AGOSTO - Semana 3 - Boletín informativo

Page 1

Boletín de noticias Gubernamentales

Nota destacada de la semana

Tercera semana de agosto - año 2012

Resultados positivos

Escolares incluidos en programa Maestros Comunitarios lograron tasa de promoción de 83%

La evaluación de la aplicación del Programa de Maestros Comunitarios (PMC) del período 2011 destacó que el 83% de los alumnos que participaron pasó de año. El prosecretario de la Presidencia de la República, Diego Cánepa, expresó que este programa se consolida como una fuerte política pública de inclusión social.

http://issuu.com/diputacion_lavalleja_fa

Fuente: Presidencia de la República Diagramación: Santiago Martin y Gustavo Eizmendi equipo del diputado Pablo Mazzoni

www.pablomazzoni.com.uy


Nueva edición Ministerio de Transporte e Intendencia de Montevideo presentaron programa Realizar 201 Cincuenta cuadras de cada uno de los ocho municipios de la ciudad de Montevideo serán iluminadas por intervenciones del programa Realizar 2012, coordinado por el Ministerio de Transporte y Obras Públicas y la Intendencia de Montevideo. La iniciativa apunta a ejecutar obras comunitarias con participación directa de los ciudadanos con una inversión será de 32 millones de pesos. Audición “Contá en Corto” 6 º Festival de Aprendizajes Naciones Unidas lanza la tercera Mujica resaltó el papel de la voluntad MEC convoca a presentación de política en la suba salarial de los edición del concurso de experiencias de educación no formal últimos años cortometrajes para jóvenes Con motivo del 6º Festival de Aprendizajes organizado por la Por tercer año consecutivo, el En su alocución de los jueves en Dirección de Educación del Ministerio Sistema de las Naciones Unidas M24, Mujica sostuvo que las de Educación y Cultura y la Ciudad en Uruguay lanza el concurso autoridades de la Educación Educadora de la Intendencia de nacional de videos “Contá en deberían implementar formas de Montevideo, se realizará la primera Corto”, dirigido a jóvenes de 14 a recuperación de las clases perdidas convocatoria a personas jóvenes y 29 años. La edición de este año por medidas gremiales. También adultas que hayan transitado por se enfoca en la participación repasó la evolución del salario real en experiencias de educación no formal juvenil y el cuidado del ambiente, los últimos 40 años e insistió en que para que presenten experiencias bajo la consigna “el ambiente que para que haya suba salarial, además educativas. El plazo vence el 30 de queremos”. El plazo para de crecimiento económico debe setiembre. presentar los videos vence el 13 haber voluntad política, tal como ha sucedido en los siete años de de setiembre. Aniversario de Cutcsa gobiernos progresistas. La empresa de transporte cumplió 75 años de trabajo colectivo Con la presencia del Presidente, José Mujica, y de autoridades del Gobierno nacional y departamental, se celebraron los 75 años de vida de la empresa de transporte colectivo Cutcsa. En la oportunidad, el presidente de la compañía, Juan Salgado, expresó que en estos 75 años se trabajó para conformar una empresa seria, responsable y que trabajara para mejorar la calidad de sus servicios. Sector estratégico Mujica participó en inauguración en planta de empaque de citrícola Milagro de San José El ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Tabaré Aguerre, se refirió a las líneas de acción del Plan Estratégico para la citricultura impulsado por el Gobierno. Citó la inserción internacional, conquista de los mejores mercados, certificación sanitaria, sustentabilidad social e innovación tecnológica. Sostuvo que la citricultura debería ser modelo de desarrollo de otros sectores que hoy producen para el mercado local.

Convivencia y visión colectiva Cánepa dijo que los jóvenes son proyectos y reafirmó la necesidad de buscar la felicidad “Si para el Uruguay cada niño es un tesoro, cada joven es un proyecto”, sostuvo el prosecretario de la Presidencia, Diego Cánepa, refiriéndose a la realidad demográfica que atraviesa el país. Reflexionó sobre las políticas públicas y la búsqueda de la felicidad, y destacó la necesidad de desarrollar proyectos colectivos por encima de los individuales, apuntando a la convivencia y la reconstrucción del tejido social.

Soja, carne bovina y arroz Uruguay XXI: en primera quincena de agosto las solicitudes de exportaciones aumentaron 1% Uruguay XXI publicó un informe sobre las exportaciones durante la primera quincena de agosto. Según el mismo, en ese período “las solicitudes de exportación alcanzaron los US$ 412 millones, mostrando un incremento de 1% respecto a igual período de 2011”. El documento incluye la incidencia de la carne bovina en el conjunto de los bienes exportados, así como la importancia de la apertura del mercado coreano para dicho rubro.

2


Coordinación

Mes de la Juventud

Inspectores de trabajo se especializan en trata de personas para mejorar fiscalización

Generar herramientas necesarias para detectar casos de trata de personas en ámbitos laborales es el objetivo de un curso de capacitación para inspectores de trabajo que organiza el MTSS. Juan Andrés Roballo, inspector general del ministerio, señaló que en Uruguay se suele detectar situaciones “camufladas” de abusos de este tipo, por lo que es imprescindible dotar de recursos a quienes fiscalizan para corregir irregularidades.

INJU promueve propuestas para darles lugar a los jóvenes en la agenda pública Entre el 6 de agosto y el 15 de setiembre, el Instituto Nacional de la Juventud propone varias actividades en el marco del Mes de la Juventud. El 16 y 17 de agosto realiza un seminario internacional denominado “2025: juventudes con una mirada estratégica”, con la Plaza Independencia como escenario. El mes cierra con una serie de corridas de 5 km en distintos puntos del país bajo el lema “Ser joven no es un delito”.

Ruta de las Ballenas MINTURD lanza temporada 2012 de avistamiento de la ballena franca austral Observar desde la costa o embarcados las ballenas francas australes en Maldonado y Rocha es una modalidad turística que lentamente gana adeptos en el país. Uruguay dispone de un circuito de torres en lugares estratégicos de la costa y la posibilidad de contemplar los cetáceos a bordo de embarcaciones desde Punta del Este y La Paloma. El MINTURD procura incorporar al paseo opciones gastronómicas y de alojamiento. MEF Defensa al Consumidor publicó variaciones de precios en julio, de productos de almacén Según la información comparativa entre julio y junio, relevada por Defensa al Consumidor en 338 comercios de todo el país, los precios diarios de venta al público (incluido impuestos) de 154 productos de almacén presentaron reducciones promedio del 1.47 % en 39 casos. Este grupo incluye algunas marcas de galletitas al agua, pulpa de tomate, yogur semidescremado, pollo entero fresco, desodorante en aerosol y harina de maíz.

Fortalecimiento regional Sistema Nacional de Educación e intendencias del norte crean grupos de trabajo coordinado Autoridades del Sistema Nacional de Educación y los intendentes del norte se reunieron el jueves, en Paysandú, para intercambiar ideas de trabajo coordinado con miras a desarrollar de forma regional el esfuerzo de expansión y fortalecimiento de la educación pública. Se crearon grupos de trabajo que tratarán los temas desarrollo, infraestructura edilicia y transporte, además de la articulación entre educación y trabajo.

Gobierno convoca a empresas Planta regasificadora generará la “energía firme” que la matriz energética necesita El Gobierno realizó el llamado internacional a empresas interesadas en la construcción y operación de una terminal de regasificación de gas natural licuado. La planta se ubicaría a dos kilómetros de la costa de Puntas de Sayago, Montevideo. Para explicar el alcance del llamado se realizó una conferencia de prensa en la Torre Ejecutiva, el jueves 16 de agosto de 2012. Medidas precisas Astori resaltó rumbo positivo de la economía uruguaya y obtención del grado inversor El vicepresidente, Danilo Astori, participó el 16 de agosto del aniversario de CUTCSA. Consultado por los medios de prensa, reflexionó sobre la buena situación económica del país y la obtención del grado inversor; el intercambio de información tributaria con Argentina; las medidas del BCU para desestimular la inversión de “capitales golondrina” y la afluencia de turistas argentinos en la próxima temporada estival.

Siniestralidad vial Cada 17 horas muere un uruguayo, víctima de un accidente de tránsito

El informe de siniestralidad del primer semestre del año, elaborado por UNASEV, señala que en nuestro país fallecieron 256 personas en siniestros de tránsito. El documento constata que “en promedio, en este semestre, cada 17 horas falleció un uruguayo como consecuencia de un siniestro de tránsito” y que más de 13 mil uruguayos resultaron lesionados, lo cual implica un promedio de 72 lesionados por día.

3


Cien por ciento nacional Gobierno presentará este jueves pliegos internacionales para planta regasificadora "El Gobierno presentará el jueves 16 de agosto los pliegos internacionales para la construcción de una planta regasificadora a dos kilómetros de la costa de Puntas de Sayago", informó a la Secretaría de Comunicación, el director Nacional de Energía, Ramón Méndez. El proyecto tendrá un costo aproximado a los US$ 400 millones. Hay más de veinte empresas interesadas. ANP en Expologisti-K

Presidente del BCU en Artigas

Díaz instó a empresarios a posicionar al país como nodo logístico entre región y el mundo

Competitividad de empresas uruguayas es razonable y las exportaciones crecen a buen ritmo “Si el problema del tipo de cambio le pasa a Uruguay y a sus competidores, no habrá mayores impactos sobre la competitividad de la economía nacional”, sostuvo el presidente del BCU, Mario Bergara. Especificó, asimismo, que el Ministerio de Economía y Finanzas y el BCU han adoptado acciones para evitar una apreciación "demasiado grande" de la moneda nacional, fuera de sus fundamentos de largo plazo.

La ANP participó en la décima edición de Expologisti-K, en Buenos Aires. La exposición internacional de equipamiento, tecnología y soluciones para logística contó con la presencia de una delegación del organismo, liderada por su titular, Alberto Díaz quien ofreció una conferencia titulada “Uruguay: Plataforma Logística”. En la misma, el jerarca llamó a implementar una red portuaria interconectada con Brasil y Argentina. Identidad cultural uruguaya

Poder Ejecutivo creó la Comisión Interministerial de Apoyo al Tango Con el fin de promover una política de Estado en torno al Tango, para alcanzar su proyección nacional e internacional, el Poder Ejecutivo creó la Comisión Interministerial de Apoyo al Tango, la cual estará integrada por los ministerios de Relaciones Exteriores, Educación y Cultura y Turismo y Deporte. El objetivo es promover esta disciplina como parte de la identidad cultural de Uruguay, incorporándola a la Marca País. Escuelas de cuatro departamentos Quinto Encuentro Regional “Ceibal en Inglés” permite que alumnos de escuelas públicas aprendan mejor el idioma

Comisión Coordinadora del Sistema Nacional de Educación Pública sesiona en Paysandú

El programa “Ceibal en Inglés” está dirigido a escolares de cuarto año y maestros de Primaria. Se desarrolla mediante una videoconferencia brindada por un profesor de inglés, que interactúa con escolares y docentes en tiempo real. El lanzamiento se realizó en la Escuela N° 6 de Pan de Azúcar con la presencia del ministro de Educación, Ricardo Ehrlich y el presidente del Plan Ceibal, Miguel Brechner.

El jueves 16 de agosto, con el propósito de lograr un intercambio con representantes del sistema educativo de la Regional Norte, la Comisión Coordinadora del Sistema Nacional de Educación Pública se reunirá con las Comisiones Departamentales de Educación y con los intendentes de esta región en el Auditorio de la Casa de la Cultura de la Intendencia Municipal de Paysandú.

Acuerdo Primaria-ADU Escolares recibirán charlas sobre alimentación saludable en prevención de la diabetes El Consejo de Educación Inicial y Primaria y la Asociación de Diabéticos del Uruguay lanzaron hoy el programa Adu-educa, un plan tendiente a concienciar a los niños escolares de la importancia de una alimentación saludable en la prevención de la diabetes, que se efectivizará a través de talleres en el local de ADU. Según las estimaciones de esta asociación, existen en Uruguay 270 mil personas diabéticas.

INAU, UTU y HRU Acuerdo público privado permitirá la capacitación de 20 jóvenes del SIRPA El Presidente Mujica participó en la firma de un convenio entre INAU, UTU y la empresa HRU, mediante el cual 20 jóvenes pertenecientes al SIRPA serán capacitados como Auxiliares de Caballeriza. El curso tendrá una duración de 120 horas y se dictará entre agosto y octubre de este año a jóvenes de entre 16 y 25 años. Mujica agradeció

Conferencia de prensa en Artigas BCU inmovilizará el 40% de los depósitos de no residentes destinados a la compra de deuda El directorio del BCU, en sesión realizada en la ciudad de Artigas, resolvió crear una figura por la cual los agentes del exterior deben tener inmovilizados, en cuentas del BCU, el 40% de los fondos destinados a la compra de títulos. La medida busca reducir la rentabilidad de las operaciones financieras y desestimular el flujo creciente de capitales de corto plazo hacia el Uruguay.

4


Resultados positivos

Comisión ballenera Escolares incluidos en Uruguay participó en aprobación de programa Maestros plan de manejo para conservar la Comunitarios lograron tasa ballena franca austral de promoción de 83% La evaluación de la aplicación del Programa de El director nacional de Recursos Acuáticos (DINARA), Maestros Comunitarios (PMC) del período 2011 Daniel Gilardoni, destacó que Uruguay dispone, en su destacó que el 83% de los alumnos que normativa, medidas de conservación de la ballena franca participaron pasó de año. El prosecretario de la austral. Hace más de 20 años que esta normativa impide, Presidencia de la República, Diego Cánepa, entre otras acciones, la caza de los cetáceos en aguas expresó que este programa se consolida como una jurisdiccionales. Según destacó, un plan de manejo en la fuerte política pública de inclusión social. región contribuirá a aumentar los niveles de conservación. Llamado MTOP convoca para el diseño, construcción y financiamiento del Proyecto de Aguas Profundas El Ministerio de Transporte y Obras Públicas llama a interesados en participar del Data Room relativo al diseño, construcción, operación y financiamiento del proyecto “Puerto de Aguas Profundas”. Las expresiones de interés a las que se refiere la presente convocatoria se recibirán en la forma establecida en las bases, hasta las 17:00 horas del 10 de setiembre. Programa de clases remotas

Final del invierno

MIDES evaluó favorablemente la campaña de atención a personas sin vivienda El subsecretario del Ministerio de Desarrollo El miércoles 15 de agosto será presentado el Social, Lauro Meléndez, informó que en la programa Ceibal en inglés por el Plan Ceibal y British fase final del invierno una comisión Council. La actividad tendrá lugar en una escuela de interinstitucional, integrada por el Ministerio Pan de Azúcar, Maldonado. La iniciativa consiste en del Interior, el Instituto del Niño y el la concreción de clases a distancia, con docentes, Adolescente de Uruguay (INAU) y el MIDES inicialmente de Argentina y Bogotá y, en el futuro, trabaja para solucionar la problemática de uruguayos. Los niños acceden al material desde sus las personas en situación de calle. laptops, mediante la plataforma de gestión de Actualmente, en Uruguay hay 1.250 contenidos CREA. personas en situación de calle. US$ 360 millones

Programa Ceibal en Inglés facilita el conocimiento del idioma a los niños

Ministro Ehrlich presentó informe sobre crecimiento del sector audiovisual nacional El ministro de Educación y Cultura, Ricardo Ehrlich, presentó, en el Consejo de Ministros del lunes 13 de agosto, un informe acerca de la situación del sector audiovisual en Uruguay. El documento destaca las cifras que indican el crecimiento del sector, su relevancia económica, social y cultural, la función que desempeñó el Estado y algunas prioridades para los próximos años. AUCI presentó informe Programa Obra Joven Ministro Bonomi Cooperación internacional tiene activos Acuerdo MTOP-MIDES aporta 20 “Medida de internación 339 proyectos por US$ 178 millones millones para proyectos de compulsiva es para personas en infraestructura comunitaria situación de deterioro personal” La Agencia Uruguaya de Cooperación

El ministro del Interior, Eduardo Bonomi, afirmó que la internación compulsiva plantea soluciones judiciales y médicas a aquellas personas que estén en una situación personal deteriorada. “De esa forma se evita la otra manera de internación que es caer preso y que su camino sea sin retorno por falta de tratamiento”, señaló el jercarca.

El acuerdo entre el Ministerio de Transportes y Obras Públicas (MTOP) y el Ministerio de Desarrollo Social (MIDES) constituye un ejemplo de “transversalidad” en materia de políticas públicas. La iniciativa aporta un máximo de dos millones de pesos para proyectos de jóvenes que promuevan el mejoramiento territorial y desarrollo local en diferentes zonas del país.

Internacional (AUCI) presentó su estrategia para 2012-2014, junto a publicaciones del estado de situación de la cooperación internacional en nuestro país. Actualmente, están en funcionamiento 339 proyectos en Uruguay, con un promedio de aprobación de 150 iniciativas nuevas por año. A su vez, el país apoya en asistencia técnica a Bolivia, Ecuador, El Salvador, República Dominicana y Colombia.

Audiencia presidencial Mujica se reunió con la ex senadora colombiana, Piedad Córdoba

El Presidente de la República, José Mujica, recibió el 14 de agosto, en su despacho de la Torre Ejecutiva, a la abogada colombiana Piedad Córdoba, quien fuera senadora en su país entre 1994 y 2010. La visitante destacó la amabilidad con la cual fue recibida por el mandatario uruguayo.

5


Inscripciones hasta el 24 de agosto MIEM y ANII apoyan proyectos de investigación en televisión digital e interactiva La Dirección Nacional de Telecomunicaciones y Servicios de Comunicación Audiovisual del MIEM y la Agencia Nacional de Investigación e Innovación, convocan a participar del Programa “I+D+i TVD” para investigaciones en televisión digital interactiva. El apoyo implicará un co-financiamiento para proyectos (con un tope de U$S 50.000/proyecto) y para desarrollo tecnológico (con un máximo de U$S 100.000/empresa). Previsión meteorológica Panel Hidrometeorológico coordina medidas para proteger producción nacional Daniel González, titular de la Dirección Nacional de Aguas (DINAGUA) del Ministerio de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente (MVOTMA), informó sobre la creación del panel hidrometeorológico, herramienta para la previsión del cambio climático, convocado por el MVOTMA y en el que participan varias instituciones públicas.

Justino Zavala Muniz - Nivel III Dirección de Cultura emitió fallo sobre becas a artistas reconocidos por su trayectoria La Dirección de Cultura reconoció a 12 artistas nacionales por su trayectoria, en el marco del Fondo de Estímulo a la Formación y Creación Artística a través de la beca “Justino Zavala Muniz” que apoya a artistas en danza, música, teatro, artes visuales, audiovisuales y letras, para continuar con su desarrollo profesional y creativo. Este Fondo maneja también las becas “Eduardo Víctor Haedo” para artistas en formación. Mensaje simultáneo de radio y televisión

El Gobierno rindió cuentas sobre el Plan Nacional de Juventudes 2011-2015 Con motivo del Mes de la Juventud, el Gobierno emitió el domingo 12 de agosto un mensaje simultáneo de radio y televisión, con un balance sobre el Plan Nacional de Juventud 2011-2015. El informe incluyó el detalle de las metas, las principales cifras de las políticas implementadas y la explicitación de dos proyectos de ley, considerados prioritarios. Alimentación y salud Programa de inversiones Rendición de cuentas MTSS y UdelaR estudiarán ANCAP seguirá utilizando INJU emite mensaje para patrones de consumo financiamiento de PDVSA todo el país, con motivo del alimentario de los uruguayos para la compra de crudo Mes de la Juventud El Instituto Nacional de Con la finalidad de emitir una rendición El ministro de Industria, Energía y Alimentación (INDA) y la de cuentas acerca de las políticas Minería, Roberto Kreimerman, y el UdelaR estudiarán durante dirigidas hacia jóvenes, el Instituto presidente de ANCAP, Raúl Sendic, dos años la percepción de los sobre la Nacional de la Juventud (INJU) asistieron a la Comisión de Industrias consumidores emitirá, el domingo 12 de agosto, a las de la Cámara de Representantes para relación entre la alimentación 20:00 horas, un mensaje en informar sobre el proyecto de ley que y el bienestar, y promoverá simultáneo por radio y televisión. El cancela la deuda con PDVSA. La deuda estrategias de intervención audiovisual incluirá la difusión de con la empresa petrolera asciende a para modificar los patrones consumo de los actividades y vivencias representativas 718 millones de dólares y la de de quienes han participado en cancelación anticipada implicará un uruguayos, en el marco del Interdisciplinario actividades y programas del instituto. desembolso de 517 millones de dólares. “Núcleo Alimentación y Bienestar, que Fortalecimiento institucional se encargará de la evaluación y generar insumos para Inmayores implementará Plan Nacional de Envejecimiento modificar estos patrones. y Vejez a finales de 2012 El Instituto Nacional del Adulto Mayor (Inmayores), del MIDES, fortalece su estructura con el objetivo de crear políticas públicas que protejan los derechos de este sector de la población. La directora del instituto, Adriana Rovira, anunció que para finales de este año estará en marcha el Plan Nacional de Envejecimiento y Vejez. Pavimentación y saneamiento OSE implementa trabajos coordinados Producción con la intendencia de Florida Gobierno decretó seguro especial de desempleo para trabajadores citrícolas El presidente de OSE, Milton Machado, señaló que la El ministro de Trabajo y Seguridad Social, Eduardo Brenta reunión con el intendente de Florida, fue para mejorar informó que el Gabinete Productivo firmó un decreto por el la coordinación y la planificación institucional entre las cual los trabajadores del sector citrícola estarán amparados partes. El organismo estatal planteó la necesidad de en un régimen especial de seguro de desempleo. Brenta que empresas locales o regionales se presenten en destacó la asociación de este derecho a un compromiso de los pliegos de licitación con el fin de solucionar capacitación. En el sector trabajan 15 mil trabajadores. Se dificultades en el departamento, “el fin es optimizar los recursos presupuestales del Estado”, dijo. estima que quedarán unos 3 mil en seguro de desempleo.

6


Resultados finales del Censo 2011 La cifra de uruguayos residentes en el país censados fue de 3.286.314 personas El Instituto Nacional de Estadísticas informó los resultados finales de Censo 2011. La población total contabilizada a partir del censo 2011 es de 3.286.314 personas. Fueron censadas 1.389.740 viviendas y 1.166.292 hogares. En un solo relevamiento se realizaron: el 8º censo nacional de población, el 4º censo de hogares, el 6º censo de viviendas, el primer censo de localidades y el primer censo del entorno urbanístico.

Feria Tecnópolis en Buenos Aires Ricardo Ehrlich visitó la feria Tecnópolis El ministro de Educación y Cultura Ricardo Ehrlich visitó la megaferia Tecnópolis acompañado del ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva Lino Barañao. La feria abarca unos 4.400 m2, divida en 120 espacios con 10 parques temáticos, donde además se pueden observar intervenciones artísticas. La muestra fue visitada por más de un millón de personas en 2012. Empresa que se valoriza

ALUR vale aproximadamente 250 millones de dólares, y en 2015 facturaría 312 millones El ministro de Industria, Energía y Minería, Roberto Kreimerman, y el presidente de ANCAP, Raúl Sendic, asistieron a la Comisión de Industrias de la Cámara de Representantes para informar sobre un posible aumento en la participación de PDVSA en ALUR. “Se estudia extender la participación de PDVSA en ALUR de 7,5% a 25%”, detalló el ministro luego de su comparecencia. Experiencia integradora Bonomi reinvindicó trabajo y estudios para rehabilitar a personas privadas de libertad El titular de Interior asistió al acto de cierre del proyecto Cosecha de Olivos de Finca Babieca de Pueblo Edén, experiencia en la que participaron una cuadrilla de 24 hombres y mujeres privados de libertad, que trabajaron jornadas de ocho horas en abril y junio. El jerarca anunció que se firmaron más de 40 convenios de inserción laboral porque el trabajo, los estudios y el deporte son caminos posibles de rehabilitación.

Trabajo conjunto

Joven hoy Feria multirubros culminó con participación de jóvenes de diferentes departamentos Hasta el viernes 10 de agosto transcurrió la feria Germina, 9ª edición, en la que los jóvenes mostraron sus trabajos como artesanos en distintas áreas en el local de INJU, 18 de Julio 1865, entre las 12:00 y las 18:00 horas. La muestra se desarrolló desde el 6 de agosto, con el auspicio del INJU.

MVOTMA firmó acuerdos de ordenamiento territorial con comunas de la Región Este El ministro de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente (MVOTMA), Francisco Beltrame, concurrió al Congreso de Intendentes para presentar el acuerdo al que llegó con las cinco intendencias de la Región Este: Cerro Largo, Treinta y Tres, Rocha, Maldonado y Lavalleja. La resolución aborda el ordenamiento territorial desde una perspectiva regional, no departamental, y por encima de los partidos políticos.

Congreso de AUDOCA en Paysandú Ministerio de Turismo presenta plan de desarrollo del turismo náutico fluvial El Ministerio de Turismo y Deportes (MTD) presentará el fin de semana en Paysandú un plan para desarrollar el turismo náutico fluvial. El anuncio se realizó en reunión con la Cámara de Turismo, entre las actividades del congreso anual de la Asociación Uruguaya de Organizadores de Congresos, Ferias, Exposiciones y Afines (AUDOCA), que se realiza entre el 10 y 11 de agosto en el departamento sanducero. Cumplen tareas en varias áreas 74 jóvenes beneficiarios del programa Yo Estudio y Trabajo ingresaron a UTE La permanencia de los jóvenes en el sistema educativo y la oportunidad de un primer empleo es el objetivo del programa “Yo estudio y trabajo”, coordinado por distintas instituciones del Gobierno. En una primera instancia fueron contratados más de 600 becarios de entre 16 y 20 años. UTE hizo su aporte con 150 incorporaciones en todo el país. Los principiantes de Montevideo ya comenzaron a trabajar.

Hay más de 15 mil solicitudes En setiembre miles de uruguayos comenzarán a utilizar la Tarjeta BPS Prestaciones Más de 15 mil Tarjetas BPS Prestaciones han sido solicitadas por telefón o vía web hasta la fecha. El instrumento supone una experiencia nueva en el país por la que se accede a un beneficio sin hacer trámite presencial en una oficina pública. El presidente del BPS, Ernesto Murro, advirtió que quienes se anotaron hasta el 3 de agosto deberán retirar la tarjeta antes del 16 de este mes para comenzar a utilizarla en setiembre.

7


“Duele la política chiquita”

Apoyo al deporte

Mujica lamentó el retiro de una parte de la oposición de cargos en organismos públicos

Poder Ejecutivo analiza la creación de un centro de alto rendimiento deportivo

El Presidente dedicó su habitual espacio radial al crecimiento del salario real logrado en los últimos años y al retiro que una parte de la oposición hiciera de los cargos en organismo públicos. Calificó ese retiro como “un doloroso traspié” y sostuvo que las verdaderas razones de esa decisión están relacionadas con la competencia política. “Es la política chiquita, que le hace una zancadilla a la política grande”, dijo.

La ministra de Turismo y Deporte, Liliam Kechichián, calificó positivamente la actuación deportiva de Uruguay en Londres 2012, en atletismo y vela, y admitió que se evalúa la creación de un centro de alto rendimiento deportivo. “Es una condición indispensable para mejorar el desempeño deportivo del país", aseguró. En ese sentido, la ministra afirmó que es un proyecto que podría ubicarse en el Parque Roosvelt. Apoyo a estudiantes

Programa Compromiso Educativo becará a 6.661 alumnos en 2013 El programa Compromiso Educativo realizó un encuentro en la Escuela de Artes y Artesanías Pedro Figari, con 65 referentes de todo el país. En la reunión, el coordinador del programa Lucas D’Avenia informó que el componente de becas, orientado a mantener la vinculación de los alumnos más vulnerables en el centro de estudio, se ampliará a 6.661 alumnos en 2013 y a 10.411 estudiantes en 2014. Consejo de Ministros

Subsecretario Jorge Menéndez

Gobierno e intendencias comienzan a instrumentar regionalización El prosecretario, Diego Cánepa, informó que, reunido en Consejo de Ministros, el Presidente José Mujica anunció el comienzo del proceso de regionalización del país en cinco zonas: Metropolitana, Centro-Sur, Este, Litoral y Norte. El trabajo coordinado con el Congreso de Intendentes prevé facilitar la coordinación de esfuerzos entre intendencias, empresas públicas y ministerios.

Puerto de Aguas Profundas fortalecerá independencia e integración de Uruguay en la región El subsecretario de Defensa Nacional, Jorge Menéndez, afirmó que el puerto de aguas profundas supone una relevancia estratégica para el país: “Tiene que ver con el asentamiento de las poblaciones, con las comunicaciones, con la producción, con el turismo y con el desarrollo”. Afirmó que por lo tanto el proyecto debe contar con el respaldo de todos los partidos políticos y del conjunto de la sociedad.

Integración y alegría El Programa de Atención a Personas en Situación de Calle organizó un Día del Niño especial

Niños y niñas que residen en refugios del Ministerio de Desarrollo Social participaron el domingo 12 en el festejo del Día del Niño en el local de la Federación de Empleados de Comercios y Servicios. La actividad fue organizada por el Programa de Atención a Personas en Situación de Calle (PASC), del MIDES, junto con los equipos técnicos de los centros participantes de Montevideo y de Canelones. Maldonado

Día Nacional de la MIPYME Gobierno trabaja en subsidios para mejorar el acceso de pymes a créditos y mercados La profesionalización de la gestión; subsidios para el acceso al crédito; estimular el patentamiento, con financiamiento del 80% de los costos; mejorar el acceso de mercados locales e internacionales con el Fondo de Diversificación de Mercados; y el fortalecimiento de las pymes como instrumento de inclusión social, con perspectiva de género, son las cinco líneas de trabajo que el Gobierno comprometió con las empresas. Entrega de llaves

MTOP firmó convenio con intendencia para construir fase 2 de obra en anillo perimetral El Ministerio de Transporte y Obras Públicas aportará US$ 13 millones para financiar la segunda etapa del anillo perimetral que bordea la ciudad de Maldonado, obra vial de particular importancia para el normal desarrollo del tránsito de la capital departamental, fundamentalmente en la temporada de verano. Además se reconstruirá el Camino de los Ceibos, que permitirá un flujo vehicular más ordenado y rápido.

Ministerio de Vivienda y BPS entregarán 114 viviendas antes de fin de año Cuarenta jubilados y pensionistas recibieron el lunes 13 de agosto, en Montevideo, las llaves de su nueva casa. La entrega se realizó en un acto presidido por el titular de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente, Francisco Beltrame. El ministerio adjudicará y entregará otras 114 viviendas antes de fin de año.

8


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.