DICIEMBRE - Semana 4 - Boletín informativo

Page 1

Boletín de noticias Gubernamentales

Nota destacada de la semana

Cuarta semana de diciembre - año 2012

Entierro digno

Los restos del desaparecido Alberto Mechoso fueron entregados a sus familiares En presencia del Presidente José Mujica fueron entregados a sus familiares los restos mortales del ciudadano uruguayo Alberto Mechoso desaparecido en 1976, este 28 de diciembre. La coordinadora ejecutiva de la Secretaría de Derechos Humanos de la Presidencia, Graciela Jorge, describió el momento como muy emotivo, de respeto y con emociones contradictorias entre el dolor y la alegría por el reencuentro.

Ver artículo completo

http://issuu.com/diputacion_lavalleja_fa

www.pablomazzoni.com.uy Fuente: Presidencia de la República Diagramación: Santiago y Gustavo equipo del diputado Pablo Mazzoni


Financiamiento público a la autogestión Trabajadores recuperaron instalaciones de Metzen y Sena y retomarán producción en 90 días Los ministros de Trabajo y Seguridad Social, Eduardo Brenta, y de Industria, Energía y Minería, Roberto Kreimerman, el intendente de Canelones, Marcos Carámbula y el alcalde de Empalme Olmos, Ricardo Rodríguez, recorrieron las instalaciones de la planta industrial de Metzen y Sena. En una primera etapa el emprendimiento industrial ocupará de forma directa a 350 trabajadores. Gestión del BPS

En 2013 habrá 10 más

Pasividades aumentarán ocho años consecutivos por encima del incremento de los precios El presidente del BPS, Ernesto Murro, informó que una encuesta revelada en las últimas horas señala que 7 de cada 10 uruguayos tiene un buen concepto de la gestión del BPS. Asimismo, recordó que las jubilaciones aumentarán con una base del 12%, consagrando por ocho años consecutivos un aumento por encima del incremento de los precios. Las pasividades mínimas tendrán un aumento adicional en julio.

118 Centros MEC desarrollan experiencias colectivas de convivencia y aprendizaje Con el fin de sumar a la integración social de poblaciones “donde el tejido social estaba deteriorado”, funcionan desde 2007 los Centros MEC, espacios educativos y culturales instalados en localidades de menos de 5000 habitantes y también en ciudades de mayor porte. En estos años 600 mil personas participaron de las propuestas que van desde talleres de alfabetización digital hasta muestras de cine, teatro y astronomía.

Despedida de año Mujica compartió un almuerzo con niños y ancianos en la Residencia Presidencial En los jardines de la Residencia de Suárez, y por segunda vez en los últimos días, Mujica convocó a niños del INAU, ancianos del BPS y Piñeyro del Campo e integrantes del Plan Juntos a celebrar el Fin de Año con un almuerzo. El Presidente destacó que con estas acciones no se arreglan los problemas pero “no está mal acordarse de tener un abrazo con los más débiles”. Informe de UNASEV En 2012, los fallecimientos por siniestralidad vial disminuyeron 14,6% El informe de siniestralidad vial 2012, presentado por UNASEV el 27 de diciembre en Torre Ejecutiva, reveló una disminución del 14,6% en el número de decesos por siniestros de tránsito, en relación al año 2011. Estos resultados son, para el presidente de UNASEV, Gerardo Barrios, consecuencia de la eficacia de las acciones llevadas adelante por el Gobierno y la sociedad uruguaya. "88 uruguayos menos murieron este año", dijo.

Por eso el cambio, la superación del capitalismo es, en nuestra humilde visión, una superación Subliminal muy honda, que responde a un largísimo proceso, y no es un programa Inmediatamente cuantificable. No llegamos, como pensábamos Antes en el quinto plan quinquenal, o en el veinticinco plan quinquenal.

Descargar PDF

2


Alberto Mechoso Méndez

Reconocimiento internacional

Secretaría para DDHH de Presidencia entregará los restos identificados a sus familiares

El programa Compromiso Educativo de Educación Media fue distinguido internacionalmente

La Secretaría para Derechos Humanos de Presidencia de la República realizará el viernes 28 de diciembre a la hora 8:00 en el Edificio José Artigas el acto de entrega de la urna que contiene los restos de Alberto Mechoso. La identificación fue realizada por el equipo de argentino de Antropología Forense a partir de las muestras genéticas que envió la Secretaría de Derechos Humanos de Presidencia el pasado mes de mayo. Texto de Mujica

El programa Compromiso Educativo, que se ejecuta en Educación Media, fue distinguido internacionalmente como una de las 20 mejores políticas públicas de apoyo a la juventud en países de habla hispana y portuguesa. La distinción se realizó tras la XXII Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno, celebrada en noviembre de este año, en Cádiz, España.

Una ley contra el narcotráfico El Presidente de la República redactó algunas consideraciones a modo de introducción para la difusión del proyecto de ley que promueve regular la producción, distribución y venta del cannabis, a estudio del Legislativo. Mujica retoma premisas de cuando promovió el debate sobre la legalización de la marihuana y explicita las principales razones que lo llevan a impulsar el Proyecto que está a estudio de Cámara de Diputados. Comienza nueva etapa UTE inauguró nueva fachada accesible e integrada al entorno urbano El presidente de UTE, Gonzalo Casaravilla inauguró oficialmente, este mediodía, la nueva fachada de la empresa estatal uruguaya. Integrada al entorno, el nuevo acceso ofrece gran accesibilidad al público y cuenta con una plazoleta con bancos y plantas. El jerarca agregó que en breve se inaugurará un ascensor para personas con discapacidad. Desarrollo científico

Capacitación gratuita Más de 42 mil adultos aprendieron a utilizar computadoras en Centros MEC El titular de Centros MEC Roberto Elissalde, en alusión a los talleres de Alfabetización Digital informó que en los últimos seis años 42 mil personas mayores participaron de esta instancia de aprendizaje. “La gente no solo aprende a utilizar la computadora, sino que en muchos casos vuelve a estudiar después de 30, 40 o 50 años de la última vez en que se capacitó en algo”, reflexionó.

MIEM apoya proyectos de transferencia tecnológica a través de Facultad de Ingeniería El Ministerio de Industria, Energía y Minería y la Fundación Julio Ricaldoni de la Facultad de Ingeniería (Universidad de la República) suscribieron un acuerdo de cooperación para el desarrollo técnico, científico y académico del sector industrial nacional. Paralelamente, las instituciones coordinarán acciones para mejorar la productividad y competitividad del sector naval. Conglomerado de Montevideo

Diego Cánepa

Operadores de turismo impulsan capacitación turística de taxistas y remiseros

En 2013 el Gobierno destinará un helicóptero para atención exclusiva de siniestros viales

El presidente del Conglomerado de Turismo de Montevideo, Federico Celsi, anunció que esa organización estudia, junto a INEFOP, capacitar en idiomas e información turística a 150 taxistas y remiseros para contribuir con los servicios turísticos de la ciudad. La ministra Liliam Kechichián indicó que los operadores públicos y privados tienen motivos suficientes para celebrar los avances logrados durante 2012.

El prosecretario Diego Cánepa, participó de la presentación del informe 2012 de siniestralidad vial de la UNASEV. Resaltó que el descenso de la mortalidad informado, que supera el 14%, obedece a la implementación de políticas públicas adecuadas y al cambio cultural que experimenta la sociedad. Asimismo, anunció que en 2013 el Gobierno aportará un helicóptero especializado para atender, exclusivamente, siniestros viales.

Inversores buscan seguridad en Uruguay Uruguay rompe récord de exportaciones con ventas por US$ 14.200 millones

Con un total de exportaciones de productos tradicionales en el entorno de los 9.000 millones de dólares, exportaciones desde las zonas francas que superan los 1.500 millones de dólares, y exportaciones de servicios de 3.700 millones de dólares, Uruguay alcanzará los 14.200 millones de dólares en ventas hacia el exterior, informó el director ejecutivo de Uruguay XXI, Roberto Villamil. Anuario Estadístico 2011 Políticas sociales contribuyen a acortar brechas educacionales entre pobres y ricos En 2011 el sistema educativo público amplió la cobertura en las edades de 3 a 15 años, disminuyendo la desigualdad en el acceso entre grupos de mayores y menores ingresos. Asimismo aumentó la cobertura en educación inicial, media y terciaria y el número de egresados de la UDELAR. Los datos surgen del Anuario Estadístico de Educación 2011 presentado este jueves en el Ministerio de Educación y Cultura. 3


Navidad en Base Artigas Dotación trabajará, compartirá cena navideña y se comunicará con seres queridos La dotación uruguaya que cumple funciones en la Base Científica Antártica Artigas está integrada por ocho efectivos del Ejército, Fuerza Aérea y Armada Nacional y una funcionaria de la Dirección Nacional de Meteorología. El jefe de la dotación, Tte. Cnel. del Ejército, Gustavo Dal Monte, indicó que la jornada de trabajo se reducirá hasta el mediodía. La cena de Nochebuena y la comunicación con familiares serán ineludibles. Prevención y fiscalización MINTURD UNASEV presentó campaña Ingresó al Parlamento proyecto de ley de "Si tomó no dejes que maneje" turismo con respaldo del sector privado para las próximas fiestas La ministra de Turismo y Deporte Liliam Kechichián, destacó que luego de un año de elaboración y de diálogo con las gremiales del sector y el Congreso de Intendentes se presentó al Parlamento Nacional el proyecto de Ley de Turismo. La iniciativa tiene el respaldo de la Cámara Uruguaya de Turismo. La secretaria de Estado sostuvo que “la regulación legal de la actividad turística es una necesidad imperiosa de nuestro tiempo”.

Se realizó el lanzamiento de la campaña: "Si tomó no dejes que maneje", el jueves 20 de diciembre. Los responsables de la UNASEV y de la JND, Gerardo Barrios y Julio Calzada, instaron a la población a ser consciente de no conducir bajo los efectos del alcohol y no permitir que familiares o conocidos lo hagan. Capacitación para producir

Culminó primer año de formación profesional básica en agricultura para jóvenes El subsecretario del Ministerio de Desarrollo Social (MIDES), Lauro Meléndez, participó en Paysandú del cierre de los cursos de Formación Profesional Básica (FPB) que se desarrollan en ese departamento, por el programa “Con los Pies en la Tierra”. La iniciativa de agricultura urbana funciona desde mayo de este año a través de un convenio entre el MIDES, ANCAP y ALUR. Deporte y discapacidad Sistema Integrado de Salud Cerca de dos millones 200 mil uruguayos tienen cobertura de salud Uruguay tiene 2 millones 200 mil personas en el sistema de salud que pagan un rédito de 41 dólar. Así lo sostuvo el ministro de Salud Pública, Jorge Venegas, quien realizó un balance positivo de la gestión de Salud Pública durante este año y aseguró que mejorar la calidad de la atención es una de las prioridades para 2013. “Estamos caminando sobre una reforma muy compleja, muy sensible, pero estamos caminando”, enfatizó.

MIDES e Intendencia de Montevideo trabajan por el desarrollo de actividad física inclusiva El Programa Nacional de Discapacidad, dependiente del MIDES y la Intendencia de Montevideo realizaron el Encuentro “Deporte y Discapacidad”. La iniciativa es parte del trabajo que realiza la Coordinadora Montevideana de Discapacidad y Deporte, con el objetivo de socializar información y generar el derecho a la práctica de la actividad física en personas con alguna discapacidad.

Infraestructura para el desarrollo Gobierno invierte US$ 700.000 en estudios previos a la obra del puerto de aguas profundas

Proyecto piloto INAU INAU inauguró Centro Maitei para Programa de Fortalecimiento de las Funciones Parentales El pasado martes 17 de diciembre, a las 17:30 horas, el INAU realizó la inauguración del Centro Maitei en Montevideo (Magallanes 1932). La nueva dependencia corresponde al Programa de Fortalecimiento de las Funciones Parentales que imple-menta con la colaboración de UNICEF y PNUD. El centro trabajará con niños de entre 0 y 7 años que por diversas circunstancias ven interrumpidos los cuidados de sus familias de origen.

Fondo concursable Programa "Somos de acá" apoya iniciativas de jóvenes rurales en distintas áreas El INJU y la DGDR del MGAP, lanzaron la primera convocatoria al programa "Somos de acá", dirigido a fomentar la participación juvenil en el desarrollo rural, contribuir a la construcción de ciudadanía en ese medio y generar aportes para políticas públicas orientadas a la juventud rural. Matías Rodríguez, director del INJU informó que se apoyaran proyectos en dos categorías: Actividades con $20 mil y Proyectos con $200 mil.

http://www.pablomazzoni.com.uy/pdf/boletines

En el piso 11 de la Torre Ejecutiva, la Comisión Interministerial del Puerto de Aguas Profundas (CIPAP) analizó la reciente aprobación del proyecto de ley que habilita la construcción de esta obra de infraestructura en Rocha. Los integrantes de la comisión detallaron las próximas etapas para lograr la concreción del proyecto, el cual es considerado por el Gobierno como estratégico para el desarrollo del país.

4


Roberto Kreimerman

Política de Estado

Instalación del Consejo Sectorial de la Industria Química permitirá potenciar al sector

CIPAP valora el respaldo de todos los partidos políticos al puerto de aguas profundas

Tras la instalación del Consejo Sectorial de la Industria Química, el ministro de Industria, Roberto Kreimerman, destacó que este ámbito es una herramienta creada por el Gabinete Productivo, como instancia de trabajo conjunto y estudio de los principales temas de cada sector, que permiten determinar acciones y diversificar los productos y mercados.

En el piso 11 de la Torre Ejecutiva, la Comisión Interministerial del Puerto de Aguas Profundas (CIPAP) analizó la reciente aprobación del proyecto de ley que habilita la construcción de dicho puerto en las costas del departamento de Rocha, cuyo frente marítimo comprende los balnearios: Mar del Plata, El Palenque y San Francisco. Solidaridad

ANCAP y ONFI apoyan a las ligas infantiles de fútbol para su mejor desempeño ANCAP y ONFI realizaron la entrega de los aportes de un fondo de solidaridad a los clubes y ligas de acuerdo al convenio pactado con la Organización Nacional de Fútbol Infantil. Mediante este acuerdo se crearon dos fondos de 60 mil dólares cada uno que benefician a 61 clubes y ligas infantiles de todo el territorio nacional. Relanzamiento

Reincidencia cayó del 70% al 53%

Agenda Metropolitana renueva su compromiso de articulación en políticas regionales

Asumen nuevas autoridades del Patronato Nacional de Encarcelados y Liberados

La Agenda Metropolitana realizó el relanzamiento de Asumieron las nuevas autoridades del Patronato Nacional de sus actividades que promueven la articulación de Encarcelados y Liberados. Su comisión honoraria será prepolíticas públicas en los departamentos de Cane- sidida por Juan Salgado y estará acompañado por Julio Sánlones, Montevideo y San José. El prosecretario chez Padilla, Graciela Novo, Graciela Rompani, Laetitia Diego Cánepa aseguró que la continuidad de esta D'Aremberg, Gianni Di Palma y Pablo Bentancor. La dirección experiencia, creada en el gobierno anterior, es una técnica será ejercida por Patricia Peralta, quien potenciará los definición y voluntad política de las intendencias y planes dirigidos a las mujeres privadas de libertad. del Gobierno Nacional que ven con lógica la regio“La OPP no es gendarme” nalización del territorio. Frugoni: Evaluación de políticas públicas se realiza en coordinación con los ministerios El director de la OPP, Gabriel Frugoni, explicó a la Secretaría de Comunicación el nuevo procedimiento de evaluación para las políticas públicas que instrumenta el Gobierno. Destacó que este procedimiento de evaluación es realizado en coordinación con los ministerios y no implica un control de la OPP hacia los mismos. “La evaluación insumo para mejorar la calidad de las políticas públicas”. Llamado a Sala

Primera vez en la historia Mujica agasajó a niños, pacientes psiquiátricos y ancianos en la Residencia de Suárez El Presidente Mujca convocó a un almuerzo en los jardines de la Residencia de Suárez a niños del INAU, integrantes de casas de ancianos del BPS y pacientes del Hospital Vilardebó, para celebrar con ellos la llegada de la Navidad. Mujica destacó que este encuentro simboliza una relación que el país debe mantener Plan Juntos

Mujica: “No peleamos por los pobres sino por nosotros, por la convivencia” En un predio de nueve hectáreas se construirán 440 viviendas del Plan Juntos y de FUCVAM, y con ellas un nuevo barrio. En el lanzamiento de la primera etapa, el Presidente Mujica dijo: “En la vida hay momentos en los que hay que dar y quizás quienes hoy reciben en un futuro ayudarán a otros. No estamos peleando por los pobres, sino por nosotros, por la convivencia de una sociedad que de lo contrario se hace insostenible”. Descentralización educativa Universidad Tecnológica promovida por Mujica logra aprobación del Parlamento El ministro Ricardo Ehrlich indicó que la Universidad Tecnológica (UTEC) cubrirá todo el territorio nacional y su sede estará situada en el interior. La iniciativa se suma al proceso de descentralización que realiza al UdelaR y la ANEP y apunta a consolidar la conformación de plataformas regionales de enseñanza terciaria pública, de forma de apuntalar el desarrollo social, económico y cultural del interior del país.

http://www.pablomazzoni.com.uy/pdf/boletines

El canciller Almagro presentó una detallada exposición de lo actuado en la CARP El canciller Almagro concurrió al Senado a responder sobre la posición del Gobierno en torno al cese del delegado de la CARP, Gabito Zóboli y lo actuado en torno al dragado del Canal Martín García. "¿Dónde se ha visto que en una delegación en representación del país, unos integrantes asuman el peso de la negociación a favor de los intereses del país y otros se dediquen a ejercer control político sobre ellos?", preguntó.

5


Resolución del CODICEN Las clases comenzarán el 1º de marzo en Primaria, el 4 en Secundaria en UTU El Consejo Directivo Central (CODICEN) de la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP) aprobó el calendario de actividades para el año lectivo 2013 en todos los subsistemas del organismo. Las clases comenzarán el 1º de marzo en Primaria y el 4 de marzo en Secundaria y en UTU. El consejero Javier Landoni sostuvo que en febrero continuarán las obras en ejecución y el mantenimiento edilicio. Presentación de obras y proyectos ONSC y Centros MEC PTI del Cerro permite relacionar Centros MEC apoyarán a ciudadanos trabajo, educación, innovación e para inscribirse en Uruguay Concursa inclusión social El Ministerio de Educación y Cultura (MEC) y la Oficina Con la presencia del presidente de la República, José Nacional del Servicio Civil (ONSC) firmaron un acuer- Mujica, el ministro de Industria, Roberto Kreimerman, el predo para asesorar a los usuarios de los Centros MEC sidente del CODICEN, Wilson Netto y el ingeniero Alfredo en el registro y postulaciones del portal Uruguay Con- Baeza se presentaron las obras para que empresas se cursa. En cada uno de los Centros MEC habrá un instalen en el Centro de Capacitación del Parque Tecnológiresponsable que auxiliará a los interesados en regis- co Industrial del Cerro. También se expusieron los proyectrarse y postularse, y también responderá las inquie- tos destacados implementados por parte de alumnos y tudes y consultas que surjan de los ciudadanos. docentes en el PTI. Economía social y solidaria Ministerio de Industria apoya mejora edilicia en nueva fábrica de trabajadores de Paylana El ministro de Industria, Energía y Minería, Roberto Kreimerman, firmó el miércoles 26 un convenio con el intendente de Paysandú Bertil Bentos, a fin de otorgar 3 millones de pesos no reembolsables a la cooperativa de trabajadores de Paylana (Cotrapay) con el objetivo de apoyar la mejora de su infraestructura edilicia. Los trabajadores estiman que en los primeros meses de 2013 se reabrirá la fábrica textil. 184.° aniversario Sueño posible Fernández Huidobro repasó principales MVOTMA cierra el año entregando desafíos de Ministerio de Defensa para 2013 viviendas en Canelones, Rivera y Maldonado El viernes 21 de diciembre se celebró el 184.º aniversario El Ministerio de Vivienda, Ordenamiento Territorial y del Ministerio de Defensa Nacional (MDN). En la oporMedio Ambiente cierra el año haciendo entrega -en los tunidad el ministro Eleuterio Fernández Huidobro enuúltimos días de 2012- de viviendas en distintas localida- meró las principales tareas que desarrollará el MDN en el des de Canelones, Rivera y Maldonado. Se trata de vi- año 2013, tales como participar en la elaboración de la viendas a pasivos, relocalizaciones o barrios coopera- política de defensa nacional, modernizar los controles de tivos. El ministro Francisco Beltrame expresó que de esta fronteras y conformar un sistema único de sensores para manera se busca ir saldando una larga deuda social y custodiar el territorio nacional. revertir situaciones de exclusión. Anuario Estadístico de Educación 2011 Se consolida proporción de niños que ingresan al sistema educativo en las primeras edades

Director general del MEC Pablo Álvarez Campaña de información MTSS e IMPO firman convenio para difundir los derechos de los trabajadores rurales El Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS), mediante la Dirección Nacional de Empleo, suscribió un convenio con la Dirección Nacional de Impresiones y Publicaciones Oficiales (IMPO) con el fin de ejecutar una campaña de comunicación sobre los derechos y las obligaciones laborales en el trabajo rural a lo largo de 2013.

"Con la aprobación de la UTEC esperamos reducir desigualdades en el acceso a la educación” El secretario general del Ministerio de Educación y Cultura (MEC), Pablo Álvarez, señaló que la aprobación de la Ley de Creación de la Universidad Tecnológica (UTEC) es la concreción del inicio de una nueva institucionalidad en materia de Educación Pública. También consideró que a partir de la Universidad Tecnológica el Gobierno pretende reducir las iniquidades en el acceso a la oferta educativa de nivel terciario.

http://www.pablomazzoni.com.uy/pdf/boletines

El Anuario Estadístico de Educación brinda desde 1990 un panorama sobre la realidad educativa uruguaya. Este jueves 27 de diciembre se presentarán los contenidos del Anuario 2011. El informe preliminar destaca la reducción del analfabetismo, el aumento de la matrícula en Educación Inicial y Educación Media técnica y profesional, así como el aumento de la participación en la educación de jóvenes provenientes de hogares pobres.

6


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.