 67.ª Asamblea de Naciones Unidas en Estados Unidos, el pasado 27 de setiembre presidió la ceremonia de inauguración del Espacio Empresarial y Cultural de Uruguay, en el Consulado General de Nueva York. Su objetivo es impulsar el comercio exterior, promover las exportaciones de bienes y servicios y atraer inversiones

Informe del sábado 17:40 Advertencia naranja cesó en los departamentos del Sur Según informa el Sistema Nacional de Emergencias y la Dirección Nacional de Meteorología, se determina el cese del nivel naranja para los departamentos de Colonia, San José, Montevideo, Florida, Lavalleja, Maldonado y Rocha por precipitaciones copiosas, aunque se mantendrán en nivel amarillo de atención ante la probabilidad de ocurrir en las próximas horas nuevas lluvias en volúmenes menores. “Día histórico para el país”

Declaración conjunta Mujica y el presidente del Líbano acordaron cooperación comercial, cultural y científica En la tarde del viernes 5 de octubre, el Presidente José Mujica, recibió en la Torre Ejecutiva al presidente del Líbano, Michel Sleiman. Luego del encuentro privado, los mandatarios mantuvieron una reunión ampliada con ministros y autoridades gubernamentales de ambos países. En declaración conjunta, destacaron la voluntad de multiplicar relaciones comerciales, culturales, científicas y de aporte tecnológico.

Compañías BG, BP, Total y Tullow Oil invertirán US$ 1.650 millones en próximos tres años ANCAP y las compañías británicas BP y BG, la francesa Total y la irlandesa Tullow Oil suscribieron este viernes 5 los contratos de exploración y explotación de hidrocarburos en 8 bloques de la plataforma marina uruguaya. Al cabo de tres años de tareas en un área de aguas profundas, que tiene indicios importantes de la existencia de hidrocarburos, las citadas empresas invertirán U$S 1.650 millones de dólares.

El lenguaje de los uruguayos

Guía de actividades para el Día del Patrimonio del 6 y 7 de octubre Bajo la consigna “El lenguaje de los uruguayos” en el marco de la edición del Diccionario del Español del Uruguay, el fin de semana del 6 y 7 de octubre se podrán disfrutar de más de 450 actividades en todo el territorio. La apertura de esta edición se realizará el 6 de octubre, a las 10:00 horas en la sala Julio Castro de la Biblioteca Nacional y contará con la presencia del Ministro de Educación y Cultura, Ricardo Ehrlich. Presidente Mujica Ultiman detalles El próximo domingo 7 se abrirá el llamado para cirujanos en Salud Pública Tras la realización de una serie de reuniones con los sindicatos correspondientes para definir algunas de las condiciones, el domingo 7 de octubre se lanzará el llamado abierto para cubrir cargos de cirujanos como funcionarios presupuestados en Salud Pública. Se podrán presentar todos los especialistas con título habilitado por el MSP, incluido quienes renunciaron días atrás, informó la presidenta de ASSE, Beatriz Silva.

Hidrovía de Laguna Merín es la recuperación de un patrimonio fluvial nacional Durante la audición radial en M24, el Presidente Mujica destacó que el proyecto de la Laguna Merín, el cual incluye la hidrovía, emprendimientos de ANCAP, reflotar el ferrocarril y varios puertos, significa la “recuperación de un patrimonio fluvial nacional”. Dijo que las acciones permitirán mejorar las conexiones con Brasil y la región, y generar un clima favorable para la llegada de inversiones importantes al país. Realojo, calles y saneamiento

Barrio “6 de Diciembre” tiene nueva policlínica y avanza en proceso de regularización En el marco del Proyecto de Mejoramiento Barrial que implementa el MVOTMA y la Intendencia de Montevideo, se inauguró la policlínica “6 de diciembre” del asentamiento que lleva el mismo nombre. Las autoridades aseguraron que es una obra esperada por la comunidad, que se suma a las intervenciones realizadas en la zona para regularizar viviendas, construir calles y conexiones de saneamiento, incluido algunos realojos. 8


Homenaje Trabajadores de la Antártida recibieron reconocimiento institucional El viernes 5 de octubre se celebró en el Instituto Antártico Uruguayo una ceremonia de la que participaron autoridades del Ministerio de Educación y Cultura y del Ministerio de Defensa e invitados, en conmemoración del Día de la Antártida. En la oportunidad se realizó la ceremonia de entrega de distintivos a personas que han desempeñado actividades laborales en la base uruguaya. A la tarde se reúne con Mujica Arribó a Uruguay el Presidente libanés, Michel Sleiman

Almagro y Patriota en Brasil Ministros de Relaciones Exteriores de Uruguay y Brasil avanzan en proceso de integración

Tal como estaba previsto, arribó esta mañana al aeropuerto de Carrasco el Presidente de la República libanesa, general Michel Sleiman y la delegación que lo acompaña. Luego de ser recibido por el vicecanciller uruguayo, Roberto Conde, Sleiman y su delegación se trasladaron a un hotel del centro de Montevideo. Está previsto que a la hora 14 el Presidente Sleiman se reúna en la Torre Ejecutiva con el Presidente Mujica.

El canciller Almagro se reunió con su par brasileño, Antonio Patriota, para evaluar los avances del Grupo de Alto Nivel encargado de consolidar el Plan de Acción para el Desarrollo Sostenible y la integración entre ambos países. Uruguay presentó propuestas para reducir asimetrías y Brasil se comprometió a examinarlas. Patriota dijo que es "altamente deseable" que el sector privado acompañe los trabajos del Grupo de Alto Nivel.

Sesión de apertura XCMDA Fernández Huidobro planteó contradicción entre desarrollo expansivo y recursos naturales El ministro de Defensa Nacional, Eleuterio Fernández Huidobro, inició la sesión inaugural de la X Conferencia de Ministros de Defensa de las Américas. En su alocución, recordó los problemas que el consumo y el crecimiento acumulado generan en el medioambiente, además de consignar que parte del sistema financiero no debe descartarse de la lista de amenazas de las Américas. Planta de tratamiento en Maldonado

Desastres naturales y Sistema de Defensa Conferencia de Ministros de las Américas desarrolla sesiones plenarias y grupos temáticos La X Conferencia de Ministros de Defensa de las Américas se realiza en Punta del Este, con la presencia de 28 delegaciones del hemisferio occidental. Además de trabajar en una declaración conjunta, abordará tres ejes temáticos: cooperación en desastres naturales y protección del medioambiente, mecanismos internacionales de cooperación en defensa, y el despliegue de efectivos del continente en Misiones de Paz. Elecciones en Venezuela El Presidente Mujica felicitó y auguró éxitos a Hugo Chávez por triunfo electoral

Mujica reivindicó el rol del Estado y la inteligencia de las instituciones públicas En la inauguración de las obras para el saneamiento de Maldonado y Punta del Este, el Presidente Mujica reivindicó el rol del Estado en emprendimientos como este. “En este caso, paradojalmente, se le quemaron los papeles a la empresa privada y el Estado, valiéndose del recurso de la inteligencia, ha hecho esta obra que no tendrá reconocimiento porque todo lo que queda bajo tierra, se ve poco”, dijo.

El Presidente José Mujica saludó a través de una nota a su par venezolano por el triunfo electoral alcanzado el domingo. Además de augurarle éxitos en su nueva gestión, Mujica destacó "la movilización del pueblo venezolano todo" y reafirmó su "intención de continuar profundizando los lazos de amistad fraterna" entre ambos pueblos. Definición estratégica X Conferencia en Punta del Este Para Uruguay, declaratoria de zona de Paz en Malvinas es cuestión de forma y fondo El secretario general pro tempore de la X Conferencia de Ministros de Defensa de las Américas, Jorge Menéndez, dijo que los ejes temáticos debatidos en la sesión plenaria del lunes 8 fueron: la inclusión de la declaración de zona de paz al Atlántico Sur en el documento final; la institucionalidad hemisférica en materia de seguridad y defensa; los “desastres naturales y la biodiversidad”; y las misiones de Paz de la ONU.

Tercera embajada uruguaya en África será en Angola La Cancillería informó a la Secretaría de Comunicación que en Luanda, capital de Angola, al consulado uruguayo allí existente se le sumará una embajada, la tercera en el continente africano, junto a las de Egipto y Sudáfrica. Uruguay se aproxima a África y para ratificarlo una delegación oficial liderada por el canciller Luis Almagro viajará a ese país durante el primer semestre de 2013.

9


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.