NOVIEMBRE - Semana 2 - Boletín informativo

Page 1

Boletín de noticias Gubernamentales

Segunda semana de noviembre - año 2012

Nota destacada de la semana

Mejoras en el interior Comisión de Descentralización aprobó 13 proyectos con una inversión de $ 122 millones La Comisión Sectorial de Descentralización aprobó 13 nuevos proyectos de inversión y la ampliación de otros dos para el interior del país. El monto de la inversión supera los 122 millones de pesos. Las acciones que se prevén realizar incluyen el reacondicionamiento de espacios públicos, la renovación del alumbrado y la mejora de las conexiones para disminuir los costos de distribución de la producción agropecuaria.

http://issuu.com/diputacion_lavalleja_fa

Fuente: Presidencia de la República Diagramación: Santiago y Gustavo equipo del diputado Pablo Mazzoni

www.pablomazzoni.com.uy


Encuentro con estudiantes y voluntarios Calle 13 señala que los jóvenes de hoy impulsan los cambios positivos con esperanza La banda de reggaeton portorriqueña Calle 13 compartió más de una hora con voluntarios del Plan Juntos, la FEUU, el CLAEH y Proderechos. Conversaron sobre baja de la imputabilidad, los movimientos estudiantiles, el cambio social a través de la música, el racismo, el voluntariado, la liberalización del consumo de la marihuana y la independencia de Puerto Rico. Crisis de 2002

Rehabilitación urbana MVOTMA ejecuta en Florida el programa de ampliación y terminación de vivienda económica El ministerio de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente (MVOTMA) presentó, junto a la intendencia de Florida, el programa para terminación y ampliación de vivienda económica en el marco del Plan de rehabilitación urbana. Hasta el momento el MVOTMA ha otorgado 40 préstamos para refacción y 36 subsidios para fachadas y veredas en ese departamento.

Ministro Lorenzo cuestionó política económica que solo priorizaba el control de precios El ministro de Economía y Finanzas, Fernando Lorenzo, y el ministro de Desarrollo Social, Daniel Olesker, participaron del Coloquio “Análisis y Significación de la crisis del 2002”, evento que organizó la Asociación de Empleados Bancarios del Uruguay (AEBU) y el PIT-CNT.

Llamado a expresiones de interés “Data Room” sobre Solución Nacional para la Valorización y Disposición Final de Residuos La Presidencia de la República y la Oficina de Planeamiento y Presupuesto llaman a interesados en participar del "Data Room" relativo al proyecto “Solución nacional a la valorización y disposición final de residuos” - Diseño, construcción, operación y financiamiento de una planta de valorización energética de residuos e instalaciones asociadas - Construcción y financiamiento de rellenos sanitarios en el interior del país. MIEM aportó $2.500.000 Dinapyme y Empretec fomentan competitividad y profesionalismo de las mipymes Con el objetivo de ampliar y mejorar el desarrollo de los programas de la micro, pequeña y mediana empresa, especialmente en lo que respecta a la mejora de gestión, procesos de internacionalización y fomento a los nuevos emprendimientos, Dinapyme y la asociación Empretec firmaron un convenio de cooperación. Para tal finalidad el MIEM aportó $2.500.000. Puerto de Aguas Profundas CIPAP y CNDR diseñan mecanismos de participación de empresas chinas Como resultado de la misión a la República Popular China por parte del director de la OPP, Gabriel Furgoni; el presidente de la CIPAP, Pedro Buonomo; el subsecretario del MTOP, Pablo Genta, quedó establecido un programa de trabajo entre la Comisión Interministerial del Puerto de Aguas Profundas y la Comisión Nacional de Desarrollo y Reforma para diseñar la participación en la construcción que se hará en la costa de Rocha.

Nuevo director del Auditorio Grieco promueve convertir al SODRE en el centro cultural de referencia de la región Gerardo Grieco asumió este jueves 15 como director general del Auditorio del SODRE. El nuevo director señaló que es necesario trabajar para estar “a la altura de la herencia cultural que tiene el SODRE y crear una nueva edad de oro que impulse a soñar con un Uruguay desarrollado”. Para esto se deben instituir contenidos de calidad, servicios excelentes, tener un modelo económico equilibrado y un staff de alto nivel.

15 y 16 de noviembre Agencia de Compras y Contrataciones Estatales intercambia experiencias con proveedores Con representantes de organismos de la administración pública y proveedores del Estado se realizó la apertura de las III Jornadas Técnicas de Compras y Contrataciones Estatales “Un Estado más eficiente, confiable y transparente”, desarrollada en la Torre de las Telecomunicaciones del 15 al 16 de noviembre. El objetivo principal es intercambiar experiencias de buenas prácticas en las áreas de compras y contrataciones estatales.

Universidad Tecnológica

Consulte aquí el proyecto de ley aprobado el 14 de nov. 2012 2


Mejora de gestión

114 planes seleccionados

ANV recuperó $1.214 millones en el transcurso del año de cartera de morosos del BHU

MGAP subsidiará con más de US$ 3.5 millones a 1.015 productores del rubro ovino

La Dirección General de Desarrollo Rural del MGAP anunció La Agencia Nacional de Vivienda ha recuperado en que entregará más de US$ 3.5: para la ejecución de 114 planes este año 2012, 1.214 millones de pesos de la car- de gestión seleccionados entre productores del rubro ovinos, tera de morosos del BHU a través de refinan- que recibirán un subsidio del 50% del valor total de su proyecto. ciaciones y, en algunos casos, quitas sobre inte- 1.015 productores (84% productores familiares) que realizan su reses. El presidente (i) del organismo, Daoiz plan de características tecnológicas innovadoras recibirán Uriarte , destacó la presentación en esa agencia de aproximadamente US$ 3.500 cada uno. proyectos privados para construir viviendas de interés social con una inversión cercana a los US$ Uso problemático de sustancias 350 millones. Junta Nacional de Drogas promueve la prevención dentro del colectivo afrodescendiente La Junta Nacional de la Droga (JND) y la Casa de la Cultura Afrouruguaya capacitarán a 40 adultos y 20 jóvenes para trabajar en materia de prevención del uso problemático de sustancias. Además, la JND incorporó a las celebraciones afrouruguayas en el cronograma de “Cuidándote vos, disfrutamos todos”, el programa de sensibilización que promueve la JND en los distintos espacios y fiestas públicas. Ley promulgada

Prescripción médica

Uruguay y Panamá establecen convenio de cooperación en materia cultural y educativa

Presidente Mujica decidió suspender su viaje a España previsto para hoy

El Gobierno promulgó la Ley Nº 18.991 pertinente al Convenio de Cooperación Cultural y Educativa entre Uruguay y Panamá. El acuerdo reglamenta disposiciones para estudiantes, profesionales, docentes y especialistas en materia cultural y educativa. Además de establecer una comisión mixta encargada de diseñar los programas de intercambio, financiación y evaluación de estos. El convenio tendrá 5 años de duración.

Por prescripción médica, el Presidente Mujica decidió suspender su viaje a España, cuya partida estaba prevista para hoy jueves. A raíz de dolores en la pierna derecha se le realizó un eco doppler que detectó una pequeña obstrucción en una vena. Por ese motivo los facultativos recomendaron quietud, con tratamiento domiciliario, y que no viajara a efectos de evitar una eventual trombosis.

Estudio de casos reales Seminario sobre los aspectos penales del lavado de dinero permite generar tipologías El seminario “Aspectos Penales del lavado de dinero” es organizado por la Secretaría Nacional Antilavado de Activos y Gafisud. Esta actividad se desarrolla desde el lunes 12 de noviembre en el Edificio José Artigas. Tiene la participación de expertas españolas que trabajan junto a jueces y fiscales penales uruguayos en el estudio de casos reales que permitirán establecer tipologías para la resolución de futuros procesos. Audición por M24 Mujica detalló afección que le impide viajar y saludó creación de Universidad Tecnológica El Presidente José Mujica, en su habitual alocución radial, se refirió al problema vascular que le impide partir este jueves a España, como estaba previsto, para participar en la Cumbre Iberoamericana que se realizará a partir de mañana en Cádiz. En otro orden, saludó la aprobación parlamentaria de la Universidad Tecnológica y reiteró argumentos a favor de la creación de conocimiento tecnológico para el desarrollo del país.

Fundamentación de voto para el proyecto de ley Diputado Pablo Mazzoni

Comisión para la Paz Cuerpo hallado en Rocha, en 1976, pertenece al chileno Nelson Valentín Cabello Pérez Tras un trabajo de investigación y constatación dactilográfica, la Comisión para la Paz identificó al cuerpo hallado en las costas de Rocha en 1976, como Nelson Valentín Cabello Pérez, ciudadano chileno desaparecido en Buenos Aires a los 23 años junto a su esposa embarazada y su cuñado. Su cuerpo fue encontrado 20 días después de su caída al mar y la hipótesis más fuerte lo involucra con los “vuelos de la muerte”.

Convenio MTOP- Montes del Plata Choferes del sector forestal serán capacitados para realizar una “conducción inteligente”

MTOP y la empresa Montes del Plata firmaron un acuerdo con el objetivo de impulsar la profesionalización de los choferes que se desempeñan en el área forestal. El curso será dirigido a trabajadores que manejan camiones que trasladan la madera desde las plantaciones a las terminales de acopio en Fray Bentos y a la plata de producción de celulosa en Punta Pereira.

3


Liceos departamentales Presentan libro “100 años compartidos” y catálogo “Arte creativo del MEC” El proyecto para la generalización educativa de la experiencia artística y creativa- Proarte-, presentó el libro “100 años compartidos”. Esta publicación brinda un homenaje al centenario de creación de los liceos departamentales del país. En la oportunidad también se entregó el catálogo digital de artistas visuales del Uruguay “Arte Creativo” producido por la Dirección de Cultura del MEC. Complementación beneficiosa Vía Trabajo

Visita a Japón permite reforzar lazos comerciales, económicos y de inversión El canciller Almagro calificó de "muy positiva" su visita a Japón, en la cual se fortalecieron los lazos bilaterales. Informó que, entre otras cosas, se acordó la conformación de un convenio de promoción y protección de inversiones; el ingreso a Japón de carne bovina deshuesada y se recibió una propuesta de interés en participar en la concreción del puerto de aguas profundas que lleva adelante el Gobierno uruguayo.

Portal del MTSS de orientación, intermediación y capacitación laboral El ministro de Trabajo anunció que en diciembre estará en funcionamiento un sistema informático de acceso a servicios de empleo, el cual permitirá la intermediación entre las personas que buscan empleo y la oferta de trabajo que las empresas brindan. El director nacional de Trabajo señaló que el objetivo del Portal Vía Trabajo es facilitar el acceso a las ofertas laborales o de capacitación.

6.º Encuentro de Cine Nacional Del 14 al 18 de noviembre en el Auditorio Nelly Goitiño (18 de Julio 930) se exhibirán las últimas producciones del cine nacional. Para esta edición el Archivo Nacional de la Imagen seleccionó cuatro filmes de ficción, un largometraje de animación y un documental, con el objetivo de promocionar, difundir y acercar el público uruguayo al cine nacional. Renovación aduanera 85 de cada 100 operaciones de importación se controlan en forma completamente electrónica El Documento Único Aduanero digital se implementó para las operaciones de importación y en tránsito y, en breve, también se extenderá a las exportaciones. El nuevo sistema permitió reestructurar los procedimientos aduaneros, mejorar las condiciones de control, otorgar transparencia y facilitar el acceso a la información documental a las unidades de gestión de riesgo del organismo. Coletta Youngers

En San Salvador

Experta en política de drogas destacó avance de Uruguay en proyecto que regula el cannabis

Comisión de Patrimonio e Intendencia de Soriano promueven prospección geofísica magnética

En el marco del ciclo de conferencias con invitados internacionales que organiza la JND, UdelaR y FESUR, la experta en políticas de fiscalización de drogas y evolución de las políticas en América Latina, Coletta Youngers, realizó una conferencia sobre “Los costos de la guerra contra las drogas: la perspectiva de los derechos humanos” y destacó el avance del proyecto uruguayo para la regulación del mercado de cannabis.

La prospección geofísica magnética permite la búsqueda de elementos arqueológicos que en suelo y subsuelo pueden alterar el mapa magnético del yacimiento. La información obtenida se procesará en el país y constituirá un insumo para continuar trabajando en el área. Las tareas fueron realizadas por un especialista del Instituto de Ciencias del Patrimonio (INCIPIT) del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, de España. Séptimo llamado

BROU financiará proyectos de inversión por un total de US$ 675 millones El Banco República del Uruguay financiará 41 proyectos de inversión por US$ 675 millones y con un monto de solicitud de financiamiento de US$ 290 millones, según los resultados del 7º llamado a licitación. Los 202 proyectos seleccionados refieren a inversiones en industria láctea, metalúrgica, energía (eólica), turismo, enseñanza privada, servicios logísticos, agroindustria y gestión de resi-duos, entre otros. Símbolo cultural Grieco: “Devolver al SODRE una nueva edad de oro en el siglo XXI” A horas de asumir como director general del Auditorio del SODRE, Gerardo Grieco contó a la Secretaría de Comunicación que su gestión se basará en otorgar institucionalidad y organización al Auditorio, para que pueda estar "a la altura" de una institución cultural relevante para el país. Considera que el SODRE está en una etapa que posibilitará la construcción de una nueva edad de oro de la cultura.

4


Seminario internacional EEUU-Uruguay

Estadísticas industria manufacturera Índice de volumen físico de setiembre aumentó un 14 % en relación al mismo mes de 2011 Según el Instituto Nacional de Estadísticas, el índice de volumen físico (IVF) de la industria manufacturera aumentó un 14 % en setiembre, si se lo compara con el mismo mes del año 2011. El índice de horas trabajadas por obrero (IHT) fue de 7,8 % y el índice de personal ocupado (IPO) de -3,5 %. Sin incluir la producción de la refinería de petróleo, la variación en el IVF fue de 0,1 % y en el IHT de -7,8 %. Firma de convenio UTE y Plan Juntos formalizaron acciones de electrificación de nuevas viviendas

Aduanas presentó sus características con el objetivo de facilitar el comercio exterior En el seminario internacional “Clima de negocios e inversiones Estados Unidos–Uruguay”, el director nacional de Aduanas, Enrique Canon Canon, señaló las principales características que dispone Aduanas con el fin de facilitar el comercio exterior. En tanto, el secretario de Comercio Internacional del estado de Florida, Manuel Mencia, resaltó la importancia de ese estado como puerta de ingreso al mercado sudamericano.

Con la firma de un acuerdo UTE y Plan Juntos “ordenaron” una serie de acciones dispersas con el fin de promover la inclusión de aquellas familias en condiciones de precariedad a través de la vivienda y una mejor calidad de vida con el uso de la energía eléctrica. Entrega de lámparas bajo consumo, financiación de colectores solares e instalación eléctrica en regla son algunos de los beneficios. Ministro Luis Almagro Uruguay aplica una estrategia "cuidadosamente elaborada" en su inserción internacional El ministro de Relaciones Exteriores, Luis Almagro, reafirmó la estrategia "cuidadosamente elaborada" que aplica el Gobierno en su inserción internacional y diversificación de mercados. La acción busca mejorar el comercio y su calidad, transformando el concepto de asociación estratégica del Uruguay con los principales países asiáticos. "Desde el principio hemos marcado un rumbo preciso", aseguró. Tercera sesión

Inversión de 380 mil dólares

Gabinete del MEC se reúne en Treinta y Tres

OSE firma convenios en Lavalleja para mejorar el suministro de agua potable

El gabinete del Ministerio de Educación y Cultura (MEC) liderado por el ministro Ricardo Ehrlich sesionará este viernes 16 de noviembre en el departamento de Treinta y Tres. Esta es la tercera instancia en la que las autoridades del MEC se trasladan a pleno al interior del país como forma de acercarse a las inquietudes de cada localidad. Reperfilamiento de deuda

OSE y la Intendencia de Lavalleja firmaron dos convenios para abastecer de agua potable a 24 familias del barrio Obrero de Villa Serrana y a 5 escuelas rurales del departamento. El presidente de OSE destacó que el costo total de los convenios es 380 mil dólares. La visita al departamento, realizada el viernes 9, incluyó la recorrida por el Parque Forestal donde se ubica la represa Carlos Maggiolo.

Uruguay emitirá bono global a 30 años para extender plazos de deuda en dólares El ministro de Economía y Finanzas, Fernando Lorenzo, se refirió, en declaraciones a la prensa, a la emisión de un nuevo bono global por parte de Uruguay y a la operación del manejo de pasivo. Lorenzo indicó que los detalles definitivos de la operación se conocerán el próximo viernes 16, dado que la propuesta de Uruguay también incluye la compra de bonos en efectivo y la permuta de los mismos. Ginebra Brenta anunció inicio de consultas para ratificar Convenio sobre seguridad en minería Este martes el ministro de Trabajo y Seguridad Social, Eduardo Brenta, se reunió en Ginebra con el nuevo director general de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), Guy Ryder. El motivo de la entrevista fue expresarle su apoyo a la gestión que comienza, anunciar el inicio de consultas para la ratificación del Convenio Internacional 176 sobre Seguridad y Salud en la Minería y abordar otros temas de interés mutuo.

Mejoras en el interior Comisión de Descentralización aprobó 13 proyectos con una inversión de $ 122 millones La Comisión Sectorial de Descentralización aprobó 13 nuevos proyectos de inversión y la ampliación de otros dos para el interior del país. El monto de la inversión supera los 122 millones de pesos. Las acciones que se prevé realizar incluyen el reacondicionamiento de espacios públicos, la renovación del alumbrado y la mejora de las conexiones para disminuir los costos de distribución de la producción agropecuaria.

Del 15 al 22 de noviembre Agenda oficial del Presidente Mujica en la XXII Cumbre Iberoamericana El Presidente de la República, José Mujica, participará en la XXII Cumbre Iberoamericana que se realizará en Cádiz. El mandatario también visitará Madrid, Galicia y el País Vasco. Su gira comenzará el 15 y finalizará el 22 de noviembre. 5


Tercer encuentro Docentes de jóvenes y adultos reflexionan sobre las buenas prácticas en educación Durante el III Encuentro de Buenas Prácticas Profesionales en Educación de Jóvenes y Adultos, maestros y profesores que trabajan con esos sectores poblacionales presentaron y analizaron diversos trabajos referidos a la temática para su posterior implementación. En Uruguay, 8.000 personas que no culminaron sus estudios participan de los programas que se imparten desde los distintos subsistemas de la educación. Decreto Perspectiva de género Gobierno formalizó el trabajo relacionado Uruguay integra red de mujeres a la actividad hípica en Uruguay ministras y líderes por el medio ambiente El Poder Ejecutivo formalizó la actividad hípica en Uruguay Se realizó este viernes 9 una audioconferencia con aua través de un decreto firmado por el Presidente Mujica y toridades ambientales de la región a efectos de los ministros de Trabajo y Economía. Las mejoras incluyen concretar la creación de una Red Regional de Mujeres las remuneraciones que percibirán los trabajadores depenMinistras y Líderes por el Medio Ambiente para facilitar dientes del turf y las obligaciones que tendrán los entreel trabajo de aquellas que toman decisiones con el fin nadores de equinos de competencia. El decreto entrará en de mitigar los efectos del cambio climático en las mujevigencia para el Hipódromo Nacional de Maroñas el 1.º de res vulnerables por dicho fenómeno. Por Uruguay, parenero de 2013. ticipó la subsecretaria del MVOTMA, Raquel Lejtreger. Vivienda e integración social MVOTMA e Intendencia de Montevideo entregaron 16 viviendas en barrio San Antonio El Ministerio de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente y la Intendencia de Montevideo inauguraron 16 viviendas en el barrio San Antonio, además de la iluminación de la zona, ubicado en los accesos a la capital. En el marco del PIAI, ya fueron entregadas 74 viviendas y restan otras 16 para completar el programa. Proyecto Inter-In Equipo interinstitucional atiende niños con problemas de integración en la escuela El 60% de un total de 500 niños atendidos en 2011 en centros de atención interdisciplinaria y seleccionados para un abordaje integral por dificultades de integración a la escuela, pasaron de año. El resto logró una mejor inclusión en su centro educativo. Estos niños continuaron el tratamiento de un año con maestra especializada, psicomotricista, fonoaudióloga, psiquiatra y asistente social, por parte del proyecto Inter-In.

Marta Pacchiotti Gira por Vietnam y Singapur favorece intercambios comerciales La subdirectora de Asuntos Económicos Internacionales del Ministerio de Relaciones Exteriores realizó declaraciones sobre el resultado de la gira oficial por Vietnam y Singapur. Destacó que con Vietnam se acordó analizar un eventual acuerdo para evitar la doble imposición y avanzar en la venta de carne y productos lácteos y que con Singapur se convino explorar intercambios y organizar encuentros para captar inversiones.

Avances en el relacionamiento Astori realizó un balance positivo de la gira oficial por Vietnam y Singapur Finalizada su gira por Vietnam y Singapur, realizada entre los días 3 y 12 de noviembre, el vicepresidente uruguayo Danilo Astori realizó un balance positivo. Con ambos países Uruguay acordó conformar un grupo gubernamental mixto de alto nivel. En el caso de Vietnam, para profundizar el relacionamiento comercial y, en lo que respecta a Singapur, para comenzar intercambios logísticos, portuarios y educativos. Como en el cine mudo En el Día del Cine Cinemateca 18 proyectará imágenes históricas de principios del siglo XX En el Día Nacional del Cine, Cinemateca Uruguaya proyectará parte del patrimonio fílmico de principios del siglo XX, recientemente digitalizadas para su mejor preservación, en el marco del proyecto conjunto entre Cinemateca, el Instituto de Cine y Audiovisuales del Uruguay y la Comisión del Patrimonio. La proyección se realizará con música en vivo, tal como se realizaba con la proyección del cine mudo. Enseñanza pública ANEP elaboró nueva guía para estudiantes sobre oferta educativa El programa de Apoyo Psicopedagógico y Orientación Vocacional Ocupacional del CODICEN elaboró una nueva guía destinada a los estudiantes de todos los niveles para difundir opciones educativas. El documento “¿Qué puedo elegir 2012?”, facilita el acceso a información actualizada acerca de carreras, cursos y/o formación en diferentes áreas, distribuidas en todos los centros educativos públicos del país. 6


Exportación productos lácteos Entre enero y octubre de 2012 se incrementó 21% volumen respecto a similar período de 2011 El Instituto Nacional de la Leche (INALE) informó que la leche en polvo entera y la descremada, quesos y manteca registraron incrementos en la facturación por exportación durante los primeros diez meses del año en referencia al mismo período del 2011. En el mes de octubre se percibió 82:639.000 dólares por la exportación de productos lácteos que, en el acumulado enero octubre, representan 647:770.000 dólares.

Integración y cooperación Perú toma como modelo la reducción histórica de la pobreza e indigencia en Uruguay El ministro de Desarrollo Social (MIDES) Daniel Olesker mantuvo un encuentro con su par del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS) de Perú Carolina Trivelli. En el encuentro, los representantes del gobierno peruano destacaron los avances en materia de integración social que nuestro país alcanzó, en especial la reducción de la pobreza del 40% al 13% y de la indigencia del 6% a 0,5%, desde el 2004 hasta hoy.

Trabajo junto a ONG Fraternidad INAU inauguró centro CAIF en Colonia Nicolich que atenderá a 88 niños de 0 a 3 años La Colonia Nicolich cuenta con un nuevo centro CAIF que funcionará en la ONG Fraternidad, formada en 2008 por los vecinos de la zona. El centro atenderá a 88 niños; 39 de 2 y 3 años asistirán en la modalidad tradicional; y 49 niños hasta 24 meses tendrán “Estimulación oportuna”, con una asistencia semanal junto a sus madres. Con éste, ya son 336 CAIF funcionando en todo el país, que atienden 44.738 niños de 0 a 3 años. Manual bilingüe español inglés Ministerio del Interior capacita a funcionarios para asistir a turistas extranjeros Bajo el nombre, “Tourist Police: at your service!” se realizó el lanzamiento del manual bilingüe inglésespañol/español-inglés que será distribuido entre los efectivos de la Policía Turística con el fin de facilitarles su relacionamiento con los turistas anglosajones. Barrios con mayor vulnerabilidad Plan integral para zona metropolitana Intervención policial continuará para Poder Ejecutivo ratificó rumbo garantizar seguridad de estudiantes y estratégico en políticas sociales que se trabajadores aplica desde 2005 El ministro del Interior Eduardo Bonomi subrayó que sin Finalizado el encuentro ministerial, el prosecretario, Diego la intervención policial y de los servicios sociales no se Cánepa, reafirmó el rumbo estratégico basado en la podrán garantizar los objetivos en seguridad que se igualdad, que lleva adelante el Gobierno. Por su parte, el alcanzaron. Informó que la policía continuará su interministro Olesker explicó que las políticas públicas serán vención para garantizar la seguridad de trabaja-dores y siempre patrimonio del Estado y agregó que a pedido del estudiantes que residen en barrios vulnerables. Propuso Presidente Mujica se elaborará en breve, un plan integral de que el Estado se responsabilice de la educación de los acciones sociales directas y profundas que se priorizará en niños utilizados por los grupos mafiosos. la zona metropolitana. Ventajas de radicar inversiones Ministro Almagro en Tokio expuso "las infinitas posibilidades de Uruguay” Durante una misión en Japón, el canciller Almagro participó en Tokio de un seminario sobre negocios e inversiones en Uruguay, donde argumentó acerca de las ventajas de nuestro país para radicar inversiones. Manifestó que Uruguay es un país de oportunidades para los inversores, por su ubicación geográfica, el crecimiento sostenido de su economía, su estabilidad social, política y económica. Vietnam y Singapur PIT-CNT y CIU destacaron la importancia de integrar una delegación oficial en el exterior Jorge Bermúdez por el PIT-CNT y Washington Burghi por la Cámara de Industrias del Uruguay integran la delegación oficial que lidera Danilo Astori en Vietnam y Singapur. En diálogo con la Secretaría de Comunicación resaltaron la importancia que tiene, tanto para el movimiento sindical como para la industria nacional, lograr posicionar al país internacionalmente y establecer contactos directos con potenciales inversores. Delegación oficial en Singapur Visita al Institute of Technical Education y presentación país para captar inversiones El vicepresidente de la República, Danilo Astori y la delegación oficial visitó el Institute of Technical Education de Singapur, el viernes 9 de noviembre. Astori también mantuvo una audiencia con el viceprimer ministro del país asiático, Traman Shanmugaratnam, oportunidad en la que dialogaron sobre cinco puntos estratégicos. Finalmente, la comitiva oficial realizó la presentación país en la mesa redonda “UruguaySingapur.” 7


Visita oficial a China Gobierno chino manifestó a autoridades uruguayas interés por Puerto de Aguas Profundas Una delegación presidida por el director de la OPP, Gabriel Frugoni, e integrada por el viceministro de Transporte y Obras Públicas, Pablo Genta, y el asesor presidencial y presidente de la Comisión Interministerial del Puerto de Aguas Profundas, Pedro Buonomo, realiza una visita oficial a la República Popular de China a efectos de presentar el proyecto del puerto de aguas profundas. ANCAP Arribó a Montevideo buque que explorará hidrocarburos en mar uruguayo para británica BG El ministro de Industria, Energía y Minería, Roberto Kreimerman, destacó que un mes después de suscriptos los compromisos de exploración y explotación entre ANCAP y las empresas adjudicatarias ya comienzan a arribar los buques, según los plazos previstos. El lunes 5 llegó al Puerto de Montevideo el buque “W.G. Tasman” contratado por Total y este viernes 9 arribó el “Polarcus Amani” que realizará estudios para BG. Clubes de Niños INAU realizó encuentro nacional de educadores para mejorar atención a niños y adolescentes El Encuentro Nacional de Clubes de Niños, realizado en Montevideo, reunió a más de 500 educadores de los 156 centros de todo el país que atienden un total de 10.400 niños, niñas y adolescentes en horario extra escolar. El presidente del INAU, Javier Salsamendi, expresó que en la jornada se generó un espacio de intercambio y de análisis para mejorar la atención en el área pedagógica. Trazabilidad industrial

Reactivación portuaria Grúa Les Atelliers fue restaurada para atender creciente operativa del Puerto de Paysandú El jefe de división del Puerto de Paysandú, Daniel Fernández, afirmó que esa terminal portuaria experimenta un proceso de crecimiento y diversificación. Próximamente se pondrá en servicio en el muelle de ultramar una vieja grúa Les Atelliers, de 5 toneladas, que fue remodelada. Con estas innovaciones, el puerto sanducero está en condiciones de ofrecer servicios de estadías prolongadas de los buques en los muelles, sostuvo..

INAC instaló nuevos lectores de caravanas en plantas frigoríficas El Instituto Nacional de Carnes (INAC) instaló en 12 plantas industriales nuevos lectores de caravanas. “No había un lector para playa de faena que resistiera un ambiente industrial”, señaló Daniel Abraham, miembro del Comité Gerencial del Sistema Electrónico de Información de la Industria Cárnica, perteneciente al instituto. Día de la industria Decreto Uruguay exporta a 161 destinos y hay 256 Reglamentación del Impuesto a la empresas exportadoras más que hace 10 años Concentración de Inmuebles Rurales “Industrializar es producir más valor en menos tiempo, situación El Poder Ejecutivo reglamentó, a través de un de- que requiere una población muy calificada porque los procesos creto, las disposiciones de la ley Nº 18.876 perti- productivos son cada vez más complejos. Yo creo que el nente al impuesto anual denominado Impuesto a la Uruguay está en ese camino, a los tumbos, pero a pesar de la Concentración de Inmuebles Rurales (ICIR). El crisis internacional seguimos creciendo”, afirmó el Presidente, decreto instituye que en diciembre comenzará el José Mujica, al retirarse de la Cámara de Industrias del Uruguay pago del ICIR, en ese sentido los contribuyentes con motivo del 114 aniversario de su creación. deberán realizar los pagos a cuenta del impuesto en base a uno de los dos sistemas que se estaSoluciones alternativas blecen. El debate por legalizar el consumo de marihuana avanza en el mundo El secretario de la JND, Julio Calzada, se refirió a la legalización del consumo de marihuana para uso recreativo, en dos estados de Estados Unidos. Manifestó que esa medida demuestra que el tema se debate en todo el mundo en busca de alternativas al consumo de drogas más peligrosas. "Esto implica que la posición del Gobierno uruguayo no es un salto al vacío ni una decisión apresurada", expresó. UTE Premia Zona Oeste de Montevideo Un millón de clientes de UTE recibirán descuento Ministerio del Interior inauguró centro de promedio de $305 más IVA a fin de año atención especializado en violencia doméstica Más de un millón de clientes de UTE recibirán a fin El Ministerio del Interior inauguró una unidad de respuesta de año una bonificación promedio de 305 pesos más especializada en violencia doméstica, en la zona oeste de IVA mediante el plan lanzado UTE Premia. Los Montevideo, ubicada en la esquina de las calles Llupes y beneficiarios serán clientes que han adherido al plan Pandiani. El subsecretario del Interior, Jorge Vázquez, señaló "Tu ahorro vale doble", pagaron sus facturas al día que los problemas de convivencia y la violencia doméstica en los nueve primeros meses del año en curso o representan el 60% de las muertes violentas en Uruguay. tienen contratada la tarifa inteligente. 8


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.