DICIEMBRE - Semana 1 - Boletín informativo

Page 1

Boletín de noticias Gubernamentales

Primera semana de diciembre - año 2012

Nota destacada de la semana

Cuerpo hallado en Rocha, en 1976, pertenece a la ciudadana argentina

Laura Romero

Secretaria de Derechos Humanos El secretario de la Presidencia, Homero Guerrero, junto a la Coordinadora Ejecutiva de la Secretaría para Derechos Humanos de la Presidencia, Graciela Jorge, anunciaron el 6 de diciembre en conferencia de prensa, en la Torre Ejecutiva, que se identificó al tercero de los siete cuerpos encontrados en las costas de Rocha en 1976. Los restos corresponden a la argentina Laura Romero, nacida en Jujuy y desaparecida a los 20 años.

http://issuu.com/diputacion_lavalleja_fa

Fuente: Presidencia de la República Diagramación: Santiago y Gustavo equipo del diputado Pablo Mazzoni

www.pablomazzoni.com.uy


Calidad de la energía y el agua

Combate a la corrupción

URSEA celebra sus diez años y trabaja en la mejora continua de servicios

Uruguay y Chile son los líderes en transparencia en América Latina Durante la celebración del Día Internacional contra la Corrupción se presentaron los resultados del índice de percepción de la corrupción 2012. El estudio indica que entre 174 países Uruguay quedó situado dentro de un privilegiado grupo de 20 países con la más baja percepción de corrupción. De esta manera, nuestro país junto con Chile son los líderes en transparencia en América Latina.

La Unidad Reguladora de los Servicios de Energía y Agua funciona desde 2002 con el fin de defender a los usuarios y contribuir al desarrollo del país a través de la regulación, fiscalización y asesoramiento en los sectores de la energía, combustible y agua. Según su director, Daniel Greif, el organismo trabaja en procura de la calidad y mayor difusión de los derechos. Políticas públicas

Masoller destacó contribución de inversiones en cambio estructural de la economía El director de la Asesoría Macroeconómica, Andrés Masoller, recordó que el régimen general de promoción de inversiones se reglamentó en el año 2008 y se actualizó en 2012. Mientras en 2005 la inversión recomendada mediante este régimen alcanzó US$ 295 millones, en los primeros diez meses de 2012 se recomendaron proyectos por US$ 1.577 millones, cifra récord. Jueves 6 de diciembre

Transformación social Olesker y Kreimerman entienden que compras públicas deben priorizar a las cooperativas El ministro de Industria Energía y Minería, Roberto Kreimerman, y el ministro de Desarrollo Social, Daniel Olesker, participaron en la apertura del II Seminario Nacional de Políticas Públicas Cooperativas. El evento se realizó en la Sala Acuña del edificio anexo del Palacio Legislativo, el jueves 6 de diciembre, y ofició de cierre de la celebración en Uruguay del Año Internacional de las Cooperativas.

Secretaria de Derechos Humanos

CEIP entregó 9 camionetas a Centros de Apoyo Pedagógico Didáctico para Escuelas Rurales El Consejo de Educación Inicial y Primaria realizó la entrega oficial de nueve camionetas cuatro por cuatro que tienen como destino los Centros de Apoyo Pedagógico Didáctico para las Escuelas Rurales (CAPDER). El director general del CEIP, Héctor Florit, señalo que de esta manera se termina el aislamiento de los centros educativos de zonas alejadas de las capitales departamentales.

Cuerpo hallado en Rocha, en 1976, pertenece a la ciudadana argentina Laura Romero El secretario de la Presidencia, Homero Guerrero, junto a la Coordinadora Ejecutiva de la Secretaría para Derechos Humanos de la Presidencia, Graciela Jorge, anunciaron el 6 de diciembre en conferencia de prensa, en la Torre Ejecutiva, que se identificó al tercero de los siete cuerpos encontrados en las costas de Rocha en 1976. Los restos corresponden a la argentina Laura Romero, nacida en Jujuy y desaparecida a los 20 años. Arturo Valenzuela Especialista en seguridad destacó la importancia del diálogo para la convivencia pacífica El coordinador de la Mesa de Seguridad de Ciudad Juárez, Arturo Valenzuela, realizó una disertación en el Paraninfo de la Universidad de la República, en la cual explicó el surgimiento de la mesa, su funcionamiento y el crecimiento de una institución que colaboró en la tarea por abatir los indicadores de homicidios: de los 269 homicidios durante el mes de diciembre de 2011 a 28 homicidios en noviembre de 2012. Evolución global Delegación en China Eduardo Brenta: “El mercado de trabajo tiene buenas expectativas en materia de empleo” El titular de Trabajo dijo que augura un año bueno en materia de empleo, con oscilaciones naturales en algunos meses. “Es importante evaluar siempre por encima de los datos puntuales mensuales los períodos largos de tiempo, dos trimestres o tres trimestres que van indicando la tendencia. Teníamos dos trimestres de caída de la tasa de actividad, hoy tenemos un crecimiento de dos puntos, que son 54.000 puestos de trabajo”. La presidenta del FA, en el marco de su gira por la República Popular China, recibió carta del recientemente electo Secretario General del Comité Central del Partido Comunista de China, Sr. Xi Jinping. En la misma se agradece el mensaje de felicitación enviado por la presidenta Mónica Xavier con motivo de la elección del Sr. Jinping como Secretario General. 2


Cambio estructural de la economía Lorenzo estima que inversión productiva alcanzará en 2015 el 24 % del producto El titular de Economía y Finanzas, Fernando Lorenzo, participó del denominado Foro Económico, evento organizado por la Asociación Cristiana de Dirigentes de Empresa en el Complejo Punta Cala, el miércoles 5. El jerarca dijo que el crecimiento de la inversión que experimenta el país “no tiene precedentes desde que existen estadísticas” y es producto de la aplicación de políticas productivas, transversales y para la equidad. Comunicado Coordinación con ONG Condolencias del Ministerio de Relaciones Anualmente se aprueban 150 nuevos Exteriores por fallecimiento de Pedro Vaz Ramela proyectos de cooperación en Uruguay El Ministerio de Relaciones Exteriores expresa su más Más del 90 % del monto total de fondos asignados profundo pesar por el fallecimiento del embajador Pedro para los 339 proyectos vigentes de cooperación interHumberto Vaz Ramela. A continuación se transcribe el nacional en Uruguay provienen de Naciones Unidas, mensaje emitido en la mañana del jueves 6 de diciembre. la Unión Europea, BID, España y Japón. Así lo estaAudición por M24 blece el informe sobre el estado de situación de la Cooperación Internacional en Uruguay 2011-2012 Mujica defendió negociación diplomática con elaborado por la Agencia Uruguaya de Cooperación Argentina para los dragados de la región Internacional, organismo que promovió un debate José Mujica afirmó que la “volanteada” de un informe realisobre esta temática, esta semana. zado por el delegado blanco en la CARP afectó las negociaciones con Argentina para la creación de una empresa mixta, propiedad de ambos gobiernos, para realizar los dragados en Plan Nacional de Vivienda la región. En su audición radial, el mandatario citó recomendaciones de Luis A. Herrera que instan a la negociación MEVIR inaugura diez unidades diplomática con el vecino país en defensa de los intereses de productivas en Castellanos, Uruguay. Canelones El viernes 7 de diciembre a la hora 14:30, MEVIR realizará la inauguración de diez unidades productivas y una mejora predial en Castellanos, departamento de Canelones. Se trata de las primeras unidades productivas de la zona, que se suman a las 38 viviendas ya inauguradas en esta localidad. Memorándum de entendimiento Uruguay y Argentina intercambiarán documentación para esclarecer violaciones a los DDHH

Bella Unión: Anuncios del MTOP

Base Aérea N.º 1

2013: Terminal de ómnibus, puerto y energía eléctrica para Bella Unión

El Presidente partió a Brasilia para asistir a la Cumbre de Jefes de Estado del MERCOSUR Sobre las 14:00 horas, desde la Base Aérea N.º 1 despegó el avión que transportaba al Presidente de la República, José Mujica, con destino a Brasilia, capital de Brasil. El mandatario participará de la Cumbre de Jefes de Estado del MERCOSUR y estados asociados – XLIV Reunión del Consejo del Mercado Común en el Palacio Itamaraty y posteriormente del cierre del Foro Empresarial del MERCOSUR, el viernes 7.

En el marco de la firma de convenios con organizaciones sociales, el ministro Pintado anunció que se construirá una terminal de ómnibus en Bella Unión, que en 2013 se dará inicio al proceso licitatorio para mejorar el puerto de esa localidad, y que a más tardar en abril comenzarán los trabajos para llevar energía eléctrica de Las Piedras a Cuareim. Ministro del Interior Eduardo Bonomi

“Sacamos al sistema penitenciario de la situación más crítica que le tocó vivir” El ministro del Interior, Eduardo Bonomi, presentó el jueves 6 en la antesala de la Cámara de Diputados del Palacio Legislativo, el libro “Reforma Penitenciaria – Plan, Acción y Evolución”, que reseña el trabajo en materia penitenciaria durante su gestión. “Como resultado de las acciones conjuntas en curso hemos sacado al sistema penitenciario de la situación más critica que le tocó vivir”, afirmó el jerarca. Visita de experto de ONU Méndez reconoció trabajo del Gobierno para mejorar situación carcelaria El Relator Especial de ONU sobre tortura, Juan Méndez, reconoció las iniciativas emprendidas por el Gobierno las que, a su juicio, contribuyen positivamente a mejorar las condiciones de detención. Mostró su preocupación ante la posible baja de la edad de imputabilidad advirtiendo que llevaría a exacerbar los problemas del sistema penitenciario. Méndez realizó una visita a Uruguay entre el 2 y el 6 de diciembre.

http://www.pablomazzoni.com.uy/pdf/boletines

Los cancilleres de Uruguay, Luis Almagro, y de Argentina, Héctor Timerman, firmaron el memorándum de entendimiento, en Brasilia, para intercambiar la documentación que permita la aclaración de violaciones a los derechos humanos ocurridas durante las dictaduras de ambos países. El convenio destaca la histórica cooperación existente entre las dos naciones.

3


Encuesta de la ANII Uruguayos con buena opinión en ciencia, tecnología e innovación como factor de desarrollo

Primera edición Primaria lanzó programa que fomenta la experiencia audiovisual de los niños

El Consejo de Educación Inicial y Primaria, la Comuna CanaLa mayoría de los uruguayos tienen una percepción ria, ANTEL y el Instituto del Cine y Audiovisual del Uruguay, positiva sobre la incidencia de la ciencia, tecnología e lanzaron el programa "Los escolares van al cine". Su objetivo innovación en el desarrollo del país. Si bien no hay un es contribuir al desarrollo cultural y de la industria cinemamarcado interés por esta temática, concuerdan con tográfica, y, para ello, se fomenta la concurrencia de todos que el Gobierno las apoye. Los datos surgen de la los escolares del país, al cine. La película de animación Encuesta de Percepción Pública sobre Ciencia, uruguaya "Selkirk" fue la elegida por compartir con los niños. Tecnología e Innovación, aplicada en el Uruguay por primera vez durante el año 2008 y repetida en el Gerardo Barrios 2011. Coordinación y planificación son imprescindibles para una política de seguridad vial La Unidad Nacional de Seguridad Vial realizó este miércoles en San José una jornada de talleres tendientes a incorporar insumos para el Plan Verano Seguro, que contó con la participación de diversas instituciones que conjugan sus esfuerzos para el diseño de una política nacional de seguridad vial. El presidente de UNASEV, Gerardo Barrios, subrayó que en transito no juega el azar sino la falta de políticas más eficaces. Jornadas Ciudadanas Más espacios para el público Uruguayos radicados en el exterior Ministro Erlich visitó la Biblioteca Nacional debaten sobre ejercicio del voto y para conocer nuevos reacondicionamientos la ciudadanía Según se informó a través del portal del Ministerio de El ministro de Relaciones Exteriores, Luis Almagro, participó Educación y Cultura, el ministro Ricardo Erlich concurde la apertura de las “Jornadas Ciudadanas”, un espacio rió este martes a la Biblioteca Nacional para conocer impulsado por los uruguayos residentes en el exterior que los últimos reacondicionamientos. Lo acom-pañaron en servirá para establecer un diálogo entre la ciudadanía en su recorrido el director, Carlos Liscano, la subdirectora, Uruguay y los compatriotas de la diáspora. Uno de los Graciela Gargiulo, y la coordinadora del Departamento temas más importantes del debate fue el ejercicio del voto. de Investigación, Alicia Fernández. Censo General Agropecuario 2011 Uruguay mantiene misma superficie agropecuaria en los últimos 60 años, según datos de MGAP Durante 60 años, la superficie destinada a las actividades agropecuarias sigue siendo la misma, el número de explotaciones disminuyó un 50% y su tamaño se duplicó. El tamaño medio de las explotaciones es de 361 hectáreas, la superficie alcanza las 16.227.088 hectáreas y las explotaciones suman 44.890. Los datos surgen del Censo General Agropecuario realizado por el MGAP y presentado este miércoles en su sede central. Encuentro en Montevideo Cambio estructural de la economía CVP probó que es posible hacer Lorenzo afirmó que el sector minero exportará trabajo coordinado en la región el doble que cualquier otra actividad sobre sanidad animal El titular de Economía, Fernando Lorenzo, resaltó los cambios En el marco de la reunión ordinaria del Comité Veteque presenta la estructura productiva nacional. Destacó la rinario Permanente (CVP), que se realiza en Montecreciente incorporación de servicios a la producción de bienes video, los días 5 y 6 de diciembre, el director de y añadió que los servicios no tradicionales son los que más Servicios Ganaderos del MGAP destacó que el gran incrementaron sus exportaciones. Resaltó los impactos que objetivo de este Comité es lograr su institucionatendrá la explotación de hierro en Uruguay, lo cual implicaría lización con un programa de actividades anual. En materia de sanidad animal, el trabajo coordinado en que este sector ocupe el primer lugar en las exportaciones. la región permitió la ausencia de nuevos casos de enfermedades sanitarias. Expedientes electrónicos Gobierno instalará 500 máquinas digitales para facilitar acceso a trámites estatales En 2013 se instalarán unas 500 máquinas digitales en todo el país, similares a los cajeros automáticos, en los cuales se ejecutarán todos los trámites estatales, con conectividad disponible, según confirmó el Prosecretario de la Presidencia, Diego Cánepa. Para comenzar este proceso, este sábado 8 de diciembre se firmará un convenio-marco entre la AGESIC y la Fundación Europea para la Administración Electrónica. Lanzamiento Autoridades nacionales presentaron el V Encuentro de Gobierno Electrónico El martes 4 de dic. comenzó el V Encuentro Nacional de Gobierno Electrónico. En la apertura participaron los miembros del Consejo Directivo Honorario de AGESIC, Diego Cánepa, José Clastornik, Ida Holz, Jorge Abín y Víctor Villar. La actividad se desarrolla en la Torre de los Profesionales hasta el próximo jueves. 4


US$ 2.500.000 en inversión pública Mujica, acompañado de ministros, participó de un desayuno con PIT-CNT El Presidente de la República, José Mujica, concurrió al desayuno de trabajo “Perspectiva 2013” realizado en la sede central del PIT-CNT. En la oportunidad, Mujica afirmó que la inversión pública para el año 2013 rondaría los US$ 2.500.000 y que el proyecto central del Gobierno es construir la planta regasificadora. Además valoró la continuidad de Uruguay en el MERCOSUR y la relación comercial con Asia. A poco de asumir

En México

Presidente mexicano visitará Uruguay los días 24 y 25 de enero de 2013 Enrique Peña Nieto, nuevo Presidente de México, a pocos días de asumir compro-metió su visita a Uruguay. La fecha prevista es el 24 y 25 de enero de 2013. Si bien aún no está definida la agenda, el embajador uruguayo en ese país, Rodolfo Camarosano recordó el vínculo comercial que une a ambas naciones a través del Acuerdo de Libre Comercio e informó que las exportaciones uruguayas rondarán este año los US$ 600 millones.

Astori asistió a asunción de nuevo Presidente mexicano y desplegó intensa agenda

Brenta se reunió con Genro Uruguay y Brasil impulsan la primera cadena productiva binacional para reciclar plástico El titular de Trabajo, Eduardo Brenta, se reunió en Brasil con el gobernador de Río Grande do Sul, Tarso Genro, para definir la realización de una muestra laboral que difunda los derechos de los trabajadores fronterizos, evento que se concretará en abril de 2013. Asimismo, ratificaron la voluntad de impulsar la primera cadena productiva binacional de reciclado de botellas PET y la elaboración de fibra sintética de poliéster.

El vicepresidente, Danilo Astori, visitó México entre el 30 de noviembre y 2 de diciembre de 2012 con el fin de asistir como invitado especial al acto de asunción de Enrique Peña Nieto como nuevo Presidente mexicano. Además de ello, la oportunidad fue propicia para entrevistarse con autoridades de otros países, acceder a requerimientos de la prensa internacional y reunirse con parte de la colectividad uruguaya en ese país. Presupuesto de US$: 40 DINAPYME presentó el diagnóstico participativo del sector industrial aeronáutico La apertura del encuentro “Diagnóstico Participativo del Sector Industrial Aeronáutico” se realizó el miércoles 5 en la Torre Ejecutiva y contó con la presencia del director de DINAPYME, Pablo Villar. El objetivo fue presentar el documento diagnóstico realizado por actores del sector, sobre la situación actual y perspectivas de la industria aeronáutica nacional como base para la elaboración de un plan estratégico sectorial.

Reconocimiento JND realiza la entrega del Premio Junta Nacional de Drogas 2012 La Junta Nacional de Drogas realizará la entrega del “Premio Junta Nacional de Drogas 2012” el viernes 17 de diciembre a las 11: 30 en el Salón de Actos de la Torre Ejecutiva.

MTOP invirtió US$ 4 millones en obras en el puerto turístico Higueritas de Nueva Palmira El ministro de Transporte y Obras Públicas, Enrique Pintado, participó en la inauguración de obras de reacondicionamiento de muelles e instalaciones en el puerto turístico de Higueritas, en Nueva Palmira. Higueritas, junto a Juan Lacaze, Carmelo, Riachuelo, Colonia — pronto se incorporará Villa Soriano— integran la cadena de puertos del circuito náutico fluvial donde el MTOP invierte entre US$ 10 y 15 millones anuales. Seguridad vial

El Presidente con el PIT-CNT “El progresismo es el intento de mitigar las consecuencias egoístas más profundas del capitalismo” A continuación se publica el texto de las reflexiones que pronunciara el Presidente Mujica en el desayuno de trabajo a que fuera invitado por la Central de Trabajadores de Uruguay, PIT-CNT, en la mañana del 4 de diciembre de 2012. Las consideraciones del mandatario trascienden los alcances del acto para el que fue invitado y proyectan, desde una perspectiva ideológica, la orientación general de su período de Gobierno.

UNASEV lanzará con acciones estratégicas concretas Plan Verano Seguro 2013 La Unidad Nacional de Seguridad Vial (UNASEV), junto a la Dirección Nacional de Policía Caminera y el Sistema Nacional de Emergencias (SINAE), comenzaron a desarrollar los trabajos preparatorios para definir e implementar las acciones de seguridad vial para el próximo verano. Las medidas específicas se anunciarán alrededor del 20 de diciembre, en el Departamento de Maldonado.

http://www.pablomazzoni.com.uy/pdf/boletines

Reacondicionamiento de instalaciones

5


Contra la discriminación

Obras en la educación Ministro Ehrlich: “mantenimiento correctivo y preventivo de locales debe ser permanente” El titular del MEC, Ricardo Ehrlich, hizo referencia a versiones de prensa que indican la existencia de problemas edilicios no resueltos en la Educación Pública y que afectarían el inicio de las clases en 2013. Afirmó que se trata de 50 obras, adicionales de los 1.000 locales en los que se intervino este año. Algunas de estas obras no están finalizadas y se espera que para el comienzo del próximo año lectivo sean entregadas.

Liceales del interior presentaron videos sobre la discriminación y prevención del VIH La Dirección de Cultura del MEC presentó el martes 4 de diciembre en Montevideo una serie de cortometrajes producidos por estudiantes de algunos liceos de Artigas, Cerro Largo y Rocha, cuya consigna fue abordar la no discriminación por VIH y su prevención. El director de Ciudadanía Cultural, Leonardo Rodríguez, informó que los videos serán distribuidos en centros educativos y comunitarios del país

MTOP Obras viales y del Puerto de la Paloma representan inversión de 10 millones de dólares El director nacional de Hidrografía del MTOP, Jorge Camaño, informó a la Secretaría de Comunicación que finalizaron las obras de reconstrucción de los 60 metros del Muelle 2 del puerto de La Paloma, los acopios, áreas de circulación en tierra y el nuevo camino de acceso. Las obras demandaron 14 meses de trabajo y una cifra total cercana a los 10 millones de dólares. Acceso al aprendizaje

2.200 proyectos educativos firmados Jóvenes en Red alcanzó tres mil intervenciones en los primeros cuatro meses de ejecución El programa Jóvenes en Red alcanzó las tres mil intervenciones en los primeros cuatro meses de desarrollo gracias al trabajo de 110 educadores, informó el coordinador Diego Olivera. Las conclusiones del encuentro de educadores en Montevideo, el pasado viernes 30 de noviembre sirvieron para intercambiar experiencias y organizar las acciones para el año 2013, en que se incorporarán 9 grupos al programa.

Publicación sobre educación inclusiva difunde buenas prácticas en primaria y secundaria Con el fin de recopilar las mejores experiencias de inclusión educativa que se registran en el país, MEC, ANEP, OEI, Fundación MAPFRE y UNICEF presentaron una publicación. Entre los proyectos se incluye el del Aula Hospitalaria en la Escuela del Pereira Rossell y el de estudiantes no videntes en el IAVA. Tanto Primaria como Secundaria trabajan para mejorar las posibilidades de inclusión en sus clases.

Jornadas Ciudadanas Uruguayos radicados en el exterior debaten sobre ejercicio del voto y la ciudadanía

Inversión de US$ 37.500.000

Unión de exportadores

Presidente Mujica acompañó la inauguración del Corredor de la Avenida Garzón

Uruguay batirá nuevamente en 2012 el récord de exportaciones

El Presidente, José Mujica, acompañó la inauguración de la Terminal de Transporte Colectivo de Colón y del Corredor de la Avenida Garzón, que inician uno de los procesos de transformación más importantes de los últimos 30 años en la capital. La terminal costó cinco millones de dólares y la obra del corredor unos 32 millones de dólares. Transitarán por la nueva obra 30.000 pasajeros en 2.579 servicios diarios de ómnibus.

Luego del almuerzo con los integrantes de la Unión de Exportadores, el Presidente José Mujica anunció que “una vez más se batirá el récord de exportaciones de Uruguay”. Reconoció que existe dificultad en las exportaciones de valor agregado, particularmente en la región, a causa de la fluctuación del dólar. En tal sentido, los exportadores reclamaron más competitividad para este tipo de productos.

Ministro Luis Almagro "Gabito realizó un mal manejo de información reservada y perjudicó posición de Uruguay “ El canciller Luis Almagro informó a la Secretaría de Comunicación las razones del cese del delegado de Uruguay en la Comisión Administradora del Río de la Plata (CARP), Juan Gabito Zóboli. Sostuvo que Gabito realizó un “mal manejo información reservada, desinformó y afectó a las negociaciones con Argentina”. Agregó que “la oposición protagoniza un show mediático y no se les cae una idea sobre el dragado”.

http://www.pablomazzoni.com.uy/pdf/boletines

El ministro de Relaciones Exteriores, Luis Almagro, participó de la apertura de las “Jornadas Ciudadanas”, un espacio impulsado por los uruguayos residentes en el exterior que servirá para establecer un diálogo entre la ciudadanía en Uruguay y los compatriotas de la diáspora. Uno de los temas más importantes del debate fue el ejercicio del voto.

6


Productos con valor agregado Taller entre expertos internacionales en nanotecnología con empresarios nacionales El Consejo Sectorial de Nanotecnología, a través del MIEM y Promesur Consulting Group, realizó el taller “Nanotecnología en la región: potenciales aplicaciones productivas para Uruguay”. El propósito del taller, dirigido a empresarios, representantes del sector público e investigadores, es sensibilizar sobre el potencial desarrollo de la nanotecnología en Uruguay. El encuentro se produjo en la Cámara de Industrias del Uruguay. MTOP Inversión de $ 10.000.000 Obras viales y del Puerto de la Paloma MTOP presentó el Programa de Obra representaron inversión de 10 millones de dólares Joven, que se implementará en todo el país El director nacional de Hidrografía del El Ministerio de Transporte realizó el lanzamiento de las proMTOP, Jorge Camaño, acompañado de puestas presentadas mediante el Programa Obra Joven. El otros jerarcas ministeriales, presentará ministro Pintado informó que se recibieron 164 iniciativas de este martes 6 las obras de reconstodo el país. En marzo de 2013 un jurado presentará las trucción del Muelle 2 y áreas de circulación y propuestas ganadoras, para las cuales el ministerio propor- nuevo camino de acceso al Puerto de La Paloma. cionará un total de $ 10.000.000, con un máximo de $ 2.00.000 Las intervenciones en la terminal portuaria y de para cada una. Durante 2013 se concretarán las obras. vialidad demandaron 14 meses de trabajo y una cifra total cercana a los 10 millones de dólares. MINTURD y BPS 28.000 uruguayos se beneficiaron del Turismo Social entre setiembre de 2011 y 2012 El 93 % de los beneficiarios del Sistema Nacional de Turismo Social son jubilados y pensionistas, personas de sectores vulnerables y trabajadores, según el MINTURD. El jueves 6, esa cartera y el BPS organizarán la “Segunda Jornada de reflexión, análisis e intercambio sobre Turismo Social” en San José, donde representantes del programa analizarán lo actuado y cómo extender los beneficios a otros sectores de la población. Presidente José Mujica

Rutas litoral oeste En febrero o marzo de 2013 se publicará el pliego licitatorio para “Corredor vial 21-24” El Ministerio de Transporte y la Corporación Nacional para el Desarrollo presentaron el proyecto de participación público-privada vinculado con el corredor vial de rutas 21 y 24, que conecta ciudades del litoral como Paysandú, Fray Bentos, Mercedes y Nueva Palmira, tramos donde se transportan productos forestales y granos. El contrato, por 20 años, será de US$ 360 millones. Las obras iniciales demandarán entre 12 y 36 meses.

Somos los que mejor repartimos, pero estamos en el continente más injusto: nos falta mucho El Presidente de la República, José Mujica, reconoció que Uruguay debe generar más producción para repartir mejor la riqueza y que el camino de la distribución de la misma pasa por la educación, el desarrollo del “conocimiento de las manos” y multiplicar los oficios. Si bien está a favor del ejercicio del voto por parte de los uruguayos en el exterior, recordó que otro conjunto de uruguayos no habilitó el mecanismo.

Día Nacional del Candombe José Mujica: “siembren, el partido para desmontar los prejuicios es un partido largo” El Presidente de la República, José Mujica, participó del cierre de los festejos por el Día Nacional del Candombe, la Cultura Afrouruguaya y la Equidad Racial, en la sede central de la Casa de la Cultura Afrouruguaya. Ahí expresó que la lucha por desarticular los prejuicios y la discriminación es de largo aliento y pidió al colectivo afrodescendiente que “no le cobren a nadie, siembren”. Encuentro Mujica – Sánchez Cerén Vicepresidente de El Salvador destacó apoyo de Uruguay en ciencia y DD.HH. El Presidente de la República, José Mujica, recibió en la Torre Ejecutiva al vicepresidente de El Salvador, Salvador Sánchez Cerén, quien realiza una visita de tres días a nuestro país. Sánchez resaltó el apoyo que El Salvador recibe por parte de Uruguay en asistencia técnica en ciencia, tecnología y derechos humanos, con proyectos de réplica del Plan Ceibal, certificación de calidad y educación en justicia social.

Cartas Credenciales Presidente José Mujica recibió a los nuevos embajadores de El Salvador y Guatemala El Presidente de la República, José Mujica, recibió en su despacho de la Torre Ejecutiva a los embajadores de El Salvador, Carlos Abarca Gómez, y de Guatemala, Roberto Leva Rapela. Los representantes diplomáticos hicieron entrega al mandatario de las Cartas Creden-ciales para el ejercicio de sus funciones en nuestro país. http://www.pablomazzoni.com.uy/pdf/boletines

7


Convenio ANTEL – INR Identidad nacional

Centros de reclusión de la zona metropolitana dispondrán de espacios de inclusión digital Con la firma de un convenio entre ANTEL y el Instituto Nacional de Rehabilitación (INR) del Ministerio del Interior, los centros de reclusión de Montevideo, San José y Canelones contarán con espacios de inclusión digital. Se trata de 10 salas de informática equipadas con computadoras recuperadas del programa ANTEL Integra. Asimismo, la empresa pública brindará conexión a Internet y capacitación para el uso de los equipos.

Uruguay conmemora Día Nacional del Candombe, la Cultura Afrouruguaya y la Equidad Racial Montevideo y Artigas son sede de dos celebraciones con motivo del Día Nacional del Candombe, la Cultura Afrouruguaya y la Equidad Racial declarado por Ley, el 3 de diciembre de cada año. El acto central se desarrolla en la capital con la presentación de expresiones de esta cultura: música, literatura y plástica. En tanto, en Artigas se anuncian las Primeras Llamadas del Norte previstas para el 26 de enero de 2013. Uruguay XXI

En noviembre las exportaciones totalizaron US$ 691 millones Las exportaciones de bienes totalizaron en noviembre US$ 691 millones, cifra un 4,2% menor que igual mes de 2011. En tanto en el acumulado enero-noviembre de 2012 las exportaciones de bienes totalizaron US$ 8.122 millones, mientras que en igual período de 2011 habían totalizado US$ 7.354 millones. Por lo tanto, en los primeros once meses el incremento fue del 10,4%. MSP realiza monitoreo

Período 2012 – 2014 Ernesto Irurueta fue designado presidente del Consejo Sudamericano del Deporte El Consejo Sudamericano del Deporte (CONSUDE) designó por unanimidad al representante de nuestro país, el director nacional de Deporte, Ernesto Irurueta, como presidente, desde diciembre del 2012 hasta el año 2014. En tanto, en el cargo de vicepresidente estará el representante de Bolivia y el secretario ejecutivo lo ocupará el delegado de la República Argentina.

A partir de hoy los centros de salud pueden iniciar proceso de interrupción de embarazo La coordinadora del Área de Salud Sexual y Reproductiva del Ministerio de Salud Pública (MSP), Leticia Rieppi, aclaró que a partir de hoy, todos los centros de salud del país están aptos para comenzar proceso de interrupción del embarazo en mujeres que estén interesadas. Explicó que el ministerio realiza monitoreos cualitativos de las acciones de los prestadores de salud y que se observa una buena receptividad.

6 y 7 de diciembre Próxima cumbre del Mercosur analizará incorporación de nuevos miembros y avances con la UE La cumbre del MERCOSUR de Brasilia tratará varios temas. Según el director General para Asuntos de Integración del MERCOSUR, Álvaro Ons, el eje será la incorporación integral de Venezuela como miembro pleno; también se tratarán los avances en la negociación MERCOSUR-Unión Europea, los ingresos de Ecuador y Bolivia al bloque y la probable firma de un acuerdo bilateral con Brasil, sobre ciencia y tecnología. En Perú

Aplicar metodología científica

Ganadería y medioambiente Publicación del SNAP promueve la ganadería sustentable en áreas protegidas Está disponible la "Guía de buenas prácticas ganaderas para el manejo y conservación de pastizales naturales en áreas protegidas para las Quebradas del Norte", editada por el SNAP, en la que se explica y promueve el uso responsable de las pasturas en las zonas especialmente consagradas a la protección y el mantenimiento de la diversidad biológica y de los recursos naturales y culturales asociados

Academia Nacional de Ciencias realizó su presentación pública La Academia Nacional de Ciencias realizó la primera actividad pública desde su fundación en 2011. El objetivo de la jornada fue brindar información científica sobre algunos desafíos ambientales que tiene el país, en un contexto de crecimiento económico y uso intensivo de sus recursos. Se presentaron seis ponencias de científicos uruguayos en las áreas de cambio climático, recursos pesqueros, manejo costero y minería.

http://www.pablomazzoni.com.uy/pdf/boletines

Mujica respondió sobre integración, MERCOSUR, Pluna y plebiscito sobre aborto En rueda de prensa con medios uruguayos, el Presidente José Mujica hizo un balance en Perú, de la cumbre de UNASUR y destacó algunos temas coyunturales del ámbito nacional. Resaltó la importancia comercial de Perú como mercado uruguayo y viceversa; mencionó la situación de los trabajadores de la ex Pluna y se mostró afín a que un plebiscito resuelva definitivamente el tema del aborto en el país

8


Fábrica autogestionada Con financiamiento del Fondes, trabajadores reabrieron Metzen y Sena el 1° de diciembre La Justicia otorgó el comodato precario del predio e instalaciones de la antigua fábrica Metzen y Sena a la cooperativa conformada por sus ex trabajadores, tal como lo habían solicitado. El Fondes financiará con alrededor de US$ 10 millones a la cooperativa, que comenzará a producir en una primera instancia 130.000 piezas de vajilla, 22.000 piezas sanitarias y 220.000 metros de cuadros de revestimiento. Alfredo Fratti Políticas integrales

INAC firmará convenio con la Escuela de Gastronomía, Hotelería y Turismo de UTU En el discurso de cierre del Congreso Del Campo al Plato, el presidente del INAC, Alfredo Fratti, se refirió a la importancia de la cadena cárnica y la estrategia a seguir para mantener la posición de relevancia que Urugguay conquistó en el mercado internacional. Destacó la importancia del trabajo en conjunto entre el INAC y otros organismos como la Universidad del Trabajo del Uruguay y el INIA.

Gobierno trabaja para revertir indicadores de anemia y obesidad en menores de dos años El responsable del Programa Niñez del MSP, Gustavo Giachetto, dijo que la tarea de “Uruguay Crece Contigo” es fundamental para reducir indicadores preocupantes de anemia (31 %) y obesidad (9 %) en menores de dos años. Dijo que además de la promoción de una alimentación infantil saludable se debe atender la salud perinatal, el control y los cuidados durante el embarazo, de incidencia directa en el desarrollo futuro del niño.

Testimonio de nuestro tiempo

Comisión del Bicentenario publicará “Nuestra Tierra. Edición de los bicentenarios” Con el propósito de dejar un testimonio relacionado con el Bicentenario se realizará una publicación sobre nuestro país. El objetivo es que especialistas escriban sobre estos temas de la realidad uruguaya para obtener un producto que sirva como referencia. Serán presentados en fascículos coleccionables y se aspira a que el primer número se edite en setiembre de 2013 a través de dos diarios de circulación nacional. Tres años de vigencia INAVI En 2013 sede de la OIV en París albergará el “Día de Uruguay” El presidente del Instituto Nacional de Vitivinicultura (INAVI), José María Lez, adelantó que el próximo año la sede de la Organización Internacional de la Viña y el Vino tendrá su “Día de Uruguay”, en Francia, se degustarán vinos nacionales y se presentará el país ante especialistas franceses. El jerarca participó en Francia de la Vinitech Sifel 2012 y de la Asamblea General de la Unión Internacional de Enólogos.

Uruguay y Venezuela acuerdan cooperación en ciencia, tecnología, industria y minería El Gobierno promulgó la Ley N.º 19.011 pertinente al acuerdo de cooperación entre Uruguay y Venezuela en materia de ciencia, tecnología e industrias básicas y minería. Este establece que se harán misiones técnicas y visitas exploratorias; programas de investigación, organización de seminarios, cursos de formación y capacitación e intercambio de programas tecnológicos y productivos. El acuerdo tendrá 3 años de duración.

Desarrollo sustentable

MVOTMA apoya mejora de viviendas en Soriano y define planes de ordenamiento territorial El ministro de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente, Francisco Beltrame, firmó esta semana dos convenios con la intendencia de Soriano vinculados a la definición de planes de ordenamiento del territorio y a la ejecución de mejoras para viviendas preexistentes en el departamento. La firma se realizó el pasado martes 27 en la sede de la intendencia y contó con la participación del intendente Guillermo Besozzi.

Diseño funcional a la gestión En diciembre se convoca a licitación para construir cárcel por modalidad PPP El director general de secretaria del Ministerio del Interior, Charles Carrera presentó ante empresarios en el “Encuentro para el Desarrollo de Infraestructuras”el proyecto de creación de una Unidad de Personas Privadas de Libertad. El establecimiento contará con 1.960 plazas distribuidas en celdas de mediana y baja seguridad. Los servicios de limpieza, lavandería, alimentación y economato estarán a cargo de contratistas.

ONU Fundamentos del voto uruguayo a favor del ingreso de Palestina como Estado observador La Cancillería de Uruguay publicó el viernes 30 parte de los fundamentos esgrimidos por el representante uruguayo ante Naciones Unidas, José Luis Cancela, a favor del ingreso de Palestina como Estado observador. En la votación de los 193 miembros de la Asamblea, la aprobación de la medida se logró con un amplio margen de 138 votos a favor, nueve en contra y 41 abstenciones. http://www.pablomazzoni.com.uy/pdf/boletines

9


Instalación de manera progresiva Inhibidores de celulares comenzaron a funcionar en casi todo el Penal de Libertad El director del Instituto Nacional de Rehabilitación, Luis Mendoza, confirmó a la Secretaria de Comunicación que los celulares móviles están inhibidos casi en su totalidad en el Penal de Libertad. “El penal está en total calma”, señaló el jerarca luego de una recorrida por el centro carcelario. Confirmó que la segunda etapa proseguirá en el COMCAR, establecimiento de máxima seguridad donde conviven 1.300 reclusos.

Ministro Enrique Pintado "Gobierno trabaja en silencio, pero firme para encontrar solución a situación aeronáutica” El titular de Transporte lamentó el erróneo manejo de información que circula en los medios respecto a Pluna; el cese de los vuelos a Madrid de Iberia; y la consecuencia en el número de turistas que llegan a Uruguay. En relación al subsidio del combustible, explicó que el Gobierno busca “tentar” a las aerolíneas para que lleguen a Uruguay, a través de un precio similar al del resto de los países para todas las empresas.

Trabajo interinstitucional Guía sobre la atención de niños y adolescentes en salud procura proteger sus derechos El resultado de la labor conjunta del MSP, UdelaR, INAU, la Sociedad Uruguaya de Pediatría y UNICEF es una guía sobre los derechos de niños y adolescentes relativa a la atención sanitaria y buenas prácticas. La publicación busca contribuir con los equipos de salud en este sentido y promover entre la población infantil y juvenil el conocimiento de sus propios derechos, factor fundamental para la toma de decisiones. En Porto Alegre Ministros de Trabajo del MERCOSUR profundizan la integración sociolaboral

Salario real creció 3,68 en 2012 Índice Medio de Salarios creció 1,16 % en octubre

Según el Instituto Nacional de Estadística (INE), el índice medio de salarios (IMS) aumentó 1,16 % en octubre, lo que representa un crecimiento del 12 % en los últimos 12 meses, y del 11,85 % a lo largo El ministro de Trabajo y Seguridad Social, del año 2012. Los salarios nominales crecieron un 1,26 % en octubre, Eduardo Brenta, participó de la Reunión de con una variación anual acumulada del 12,14 % y un crecimiento de Ministros de Trabajo del MERCOSUR, 12,37 % en los últimos 12 meses. El salario real creció 3,68 % en 2012. realizada en Porto Alegre este 30 de noviembre. Entre otras cosas, se acordó continuar con las inspecciones laborales conProducción y medio ambiente juntas en las zonas fronterizas; se alcanzó SNAP organiza encuentro con ganaderos que un acuerdo tripartito entre representantes producen en áreas protegidas empresariales y sindicales y se promovió una reunión de ministros de Trabajo en el Este viernes 30 se realiza el 1er Encuentro de Ganaderos en Áreas Protegidas de Uruguay, organizado por el Sistema Nacional de Áreas marco de UNASUR. Protegidas (SNAP) del MVOTMA. El responsable de la organización, Joaquín Lapatina, adelantó que estas instancias de coordinación con la sociedad civil permiten avanzar en la creación un sello certificador que valore y diferencie la carne producida en predios donde se cuida la naturaleza.

El BPS ha otorgado unas 7 mil soluciones habitacionales a jubilados y pensionistas El Ministerio de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente y el Banco de Previsión Social esta semana entregaron un total de 56 viviendas en Rocha y Montevideo respectivamente. Entre estas viviendas ya habilitadas más los programas de subsidio por alquiler y los cupo cama, el BPS ha otorgado alrededor de 7 mil soluciones habitacionales para jubilados y pensionistas.

Arte y salud mental

En la explanada municipal MIEM, MTSS e INACOOP inauguraron la muestra ferial del cooperativismo Con la presencia del ministro de Industria, Roberto Kreimerman, el subsecretario del MTSS, Nelson Loustanau y el presidente del INACOOP, Fernando Berasarin, se inauguró la Muestra Ferial del Cooperativismo en la Intendencia de Montevideo. En la oportunidad Kreimerman destacó el trabajo coordinado entre el sistema cooperativo y el Estado para el desarrollo del sector y Loustanau resaltó el principio básico de las cooperativas.

MSP y MEC apuestan al arte-terapia para rehabilitar personas con problemas de salud mental La dirección nacional de Cultura del MEC tiene un vasto programa de talleres artísticos y culturales para poblaciones vulnerables. En ese marco, trabaja coordinadamente con el área de salud mental del MSP para atender mediante arte-terapia a pacientes con problemas psicológicos. El tema fue debatido durante el Segundo Coloquio sobre Arte y Salud Mental que se realizó en la sala de encuentros del MEC el jueves 29.

http://www.pablomazzoni.com.uy/pdf/boletines

Entregan viviendas en Rocha y Montevideo

10


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.