DICIEMBRE - Semana 2 - Boletín informativo

Page 1

Boletín de noticias Gubernamentales

Nota destacada de la semana

Segunda semana de diciembre - año 2012

El momento de la votación y el festejo en la cámara de Diputados Aquí

Este miercoles 12 de diciembre a las 00:19 horas se consolida desde la Cámara de Diputados la media sanción al proyecto de Matrimonio Igualitario. Con 81 votos en 87 (en general) se logra un mojón más en el camino por la igualdad de derechos. Ahora solo resta la sanción de la Cámara de Senadores. Compartimos el antes, durante, y después de la votación, 50 imágenes de una jornada histórica. Seguimos avanzando en Derechos, Salu´compañeros!

http://issuu.com/diputacion_lavalleja_fa

www.pablomazzoni.com.uy Fuente: Presidencia de la República Diagramación: Santiago y Gustavo equipo del diputado Pablo Mazzoni


Industria, comercio y servicio

Alfredo Fratti, INAC

Edgardo Ortuño y Pablo Villar presentaron la encuesta nacional de mipymes 2012

“La apertura de Corea a las carnes uruguayas es para que nos felicitemos como país”

El Ministerio de Industria, Energìa y Minería (MIEM) presentó la edición 2012 de la "Encuesta nacional de mipymes comerciales, industriales y de servicios". El acto fue presenciado por el subsecretario del MIEM, Edgardo Ortuño y el director de DINAPYME, Pablo Villar. Las micro, pequeñas y medianas empresas reúnen el 60 % de la mano de obra privada y aportan el 40 % del producto bruto interno.

El ingreso de carnes uruguayas al mercado coreano es “una muy buena noticia para el país” no solo por lo que es Corea, sino “porque nos acerca a Japón”, comenzó diciendo el responsable del Instituto Nacional de Carnes (INAC), Alfredo Fratti, en conferencia organizada este jueves. Fratti dijo que tal conquista se logra con negociaciones y diplomacia, agregando que esto nos hace “un jugador de primera a nivel mundial”.

Cinco intendencias adheridas MIEM, MGAP y MVOTMA firmaron acuerdo para la gestión del riesgo ante futuras sequías El MIEM, MGAP y MVOTMA desarrollarán un plan interinstitucional para la gestión de riesgo en la formulación de políticas ante futuras sequías, acuerdo al que adhirieron las intendencias de Canelones, Durazno, Flores, Florida y San José. En Uruguay, anualmente, llueven 1.300 mililitros por metro cuadrado que se pierden porque no existe una gestión del recurso acuático a largo plazo para aprovechar el agua para los cultivos. Convenio Financiamiento de UE y OPP

Uruguay XXI e Instituto Cuesta Duarte coordinan para asesorar a inversores y exportadores

Congreso de Intendentes recibió lineamientos de la fase 2 del Programa Uruguay Integra La fase 2 del Programa Uruguay Integra abarcará el período 2012 - 2015 y tiene una asignación presupuestal de más de 225 millones de pesos aportados por la Unión Europea y el Gobierno nacional. El objetivo general del programa en esta etapa es mejorar las capacidades locales de gestión de proyectos, planificación estratégica, captación y recursos de las políticas nacionales y su adaptación a los contextos locales.

Uruguay XXI y el Instituto Cuesta Duarte firmaron un acuerdo para mejorar el asesoramiento a exportadores uruguayos y potenciales inversores interesados en instalarse en nuestro país. Cuesta Duarte se compromete a elaborar reportes sobre la situación de empleo y salarios de diversos sectores de la economía uruguaya, así como datos sobre la normativa laboral aplicable y las organizaciones sindicales existentes.

Misión Permanente de Uruguay ante la OEA Uruguay destacó en acto en OEA respeto por derechos humanos, económicos y sociales

Jornada de reflexión URSEA celebró 10 años regulando los servicios de energía y agua en un contexto de cambio “En esta década tuvimos una crisis económica fuerte, un cambio de orientación de Gobierno también fuerte y una continuidad de la regulación porque estos procesos no se cambian de un día para el otro”, indicó Daniel Greif, titular de la Unidad Reguladora de los Servicios de Energía y Agua. El prosecretario Cánepa destacó la necesidad de generar “contrapesos” en el Estado que regulen el cumplimiento de políticas públicas.

Matrimonio Igualitario Media sanción

El momento de la votación y el festejo en la cámara de Diputados Aquí

Este miercoles 12 de diciembre a las 00:19 horas se consolida desde la Cámara de Diputados la media sanción al proyecto de Matrimonio Igualitario. Con 81 votos en 87 (en general) se logra un mojón más en el camino por la igualdad de derechos. Ahora solo resta la sanción de la Cámara de Senadores. Compartimos el antes, durante, y después de la votación, 50 imágenes de una jornada histórica. Seguimos avanzando en Derechos, Salu´compañeros!

http://www.pablomazzoni.com.uy/pdf/boletines

Entre las celebraciones del Día Internacional de los Derechos Humanos y del proceso de fortalecimiento del Sistema Interamericano de Derechos Humanos se realizó en la sede de la OEA en Washington, un acto de homenaje y reconocimiento, a “los hombres y mujeres de EEUU y de América Latina solidarios con la lucha por los DDHH en Uruguay”. El embajador Milton Romani y el equipo de la misión lideraron la ceremonia.

2


Valor agregado Diego Cánepa y ministro Kreimerman asistieron a lanzamiento del Parque Industrial de Pando El prosecretario de la Presidencia de la República Diego Cánepa y el ministro de Industria Energía y Minería Roberto Kreimerman participaron el martes 11 de diciembre del lanzamiento del Parque Industrial de Pando. El emprendimiento es desarrollado por la Intendencia de Canelones en 38 hectáreas, con participación de empresas con alto valor agregado. Miércoles 12, 18 horas Liliam Kechichián Entre enero y noviembre de 2012 llegaron al Uruguay 2:600.000 turistas Durante el lanzamiento de la temporada 2012-2013 la ministra Liliam Kechichián indicó que desde el año 2006 el flujo de visitantes creció hasta superar los 3 millones de turistas arribados en la temporada anterior. La actividad generó 150.000 puestos laborales directos e indirectos y aportó divisas del orden de los 2.000 millones de dólares. La jerarca destacó las nuevas inversiones y la ley de turismo enviada al Parlamento.

SINAE comunicó alerta naranja por tormentas fuertes para el norte y noreste del país El Sistema Nacional de Emergencias publicó en la tarde de este miércoles 12 una alerta color naranja válida para el Norte y Noreste del territorio, en particular los departamentos de Artigas, Salto, Paysandú, Tacuarembó, Rivera y Cerro Largo. Dicha alerta, emitida por la Dirección de Meteorología, rige hasta la hora 6 de mañana y está motiva por la previsión de ocurrencia de tormentas fuertes. Elena Lagomarsino, de la JND

"Fondos por bienes incautados vuelven a la sociedad para combatir el tráfico ilícito El Fondo de Bienes Decomisados de la JND realizará dos nuevas subastas los días 14 y 17 de diciembre. En estas ocasiones se rematarán dos inmuebles: una casa en El Pinar y una chacra en Canelones, y 65 vehículos, entre autos, camionetas, camiones, motos y de otros tipos. Elena Lagomarsino, de la JND, informó que los fondos recaudados se destinarán a la prevención y a reforzar las políticas de represión del tráfico ilícito. Inversión US$ 10 millones Puerto de La Paloma será compatible con actividad turística y generará empleo de calidad

Servicio todo el año Comenzó a circular ómnibus turístico en Montevideo La ministra de Turismo y Deporte, Liliam Kechichián, señaló que "el Bus Turístico Descubrí Montevideo constituía un sueño largamente anhelado". La jerarca destacó que el servicio es similar al que se ofrece en las principales capitales turísticas del mundo, con guías multilingües que acompañarán a los turistas, durante dos horas y quince minutos, en un circuito que abarca una amplia variedad de lugares de interés.

El director de Hidrografía del MTOP, Jorge Camaño, realizó una recorrida con la prensa por las obras realizadas en el Puerto de La Paloma, ubicado en el departamento de Rocha. Un equipo de la Secretaría de Comunicación participó de la actividad y constató que se reconstruyó el muelle número 2 y nueva caminería de acceso a las instalaciones portuarias. Además se encuentra en etapa de construcción un área de acopio de 12.500 m2. Cifras de julio-setiembre 2012

El informe del Banco Central del Uruguay sobre las cuentas nacionales destaca que el crecimiento del producto bruto interno (PBI) fue de 1,2 % entre julio y setiembre de 2012, en relación al trimestre anterior, en términos desestacionalizados. El crecimiento es del 3 % en términos interanuales. La demanda interna también creció, el gasto en consumo final aumentó a 5,8 % y la formación bruta del capital ascendió un 12,5 %. Ministro Olesker en el Parlamento Unas 630 mil personas salieron de la pobreza en los últimos 6 años por políticas públicas La tasa de empleo del quintil de la población más pobre aumentó un 10% en el período 2006-2011 al tiempo que en este sector, la asistencia completa en Primaria es de 99% entre los niños de 6 a 12 años. Estos son algunos datos que el ministro de Desarrollo Social, Daniel Olesker, brindó este jueves a la comisión de Población y Desarrollo de Diputados. Enfatizó que 630 mil personas salieron de la pobreza entre 2006 y 2011.

En la República del Congo ONU destacó la participación de la Compañía de Patrulla Fluvial Uruguaya URPAC-M La Organización de Naciones Unidas a través de un artículo destacó la participación destacada de la Compañía de Patrulla Fluvial Uruguaya (URPAC) con base en la ciudad de Bukavu, República Democrática del Congo. El reconocimiento fue otorgado por la participación en operaciones en el Lago Kivu y en el Lago Tanganica durante el transcurso del mes de noviembre de 2012.

http://www.pablomazzoni.com.uy/pdf/boletines

El producto bruto interno uruguayo creció 1,2 % en relación al último trimestre

3


Gestión y desarrollo

Reinauguración

OPP realizó Seminario promoviendo prácticas de evaluación de gestión pública El Área de Gestión y Evaluación del Estado de la OPP llevó a cabo el miércoles 12 el seminario: “La evaluación en un contexto de gestión de resultados”. El subdirector Jerónimo Roca anunció que ya está en curso la evaluación de resultados del 2012. Entre las áreas prioritarias a evaluar mencionó al sector salud con el Programa Aduana; madres adolescentes; salud bucal y el impacto del Programa Uruguay Crece Contigo.

Módulo 3 de Santiago Vázquez está habilitado tras concreción de obras Las autoridades del Instituto Nacional de Rehabilitación (INR) reinauguraron l Módulo 3, que fue destruido en el último motín. Tras la concreción de las obras, se comenzó a ingresar internos en forma paulatina. Actualmente son 80 quienes allí residen, pero la disponibilidad de cupos asciende a 360.

Encuesta Mundial de Salud Estudiantil Consulta revela pocos hábitos saludables en adolescentes y visión positiva sobre su futuro Un 7% de 3.524 adolescentes encuestados es obeso y un 26,6% tiene sobrepeso. Sólo el 24,4% asegura comer suficientes frutas y verduras. Los datos corresponden a la Encuesta Mundial de Salud Estudiantil que, en Uruguay, se realizó entre junio y julio de este año. Los resultados preliminares muestran que un 32,8% sufrió algún tipo de violencia en el liceo, cifra que descendió con respecto al 2006 cuando el guarismo era de 43%. ASSE y CUDAM Servicios públicos y privados de salud complementan sus capacidades en Toledo, Canelones La Administración de Servicios de Salud del Estado (ASSE) complementará sus servicios de atención primaria a usuarios de Toledo, Casarino y zonas aledañas con la infraestructura y recursos humanos de una prestadora privada de servicios sanitarios, CUDAM. En esa zona viven unos 40.000 habitantes, de los cuales el 30 % cubre su atención sanitaria con los servicios de ASSE.

Informe del MTSS Pasividades mínimas aumentaron desde el año 2005 un 300% El ministro Eduardo Brenta presentó un informe sobre la evolución de las pasividades. El documento detalla que las mismas están en su nivel más alto desde 1985 y que el incremento de enero de 2013 será del 12 %. "Este aumento ha sido acompañado de un incremento adicional para las pasividades mínimas, ubicadas hoy en $ 5.438, lo que significa un crecimiento de más de 300 % en términos reales desde 2005”, afirmó.

Gestión y evaluación OPP lanza herramienta interactiva que facilita la comprensión de asignación presupuestal La Oficina de Planeamiento y Presupuesto, en su primea edición de Territorios Comunes, hizo pública la creación de una herramienta interactiva de visualización de datos sobre la asignación presupuestal -ADVNI-, que facilitará la comprensión ciudadana de dicha información. La herramienta ha sido actualizada con importantes mejoras y se encuentra disponible en la web del Área de Gestión y Evaluación del Estado (AGEV-OPP). Miércoles 12 13 de diciembre – 9:00 horas Ejecutivo presenta proyecto de ley que amplía las URSEA realiza jornada sobre regulación potestades del fideicomiso de PLUNA de la energía y el agua en Uruguay Esta tarde se presentará en el Parlamento el proyecto Con motivo de los 10 años de la creación de la Unidad de Regulación de los Servicios de Energía y Agua (URSEA), se realizará una jornada sobre regulación y el balance de una década de funcionamiento y las proyecciones a futuro. El evento se realizará en la Torre de las Comuni-caciones de ANTEL y contará con la participación de ministros, autoridades nacionales, legisladores e invitados internacionales.

de ley que amplía las potestades del fideicomiso para vender o alquilar las aeronaves de la ex empresa PLUNA, anunció a la prensa el titular de Transporte, Enrique Pintado, tras participar del aniversario de la Colonia Etchepare. El proyecto otorgará prioridad por 180 días a la cooperativa de trabajadores o emprendimientos que incluyan a los trabajadores como socios.

Asunción Daniel Melgar asumió como nuevo subdirector del Centro de Rehabilitación Santiago Vázquez

El director del Instituto Nacional de Rehabilitación (INR), Luis Mendoza, explicó que ya se consolidó la etapa de poner orden y disciplina en el recinto carcelario, por lo que es necesario pasar a la fase rehabilitadora, de tratamiento de las personas. Daniel Melgar, nuevo subdirector técnico del Centro de Rehabilitación Santiago Vázquez, valoró la rehabilitación como objetivo de trabajo. http://www.pablomazzoni.com.uy/pdf/boletines

4


Para primer trimestre de 2013 OPP comenzó a elaborar el plan estratégico para el conglomerado de oleaginosos El Programa de Competitividad de Conglomerado y Cadenas Productivas de OPP realizó una jornada de trabajo con el objetivo de elaborar un plan estratégico para el conglomerado de oleaginosos. El experto argentino en agronegocios, Sebastián Senesi, estuvo a cargo del taller desarrollado el martes 11 de diciembre en la Cámara Mercantil, ante empresarios y representantes de instituciones públicas. Balance 2012 y 10° aniversario URSEA proyecta crecer institucionalmente y tener mayor visibilidad a nivel de los usuarios El presidente de la Unidad Reguladora de los Servicios de Energía y Agua (URSEA), Daniel Greif, evaluó el balance del 2012. Agregó que URSEA proyecta mejorar cada vez más su vínculo con el ciudadano y que la institución sea una referencia a la hora de consultar o reclamar sobre la calidad de los servicios agua y energía. El jueves 13 la URSEA celebra los 10 años desde su creación con una Jornada de reflexión sobre regulación.

Defensa de los derechos Instituciones locales e internacionales impulsan el Diálogo sobre Derechos y VIH para 2013 En el primer semestre del 2013 se promoverá el diálogo sobre derechos y VIH en todo el país. El lanzamiento del proyecto se efectuó el lunes 10 de diciembre con el impulso del MIDES, las Naciones Unidas, el MSP y colectivos de LGBT, la iniciativa pretende convertirse en un proceso participativo que profundice las normas existentes sobre las respuestas que se dan al VIH en cuanto a salud, empleo, educación y vida cotidiana. Soluciones habitacionales

MVOTMA inauguró viviendas en Salto y realizó realojos a más de 100 familias El ministro de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente (MVOTMA), Francisco Beltrame, el martes 11 de diciembre lideró el acto de inauguración de 38 viviendas ubicadas en el centro de Salto y de cien unidades para familias que vivían en zonas que se inundan. Antes de fin de año se entregarán casas a las familias realojadas en las márgenes del arroyo Carrasco de Montevideo. Copa del Mundo y Olimpíadas Deseos de pronta recuperación Ministerio de Turismo y Deporte firmó Presidente José Mujica envió carta personal acuerdo de cooperación con Brasil al Presidente de Venezuela Hugo Chávez El ministro de Deporte de Brasil, Aldo Rebelo, dialogó A través de la Embajada de Venezuela en Uruguay, el Presi- con el Presidente, José Mujica, en la Torre Ejecutiva. En dente de la República, José Mujica, hizo llegar una carta per- la ocasión, la ministra de Turismo y Deporte, Liliam Kesonal al Presidente, Hugo Chávez, donde expresa su preo- chichián, firmó un acuerdo con el ministro brasileño, con cupación por la salud del mandatario venezolano sometido a el objetivo de afianzar un programa de cooperación deuna intervención quirúrgica en la República de Cuba. A portiva para la preparación de los deportistas de ambos continuación se transcribe la versión textual de la misiva. países, frente a la Copa del Mundo de 2014 y a las Olimpíadas de 2016 en Brasil. Prevención del tráfico de drogas Uruguay colaborará con proyecto de Unión Europea contra el desvío de precursores de drogas

Martes 11, hora 15:30 SINAE informó sobre consecuencias de los eventos atmosféricos de las últimas horas El Sistema Nacional de Emergencias (SINAE) informó en la tarde del martes 11 sobre las consecuencias derivadas de la tormenta ocurrida en las últimas horas. De acuerdo a dicho informe, 53.600 usuarios permanecen sin suministro de energía, disminuyó a 36 el número de personas evacuadas en todo el país: 23 en Dolores y 13 en Paysandú y se confirmó el fallecimiento de una persona en Cerro Largo. Amplio respaldo financiero Uruguay y Banco Mundial firman cuatro acuerdos por un total de 448 millones de dólares El Gobierno uruguayo firmó cuatro acuerdos con el Banco Mundial para respaldar el proyecto de sustentabilidad y eficiencia de OSE, el plan quinquenal de obras del MTOP, la construcción, expansión y mejora de 40 escuelas de tiempo completo y la profundización del proceso de reformas de gestión e inclusión social y financiera que lidera el MEF. El monto total alcanza los 448 millones de dólares.

http://www.pablomazzoni.com.uy/pdf/boletines

La Junta Nacional de Drogas (JND) y la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) firmaron el Acta de Entendimiento para que Uruguay participe del proyecto regional "Prevención del Desvío de Sustancias Precursoras de Drogas en los Países de América Latina y el Caribe" (PRELAC). Mediante este acuerdo, se instalará un sistema preventivo de control de precursores químicos utilizados por el narcotráfico.

5


Aumentará operativa portuaria

Informe de CEPAL

Mujica participó en presentación de avances de obra del "Muelle C" en Puerto de Montevideo El director de la Administración Nacional de Puertos (ANP), Alberto Díaz, informó que la construcción del nuevo puesto de atraque multipropósito finalizará al término del año 2013 y exigirá una inversión de 80 millones de dólares. Entre otras ventajas, permitirá reducir el tiempo de espera de los buques pesqueros, graneleros y de contenedores y facilitará la operativa de los cruceros en el Puerto de Montevideo.

La economía uruguaya crecería en 2013 un 4,0 % por encima del promedio de la región La CEPAL publicó el informe Balance preliminar de las economías de América Latina y el Caribe 2012. El documento señala que América Latina y el Caribe experimentará en 2013 una aceleración de su crecimiento económico a pesar de las incertidumbres que aún persisten a nivel mundial, sobre todo las dificultades que enfrentan Europa, Estados Unidos y China. Por otra parte, Uruguay crecería en 2013 un 4 %.

Desde la Torre Ejecutiva El Presidente se comunicó por videoconferencia con un centro de discapacitados argentino El Presidente José Mujica participó este 11 de diciembre en una videoconferencia con integrantes del Centro Amigo del Discapacitado Motor (CADIM), ubicado en Mendoza, República Argentina. Los jóvenes lo agasajaron con un tango y un baile folclórico y el Presidente les envió un mensaje de aliento: "Arriba muchachos, arriba, siempre se puede algo mejor". Educampo

Primer Nivel de Atención ASSE entregará 1.500 computadoras para garantizar acceso a historia clínica electrónica ASSE culminará el año próximo la entrega de 1500 terminales a todos los médicos del primer nivel de atención y tiene previsto instalar el mismo software en emergencia de los hospitales para permitir el acceso general a la historia clínica de los usuarios del sistema de salud pública. Así lo confirmó la directora de ASSE, Beatriz Silva, quien participó este martes del cierre de la Expo-Rap. Se han entregado ya 500 computadoras.

INAC impulsa un videojuego informativo acerca de la vida en el campo Educampo es una asociación civil sin fines de lucro, cuyo objetivo es difundir información sobre la vida del campo en la ciudad y concientizar a los niños sobre la importancia del medio rural. Junto a INAC lanzaron en tres escuelas públicas de Montevideo, que intervienen en los proyectos educativos Ventanas al Campo, juegos digitales que aportan conocimiento referente a la producción agropecuaria.

Zonas económicas especiales Gobierno procura modernizar legislación de zonas francas El ministro Lorenzo informó que el Gobierno promoverá la actualización del régimen de zonas francas y enviará un proyecto de ley al Parlamento antes de finalizar el 2012. Explicó que la iniciativa incentivará la descentralización del país y la generación de empleos de calidad. Además, dijo que promoverá una flexibilización del requisito de 75 % de mano de obra local y posibilitará la conformación de zonas especiales temáticas. 100 años de la Colonia Etchepare

La Administración de Servicios de Salud del Estado (ASSE) celebró el centésimo aniversario de fundación de las colonias psiquiátricas Dr. Bernardo Etchepare y Dr. Santín Carlos Rossi. En la oportunidad el Presidente José Mujica presenció la celebración y Beatriz Silva subrayó que es función de ASSE respaldar a los más de 800 residentes internados en los centros de salud para que logren reinsertarse en la sociedad.

Mujica entregó dos ambulancias a las colonias psiquiátricas Con la presencia del Presidente Mujica ASSE celebró el 100.º aniversario de la fundación de las colonias psiquiátricas Dr. Bernardo Etchepare y Dr. Santín Carlos Rossi. En la oportunidad el mandatario valoró que la acción del Estado debe ser fortalecida por el voluntariado civil. Además entregó las llaves para ambulancias que trasladarán pacientes.

Rocha El Presidente inauguró el Centro Universitario de la Región Este Con la presencia del Presidente José Mujica se inauguró el edificio del Centro Universitario de la Región Este (CURE), sede Rocha , ubicado en la intersección de las rutas nacionales 9 y 15. El rector Arocena dijo que el objetivo fundamental es promover una enseñanza universitaria de primera categoría en el interior. Mujica agregó que la estrategia del desarrollo del país pasa por impulsar el interior.

http://www.pablomazzoni.com.uy/pdf/boletines

ASSE conmemoró 100 años de la Colonia Dr.Bernardo Etchepare y Dr. Santín Carlos Rossi

6


Mesa para la Paz MEC celebró Día Internacional de los Derechos Humanos junto a la comunidad de Santa Lucía La Dirección de Derechos Humanos del MEC, conmemoró el Día de los Derechos Humanos con la realización de la "Mesa para la Paz" que convocó a la comunidad de Santa Lucía a compartir una merienda con autoridades nacionales, departamentales y que contó con la presencia del Presidente Mujica. Esta celebración recuerda la declaración de paz de ONU luego de finalizada la Guerra y nuestro país la celebra promoviendo la convivencia. Encuentro del SUNCA El Presidente Mujica acompañó a los trabajadores en el balance del cierre del año El SUNCA realizó en la sede del PIT-CNT un balance de la gestión del gremio de la construcción durante el año 2012. El Presidente Mujica, invitado a participar en la actividad, recordó su compromiso con la mejora de los planes de vivienda, cediendo parte de su salario para el Plan Juntos. Además, dijo que espera junto con el SUNCA refaccionar el futuro local de la Universidad Tecnológica en el interior del país. Válido hasta 6:00 hrs. de martes SINAE comunicó alerta de nivel naranja válida para todo el territorio nacional El Sistema Nacional de Emergencias (SINAE) comunicó en la tarde de este lunes 10 de diciembre la alerta de nivel naranja por previsión de tormentas fuertes. Esta alerta naranja, emitida por la Dirección Nacional de Meteorología (DNM), es válida hasta la hora 6:00 del martes 11 y es válida para todo el territorio del país. De acuerdo a Meteorología, la probabilidad de ocurrencia es alta.

Manejo preciso de la información SINAE evaluó situación generada por tormentas y reiteró recomendaciones a la población El Sistema Nacional de Emergencias (SINAE), a través de su responsable, el pro-secretario de la Presidencia, Diego Cánepa, evaluó la situación derivada por los eventos atmosféricos de los últimos días. Además de repasar las consecuencias hasta la semana anterior, Cánepa evaluó el resultado de la tormenta de este lunes, recordó la importancia de un manejo preciso de la información y reiteró recomendaciones para la población.

Gasto público, pobreza e inflación “Hay una opción ética de la sociedad uruguaya en materia de reducción de la pobreza” El presidente del BCU, Mario Bergara, destacó que las políticas sociales son parte de los equilibrios de la economía. Recordó que Uruguay ocupa las primeras posiciones en América Latina en materia de pobreza, con un 6,7 %, según datos publicados por CEPAL. “Otros países tienen la inflación un poco más baja que nosotros, tienen déficit más reducidos que nosotros, pero también tienen mucho menos derrame en el bienestar social”. Inauguración de obras Sierra de los Caracoles, Maldonado Nueva conexión entre rutas 102 y 8 facilita el tránsito en la ciudad de Pando “En todos los lugares donde hay desarrollo, estamos haciendo desvíos de tránsito pesado”, explicó el ministro Pintado, quien inauguró las obras del by pass de Pando con el objetivo de descongestionar el tránsito pesado en la ciudad. La obra supuso una inversión de US$ 8.500.000. El jerarca aludió a la necesidad de prohibir la construcción de viviendas a un lado de las rutas porque limita la posibilidad de expansión vial. Puerto de aguas profundas

Comenzó la construcción de 25 molinos de viento que generarán 50 megavatios de energía El 10 de diciembre comenzó la construcción de un nuevo parque de energía eólica en la Sierra de los Caracoles, que generará 50 MW con 25 aerogeneradores, por 100 millones de dólares de inversión asociada. La empresa adjudicataria R del Sur explotará el emprendimiento durante 20 años. Según confirmó el presidente de UTE, Gonzalo Casaravilla, en 2015 se instalarán 20 parques eólicos que generarán 1.200 MW al parque energético.

Pintado: “Diputados buscaban respuestas a preguntas que no se hicieron en 100 años” El ministro Pintado aludió a su comparecencia en Diputados por el tema “puerto de aguas profundas”. Dijo que pretendían que en pocos minutos le respondiera lo que no se contestó en 100 años. Aclaró que el proyecto es parte de la visión estratégica de Mujica, quien sabe que no se hará bajo su mandato, porque un puerto así lleva más de cinco años. Consideró que quizás esa sea la causa por la que no se concretó en el pasado. Más cultura Se inauguró el Centro Cultural de Artigas El ministro Ricardo Ehrlich y la intendenta Patricia Ayala participaron este miércoles 6 de diciembre en la apertura del Centro Cultural Artigas (CCA), que funciona en la capital del departamento homónimo. Además se relanzó el Centro MEC de esta ciudad, que permite el acceso servicios culturales y educativos a todos los ciudadanos. Hasta el momento funcionan 118 servicios de este tipo en todo el país. 7


Lunes 10 de diciembre, hora 20:00

Día Internacional de los DD.HH.

La URSEC anuncia transmisión simultánea de mensaje por día internacional de DD.HH La Unidad Reguladora de Servicios de Comunicación (URSEC) comunicó a todos los medios de comunicación del país que el día lunes 10 de diciembre a la hora 20:00, de acuerdo a lo dispuesto en el Decreto Nº 734/978 de 20/12/1978, la Cancillería y el MEC harán uso de la transmisión simultánea de carácter obligatorio de radio y televisión. El motivo es la celebración del Día Internacional de los Derechos Humanos. Día Internacional de DD.HH.

Integrantes del Instituto Nacional de DD.HH. abogaron por una vida digna, plena y humana En cadena nacional, la primera Comisión Directiva del Instituto Nacional de Derechos Humanos y Defensoría del Pueblo integrada por Juan Faroppa; Juan Raúl Ferreira; Mariana González Guyer; Mirtha Guianze y Ariela Peralta, se comprometió a trabajar en la construcción de más herramientas para que todas las personas tengan la posibilidad de alcanzar una vida más digna, plena y humana en democracia y ejerciendo los DD.HH.

Ministros expusieron sobre los avances en materia de Derechos Humanos en el país Uruguay culminó la presidencia en el Consejo de Derechos Humanos de la ONU después de un año y medio de trabajo. En el Día Internacional de los DD.HH. varios ministros realizaron una puesta a punto. “Avanzamos mucho en estos siete años y medio”, sostuvo Almagro. ”Nos convertimos en una sociedad que debate sobre estos temas”, expresó Ehrlich. Olesker habló de los avances en derechos económicos, sociales y culturales. Política habitacional Asumieron Fynn y Fernández como nuevas autoridades de la Agencia Nacional de Vivienda

Turismo náutico MTOP inaugurará en diciembre servicios en puerto de Punta del Este y obras en Carmelo

Luego de las obras en la dársena Higueritas, el director La asistente social Cristina Fynn y el economista Claudio nacional de Hidrografía, Jorge Camaño, adelantó que en Fernández asumieron el lunes 10 la presidencia y la los próximos días quedarán inaugurados los servicios en vicepresidencia de la Agencia Nacional de Vivienda . En las terminales portuarias de Punta del Este y obras un acto presidido por el ministro Francisco Beltrame, Carmelo. El próximo año se iniciarán los trabajos en Villa ambos jerarcas prometieron intensificar su trabajo a los Soriano y Piriápolis que, en su conjunto, demandarán efectos de promover el acceso a la vivienda a toda la US$ 25 millones. población objetivo en el marco de la política habitacional establecida por el MVOTMA. Inclusión financiera y productiva OPP impulsa proyectos productivos en todo el país El Programa de Microfinanzas para el Desarrollo trabaja con una visión del financiamiento basada en el fomento de la producción, para mejorar la calidad de vida de los empresarios y sus familias. Su coordinadora, Carolina Ferreira, explica en qué consiste el apoyo que brinda este programa y cómo acceder a él. Hasta el momento han sido apoyadas más de 30.000 pequeñas empresas

El programa Compromiso Educativo realizó el viernes 7 de diciembre el encuentro final de sus actividades 2012. Además, presentó los resultados preliminares de sus dos años de implementación. El informe indica que en 2012 se inscribieron 6.950 jóvenes y se otorgaron 4.300 becas —1.300 más que en 2011—. El 97 % se imagina culminando la Educación Media Superior y un 47 % se proyecta terminar la educación terciaria.

550 mil litros en 2012 Oficina de Planeamiento y Presupuesto impulsa producción olivícola Con la presencia del rector de la Universidad de Jaén (España) en el sector olivícola, Manuel Parras Rosa, fue presentado el Plan Estratégico para el Conglomerado Agroindustrial Olivícola Uruguayo. El presidente de ASOLUR, Daniel Davidovics, informó que en el país se consumen 1.300.000 litros de aceite de oliva al año y se producen 550 mil litros. Se calcula que en 2020 la producción nacional será de 10 millones de litros.

Crédito para el desarrollo República Microfinanzas inauguró sucursal en Artigas El viernes 7 de diciembre se instaló una dependencia de República Microfinanzas, en la ciudad capital de Artigas, con el apoyo de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP), del Programa de Apoyo al Sector Empresarial y Cooperativo de la Intendencia de Artigas (PASEC).

http://www.pablomazzoni.com.uy/pdf/boletines

Compromiso Educativo En 2012 se incrementó la participación de estudiantes con respecto al año 2011

8


Cronograma 2013 ANEP invertirá US$ 100 millones en ampliaciones, refacciones y obras nuevas ANEP dispondrá de US$ 100 millones en 2013 para invertir en obras edilicias durante el año, aseguró el director general del CEIP, Héctor Florit. También precisó la importancia de la proyección de obras, debido a la extensa planta física que representan las 2.300 escuelas del país. "Siempre se están haciendo refacciones, ampliaciones y escuelas nuevas, por cambios demográficos", aseguró el jerarca. Sistema Nacional de Cuidados

Integración de infraestructuras

BPS entregó 90 diplomas a capacitadores y cuidadores de adultos mayores

Uruguay y Brasil culminaron obras de interconexión ferroviaria

Con la presencia del presidente del BPS y los ministros de Trabajo, Desarrollo Social y Salud Pública se realizó, el 7 de diciembre, la entrega de 90 diplomas a los primeros egresados de los dos cursos de capacitación de formadores y de cuidadores de adultos mayores. Murro resaltó lo exitoso de la capacitación, ya que en esta primera etapa egresaron 40 formadores y 50 cuidadores, superando el 90% de los inscriptos.

La rehabilitación del tramo de vías férreas que une la ciudad de Livramento con la localidad de Cacequí, en el sur de Brasil, posibilita que pueda conectarse el Puerto de Montevideo con los principales centros de distribución y consumo de los estados de Río Grande do Sul, Santa Catarina, e incluso Sao Paulo. La obra adquirirá aun mayor relevancia cuando esté operativo el puerto seco en Rivera. Hilando derechos

MIDES presentó publicaciones sobre derechos económicos, sociales y culturales En el marco del Día de los Derechos Humanos —se celebrará el 10 de diciembre—, la asesoría macro en Políticas Sociales del Ministerio de Desarrollo Social (MIDES) presentó una serie de librillos sobre derechos económicos, sociales y culturales, y ambientales denominados “DESC+A”. La serie reúne reflexiones de distintos actores sobre inmigración, afrodescendencia, parto, sexualidades, lenguas y vivencias de las discapacidades Novedosa experiencia

Cancillería

Ministerio del Interior lanzó primera etapa del proyecto “3H” en Libertad

Honores fúnebres al embajador Pedro Vaz Ramela en el Palacio Santos

El Ministerio del Interior realizó el lanzamiento de la primera etapa del Proyecto "3 H” (Health, Hunger and Humanity) en el Centro de Rehabilitación N.º 2 de Libertad, el pasado viernes 30. La experiencia culminó con la presentación de invernáculos construidos por los internos que también trabajaron en la generación de forraje y cría de animales. Calidad de aprendizaje

Entre las 09:00 y las 11:00 horas del sábado 8 se llevaron a cabo en el Palacio Santos, los honores fúnebres al embajador Pedro Humberto Vaz Ramela. En la ceremonia hicieron uso de la palabra, el ministro de Relaciones Exteriores Luis Almagro y monseñor Anselmo Pecorari. Ambos resaltaron la personalidad de Vaz, tanto en referencia a sus cualidades personales como profesionales en los cargos que le tocó desempeñar.

Experta en educación inclusiva reconoció avance de Uruguay y realizó sugerencias

“Germen de un nuevo sistema productivo” FONDES se conformó en 2011 con US$ 40 millones y en 2012 integrará US$ 70 millones El presidente del FONDES, Pedro Buonomo, participó en el II Seminario Nacional de Políticas Públicas Cooperativas. En la oportunidad realizó un balance parcial del primer año de funcionamiento de esta nueva herramienta financiera. Destacó que en breve se ejecutarán líneas de financiamiento para las empresas Paylana y Metzen y Sena, emprendimientos paradigmáticos del interior del país. Cumbre del Mercosur en Brasilia Almagro evaluó positivamente acuerdos logrados y destacó avances en integración con Brasil Al cierre de la Cumbre de mandatarios del Mercosur en Brasilia, el canciller Luis Almagro repasó algunos de los principales avances logrados. Además de los procesos que activan el ingreso de nuevos países al principal bloque regional, Almagro destacó la profundización de los acuerdos con Brasil, en particular, relativos a la libre circulación de bienes y personas, infraestructura y producción de conocimiento.

http://www.pablomazzoni.com.uy/pdf/boletines

“La inclusión no solo es para niños con necesidades especiales, es dar educación de calidad a todos, que todos accedan, permanezcan y aprendan”, indicó la asesora de la OEI en primera infancia y educación inclusiva, Rosa Blanco. Reconoció el camino avanzado por Uruguay en enseñanza primaria y convocó a promover la inclusión en educación inicial donde se establecen las bases, y en secundaria donde las exigencias son mayores.

9


INAVI Uruguay culminará 2012 con 19 millones de litros de vino a granel exportado El presidente del Instituto Nacional de Vitivinicultura, José María Lez, adelantó que hasta la fecha se lleva comercializado al exterior 17.5 millones de litros de vino a granel. Se prevé que en lo que resta de diciembre se alcance un volumen total de 19 millones de litros, exportado mayormente a Rusia. El jerarca destacó que una delegación del organismo participó por primera vez en la “Bula Wine 2012”, en Ámsterdam, Holanda.

Beneficios y exigencias El Gobierno firmó un decreto que reglamenta la ley de fomento del deporte El Presidente José Mujica y los ministros de Turismo y Deporte y Economía y Finanzas, firmaron el decreto reglamentario de la Ley Nº 18.833 que declara de interés nacional el fomento del deporte. El decreto hace referencia a los aspectos vinculados con los proyectos deportivos y el otorgamiento de beneficios y control fiscal a entidades deportivas, mecenas y patrocinadores. En breve lanzamiento formal

INDA desarrolló proyecto piloto entre jóvenes de UTU para promover el desayuno “Mientras estés estudiando, tu celular prepara el desayuno” es el eslogan que utiliza el INDA para captar el interés de jóvenes en un proyecto de promoción de hábitos saludables de alimentación en la primera ingesta de la jornada. El director del instituto, Luis Álvarez, informó los alcances de la iniciativa que comenzó como un piloto y en pocos días se lanza para que autoridades de la enseñanza decidan el público objetivo. Reafirmaron compromiso Comunicado Honores fúnebres al embajador Pedro Vaz Ramela Gobierno y empresa Zamin Ferrous-Aratirí acordaron acelerar proyecto minero El Ministerio de Relaciones Exteriores, a través de un comu-nicado emitido el El Gobierno y la minera Zamin Ferrous (Proyecto Aratirí) reaviernes 7, hace saber a la ciudadanía firmaron su compromiso para desarrollar el proyecto de extracque el sábado 8 de diciembre se llevarán a cabo en el Palacio Santos los honores ción de hierro en Valentines, debido al impacto que el mismo fúnebres al Embajador Pedro Humberto Vaz Rame- tendrá en la diver-sificación productiva y en el comercio regional la. La ceremonia tendrá lugar en el horario de 09:00 del Cono Sur y de Sudamérica. Una vez culminados los a 11:00 horas, luego de lo cual sus restos mortales estudios de factibilidad requeridos, la empresa espera iniciar las serán trasladados al Departamento de Rocha, de obras de construcción y comenzar a exportar hierro en 2016. Inversiones japonesas donde era oriundo. Astori inauguró primera planta industrial de film termo-contraíble de PVC en Sudamérica El vicepresidente en ejercicio de la Presidencia de la República, Danilo Astori, y el titular del MIEM, Roberto Kreimerman, concurrieron a la inauguración de la planta industrial de Bonset Latin America en Barros Blancos, Canelones. La planta, primera fabricante de film termocontraíble de PVC de Sudamérica, se extiende sobre un predio de 60.000 m2 y será operada por 35 empleados. “Premio Junta Nacional de Drogas 2012” Derechos culturales JND reconoce instituciones que diseñaron MEC abre nuevas usinas y fábricas culturales proyectos contra el consumo abusivo de drogas para garantizar acceso a toda la población El viernes 7 de diciembre en la Torre Ejecutiva El Ministerio de Educación y Cultura a través de su Dirección de se realizó la entrega del Premio Junta Nacional Ciudadanía Cultural inaugurará el año próximo nuevas fábricas de Drogas 2012 en reconocimiento a instituculturales en el interior intensificando el trabajo en talleres y ciones públicas y organizaciones de la sociedad actividades para adultos mayores. Así lo adelantó su director, civil que presentaron propuestas en prevención, Leonardo Rodríguez, quien confirmó que en 2013 se realizará un atención y tratamiento e inserción social de diagnóstico de la situación cultural en cárceles a efectos de diseñar personas problemas por consumo de drogas. un plan de trabajo a largo plazo. Grupo de Alto Nivel Los Presidentes de Uruguay y Brasil emitieron Comunicado Conjunto sobre trabajo del GAN Tras el encuentro bilateral Mujica-Rousseff fue emitido un comunicado conjunto sobre los avances de los últimos meses del Grupo de Alto Nivel Brasil-Uruguay (GAN). Entre otros temas se destaca la concreción de un Plan de Acción para promover por etapas la libre circulación de personas entre sus países y asegurar el derecho recíproco de residencia e igualdad de condiciones para acceder a trabajo, salud y educación. INE Ingreso medio de los hogares en octubre fue estimado en 35.172 pesos Según la encuesta continua de hogares elaborada por el Instituto Nacional de Estadísticas, el ingreso medio de los hogares (IMH) para el mes de octubre fue estimado en 35.172 pesos, para todo el país, sin aguinaldo y sin valor locativo. Tomando en cuenta los precios a enero de 2005, el 10 ingreso medio per cápita fue estimado en 12.484 pesos.


Cumbre del MERCOSUR Mujica: “Estamos empezando a construir la cultura de los americanos del sur” En su discurso en la Cumbre del MERCOSUR, el Presidente Mujica, aludió a la necesidad de estar juntos para poder “vender nuestro trabajo, defender nuestro mercado y desarrollar la inteligencia de nuestra gente”, en un mundo que se aglutina en grandes unidades. Dijo que se trata de “crecer o morir” y para ello hay que juntarse. Apreció que otros países sigan “golpeando la puerta” para seguir “agrandándonos”. Documento final de la Cumbre Presidentes del MERCOSUR buscan el fortalecimiento de la regulación del sistema financiero El documento final de la Cumbre del MERCOSUR en Brasilia señala varias coincidencias en materia política, económica, educativa, productiva y social entre los Estados miembros y asociados. Entre ellas, se destacan la importancia de fortalecer una regulación al sistema financiero global, incorporar una dimensión social para la superación de las asimetrías entre los países, y los avances en la libre circulación de personas. Incremento del 10%

Montevideo-El Pinar

Más de 240 cruceros arribarán a Montevideo y Punta del Este en temporada 2012-2013

MTOP e intendencias de Montevideo y Canelones evalúan corredor a la Ciudad de la Costa

“Para Uruguay el turismo de cruceros es estratégico es una carta de presentación del país en el mundo”, sostuvo el ministro interino de Turismo y Deporte, Antonio Carámbula, durante el lanzamiento oficial de la temporada de cruceros 2012-2013. El jerarca indicó que el MINTURD prevé recibir a más de 400.000 visitantes entre viajeros y tripulantes. El turismo de cruceros aporta US$ 50 millones a la economía uruguaya.

Las comunas de Montevideo y Canelones analizan agilizar la conexión vial entre departamentos, mediante un "Metrobus" que se instalarí en el carril central de las avenidas Italia y Giannatassio. El intendente canario Marcos Carámbula, explicó que el proyecto está en la etapa de análisis técnico y que a mediados del año próximo se realizará el llamado a empresas. La construcción sería mediante asociación público-privada. Vialidad

MSP, Facultad de Odontología y Plan y Fundación Juntos atendieron a 388 vecinos Producto de un convenio firmado en mayo de este año entre el Ministerio de Salud Pública, el Plan Juntos de Presidencia de la República, la Fundación Juntos y la Facultad de Odontología de la UdelaR brindaron asistencia odontológica integral a 298 vecinos de los barrios Villa Ilusión y Barros Blancos de Canelones y 1º de Mayo de Montevideo, así como a 83 personas organizadas por el Ministerio de Desarrollo Social (MIDES). Proyecto de ley Gobierno establece modificaciones al tratado de libre comercio con México El Ejecutivo envío al Parlamento el proyecto de ley pertinente a la aprobación del protocolo modificatorio al tratado de libre comercio entre Uruguay y México. Este modifica la lista de excepciones del tratado y las medidas mexicanas sobre importaciones y exportaciones. Además introduce reformas en materia de reglas de origen, varía las reglas específicas y adiciona un artículo sobre acumulación de origen ampliada.

http://www.pablomazzoni.com.uy/pdf/boletines

MTOP inauguró dos puentes en la Ruta 30, departamento de Artigas Con la presencia del ministro de Transporte y Obras Públicas, Enrique Pintado, la intendenta de Artigas, Patricia Ayala, autoridades del gobierno nacional y departamental, vecinos de la zona y representantes de la empresa constructora se inauguraron los puentes sobre el arroyo Yucutujá, y el que pasa sobre su sangrador, el Tira Poncho, en el departamento de Artigas. Consejos de Salarios Palacio de Planalto Brenta considera que se consolidó una Mujica y Rousseff protagonizaron un encuentro cultura de negociación colectiva en el país bilateral en la sede del gobierno brasileño El ministro Brenta dijo que en Uruguay se impuso Previo al inicio de la Cumbre de Jefes de Estado del MERCO“una cultura de negociación colectiva”. Un ejemplo SUR, la Presidenta de Brasil, Dilma Rousseff recibió en el son los niveles de acuerdo alcanzados en materia Palacio de Planalto al Presidente José Mujica. En el encuentro de convenios, similares a rondas anteriores. Sostubilateral, los mandatarios conversaron sobre la posible integravo que la mayoría de los empresarios comprención de otros países al bloque, la relación del MERCOSUR dieron que es mejor tener un convenio que no tener con Europa y las posibilidades de negociación con ese nada. Recalcó la importancia de pensar el desarrollo continente en el contexto de crisis que éste atraviesa. del país con una visión integral de las distintas formas de actividad económica. Coordinación de servicios

11


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.