NOVIEMBRE - Semana 1 - Boletín informativo

Page 1

Boletín de noticias Gubernamentales

Primera semana de noviembre - año 2012

Nota destacada de la semana

Beneficio anual

Jubilados y pensionistas recibirán a fin de año una canasta de $900

El presidente del Banco de Previsión Social (BPS), Ernesto Murro anunció que 150 mil jubilados y pensionistas que perciban menos de $7.251 y que vivan en hogares de menores recursos recibirán, a fin de año, una canasta de $900, lo cual representa un incremento del 50% con relación al año pasado. Por su parte, el ministro Eduardo Brenta dijo que el Gobierno destinará con este fin, US$ 7 millones y medio.

http://issuu.com/diputacion_lavalleja_fa

Fuente: Presidencia de la República Diagramación: Santiago y Gustavo equipo del diputado Pablo Mazzoni

www.pablomazzoni.com.uy


Presencia en el aula

Relevamiento del PIAI Asentamientos disminuyeron un 11% y 14.274 personas dejaron de vivir en esas zonas El relevamiento de 2011 indica que la cantidad de personas que viven en barrios irregulares se redujo en 14.274, al comparar con datos 2006. En total, hay 165.711 personas que residen en 48.704 viviendas situadas en 589 asentamientos irregulares. En comparación con 2006, la cantidad de asentamientos se redujo un 11% y la cantidad de personas residentes en barrios irregulares cayó un 8%.

Florit reafirmó el uso de XO como herramienta de aprendizaje e impacto social El director del CEIP, Héctor Florit, aclaró que los datos de un informe del Centro Ceibal sobre la presencia de ceibalitas en las clases, refieren a la realidad del día en que se hizo la evaluación. Las causas de la ausencia de XO son: roturas, olvidos o falta de carga. Reiteró el valor de la computadora como herramienta de aprendizaje y dijo que si bien el Consejo recomienda su uso diario, la decisión es del docente.

8 y 9 de noviembre Juntas Departamentales de Drogas evalúan políticas en el territorio

Los días 8 y 9 de noviembre se realizó el décimo tercer Encuentro Nacional de Juntas Departamentales de Drogas, con la participación de autoridades nacionales, departamentales, expertos internacionales y más de 130 técnicos y líderes comunitarios de todo el país. La ocasión fue propicia para anunciar que el 22 de noviembre se realizará el lanzamiento oficial de la Junta Departamental de Montevideo. No hay contaminación en La Paloma

DINAMIGE

Hidrografía no recibió ninguna comunicación oficial sobre contaminación de DINAMA

Sector minero y Estado utilizarán datos del Sistema Integrado de Información Geográfica

El director de Hidrografía Jorge Camaño informó que el MTOP no recibió ninguna observación de la Dirección Nacional de Medio Ambiente, ni existe ningún hecho de contaminación comprobado científicamente. Los trabajos de dragado mejoraron la cobertura de arenas, que fueron retiradas del área portuaria y devueltas al circuito de arenas de la playa de La Aguada, su circuito original, confirmó Camaño. Ministro Daniel Olesker

El director de la DINAMIGE, Pier Rossi, definió el Sistema Integrado de Información Geográfica como una herramienta que detalla la gestión sectorial y brinda información de forma directa y actualizada de toda el territorio que abarca el sector minero y su relación con los arrendatarios y propietarios de la tierra. Participó de la presentación el ministro de Industria, Energía y Minería, Roberto Kreimerman.

"El gasto social actual es seis veces mayor al que se destinaba en la década del 90” Olesker dijo que “son absurdas e inconsistentes con la evidencia empírica” las críticas que realizan los partidos de oposición por el gasto social y la ayuda que se otorga sin exigir contrapartidas. Indicó que las críticas favorecen al Gobierno porque permiten realizar un “operativo memoria” y recordar a la población cómo vivía en la década del 90. "El Gobierno tiene sobrados argumentos para mostrar lo que hicimos”, afirmó. 8, 9 y 10 de mayo de 2013 Uruguay sede del primer congreso internacional sobre "mobbing" y "bullyng” "La violencia silenciosa", como se conoce habitualmente al "mobbing" y "bullyng", trasciende clases sociales y grupos etarios y Uruguay no escapa a esta realidad mundial, con un crecimiento sostenido del número de denuncias ante el Ministerio de Trabajo. Al respecto, el ministro Brenta aclaró que estos tipos de acoso ocurren en el ambiente laboral y escolar y son de cacter sexual, racista y por diferencias físicas, entre otros

Subsecretario Luis Porto Régimen de inversiones alinea beneficios para privados con objetivos de desarrollo El subsecretario de Economía, Luis Porto, dijo que los decretos que reglamentan la ley de Inversiones otorgan beneficios que compensan las debilidades que presenta Uruguay y tratan de alinear los objetivos del sector privado con las metas de desarrollo. “Todo lo que hacemos es para que las inversiones derramen en la sociedad, de forma que faciliten el acceso al uso y goce de los derechos de todos, sin exclusiones”, afirmó. Regionalización de la salud

Mujica reafirmó la necesidad de delegar, confiar y decidir en forma descentralizada “El crecimiento progresivo de la sociedad nos está obligando a confiar en la gente y a agrandar el caudal de cosas que se van decidiendo, sin necesidad de contar con la aprobación de la centralidad”, dijo el Presidente Mujica en una jornada de intercambio sobre regionalización de los servicios de salud. Agradeció la audacia de promover estas instancias y recordó que lo importante 2 es atender a la gente lo mejor que se pueda.


Encuesta a establecimientos Informe de BID y MTSS muestra expectativa de crecimiento y sostenida demanda de trabajo El BID y el MTSS presentaron los resultados de una encuesta que releva la percepción de las unidades productivas sobre el mercado de trabajo en Uruguay. Los datos ratifican el momento de crecimiento económico, la demanda laboral creciente así como la necesidad de mayor capacitación de los trabajadores. Brenta señaló que el ministerio trabaja en la inclusión de la capacitación a distancia y las aulas móviles. 18 meses de construcción

Beneficio anual

MEC presentó el proyecto del “Museo del Tiempo”, que se construirá en la rambla

Jubilados y pensionistas recibirán a fin de año una canasta de $900

El presidente del Banco de Previsión Social (BPS), Ernesto El ministro de Educación Ricardo, Ehrlich sostuvo Murro anunció que 150 mil jubilados y pensionistas que perciban que el objetivo del proyecto “Museo del Tiempo” menos de $7251 y que vivan en hogares de menores recursos es proveer estímulos a favor del conocimiento, recibirán, a fin de año, una canasta de $900, lo cual representa opinión y metodología científica en torno a la un incremento del 50% con relación al año pasado. Por su parte, realidad natural y cultural del Uruguay. Estará el ministro Eduardo Brenta dijo que el Gobierno destinará con ubicado en la rambla sur de Montevideo y el plazo este fin, US$ 7 millones y medio. estimado de construcción será de 18 meses. Plan Lotes “Será una institución que contribuirá a crear un Ministerio de Vivienda presentó nuevo programa país de cultura y conocimiento”,dijo. para acceder a casa propia en Piriápolis El ministro de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente, Francisco Beltrame presentó en Piriápolis el miércoles 7, el nuevo programa plan Lotes que brinda la posibilidad de acceder a una vivienda de dos y tres dormitorios a terminar (vivienda cáscara), a familias que vivan o trabajen en dicha ciudad. Las viviendas cuentan con baño, cocina y en algunos casos con un dormitorio. Proyecto de convivencia

Televisión Nacional

Ministerio del Interior premió a alumnos que crearon un código de convivencia del liceo En el marco del Campeonato por la Vida y la Convivencia, organizado por Pelota al Medio a la Esperanza, se entregó el premio a alumnos del liceo 24, ganadores del concurso “Proyectos de Convivencia”. El proyecto de los jóvenes apuntó a crear un código de convivencia que regule el funcionamiento del centro de estudios. Bonomi destacó la apuesta a los jóvenes, “quienes serán los que faciliten un cambio cultural en la sociedad”. Presidencia, AGESIC y UAIP Gobierno entregó Premio a la Transparencia a cuatro organismos del Estado

TNU convocó a productoras a presentar propuestas de programas en producción asociada En conferencia de prensa, autoridades de Televisión Nacional convocaron a productoras independientes a presentar propuestas de programas con contenidos de información local y regional. La emisión sería en una franja horaria a determinar. Serán comisiones de estudio y selección quienes evaluarán un conjunto de valores estéticos y contenidos, entre otras condiciones, como la viabilidad económica para elegir las propuestas.

La Contaduría General de la Nación, la Corporación Nacional para el Desarrollo, el MIDES y el Banco Central del Uruguay fueron los ganadores de la primera edición del Premio a la Transparencia. La ceremonia de premiación se efectivizó este jueves en la Torre Ejecutiva con la presencia del prosecretario de la Presidencia, Diego Cánepa. Diez organismos del Estado presentaron en total catorce proyectos. Proyecto Inter-In Equipo interinstitucional atiende niños con problemas de integración en la escuela El 60% de un total de 500 niños atendidos en 2011 en centros de atención interdisciplinaria y seleccionados para un abordaje integral por dificultades de integración a la escuela, pasaron de año. El resto logró una mejor inclusión en su centro educativo. Estos niños continuaron el tratamiento de un año con maestra especializada, psicomotricista, fonoaudióloga, psiquiatra y asistente social, por parte del proyecto Inter-In. Audición en M24 Mujica criticó olvido de crisis en los ’90 y reivindicó ayuda social con contrapartidas En su alocución radial semanal, el Presidente Mujica sostuvo que la tendencia a “vivir solamente el hoy” ha llevado a olvidar las penosas consecuencias sociales de la crisis económica madurada en los ’90 y eclosionada en 2002. Reivindicó la inversión social, defendió el principio de las contrapartidas y dijo que quienes critican las políticas sociales del Gobierno “son gente digna, pero nunca pasaron hambre”.

3


Alimentación escolar Comenzó la distribución de jugo de uva a 80 mil escolares y en 2013 alcanzará a 150 mil El presidente del Instituto Nacional de Vitivinicultura (INAVI), José Lez, informó que la primera etapa de la distribución de jugo de uva en las escuelas de Montevideo y Canelones ya comenzó y estimó que alcanzará a unos 80 mil niños. El objetivo del proyecto es acompañar con jugo de uva la alimentación de 150 mil niños, en el año 2013.

Anuncio de Ferreri

Formación calificada Experiencia piloto en Centros Públicos de Empleo apuesta a brindar una gestión eficaz La DINAE realizó, este 6 de noviembre en Las Piedras, el cierre de la experiencia piloto 2012 del "Proceso de transferencia a Centros Públicos de Empleo sobre orientación e intermediación laboral". La iniciativa fue empleada en cuatro centros, entre agosto y noviembre, con el objetivo de aplicar las experiencias generales a nivel local, ordenar los procesos, sistematizarlos y documentarlos.

"DGI alcanzó importantes niveles de recaudación en setiembre y octubre de 2012” El titular de la Dirección General Impositiva, Pablo Ferreri, informó que los desempeños correspondientes a setiembre y octubre y el acumulado del año fueron “muy positivos”. En setiembre de 2012 la recaudación bruta total en términos reales, en comparación a igual mes de 2011 varió –0,5% y la del sector privado creció 2,9%. En octubre de 2012 comparado con el mismo mes de 2011 varió 8,4% y en el sector privado 11,5%. Prevención del consumo problemático

Muestra de ciencia y tecnología

JND culminó jornadas de capacitación de maestros y profesores de educación física

Mujica inauguró encuentro estudiantil e instó a no perder la oportunidad de formarse

El departamento de Prevención de la Junta Nacional de Drogas (JND) finalizó la segunda jornada del proyecto “Fortalecimiento del área de conocimiento corporal en la promoción de salud y prevención de usos problemáticos de drogas en Primaria”, el pasado 30 de octubre. En la misma, docentes de 13 escuelas de Montevideo y Canelones fueron capacitados para introducir la temática de la prevención del consumo en el aula.

El Presidente de la República, José Mujica, inauguró el 2º Encuentro Internacional Estudiantil de Ciencias y Tecnología y la muestra que se realiza en la sede del Instituto Técnico Superior de UTU. Mujica instó a los jóvenes a no desaprovechar la oportunidad que significa formarse y aprender, ya sea un oficio o una carrera, lo cual les dará herramientas para el futuro y los convertirá en modelo para las próximas generaciones.

Donación por Trotancap ANCAP entregó 6.000 libros a Primaria para escuelas públicas rurales y de contexto crítico Con la presencia de decenas de niños de una escuela de La Teja, ANCAP donó al Consejo de Educación Inicial y Primaria más de 6.000 libros de literatura infantil con destino a escuelas rurales y de contexto crítico, con el fin de instalar y/o reforzar bibliotecas en los centros de estudio. El material de. lectura surgió de la inscripción a la Trotancap, segunda edición de la correcaminata que organizó la empresa. Sello Uruguay Natural en vinos uruguayos Abordaron temas comunes Rusia y Corea concretarán compra de vinos Presidente Mujica recibió a la ministra de nacionales finos y a granel salud de El Salvador María Isabel Rodríguez El presidente del Instituto Nacional de Vitivinicultura El Presidente José Mujica recibió en su despacho de la Torre Ejecutiva, a la ministra de Salud de El Salvador, María Isabel Rodríguez, quien recibirá esta tarde el título de Doctora Honoris Causa en la Universidad de la República. La jerarca sostuvo que el Presidente uruguayo "es un símbolo para la región" y "escucharlo es de gran inspiración"; agregó que en el encuentro se trataron temas comunes a ambos países.

(INAVI), José Lez, confirmó que el próximo 25 de noviembre se reunirá con empresarios de la Federación Rusa para concretar la venta de vinos uruguayos con el sello Uruguay Natural a ese país. “El hecho de haber utilizado el emblema Uruguay Natural potencializa a nuestro sector, y desató la inquietud por ejecutar esto rápidamente”, tanto hacia Rusia como a Corea.

Tiempos de incertidumbre global Política fiscal es neutral y aumentos salariales acompañan evolución de la productividad Los fundamentos y las perspectivas de crecimiento y la evolución de la política fiscal y salarial fueron algunos de los temas abordados en ADM por el director Andrés Masoller. El jerarca señaló que en promedio la evolución de los salarios en los últimos años acompañó a la evolución de la productividad y que si se realiza un abordaje estructural del resultado fiscal se comprueba que la política fiscal es neutral.

4


Desarrollo portuario ANP adjudicará antes de fin de año 7 predios en Puntas de Sayago para actividad logística “La Administración Nacional de Puertos adjudicará antes de fin de año siete predios de una hectárea para desarrollar actividad logística. Para 2013 en el marco del proyecto de la regasificadora también podría adelantar la construcción de un muelle”, según el gerente del Área Sistema Nacional de Puertos, Alejandro Antonelli, durante su disertación en el “I Encuentro de Parques Logísticos, Industriales y Zonas Francas”. Fratti en Vietnam Buenas perspectivas Presidente de Vietnam ratifica interés de avanzar en relaciones diplomáticas con Uruguay En la tarde del martes, la delegación uruguaya en Vietnam expresó satisfacción por las perspectivas de más intercambio con la República Socialista de Vietnam. En las tres reuniones oficiales las autoridades coincidieron plenamente en los lineamientos de cooperación. Astori se reunió con la vicepresidenta, luego con el Presidente vietnamita Troung Tan Sang y finalmente con el presidente de la Asamblea Nacional.

Reapertura del mercado cárnico de Vietnam es posible en 2012 o principios de 2013 El presidente del Instituto Nacional de Carnes (INAC), Alfredo Fratti, mantuvo reuniones con autoridades sanitarias de Vietnam con el objetivo de reabrir el marcado cárnico en ese país. Fratti destacó que la elaboración de un nuevo certificado sanitario es "el deber que falta para comercializar la carne". En ese sentido dijo que al final de 2012 o principios de 2013 se retomarían las exportaciones a Vietnam. Infraestructura ferroviaria AFE transportó 5% más de cargas y aumentó 20% la recaudación entre mayo y octubre de 2012

La Administración de Ferrocarriles del Estado (AFE) registró un aumento de 5% en el servicio de cargas por ferrocarril entre mayo y octubre de este año, lo que implicó 100 mil toneladas más transportadas en dicho período. El presidente del ente, Jorge Setelich sostuvo que el ente transporte anualmente un millón 60 mil toneladas. "Crecimiento Verde“ Uruguay-Corea debaten posibilidades de cooperación bilateral en energías renovables El ministro Kreimerman reconoció que Corea del Sur es reconocida en la comunidad internacional por el desarrollo de energías renovables. Recordó que en Uruguay el plan estratégico acordado por los cuatro partidos políticos prevé una creciente incidencia de las energías renovables en la matriz energética nacional. Esto disminuiría la dependencia de la importación de combustibles e incrementaría el uso de energías limpias.

1 de noviembre MTOP presentó ante DINAMA el proyecto ajustado de puente sobre Laguna Garzón El pasado 1 de noviembre, el MTOP presentó ante la Dirección Nacional de Medio Ambiente (DINAMA) el proyecto ajustado del puente sobre la Laguna Garzón y la ampliación de informe, solicitada por el Ministerio de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente (MVOTMA) el 21 de agosto de este año.

Foro de Cooperación Uruguay-Vietnam Fratti expuso las ventajas del mercado cárnico nacional como abastecedor internacional El presidente del INAC, Alfredo Fratti, de visita oficial en la República Socialista de Vietnam, disertó en el Foro de Cooperación Uruguay-Vietnam ante empresarios del sector cárnico del país asiático. En la oportunidad, expuso sobre “Uruguay: abastecedor internacional de carnes etiqueta verde”, indicando que el 67 % de la producción de carne bovina se exporta a los 18 mercados habilitados que dispone el país. Foro en Ho Chi Minh

Asistencia

Uruguay presentó sus condiciones para atraer inversiones y negocios de Vietnam

Representantes de los servicios de salud disertaron acerca de enfermedades crónicas

El vicepresidente Danilo Astori realizó la exposición en el Foro de Cooperación Uruguay- Vietnam, celebrado en la ciudad de Ho Chi Minh. Bajo la consigna de mostrar las características que ofrece Uruguay para recibir inversiones, Astori dijo que los atributos principales de Uruguay son: estabilidad política y social, estabilidad económica, apertura al mundo, localización estratégica y favorable clima de inversiones.

Los días 6 y 7 de noviembre se realizó el encuentro: Enfermedades Crónicas no Transmisibles: Desafíos al Sistema Nacional Integrado de Salud. Representantes de instituciones, comisiones y programas que tratan la problemática, compartieron experiencias y reflexionaron acerca de los tratamientos. Asimismo, se pretende incentivar la detección precoz con la estrategia del "médico de referencia".

5


Trazabilidad en el campo

El camino de la innovación

Ministerio de Ganadería actualizó el sistema de reidentificación del ganado bovino El Sistema Nacional de Información Ganadera de Uruguay (SNIG), es la unidad dependiente del Ministerio de Ganadería Agricultura y Pesca (MGAP) que gestiona la base de datos correspondiente a los animales en el campo. A partir del 1° de octubre de este año se modificó el sistema de reidentificación del ganado, procedimiento que se realiza cuando un animal extravía alguna de sus dos caravanas.

Productos, procesos y servicios sustentables miran hacia el Uruguay del futuro El ministro de Industria, Energía y Minería, Roberto Kreimerman, participó en la entrega de los Premios NOVA organizados por la ANII. Subrayó que premiar la innovación es importante, porque Uruguay crece con la capacitación de su gente, y ésta brinda al país ventajas importantes que se deben aprovechar. “Sabemos que el futuro está en las capacidades, en las tecnologías que desarrollemos de manera sustentable”, resaltó. Monitoreo abril-junio-agosto

Más del 77 % de las XO distribuidas en todo el país se encuentran en funcionamiento De acuerdo a inspecciones que realiza el departamento de Evaluación y Monitoreo de Impacto Social del Plan Ceibal, entre abril, junio y agosto se relevó el estado de las XO en 140 escuelas, tomando para cada control un universo de análisis de 189.000 niños aproximadamente. El estado de las XO en todo el país muestra un promedio de funcionamiento que va del 77 % al 79 %, con mayor nivel de funcionamiento en el interior. Ley Nº 18.994

Integración regional

Gobierno crea una comisión que elaborará el nuevo marco institucional de Meteorología

Avanza agenda del Comité de Integración Monte Caseros – Bella Unión

El Gobierno promulgó la Ley N.º 18.994 por la cual se crea una comisión interministerial integrada por el MVOTMA, MDN, MGAP y MIEM. Tendrá el cometido de elaborar y proponer un anteproyecto de ley al Poder Ejecutivo con el fin de establecer un nuevo marco institucional para la Dirección Nacional de Meteorología. Dicho documento será remitido al Poder Legislativo antes del 28 de febrero de 2013.

La ciudad de Monte Caseros en Corrientes, Argentina, fue la sede elegida para la reunión ordinaria del Comité de Integración Monte Caseros-Bella Unión. El encuentro analizó avances en la integración regional fronteriza, a nivel comercial, social, económico y cultural. Las autoridades evaluaron la generación de facilidades portuarias para el atraco de balsas y la construcción del nuevo puente binacional entre ambas ciudades. Acuerdo intendencias y Gobierno nacional En 10 días se resolvió mecanismo para facilitar recursos destinados a la caminería rural

El prosecretario de la Presidencia, Diego Cánepa y el presidente del Congreso de Intendentes, Omar Lafluf, anunciaron el acuerdo entre el Gobierno, las intendencias y ANCAP para destinar recursos a la caminería rural, que quedó en mal estado luego de los temporales pasados. Para destinar más recursos a maquinaria, el 50% del gasto promedio en gasoil y asfalto de los próximos tres meses se pagará en nueve cuotas desde marzo. Distinción

Acto de solidaridad

Astori recibió doctorado Honoris Causa y Cátedra en Universidad de Vietnam

Plan Juntos recibió 600.000 pesos por parte del Liverpool Fútbol Club

En su viaje oficial a Vietnam, el vicepresidente Danilo Astori fue distinguido con el doctorado Honoris Causa y Cátedra en la Universidad Nacional. En ese marco, el jerarca disertó sobre los desafíos de la innovación y la competitividad en un proyecto nacional de desarrollo económico y social. Aludió al crecimiento sustentable de la productividad y a la importancia de mantenerlo en un contexto internacional complejo.

El club Liverpool de Montevideo hizo entrega al Plan Juntos de un cheque por 600.000 pesos, equivalentes al valor de la construcción de dos casas. El dinero fue recaudado en el partido disputado el 25 de octubre contra Independiente de Avellaneda. El presidente del Plan Juntos explicó que la donación será utilizada para apoyar actividades deportivas con niños y adolescentes de las familias beneficiarias del plan.

En setiembre Desempleo subió 1,6 puntos porcentuales, actividad y empleo se mantienen estables Según datos del INE, la estimación puntual de la tasa de desempleo se ubicó en el mes de setiembre en 7,1%, lo cual indica una diferencia de 1,6 puntos porcentuales con respecto al mes anterior (5,5%). En el trimestre julio – setiembre, la tasa de desempleo se estimó en 6,4%, frente al 6,5% del trimestre anterior (6,5%). La tasa de empleo en el mes de setiembre se ubicó en 58,2%, frente al 58,7% del mes de agosto.

6


Acuerdo con PEQUIVEN ALUR procura participar en el mercado de los fertilizantes El 20 de setiembre de 2012 arribó al puerto de Montevideo un buque venezolano con urea — fertilizante químico de origen orgánico—. El producto había sido fabricado por Petroquímica de Venezuela (PEQUIVEN) y fue comprado por ALUR con destino a pequeños productores de Uruguay. En la actualidad la empresa del grupo ANCAP procura incursionar en el mercado de los fertilizantes. Cierre de la conferencia GCARD

Coordinación institucional Foro Nacional promueve perspectiva de género ante consumo problemático de drogas Del 5 al 9 de noviembre se desarrolla el 1.º Foro Nacional “Incorporación de la Perspectiva de Género en los Programas de Reducción de la Demanda de la Secretaría Nacional de Drogas”. Esta actividad tiene el objetivo de intercambiar experiencias hacia el diseño y la ejecución de políticas públicas en el campo de la prevención y el tratamiento de adicciones desde una mirada del género. Habilitación en el mercado

Tabaré Aguerre destacó el valor de las políticas públicas concretas para la agricultura En la sesión de cierre de la II Conferencia Mundial sobre Investigación Agrícola para el Desarrollo (GCARD) el ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Tabaré Aguerre, ofreció un discurso de agradecimiento a la organización y evaluó desde diferentes perspectivas la realidad y las políticas públicas que Uruguay desarrolla en los diferentes temas abordados en los cuatro días de sesiones del GCAR2.

INAVI inspeccionará a importadores de vinos y certificará comercialización El decreto firmado por el Presidente José Mujica y el ministro de Ganadería, Tabaré Aguerre, establece que el importador de vinos, productos y subproductos de la uva y sidras solicitará la inspección al Instituto Nacional de Vitivinicultura. A su vez, el INAVI avalará el certificado de comercialización que habilite la venta de estos productos en el mercado interno. Reconocimiento a la innovación

Recorrida por obras en Tacuarembó

ANII entregó Premios NOVA y reconoció a quienes apuestan al desarrollo con conocimiento

El ministro Francisco Beltrame inauguró la sede regional del MVOTMA El Ministerio de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente (MVOTMA) visitaron las obras emprendidas en el barrio “La Isla” de Tacuarembó, que localizarán a 43 familias que actualmente viven en terrenos que se inundan, como también los trabajos realizados bajo el Programa de Autoconstrucción en terreno privado. Además, se inauguró el local de la oficina regional centro norte del MVOTMA.

La Agencia Nacional de Investigación e Innovación (ANII) entregó los Premios NOVA que reconoce el esfuerzo de organizaciones públicas y privadas que promueven el desarrollo a través de procesos y productos innovadores. Nueve organizaciones fueron reconocidas en las diferentes categorías y se entregaron tres menciones especiales. El Cluster de Punta del Este recibió el premio del público, votado a través de las redes sociales.

Nueva edición Décimo segundo número de la Revista Políticas está en circulación El Nº 12 de la Revista “Políticas”, editada por esta Secretaría de Comunicación, lleva como título “El tercer Artigas”, en referencia al inusual coloquio que el Presidente José Mujica mantuvo en un bar de Montevideo con tres importantes pensadores uruguayos sobre el ideario artiguista. Además, se incluyen artículos sobre la política industrial y la integración regional; la trazabilidad; y las políticas culturales. Sistematizar y analizar información Poder Ejecutivo creó Observatorio de Análisis Estratégico de Lavado de Activos La Secretaría Nacional Antilavado de Activos, propuso la creación de un Observatorio de Análisis Estratégico en materia de Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo, que será responsable de procesar, analizar y distribuir la información de la Secretaría para lograr una oportuna toma de decisiones políticas. Esta herramienta de apoyo, fue aprobada por decreto presidencial, este 31 de octubre.

Empleo juvenil Poder Ejecutivo remitió a la Asamblea General Proyecto de Ley para estudio El Proyecto de Ley de Empleo Juvenil que se remitió al Parlamento es una herramienta tendiente a potenciar la política de empleo juvenil. Su objetivo es fijar mecanismos legales que favorezcan a aquellas poblaciones jóvenes que presentan mayores dificultades para acceder y permanecer en el mercado laboral. Además, procura brindar una respuesta al problema del vínculo entre trabajo y educación en la población juvenil.

7


En 2013 se relevarán también los liceos Monitoreo del Plan Ceibal en Educación Primaria avanza hacia un mejor uso de las XO El Plan Ceibal relevó en abril, junio y agosto las computadoras XO de Educación Primaria, con el objetivo de verificar el estado de las mismas. "El objetivo es que no haya computadoras que no funcionen y promover su uso constante, así como el mejor aprovechamiento. En ese sentido, se modificó la metodología de evaluación del plan", indicó la integrante del Departamento de Monitoreo y Evaluación, Cecilia Marconi.

Proceso de modernización Aduanas analiza cambios ante nuevos códigos de CAROU, MERCOSUR y aeropuertos libres La Dirección Nacional de Aduanas realizó un seminario sobre modernización del organismo dirigido a funcionarios administrativos y de asesoría jurídica de Montevideo e interior. El objetivo de este espacio de capacitación fue presentar los lineamientos principales del proyecto del nuevo Código Aduanero Uruguayo (CAROU) frente al nuevo Código Aduanero del MERCOSUR (CAM) y a los regímenes de Puertos y Aeropuertos Libres (PAL).

Extremar controles de calidad Instituto Nacional del Cáncer centralizará análisis de Papanicolau del sector público Tras el convenio firmado el lunes 5 entre ASSE y la Comisión Honoraria de Lucha contra el Cáncer, el Instituto Nacional del Cáncer (INCA), centralizará en su laboratorio de anatomía patológica el análisis de 3.000 muestras al mes de Papanicolau, las que hasta el momento se realizaban en el laboratorio del Hospital Saint Bois. El objetivo es mejorar el control de calidad para reducir el número de diagnósticos errados. Datos versus versiones ANCAP De 153 conferencias de prensa que se brindaron Autoridades nacionales visitaron barco que este año, en 150 hubo intercambios explorará área adjudicada a francesa Total En lo que va del año, la Secretaría de ComuniEl ministro de Industria, Energía y Minería, Roberto Kreimercación de Presidencia organizó 153 conferencias man, el presidente de ANCAP, Raúl Sendic, los directores Juan de prensa en sus salas de la Torre Ejecutiva y Gómez y Juan Justo Amaro, entre otros técnicos del organismo, Residencia de Suárez. En el 98,4 % de estas los visitaron el buque W.E.Tasman anclado en el Puerto de periodistas pudieron formular las preguntas que Montevideo. La nave, subcontratada por la compañía francesa entendieron pertinentes. En el 40,52 % de los Total, desarrollará tareas de exploración del bloque 14 de la casos se agregó la posibilidad de intercambios plataforma marina uruguaya durante los próximos cinco meses antes y después de las conferencias. Todas las y medio. conferencias son transmitidas por Internet. Encuentro en el Bar de Vida Mujica, Vidart, Frega y de Mattos dialogaron sobre la vigencia del ideario artiguista En el marco del traslado de los restos de José Artigas hacia el renovado Mausoleo de Plaza Independencia, la Secretaría de Comunicación organizó el martes 23 una mesa redonda con la participación el Presidente José Mujica, el antropólogo Daniel Vidart, la historiadora Ana Frega y el escritor Tomás de Mattos. Esa conversación generó la nota central en el último número de revista Políticas y un video, alojado en Presidencia TV. Astori y Nguyen Thi Doan Autoridades de Uruguay y Vietnam reafirman voluntad de cooperación bilateral Se viene cumpliendo de acuerdo a lo previsto la agenda de la visita oficial a la República Socialista de Vietnam. La delegación, encabezada por el vicepresidente Astori, visitó en la mañana de este martes (madrugada en Uruguay) a la vice presidenta, Nguyen Thi Doan. A la tarde, la Universidad de Vietnam entregó al vicepresidente Astori el doctorado Honoris Causa, quien tras eso, se reunió con el presidente Truong Tan Sang. Encuentro Luis Porto resaltó la importancia de las 17 zonas francas instaladas en Uruguay El subsecretario del MEF, Luis Porto, sostuvo que el beneficio de las exoneraciones fiscales a empresas insta-ladas en zonas francas permite compensar el sobrecostos económicos. Indicó que en zonas francas se desarrollan actividades industriales que no se visualizan afuera y que el nivel de empleo y capacitación es superior, lo que consideró, “ se refleja en el nivel de salario”.

Ministro Roberto Kreimerman “Parques industriales y logísticos son claves en diversificación de estructura productiva” El ministro Kreimerman reconoció que los parques industriales, logísticos y zonas francas necesitan un suministro de energía cada vez más importante y económica. Al final del período, dijo, se habrá invertido en el sector energético más de 5.000 millones de dóla-res. El jerarca participó este martes 6 en el “I Encuentro Regional de Protagonistas de Parques Industriales, Logísticos y Zonas Francas.”

8


Bilateral Administración portuaria de Vietnam interesada en experiencia de la operativa uruguaya En el marco de la gira oficial que se lleva a cabo en Vietnam a partir de hoy, el presidente de la Administración Nacional de Puertos, Alberto Díaz, mantuvo la primera reunión bilateral con sus pares vietnamitas, en la cual estos le manifestaron interés en “aprender” de la experiencia uruguaya en la materia y conocer más los otros puertos de la región. Convenio MTSS-MIEM-INACOOP

Mejora de gestión

Cooperativas se integran a cadenas productivas y diversifican estructura económica

DINAMA amplió control ambiental a industrias con la utilización de nuevas herramientas

El Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM) firmó un convenio con el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) y con el Instituto Nacional del Cooperativismo (INACOOP), A su vez, UNACOOP acordó con la Confederación Uruguaya de Entidades Cooperativas (CUDECOOP) para promover el desarrollo, la mejora en la gestión y la innovación de los emprendimientos cooperativos. Montevideo y Punta del Este

La Dirección de Medio Ambiente inició un proceso de mejoras de los sistemas de control ambiental que le permitió ampliar el número de empresas sujetas a control, abarcar otros sectores de producción y diversificar las herramientas. Además de las inspecciones presenciales se incorporaron las mediciones por Internet, el autocontrol de las empresas y las auditorías.

Temporada 2012-2013 confirma tendencia creciente de turismo de cruceros El Ministerio de Turismo y Deporte (MINTURD) aguarda que al concluir la temporada de cruceros, comprendida entre octubre de 2012 y abril de 2013, hayan arribado a los puertos de Montevideo y Punta del Este 243 buques. Si esa cifra se confirma, en la presente temporada se habría incrementado el número de cruceros un 9.3 % respecto al período 2011-2012. En ese lapso los visitantes gastaron 21 millones de dólares. Inversión pública OSE procura levantar en dos metros la cota de la represa de Paso Severino El presidente de OSE, Milton Machado, informó a la Secretaría de Comunicación que OSE realiza dos licitaciones para reformular la represa de Paso Severino. Precisó que una de las obras reforzará la estructura de la represa. En tanto la segunda obra elevará la cota del vertedero en dos metros, para lo cual se recurrirá a un sistema de compuertas inflables, aspecto que es considerado por Machado como “muy novedoso”. Políticas sociales Partida hacia Vietnam y Singapur Profesionales de ASSE Astori destacó la importancia de las visitas atienden a miles de personas de Estado para abrir el país al mundo en situación vulnerable Previo a su partida hacia Vietnam y Singapur, en la tarde del sábado 3, Mediante la dirección de Salud Mental, la Secretaría de Comunicación consultó al vicepresidente Danilo Astori ASSE ha intensificado en el último año su sobre la importancia de estas visitas de Estado a esos países asiáticos. trabajo con las poblaciones vulnerables. Astori preside una delegación compuesta por autoridades de gobierno y Este año, en el marco del Plan Invierno, también por representantes de trabajadores y empresarios. Según la junto con el MIDES, atendió a 1500 persoagenda establecida, la delegación llegará a destino el lunes 5 a la nas de las cuales un 34% presentaba patolomañana. gías psiquiátricas y hasta hoy reciben seguimiento. En coordinación con el MinisEl espacio para la ciencia terio del Interior, hay 200 profesionales de la Uruguay creó una plataforma científica y salud atendiendo al 60% de la población biotecnológica e invirtió corriente migratoria carcelaria. El Sistema Nacional de Investigadores está integrado por 2500 científicos, de los cuales 1300 residen en Uruguay. El ministro Ehrlich aseguró que el país logró construir una plataforma científica y biotecnológica e invirtió la corriente migratoria. Si bien se instrumentan programas de reinserción y promoción de retorno del exterior, reconoció que se deben multiplicar los espacios de formación y las oportunidades laborales. Encuentro ameno Mujica analizó la realidad agropecuaria nacional con jóvenes periodistas extranjeros Con motivo de la conferencia GCARD 2012 que se realizó en Punta del Este, el Presidente Mujica y el ministro Aguerre mantuvieron un encuentro con jóvenes reporteros especializados en temas agropecuarios. Mujica resaltó la necesidad de apoyar al productor familiar brindándole acceso a la tecnología y Aguerre, por su parte, mencionó la importancia de compartir información valiosa con estos jóvenes de 9 distintas nacionalidades.


Del 3 al 12 de noviembre Acuerdo bilateral

El vicepresidente Danilo Astori liderará la delegación oficial a Vietnam y Singapu El vicepresidente de la República, Danilo Astori, presidirá la delegación nacional a .la República Socialista de Vietnam y a la República de Singapur, en ocasión de la visita oficial que se realizará desde el 3 al 12 de noviembre en las ciudades de Hanoi, Ho Chi Minh y Singapur.

Uruguay y Qatar firman convenio en materia de cooperación cultural

El Gobierno promulgó la Ley N.º 18.982 pertinente al acuerdo de cooperación cultural entre Uruguay y el Estado de Qatar con el objetivo de fortalecer las relaciones bilaterales y contribuir a un mejor entendimiento entre ambos países. El texto de la ley 7ª edición establece que se creará una Comisión Conjunta INAC invita al Congreso del Campo al Plato encargada de implementar las disposiciones del convenio que tendrá cinco años de vigencia. Los días 26 y 27 de noviembre de 2012 se realizará la 7ª edición del Congreso del Campo al Plato en el anfiteatro del Propuesta integradora LATU, organizada por INAC, INIA y LATU, anunció Ricardo Presidente recibió del arquitecto Robaina de la Dirección de Control y Desarrollo de Calidad del Viñoly un proyecto ajustado de Instituto Nacional de Carnes. puente en Laguna Garzón El miércoles 31, el Presidente Mujica, junto a auto-ridades de los ministerios de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente (MVOTMA) y Transporte y Obras Públicas (MTOP), recibieron al Arquitecto Rafael Viñoly, encargado de un proyecto ajustado del puente sobre la Laguna Garzón. Habilitación en el mercado Premio Nacional de Calidad

INAVI inspeccionará y otorgará certificado de comercialización a importadores de vinos El decreto firmado por el Presidente José Mujica y el ministro de Ganadería, Tabaré Aguerre, establece que el importador de vinos, productos y subproductos de la uva y sidras solicitará la inspección al Instituto Nacional de Vitivinicultura. A su vez, el INAVI avalará el certificado de comercialización que habilite la venta de estos productos en el mercado interno.

AGESIC recibió reconocimiento de INACAL por Gestión de la Innovación El Instituto Nacional de Calidad entregó por primera vez un reconocimiento a la Gestión en Innovación y la Agencia de Gobierno Electrónico fue el primer organismo premiado en esta categoría. José Clastornik, director ejecutivo de AGESIC, subrayó que el desafío constante de la agencia es apostar a la innovación a nivel de tecnología, tendiendo a promover una mejor relación entre el Estado y la ciudadanía.

Insumo y difusión Coordinación institucional presentó informe acerca del Programa de Educación y Trabajo Infamilia, mediante el Área de Seguimiento y Evaluación, realizó en 2011 una evaluación del Programa Nacional de Educación y Trabajo CECAP. A partir de este trabajo se realizó una publicación que recoge datos comparativos con una primera evaluación realizada en 2008. La información obtenida muestra que los talleres y pasantías laborales son motivadores para los jóvenes así como el apoyo personalizado de los docentes. MEC apoya el trabajo artesanal "Las Fábricas de Cultura valorizan los saberes populares", expresó Ehrlich Con la presencia del ministro de Educación Ricardo Ehrlich y el director Nacional de Cultura, Hugo Achugar se inauguró el 1º de noviembre, una Fábrica de Cultura en Piedras Blancas, dedicada a la confección de bolsos y carteras. La particularidad de estos productos es que fueron confeccionados con las lonas publicitarias de pvc utilizadas en la celebración del Bicentenario, aspecto muy destacado por el ministro.

Audición en M24 Mujica sostuvo que las prioridades de los medios no siempre coinciden con las de la gente En su habitual alocución radial, el Presidente Mujica se refirió al rol formativo que tienen los medios de comunicación, aunque sostuvo que sus prioridades no siempre coinciden con las cosas importantes para la gente. Para ilustrarlo, mencionó la relevancia de eventos científicos y climáticos, relacionados con la alimentación y la vida de millones de personas pero que sin embargo, no recogen la atención de los medios.

Escuelas Rurales visitan Montevideo Presidente Mujica recibió a los alumnos de cinco escuelas rurales de Tacuarembó El Presidente de la República recibió en la sala del Consejo de Ministros a 29 escolares pertenecientes a cinco escuelas rurales del departamento de Tacuarembó que dedicaron esta tarde a conocer Montevideo. Los niños le preguntaron al Presidente sobre su niñez, su jornada cotidiana y su lugar de residencia, entre otras cosas, y Mujica les consultó sobre su vida en el medio rural.

10


Convenio ANTEL y ONFI entregaron 4000 equipos a las ligas para los Campeonatos Nacionales ANTEL entregó 4000 equipos deportivos a la Organización Nacional de Fútbol Infantil para distribuir entre las selecciones que están disputando el campeonato nacional. El presidente de ONFI, Alfredo Etchandy destacó que a través del convenio se beneficia con la vestimenta de los niños y mejora la imagen social en cada cancha del país donde se juegue. La entrega se realizó el 25 de octubre en la Torre de las Telecomunicaciones. Adquirir habilidades

Exportaciones continúan su crecimiento

Capacitación en distintas áreas posibilita la inserción laboral de jóvenes en todo el país

Uruguay exportó 7.493 millones de dólares en los diez primeros meses de 2012

En el marco de un encuentro con jóvenes que participan del Programa Projoven, quienes reciben capacitación para desempeñarse como auxiliares de estaciones de servicio, el ministro Brenta informó que INEFOP y UTU trabajan en la implementación de un programa de capacitación virtual destinado al interior del país. Además, existen contactos con Brasil para crear cursos de portugués dirigidos a sectores específicos de la actividad.

Según un informe de Uruguay XXI, las solicitudes de exportación alcanzaron los 688 millones de dólares, un 17% más que en el mismo mes del año 2011. Las exportaciones alcanzaron los 7.493 millones de dólares en el período enero-octubre de 2012, lo que representa un crecimiento del 12% en comparación con los diez primeros meses del año pasado. Los productos agroalimentarios representan el 60% del total de las exportaciones.

Evalúan negligencia MTSS investiga fallecimiento de tercer obrero de la construcción de una misma empresa La Inspección General del Trabajo investiga en Melo la muerte de un trabajador de la construcción y el ministerio aguarda los resultados del procedimiento ya que se trata del tercer fallecimiento de empleados de una misma empresa en 2012. El ministro Brenta dijo que, de confirmarse la ausencia de medidas de seguridad, lo que supondría negligencia del contratante, se procederá a la denuncia penal contra los propietarios. Proyecto de ley Relaciones Exteriores promueve nacionalidad para nietos de uruguayos en el exterior Andrés Peláez, director de Asuntos Consulares, informó a la Secretaría de Comunicación que Cancillería elabora un proyecto de ley que actualiza la normativa vigente en materia de nacionalidad para contemplar a los nietos de uruguayos en el exterior. Este proyecto, junto al pasaporte electromecánico y la Apostilla de La Haya conforman la política estatal de reformar los vínculos con con los compatriotas, aseguró el jerarca

Industria automotriz Gobierno manifestó satisfacción ante proceso de integración con Brasil El ministro de Industria, Roberto Kreimerman, destacó que la presidenta Dilma Rousseff firmó el protocolo de negociación entre Uruguay y Brasil, el cual permite a la empresa automotriz Lifan continuar con las exportaciones al vecino país. En tal sentido, manifestó su satisfacción por el proceso de integración entre ambos países que posibilita un crecimiento de la industria automotriz en Uruguay.

A partir del 1º de noviembre Homero Guerrero asumió la titularidad en la Secretaría de la Presidencia de la República Ante la renuncia presentada por Alberto Breccia, el Presidente de la República José Mujica, designó en su lugar a Homero Guerrero, quien asumió formalmente el cargo de secretario de la Presidencia de la República a partir del 1° de noviembre. Tal como lo dispuso, el secretario asumió sus tareas tras la firma de los documentos respectivos y sin ceremonia alguna. “Nueva empresa” Medición a distancia ANCAP pasó de invertir US$ 12 millones a US$ 200 millones anuales OSE implementó un moderno sistema de telemedición del consumo de agua de sus usuarios El presidente de ANCAP, Raúl Sendic, señaló que en el año 2005 la empresa registraba un Milton Machado señaló que el plan piloto de telemedición — enorme déficit en el rubro inversión, el cual se medición a distancia— se enmarca en el lineamiento estratégico situaba en 12 millones de dólares anuales. para lograr una moderna y eficiente gestión de servicios. El sistema Sostuvo que la ejecución de un nuevo plan ocasiona beneficios como el acceso a una lectura remota del estratégico implicó que las inversiones anuales consumo, la detección temprana de pérdidas o anomalías y la alcanzaran, en los últimos siete años, 200 millooptimización del suministro de agua. El plan piloto dura seis meses. nes de dólares anuales.

11


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.