NOVIEMBRE - Semana 3 - Boletín informativo

Page 1

Boletín de noticias Gubernamentales

Nota destacada de la semana

Tercera semana de noviembre - año 2012

Tercer encuentro Directores de radios públicas de América Latina y el Caribe se reúnen en Montevideo

El director de Radiodifusión Nacional SODRE, Sergio Sacomani, aseguró que se debe construir alrededor de las radios públicas estruc-turas que den garantía de calidad de información y sean el espejo real de la sociedad. Al abrir el encuentro internacional, dijo que la idea es crear contenidos con otra “perspectiva, compromiso, valor y mirada” siempre brindando al ciudadano alternativas de elección.

http://issuu.com/diputacion_lavalleja_fa

Fuente: Presidencia de la República Diagramación: Santiago y Gustavo equipo del diputado Pablo Mazzoni

www.pablomazzoni.com.uy


Ruben Villaverde El SIRPA no registra fugas de menores en conflicto con la ley desde hace dos meses El presidente de la Comisión Delegada del Sistema de Rehabilitación Penal Adolescente (SIRPA), Rubén Villaverde, informó a la Secretaría de Comunicación que desde hace dos meses no se registraron fugas de adolescentes en conflicto con la ley. Actualmente el SIRPA custodia a 480 jóvenes en sus centros de rehabilitación. Muestra en Torre Ejecutiva En ADM

Mujica apoya trabajo de rehabilitación que realizan usuarios de la Sala 12 del Vilardebó

Aguerre destacó que el país busca “vender confianza” mendiante productos de calidad El ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Tabaré Aguerre, recalcó que las prioridades de las políticas públicas agropecuarias buscan "dejarles" un país desarrollado a los ciudadanos del 2030 con innovación, competitividad, sustentabilidad y equidad social. “La idea no es que Uruguay juegue en la cancha de la cantidad sino de la calidad”, aseguró. Elección de horas

El Presidente José Mujica visitó la muestra de piezas artesanales elaboradas por los usuarios psicóticos judiciales en proceso de rehabilitación de la Sala 12 del Hospital Vilardebó. La muestra se expone en el hall de la Torre Ejecutiva hasta el 22 de diciembre. Presenta piezas talladas en madera, diseños con tapas plásticas y elementos de decoración en acero inoxidable y lonja. En el taller han participado 50 usuarios.

Tras diálogo en el MTSS, Secundaria y FENAPES lograron solucionar el diferendo El Consejo de Educación Secundaria logró un acuerdo con la Federación Nacional de Profesores de Enseñanza Secundaria sobre el sistema de traslado y reubicación de directores y subdirectores efectivos. La elección de horas será mediante Internet, permitiendo la presencialidad para quienes lo deseen. Igualmente, los interesados deberán registrarse en el sistema antes de elegir horas, tanto en línea como de manera presencial. Línea editorial TNU implementa nuevo tratamiento informativo de la violencia contra la mujer Televisión Nacional de Uruguay estableció nuevas líneas editoriales que regirán el tratamiento informativo de la violencia contra la mujer en los productos que emite el canal. La postura principal de las autoridades de TNU indica que “la violencia de género no es una noticia policial, es una noticia social y por lo tanto así debe tratarse”. Son 10 pautas que pretenden mostrar un problema social con respeto y sin estereotipos. Descentralizar acciones

Combate a la evasión

JND e IM instalaron la Junta Departamental de Drogas de Montevideo La Junta Nacional de Drogas y la Intendencia de Montevideo realizaron el lanzamiento de la Junta Departamental de Drogas de Montevideo, cuyo cometido es coordinar las políticas locales. Se centra en el concepto de que el pro-blema drogas es un compromiso de toda la sociedad y la estrategia necesaria de descentralizar las acciones. Esta es la decimonovena junta departamental del país.

DGI duplicó recaudación de IRAE en el sector agropecuario El director General de Rentas, Pablo Ferreri, informó que la DGI duplicó la recaudación de IRAE del sector agropecuario. Este sector pagó en el mes de octubre $ 565 millones por concepto de saldo de IRAE. En octubre de 2011 el sector había pagado por este concepto $ 274 millones. El incremento de la tributación agropecuaria fue generalizado y existieron muchas empresas que pagaron más.

Francisco Beltrame en ADM “OSE es ejemplo de transparencia en la gestión y en manejo de los recursos públicos” El ministro de MVOTMA, Francisco Beltrame, disertó en el desayuno de trabajo organizado con ADM referente a “OSE: hacia una gestión de excelencia. El plan estratégico para los próximos años”. Beltrame destacó la política transversal que desarrolla su cartera junto a OSE en la búsqueda del cuidado ambiental y en lograr la satisfacción ante el requerimiento del usuario. Verano 2012-2013 MINTURD presentó campaña publicitaria destinada a Uruguay y Latinoamérica La campaña publicitaria Turismo 2012-2013 comenzará a difundirse la próxima semana y comprende cuatro campañas en simultáneo: una para estimular el turismo interno, otra destinada a Argentina, Brasil y resto de América Latina. Incluye aproximadamente 450 piezas publicitarias, en diversos soportes, específicas para los referidos mercados. Además de los países del MERCOSUR más Chile, también interesan Colombia y Perú.

2


Inversión de $1.690.000

Prótesis de miembros inferiores

MTOP apoya programa “Gol al futuro” para las divisiones juveniles de Cerro y Bella Vista En el marco del programa “Gol al futuro”, el Ministerio de Transporte y Obras Públicas suscribió convenios con el Club Atlético Cerro y el Club Atlético Bella Vista para financiar las obras de infraestructura en las instalaciones destinadas a la preparación de jugadores en las divisiones formativas.

Declaración Jurada 2012

Laboratorio de Ortopedia Técnica mejoró calidad de vida de más de 400 personas en un año Entre nuevas prótesis y reparaciones de las ya existentes, el Laboratorio de Ortopedia Técnica del MIDES benefició a más de 400 personas en un año de vida. La directora de PRONADIS, María José Bagnato, aseguró que todos quienes solicitaron una prótesis, y estaban en condiciones de recibirla, la tuvieron. Explicó que la cooperación con Cuba, que enmarca el proyecto, incluye la capacitación de uruguayos como técnicos en prótesis.

MGAP informó que aumentó el stock bovino y ovino El director de Servicios Ganaderos, Francisco Muzio, presentó la versión preliminar de la Declaración Jurada 2012 de DICOSE. El documento detalla que en el país hay 11.272.406 bovinos, lo cual implica un incremento en comparación con 2011 de 172.431 cabezas, un 1,54% más que en el año anterior. En tanto el stock ovino creció casi un 10% y se situó en 8.195.937 cabezas. Hallazgo en San Salvador Restos de asentamiento español del siglo XVI pertenecerían a Gaboto u Ortiz de Zárate El lunes 19 un equipo de arqueólogos, liderados por López Mazz, que excavaba un área próxima a la desembocadura del Río San Salvador con el Uruguay halló vestigios de un asentamiento español del siglo XVI. Documentos históricos establecen que en esta zona de Soriano, Sebastián Gaboto asentó un fuerte en 1527 y Ortiz de Zárate en 1574. El asentamiento continuará siendo excavado y se sumarán tareas de arqueología subacuática. Prevención y promoción de la salud "Compartí tu alegría" Junta Nacional de Drogas firmó INAU celebró Día Internacional de los convenio de cooperación con B’nai Derechos del Niño con actividades recreativas B’rith Uruguay Niños, niñas y adolescentes de los hogares e instituciones La Junta Nacional de Drogas (JND) firmó un convenio del INAU disfrutaron en la tarde del martes de una jornada con la B’nai B’rith Uruguay para llevar a cabo varias lúdica, con actividades recreativas y espectáculos culturales, iniciativas tendientes a la prevención del consumo que se desarrollaron en el marco del Día Internacional de los problemático y la reducción de la demanda de susDerechos del Niño. Grandes juegos inflables, payasos, tancias adictivas, en especial en los jóvenes. La coomúsicos y recreadores animaron la fiesta que tuvo a la peración entre la institución gubernamental y la organidiversión y al esparcimiento como promotor de los derechos zación solidaria judía tiene larga data e incluye el apode los más chicos. yo a los centros de tratamiento de drogas territoriales. Compromiso activo TNU presentó pautas para el tratamiento de noticias sobre violencia contra la mujer Las autoridades de Televisión Nacional del Uruguay (TNU) anunciaron este miércoles las líneas editoriales que regirán el tratamiento informativo de la violencia contra la mujer en dicho canal, medidas que se enmarcan en la conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, el 25 de noviembre. Es la primera vez que la televisión pública establece un lineamiento para plantear este tema. Procedimientos y garantías Ejecutivo presentó decreto reglamentario de Ley sobre interrupción voluntaria del embarazo Confidencialidad, consentimiento informado y respeto a la autonomía de la voluntad de la mujer son los pilares de la reglamentación de la Ley sobre interrupción voluntaria del embarazo, cuyos contenidos dio a conocer el Poder Ejecutivo. Presentó el manual de procedimientos y guía técnica, expuso las garantías para la paciente, los plazos y pasos que deben dar instituciones y profesionales que deseen expresar su objeción.

Renovación tecnológica MIEM y Banco Bandes firman convenio para financiar a micro, pequeñas y medianas empresas La Dirección Nacional de Artesanías, Pequeñas y Medianas Empresas (DINAPYME) del Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM) y el Banco Bandes Uruguay firmaron un acuerdo de colaboración para la promoción del programa de subsidio de tasas de interés para la renovación tecnológica de las micro, pequeñas y medianas empresas. El monto presupuestal del fondo es un millón de dólares con posibilidad de incrementarse.

3


Concurso de Datos Abiertos AGESIC fomenta a la ciudadanía a utilizar y evaluar los datos que el Gobierno brinda Los datos abiertos de Gobierno son la información que recolecta y produce el Estado que queda en forma “cruda” en planilla y tablas. Virginia Pardo, directora del Área de Ciudadanía Digital de AGESIC, explicó que a partir de un Concurso Nacional de Datos Abiertos se pretende que la ciudadanía utilice esa información a través de la consulta de los datos, procesamiento y generación de servicios o aplicaciones. Rehabilitación integral Proyecto de ley Uruguay y Croacia firman convenio de Portal Amarillo mantiene cooperación para la cultura, ciencia y educación completo el nivel de ocupación sin largas listas de espera El Poder Ejecutivo envió a consideración del Parlamento el Acuerdo El Centro “Portal Amarillo” tiene como objetivo de Cooperación en materia de Cultura, Ciencia y Educación entre la reinserción y rehabilitación integral del indiUruguay y Croacia. Este reglamenta disposiciones para que ambos viduo y atiende a adictos en tres dispositivos: países realicen actividades en las áreas mencionadas para contribuir internación, centro diurno y ambulatorio. Cue intensificar la cooperación y lograr un mejor entendimiento mutuo enta con 15 camas para menores de 18 años de la cultura y el modo de vida de cada país. El convenio es por y 20 para mayores, atiende unas 400 consultiempo indefinido. tas mensuales, mientras que unos 15 usuarios concurren al centro diurno. El director, Festejo y principios Juan Triaca, aseguró que no existen largas listas de espera. DINAMIGE festejó los 100 años transcurridos desde su creación La Dirección Nacional de Minería y Geología festejó el martes 20 sus 100 años de creada. Lo hizo con un concierto en el auditorio Nelly Coitiño y en la oportunidad se difundió un video en el que el ministro Kreimerman explica los tres principios que orientan la política minera de esa cartera: la consideración de generaciones futuras, la sustentabilidad ambiental y la participación del país en la renta del sector. Línea editorial TNU explicitará pautas para tratamiento noticioso de violencia contra la mujer Con motivo de celebrarse el día internacional contra la violencia de género, que se conmemora los 25 de noviembre, Televisión Nacional de Uruguay (TNU), presentará este 21 de noviembre pautas para el tratamiento de noticias sobre violencia contra la mujer. Las autoridades de la televisión pública uruguaya Montevideo, Canelones y San José

Subsecretaria Raquel Lejtreger No es posible realizar estudio de impacto ambiental hasta que no haya proyecto de puerto La localización del Puerto de Aguas Profundas atiende a la Ley de Ambiente, normativa que no exige estudio de viabilidad de localización de un puerto, dijo la subsecretaria del MVOTMA Raquel Lejtreger. Sin embargo, el Gobierno decidió ejecutar una serie de estudios, sin precedentes en el país, que garanticen el desarrollo sostenible de Rocha y que serán exigidos a las empresas interesadas en construir el puerto.

Uruguay presentó el primer Plan Climático a nivel subregional Los departamentos de Montevideo, Canelones y San José, junto al Programa de las Naciones Unidas, presentaron el Plan Climático Territorial de la Región Metropolitana de Uruguay. Esta publicación recoge el trabajo de planificación del cambio climático a escala subnacional del país. Las acciones contenidas en este documento incluyen diversos sectores, tales como costas, salud, biodiversidad, transporte y energía. Informe final Director Andrés Masoller Uruguay es el país menos afectado de la región por el enfriamiento global de la economía El director de la Asesoría Macroeconómica del MEF, Andrés Masoller, participó en las XXVII Jornadas Anuales de Economía del Banco Central. En la ocasión analizó los principales desafíos que enfrenta la política económica frente a la coyuntura regional. El jerarca se refirió particularmente a la menor desaceleración del crecimiento de Uruguay en relación a la región y al promedio global.

Comité técnico presentó recomendaciones sobre derechos de los niños ante los medios El Comité Técnico sobre Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes, Libertad de Expresión y Medios de Comunicación presentó este martes sus recomendaciones finales sobre la temática para el Estado y el sector privado y profesional. Generar prácticas y autorregulación y definir cuotas mínimas para la emisión de publicidad en espacios infantiles, son dos de las recomendaciones formuladas. El comité no tuvo poderes decisorios. 4


Reperfilamiento de deuda

Apuesta al futuro

Uruguay emite bono global con vencimiento 2045 por US$ 853 millones

El ministro Lorenzo indicó que la operación se concretó con una tasa de interés del 4,125%, la cual es la más baja en la historia del país. Además esta es la segunda más baja, detrás de Chile, en comparación con el resto de los países emergentes. Hasta el año 2022 (salvo en un año) Uruguay no tendrá niveles de amortización que superen el 2% del PIB. Por ejemplo en 2013 y 2014 los niveles serán inferiores al 1,5% del PIB.

Uruguay destina la mayor parte de la cooperación internacional a medio ambiente y energía Actualmente Uruguay desarrolla 63 proyectos destinados al área de medio ambiente y energía, financiados con fondos de cooperación internacional (CI) por un monto total de US$ 100 millones, de los cuales US$ 46 millones los aporta el país. Los principales proyectos abarcan cambio climático, energías renovables, recursos hídricos, conservación, prevención de desastres, mitigación de impactos y desarrollo sustentable. “Programa por Resultados” Uruguay es el primer país de América que accede a nuevo préstamo del Banco Mundial Mediante la nueva herramienta financiera del Banco Mundial que apoya a países que buscan soluciones innovadoras a desafíos del desarrollo, “Programa por Resultados”, Uruguay rehabilitará en tres años unos 500 kilómetros de su red vial incluyendo puentes y drenajes. También mejorará la señalización de los casi 9.000 kilómetros de rutas. Uruguay es el primer país de América Latina en acceder a este mecanismo crediticio.

"Expectativa mundial“ DINARA colabora con Australia en prototipo de cápsula que protege aves marinas en la pesca La DINARA e instituciones públicas y privadas australianas desarrollan un dispositivo que podría presentarse en 2013. El mismo evitaría la captura incidental de albatros y petreles en las pesquerías de palangre. “El proyecto supera el millón de dólares y genera expectativa mundial. Hasta ahora varios países lograron reducir pero no eliminar una de las cusas de amenaza de estas aves marinas”, dijo el subdirector Andrés Domingo. Diálogo bilateral Uruguay – Argentina Fuerzas Armadas testearán el vehículo militar “Gaucho” producido por Argentina y Brasil El subsecretario de Defensa Nacional, Jorge Menéndez, informó que las Fuerzas Armadas realizarán pruebas sobre el vehículo militar aerotransportable “Gaucho” durante el año 2013. Además, Argentina colaborará con nuestro país en la confección de un “libro blanco” de la defensa. Asimismo, recordó que Argentina agradeció el firme respaldo a la posición del país hermano por la retención de la fragata Libertad en Ghana. Condena a la violencia Comunicado de los países del MERCOSUR ante la situación de Israel y Palestina Los países del MERCOSUR emitieron un comunicado mediante el cual "condenan la violencia" que se desarrolla actualmente entre Israel y Palestina, a la vez que lamentan la pérdida de vidas humanas y el uso desproporcionado de la fuerza. Los jefes de Estado del MERCOSUR instan al inmediato cese de la violencia y solicitan al Consejo de Seguridad de Naciones Unidas que asuma plenamente sus responsabilidades. Entrega de medallas

Facilitación del comercio En diciembre Aduanas comenzará a precintar camiones "enlonados" en régimen de tránsito

Según la Dirección Nacional de Aduanas el número de vehículos de carga “enlonados” es de 50.000 al año. A partir del 3 de diciembre, y en forma gradual, los camiones en régimen de tránsito comenzarán a estar bajo el monitoreo electrónico. El sistema constituye una herramienta que facilita el comercio regional y MI recordó a efectivos policiales fallecidos en permite que la mercadería esté bajo control cumplimiento del deber durante el año 2012 Con la presencia del ministro Eduardo Bonomi, el Ministerio del Inte- aduanero, en forma permanente, desde los rior realizó el acto de conmemoración a los ocho efectivos policiales puntos de salida y llegada. fallecidos en cumplimiento del deber en 2012. En la ceremonia, el Nueva conceptualización ministro sostuvo que aumentaron los casos de policías fallecidos “sin importar el rango”. Además recordó que un efectivo falleció en una Patología dual: la adicción a drogas cárcel “algo que hace muchos años no pasaba”. vinculada con otros trastornos mentales Hacer énfasis en la vulnerabilidad previa del sujeto que tiende al consumo problemático de drogas y no en la sustancia como provocadora de la adicción, es el nuevo concepto que transmiten expertos en el tema. Hablan de “patología dual” como la sumatoria de dos expresiones sintomáticas: la droga y los trastornos mentales. Néstor Szerman, especialista español, aseguró que la adicción ya es un trastorno mental en sí mismo.

5


20 de noviembre, 11:00 horas Comité técnico sobre derechos de los niños frente a los medios presentará recomendaciones El Comité Técnico Consultivo sobre Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes, Libertad de Expresión y Medios de Comunicación presentará los resultados del trabajo realizado desde agosto y las recomendaciones finales en relación a esta temática. La presentación se realizará el martes 20 en la Sala del Consejo de Ministros a la hora 10 ; la conferencia de prensa se prevé para las 11 horas, en la Sala de Prensa de Torre Ejecutiva. Estrategia y trabajo interinstitucional Resolución ministerial Aplicación de políticas sociales apunta a MTSS aprobó el convenio de licencia disminuir la deserción educativa estudiantil para trabajadores de la industria de El titular de Desarrollo Social, Daniel Olesker, dijo a la la construcción prensa que el 99% de los niños uruguayos concurre a El Ministerio de Trabajo y Seguridad Social estableció Educación Primaria y que en los 70.000 hogares que dos períodos de fecha de goce de licencia generadas en tienen la Tarjeta MIDES, la asistencia liceal al Ciclo Básico el año 2012 para los trabajadores pertenecientes a la de Educación Secundaria se incrementó del 78% al 85%. industria de la construcción. La fecha del primer período Aseguró que desde el MIDES se trabajará en forma es entre el 24 de diciembre al 10 de enero y el segundo estratégica con la ANEP para profundizar políticas que período se acuerda del 25 al 30 de marzo. apunten a disminuir la deserción estudiantil. Declaración de Cádiz Cumbre Iberoamericana pone de relevancia el liderazgo de América Latina El ministro Luis Almagro asistió a la XXII Cumbre Iberoamericana que culminó con la firma de la Declaración de Cádiz. Los ejes principales del debate han girado alrededor de la situación económica global, el análisis de salidas a la crisis y la renovación de las relaciones entre los países de Iberoamérica. “Sin violencia, con Salud” XXII Cumbre Iberoamericana Almagro: “Cada uno de nosotros debería ver en el otro a su socio natural” El ministro Luis Almagro participó de la primera sesión plenaria de XXII Cumbre Iberoamericana, en el Palacio de Congresos de Cádiz. Dijo que Uruguay promueve que el foro sea consecuente con la base que une a los países participantes: el tener una cultura, una historia y un idioma común. “Cada uno de nosotros debería ver en el otro a su socio natural y eso es servir para dar un dinamismo cada vez mayor a nuestras relaciones”.

MSP presentó video sobre Día Internacional de Lucha contra la Violencia hacia las Mujeres En el marco del Día Internacional de la Lucha contra la Violencia hacia las Mujeres a celebrarse el 25 de noviembre se presentó un video cuya finalidad es informar y difundir la política ministerial enfocada hacia esta problemática. El audiovisual muestra la experiencia de los equipos de salud que trabajan en el tema.

Proyecto de ley

BPS brindará oportunidades de regularización a monotributistas morosos El BPS elabora un proyecto de ley que brindará oportunidades de regularización a los monotributistas morosos. Así lo informó Ernesto Murro, quien destacó, como contrapartida, la nueva cultura uruguaya de regularizar sus adeudos. En cuanto al pago de las asignaciones familiares, condicionado a la educación y la atención sanitaria, dijo que se trabaja en ajustar la información recabada, que les permitirá actuar en consecuencia. Liliam Kechichián Se recuperó conectividad regional aunque faltarían más frecuencias Montevideo-Porto Alegre La ministra Kechichián señaló que se recuperaron frecuencias aéreas entre Montevideo y Buenos Aires, Río de Janeiro, San Pablo y Santiago. Hay un vuelo diario con Asunción y Porto Alegre pero, en este último caso, sería necesario que las frecuencias sean dos ante el arribo de turistas del sur de Brasil. La jerarca se reunirá con el embajador español por la anunciada reducción de vuelos de Iberia, entre Madrid Montevideo.

Rondas de salario Más de 40 mil trabajadores hoteleros y gastronómicos percibirán aumento de 4,6% y 5,7% El Ministerio de Trabajo y Seguridad Social informó que el grupo 12 del Consejo de Salarios, que agrupa a los hoteles, bares y restoranes, cerró su ronda con un acuerdo por el cual esta-blece un aumento de 5,69% para los trabajadores de restoranes, parrilladas y cantinas y del 4,65% para el resto del sector. El acuerdo está en vigencia desde el 1º de julio de 2012 y se extenderá hasta el 30 de junio de 2015.

6


Sebastián Torres

Informe comercial de Uruguay XXI

Diversificación productiva, integración e innovación son pilares de la política industrial

Exportaciones en la primera quincena de noviembre alcanzaron los 315 millones de dólares

El director de Industrias, Sebastián Torres, realizó En un marco de contracción en varios de los destinos de una presentación en la Facultad de Ingeniería en nuestras ventas, las exportaciones uruguayas presentaron una referencia a los planes industriales del MIEM sobre el reducción interanual de 4% en la primera quincena de noviemdesarrollo productivo nacional. Enfatizó que para bre, con US$ 315 millones. Las importaciones alcanzaron US$ mantener el crecimiento de los últimos años, se 374 millones, cifra similar a la registrada en el mismo mes de deben desarrollar políticas de integración con Brasil y 2011. El informe señala que la leve caída en la quincena se el resto del MERCOSUR, diversificar la matriz pro- debe a la baja de ventas de madera en bruto y lácteos. ductiva y apostar a la innovación para alcanzar mejConferencia ores mercados. Astori reivindicó importancia de los bancos centrales para logro de estabilidad financiera En una conferencia coorganizada en Punta del Este por el Banco Central del Uruguay (BCU), el Centro de Estudios Monetarios Latinoamericano (CEMLA) y el Banco Central del Sudeste Asiático (SEACEN, en su sigla en inglés), el vicepresidente, Danilo Astori, reivindicó el papel de los bancos centrales para asegurar la estabilidad financiera y macroeconómica en un contexto global de incertidumbre. Trabajo e inclusión social Encuentro de cooperativas sociales promueve el intercambio de experiencias laborales El cuarto Encuentro Regional de Cooperativas Sociales se realizó el 16 de noviembre en la Universidad de la República. El titular de MIDES, Daniel Olesker, inauguró el evento que reunió a más de 300 trabajadores de Colonia, San José, Canelones y Montevideo. Informó que los objetivos trazados para 2013, incluyen ampliar convenios con empresas privadas, potenciar las ventas y desarrollar un distintivo que las identifique.

1817 - 2012 Armada Nacional cumple 195 años con grandes desafíos sobre nuestro mar territorial La pesca, la prospección petrolera, la estación de regasificación, las actividades “ship to ship”, el tráfico comercial, el Puerto de Aguas Profundas, la ampliación de puertos de cabotaje y la extensión de la plataforma marítima fueron identificados por el Comandante en Jefe de la Armada Ricardo Giambruno como los grandes desafíos próximos de la fuerza del mar y detalló los medios que utilizarán para el cumplimiento del deber.

Importancia científica internacional Instituto Interamericano de Investigación para el Cambio Global instaló sede en Montevideo El 13 de noviembre se firmó, en el Palacio Santos, un acuerdo que establece en Montevideo las oficinas centrales del IAI. Con este hecho Uruguay asume un rol clave en esta organización compuesta por 19 países americanos y dedicada a la búsqueda de la excelencia científica, la cooperación internacional y el intercambio de información con el fin de mejorar la comprensión del cambio global y sus implicancias socioeconómicas. Apuestan a relaciones multilaterales Trabajo doméstico OIT tiene a Uruguay como referente mundial sobre derechos para las trabajadoras domésticas La Organización Internacional del Trabajo (OIT), mostró su interés por conocer la aplicación de prácticas y medidas tendientes a la equiparación de las condiciones laborales de las trabajadoras domésticas, con el resto de trabajadores asalariados en nuestro país, a través de una teleconferencia donde participó la Inspección Nacional del Trabajo de Uruguay y sus pares de Costa Rica, Perú y especialistas de la OIT. MEC en Treinta y Tres

VI reunión del mecanismo de consultas políticas Uruguay - Cuba El 15 de este mes, Uruguay y Cuba firmaron el acta de la VI Reunión del Mecanismo de Consultas Políticas. Las delegaciones oficiales fueron presididas por el subsecretario de Relaciones Exteriores, Roberto Conde y su par de Cuba, Rogelio Sierra. Las delegaciones sostuvieron un positivo intercambio de opiniones sobre temas regionales, el estado de los mecanismos de integración y aspectos importantes de la agenda internacional.

Gabinete encabezado por el ministro Ehrlich recoge inquietudes de los pobladores locales Previo a comenzar la reunión del Gabinete del Ministerio de Educación y Cultura, en la ciudad de Treinta y Tres, el ministro Ricardo Ehrlich, junto al director de Centros MEC, Roberto Elissalde, realizaron una recorrida por la localidad de La Charqueada, ubicada a 60 kilómetros de la capital departamental, donde visitaron la Escuela España y la Universidad del Trabajo del Uruguay (UTU) de la zona. 7


Liliam Kechichián "Los policías turísticos son aliados imprescindibles en el quehacer turístico“ La ministra Kechichián entregó diplomas de capacitación turística a efectivos del Cuerpo de Policía Turística. Recordó que en los sondeos de satisfacción realizados por el MINTURD ese cuerpo fue muy bien evaluado por los turistas de cruceros. En otro orden, la jerarca indicó que en el BPS están registrados 53.000 trabajadores que realizan labores directas vinculadas al turismo y otros 100.000 que desarrollan tareas conexas. Relaciones bilaterales 5 .º Congreso Kreimerman afirmó que Suiza es el segundo Niños y adolescentes de todo el país socio comercial que tiene Uruguay en Europa ejercen sus derechos a opinar y participar El ministro Roberto KreimerNiños y adolescentes de todos los deparman sostuvo en el desayuno tamentos del país se reunieron en el 5.º de trabajo “Logros y oporCongreso Nacional de Niños, Niñas y Adolescentes del Protunidades en las relaciones grama de Participación Infantil y Adolescente del INAU (PROPIA) Uruguay-Suiza” que ese país que se desarrollan desde el 2008. La temática de este año es el es el segundo socio comermaltrato infantil, las adicciones, el consumo de alcohol y la cial que tiene nuestro país en Europa. Al respecto regulación de los medios desde la óptica de los adolescentes. detalló que US$ 130 millones es la cifra que se exporta y que el oro, la carne bovina y soja son 18 de noviembre los principales productos. También subrayó los UNASEV adhiere al Día Mundial de las principales acuerdos políticos y tributarios vigenVíctimas del Tránsito con un audiovisual tes entre ambos países. El próximo domingo 18 se conmemora el Políticas territoriales Día Mundial de las Víctimas del Tránsito, al OPP acompañará y financiará a emprendedores que Uruguay adhirió por ley N° 18.904, el 17 de abril de este año. salteños de Valentín, Celeste e Itapebí La Presidencia de la República a través de la UNASEV y en coordinación con la Secretaría de Comunicación, elaboró una La Oficina del Planeamiento y pieza audiovisual en adhesión a la fecha, resaltando espePresupuesto (OPP) y la Intencialmente el rol que debe cumplir el ciudadano al enfrentarse con dencia de Salto iniciaron el un siniestro vial. proyecto “Microfinanzas en el Interior del Departamento de Salto”. La iniciativa promueve -en su primera etapa- la asistencia técnica, el financiamiento de pequeños emprendimientos productivos, talleres por seis meses y acompañamiento a los participantes de las localidades de Valentín, Celeste e Itapebí, en la gestión empresarial. Junto a la Embajada de Alemania

Salud del Presidente

DGI desarrolla seminario para intercambiar experiencias tributarias

A partir de hoy el Presidente Mujica retomará la actividad en forma progresiva

El seminario de intercambio regional “La imposición de empresas grandes – precios de transferencia”, apoyado por la DGI, busca intercambiar experiencias y fomentar la discusión entre funcionarios de administraciones tributarias que se desempeñan en las áreas encargadas de auditar grandes contribuyentes de empresas multinacionales que operen en América Latina.

De acuerdo a lo informado por la médica personal del Presidente, Raquel Panone, “la eco Doppler mostró que no había elementos de trombosis aguda. Sigue manteniendo un compromiso venoso crónico de una trombosis evolucionada desde hace años y no hay riesgo actual”. En función de esto, el Presidente retomará su actividad a partir de hoy y de manera progresiva.

MEC en Treinta y Tres Ehrlich exhortó a generar arraigo en los jóvenes mediante oportunidades educativas En su visita a Treinta y Tres, departamento en el que sesionó el Gabinete del MEC, el ministro Ehrlich convocó a dejar de lado dicotomías y distancias y subrayó la importancia de “acercarse para ver cómo crece el país”. Aludió a la necesidad de generar arraigo a través de oportunidades educativas y así evitar que los jóvenes se vayan, y celebró la media sanción parlamentaria al proyecto de creación de Universidad Tecnológica. Docencia indirecta CES solicitó mesa de negociación al MTSS para solucionar diferendo por elección cargos Educación Secundaria solicitó al Ministerio de Trabajo instalar ámbito de negociación para solucionar el diferendo con la Sala Nacional de Directores en referencia al nuevo sistema de elección de cargos de docencia indirecta mediante Internet. El director general de Secundaria, Juan Pedro Tinetto, dijo que confía en la instancia de negociación para dar lugar al diálogo.

8


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.