OCTUBRE - Semana 1 - Boletín informativo

Page 1

Boletín de noticias Gubernamentales

Nota destacada de la semana

Primera semana de octubre - año 2012

Brindará servicio a 500 mil personas Maldonado tendrá la planta de tratamiento de líquidos residuales más grande del país El director de la Unidad de Gestión Desconcentrada de Maldonado, Ricardo Alcorta, detalló las obras de saneamiento y la nueva planta de tratamiento de aguas servidas ubicada en la zona del Jagüel, con cobertura para 500 mil personas. Dijo que “es la obra más importante de la historia del departamento" y que garantiza la continuidad del desarrollo económico, social, local y nacional.

http://issuu.com/diputacion_lavalleja_fa

Fuente: Presidencia de la República Diagramación: Santiago y Gustavo equipo del diputado Pablo Mazzoni

www.pablomazzoni.com.uy


Martin Jelsma, especialista holandés

Salud.uy Acuerdo entre Presidencia, Salud, Economía y AGESIC logra historia clínica electrónica El acuerdo concretará en dos años una historia clínica electrónica unificada a nivel nacional. En un plazo de cinco años se creará y pondrá en marcha un sistema nacional de imagenología; y de telemedicina. La interconexión entre los centros asistenciales del país mejorará la accesibilidad de la población a prestaciones asistenciales de calidad; intensificará la prevención; y logrará diagnósticos y tratamientos precoces.

Comunicado

"Políticas de tolerancia cero contra el cannabis son inútiles y poco realistas” El especialista holandés Martin Jelsma sostiene que el fundamento de la prohibición del consumo de marihuana en las convenciones internacionales careció de base científica y agregó que ningún comité sanitario repetiría las recomendaciones prohibicionistas sobre el cannabis. Recordó que en las advertencias de la prohibición “hay una fuerte dosis de moralismo” que no requiere pruebas científicas para la toma de decisiones.

Presidencia recibió propuesta para retomar la conectividad aérea del país En las últimas horas de la tarde del jueves 4, el empresario Juan Carlos López Mena, entregó al Presidente de la República, José Mujica, una propuesta sobre el futuro práctico de los aviones recientemente subastados con la intención de retomar la conectividad aérea de Uruguay. El Gobierno decidió que un equipo interministerial analice desde mañana los aspectos técnicos y jurídicos de la iniciativa. Dirección Nacional de Topografía Construcción del Puerto de Aguas Profundas exige expropiación de 2.500 hectáreas El director Nacional de Topografía, Jorge Franco, informó a la Secretaría de Comunicación acerca de expropiaciones realizadas para construir el acceso al Puerto de Nueva Palmira. También detalló: "Otras expropiaciones de tramos permitirán una serie de rectificaciones que hace Vialidad sobre rutas en curvas, o cambios en puentes. Para la construcción del Puerto de Aguas Profundas se expropiarán entre 2.500 y 3.000 hectáreas”. 6 y 20 de octubre Consulado en Miami convocó a compatriotas a participar en Semana Binacional de la Salud El Consulado de Uruguay en Miami convocó a los compatriotas a participar en la Semana Binacional de la Salud que se realizará en Miami y en West Palm Beach, los días 6 y 20 de octubre. Los participantes podrán acceder, sin costo, a exámenes gratuitos de VIH, hepatitis, diabetes, colesterol, presión arterial, prevención de osteoporosis, evaluación quiropráctica y otras especialidades.

Programa de Turismo Social Quinceañeras del interior del país realizarán en octubre primer viaje a Montevideo El Programa de Turismo Social para Quinceañeras, organizado por el Ministerio de Turismo y Deporte, el Banco de Previsión Social y el Ministerio de Educación y Cultura, brinda a jóvenes con buenas calificaciones académicas la oportunidad de visitar distintos lugares del país. En octubre se realizará el quinto y sexto viaje de los siete programados para 2012, en esta oportunidad visitando la ciudad de Montevideo.

Para bienestar de los abuelos En el marco de la Reforma Social que el gobierno impulsa, se presentó el primer Plan Nacional de Envejecimiento y Vejez (PNEV), que establece los primeros lineamientos que articulan las estrategias y acciones del Estado, dirigidas al bienestar de todas las personas adultas mayores. El objetivo principal es revertir situaciones de vulneración de derechos ante los problemas más inmediatos, como ser pobreza, discriminación, abuso, maltrato y dependencia. Democratizar la cultura Más de 100 proyectos culturales fueron seleccionados en la quinta edición de Fondo Concursable para la Cultura. Con la presencia del ministro Ricardo Ehrlich, se dieron a conocer este miércoles los fallos de la convocatoria 2012 del Fondo Concursable para la Cultura (FC). Los 113 proyectos seleccionados en esta quinta edición se desarrollarán desde el próximo mes de diciembre en todo el territorio nacional y en el exterior.

2


Comercio internacional Uruguay le vendió a Perú más de US$ 100 millones y aumentó ventas en América Latina El Presidente, José Mujica, dijo que la República del Perú se transformó en el mejor cliente de arroz para Uruguay y el que paga más en el mundo. "Le vendimos este año más de 100 millones de dólares. Uruguay perdió más del 20% del comercio con la Unión Europea por la crisis; pero aumentó la venta en América Latina. Esta situación indica que los pobres de América Latina no son tan pobres o compran más", expresó. Presidente José Mujica “La digitalización de libros del Plan Ceibal dará oportunidades a niños del medio rural” “La digitalización de libros es una oportunidad para los niños que viven en el Uruguay disperso, llenos de soledades. Esos serán los más beneficiados. La nueva situación no igualará pero da oportunidades a mucha gente que de otra manera no las tiene. Las sociedades modernas tienen una cruda tendencia a la desigualdad. Todo lo que opera en contra de ese hecho, me parece que ayuda y este es un paso trascendente”, señaló Mujica.

Descenso de 1,1% INE informó que el desempleo de agosto se ubicó en 5,5% El Instituto Nacional de Estadística (INE) publicó los indicadores de actividad, empleo y desempleo correspondientes al mes de agosto de 2012. La estimación puntual de la tasa de desempleo se ubicó en 5,5 % para el total del país, lo que indica una diferencia de 1,1 puntos porcentuales con respecto a julio de 2012 (6,6 %). Asimismo el desempleo se estimó en la capital en 5,8 % y en el interior del país en 5,3%.

Brindará servicio a 500 mil personas

Maldonado tendrá la planta de tratamiento de líquidos residuales más grande del país El director de la Unidad de Gestión Desconcentrada de Maldonado, Ricardo Alcorta, detalló las obras de saneamiento y la nueva planta de tratamiento de aguas servidas ubicada en la zona del Jagüel, con cobertura para 500 mil personas. Dijo que “es la obra más importante de la historia del dpto." y que garantiza la continuidad del desarrollo económico, social, local y nacional. “Mi Casita” Cuatro compañías adjudicatarias

Plan CAIF construirá un nuevo local en Ciudad Vieja con más cupos y espacios comunitarios INAU, Municipio B y Asociación Civil de Servicios de Apoyo a la Comunidad (ASAC) firmaron un convenio para construir una nueva sede del CAIF “Mi Casita” en Ciudad Vieja. La obra se ejecutará mediante un fideicomiso con recursos del INAU y del Presupuesto Participativo 2011 y será inaugurada en 2013. Junto al local educativo se edificarán espacios múltiples para uso comunitario. El CAIF duplicará los cupos disponibles. José Mujica

ANCAP firmará contratos de exploración y explotación de hidrocarburos en plataforma marina Las compañías británicas BG (bloques 8, 9 y 13) y BP (bloques 6, 11 y 12), la francesa Total (bloque 14) y la irlandesa Tullow Oil (bloque 15) resultaron adjudicatarias para desarrollar operaciones exploratorias en la plataforma marítima del país. Los trabajos abarcarán las tres cuencas marinas uruguayas: Oriental del Plata, Punta del Este y Pelotas y aportarán significativos conocimientos geológicos.

"Hidrovía de la Laguna Merín no es una política de partido, sino de todo el país” El Presidente de la República inauguró el seminario sobre la Laguna Merín “Desarrollo Transfronterizo, hidrovía y actores locales”, en la estación experimental de INIA en Treinta y Tres. Mujica valoró los ríos y la navegación para el comercio entre países, así como la conexión con Brasil. “No debemos cometer el error de achicar estas misiones porque acá nos estamos jugando las oportunidades del porvenir”, resaltó. A las 02:00 AM El próximo domingo 7 de octubre se adelanta la hora legal en Uruguay A partir de las 02:00 AM del domingo 7 de octubre será adelantada la hora legal en todo el territorio nacional. Por tal motivo, en dicho momento los relojes habrán de modificarse para marcar la hora 03:00 AM. Estas medidas fueron dispuestas por Decreto en el año 2006 a fin de un mejor aprovechamiento de la luz solar y el consiguiente ahorro de energía. Seis de octubre Plan Juntos convoca a jornada solidaria de voluntarios El programa Plan Nacional de Integración Socio Habitacional, Plan Juntos de la Presidencia de la República convoca a una jornada de trabajo solidario el sábado 6 de octubre. Con esta actividad se pretende aumentar el número de voluntarios que en la actualidad asciende a cuatrocientas personas. 3


Ministro Kreimerman

Expertos de Estados Unidos

Uruguay avanza en capacidades de investigación y capacitación en ciencia y tecnología

INR realizó seminario sobre sistema penitenciario y derechos humanos

El ministro Roberto Kreimerman señaló los avances en la interrelación académica de las universidades con las empresas. Destacó que el país en todas sus áreas experimenta en los últimos años un crecimiento con equidad social, lo que permite generar políticas productivas capaces de diversificar los procesos de producción. También resaltó la capacitación en ciencia y tecnología.

01

En el seminario “Experiencias internacionales en gerenciamiento, libertad asistida, clasificación y tratamiento” se analizaron las experiencias aplicadas en el sistema penitenciario del estado de Minnesota. Estuvo dirigido a funcionarios del Instituto Nacional de Rehabilitación (INR) y a personal de las cárceles departamentales. El director del INR, Luis Mendoza, destacó la importancia de la libertad asistida en el sistema. Evaluación en calidad

Convenio entre BPS y FNR optimiza controles en certificaciones médicas laborales El BPS y el Fondo Nacional de Recursos suscribieron un acuerdo que permitirá mejorar el sistema de certificación laboral. El titular del BPS, Ernesto Murro, destacó que este convenio agilizará la tramitación de la certificación médica del trabajador y la regulará con auditorías. Por otra parte, aseguró que Uruguay tiene una estadística "muy razonable" de ausentismo laboral por certificación médica. Comunicado

Misión oficial a Italia

Ministerio de Defensa Nacional rechaza publicación de matutino sobre custodia de cárceles

Trabajo de cooperativas de Uruguay e Italia permite integración de conocimientos

El MDN publicó en su página de Internet un comunicado donde destaca el apoyo de las FF.AA al Ministerio del Interior en el control carcelario. Define como “falsedades” conceptos vertidos en el diario El Observador. Dice que es “malicioso” afirmar que los “militares oponen resistencia y no realizan controles en cárceles” y “malevolente” agregar que se debe a que “los militares creen que no es tarea inherente a su función”.

El presidente de INACOOP, Fernando Berasain, integró la misión oficial, liderada por el ministro Roberto Kreimerman, por Italia. En esa oportunidad, Berasain participó de encuentros con diversas asociaciones de cooperativas italianas. El objetivo fue favorecer el relacionamiento entre las instituciones de ambos países para conocer e intercambiar experiencias de trabajo.

Fondos Concursables 2012

MEC impulsará ciento trece proyectos en diversas áreas artísticas El Ministerio de Educación y Cultura (MEC) presentó el miércoles 3 de octubre los fallos de los Fondos Concursables 2012. En su sexta edición fueron premiados ciento trece proyectos en distintas áreas de la expresión artística de todo el país. Congreso FELABAN A través de “BCU Educa” el Banco Central promueve la educación económica y financiera El vicepresidente del Banco Central del Uruguay, Jorge Gamarra, participó en la Conferencia de Apertura del III Congreso de Educación Financiera de la Federación Latinoamericana de Bancos, que se desarrolló en Punta del Este desde el 1 al 3 de octubre. Subrayó que a través del programa “BCU Educa” se promueve la generación de mayor credibilidad sobre el valor de la estabilidad económica y financiera en la sociedad. Wilson Netto

NN.UU., SINAE y Congreso de Intendentes Lanzaron campaña mundial para mejorar desempeño de ciudades ante riesgos climáticos En sede del Ejecutivo se realizó un Taller de ciudades capitales del Cono Sur y el lanzamiento nacional de la campaña mundial “Desarrollando ciudades resilientes. Mi ciudad se está preparando”. Con presencia del director superior del SINAE, Diego Cánepa, la Coordinadora residente de Naciones Unidas (NN.UU.) en Uruguay, Susan McDade, y autoridades locales, además, se firmaron convenios de cooperación en gestión del riesgo.

Matrícula en educación técnica crece por oferta diversa y demanda de trabajo calificado “La diversidad de propuestas es un instrumento fuerte del país. Cuando las opciones educativas llegan a nuevos territorios la respuesta de los jóvenes es mejor”, indicó el titular del CETP-UTU, Wilson Netto, fundamentando el incremento de la matrícula en educación terciaria. Dijo que la variedad ayuda a que más personas estudien con mejores resultados.

4


Cien puestos de trabajo MTSS realizó sorteo de peones prácticos y obreros no especializados para obras públicas El Ministerio de Trabajo realizó el sorteo de peones prácticos y obreros no especializados para trabajar en obras públicas en Montevideo y en Zona Metropolitana. El subsecretario Nelson Loustaunau explicó que la lista de cien postulantes tiene tres grupos: una nómina enviada por el MIDES (35 %); otra por el Patronato de Excarcelados (5 %); mientras que el 60 % restante son personas anotadas individualmente. Uruguay XXI

“Vamos bien encaminados”

Intercambio entre Uruguay y Países Árabes fue de US$ 304 en período enero-agosto de 2012

Tinetto destacó avances en obras de liceos y afirmó que el 100% de los centros funcionan

Las exportaciones de Uruguay a los Países Árabes en el período enero-agosto de 2012 generaron dividendos por valor de US$ 238:517.000 según un informe estadístico de comercio exterior elaborado por Uruguay XXI. El documento establece que, en el mismo lapso, las importaciones de nuestro país procedentes de 22 países fueron de 65:163.000 dólares, lo que muestra una balanza comercial favorable a Uruguay. Mejora en atención al usuario Biblioteca Nacional implementa innovación tecnológica y refacción del edificio El director de la Biblioteca Nacional, Carlos Liscano, indicó que la institución está en un proceso de modernización que implica el acondicionamiento del local, la digitalización de las fichas de cartón que utilizan los usuarios y la incorporación de recursos humanos calificados.

Juan Pedro Tinetto aseguró ir “bien encaminados” en el proceso de refacción y construcción de obra nueva en liceos. Explicó que el Programa de Apoyo a la Educación Media y Técnica y a la Formación en Educación , el CODICEN y CES coordinan esta tarea. Aseguró que se trabaja con un “delicado equilibrio” presupuestal y aclaró que es difícil recuperar clases perdidas. "Palestina debe tener su bandera“

Presidente Mujica: “no hay choque de civilizaciones, hay choque de intereses” El Presidente Mujica expuso en la III Cumbre de países de América del Sur y Países Árabes (ASPA) que se desarrolló en Lima hasta la tarde de este martes 2. Insistió en la importancia de la unidad continental, ya que “el mundo no tiene piedad con los débiles”, dijo. Además, sostuvo que el verdadero choque

Informe Uruguay XXI

Exportaciones aumentaron en setiembre 4,5% y en el acumulado del año, 13,1% En setiembre de 2012 las exportaciones alcanzaron US$ 751 millones; aumentaron 4,5% respecto a igual mes de 2011. Los principales bienes exportados en este mes fueron: soja, carne bovina congelada, arroz, trigo y leche‐nata, alcanzando el 45% del total de exportaciones. La información fue presentada en el Informe de Comercio Exterior, publicado por Uruguay XXI el 1 de octubre. "Acortar distancias“ MEC realizó segundo Gabinete de Educación en Durazno El ministro de Educación y Cultura, Ricardo Ehrlich, lideró este 2 de octubre en Durazno, la segunda sesión del Gabinete de Educación. En la jornada, el jerarca indicó que con estas experiencias las autoridades del MEC buscan “acortar” las distancias que existen entre el expediente que contiene las solicitudes de los ciudadanos y los proyectos en sí mismos.

Actividades culturales El sábado el Jardín Japonés ofrece actividades culturales El sábado 6 de octubre a partir de las 1:00 horas, en el Jardín Japonés —ubicado en el predio del Museo Juan M. Blanes, Av. Millán 4015—, se efectuará un acontecimiento cultural llamado “Día del Jardín Japonés”. La actividad será organizada por la Embajada del Japón en Uruguay y la Intendencia de Montevideo con la colaboración de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón y Museo Departamental Juan Manuel Blanes.

Enero-agosto COMAP recomienda al Ejecutivo 556 proyectos de inversión por US$ 1.358 millones

En el período enero-agosto de 2012 la Comisión de Aplicación de la Ley 16.906 (COMAP), a través del Decreto 455/007, recomendó al Poder Ejecutivo 556 proyectos de inversión, por un monto total de US$ 1.358 millones. Ambas variables superaron las cifras presentadas en el mismo período del año anterior. Al respecto, el número de proyectos se incrementó en un 6% mientras que las inversiones asociadas en un 63%.

5


Informe de BHU e INE

Gladis Genua (CAF)

Ministerio de Economía fijó valor de Unidad Reajustable de agosto en $ 594,36

“Hidrovía Laguna Merín puede dinamizar condiciones sociales y económicas de la población”

El Ministerio de Economía y Finanzas, en base a los informes remitidos por el Banco Hipotecario del Uruguay y por el Instituto Nacional de Estadísticas fijó el valor de la Unidad Reajustable correspondiente al mes de agosto en $ 594,36. A su vez, fijó el valor de la Unidad Reajustable de Alquileres en $ 588,01.

La representante de la Corporación Andina de Fomento (CAF) en Uruguay, Gladis Genua, sostuvo que la hidrovía de la Laguna Merín constituye un proyecto con potencial para dinamizar las condiciones económicas y sociales de la población que vive en la región limítrofe entre Uruguay y Brasil. Consideró que los beneficios pueden influir en la producción, integración e inserción internacional. En San Gregorio de Polanco

Protagonistas de Uruguay Trabaja realizan primera experiencia como guías turísticos Un grupo del programa Uruguay Trabaja de la localidad de San Gregorio de Polanco se capacitan en el área de turismo con el objetivo de brindar servicios a los turistas que visitan la zona. La primera experiencia de los 36 integrantes del grupo fue oficiar de guías turísticos para los asistentes al Encuentro Regional de Cooperativas Sociales y turistas que se encontraban en el lugar. Uruguay-Estados Unidos Proyecto de cooperación educativa e innovación tecnológica se ejecutará en 2013 En su visita a Estados Unidos, el ministro de Relaciones Exteriores, Luis Almagro, se reunió con representantes del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) para avanzar en el proyecto de cooperación educativa tecnológica, previsto para 2013. Entre otras acciones, el acuerdo incluye la realización de pasantías e intercambios entre profesores de ambos países.

Mercedes y Dolores BCU organiza seminarios sobre seguridades de los billetes de moneda nacional y dólares El Departamento de Tesoro del Banco Central del Uruguay (BCU) organiza en las ciudades de Mercedes y Dolores seminarios sobre seguridad de los billetes de moneda nacional y dólares. La iniciativa está dirigida a organizaciones o personas que trabajen con dinero —hoteles, restaurantes, locales comerciales, organismos públicos, cambios, estudiantes de UTU —. Ciclo Básico Tecnológico

Proyecto piloto evita desvinculación educativa con resultados exitosos en Durazno El director general del CETP-UTU, Wilson Netto, relató una experiencia pionera en el barrio Sandú de Durazno, donde dos grupos de 30 alumnos cada uno cursa Ciclo Básico Tecnológico en las instalaciones de una escuela de tiempo completo. El objetivo es evitar la desvinculación de los adolescentes de la zona, quienes se alejaban de los estudios dada la distancia existente entre sus hogares y los locales de Enseñanza Media. Lima, Perú Presidente de la República José Mujica: “la democracia es un sistema perfectible” Al dialogar con el Presidente de Túnez, Moncef Marzouki, Mujica dijo: “fuimos aprendiendo a construir las democracias, con la inclusión de defectos como la terrible cuenta social, que tiene América Latina. Hablar de democracia significa aprender a respetar las diferencias y convivir con ellas. Las diferencias más crudas son las de clase”, enfatizó al reclamar más conciencia colectiva para lograr un mundo menos egoísta.

Saludo y evaluación Autoridades del MVOTMA emitieron mensaje en el Día Internacional del Hábitat El ministro de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente (MVOTMA), Francisco Beltrame, y la directora nacional de vivienda, Lucía Etcheverry, presentaron la posición de esa cartera en el mensaje que se elaborara en virtud de celebrarse el Día internacional de hábitat. La pieza, de transmisión simultánea en los medios de comunicación, cuenta además con varios testimonios de beneficiarios de los planes.

Subasta de aviones de PLUNA Pintado afirmó que “se terminaron las especulaciones” y ahora “comienza una nueva etapa” “Se terminaron las especulaciones, hoy hay un hecho incontrastable”, subrayó el ministro de Transporte y Obras Públicas, Enrique Pintado, en conferencia de prensa, luego de la subasta de los siete aviones Bombardier a un precio de subasta al alza: 137 millones de dólares. Los objetivos se mantienen: recobrar la conectividad; defender los intereses del Estado y de los acreedores; y mantener puestos de trab

6


Respuesta coordinada MIDES lanzó plan articulador de acciones dirigidas al bienestar del adulto mayor Entre las iniciativas de la reforma social que impulsa el Gobierno en procura de mayor igualdad de acceso a derechos, el Instituto Nacional del Adulto Mayor presentó el lunes 1 de octubre el primer Plan Nacional de Envejecimiento y Vejez 2013-2015, cuyo objetivo es coordinar acciones concretas que den respuesta a problemáticas como el maltrato, el abuso, la dependencia y la falta de acceso a la información. Alerta naranja para el Norte Se reunirá con Humala El SINAE advierte ante probables tormentas Mujica arribó a Lima con fuertes y emite recomendaciones a la población expectativas de dialogar con autoridades de la región

El Presidente José Mujica arribó al aeropuerto de Lima, Perú, para participar de la III Cumbre de ASPA. Expresó que llega con expectativas de continuar el diálogo con autoridades de la región, particularmente de Perú, con quienes “tenemos una larga relación y con quienes compartimos sueños y algunas vicisitudes”. El mandatario se dirigió a la Casa de Gobierno para reunirse con el Presidente Humala.

El Sistema Nacional de Emergencias (SINAE) publicó en su sitio de Internet un boletín a las 15:30 horas por la Dirección Nacional de Meteorología. El informe emitió una advertencia de nivel naranja para cinco departamentos del país y válida para el martes 2 de octubre. Asimismo, el SINAE incluye una serie de recomendaciones ante la probable ocurrencia de tormentas fuertes. Empresa Cosmo El Gobierno subastó los siete aviones de PLUNA en 137 millones de dólares

El Gobierno subastó en 137 millones de dólares los siete aviones Bombardier que pertenencían a la empresa PLUNA. El remate tuvo un solo oferente perteneciente a la empresa de capitales españoles Cosmo. El evento se realizó en el pabellón de España de la Rural del Prado, el lunes 1 de octubre de 2012. Oportunidades de inversión Almagro destacó la participación de Mujica en la Cumbre ASPA 2012

INE El índice medio de salario y el salario real de los trabajadores continúa en crecimiento

El canciller Luis Almagro se refirió, antes de partir a Perú, a la importancia que tiene para el Gobierno El Instituto Nacional de Estadística (INE) informó que el índice participar en la III Cumbre América del Sur–Países medio de salarios creció en agosto un 0,76% respecto a julio. Árabes. “El acercamiento de las dos regiones es En lo que va del año, de enero hasta agosto, el incremento fundamental para identificar oportunidades que acumulado es de 10,26% respecto a 2011 y si se consideran están por el lado de los fondos para acercar los últimos 12 meses, de agosto 2011 a agosto 2012, el posibilidades de inversión de los países árabes, incremento llega a 11,53%. El salario real, por su parte, creció fundamentalmente Kuwait y Qatar, a Sudamérica”, 4,63% en lo que va del año y 3,38% en los últimos 12 meses. afirmó. III Cumbre de ASPA en Perú El Presidente Mujica y la delegación que lo acompaña partieron hacia Lima A la hora 10:00 de la mañana de este lunes partió desde la Base aérea Nro.1 de Carrasco la delegación que participará en la III Cumbre América del Sur – Países Árabes (ASPA), que se realizará en Lima, Perú, los días 1 y 2 de octubre. A la cumbre ya han confirmado su presencia la mayoría de los representantes políticos de los 22 Estados Árabes y los 12 de UNASUR. Porto Alegre en Escena Uruguay fue reconocido en el 19º Festival Internacional de Artes Escénicas Uruguay fue homenajeado en la edición número 19 del Festival Internacional de Artes Escénicas Porto Alegre en Escena, que transcurrió desde el 4 al 24 de setiembre en el vecino país. Escuelas Promotoras de Salud

Compatibilizar estudio y trabajo Primera etapa de aplicación del proyecto de Ley Juvenil laboral insumirá US$ 3 millones El ministro de Trabajo y Seguridad Social, Eduardo Brenta, adelantó que esta semana se enviará al Parlamento un proyecto de Ley Juvenil, elaborado en conjunto con el INJU. Explicó que la iniciativa pretende incentivar a las empresas para que contraten a jóvenes y estimular a los estudiantes a que finalicen sus estudios. La primera etapa del proyecto insumirá cerca de tres millones de dólares.

Venegas se reunió con autoridades de las escuelas públicas urbanas de Salto El ministro de Salud, Jorge Venegas, mantuvo una reunión con inspectores y directores de las escuelas públicas urbanas de Salto, para implementar la estrategia de “Escuelas Promotoras de Salud” en el departamento. También se reunió con representantes de la Asociación de Alzheimer, quienes solicitaron la Declaración de interés ministerial para las 7 actividades desarrolladas en setiembre “Mes Mundial de Alzheimer”.


Compatibilizar estudio y trabajo Primera etapa de aplicación del proyecto de Ley Juvenil laboral insumirá US$ 3 millones El ministro de Trabajo y Seguridad Social, Eduardo Brenta, adelantó que esta semana se enviará al Parlamento un proyecto de Ley Juvenil, elaborado en conjunto con el INJU. Explicó que la iniciativa pretende incentivar a las empresas para que contraten a jóvenes y estimular a los estudiantes a que finalicen sus estudios. La primera etapa el proyecto insumirá cerca de tres millones de dólares. Hasta el 22 de octubre Educación, contención y socialización

OSE prorrogó licitación para obras de ampliación y remodelación de la usina de Carmelo

Más de 400 personas concurren a curso de adultos sordos de la ANEP El curso de adultos sordos Nº 4 de ANEP atiende a más de 400 personas de Montevideo y del área metropolitana. Ofrece capacitación en carpintería, encuadernación, cosmética, repostería y tejido, entre otros oficios. El jueves 27 de setiembre, entre las 15:30 y las 20:00 horas, sus integrantes realizaron una exposición del producto de su trabajo cotidiano. Explotación sexual comercial

Milton Machado informó que licitación pública Nº P 12341, que implica una línea de impulsión desde la usina de Carmelo al tanque de la ciudad, obras civiles y de control en la usina y la puesta en funcionamiento de usinas potabilizadoras en Carmelo y dos en el puerto de Conchillas y en la estancia presidencial Anchorena, se prorrogó debido a las consultas técnicas de las empresas interesadas.

Gobierno diseña política pública sobre trata de mujeres, niños y adolescentes Representantes de MIDES- Inmujeres, MRREE e INAU coincidieron en la importancia de analizar la problemática que representa para el país la explotación sexual con fines comerciales de niños, adolescentes y mujeres. Prevención, identificación, judicialización y atención a víctimas son las bases de un trabajo que procuran convertir en política pública. Canciller Almagro en la ONU Uruguay defendió la igualdad entre países y el apoyo de toda la comunidad internacional El canciller Luis Almagro disertó en la 67º Asamblea General de Naciones Unidas este sábado 29 de setiembre. En su discurso defendió al Estado de Derecho como un elemento constitutivo del sistema democrático y uno de los pilares de la política exterior. Asimismo promovió la igualdad entre los países y el apoyo necesario de toda la comunidad internacional para asegurar el desarrollo de los pueblos, incluso los de renta media. Día Mundial de Leche Escolar Daniel Bentancur Primaria distribuye 32 mil litros de leche al año a todas las Seminario brindará insumos para ingresar a la escuelas del país fase de concreción de la “Hidrovía del Este” La Cancillería, la Comisión Mixta de la Laguna Merín, la Intendencia de Treinta y Tres y la Corporación Andina de Fomento organizan Seminario “Laguna Merín–Desarrollo transfronterizo, hidrovía y actores locales” el 4 y 5 de octubre en Treinta y Tres. El objetivo es cerrar la etapa de trabajo y comenzar la fase para concretar la “Hidrovía del Este” y la cuenca de la Laguna Merín, entre otros proyectos estratégicos con Brasil. Agricultura en cifras

La Escuela Nº 124, en Rincón de Melilla, celebró el Día Mundial de la Leche Escolar. El director del CEIP, Héctor Florit, dijo que todas las escuelas del país sirven la copa de leche como parte del Programa de Alimentación Escolar (PAE) los cinco días de la semana durante ocho meses al año y suman un promedio de 32 mil litros de leche al año. El PAE atiende a 250 mil alumnos de todo el país con más de 2.000 servicios.

MGAP presentó los resultados de las estadísticas agropecuarias del período 2011-2012 La Dirección de Estadísticas Agropecuarias (DIEA) del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP) publicó los resultados de la encuesta agrícola correspondiente al invierno de 2012. La superficie sembrada con cultivos de verano se estimó en 1,102 mil hectáreas y la producción de soja alcanzó valores récord. Desde el 22 y 26 de octubre UNASEV organizó la Semana Nacional de la Seguridad Vial 2012 en todo el país La Semana Nacional de Seguridad Vial 2012 organizada por UNASEV prevé diversas acciones a nivel nacional desde el 22 al 26 de octubre. Tacuarembó, Durazno, Salto, Montevideo, San José, Maldonado y Rocha serán los escenarios de conferencias, encuentros técnicos, simulacros de siniestros viales y exposiciones. Hasta el 5 de octubre se recepcionarán las propuestas de los interesados en participar en el evento.

8


Hacia una política de Estado

Necesidad de cambio cultural Autoridades del MSP recomiendan hábitos de vida saludable al cerrar XXI Semana del Corazón “Efectuar ejercicio físico; una alimentación saludable sin sal y grasas; la prevención de la diabetes; el diagnóstico precoz de la hipertensión; y la eliminación del consumo de tabaco son acciones claves para prevenir enfermedades cardiovasculares”, dijo el subsecretario del MSP, Leonel Briozzo, al cerrar la XXI Semana del Corazón “Un Mundo, Un Hogar, Un Solo Corazón – Por la Salud Cardiovascular de Mujeres y Niños”.

UNASEV y directores de tránsito trabajan para lograr un registro único de conductores La Unidad Nacional de Seguridad Vial (UNASEV) y los directores departamentales de tránsito se reunieron para avanzar en la homogeneización de los criterios para conductores en todo el país. En esta instancia también participó Policía Caminera y se avanzó hacia la concreción de un manual único nacional y la habilitación de conducir para todo el territorio en el marco del Sistema Único de Cobro de Ingresos Vehiculares (SUCIVE).

Desmentido Mujica desmiente información de prensa según la cual viajaría a Venezuela por elecciones El Presidente Mujica sostuvo a la Secretaría de Comunicación que es falsa la información publicada hoy, 28 de setiembre, en el matutino local El País (página A5) según la cual el mandatario uruguayo viajaría a Venezuela el próximo 7 de octubre en oportunidad de realizarse allí las elecciones nacionales. Meta para el quinquenio Colonización propone alcanzar las 55 mil hectáreas proyectadas mediante un fideicomiso El Instituto Nacional de Colonización (INC) trabaja con la Corporación Nacional para el Desarrollo (CND) en la formulación de un fideicomiso por 100 millones de dólares, con los cuales podrá adquirir, junto con el resto de instrumentos financieros que ya posee, las 55 mil hectáreas de tierra que tenía como objetivo en este quinquenio. El director del INC Andrés Berterreche explicó el diseño y objetivo del fideicomiso. Restitución de derechos Temporada turística 2012-2013 Tarjeta Uruguay Social permite Campaña de comunicación del ingreso de personas trans al sistema MINTURD se enfoca en los de protección social distintos mercados y clientes El Ministerio de Desarrollo Social presentó acciones relativas El director nacional de Turismo, Benjamín Liberoff, a la diversidad sexual que incluye la apertura de categorías explicó que la estrategia de comunicación se adecuará sexo-género en los registros administrativos, programas a los distintos mercados y tipos de clientes y expresó socio-laborales y acceso a la Tarjeta de Uruguay Social al respecto: “La experiencia que hemos venido como reconocimiento a la situación de vulnerabilidad social asumiendo hace muchos años nos indica que deben de las personas transexuales. El ministro Olesker señaló que existir muchas líneas de comunicación”. “de esta manera ingresarán al sistema de protección social”. Cancillería

Se integró la Comisión Especial del Estado Uruguayo hacia el África Subsahariana La comisión está conformada por representantes de diversos ministerios y de organismos públicos. Se ocupará del análisis y la planificación en el ámbito estatal del diseño e inserción de políticas en el África Subsahariana, integrada por 42 países. La iniciativa coincide con el primer año de funcionamiento de la Unidad Étnica Racial y responde a la decisión de promover un nuevo vínculo sur sur. Integración productiva Uruguay renueva acuerdo automotriz con Brasil y duplicaría exportaciones El jueves 27 de setiembre se reunió en Brasil el Comité Automotriz Bilateral. El director de Industrias, Sebastián Torres, informó que la reunión fue “sumamente relevante” ya que genera certidumbre para que se instalen nuevas inversiones en Uruguay. El jerarca detalló que la empresa Lifan podrá retomar sus ventas y que las exportaciones anuales del sector pasarán de US$ 86 millones a US$ 170 millones.

Sábado 29 a la hora 13:00 La Secretaría de Comunicación emitirá alocución del canciller en la asamblea de ONU La Secretaría de Comunicación de Presidencia de la República ha dispuesto la transmisión en vivo del discurso del canciller Luis Almagro en la 67ma. Sesión Ordinaria de las Naciones Unidas, previsto para el sábado 29. La emisión, exclusiva para Internet, se hará a través de la página de Presidencia a partir de la hora 12:45 de Uruguay.

9


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.