AGOSTO - Semana 2 - Boletín informativo

Page 1

Segunda semana de agosto - año 2012

Boletín de noticias Gubernamentales

Nota destacada de la semana

Reintegros por FONASA Gobierno devolverá US$ 50 millones por aportes a 89 mil afiliados al seguro de salud El Gobierno devolverá unos 50 millones de dólares a 89 mil personas afiliadas al FONASA, del 1.225.500 que cotizan en el seguro de salud, sin que tengan que realizar ningún trámite. El promedio del dinero que se devolverá ronda los 11 mil pesos por persona, por los aportes realizados durante 2011, que se cobrarán a partir del 24 de setiembre en la red de cobranzas del Correo Uruguayo, Abitab, Redpagos y ANDA de todo el país.

Fuente: Presidencia de la República Diagramación: Santiago Martin y Gustavo Eizmendi equipo del diputado Pablo Mazzoni

http://issuu.com/diputacion_lavalleja_fa

www.pablomazzoni.com.uy


Ministerio de Vivienda 36 familias de San Carlos recibieron las llaves de su nueva casa Son 136 las personas de la ciudad de San Carlos, departamento de Maldonado, que se beneficiaron de la entrega de llaves que el miércoles 8 realizó el ministro de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente, Francisco Beltrame, y el titular de la Agencia Nacional de Vivienda, Carlos Mendive. Las soluciones habitacionales inauguradas son construcciones de apartamentos de dos, tres y cuatro dormitorios. Interés comercial

Reintegros por FONASA

Mujica compartió con empresarios almuerzo organizado por Cámara de Comercio Uruguay - EEUU

Gobierno devolverá US$ 50 millones por aportes a 89 mil afiliados al seguro de salud

El Presidente, José Mujica, fue invitado a un almuerzo en su honor por la Cámara de Comercio Uruguay Estados Unidos. El interés en aumentar la relación comercial entre ambos países fue el tema principal que conversaron las autoridades gubernamentales y los empresarios. El encuentro se realizó en el Hotel Radisson, y estuvieron representadas más de 40 empresas de Uruguay, Estados Unidos y Argentina.

El Gobierno devolverá unos 50 millones de dólares a 89 mil personas afiliadas al FONASA, del 1.225.500 que cotizan en el seguro de salud, sin que tengan que realizar ningún trámite. El promedio del dinero que se devolverá ronda los 11 mil pesos por persona, por los aportes realizados durante 2011, que se cobrarán a partir del 24 de setiembre en la red de cobranzas del Correo Uruguayo, Abitab, Redpagos y ANDA de todo el país.

Compromiso con el tránsito UNASEV creará un registro de empresas públicas interesadas en formar a sus conductores La Unidad Nacional de Seguridad Vial (UNASEV) ejecuta junto con el Banco de Seguros del Estado (BSE) y las instituciones Fundación UNITRAN, CEPA y ETUM el Programa de capacitación de choferes para flota vehicular de instituciones públicas. El lanzamiento se efectuó el jueves 9 de agosto en el Salón de Actos de la Torre Ejecutiva y contó con la presencia del presidente de UNASEV, Gerardo Barrios, y del técnico Lauro Paulette.

Nueva presentación para leer online las revistas

Salió la revista nº 10 políticas

“políticas”

http://issuu.com/presidenciauy

http://medios.presidencia.gub.uy/jm_portal/2012/generic as/Revista-politicas/politicas10.pdf

2


Hurtos bajaron un 4,5% Observatorio de Criminalidad registró una desaceleración en el crecimiento de las rapiñas El Observatorio Nacional Sobre Violencia y Criminalidad registró una desaceleración en el crecimiento de las rapiñas en el primer semestre del año, en comparación a 2011 y 2010. Las rapiñas crecieron un 5,3% en los seis primeros meses de 2012, mientras el año pasado el crecimiento fue de 8,4% y en 2010 alcanzó el 26,3%. Los hurtos continúan su tendencia a la baja y en este año cayeron un 4,5%.

Descentralización de trámites Se inauguró Centro de Atención Ciudadana en la localidad de Gregorio Aznárez La inauguración del primer Centro de Atención Ciudadana (CAC) en la localidad de Gregorio Aznárez, en el departamento de Maldonado, permitirá que 2.500 personas de la zona accedan a servicios de ministerios y empresas públicas. La iniciativa es producto del trabajo del Área de Gestión y Evaluación del Estado de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP). La próxima apertura será en la localidad de Tupambaé, Cerro Largo.

Ausentismo también menor Índice de repetición en Escuelas de Tiempo Completo se ubica debajo del promedio nacional En 2011 el porcentaje de repetición de 1º a 6º en Escuelas de Tiempo Completo (5,7%) fue inferior al promedio nacional (6,1%), mientras que en centros de similar contexto alcanzó 8,9%, anunció el director general del CEIP, Héctor Florit. El promedio de inasistencia se ubicó en 6,5%, por debajo del resto de las escuelas en ese contexto (9,6%). Dijo que "estos datos ratifican la vigencia y relevancia de la propuesta educativa". Seguridad ciudadana Excelente nivel Centro de Comando Unificado Culminó Concurso Nacional redujo llamadas recibidas un 51% de Ortografía Cero Falta por su inversión tecnológica

Una alumna de Montevideo y dos estudiantes del interior del país pertenecientes al Ciclo Básico de Educación Secundaria fueron los ganadores del Concurso Nacional de Ortografía Cero Falta, cuyo objetivo es mejorar la escritura y la comprensión lectora de los adolescentes. El concurso, organizado por la Inspección de Idioma Español, se realizó en la sede del Instituto y Liceo Nº 35 Alfredo Vásquez Acevedo.

Encuentros en todo el país Gobierno profundiza medidas de apoyo y asistencia a uruguayos que retornan Cancillería realiza talleres sobre vinculación, retorno y bienvenida en los que se difunde informes sobre personas que regresaron al país. El fin es diseñar políticas públicas de apoyo y facilitar una adecuada reinserción socioeconómica. Los encuentros son en todo el país, hasta fin de año, y cuentan con el apoyo del Congreso de Intendentes, del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social y del Ministerio de Desarrollo Social.

Un paso histórico

El nuevo Centro de Comando Unificado (CCU) atendió en julio un 51% menos de llamadas que en noviembre de 2011 (159.881 frente a 327.356). El anterior sistema contaba con cuatro operadoras; hoy el CCU cuenta con 30 operadoras y tecnología de primer nivel. El subsecretario del Ministerio del Interior, Jorge Vázquez, señaló que “sin inversión, no hay mejora en la eficacia policial”. El sistema recibe 5.500 llamadas al día.

TNU comienza transmisión piloto de televisión digital abierta para zona metropolitana TNU inauguró la transmisión piloto de televisión abierta digital que incluye señales de alta definición y emisión para dispositivos móviles, de forma gratuita. Utiliza la norma japonesabrasileña y se emitirá en primer lugar en Montevideo y el área metropolitana. El Presidente José Mujica enfatizó que la adopción de la norma ISDB-T fue una decisión política que apunta a la integración y la comunicación con todo el continente. Desarrollo nacional Cancillería presentó a intendentes grupo de trabajo para atraer inversiones productivas El titular de Relaciones Exteriores, Luis Almagro, presentó ante el Congreso de Intendentes el 9 de agosto, un nuevo grupo de trabajo integrado por representantes de la Cancillería, OPP, CND y Uruguay XXI, cuyo cometido es realizar un relevamiento departamental y nacional de oportunidades de inversión. Los resultados obtenidos serán utilizados en misiones oficiales y uno de los principales objetivos es no duplicar tareas.

3


Protección social Unos 353 trabajadores están amparados en el seguro parcial de desempleo decretado en abril La directora interina de Seguridad Social del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social Ivonne Pandiani informó que, hasta el momento, cinco empresas se presentaron ante el MTSS para acogerse al seguro parcial de desempleo, aprobado por decreto en abril. En cuanto a cantidad de personas amparadas, 353 trabajadores fueron protegidos por este mecanismo. La cifra de personas en el seguro es estable: unos 25 mil trabajadores. Debate sin preconceptos Calzada: “Hablar del consumo de marihuana no genera los miedos de hace dos meses” La Junta Nacional de Drogas organiza reuniones en diferentes departamentos con la finalidad de facilitar la reflexión acerca de las 15 medidas definidas por el Gabinete de Seguridad, con énfasis en el consumo problemático. El secretario general de Drogas, Julio Calzada, destacó la importancia de los programas de inserción social, cultural, laboral y educativa para atenuar el problema. 10 años MSP evocó a la reflexión con motivo del aniversario de la ley de violencia doméstica El Ministerio de Salud Pública (MSP) realizó una conferencia de prensa con motivo de los 10 años de aprobación de la ley de violencia doméstica. En la oportunidad, el ministro Jorge Venegas destacó que actualmente hay 103 equipos de referencia en violencia doméstica trabajando en las instituciones de salud públicas y privadas. En el ámbito de UNASUR

Deceso Falleció María Mujica, hermana del Presidente En la jornada del miércoles 8 de agosto, a los 71 años de edad, falleció María Mujica, hermana del Presidente José Mujica. El velatorio se realiza en la Sala Ámbar de la empresa Rogelio Martinelli, en Canelones y Barrios Amorín —Montevideo—. El sepelio tendrá lugar en el Cementerio del Buceo el jueves 9 de agosto a la hora 10:00.

Será el 12 de setiembre Se presentó pliego para subasta de los siete aviones Bombardier CRJ 900

COSIPLAN analiza proyectos de integración regional en materia de transporte El subsecretario del MTOP, Pablo Genta, indicó que el Consejo Suramericano de Infraestructura y Planeamiento (COSIPLAN), de UNASUR, es un ámbito en el cual se avanza en la planificación de proyectos en materia de transporte cuya ejecución es prioridad para los países. La actividad se desarrolla en el hotel Radisson y cuenta con delegaciones de 11 países de América Latina.

Uruguay Natural

Se dan a conocer las condiciones para la enajenación por el sistema de subasta de los siete aviones Bombardier CRJ 900 pertenecientes al “Fideicomiso de Aeronaves Ley Nº 18.931”. La subasta se realizará el 12 de setiembre de 2012 en el Aeropuerto Internacional de Carrasco, será presencial, a viva voz y ante el rematador público que se designará a tales efectos. Responsabilidad cultural MEC distinguió a 10 empresas que apoyaron a los Fondos de Incentivo Cultural La Dirección de Cultura del MEC reconoció con Sellos de Responsabilidad Cultural a las empresas que realizan donaciones para los Fondos de Incentivo, herramienta de financiación de proyectos artísticos y que redunda en exoneraciones fiscales para las empresas donantes. Mediante esta modalidad, iniciada en 2009, se obtuvo un aporte de 20 millones de pesos que fueron destinados a distintos proyectos artísticos y culturales.

Taller de Marca País procura posicionar a Uruguay en el mundo "La marca de un país actúa como marco de referencia e indicador de calidad, no solo de los productos y servicios que ofrece, sino también de sus lugares turísticos y como país de inversión, creando a nivel interno un sentimiento de orgullo nacional". El director nacional de Turismo, Benjamín Liberoff, adelantó que los próximos talleres estarán dirigidos a rubros muy visibles en el exterior, como bodegas y frigoríficos. Estrategia comercial Uruguay formalizó solicitud para ingresar a la Alianza del Pacífico como observador El Canciller Almagro afirmó que Uruguay formalizó la solicitud para participar como observador en la Alianza del Pacífico, bloque comercial conformado por México, Colombia, Perú y Chile. "La nueva alianza implica un acercamiento estratégico importante porque el Pacífico tiene un potencial muy grande. Las políticas coherentes, la inserción internacional y el comercio exterior son instrumentos esenciales para el país", dijo.

4


Exportaciones por 17 millones de litros

Seguro de paro Propuesta innovadora para proteger a trabajadores de la industria citrícola El ministro de Trabajo y Seguridad Social explicó las medidas adoptadas para el sector citrícola. Dijo que junto con el Ministerio de Ganadería se presentó una propuesta “absolutamente innovadora” que implica la creación de un régimen especial de seguro de paro, producto del fenómeno de las heladas. Brenta señaló que aquellos trabajadores que cuenten con 30 meses de trabajo podrán ingresar al seguro de paro durante 12 meses.

INAVI presentó campaña para los vinos uruguayos, protagonizada por Rada y Gardel El Instituto Nacional de Vitivinicultura (INAVI) presentó la campaña publicitaria para esta temporada 2012. Esta presentación está enmarcada dentro del año de mayor exportación de vino en la historia de la producción vitivinícola, con 17 millones de litros, según informó el ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca Tabaré Aguerre. En los últimos años fueron exportados unos 3 millones de litros de vino, envasados en botella.

Políticas públicas

Gobierno priorizará al trabajador rural en la próxima ronda de Consejo de Salarios El MTSS presentó a la Unidad de Empleo Rural, que reunirá a los diversos organismos relacionados con la temática. El ministro Eduardo Brenta, resaltó que solo el 1%, de los 175 mil trabajadores rurales que hay en el país, sabe que tiene derecho al salario vacacional y que el 50% está enterado que debe percibir aguinaldo. Esta situación amerita un esfuerzo coordinado por parte del Estado, dijo. Ministro Fernando Lorenzo

Incorporación

Ejecutivo remitirá al Parlamento un proyecto de ley que crea un nuevo código aduanero El ministro de Economía y Finanzas (MEF), Fernando Lorenzo, participó en el foro “Facilitación y desarrollo del comercio exterior: Hacia una eficiente sinergia entre el sector público y el privado”. Informó en la ocasión que el Ejecutivo enviará al Parlamento, en la próxima semana, un proyecto de ley para modernizar el código aduanero uruguayo. La iniciativa procura consolidar la reforma de la Dirección Nacional de Aduanas.

Turismo Social expone su programa a operadores y autoridades turísticas de Canelones El Centro Comercial Industrial y Fomento de Atlántida reunirá a operadores turísticos locales y autoridades de la Intendencia de Canelones. Durante el evento, el responsable de Turismo Social, Alberto Torelli presentará el programa del Ministerio de Turismo y Deporte (MINTURD) procurando que el departamento sea destino de las actividades. El viernes 17 se realizará el segundo de los siete viajes programados de quinceañeras. Construcción de ciudadanía

Centros de educación infantil privados incluyeron la convivencia como temática El director de Educación del Ministerio de Educación y Cultura (MEC), Luis Garibaldi, informó sobre las acciones que promueve la dirección para promover la reflexión de la convivencia en las aulas y en las familias. Destacó que en junio y julio los centros de educación infantil privados fueron convocados a promover instancias de reflexión y participación con alumnos, padres y docentes. Negociación comprometida Conferencia de Naciones Unidas retrasó la adopción de un acuerdo sobre comercio de armas El Gobierno lamentó que en la Conferencia de Negociación para la adopción del Tratado sobre el Comercio de Armas (ATT) que finalizó el 27 de julio en Nueva York no se alcanzara un acuerdo. La delegación compatriota realizó propuestas vinculadas a la inclusión de la protección de los derechos humanos, como uno de los criterios indispensables, para aprobar las transferencias de armas convencionales y sus municiones. A estudio parlamentario Ver proyecto de ley Poder Ejecutivo remitió proyecto de ley que regula la comercialización de marihuana El prosecretario de la Presidencia Diego Cánepa informó a la Secretaría de Comunicación que el Poder Ejecutivo remitió al Parlamento un proyecto de Ley, con artículo único, donde establece que el Estado asumirá el control y la regulación de la importación, producción, adquisición, comercialización y distribución de marihuana. Su objeto es arrebatar al narcotráfico un negocio de entre 30 y 40 millones de dólares anuales.

5


Ayuda y contrapartidas El gobierno presentó medidas para paliar daños causados por heladas en el sector citrícola En la Regional Norte de la Udelar, en Salto, y ante un numeroso grupo de trabajadores y productores citrícolas –chicos, medianos y pequeños, tanto de Salto como de Paysandú-, el gobierno presentó un conjunto de medidas orientado a paliar los daños provocados por las heladas y asegurar la dinámica del sector. El ministro Tabaré Aguerre y algunos asesores del MGAP y del MTSS tuvieron a su cargo la presentación de la propuesta. Plan bien evaluado

Directivas de ordenamiento

Bermúdez aseguró continuidad y extensión del Programa de Salud Bucal a más población

MVOTMA presentó anteproyecto de ley para impulsar la producción según cada territorio

Desde el año 2005 a la fecha, el Programa de Salud Bucal experimentó un crecimiento por cinco del número de niños atendidos, pasando de 12.964 a 66.776 escolares. El director de Salud aseguró su continuidad y señaló que el objetivo es brindarle más contenido en el ámbito de las Escuelas Promotoras de Salud, así como poder atender más grupos poblacionales.

El anteproyecto de ley Directrices Nacionales de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Sostenible desestimula la expansión urbana que no cuente con infraestructuras y servicios básicos; prohíbe la urbanización de lugares contaminados y de aquellos que se determinen como inundables. También promueve las ciclovías y las peatonales; e impulsa la localización industrial en regiones vinculadas con la producción.

Designaciones Asumieron nuevas autoridades en el Ministerio de Vivienda El Ministerio de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente (MVOTMA), realizó dos nuevas designaciones. Carlos Martínez se desempeñará como director de Secretaría y Ariel Díaz, quien ocupará la presidencia de MEVIR. Ambos agradecieron la confianza depositada en ellos y se comprometieron a trabajar alineados a las políticas trazadas por el ministerio. 30 cursos En la ONU INEFOP entregó certificados a 822 Uruguay apuesta al diálogo y a uruguayos que optaron por capacitarse la participación de la sociedad El Instituto Nacional de Empleo y Formación Profesional civil en materia de DDHH (INEFOP) entregó 822 certificados de fin de curso a los La embajadora uruguaya en Ginebra, Laura estudiantes que concurrieron a los diferentes cursos de Dupuy Lasserre, desempeña durante 2012, el capacitación (30 en total), que van desde agentes de centros ejercicio de la presidencia del Consejo de de atención telefónica, riego para el área citrícola, operario Derechos Humanos de ONU. Durante este metalúrgico, administrador contable, web y otros. Durante el período, Uruguay se ha propuesto promover la año 2011 se capacitaron a 15 mil personas. cultura del diálogo y la cooperación dentro del Consejo; el apoyo a la Alta Comisionada para Lanzamiento cursos de INEFOP los DDHH y la participación de la sociedad civil por su indispensable actuación ante denuncias Gobierno capacita mano de obra en función de violaciones a los DDHH. de la demanda de trabajo existente Jóvenes y mujeres son prioridad en la capacitación de mano de obra calificada que impulsa INEFOP. Una nueva campaña publicitaria difundirá el llamado a inscripción de interesados en capacitarse para acceder a un puesto de trabajo. La idea es que las personas reciban formación en áreas donde existe una demanda real, para obtener trabajo estable, digno y con cobertura de seguridad social. Protección sanitaria Documentación Pedagógica Decreto MGAP prohíbe el ingreso de Muestra de publicaciones equinos desde Argentina ante el Ministerio de Economía fijó valor de UR especializadas en educación virus de influenza equina correspondiente a junio en $ 584,71 La Dirección de Educación del La Dirección General de Servicios El Ministerio de Economía y Finanzas, MEC comunicó la extensión de la Ganaderos del MGAP resolvió en base a los informes remitidos por el muestra bibliográfica anual suspender transitoriamente el Banco Hipotecario del Uruguay y por el especializada en educación ingreso de equinos a Uruguay Instituto Nacional de Estadísticas, fijó el organizada por el Departamento provenientes de la República valor de la Unidad Reajustable de Documentación Pedagógica Argentina. La medida fue tomada correspondiente al mes de junio en (DDP), la que podrá visitarse ante la aparición de nuevos casos 584,71 pesos uruguayos. A su vez, se hasta el martes 7 de agosto de de influenza equina en los fijó el valor de la Unidad Reajustable de 9:00 a 17:30 horas en Hipódromos de Palermo y de La Alquileres en 583,36 pesos uruguayos. Reconquista 535, planta baja. Pata. 6


En el predio del Pereira Rossell Construcción de nuevo banco de leche permitirá duplicar alimentación de bebés prematuros

Convocatoria Plan Ceibal organiza concurso por la vida y la convivencia

Encuentro internacional Uruguay incursiona en Turismo Friendly LGBT en busca de nuevos mercados y ofertas Antes de fin de año se habilitaría un nuevo banco de leche en el predio del Hospital Pereira Rossell, para duplicar la cantidad de niños prematuros alimentados con leche humana. Según informó la directora del Banco de Leche Humana del MSP, Mara Castro, unas 300 mujeres son donantes de leche y se pasteurizan 300 litros mensuales.

El LATU fue sede de la 2ª Conferencia Internacional de Turismo LGBT denominado “Descubrí Montevideo Friendly”, con la participación del ministro interino de Turismo, Antonio Carámbula; el director nacional de Turismo, Benjamín Liberoff y la intendenta de Montevideo, Ana Olivera, entre otras autoridades.

Gran demanda

El Plan Ceibal convoca a escolares de todo el país a expresarse acerca de la importancia del cuidado de la vida y la convivencia. Para ello convoca a un concurso de expresión libre, en el que los escolares pueden participar por medio de sus computadoras. Las propuestas pueden ser presentadas en canciones, cuentos, dibujos, fotografías y videos hasta el 7 de setiembre.

En primer semestre de 2012 Migraciones concedió residencia a 340 inmigrantes Un documento estadístico de Migraciones señala que los principales países de procedencia de extranjeros fueron Argentina, 91; Brasil, 73; Perú y Estados Unidos, 30. En menor número se adjudicó la residencia a ciudadanos europeos. Es el caso de España, 17 y Francia, 10. El director nacional de Migración, Carlos del Puerto Rodríguez que el número de solicitudes de residencias “es muy grande y no cesa”.

Pago anticipado

Primer año de ejecución

ANCAP canceló deuda por suministro de petróleo con PDVSA

Fondo Industrial promovió 58 proyectos, con un aporte de 1,6 millones de dólares

El presidente de ANCAP, Raúl Sendic, recibió el 4 de agosto al presidente de PDVSA, Rafael Ramírez, con quien suscribió un acuerdo para cancelar la deuda de aproximadamente US$ 860 millones a 15 años, por suministro de petróleo. Agregó que BANDES Uruguay será el fideicomiso para concretar dicha operación y que también se comenzará a trabajar para que la empresa venezolana obtenga el 25% de participación en ALUR.

La Dirección Nacional de Industrias apoyó, por intermedio del Fondo Industrial, a 58 proyectos por un total de US$ 1,6 millones de dólares, en su primer año de ejecución. Este impulso permitió que, junto a la inversión de las empresas, se alcanzara una cifra de inversión de US$ 4 millones, según se destaca en el informe de ejecución del organismo que comprende el segundo semestre del 2011 y el primero del 2012 6ª edición

MEC presenta diversas actividades de Boliches en Agosto 2012 El programa, que se realiza cada año en agosto, convoca a artistas y público de todo el país para disfrutar del "boliche" como espacio de integración de comunidades y culturas, y como expresión y construcción de las “identidades uruguayas”. La oferta incluye más de 113 propuestas artísticas: música, letras, programas de radio en vivo, muestras de artes visuales, charlas, proyecciones y cortometrajes. Incluye más de mil cooperativas Firma de convenio entre MTSS, INACOOP y UEU potencia el rol de cooperativas nacionales La Unión de Exportadores del Uruguay y el Instituto Nacional del Cooperativismo firmaron un acuerdo con el objetivo de fortalecer y llevar a la práctica el potencial exportador de las cooperativas. El documento fue suscrito por el ministro de Trabajo y Seguridad Social, Eduardo Brenta, el presidente del INACOOP, Fernando Berasain, y Álvaro Queijo y Enrique Elena, presidente y secretario de la UEU respectivamente.

7


Complementación de servicios Resonador magnético instalado en Paysandú permite atención a toda la región de influencia Con la presencia del titular de Salud Pública, Jorge Venegas se instaló un resonador magnético en la Corporación Médica de Paysandú (COMEPA). Con el propósito de que la tecnología pueda ser usada por instituciones públicas y privadas de la región de influencia, se implementaron acuerdos con ASSE y la Facultad de Medicina de la Universidad de la República sobre complementación de servicios y capacitación de recursos humanos. Encuesta Continua de Hogares Tasa de actividad de abril, mayo y junio aumentó respecto al trimestre anterior El Instituto Nacional de Estadística presentó el informe de junio sobre actividad, empleo y desempleo en el país. El resumen incluye los datos del segundo trimestre del año (abril-junio 2012). La tasa de desempleo se ubicó en el mes de junio en 6,7%, no observando diferencia con el mes anterior. La tasa de empleo se mantuvo en el mismo nivel (59,8%), mientras que la tasa de actividad se ubicó en el 64,1%.

Agencia Nacional de Vivienda Entregaron llaves de viviendas a familias sorteadas en Programa de Recuperación Urbana Diez familias recibieron este viernes las llaves de su nueva casa al resultar adjudicatarias de los sorteos que viene realizando la Agencia Nacional de Vivienda (ANV) en el marco de su Programa de Recuperación Urbana y Social, que ofrece viviendas reacondicionadas, financiadas a largo plazo y con cuotas accesibles. Evolución

Ministro Brenta destacó la evolución del salario en los últimos años En conferencia de prensa, acerca de la evolución del salario y los índices de recuperación salarial de los trabajadores, Brenta señaló que el período comprendido entre los años 2005 y primer semestre de 2012 pauta cómo se trabajará en los Consejos de Salarios. También recordó que el crecimiento desde la reinstauración de estas instancias de negociación ha sido del entorno del 40 %. Gobierno electrónico Presidencia, AGESIC y MEF presentaron el Sistema Integrado de Gestión Administrativa La Presidencia de la República, el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y la Agencia para el Desarrollo del Gobierno de Gestión Electrónica y la Sociedad de la Información y el Conocimiento (AGESIC) presentaron el Plan Director y Piloto de implantación del Sistema Integrado de Gestión Administrativa. El evento se realizó en el Salón de Actos de la Torre Ejecutiva, el viernes 3 de agosto de 2012.

Evacuación de líquidos residuales OSE entregó un camión para el saneamiento de la localidad de 25 de Agosto en Florida El directorio de OSE visitó el departamento de Florida como parte del plan piloto que realiza el organismo para generar alternativas al saneamiento por alcantarillado tradicional a través de un circuito planificado. En 25 de Agosto se entregó, en comodato, un camión barométrico con el fin de evacuar los líquidos residuales de los pozos negros de vecinos de esa localidad.

Estrategia país Uruguay logró la apertura del mercado africano para los vinos nacionales El presidente del Instituto Nacional de Vitivinicultura (INAVI), José María Lez, informó que el Centro de Viticultores del Uruguay concretó las primeras exportaciones de vino envasado a África con volúmenes que, se aguarda, alcancen entre los 3 y 5 millones de litros por año. INAVI está alineado a la estrategia país de incrementar el intercambio comercial con ese continente y consolidar la apertura. Ahorro de US$ 200 millones INDA invierte $3 mil millones anuales Gobierno realiza prestación alimentaria diaria a 500 mil personas El Gobierno, entre todos sus programas sociales, realiza una prestación alimentaria diaria que abarca a 500 mil personas con una inversión anual de 3 mil millones de pesos. Así lo aseguró a la Secretaria de Comunicación el presidente del Instituto Nacional de Alimentación (INDA), Luis Alvarez, quien participó en julio en Colonia del lanzamiento del Día Mundial de la Alimentación a conmemorarse el 16 de octubre.

Gobierno envió proyecto al Parlamento para la cancelación de la deuda de ANCAP con PDVSA El Gabinete Productivo se reunió este lunes en la Torre Ejecutiva y, entre otros temas, definió enviar al Parlamento el proyecto de ley para que el MEF le conceda un crédito a ANCAP por 517 millones de dólares, con el fin de cancelar anticipadamente su deuda con la petrolera venezolana. De aprobarse, el crédito será a 10 años, en UI con 4% de interés, e implicará un ahorro para la empresa uruguaya de 200 millones de dólares. 8


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.