MARZO - Semana 1 - Boletín informativo

Page 1

Primera semana de marzo - año 2013

Boletín de Noticias Gubernamentales

Nota destacada de la semana

"Inversión en infraestructura ferroviaria es la más grande de los últimos 50 años"

Pablo Genta, subsecretario del MTOP

Las obras realizadas y previstas en la línea ferroviaria Pintado-Rivera alcanzan una inversión de US$ 200 millones; es la más grande de los últimos 50 años. A ello se suman los futuros trabajos en la línea Algorta-Paysandú-Salto y el estudio de la rehabilitación de las líneas Chamberlain-Algorta-Fray Bentos y Montevideo-Río Branco. El subsecretario del MTOP, Pablo Genta, hizo un resumen de las obras previstas. Ver documento del MTOP Entrevista al subsecretario del MTOP, Pablo Genta

Fuente: Presidencia de la República Diagramación: Santiago Martin y Gustavo Eizmendi equipo del diputado Pablo Mazzoni

http://issuu.com/diputacion_lavalleja_fa

www.pablomazzoni.com.uy


Complementariedad entre AFE y CND

II Congreso Mercoparts

Gobierno apuesta a incorporación creciente del ferrocarril al sistema de transporte “El objetivo es que AFE, empresa pública, tal como es hoy, se especialice en la construcción, rehabilitación y mantenimiento de la infraestructura, al tiempo que está en proceso la constitución de una sociedad anónima, compuesta por AFE y la Corporación Nacional para el Desarrollo (CND), una empresa de propiedad pública pero de derecho privado, para realizar la operación de transporte”, afirmó el subsecretario Pablo Genta.

Kreimerman abogó por expandir cadenas regionales de valor en el sector automotriz El jueves 7 de marzo se realizó en el hotel Conrad de Punta del Este el II Congreso Mercoparts, denominado: “Desarrollo e inserción de la cadena automotriz regional en un panorama de crisis internacional”. El ministro Kreimerman participó en el acto de apertura y abogó por fortalecer la complementariedad regional en la cadena automotriz, de manera de que la producción de autopartes de cada país se integre en la región.

Reinserción educativa y laboral Jóvenes en Red estudia monitoreo de jóvenes desvinculados para ejecutar planes de trabajo Un informe preliminar sobre la población que atiende Jóvenes en Red señala que el 43 % de la población comprendida en el plan tiene una edad de entre 17 y 20 años, un 40 %, entre 14 y 16 años, y un 17 %, entre 21 y 24 años. Un 30 % tiene familia. Ahora el proyecto Jóvenes en Red profundizará en los datos recabados, entre los cuales se destaca conocer cuáles son las actividades laborales de los jóvenes “ni – ni”. Balance de movilidad SNIS Hacia estándares de excelencia Porcentaje de usuarios que migran de institución pasó de Aduanas conformará oficina 9% en 2009 a 4% en 2013 certificadora de operadores económicos autorizados La directora general del Sistema Nacional Integrado de La Dirección Nacional de Aduanas firmó un convenio con Salud, Elena Clavell, y el presidente de la Junta Nacional LSQA -fusión entre LATU Sistemas y Quality Austria- a de Salud, Enrique Gallo, presentaron el balance de cierre través del cual se capacitará a 24 funcionarios durante el del proceso de movilidad regulada de los usuarios del 2013, para la conformación de una oficina certificadora Sistema Nacional Integrado de Salud. Señalaron un de operadores económicos autorizados, cuya existencia descenso de la cantidad de usuarios que se cambian de permitirá aspirar a contratos de reconocimiento mutuo institución durante el período de apertura del corralito, lo con otros países. El convenio firmado se enmarca en el que denota la estabilidad del sistema. proyecto de modernización de la Aduana. Día Internacional de la Mujer Ramírez: "Es un desafío permanente combatir la violencia de género en todos sus aspectos” Entre los principales desafíos del país para este 2013, la directora de Inmujeres, Beatriz Ramírez, destacó la consolidación del Sistema Nacional de Cuidados y la profundización del control del tráfico de personas, que involucra especialmente a mujeres. Asimismo, resaltó la necesidad de seguir trabajando para acortar las brechas salariales que persisten entre hombres y mujeres. Cambio de paradigma sobre adicciones Cánepa explicará en Viena posición uruguaya sobre regulación del mercado de marihuana El prosecretario Diego Cánepa viajará a Viena para representar a Uruguay en la Asamblea Anual de la Comisión de Estupefacientes de la ONU, donde explicará la posición del país sobre la regulación del mercado de marihuana. “Para nosotros, las políticas públicas que se han aplicado, fruto de lo que era la guerra contra las drogas en América Latina, y las políticas prohibicionistas puras, ha tenido un rotundo fracaso”, dijo.

Traslado de batallones al interior Ejército reorganiza batallones en el centro del país y crea una brigada conjunta El 4 de marzo se trasladaron las brigadas 15.a de Infantería Mecanizada hacia Florida y el 13.a de Infantería Blindada a Durazno; se creó además una brigada conjunta, inédita, de Infantería y Caballería en ese departamento, que incorpora una brigada dependiente de las fuerzas de reserva. La iniciativa se enmarca en la reorganización del despliegue de las Fuerzas Armadas, cuya estructura es de 1904.

Programa ProCES MEC y Ministerio de Defensa promueven la formación académica de los recursos humanos Son treinta y cuatro los funcionarios del Ministerio de Educación y Cultura y ocho del Ministerio de Defensa, con una edad promedio de entre 30 y 50 años los que se anotaron para culminar sus estudios de Ciclo Básico y Bachillerato a través del Programa para la Culminación de Estudios Secundarios (ProCES), lanzado este 6 de marzo. En 2011 se inscribieron más de 600 personas, mientras que este año la cifra superó las 900.

2


“Más información, más libertad” El Móvil Satelital comienza hoy a difundir eventos de gobierno desde todo el país La Secretaría de Comunicación incorporó un móvil satelital de TV a fin de acompañar y difundir -en formato audiovisual- eventos de gobierno en todo el territorio. Este recurso se pondrá en funcionamiento hoy jueves 7, iniciando una gira por el Litoral, Centro y Sur del país. Las señales serán transmitidas por este sitio de Internet en horarios preestablecidos y podrán ser tomadas por todos los canales interesados. Aumento de 75,9 %

Experiencia solidaria

Exportaciones del sector automotor sumaron en enero – febrero casi US$ 80 millones En el período enero – febrero del año 2013 el sector automotor (vehículos y autopartes) exportó US$ 79.585.276. En este período se exportaron 3.293 vehículos por un total de US$ 39.978.317 mientras que las exportaciones de autopartes totalizaron US$ 39.606.959. Si se comparan las exportaciones de los dos primeros meses de 2013 con el mismo período del año pasado se dio un incremento del 75,9 %.

Subsecretario Nelson Loustanau

Voluntarios estadounidenses trabajaron junto a vecinos en obras del Plan Juntos Con la idea de venir a “ayudar a quienes ya se estaban ayudando mutuamente”, un grupo de 13 universitarios que realizan tareas de voluntariado en una organización internacional, compartieron varios días con participantes del Plan Juntos en el asentamiento “1.º de Mayo”. Los jóvenes dijeron optar por el plan por ser un proyecto sostenible que les permitía trabajar en conjunto con los beneficiarios y conocer sus historias.

"Mercado laboral uruguayo no tiene hoy ningún dato que confirme tendencias tremendistas” El ministro interino de Trabajo y Seguridad Social, Nelson Loustanau, analizó los datos de empleo, desempleo y actividad elaborados por el INE. Señaló que los indicadores se deben evaluar en una perspectiva de largo plazo, la cual señala que no hay ninguna situación alarmante y que se desenvuelve en los parámetros regulares: entre un 6 % y 7 %, cifra por debajo del desempleo estructural de nuestro país del 8 %. Presentación de documento

Comunicado

Ministra de Salud Pública visitó el Instituto Nacional de Donación y Trasplante

BCU aumenta encajes marginales en cinco puntos El Directorio del Banco Central del Uruguay aumentará, a partir del 1.° de abril de 2013, en cinco puntos, la alícuota de la tasa de encaje marginal sobre los incrementos de los depósitos del sistema bancario con respecto a los constituidos al 1.º de abril de 2011. Esta pasará entonces del 20 % al 25 % para encajes en moneda nacional y unidades indexadas y del 40 % al 45 % en moneda extranjera.

La ministra de Salud Pública, Susana Muñiz, días atrás visitó las instalaciones del Instituto Nacional de Donación y Trasplante (INDT) donde fue recibida por la directora, Inés Álvarez, quien también integra el Comité Ejecutivo de la Asociación Latinoamericana de Tejidos y además trabaja para establecer los protocolos de donación de órganos y tejidos, a nivel regional, ante una situación de catástrofe.

Artículo 170 de la Constitución

Solicitud de ausencia del país del Presidente Mujica fue enviada a mediodía al Parlamento El secretario de la Presidencia de la República, Homero Guerrero, confirmó que este mediodía fue enviada al Parlamento la solicitud del Presidente de la República, José Mujica, para ausentarse del país por más de 48 horas, en virtud de la confirmación de las exequias del Presidente venezolano, Hugo Chávez, que se realizará el viernes 8 de marzo. El Senado tratará la autorización cuando se reúna mañana a las 9:30 horas.

Pablo Genta, subsecretario del MTOP "Inversión en infraestructura ferroviaria es la más grande de los últimos 50 años” Las obras realizadas y previstas en la línea ferroviaria Pintado-Rivera alcanzan una inversión de US$ 200 millones; es la más grande de los últimos 50 años. A ello se suman los futuros trabajos en la línea Algorta-Paysandú-Salto y el estudio de la rehabilitación de las líneas Chamberlain-Algorta-Fray Bentos y Montevideo-Río Branco. El subsecretario del MTOP, Pablo Genta, hizo un resumen de las obras previstas. 3


Duelo

Honras fúnebres a Chávez

El Gobierno decretó tres días de duelo oficial por fallecimiento de Presidente Chávez A raíz del fallecimiento del Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Hugo Chávez, el Gobierno de la República decretó tres días de duelo oficial durante los días 6, 7 y 8 de marzo de 2013. Se define que la bandera nacional permanecerá a media asta durante esos días en todos los edificios públicos, cuarteles, fortalezas, bases aéreas, buques de guerra, Embajadas y representaciones en el exterior.

Mujica partió hacia Buenos Aires desde donde se dirigirá a Caracas En la noche de este martes 5 de marzo, el Presidente José Mujica partió desde la Base Aérea nro 1 hacia Buenos Aires, desde donde se dirigirá rumbo a Caracas junto a la Presidenta argentina, Cristina Fernández, en aeronave dispuesta por el Gobierno de ese país para estar presente en las honras fúnebres al Presidente Hugo Chávez. Fallecimiento de Hugo Chávez Mujica: “Cuando se trata de un militante de primera línea, el dolor tiene otra dimensión”

"Profundo pesar“ Comunicado de la Cancillería a raíz del fallecimiento del Presidente de Venezuela

Tras conocerse la noticia del fallecimiento del Presidente de Venezuela, Hugo Con la firma del Canciller, Luis Almagro, el Ministerio de Relaciones Chávez, el Presidente Mujica expresó su Exteriores emitió un comunicado a raíz del fallecimiento del Presidente dolor ante la pérdida así como su confianza de Venezuela, Hugo Chávez. “A pesar de su desaparición física, el en el pueblo venezolano, el Gobierno y la ejemplo, el legado y la simiente de unidad sembrada por Hugo Chávez democracia de ese país. continuará viva en los pueblos latinoamericanos”, dice el comunicado. Comunicado Presidentes del MERCOSUR expresan su profundo dolor por la muerte del Presidente Chávez Las presidentas de Brasil y Argentina, Dilma Rousseff y Cristina Fernández respectivamente junto al Presidente José Mujica expresan su profundo dolor por el fallecimiento del Presidente de Venezuela, Hugo Chávez. Reconocen su extraordinaria figura como firme promotor de la construcción y fortalecimiento de la integración regional y en nombre de sus pueblos abrazan fraternalmente al pueblo venezolano y a la familia de Chávez. Mujica desde Venezuela por M24 “Los latinoamericanos nunca hemos estado tan cerca; ese es el principal legado de Chávez” El Presidente Mujica dijo este jueves en su habitual alocución radial, realizada desde Venezuela, que América Latina está viviendo otro tiempo. Los latinoamericanos “nunca hemos estado tan cerca (de nosotros mismos). Es esto, probablemente, uno de los factores de siembra más importantes que ha dejado Chávez a lo largo y ancho de este continente. Por eso es una figura de este tiempo”, dijo. Embajador Oscar Ramos Gobierno uruguayo desea al pueblo venezolano un camino de paz, trabajo y unidad En diálogo con la Secretaría de Comunicación, el emba-jador de Uruguay en Venezuela, Oscar Ramos, relató el proceso de despedida de los restos del Presidente Hugo Chávez en Caracas. Destacó el sentimiento generalizado del pueblo y el reconocimiento de la trayectoria del mandatario más allá de ser gobierno u oposición. El diplomático recordó que es el pueblo quien decide cómo sigue esto y les auguró paz, trabajo y mucha unidad.

Inversión asciende a US$ 36.500.000 OSE inició obras de saneamiento y de emisario subacuático en Ciudad de la Costa El presidente de OSE, Milton Machado, y el intendente de Canelones, Marcos Carámbula, inauguraron las obras de saneamiento, drenaje pluvial, vialidad, emisario terrestre de la zona este, y del emisario subacuático del Proyecto de infraestructura de saneamiento, drenaje pluvial y vialidad de Ciudad de la Costa. El presupuesto total de la obra es de US$ 36.500.000 y abarca la población de Solymar y alrededores.

Proyecto de ley Gobierno establece políticas públicas para la preservación del espacio costero El Poder Ejecutivo envió a consideración de la Asamblea General el proyecto de ley que establece directrices para el espacio costero con el propósito de mantener y mejorar la calidad de vida y la integración social de la población. “La directriz no promueve ni prohíbe actividad alguna, solo pretende que las mismas consideren medidas mínimas de protección de los componentes vulnerables del ecosistema costero”, indica.

4


Posibilidades de acceso a casa propia Vivienda sigue con planes para construcción, cooperativas y refacción de propiedades La directora nacional de Vivienda, Lucía Etcheverry, dialogó con la Secretaria de Comunicación sobre los diferentes programas que lleva adelante el ministerio en procura de facilitar el acceso a la vivienda o mejorar su calidad. Detalló las iniciativas vinculadas a la compra de vivienda nueva; cooperativas; autoconstrucción en terreno público y privado; préstamos para mejoras en viviendas existentes y garantía de alquileres Continuidad asistencial Artículos de almacén ASSE emitió comunicado confirmando Defensa al Consumidor presentó la trabajo con fundaciones variación de precios en la primera quincena de febrero En un comunicado el directorio de ASSE confirmó a la Según informa el Área de Defensa al Consumidor, entre población que se halla asegurada la continuidad asistenla primera quincena de enero y la primera de febrero de cial del Servicio de Hemato-oncología Pediátrica del 2013, los precios promedio de los artículos de almacén Centro Hospitalario Pereira Rossell en todas sus áreas: variaron 1.33 % y la canasta promedio, calculada en 24 Hospital de Día, Servicio de Internación y todos los productos, fue de $ 3.186,8. La canasta de menor precio servicios de apoyo, así como la permanencia de los convecontabilizada en un comercio fue de $ 2.917.2 mientras nios con las fundaciones Pérez Scremini y Peluffo Giguens que la de mayor costo totalizó $ 3.523. y de las demás organizaciones de voluntarios. Tráfico ilícito de drogas 2012 Autoridades incautaron 691.887 gramos de cocaína y 194.767 gramos de pasta base en 2012 Según el resumen estadístico de control de la oferta, publicado por la Junta Nacional de Drogas, las distintas reparticiones que se encargan de la represión del tráfico ilícito de drogas incautaron durante 2012 unos 691.887 gramos de cocaína, 194.767 gramos de pasta base, 1.224.127 gramos de marihuana, y 1.035 gramos de hashis. En 2000, se registró la incautación de 25.853 gramos de cocaína y de 1.115.617 gramos de marihuana. Buscando alternativas Para el Gobierno lo peor es el narcotráfico porque derrama una cultura delictiva sin freno El Presidente Mujica reiteró en la víspera que el Poder Ejecutivo, en materia de drogas, centra su preocupación en el narcotráfico porque “ese tipo de delito tiende a derramar una cultura delictiva sin freno donde la vida humana no cuenta”. Los comentarios del Primer Mandatario surgen a raíz del debate que sigue concitando la atención de los medios sobre la eventual legalización de la marihuana. Democratización y transparencia

6.000 barriles diarios de crudo

BPS y AIN comienzan el proceso para incorporar el expediente electrónico

ANCAP comenzará a extraer petróleo en territorio venezolano El presidente de ANCAP, Raúl Sendic, informó a la Secretaría de Comunicación que la institución conformará una empresa mixta con Petróleos de Venezuela S.A (PDVSA), este año, para extraer petróleo en los campos bloque de Oveja y Yopales Central, situados en la jurisdicción del estado de Anzoátegui, en la región oriental de la República Bolivariana de Venezuela, a 100 kilómetros de la Faja del Orinoco.

El Banco de Previsión Social (BPS) y la Auditoría Interna de la Nación (AIN) iniciaron el proceso de incorporación de la gestión electrónica, apoyados por la Agencia para el Desarrollo del Gobierno Electrónico y la Sociedad de la Información y del Conocimiento (AGESIC). El presidente del BPS, Ernesto Murro, indicó que, gracias a la ejecución de este plan, los trámites que duraban cinco días se realizarán de manera inmediata. Juan Fernández Trigo

Asumió nuevo embajador de Unión Europea ante Uruguay y presentó cartas credenciales El nuevo embajador de la Unión Europea ante Uruguay, Juan Fernández Trigo, presentó, este 5 de marzo, sus cartas credenciales al Presidente José Mujica. Luego de un encuentro con el mandatario, calificado como “muy cordial” por Fernández, informó que su gestión se enfocará en promocionar a la Unión Europea, profundizar la cooperación en materia penitenciaría y educativa, y concretar una zona de libre comercio con el MERCOSUR. Mauricio Gelli Embajador de Nicaragua presentó sus cartas credenciales ante Uruguay El embajador Mauricio Gelli será el nuevo representante diplomático de Nicaragua ante Uruguay. Durante la tarde del 5 de marzo, Gelli se reunió con el Presidente José Mujica y le hizo entrega de sus cartas credenciales. El diplomático resaltó la importancia de la próxima apertura de una embajada uruguaya en Nicaragua, que acercará comercialmente a ambos países en rubros como algodón, cacao y pescado, entre otros. 5


Tras el desarrollo de reparaciones UTE comunica que terminó trabajos en la zona Oeste del país De acuerdo a lo que informa la Gerencia de Relaciones Públicas de Usinas y Transmisiones Eléctricas (UTE), durante todo el lunes 5 de marzo continuaron los trabajos con el objetivo de avanzar en la reparación de instalaciones luego de los ciclones extra tropicales registrados el sábado 2 de marzo. Al finalizar la jornada se estima que aproximadamente 900 clientes siguen afectados desde el temporal.

Uruguay bajó accidentes un 12 % en 2012 Mujica compartió medidas para bajar siniestralidad junto al presidente de la FIA Jean Todt El Presidente de la República, José Mujica, recibió en su despacho de la Torre Ejecutiva al presidente de la Federación Internacional de Automovilismo, Jean Todt, quien visita nuestro país para disertar en el marco de un foro sobre seguridad vial. El visitante felicitó el entusiasmo, la determinación y el compromiso de las autoridades de la UNASEV y del Automóvil Club del Uruguay para bajar la siniestralidad en nuestro país. Inscripciones hasta 18 de abril

Ministerio de Industria otorgará a cooperativas $ 2.500.000 en fondos no reintegrables El Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM) en el marco del Proyecto de Funcionamiento "Fortalecimiento e Implementación de Políticas de Especialización Productiva", convoca a cooperativas de todo el país a presentar propuestas que favorezcan el desarrollo de áreas claves de su actividad productiva o prestación de servicios, con el objetivo de mejorar su competitividad. Funcionará en el Hospital de Clinicas Acceso a la vivienda En 2013 se pondrá en marcha el Banco MVOTMA logró 6.900 soluciones Nacional de Células Madre de Cordón habitacionales en 2012 y otras para Uso Público 12.000 están en proceso Durante 2013 comenzará a funcionar en el Instituto Dada la creciente demanda de viviendas y en línea con la Nacional de Donación y Trasplante, dependiente del necesidad de promover su acceso, la Dirección Nacional MSP, el programa denominado Banco Nacional de de Vivienda realizó 6.900 soluciones habitacionales en Células Madre de Cordón Umbilical para Uso Público, un 2012. Su titular Lucía Etcheverry informó que incluye servicio de gran relevancia para el país y la región que vivienda nueva en sus distintas modalidades y préstamos aumentará la disponibilidad de células “compatibles” a para recuperar condiciones de habitabilidad. Actualmente utilizar en el tratamiento de pacientes, generalmente están en proceso de ejecución otras 12.000. En total se jóvenes, con graves enfermedades hematológicas. destinó $ 3.671 millones el año pasado. Relaciones internacionales Angola y Uruguay analizaron cooperación en agricultura, industria, petróleo y agua El sitio de internet del Ministerio de Relaciones Exteriores detalló las reuniones mantenidas por la delegación de Gobierno, encabezada por el canciller Luis Almagro, en la gira realizada en Angola. “El encuentro marcó el inicio de una nueva etapa en las relaciones político-diplomáticas y económicas entre los dos países”, indica el comunicado. Almagro trasladó la invitación para que el Presidente de Angola visite Uruguay. Racionalización de recursos Laboratorio de DINAMA se traslada al LATU y adquiere tecnología de última generación Enmarcado en un contexto de expansión y racionalización de recursos públicos, el laboratorio central de la Dirección Nacional de Medio Ambiente (DINAMA) se traslada a un área específicamente acondicionada del Laboratorio Tecnológico del Uruguay (LATU), a mediados de año. El nuevo local se entregará en abril y en setiembre estaría plenamente operativo, confirmó el director nacional de Medio Ambiente, Jorge Rucks.

400 postes caídos UTE ya restableció el servicio a 24 mil de los 27 mil usuarios afectados por el temporal De acuerdo a lo que informa la Gerencia de Relaciones Públicas de Usinas y Trasmisiones Eléctricas (UTE), solo resta reponer el servicio a 3 mil de los 27 mil usuarios que se vieron afectados por los vientos fuertes ocurridos el pasado fin de semana. La cantidad de postes caídos es de 400, ubicados en 11 departamentos del país. BID hace reconocimiento a Uruguay

Vicepresidente Danilo Astori: “Es necesaria una batalla cultural en seguridad vial” El vicepresidente de la República, Danilo Astori, participó en el evento internacional “Modificar conductas para más y mejor seguridad vial” organizado por la UNASEV. El presidente del BID, Luis Alberto Moreno, reconoció que el esfuerzo sostenido del Gobierno y de los actores clave en materia de seguridad vial determinó que la tasa de mortalidad mejorara cada año, desde el 2008, hasta ubicarse debajo del promedio regional.

6


Audición M24 Mujica instó al MERCOSUR a discutir sobre su destino ante cambios en el escenario mundial En su audición radial el Presidente Mujica llamó a estar atentos ante la voluntad de EE. UU. de instalar un “gran espacio de libre comercio”, lo que supondría dificultades a quienes queden fuera de esos acuerdos. En este sentido, instó a los miembros del MERCOSUR a discutir sobre su destino. Por otra parte, reafirmó la necesidad de urbanizar el campo para detener la emigración a la ciudad de quienes allí residen y trabajan. Uruguay XXI

Torre Ejecutiva El Gabinete Social ratificó política de vivienda y analizó situación de la construcción Este jueves 28 de febrero, el Presidente Mujica convocó al Gabinete Social para analizar la marcha de las políticas de vivienda, reafirmándose el rumbo adoptado en la materia. Además, fue considerada la situación en el sector de la construcción. Por su parte, la ministra Susana Muñiz (MSP) informó sobre lo realizado durante los primeros días de gestión.

En 2012 se exportaron 104.000 toneladas de frutas de calidad por valor de US$ 83 millones Un informe difundido por el instituto Uruguay XXI informa que nuestro país es uno de los 10 principales exportadores mundiales de arándanos, el segundo de cítricos de América Latina e integra la lista de los 12 principales exportadores de cítricos del mundo. Durante 2012 Uruguay exportó arándanos, cítricos, manzanas y peras de calidad con destino a más de 30 países.

Desarrollo productivo Sendic informó que inversiones de ANCAP en 2013 totalizan US$ 250 millones El presidente de Ancap, Raúl Sendic, informó que este año la empresa estatal inaugura en Montevideo dos plantas industriales: una desulfurizadora y otra de biodiesel, mientras que en Treinta y Tres inaugura una planta de cal. Agregó que también Ancap construye en Paysandú una planta de bioetanol, en Montevideo la Regasificadora y en Treinta y Tres una planta de cemento. Nuevo programa de reforma integral de las comisarías contará con 25 patrulleros nuevos El programa “Micomsiaría” del Ministerio del Interior recibió este viernes 1.º de marzo 25 nuevos patrulleros. El objetivo de este programa es mejorar la formación, las condiciones de trabajo y los procedimientos que ejecutará la seccional policial. Las autoridades consideran que la mejora de los índices de combate al delito debe estar acompañada de una mejora de la atención en las comisarías. Métodos científicos Echar a andar las máquinas Ex Paylana comienza a funcionar con financiamiento del FONDES e INACOOP La textil de Paysandú, ahora Tessamérica, puso sus máquinas en funcionamiento este viernes 1.º de marzo, al tiempo que en Montevideo se firmaron dos convenios de cooperación entre FONDES e INACOOP para establecer una línea de acción y apoyo para las cooperativas de trabajadores. Además, se suscribió un acuerdo específico con el sindicato de la textil (COTRAPAY) para financiar las primeras acciones y necesidades de la empresa.

LATU fomenta inclusión del estudio de la metrología en contenidos educativos El LATU forma parte de un ambicioso proyecto que se desarrolla en paralelo con los distintos países de Latinoamérica y el Caribe, liderado por Alemania, que apunta a coordinar con los organismos educativos la inserción de la Metrología en los planes de estudio a nivel técnico, terciario y también en primaria y secundaria. El objetivo es fomentar el desarrollo de nuevos contenidos educativos en Metrología. Inversión pública y desarrollo “Condiciones de financiamiento de PDVSA son las más convenientes”, afirmó Sendic

El presidente de ANCAP, Raúl Sendic, detalló que ANCAP está en condiciones de continuar comprando crudo a PDVSA en condiciones ventajosas. “Un financiamiento que tiene una tasa del 2 % anual y que tiene un plazo de 15 años, con dos años de gracia, es un muy buen financiamiento”, aseveró. Dado que ANCAP ya concretó sus principales inversiones –agregó– las necesidades de financiamiento son menos que en años anteriores. Toda la actividad del Poder Ejecutivo Presidencia de la República entregó la Memoria y Balance Anual 2012 al Parlamento El Poder Ejecutivo remitió al Parlamento su Memoria y Balance Anual 2012, con proyecciones, prioridades y logros de la administración del año pasado, que ingresará al Poder Legislativo cuando comience el cuarto período de sesiones de la XLVII Legislatura. Contiene un mensaje del Presidente de la República, José Mujica, además de información sobre todas las actividades de la Administración Central.

7


Enfermedades Raras MSP capacita equipos de salud en la prevención, diagnóstico y tratamiento Las Enfermedades Raras son un grupo de patologías poco frecuentes, que se dan en uno de cada 2.000 habitantes. El conocimiento sobre estas patologías es escaso, por lo que se requiere la cooperación internacional para abordarlas. En Uruguay, el Ministerio de Salud Púbica trabaja en planes y líneas de acción que permitan a quienes padecen estas patologías tener un tratamiento adecuado. Foro regional en México Informe de Uruguay XXI Ministro Eduardo Bonomi fue invitado para Exportaciones de febrero explicar posición uruguaya contra totalizaron US$ 540 millones narcotráfico En el mes de febrero las exportaciones uruguayas El ministro del Interior Eduardo Bonomi participará de un de bienes alcanzaron los US$ 540 millones, encuentro internacional en México sobre políticas alternativas mientras que en igual mes del año anterior el monto a la “guerra contra las drogas”, junto a los ministros del Interior alcanzado fue de U$S 626 millones. Si se agregan de Colombia, Guatemala, México y Costa Rica. Bonomi señaló las exportaciones realizadas desde las zonas que la “guerra contra las drogas” no reduce la demanda, sino francas de Uruguay, las cuales alcanzaron en el que la refuerza y, con ello, al tráfico. “A nosotros nos invitan mes de febrero 2013 los US$ 71 millones, se porque tenemos una opinión para dar”, sintetizó. alcanza una cifra de exportación de US$ 611 millones. Programa “Salidas laborales” 120 jóvenes de INAU se integraron al mundo del trabajo y ninguno reincidió en delitos INAU desarrolla una propuesta educativo-laboral dirigida a jóvenes en situación de reclusión, a través de la cual acceden a cursos de capacitación en empresas privadas y aquellos que acrediten sus conocimientos podrán incorporarse a la empresa una vez que recuperen su libertad. El programa se desarrolló por primera vez en 2012 y de los 120 jóvenes que participaron, ninguno reincidió en actividades delictivas. Ministro Eduardo Brenta “En el 4.º trimestre de 2012 se crearon 50.000 empleos y el salario real sigue creciendo” Según lo constatan las cifras publicadas por el INE el 28 de febrero el salario real aumentó en enero un 3,17 %, mientras este organismo difundió la Encuesta Continua de Hogares, donde se detalla que el desempleo del año 2012 se situó en 6,1 %. El ministro Eduardo Brenta consideró como “muy auspiciosos” los resultados obtenidos en los últimos ocho años en materia de empleo, salario, pasividades y distribución del ingreso.

Lunes 4 y miércoles 6 Autoridades del MEC visitan Rocha y mantendrán reuniones con instituciones locales El ministro de Educación y Cultura, Ricardo Ehrlich, junto a las autoridades ministeriales estarán presentes el lunes 4 de marzo en Lascano y el miércoles 6 en San Luis y Castillos. En ambas oportunidades mantendrán reuniones con representantes de instituciones locales de educación con el objetivo de mejorar la calidad de vida de la población local.

Inserción mediante educación y trabajo SIRPA fortalece su propuesta educativa dirigida a jóvenes privados de libertad “La inserción social de los adolescentes es con educación y mediante el trabajo” enfatizó el director del Sistema de Responsabilidad Penal Adolescente, Ruben Villaverde, quien informó que en 2013 se dictarán cursos de Primaria en todos los centros y clases de Primer Ciclo y educación técnica en algunos espacios. Además, Ceibal otorgó 160 XO e instalará dos laboratorios. También se fortalecerá la capacitación a funcionarios. Evolución de la tendencia BPS difundió los últimos datos 2013 sobre cambios de prestador de salud Tras el cierre del período dispuesto para el cambio de prestador de servicio de salud, el Banco de Previsión Social dio a conocer las cifras definitivas. Durante el mes de febrero 52.134 personas optaron por realizar dicho movimiento, es decir un 4.4% de los habilitados (1.194.048 usuarios). Prioridad para 2013 Brenta informó que el MTSS incrementará inspecciones de oficio en medio rural El ministro de Trabajo y Seguridad Social, Eduardo Brenta, detalló que una de las prioridades de su cartera para el año 2013 consiste en mejorar las condiciones laborales del trabajador rural e incrementar la formalización del sector. Por eso desarrollará una campaña informativa sobre los derechos y obligaciones de estos trabajadores. Aseguró que se incrementarán los operativos inspectivos de oficio a las empresas rurales.

8


En la planta baja del Ministerio

INAVI

MTSS puso en funcionamiento el Centro de Atención Ciudadana para mejorar su gestión

Impulso al Plan Estratégico Regional para la Vitivinicultura

El viernes 1.º de marzo comenzó a funcionar el Centro de Atención Ciudadana en la planta baja del edificio del MTSS, con el objetivo de mejorar el servicio que brinda este ministerio. Brenta afirmó: “aquí las personas ingresan sus consultas o trámites y los funcionarios solucionan las inquietudes o los derivan a la oficina correspondiente”. Destacó que el centro dispone de una adecuada condición estructural y ambiental.

El Plan Estratégico Regional para la Vitivinicultura (PEVIR) que integra nuestro país, se reunirá en Mendoza (Argentina) a fin de suscribir un documento por el cual se solicitarán fondos al Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para impulsar un plan estratégico del sector con proyección al 2020. En esa instancia, Uruguay estará representado por el titular del Instituto Nacional de Vitivinicultura (INAVI), José María Lez. Aprendizaje personalizado

Acceso a la biblioteca Ceibal y a nuevos contenidos desafía a bibliotecólogos y a niños El jueves 21 de febrero, Plan Ceibal entregó computadoras a 11 bibliotecas municipales de Montevideo desde las que se puede acceder a la biblioteca Ceibal. El gerente general del plan, Gonzalo Pérez, expuso los objetivos de esta experiencia piloto y delineó las actividades previstas para 2013, destacando la implementación de plataformas de contenidos con inteligencia artificial para un aprendizaje más personalizado Ciencia y tecnología Segunda edición en 2013

ANII cierra acuerdos internacionales para fomentar intercambio educativo

Aproximadamente 600 jóvenes participaron con éxito del programa Yo Estudio y Trabajo Durante el año 2012 participaron del programa Yo Estudio y Trabajo 590 jóvenes de todo el país, de los cuales el 90 % considera que obtuvo conocimientos útiles para futuros trabajos. Además, la participación en el programa no afectó la asistencia a los centros educativos. El titular de Trabajo, Eduardo Brenta aseguró que en 2013 se llevará adelante una segunda edición de esta experiencia.

La Agencia Nacional de Investigación e Innovación culminará en abril las negociaciones con sus pares de Nueva Zelanda y Australia para firmar un acuerdo que permita el intercambio entre Uruguay y estos países. A través de estos acuerdos, la ANII promueve la formación educativa en el exterior mediante becas y la visita de profesores extranjeros a nuestro país. Hasta el momento hay más de diez acuerdos internacionales firmados.

En cumplimiento de la Ley 18.719 Instituto de Rehabilitación asumió gestión administrativa y operativa de cárcel de Colonia La Jefatura Departamental de Colonia transfirió el centro de reclusión “Piedra de los Indios” al Instituto Nacional de Rehabilitación. Eduardo Bonomi señaló que el objetivo principal es que la Policía se dedique al mantenimiento del orden público y que la seguridad en las cárceles sea ejecutada por operadores penitenciarios. Luis Mendoza dijo que lograr la rehabilitación de los reclusos es la piedra angular del INR. Informe del INE Salario Real aumentó en enero 3,17 % y en doce meses 2,82 % El Índice Medio de Salarios (IMS) con base julio 2008 = 100 que elabora el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) aumentó un 5,13 % en enero de 2013 y su número índice se fijó en 176,57. En tanto el Salario Real aumentó 3,17 % en enero y 2,82 % en los últimos doce meses. Cambio en patrón de conducta JND realizó nueva intervención en Carnaval para promover consumo responsable de alcohol El prosecretario de la Presidencia, Diego Cánepa, acompañó al equipo del programa “Cuidándote vos, disfrutamos todos” de la Junta Nacional de Drogas, en una intervención realizada en concurso de Carnaval del Teatro de Verano. El jerarca explicó que la JND trabaja para revertir un patrón de conducta que preocupa vinculado al consumo abusivo de alcohol, que deja de ser “una excusa” para convertirse en “un fin en sí mismo”. 9


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.