AGOSTO - Semana 1 - Boletín informativo

Page 1

Primera semana de agosto - año 2012

Boletín de noticias Gubernamentales

Nota destacada de la semana

Audiovisual de OIT destaca a Uruguay como líder en protección del trabajo doméstico

Distinción internacional Según informa el sitio oficial del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, el portal de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) publicó recientemente un informe audiovisual en el que destaca el papel de Uruguay como líder en la protección de los trabajadores domésticos.

Fuente: Presidencia de la República Diagramación: Santiago Martin y Gustavo Eizmendi equipo del diputado Pablo Mazzoni

http://issuu.com/diputacion_lavalleja_fa

www.pablomazzoni.com.uy


Informe del INE IPC aumentó en julio un 0,27% y en año móvil un 7,48% Según detalla un informe publicado por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), en el mes de julio de 2012 el valor del Índice de Precios al Consumo (IPC) se fijó en 113,39, lo que implica un aumento de 0,27% en relación al mes anterior. La variación acumulada en el período enero – julio de 2012 fue 4,41%, mientras que en los últimos 12 meses alcanzó el 7,48%. Exportación de carnes

En 2013 Uruguay asumirá la presidencia de GAFISUD por votación unánime de sus miembros El prosecretario de la Presidencia, Diego Cánepa, anunció el 2 de agosto, que Uruguay fue electo para ejercer la presidencia de GAFISUD en 2013. “Esto implica un reconocimiento al trabajo realizado desde 2005, que ha generado cambios muy importantes en Uruguay, en el compromiso con la lucha contra el lavado de activo y el blanqueo de capitales”, agregó. Carlos Díaz, actual secretario Nacional Antilavado ocupará el cargo.

Venezuela envía misión sanitaria para inspeccionar 35 plantas de faena nacionales La delegación venezolana, que permanecerá en el país hasta fin de mes, realizará un relevamiento higiénico sanitario sobre las condiciones estructurales y operativas de 35 plantas de faena de bovinos, ovinos y aves, al tiempo que depósitos frigoríficos y productos cárnicos elaborados. Las exportaciones cárnicas con destino a Venezuela totalizaron en la primera mitad del 2012 9:330.341 kilos netos. Reabrirá Piriápolis

Migraciones cubrirá vacantes en Inspectorías del interior con 31 nuevos funcionarios El director nacional de Migración, Carlos del Puerto Rodríguez, anunció que en los próximos meses se incorporarán diez nuevos funcionarios en la dependencia de Paysandú, ocho en Fray Bentos, seis en Colonia, dos en Nueva Palmira y Carmelo y tr en Piriápolis. El proyecto de Rendición de Cuentas prevé la contratación de sesenta, durante el verano, para contrarrestar las largas filas de vehículos que ingresan de Argentina. Rumbo firme El Presidente Mujica reafirmó convicción sobre ventajas de estrategia negociadora El Presidente José Mujica destacó, en M24, que Uruguay alcanzó un pico de exportación histórico tanto en recaudación como en mercados, que se sustenta en una estrategia hacia la diversificación y a la actitud negociadora de las relaciones internacionales. Afirmó que el camino a recorrer impone dentro del MERCOSUR la lucha de cambio institucional y jurídico que le permita ser mucho más flexible de lo que fue hasta ahora.

Programa de Turismo Social para Quinceañeras. El día viernes 6 de julio, el Ministerio de Turismo y Deporte y el Banco de Previsión Social realizaron el lanzamiento del Primer Viaje del Programa 2012 de Turismo Social para Quinceañeras, a través del cual 72 quinceañeras de Durazno, Florida, Paysandú, Salto, Flores y Tacuarembó, beneficiarias de asignaciones familiares, viajarán a diferentes destinos turísticos del país, tales como Piriápolis, Punta del Este, Minas y Salto del Penitente. Este es el primer viaje de siete comprendidos dentro programa de Turismo Social 2012.___ Las interesadas deben completar el formulario y la ficha médica, publicados al pie de esta página y presentarlos en las oficinas del BPS de su localidad. Deben adjuntar ficha de escolaridad (correspondiente al último trimestre 2011 o 1er. trimestre 2012) y fotocopia de Cédula de Identidad propia y del padre o tutor que autoriza dicha inscripción. En el evento estuvieron presentes el Presidente de la República José Mujica, la Ministra de Turismo y Deporte Lilián Kechichián, el Subsecretario del Ministerio de Educación y Cultura Óscar Gómez, y el Presidente del BPS Ernesto Murro. Las quinceañeras recibieron con alegría la presencia del Capitán de la Selección Uruguaya Diego Lugano. Descargar: Formulario 6to. Viaje Treinta y Tres, Lavalleja

Próximos viajes

2


Humanización de cárceles Cárcel de Canelones fue incorporada al Instituto Nacional de Rehabilitación El acto de incorporación del Centro de Reclusión N° 1 de Canelones a la órbita del Instituto Nacional de Rehabilitación se realizó en cumplimiento al decreto presidencial N° 145/012, para consolidar el nuevo modelo de gestión del sistema penitenciario nacional. El director del INR, Luis Mendoza señaló: “La meta de rehabilitar a las personas es la piedra angular del sistema a través del trabajo y educación”.

Equilibrio territorial MINTURD convoca a presentación de proyectos de ecoturismo y turismo responsable La iniciativa de la secretaría de Estado y del Comité Nacional de Coordinación del Programa de Pequeñas Donaciones (PPD/FMAM/PNUD) convoca a las organizaciones de la sociedad civil de los departamentos de Artigas, Salto, Paysandú, Río Negro, Soriano y Rivera. Los proyectos seleccionados obtendrán un monto máximo de 15.000 dólares. Entre otros requisitos, deberán promover la asociación público-privada.

Uruguay – Venezuela Ambos países realizarán mapeo productivo para fortalecer complementariedades comerciales En el marco de la reunión extraordinaria del MERCOSUR, los presidentes Mujica y Chávez mantuvieron un encuentro privado para discutir la visión estratégica del bloque. En tal sentido, acordaron la creación de un mapeo productivo que permitirá contar con un panorama de las posibles complementariedades de ambos países a nivel comercial y de inversiones. Además, establecieron un próximo encuentro para dentro de tres semanas. Intendencia realiza llamados

350 millones de pesos

Ministerio de Vivienda financia refacción de casas en el centro de Montevideo

Autoridades presentaron ocho medidas destinadas a solucionar conflicto en Salud Pública

Son 27 los interesados que se presentaron al llamado realizado en julio por la Intendencia de Montevideo para acceder a préstamos que permiten la rehabilitación de viviendas que financia el MVOTMA. En este caso, el llamado abarcó el centro capitalino en la zona delimitada por Ciudadela, Barrios Amorín, Maldonado y Paysandú. Hasta la fecha se han entregado más de 600 préstamos individuales en la capital del país.

Las autoridades de la Salud presentaron al gremio de funcionarios ocho medidas para solucionar el conflicto. La propuesta implica el aumento del salario mínimo para 30 horas, compensación de acuerdo al grado, nocturnidad, un nuevo hospital en Colonia y crear una comisión de reestructura con la participación de la FFSP, entre otras mejoras. Las medidas implican un monto anual cercano a los 350 millones de pesos. Comercio internacional Exportaciones uruguayas del sector automotor se duplicaron y llegan a US$ 600 millones

En tres años, las exportaciones automotrices se han duplicado, informó el ministro Kreimerman en el Parlamento. Allí, el jerarca detalló las políticas nacionales para el sector según datos de 2011. El jerarca previó que esta cifra continúe aumentando, debido, entre otros factores, a inversiones recientes e inauguraciones de plantas. Reestructura de precios ANTEL ofrece acceso a Internet sobre fibra óptica desde 14 dólares al mes Desde agosto ANTEL ofrece acceso a Internet sobre fibra óptica desde 14 dólares al mes. Actualmente la fibra óptica pasa por 85.000 hogares de Montevideo y hay 16.000 clientes conectados a esta tecnología. La medida corresponde a la reestructura de precios en todos los servicios por tráfico en Internet y la racionalización de la oferta establecida por el organismo, sostuvo su presidenta Carolina Cosse.

Desmentido Presidencia no ha firmado ningún decreto prohibiendo emisión de ningún tipo de imágenes En un artículo de prensa publicado el jueves 2 de agosto por el diario El Observador, se afirma que como parte de las medidas de seguridad que se vienen implementando, “el gobierno emitió un decreto que prohíbe emitir imágenes violentas en los informativos”. Al respecto, Presidencia hace constar que lo afirmado en ese artículo es incorrecto y tiene un sentido inverso a lo que el Ejecutivo ha venido disponiendo en la materia.

Serán utilizados en COMCAR y Libertad Guardia Republicana comenzó la capacitación para utilizar scanners en centros de reclusión El Ministerio del Interior comenzó la capacitación de su personal para el uso de los scaners de personas y bultos, que serán instalados en COMCAR y el Penal de Libertad. El director del Instituto Nacional de Rehabilitación (INR) Luis Mendoza explicó que el manejo de los scaners estará a cargo de la Guardia Republicana y su aplicación en los centros de reclusión comenzará una vez que culmine el adiestramiento. 3

v


Consulado en Miami En siete meses son 100 las empresas adheridas a la Tarjeta Consular Uruguaya El cónsul uruguayo en Miami, Diego Pelufo, destacó que la Tarjeta Consular Uruguaya tiene un fin social y solidario y procura mejorar la calidad de vida de los compatriotas que residen en el Sureste de los Estados Unidos. La iniciativa del Estado procura fortalecer su vinculación con la comunidad de compatriotas establecida en el exterior y la difusión del turismo receptivo en Uruguay.

Red de pagos y débitos bancarios

Informe Uruguay XXI

Ministerio de Industria mejora gestión a través de descentralización de cobros

Entre 2003 y 2011 la producción nacional de lácteos creció 52%

El Ministerio de Industria, Energía y Minería extenderá su sistema de descentralización de cobros a través de redes de pagos y débitos bancarios, con el fin de mejorar su gestión. Desde el 1º de agosto está vigente para trámites de exportaciones e importaciones. El sistema fue presentado este lunes 30 por el director general de Secretaría, Gustavo Fernández Di Maggio, y el director nacional de Industrias, Sebastián Torres.

El informe Sector Lácteo. Oportunidades de inversión en Uruguay, de Uruguay XXI, estableció que el volumen de leche producido pasó de 723 millones de litros en 1975 a 2.201 millones el año pasado. En la década comprendida entre 2001 y 2011 las exportaciones se quintuplicaron. Los principales productos comercializados al exterior resultaron: leche en polvo, quesos y manteca, seguidos de sueros y leche larga vida.

INJU 5K, 8 y 15 de setiembre Jóvenes de todo el país se apropiaron del mensaje del INJU: “Ser joven no es delito” El INJU organizará la correcaminata “5K Ser joven no es delito”, cuya edición 2012 se realizará el 8 de setiembre en Montevideo y el 15 de setiembre en varias localidades del interior. En 2011 participaron 5 mil personas en la carrera del INJU, pero también fueron organizadas otras corre caminatas de manera espontánea y con la misma consigna, relató el director Matías Rodríguez. El objetivo es llegar a 12 mil participantes. Ministro Daniel Olesker “El Plan Invierno ha funcionado muy bien, de forma ordenada y planificada” El ministro de Desarrollo Social, Daniel Olesker, realizó declaraciones a la prensa sobre la situación del Programa de Atención a Personas en Situación de Calle. “Hay un incremento de personas en los refugios y aquellas que no iban hoy están yendo”, apuntó el jerarca. Añadió que el MIDES realizará en breve una conferencia de prensa para informar a la ciudadanía sobre los avances al respecto.

Superan US$ 1.000 millones

Desarrollo y sociedad Anteproyecto de ley de ordenamiento territorial busca cambios en el modelo centralista Tras numerosas reuniones de ministerios, intendencias y organismos, el MVOTMA presentó a consideración pública el anteproyecto de ley sobre directrices nacionales de ordenamiento territorial. “Es la primera vez que se presenta en el país un instrumento de este tipo que habilita al Gobierno nacional a ejercer competencias explícitas y claras en la materia”, dijo el director de Ordenamiento Territorial, Manuel Chabalgoity.

Exportaciones de julio 2012 crecieron 42% respecto a 2011 La Oficina de Inteligencia Competitiva de Uruguay XXI publicó el informe de las exportaciones e importaciones correspondiente a julio de 2012. En relación a lo exportado en igual mes del año anterior, se registra un aumento de 314 millones de dólares equivalente al 42.4% y un aumento del 15,4% en el acumulado del año. En materia de importaciones en julio, el aumento fue de 42 millones (6%) respecto a igual período de 2011. Invitación y convenios Kechichián se reunió con el ministro de Deporte de Gran Bretaña La ministra de Turismo y Deporte, Liliam Kechichián, señalo a la Secretaría de Comunicación que la reunión con el ministro de Deporte de Gran Bretaña, Jeremy Hunt, tuvo el objetivo de convocarlo a Uruguay en abril de 2013, al Congreso Internacional de Instalaciones Deportivas. También comenzaron negociaciones sobre futuros convenios de cooperación en deporte femenino y paralimpico.

4


Comunicado conjunto

Acuerdo bilateral histórico Uruguay y Brasil profundizarán libertad de bienes, servicios y personas entre ambos países El Presidente José Mujica y la presidenta de Brasil Dilma Rousseff formalizaron un acuerdo bilateral mediante el cual un Grupo de Alto Nivel conformará equipos de trabajo en comunicaciones, libre tránsito de bienes, servicios, personas e intercambio tecnológico y científico que, en 60 días, elevarán un documento a las cancillerías. El objetivo es integrar totalmente las economías uruguaya y brasileña.

Uruguay y Brasil acordaron nuevo paradigma de relación bilateral basado en plan de acción Los Presidentes Mujica y Rousseff crearon el Grupo de Alto Nivel Brasil-Uruguay (GAN) encargado de consolidar el Plan de Acción para el Desarrollo Sostenible y la Integración de ambos países en distintas áreas: integración productiva; ciencia, tecnología e innovación; comunicación e información; integración de la infraestructura de transportes; libre circulación de bienes y servicios, y libre circulación de personas.

Uruguay cuenta con grado inversor Para José Mujica, las calificadoras estaban en deuda con Uruguay El Presidente de la República José Mujica conversó con la prensa sobre distintos temas de la realidad nacional. Entre ellos, alcanzar la evaluación de “grado inversor” que recientemente publicó la calificadora de riesgo Moody’s. Al respecto, Mujica señaló que “como somos chicos, todo llega tarde; si fuéramos grandes, la calificación llegaba antes; tenemos que ser serios, es la forma de asegurar un margen de inversión”. Integración Cuatro intendencias firmaron acuerdos con UTE y recibirán subsidios en alumbrado público El director de OPP, Gabriel Frugoni, explicó a la Secretaría de Comunicación, los alcances del convenio firmado el 31 de julio, entre las intendencias de Durazno, Montevideo, Lavalleja y San José, y UTE. La iniciativa es parte del cumplimiento del decreto reglamentario recientemente aprobado que amplía el subsidio destinado a las comunas para alumbrado público, que se aplicará a partir de 2012 y podrá llegar hasta el 60%.

Perspectiva positiva Moody´s elevó calificación de deuda y asignó grado inversor a Uruguay El martes 31 de julio, la empresa Moody’s elevó la calificación de la deuda soberana de Uruguay, y le asignó el Grado inversor. La nota subió de Ba1 a Baa3. La calificadora en su informe sostiene que la perspectiva se mantiene positiva y aduce que este aumento de calificación se debe a mejoría en los indicadores fiscales, buen balance general del Gobierno, menor vulnerabilidad ante los choques regionales y amplias reservas.

Declaraciones de los Presidentes

José Mujica consideró actualidad del MERCOSUR como un momento histórico El ingreso de la República Bolivariana de Venezuela al MERCOSUR deja al bloque regional como la quinta economía del mundo, según la presidenta pro tempore, la brasileña Dilma Rousseff. El Presidente uruguayo José Mujica recordó que las fuerzas de la historia colaboran como nunca para continuar la causa de los pueblos, iniciada durante la independencia de los latinoamericanos en el siglo XIX.

MERCOSUR dio ingreso a Venezuela Mujica instó a transformar la libertad de los pueblos en una causa, unirse y ser fuertes En la Cumbre Extraordinaria del MERCOSUR, donde se oficializó el ingreso de Venezuela, el Presidente Mujica recordó que "el bloque es mucho más que planes de integración". Dijo que es necesario juntar el corazón y la conciencia. “En América Latina nos costó mucho ser libres. Tenemos que transformar la libertad de los pueblos en una causa”, añadió. Aseguró que “no debemos ser los más ricos del planeta, sino los más felices”. Avanza negociación ANCAP procura saldar deuda con PDVSA Representantes de la empresa estatal negocian en Caracas un acuerdo con Petróleos de Venezuela (PDVSA). “Es muy probable que en los próximos 10 o 15 días se pueda concretar la operación”, informó el presidente de ANCAP, Raúl Sendic. El jerarca indicó que el pago adelantado será financiado por el gobierno y por bancos internacionales.

5


Intervenciones edilicias en ANEP CND completó el 89% de las 212 obras de refacción edilicia consideradas prioritarias Luego de la reunión del Consejo de Ministros, el titular de Educación y Cultura informó sobre los avances en infraestructura edilicia en ANEP. De las 1.031 obras proyectadas para 2012, se puso énfasis en 212 refacciones consideradas prioritarias debido a la rapidez de su concreción, ejecutada por la CND, cuyo 89% ya se completó. De las intervenciones a cargo de ANEP, 52 obras nuevas culminarán a finales de año. Visita de Mujica a Brasilia incluirá firma de acuerdos para profundizar lazos comerciales Como vocero del Consejo de Ministros, el prosecretario Diego Cánepa, informó los avances del viaje del Presidente Mujica a Brasilia para asistir a la cumbre extraordinaria del MERCOSUR, en la que Venezuela ingresará al bloque como miembro pleno. Adelantó que se firmarán acuerdos con Brasil para profundizar la relación y demostrar que es posible la integración productiva “total y absoluta” entre una potencia y un pequeño país. Fase de evaluación

Actuación elogiada

El 96% de los alumnos que participaron en el Programa Tránsito Educativo están estudiando

Ballet del SODRE culminó en México gira latinoamericana

El Programa Tránsito entre Ciclos Educativos de la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP), que se desarrolla actualmente en 175 centros de todo el país, logró reafirmar la permanencia del 96% de los alumnos atendidos. La evaluación realizada por el Plan de Tránsito entre Ciclos Educativos en su tercera fase de ejecución, contó con la participación de 100 docentes comunitarios de 25 localidades de todo el país.

Con el apoyo de la representación diplomática uruguaya en México, se presentó por primera vez en ese país, los días 27 y 28 de julio, el Ballet Nacional del SODRE en la Sala Principal del Palacio de Bellas Artes, de ciudad de México, culminando así su gira latinoamericana 2012.

Distinción internacional Audiovisual de OIT destaca a Uruguay como líder en protección del trabajo doméstico

Según informa el sitio oficial del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, el portal de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) publicó recientemente un informe audiovisual en el que destaca el papel de Uruguay como líder en la protección de los trabajadores domésticos.

Ver video en varios idiomas

6


Administración de Puertos Nueva grúa Liebherr del Puerto de Paysandú comenzó operaciones El titular del Puerto de Paysandú, Daniel Fernández, informó a la Secretaría de Comunicación que el pasado fin de semana la grúa Liebherr, que la ANP adquirió en Austria e inauguró el 8 de junio, comenzó sus primeras operaciones. El sábado 28 fue utilizada en la descarga de 6.544 toneladas de azúcar cruda y también se recurrirá a ella en la carga de cebada malteada -en la misma embarcación- que partirá rumbo a la hidrovía.

Balance de gestión MTOP ejecutó el 100% del presupuesto anual de 2011 Uruguay-Venezuela

El Ministerio de Transporte y Obras Públicas ejecutó todo el presupuesto asignado para el año 2011, según consta en un comunicado de prensa. Cerrados los doce meses, alcanzó los 4.155 millones de pesos, de los cuales el 73% correspondió al presupuesto de Vialidad, el 9,9% a Hidrografía, 6,6% a Transporte, 5,46% a Arquitectura, 0,69% a Topografía y 3,9% a la Secretaría y sus oficinas dependientes.

Cooperación binacional para mejorar y desarrollar la producción agrícola El Gobierno promulgó la ley N° 18.929 aprobando el acuerdo de cooperación agrícola entre Uruguay y Venezuela en las áreas de agricultura, ganadería, forestación y pesca. El financiamiento de las actividades derivadas de la ejecución del presente acuerdo se decidirá de mutuo acuerdo con sujeción a las respectivas disponibilidades presupuestarias. Tiene una duración de cinco años, con posibilidad de extensión.

Infraestructura espacial de datos Presidencia recibió delegación coreana para avanzar en materia de georreferenciación

El director general de Presidencia Diego Pastorín recibió el viernes 27 de julio a una delegación surcoreana, encabezada por un alto representante del Ministerio de Tierra y Transporte, para fortalecer los vínculos entre ese ministerio y el área responsable de la infraestructura de datos espaciales en Uruguay, la AGESIC. El Gobierno está interesado en mejorar la base de datos geográficos del país, que no se renueva desde 1962. Seguridad en la atención Campaña contra discriminación de equipos de salud a pacientes con VIH El subsecretario de Salud, Leonel Briozzo, informó que un estudio realizado por ONUSIDA revela alta vulneración de derechos de pacientes con VIH SIDA por los equipos de salud. Para revertirlo, MSP impulsa talleres de sensibilización a profesionales de los hospitales públicos de la capital. El objetivo es revertir estas actitudes que incrementan el dolor y generan problemas en la seguridad de los pacientes.

Capacitación en Chuy OPP apoya al programa Incubadora de Empresas de la Intendencia de Rocha Veinte emprendedores de Chuy, Castillos, Lascano y Cabo Poloniom participan en un curso de capacitación convocado por la Intendencia de Rocha y apoyado por la OPP. Los micro y pequeños empresarios ingresaron al programa, que los acompañará durante 18 meses, a través de dos llamados abiertos. Recibirán tutoría en gestión empresarial, capacitación, financiamiento, acceso a redes y vinculación con organismos de apoyo.

En Consejo de Ministros Mujica desmintió solicitud para que oposición abandone sus cargos en organismos públicos Como vocero del Consejo de Ministros, el secretario de Presidencia, Alberto Breccia, informó que el Presidente de la República, al inicio de la reunión, desmintió las versiones que indicaban la solicitud a los representantes de la oposición, para el abandono de los cargos que ocupan en organismos públicos. Subrayó que Mujica fue enfático en afirmar que aquellos que quieran permanecer o alejarse de sus cargos pueden hacerlo. Mausoleo de Artigas Retorno artístico Repatriación de María Noel Riccetto

El lunes 30 de julio se efectuó la ceremonia por la cual la excelsa bailarina uruguaya, integrante del American Ballet Theater de Nueva York, vuelve a integrar el cuerpo estable del SODRE durante un año, elenco del que formara parte hace ya tiempo.

Restauración finalizará el 20 de agosto e insumirá un costo de 5 millones de pesos El director nacional de Arquitectura, Jorge Lima Valverde, indicó que se realizan ampliaciones de obra y trabajos en cartelería y pintura en el interior del Mausoleo, limpieza de granitos del lucernario y la baranda de acceso a la escalera. Las tareas en el conjunto escultórico del italiano Ángelo Zanelli, inaugurado el 18 de febrero de 1923, ya finalizaron y luce renovado.

7


Plan piloto Durante tres meses las colitas de cuadril envasadas al vacío llevarán código QR INAC informó que a partir del 30 de julio, todas las colitas de cuadril envasadas al vacío deberán llevar un código QR. Esta medida se concretará a partir de una resolución aprobada por el instituto, y tendrá una modalidad de “piloto” por tres meses. El consumidor podrá leer este código con su teléfono celular, e ingresar en una página web donde se exhibe la información sobre los atributos de la carne. Un código QR (quick response code, «código de respuesta rápida») es un sistema para almacenar información en un código de barras bidimensional. Se caracteriza por los tres cuadrados que se encuentran en las esquinas y que permiten detectar la posición del código al lector. La sigla «QR» se deriva de la frase inglesa Quick Response (Respuesta Rápida en español). Por ejemplo, ud acceder directamente a la página web del artículo, leyendo el QR desde su celular.

código QR

INALE

Medidas de accesibilidad BPS presentó nuevas acciones para apoyar a instituciones y personas con discapacidad El Banco de Previsión Social presentó medidas para apoyar a personas discapacidad e instituciones especializadas en la materia. Entre las actividades coordinadas se encuentra la firma de convenios con ANEP, INDA, INEFOP y CENAFRE También fue inaugurada una hamaca para silla de ruedas en la explanada del BPS y se reeditaron en braille los manuales de Educación en Seguridad Social.

Uruguay exportó 102.000 toneladas de productos lácteos en primer semestre de 2012 El Informe Semestral de Situación y Perspectivas de la Lechería Uruguaya, elaborado por el Instituto Nacional de la Leche (INALE), señala que el país exportó un 30% más respecto a la primera mitad del año 2011. La facturación se incrementó en la primera mitad del 2012 un 21% (346.6 millones de dólares) en relación con igual período del año anterior, en que las ventas al exterior totalizaron 286.1 millones de dólares. En Arrayanes

UTU inaugura a fines de agosto centro regional en Maldonado con carreras no tradicionales A fines de agosto se inaugurará un nuevo edificio de la UTU en la localidad de Arrayanes, Maldonado. En el centro regional se dictarán carreras no tradicionales relacionadas con energías alternativas, monitoreo medioambiental y cuidado de recursos naturales. "La UTU se prepara para un gran crecimiento del alumnado en2012 con el ingreso de 10 mil nuevos estudiantes", informó el director general Wilson Netto. “Aprobar pliego de obras” Cancillería emite un nuevo comunicado referido al dragado del Canal Martín García En un nuevo comunicado, publicado el 28 de julio, la cancillería reafirmó que a efectos de la selección de ofertas, el gobierno de Uruguay aplica criterios de “competencia, transparencia e igualdad de los oferentes”, reclama aprobar el pliego de obras de la licitación pública internacional y reivindica encuentros entre presidentes y cancilleres como “ámbito natural” para definir los temas pendientes.

Participan 185 centros educativos Seis mil estudiantes de enseñanza media realizarán, en agosto, pruebas PISA 2012 A partir del 6 de agosto 185 centros educativos de todo el país y un total de seis mil estudiantes de enseñanza media participarán de las pruebas PISA 2012 de la OCDE, que este año se centrarán en las matemáticas. La prueba se efectivizará en 67 países. Uruguay mantiene desde 2003 un buen desempeño en lectura, ubicada en la región detrás de Chile, según las autoridades educativas. Puerto de Aguas Profundas en Rocha

Lejtreger: la definición de El Palenque se hizo respetando todas las normas ambientales La subsecretaria del MVOTMA e integrante de la Comisión Interministerial del Puerto de Aguas Profundas, Raquel Lejtreger, dijo a la Secretaría de Comunicación que la localización finalmente recomendada (en El Palenque, Rocha), toma en cuenta los criterios de desarrollo sostenible que el país fomenta. Agregó que la evaluación del impacto ambiental se realizará una vez que sea presentado un proyecto concreto de puerto. Respuesta a Timerman Almagro deslinda responsabilidad uruguaya y advierte sobre efectos de excluir a RIOVÍA El ministro Almagro publicó este 27 de julio, en el sitio de internet de Cancillería, una respuesta a la nota enviada por su par argentino, en la que éste anuncia la exclusión de RIOVÍA de la lista de empresas pre-calificadas para el mantenimiento del Canal Martín García. Almagro advierte allí sobre los efectos jurídicos y económicos que podrían derivarse de tal decisión y deslinda responsabilidad uruguaya a ese respecto.

8


Ronda de nano y bionegocios Empresarios y académicos buscan tecnologías que mejoren calidad de los productos El Consejo Sectorial de Biotecnología y Nanotecnología, del Gabinete Productivo organizó la denominada “Ronda de Nano y Bio Negocios”. El encuentro se realizó el 25 de julio, en la sede de la Cámara Mercantil de Productos del País, y convocó a cincuenta participantes, pertenecientes a la academia, empresas y actores del Sistema Nacional de Investigadores.

Uso de tecnología robótica Estudiantes de UTU se formarán para trabajar en industrias automotriz, láctea y cárnica El Consejo de Educación Técnico Profesional estrenó recientemente tres robots de fabricación canadiense, que serán usados en el proceso de aprendizaje de los estudiantes de la carrera de Ingeniero Tecnológico en Electrónica que dicta la institución. Programa Renová Goes

Coordinación institucional pretende revitalizar zona del Mercado Agrícola El Ministerio de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente (MVOTMA) firmó un convenio con la Intendencia de Montevideo y el Programa de Integración de Asentamientos Irregulares (PIAI) para la ejecución del proyecto piloto de revitalización del área del Mercado Agrícola, a través del Fondo de Fortalecimiento y Desarrollo Comunitario. Proyecto de ley Edición 2012, Uruguay Aclaración Gobierno suscribe acuerdo de Curso nacional sobre periodismo, intercambio de información Silva dijo que Auditoría Interna de la niñez, adolescencia y género tributaria con Argentina Nación no encontró ilegalidades en ASSE La capacitación es gratuita y está El Poder Ejecutivo envió a La presidenta de ASSE, Beatríz Silva dirigida a periodistas y del Poder aclaró que el informe sobre retribuciones comunicadores. Se implementará consideración Legislativo el proyecto de ley personales en la institución que se dio a de agosto a noviembre en dos mediante el cual se aprueba el conocer en la prensa, fue realizado por la sedes: Maldonado y Montevideo. acuerdo entre Uruguay y Auditoría Interna de la Nación a pedido del El inicio en el primer Argentina para el intercambio de directorio. Del mismo surgieron departamento es el viernes 17 de recomendaciones, que actualmente se agosto y el 10 de agosto en el información tributaria y el método para evitar la doble imposición. El vienen llevando a cabo. Silva puntualizó segundo. Los cursos se que no hubo sospecha de uso indebido del impartirán en ocho módulos (28 proyecto fue firmado por el rubro ni se actuó en forma ilegal, horas) de agosto a noviembre. La Presidente José Mujica, el ministro de Relaciones Exteriores, precisiones expuestas en el informe. fecha límite de inscripción es el Luis Almagro y el ministro de viernes 3 de agosto. Reunión con empresarios Economía y Finanzas, Fernando Lorenzo, el día 24 de julio de MTOP informó sobre puerto de aguas profundas y terminales La Paloma, 2012. Montevideo y Palmira El ministro de Transporte y Obras Públicas, Enrique Pintado, se reunió este viernes con empresarios del sector logístico a quienes les expuso la visión estratégica en materia portuaria, focalizando la atención en el proyecto del puerto de aguas profundas de las costas de Rocha. Informó sobre el proyecto de ley con la localización de la futura terminal a efectos de que los inversores cuenten con las máximas garantías. Visita internacional Mujica recibió a Canciller de Azerbaiyán El Presidente Mujica y el ministro Almagro se reunieron con el canciller de la República de Azerbaiyán, Elmar Mammadyarov, el viernes 27 de julio. La visita es parte de una gira por Sudamérica con el objetivo de iniciar futuras cooperaciones económicas y políticas. Durante el encuentro se abordó la posibilidad de generar negocios agrarios en Uruguay, así como la posibilidad de generar intercambios culturales.

Acuerdo de complementariedad Usuarios de ASSE podrán atenderse en Centro Cardiovascular del Hospital de Clínicas Tras la firma de un convenio entre ASSE y el Hospital de Clínicas, los pacientes con síndrome coronario agudo podrán derivarse al Centro Cardiovascular del hospital universitario, poseedor de instalaciones y equipamiento de última generación, así como de recursos humanos calificados. Esta iniciativa es parte de la Red Integrada de Efectores Públicos de Salud, en un proceso de consolidación de servicios públicos de calidad.

Turismo y Deporte Subsecretario Antonio Carámbula resumió actualidad de Turismo en el Consejo de Ministros El subsecretario de Turismo y Deporte, Antonio Carámbula, expuso acerca de diferentes temas: apoyo gubernamental a los deportistas que compiten en los Juegos Olímpicos; inauguración de la piscina pública cerrada en Rivera; datos turísticos del primer semestre de 2012, acciones ante el cierre de PLUNA e inscripción para el tercer viaje destinado a quinceañeras liceales.

9


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.