DICIEMBRE - Semana 3 - Boletín informativo

Page 1

Boletín de noticias Gubernamentales

Nota destacada de la semana

Tercera semana de diciembre - año 2012

“El interior también existe” Mujica y autoridades de Salud Pública inauguraron modernos equipos en Hospital de Minas

Con la presencia del Presidente Mujica, autoridades de ASSE y del MSP inauguraron en la mañana de este miércoles, un moderno equipamiento en el servicio de imagenología diagnóstica del hospital “Dr. Alfredo Vidal y Fuentes”, de Minas, Lavalleja. El equipo, que implicó la inversión de US$ 1 millón, consiste en un Sistema de Endoscopía y un tomógrafo, “el quinto para el interior en 5 años”, según el director del hospital local.

http://issuu.com/diputacion_lavalleja_fa

www.pablomazzoni.com.uy Fuente: Presidencia de la República Diagramación: Santiago y Gustavo equipo del diputado Pablo Mazzoni


Vigente a partir de 1.º de enero de 2015

Integración y oportunidades Plan Juntos comienza la construcción de nuevo barrio en Batlle Berres y camino Las Tropas “El estar construyendo tu casa es otro valor”, asegura Alexandra, una de las participantes del Plan Juntos que recibirá las llaves de su nuevo hogar. Mañana comienza el proceso de construcción del barrio Batlle Berres, en la avenida Luis Batlle Berres y camino De Las Tropas, que alojará a 440 familias, entre participantes del Plan Juntos y cooperativistas de FUCVAM.

MIEM informó sobre la actualización del reglamento internacional de telecomunicaciones El ministro de Industria Roberto Kreimerman y la delegación que participó de la Conferencia Mundial de Telecomunicaciones Internacionales organizada por la Unión Internacional de Telecomunicaciones realizaron una exposición sobre el nuevo tratado de telecomunicaciones acordado en Dubai. El director de DINATEL, Sergio de Cola, afirmó que el reglamento no contiene aspectos relacionados con el control en el contenido de Internet. "Operativo Verano“

Inspectores de trabajo fiscalizarán franja costera, litoral y otras zonas del país El inspector general del Trabajo, Juan Andrés Roballo, indicó que funcionarios de esa repartición recorrerán, a partir de la última semana de diciembre, las diversas zonas brindando información. Además requerirán en los diferentes emprendimientos de servicios, comercios, industrias y obras de la construcción, la información que acredite el cumplimiento de las condiciones generales del trabajo, de seguridad y salud. Plan de prevención de incendios Convenio con la ONSC Centros MEC asesorarán a quienes deseen inscribirse en Uruguay Concursa El viernes 21 de diciembre, el Ministerio de Educación y Cultura (MEC) y la Oficina Nacional del Servicio Civil (ONSC) firmarán un acuerdo de cooperación institucional mediante el cual los 118 Centros MEC de todo el país ofrecerán servicios de apoyo al ciudadano para el registro y postulación en Uruguay Concursa, portal único de ingreso a la Administración Central con más de 62.000 personas registradas. Proyecto Seis Zonas

Gobierno establece “tolerancia cero” para aplicación de normas contra incendios forestales Durante la presentación del Plan Nacional de Prevención de Incendios Forestales, el prosecretario, Diego Cánepa, subrayó que el gobierno tendrá “tolerancia cero” para la aplicación de la normativa vigente. Para esta temporada fueron preparados 65 kilómetros de cortafuegos y se desplegarán 336 bomberos a lo largo de los 36 destacamentos de la zona turística. En la temporada pasada se redujeron los incendios un 50%.

"Expresemos nuestra negritud" En la tarde del miércoles 19 de diciembre se realizó la marcha convocada por Mizangas Mujeres Afrodescendientes en repudio a la agresión que recibió Tania Ramírez en la puerta de un boliche en Parque Batlle. La concentración fue en el Obelisco y se dirigió a la explanada de la Universidad de la República. Ante estos hechos, el lunes 17, el Secretariado del Frente Amplio realizó la siguiente declaración, en la que además de adherir a la marcha expresaba: 1. Su enérgico repudio a las manifestaciones de violencia racial. 2. Su firme compromiso a continuar luchando contra toda discriminación. 3. Reclama una rápida respuesta de la justicia ante esta situación.

Mirá todas las imágenes en nuestra galería Flickr. Clic acá

Gobierno diseña propuesta de políticas sociales en barrios de Montevideo y Canelones Los ministerios de Desarrollo Social e Interior, junto a la Prosecretaría de Presidencia, realizaron la segunda reunión del grupo de trabajo que diseña un plan de profundización de las políticas sociales en seis zonas delimitadas, cuatro en Montevideo y dos en Canelones. Las zonas comprenderán algunas áreas de los barrios Marconi, 3 Ombúes, Ituzaingó, Chacarita de los Padres, Santa Teresita, Las Villas y La Pilarica.

2


Combate al delito organizado Presidencia uruguaya en GAFISUD priorizará acciones contra el lavado de activos La presidencia de Uruguay en GAFISUD, el instituto continental especializado en el combate financiero del lavado de activos, impulsará una agenda que incluye el enfoque basado en riesgos y la medición de la efectividad de la normativa antilavado en la región. "El desafío de GAFISUD es observar el cumplimiento efectivo de las normas tanto en la región como en los países centrales", señaló el secretario antilavado Carlos Díaz. Proyecto piloto INAU INAU inauguró Centro Maitei para Programa de Fortalecimiento de las Funciones Parentales El pasado martes 17 de diciembre, a las 17:30 horas, el INAU realizó la inauguración del Centro Maitei en Montevideo (Magallanes 1932), en el marco del Programa de Fortalecimiento de las Funciones Parentales que realiza con la colaboración de UNICEF y PNUD. El centro trabajará con niños de entre 0 y 7 años que por diversas circunstancias ven interrumpidos los cuidados de sus familias de origen.

Mujica en M24 “Si no le sacamos la ganancia al narcotráfico, la represión no alcanzará para derrotarlo El presidente Mujica destinó su habitual alocución por radio M24 para reiterar argumentos a favor de caminos complementarios al represivo en la lucha contra el narcotráfico. Insistió en que regular el mercado no es incentivar el consumo, aunque puede ser un método adecuado para quitarle las muy altas tasas de ganancias con las que el narcotráfico se enriquece y corrompe. En esa lucha, “mañana puede ser demasiado tarde” dijo. Llamado a expresiones de interés

MGAP convoca a interesados en uso asociativo del agua para la producción agropecuaria El Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP) realizó la apertura del llamado a la presentación de expresiones de interés para el desarrollo de estrategias asociativas respecto al uso de agua. El ministro Aguerre sostuvo que este llamado trata de promover el uso asociativo o multipredial del agua, en un momento en que, consideró, es indispensable el uso eficiente de este recurso natural.

MIEM valoró positivamente el promedio de inversiones e exportaciones en 2012 El ministro de Industria Roberto Kreimerman afirmó que el 2012 es un año récord para las inversiones que recibió Uruguay, así como a las efectuadas por el empresariado nacional. “Nos aproximamos al 23 % de inversiones sobre el PBI nacional, es decir, superaremos los US$ 10 mil millones”, expresó. Además sostuvo que las exportaciones han crecido un 10 % en comparación con 2011, alcanzando los US$ 12 mil millones. 20 de diciembre, hora 06:15 DNM: advertencia roja en 5 departamentos del Norte y NE, naranja en el resto del país

DINARA Uruguay, uno de los primeros países en aprobar medidas de FAO para combatir pesca ilegal Luego de la Unión Europea y Noruega, el Parlamento uruguayo fue el tercero que ratificó, en la Ley N.º 19.017, el “Acuerdo sobre Medidas del Estado Rector del Puerto Destinadas a Prevenir, Desalentar y Eliminar la Pesca Ilegal, No Declarada y No Reglamentada” de la FAO. El titular de la DINARA, Daniel Gilardoni, destacó que esta “ubica al país en una posición de equivalencia con otros reglamentos sobre pesca ilegal de la UE”. Miércoles 19, hora 17:30 DNM emite advertencia de nivel rojo para todo el país por probabilidad de tormentas

La Dirección Nacional de Meteorología (DNM) La Dirección Nacional de Meteorología emitió en la tarde de este miércoles una adver(DNM) emitió en la mañana del jueves 20 tencia de color rojo, válida para todo el terride diciembre un nuevo comunicado infortorio del país a partir de la hora 18:00. De mando que se mantiene la advertencia de acuerdo al informe de la DNM, se prevé la nivel rojo por tormentas severas, pero ocurrencia de tormentas severas en todo el limitado para el Norte y NE del territorio territorio del país. La hora de comienzo es a las nacional (Salto, Artigas, Tacuarembó, 18:00 del miércoles y mantiene validez hasta la Rivera y Cerro Largo). En el resto del hora 07:00 del mañana jueves 20. territorio se mantiene la advertencia, aunque de color naranja. Advertencia de nivel rojo Cánepa afirmó que todo el Sistema está preparado para atender situaciones de emergencia El director del Sistema Nacional de Emergencias, Diego Cánepa, informó que la Dirección de Meteorología emitió una advertencia de riesgo meteorológico de nivel rojo, por la probabilidad de precipitaciones y vientos fuertes. La advertencia para la zona sur cesará a las 7 de la mañana. Para el norte permanecerá durante el resto del día. Está todo preparado para atender situaciones de emergencia, confirmó Cánepa.

http://www.pablomazzoni.com.uy/pdf/boletines

Perspectivas para 2013

3


Balance del año

Avances en Seguridad Vial

Ministro Brenta catalogó como muy exitosa negociación colectiva durante 2012

UNASEV presentó “Barómetro de Seguridad Vial 2012” El prosecretario de la Presidencia de la República, Diego Cánepa, concurrió ayer a la presentación del “2º Barómetro de Seguridad Vial” de la Unidad Nacional de Seguridad Vial, en la Sala de Conferencias de la Torre Ejecutiva. Esta segunda Encuesta Nacional de Opinión Pública sobre los temas más relevantes de la seguridad vial en Uruguay, que fue realizada por el Grupo RADAR, evidencia los avances en la gestión de la UNASEV.

El ministro de Trabajo y Seguridad Social, Eduardo Brenta, realizó un balance sumamente positivo del año. Destacó que la ronda de negociación que ha culminado permitió alcanzar los mismos niveles de acuerdo que las anteriores. “Esto es un paso más en la consolidación de la negociación colectiva ya que los niveles de acuerdo implican en términos generales incremento del salario real de los trabajadores”, manifestó. Disponible las 24 horas

MTSS presentó portal de Internet para búsqueda de empleo El Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) habilitó la plataforma informática Vía Trabajo, un sistema de intermediación laboral que posibilitará el registro de demandas laborales y ofertas de postulantes. La secretaría también presentó una guía para búsqueda de empleo y un balance del Programa de Inversión Productiva (PIP). Más espacio a servicios En Punta del Este generales e INE Mujica se reunió con operadores turísticos Presidencia y CND llaman a y expresó confianza sobre la próxima interesados para construir edificio temporada anexo a la Torre Ejecutiva Tras participar de un evento organizado por la Dirección General de Turismo y Destino Punta del Este, el Presidente Mujica dijo que espera sea un “año normal” en materia turística, pese a “ciertas amenazas que preocupan a los uruguayos”. En este sentido dijo que "no dominamos el mundo exterior, donde puede haber decisiones que a veces nos afectan. De todas formas cree que “todo se está poniendo un poco más racional”.

Por US$ 3.750.000

La Presidencia de la República promueve el llamado público para la presentación de ofertas para la realización de un anteproyecto de arquitectura y construcción de un edificio anexo a la actual Torre Ejecutiva. El proyecto deberá contar con espacio para albergar recepción y servicios generales de la Presidencia, el Instituto Nacional de Estadísticas y un área destinada a homenajear al músico uruguayo Gerardo Matos Rodriguez.

MIEM y FOCEM firmaron proyecto para el desarrollo en informática, bio y nanotecnología El MIEM y el Fondo para la Convergencia Estructural del MERCOSUR (FOCEM) firmaron la creación de un proyecto que promoverá la asociación entre empresas uruguayas y regionales en sectores claves para las cadenas productivas, como el software, la biotecnología o la nanotecnología, entre otros. El proyecto que tiene fondos por 3.750.000 dólares se extenderá por 36 meses. "Brasil es nuestra China“

ANTEL conectó fibra óptica en 241.585 hogares en todo el territorio nacional La presidenta de ANTEL, Carolina Cosse, afirmó que la empresa superó la meta de 240 hogares conectados al proyecto Fibra Óptica en 2012, “hasta el 18 de diciembre son 241.585 los hogares conectados”. Además explicó que la conexión es gratuita y que el precio de tarifa varía hasta los 75 dólares. En relación a la bonificación tarifaria para llamadas internacionales en las fiestas sostuvo que será de un 25 % de descuento.

Cánepa destacó lo logrado en el marco del "nuevo paradigma" de integración con Brasil Integrantes del Grupo de Alto Nivel (GAN) creado para liderar lo que se denominó “nuevo paradigma integracionista” entre Uruguay y Brasil, se reunieron este jueves en la Torre Ejecutiva a fin de hacer un balance de lo actuado y proyectar el trabajo para 2013. El prosecretario de la Presidencia, Diego Cánepa, destacó que la evaluación es muy favorable y que para 2013 se buscará profundizar el mismo rumbo.

Exportaciones a Méjico con arancel cero Uruguay podrá exportar a Méjico hasta 5 mil toneladas anuales de leche en polvo El 18 de diciembre el Senado de Méjico aprobó por unanimidad una modificación al Tratado de Libre Comercio entre Méjico y Uruguay por el cual se establece un "cupo recíproco", y se explica que, entre otras cosas, Uruguay podrá vender a Méjico hasta 5 mil toneladas anuales de leche en polvo libre de arancel, que se incrementarán en 500 toneladas anuales.

http://www.pablomazzoni.com.uy/pdf/boletines

Superó la meta propuesta

4


Prevención y promoción MSP distribuye el segundo número de la revista “Saludable” en todo el país A comienzos de 2012, el Ministerio de Salud Pública editó una publicación institucional gratuita que procuraba difundir los derechos de los usuarios del Sistema Nacional Integrado de Salud, recomendar buenas prácticas y hábitos, y prevenir distintas patologías. En diciembre se lanzó la 2ª edición a la que se accede a través de varios diarios y revistas de todo el país, bajo la modalidad de “encarte”. 183 años de la Policía

Ministro Bonomi destacó que la Policía redujo los hurtos un 10% durante el 2012

Ministerio del Interior efectuará transmisión simultánea en homenaje al Día de la Policía

Los hurtos disminuyeron un 10%, el abigeato un 11% y El Ministerio del Interior emitirá un mensaje a la población los accidentes de tránsito un 30%, lo que representa unos mediante un video institucional de siete minutos que se 130 muertos menos y unos cuatro mil heridos menos en reproducirá mediante la Transmisión Simultánea de las rutas nacionales, como informó el ministro del Interior, Radio y Televisión, este martes 18 de diciembre a las Eduardo Bonomi, durante la fiesta por los 183 años de la 20:00 horas. La comunicación se realizará para conmePolicía. El ministro subrayó la necesidad de disminuir el morar el 183º Aniversario de la Policía Nacional. componente del “miedo”, y para eso la Policía profundiMensaje del Ministerio del Interior zará vínculos con la sociedad civil. “El camino hacia una mejor convivencia y seguridad avanza con pasos firmes” En el 183 aniversario de la Policía Nacional, el Ministerio del Interior emitió por radio y televisión, en transmisión simultánea, un mensaje a la población en el que se hace un repaso de los principales logros alcanzados en este año 2012, al que califica como “año de concreciones y de cambio de tendencias”. Nuevo CECAP Firma del convenio para la creación de CECAP en Las Piedras

Mujica y autoridades de Salud Pública inauguraron modernos equipos en Hospital de Minas Con la presencia del Presidente Mujica, autoridades de ASSE y del MSP inauguraron en la mañana de este miércoles, un moderno equipamiento en el servicio de imagenología diagnóstica del hospital “Dr. Alfredo Vidal y Fuentes”, de Minas, Lavalleja. El equipo, que implicó la inversión de US$ 1 millón, consiste en un Sistema de Endoscopía y un tomógrafo, “el quinto para el interior en 5 años”, según el director del hospital local.

http://www.pablomazzoni.com.uy/pdf/boletines

El Ministerio de Educación y Cultura, la Comuna Canaria y la organización social San Francisco de Sales firmaron un convenio que habilita la apertura del CECAP N.º 17 en la ciudad de Las Piedras. Las actividades educativas comenzarán en el mes de marzo y se prevé que allí serán atendidos 60 adolescentes y jóvenes de entre 15 y 20 años que actualmente no asisten a ningún centro de educación formal. Coordinación institucional Gasto público e infraestructura Organismos de Gobierno Lorenzo reivindicó usar “margen de firmaron convenio para ampliar maniobra” del país para desarrollar la acciones hacia la primera infancia infraestructura En la sala de prensa de la Torre Ejecutiva se realizó la El ministro Lorenzo disertó sobre “Infraestructura: pro- firma de un convenio entre el MSP, MIDES, ASSE, puestas de corto plazo para un desarrollo sostenible”. INAU, Plan CAIF, Intendencia de Montevideo, INDA y Destacó que la participación exclusiva de los privados en el Programa Uruguay Crece Contigo para fomentar la este tipo de inversiones sin al apoyo del resto de la educación y salud en la primera infancia. El director de comunidad es inviable. Señaló que el Gobierno realizó un la Oficina de Planeamiento y Presupuesto, Gabriel manejo prudente de la macroeconomía y aprovecha sus Frugoni, destacó que el programa funciona en diez “mayores márgenes de maniobra” para impulsar la departamentos y llega a 2500 familias. concreción de proyectos de infraestructura. Enrique Pintado Inversión en infraestructura totalizará US$ 1100 millones durante el quinquenio El ministro de Transporte y Obras Públicas, Enrique Pintado, aseguró que este Gobierno culminará con una inversión en infraestructura aproximada a los 1100 millones de dólares, si se incluyen los contratos de participación público privada. Agregó que se trabaja para que esta inversión sea generadora del desarrollo en área logística. “El interior también existe”

5


Igualdad de derechos

Sistema carcelario

En 2013 comienza a regir convenio bilateral de seguridad social entre Uruguay y Perú En el Centro de Estudios en Seguridad Social, Salud y Administración del BPS se realizó el acto de aprobación del Convenio Bilateral de Seguridad Social entre Uruguay y Perú. El acuerdo posibilita que los trabajadores de ambos países acumulen los aportes hechos en cada Estado, a los efectos de configurar causal jubilatoria, acceder a la asistencia médicosanitaria y percibir prestaciones de vejez, invalidez y sobrevivencia.

Gobierno abre llamado para construcción de cárcel mediante participación público privada El ministro del Interior Eduardo Bonomi aseguró que con la construcción de un centro penitenciario de participación público- privada (PPP) y la reforma de los módulos 3 y 4 del COMCAR se eliminará el problema de hacinamiento en el sistema carcelario, y garantizará la concreción de un sistema de progresividad y rehabilitación. La apertura de ofertas se realizará el 31 de mayo de 2013. El emprendimiento será de US$ 72 millones. Respuesta colectiva

Ministerios organizarán campeonato para impulsar la tolerancia deportiva en las Américas Los Ministerios de Interior, Turismo y Deporte y Relaciones Exteriores firmaron un convenio de cooperación para fomentar el valor del deporte como elemento de inclusión social. El acuerdo dará origen al Torneo de Jóvenes de las Américas, un campeonato del que Uruguay será sede entre el 1 y el 7 de abril de 2013 en los estadios de primera división profesional: Parque Central, Parque Viera, Parque Franzini y Belvedere. Más espacio a servicios generales e INE Torre San Carlos Presidencia y CND llaman a interesados Agencia Nacional de Vivienda para construir edificio anexo a la Torre entregó llaves a 60 familias en Ejecutiva nuevo edificio de Maldonado La Agencia Nacional de Vivienda inauguró el sá- La Presidencia de la República promueve el llamado público bado 15 la Torre San Carlos y entregó las llaves a para la presentación de ofertas para la realización de un 60 familias. Este emprendimiento se enmarca en el anteproyecto de arquitectura y construcción de un edificio anexo “Programa de Recuperación Urbana y Social”, por a la actual Torre Ejecutiva. El proyecto deberá contar con espael cual se realiza la recuperación de proyectos cio para albergar recepción y servicios generales de la Presidinmobiliarios de obras paralizadas, con el fin de encia, el Instituto Nacional de Estadísticas y un área destinada brindar viviendas, recuperar el entorno urbano y a homenajear al músico uruguayo Gerardo Matos Rodriguez. social y valorizar el activo del Estado constituido por obras inconclusas. Informe sobre migración Uruguay avanza en derechos para migrantes pero se requiere mayor celeridad administrativa El MIDES presentó la investigación “Caracterización de las nuevas corrientes migratorias en Uruguay. Inmigrantes y retornados: acceso a derechos económicos, sociales y culturales”. Los expertos destacan los esfuerzos del Estado en materia de contención a inmigrantes y retornados pero advierten que aún hay carencias de coordinación entre las instituciones públicas para facilitar su inserción laboral y social.

"Uruguay apuesta a la eficiencia energética pese a consumir bajos niveles de energía” En un desayuno de trabajo de la Unión de Exportadores, el ministro Kreimerman expuso sobre la política energética del país. Aludió a la planta regasificadora, la central de ciclo combinado, la interconexión con Brasil, la exploración de gas y petróleo y el desarrollo de energías renovables, siempre en procura de mayor eficiencia energética. Dijo que el consumo de energía en Uruguay es bajo, pero aún se podría reducir un 25%.

“Como un comanche” Mujica participó de presentación de un nuevo libro de poemas de Washington Benavides Con la presencia del Presidente de la República, José Mujica, se realizó un homenaje al poeta, escritor y profesor Washington Benavides quien presentó un libro con poesías inéditas denominado “Como un comanche”. Mujica resaltó que en la vida todo es poesía, también la vida sencilla y austera, mientras que Benavides agradeció al “amigo anónimo” que es aquel que aunque no se conoce, lo invita a seguir hacia adelante.

El SINAE comunicó alerta naranja por tormentas fuertes para el Norte del país Martes 18, hora 10,30 El Sistema Nacional de Emergencias (SINAE), en base a informes de la Dirección Nacional de Meteorología, emitió a las 10,30 horas de este martes 18 de diciembre un comunicado con advertencia de nivel naranja por tormentas. válido para el Norte del país y rige hasta las 16 hs. Los departamentos más afectados serán Artigas, Salto, Paysandú, Río Negro, Tacuarembó y Rivera.

http://www.pablomazzoni.com.uy/pdf/boletines

Roberto Kreimerman

6


“Innovación de magnitud” Finalizó la construcción de la primera planta calera de ANCAP, en Treinta y Tres El director de ANCAP, Juan Gómez, anunció que concluyó la construcción de la primera planta de producción de cal de ANCAP, instalada a 25 kilómetros de la ciudad de Treinta y Tres. La misma producirá 45.000 toneladas de cal al año que se destinarán a la central termoeléctrica brasileña de Candiota. El jerarca destacó que la iniciativa constituye una de las “innovaciones de magnitud” del organismo en la actual administración. Lunes 17, hora 10:00

MGAP-MI-AGESIC La Brigada para la Represión del Abigeato continúan modernizando sus recursos El 13 de diciembre, los ministros de Ganadería, Agricultura y Pesca, Tabaré Aguerre, de Interior, Eduardo Bonomi y el director ejecutivo de la Agencia de Gobierno Electrónico y Sociedad de la Información (AGESIC), José Clastornik, habilitaron moderno equipamiento electrónico (computadoras portátiles y módems que se conectarán a los lectores de identificación por radiofrecuencia) destinado a la represión del abigeato.

SINAE anuncia probable ocurrencia de tormentas en todo el país El Sistema Nacional de Emergencias (SINAE) emitió en la mañana de este lunes un nuevo comunicado, esta vez anunciando la probable ocurrencia de tormentas aisladas que mañana martes podrían alcanzar a todo el territorio del país. Asimismo, el SINAE evaluó el saldo de los fuertes vientos que afectaron el litoral del país, las rutas que aún permanecen cortadas y la situación de suministro de energía eléctrica en el Norte.

Más espacio a servicios generales e INE Presidencia y CND llaman a interesados para construir edificio anexo a la Torre Ejecutiva La Presidencia de la República promueve el llamado público para la presentación de ofertas para la realización de un anteproyecto de arquitectura y construcción de un edificio anexo a la actual Torre Ejecutiva. El proyecto deberá contar con espacio para albergar recepción y servicios generales de la Presidencia, el Instituto Nacional de Estadísticas y un área destinada a homenajear al músico uruguayo Gerardo Matos Rodriguez. Cambio cultural

Monitoreo

MTSS impulsó campaña para estimular desayuno saludable para liceales

Ministerio del Interior y BPS desarrollarán proyecto de videovigilancia “Cordón Seguro”

El Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS), a través del Instituto Nacional de Alimentación (INDA) evaluó favorablemente los resultados de un plan piloto para promover el desayuno saludable entre los adolescentes. La actividad, que tuvo lugar en las instalaciones del ministerio, incluyó la participación del ministro Eduardo Brenta y el director del INDA, Luis Álvarez. Sistematización y descentralización

El Ministerio del Interior y el Banco de Previsión Social desarrollaron la iniciativa “Cordón Seguro” que incorporará 40 cámaras en el Cordón para monitorear una zona con gran circulación de personas, tráfico, dinero, expedientes, estudiantes de centros educativos y culturales. El proyecto implica una inversión de US$ 335.000 que será financiada entre las instituciones públicas y las empresas privadas que se sumaron.

El programa de apoyo a emprendedores de DINAPYME, C-Emprendedor, publicó un manual que sistematiza pautas metodológicas para el asesoramiento. El objetivo es que, con formación y apoyo en todas las etapas, sea posible transformar ideas en emprendimientos con potencial de crecimiento. Hasta ahora, C-Emprendedor capacitó a 600 emprendedores de todo el país. Encuentro bilateral Primera reunión de trabajo entre Uruguay y EE.UU. en materia de defensa Los días 11 y 12 de diciembre se realizó la primera reunión entre Uruguay y Estados Unidos con el objetivo de definir criterios comunes para alcanzar un nuevo acuerdo de cooperación en materia de defensa. Lideraron las delegaciones el subsecretario de Relaciones Exteriores de Uruguay, Roberto Conde, y el asesor principal en el departamento de Estados de EE.UU para las Negociaciones de Seguridad y Acuerdos, Thomas F. Daughton.

1100 efectivos en 2012 Ingresaron ciento sesenta y cinco agentes de segunda a la Policía Nacional Con la presencia del subdirector general de la Secretaría del Ministerio del Interior, José Pedro Sesser y autoridades de Escuela Nacional de Policía "Juan Carlos Gómez Folle" se realizó la ceremonia de ingreso de 165 agentes de 2ª a la Policía Nacional. En la oportunidad, el jefe del Centro de Formación y Capacitación para el Personal Subalterno, Alejandro Sánchez destacó, que en 2012, ingresaron 1.100 efectivos a la policía.

http://www.pablomazzoni.com.uy/pdf/boletines

MIEM publicó manual de buenas prácticas para el asesoramiento a emprendedores

7


Director Julio Guarteche

De $600 a $900

“Los alentamos a que continúen siendo los caballeros de los caminos”

Aumentó la canasta de fin de año para pasivos y la oferta de comercios de cercanía

En la tarde del viernes inició el Plan Camino Seguro de la Policía Caminera, el programa de seguridad vial para la temporada estival. En su oratoria, el director nacional de Policía Julio Guarteche señaló que el lema de la Caminera, “vocación, servicio, cortesía” sigue vigente, y que su labor cotidiana sirve para prevenir y apoyar la represión de delitos como el tráfico de drogas, tráfico de vehículos usados y contrabando.

Oferta gratuita

Jubilados y pensionistas reciben una canasta de fin de año o navideña por un monto de $900. En 2011 la cifra era de $600. La modalidad de canje de la canasta que figura en un segundo recibo junto al del cobro de diciembre se concreta mediante “comercios de cercanía”. Además de almacenes y panaderías, ahora se suman farmacias. Algunos comerciantes informaron que, por voluntad propia, el ticket tendrá mayor valor en su negocio.

Más de 120 museos y 500 artistas celebran la 8ª edición de Museos en la Noche El viernes 14 de diciembre desde las 21:00 horas, más de 120 museos y 500 artistas de todo el país celebrarán la 8ª edición de Museos en la Noche, bajo el lema “Infinitos mundos posibles”. Esta edición invita a la emoción, al sueño y la interpretación que se origina en la experiencia de visitar un museo, única para cada persona que se enfrenta a las piezas que conforman cada acervo cultural. Cultura afrouruguaya

Balance del Consejo de Salarios Porcentaje de acuerdos alcanzará el 85 % o 90 % y tendrán una duración de tres años El ministro de Trabajo y Seguridad Social, Eduardo Brenta, realizó un balance positivo de la ronda del Consejo de Salarios. El viernes 14 dijo a la prensa que el crecimiento de los salarios pactados en esta instancia es más moderado que en años anteriores, rondando el 2,5 %. En cuanto al porcentaje de acuerdos alcanzados se situará entre el 85 % y el 90 %, cifras similares a rondas anteriores, explicó.

El Correo uruguayo homenajeó a la artista afrodescendiente Virginia Brindis de Sala El Correo uruguayo y la Casa de la Cultura Afrodescendiente presentaron el jueves 13, en el salón de actos de la Torre Ejecutiva, el sello de la serie “Personalidades Afrouruguayas”, que homenajea a la activista, escritora y poetiza Virginia Brindis de Sala, primera mujer afrodescendiente en publicar un libro y una colección de poesías en América del Sur.

Balance de Luongo

Incorporación tecnológica

Director Gabriel Frugoni

MTSS, ANCAP y sus trabajadores conformaron el Comité de Seguridad Industrial en Paysandú

"El ICIR es la semilla de la regionalización del Interior”

El Comité de Seguridad Industrial funcionará en Paysandú y se nutrirá del trabajo desarrollado en Seguridad Industrial por ANCAP y sus trabajadores, a los que se incorporó la Dirección de Trabajo del MTSS. La iniciativa se concretó en momentos en que el organismo realiza una inversión del orden de los 200 millones de dólares, en las tres plantas industrializadoras de cemento; además de Paysandú, Manga y Minas.

En materia de políticas territoriales la OPP ha incorporado últimamente un nuevo elemento que puede marcar las políticas a futuro: la división regional del Uruguay. El director Gabriel Frugoni afirmó que la regionalización es un paso fundamental: “La gran carencia que se había notado, y esto sí era una necesidad de coordinación de políticas, era un nuevo nivel entre lo nacional y lo subnacional”. “Impresiones”

Unidad de Comunicación del MIDES realiza muestra fotográfica sobre cooperativas sociales El séptimo piso del Ministerio de Desarrollo Social es el lugar elegido para exponer la muestra fotográfica itinerante denominada "Impresiones", una realización integral de la Unidad Asesora en Comunicación del MIDES. La temática es “cooperativas sociales”. Esta exposición difunde la labor de personas diversas, protagonistas de cooperativas sociales instaladas en distintos puntos del país.

http://www.pablomazzoni.com.uy/pdf/boletines

Instituto Nacional del Cáncer evoluciona sostenidamente desde el año 2005 El director del Instituto Nacional del Cáncer, Álvaro Luongo, informó sobre la atención que brinda el instituto y sus avances desde el 2005. Los tratamientos de radioterapia y quimioterapia oscilan en 150, semanal y diariamente; se atienden cerca de 70 consultas en policlínicas y 2500 protocolos en el interior del país. "La internación actual es comparable con la internación privada más lujosa del país", aseguró el jerarca.

8


Verano Seguro 2012-2013 II Campaña de Bien Público de Prevención de incendios forestales y siniestros de tránsito El viernes 14 de diciembre se realizó el lanzamiento de la II Campaña de Bien Público de prevención de incendios forestales y siniestros de tránsito. La iniciativa, de carácter privado, es producto de la coordinación entre la responsabilidad social empresarial y la estrategia de los organismos a fin de prevenir siniestros de tránsito e incendios en zonas de bosques. Audición en M24 Mujica reiteró importancia de conocimiento técnico y reivindicó multiplicación de regadíos En su alocución radial semanal, el Presidente Mujica volvió a insistir en la importancia del conocimiento científico-técnico para el desarrollo del país y argumentó a favor de la creación de un sistema que permita retener las aguas de lluvia y destinarla a riego. Reivindicó el papel cumplido por el Instituto de Colonización y destacó que la propiedad del suelo es un factor clave para ese tipo de emprendimientos.

Combate a la informalidad Número de trabajadores formales creció, de 900.000 en 2005 a 1.400.000 en 2012 El ministro de Trabajo aseguró que la informalidad experimentó un descenso importante, alcanzando el 19%, según el cálculo del BPS. Brenta recordó que desde 2005 a la fecha el número de trabajadores formales creció en 500.000, lo que implica un gran avance en materia de seguridad social. Las áreas con más informalidad son el servicio doméstico, la construcción y los trabajadores independientes.

A pesar de dificultades internacionales Gobierno destaca crecimiento de 4% en 2012 y prevé inversión de 24% de PBI para 2014 El ministro de Economía y Finanzas, Fernando Lorenzo, anunció que al fin del 2012 los indicadores económicos evidencian un crecimiento no menor al 4%, guarismo proyectado desde 2010. "La naturaleza de este crecimiento se debe principalmente al incremento en la inversión productiva en todas sus formas", dijo, y agregó que para 2013 y 2014 se prevé niveles de inversión productiva de entre 22 y 24 puntos del PIB. Ministro Olesker "Políticas sociales redujeron pobreza, indigencia y mejoraron sectores medio y medio-bajo” El ministro de Desarrollo Social presentó un informe que muestra que las políticas sociales no sólo se focalizan en la extrema pobreza y que las transferencias del Estado no causan abandono del estudio ni de la búsqueda de trabajo. Olesker recordó que la pobreza desde 2005 y la desigualdad desde 2008 experimentan reducciones continuas, resultado de las políticas económicas y sociales implementadas en el país. Informe de Uruguay XXI

Nueva directora del ICAU Adriana González detalló metas de su gestión al frente Instituto del Cine y Audiovisual

En diálogo con la Secretaría de Comunicación de Presidencia, Adriana González, detalló sus principales metas como directora del Instituto del Cine y Audiovisual del Uruguay (ICAU) y reflexionó acerca de diversos desafíos que enfrenta la producción audiovisual, tanto en el ámbito nacional como regional Solicitudes de exportación de la primera quincena de diciembre totalizan US$ 342 millones

GAFISUD Uruguay preside organismo internacional encargado de combatir el lavado de activos El pasado 14 de diciembre sesionó en Buenos Aires el 26° Pleno de representantes de la regional Sur del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFISUD). En esta ocasión, el secretario general de la Secretaría Nacional Antilavado de Activos, Carlos Díaz Fraga, asumió en representación de Uruguay la presidencia pro-tempore de GAFISUD, correspondiente al período 2013. Díaz fue elegido por voto unánime.

Tus Ideas Valen 2012 El martes 18 de diciembre se realiza la premiación del concurso Tus Ideas Valen El martes 18 de diciembre, a las 11:30 hs, en el Aula de República AFAP, se realiza la entrega de premios del concurso Tus Ideas Valen, dirigido a jóvenes de entre 13 y 29 años. El concurso recibe proyectos innovadores de turismo sustentable. En la premiación hablarán el coordinador del Programa MINTURD-BID, Álvaro López, y el director general del Consejo de Educación Técnico Profesional, Eduardo Davyt.

Instancias de capacitación DINATEL y ANDEBU dictaron curso sobre TV digital para radiodifusores

La Dirección Nacional de Telecomunicaciones y Servicios de Comunicación Audiovisual (DINATEL) del Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM) y la Asociación Nacional de Broadcasters Uruguayos (ANDEBU) organizaron el Seminario de Capacitación en Televisión Digital para Radiodifusores en el Hotel Four Points.

http://www.pablomazzoni.com.uy/pdf/boletines

Según datos del Instituto Uruguay XXI, en los primeros quince días de diciembre de 2012 las solicitudes de exportación totalizaron los 342 millones de dólares, lo cual representa un 3% menos en relación al mismo período del año pasado. Las importaciones alcanzaron 362 millones de dólares en la primera quincena de diciembre, un 8% menos en términos interanuales.

9


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.