MAYO - Semana 4 - Boletín informativo

Page 1

Cuarta semana de mayo - 2013

Boletín de Noticias Gubernamentales

Nota destacadas de la semana

Cuidado ambiental

Decreto gubernamental fortalece controles sobre envases de agroquímicos

recopilación y acopio de envases de productos químicos o biológicos utilizados en la actividad agropecuaria, hortofrutícola y forestal. Las medidas se dirigen a productores, fabricantes o importadores de estos productos. Se aplicarán multas desde 50 hasta 7 mil unidades reajustables a quienes no cumplan con esta normativa.

Fuente: Presidencia de la República Diagramación: Santiago Martin y Gustavo Eizmendi equipo del diputado Pablo Mazzoni http://issuu.com/diputacion_lavalleja_fa

www.pablomazzoni.com.uy


Ahorro de tiempo y dinero al Estado Ministerio Público y Fiscal incorpora 82 fiscales adscriptos para agilizar funcionamiento Los días 24 y 25 de mayo se realiza un seminario de formación dirigido a los 82 fiscales adscriptos que ingresan al Ministerio Público y Fiscal en breve. El objetivo es brindarles información sobre el rol que desempeñarán y datos de la institución a la que pertenecerán. El fiscal de Corte y procurador general de la Nación, Jorge Díaz, informó que la elección se La nueva reglamentación en 2008 de la Ley hizo por concurso público y que en su mayoría son mujeres. de Promoción de Inversiones, dio impulso decisivo al sector privado (Ampliar) "Monumento Natural“ Grutas del Palacio es el décimo lugar integrado al Sistema Nacional de Áreas Protegidas El Poder Ejecutivo, mediante decreto, reconoce las condiciones naturales de las Grutas del Palacio, así como la singularidad y naturalidad de la formación geológica. Además, considera su vulnerabilidad ante factores externos y el valor paisajístico, histórico, arqueológico y cultural, por lo que prevé medidas de protección de fauna y flora silvestre que contribuye a conservar el área. Junta Nacional de Drogas Información sobre derechos laborales Ciclo de conferencias y debates: “Control y regulación estatal del mercado de marihuana” Ministerios de Trabajo de Uruguay y Brasil realizarán Feria Social y Laboral en el Chuy En el marco del Diálogo Nacional sobre Políticas de Con la finalidad de “acercar el Estado a la gente” los mi- Drogas, la JND sigue desarrollando en el interior del país nisterios de Trabajo de Uruguay y Brasil desarrollarán el ciclo de conferencias y debates “Control y Regulación ferias en distintos pasos de frontera en las que infor- Estatal del Mercado de Marihuana”, que se extenderá marán sobre las políticas públicas en derechos sociales hasta el 15 de junio. Hasta el momento se visitaron los y laborales. La primera experiencia comenzará el vier- departamentos de Treinta y Tres, Artigas, Salto, Paysandú, nes 24 de mayo, de 9:00 a 16:00 horas, en la línea divi- Canelones, Maldonado y Montevideo. soria del Chuy y participarán también otros organismos involucrados en políticas sociales. AGESIC Gobierno avanza en medidas para seguridad de la información electrónica El director ejecutivo de AGESIC, José Clastornik, sostuvo que el Gobierno avanza en la instrumentación de la firma electrónica. “Está todo listo para tener las primeras autoridades de certificación habilitadas. También estamos trabajando en la estructuración de un piloto de cédulas de identidad electrónica”, manifestó durante su disertación en la apertura del XXVIII Congreso de Seguridad de la Información. Grupo de trabajo Área de primera infancia del MERCOSUR propone replicar experiencias exitosas en el bloque En el marco de la presidencia pro témpore del MERCOSUR, Uruguay es sede de la IV Reunión del Grupo de Trabajo de Primera Infancia vinculada a educación durante los días 23 y 24 de mayo. Los representantes del bloque regional intercambian prácticas, abordan las experiencias y definen algunos documentos comunes. Uruguay es reconocido por su evolución porque posicionó a la primera infancia como una prioridad.

Proyecto de ley de medios Adjuntamos el proyecto en formato PDF. Ver trámite parlamentario aquí.

El proyecto se propone regular los servicios de radio, TV y otros servicios de comunicación audiovisual (SCA). Plantea un abordaje integral del sector, “estableciendo reglas claras que permitan generar un sistema de medios visuales armónico”. Entre otros aspectos, promueve la producción de “contenidos nacionales de calidad”, garantiza plenos derechos de libre expresión y asegura transparencia en adjudicaciones de permisos. En la exposición de motivos que acompaña los 183 artículos que componen el proyecto se afirma que la propuesta procura modernizar el sector, ya que “tiene en cuenta la intensa y permanente transformación tecnológica”, sobre todo en materia de digitalización de las telecomunicaciones. Establece que los servicios de comunicación audiovisual tienen naturaleza tanto económica como cultural, así como valor estratégico para el desarrollo nacional, por lo que el Estado debe asegurar el acceso universal a estos. De esa forma, se contribuye a “la libertad de información, la inclusión social, la no discriminación, la promoción de la diversidad cultural, la educación y el esparcimiento”. El proyecto ha sido concebido de conformidad con los instrumentos internacionales suscriptos por nuestro país (como la Convención sobre Protección y Promoción de la Diversidad de Expresiones Culturales de la UNESCO o los 2 emanados del Sistema Interamericano de Derechos Humanos)…. (ampliar artículo)


Canal online del MINTURD Organización Mundial de Turismo reconoció a “Uruguay Natural TV” como medio innovador El director nacional de Turismo, Benjamín Liberoff, sostuvo que la distinción de la OMT al canal “Uruguay Natural TV” del MINTURD como producto innovador en la comunicación turística reafirma el desafío a continuar innovando. En ese sentido, indicó que se avanza en aplicaciones para poder verlo en smartphones y tabletas. El ministerio ya tiene 130.000 seguidores en Facebook y 50.000 en Twitter. Macroeconomía Mujica repasó prioridades de su gira por China Desempeño de la economía uruguaya es El Presidente Mujica enumeró algunos temas reconocido por calificadora internacional que marcan la agenda de su viaje a China como la reconstrucción ferroviaria, puerto de aguas El ministro de Economía y Finanzas, Fernando Lorenprofundas, energía eólica y fotovoltaica, apoyo a zo, mostró su satisfacción por la confirmación de la UTEC e INIA y las posibles inversiones que calificación “BBB-” por parte de la empresa Standard permitan desarrollar ramas complementarias con & Poors. Señaló que la reiteración de la nota demuesBrasil. Explicó que es solo “la puerta de entrada” tra que el desempeño de la economía uruguaya no es ya que esa agenda se ramificará en otras y aseguró que ni un episodio aislado ni casual, y subrayó la aspiración del Gobierno de mejorar la calificación en próxiatenderá los intereses del comercio uruguayo. mas instancias. Directrices Nacionales de Ordenamiento Gobierno procura mayor competencia en planificación y ordenamiento del territorio El Poder Ejecutivo envió a consideración del Parlamento el proyecto de ley sobre directrices nacionales de ordenamiento territorial. El texto introduce un instrumento de planificación por el cual Gobierno nacional adquiriría, en forma más directa, competencia en materia de planificación y ordenación territorial. El director Manuel Chabalgoity explicó que el objetivo es ordenar y no prohibir acciones o inversiones. Iniciativas locales 66ª Asamblea Mundial de Salud en Ginebra MINTURD difundirá en junio las bases del Muñiz presentó a la OMS el proyecto para concurso “Pueblo Turístico del Año 2013-2014” ampliar la prohibición de publicidad de tabaco La convocatoria estará abierta a poblaciones con menos de En la 66.ª Asamblea Mundial de la Salud la ministra 3.000 habitantes que presenten proyectos de planificación Susana Muñiz repasó los logros de la reforma urude actividades turísticas a implementar en el lapso de un guaya en materia de cobertura universal de salud y año. El Ministerio de Turismo y Deporte (MINTURD) aportcontrol del tabaco. También detalló las particularidades ará los recursos económicos necesarios al plan local selecdel proyecto de ley emitido por el Poder Ejecutivo que cionado. El proyecto vencedor será dado a conocer en el plantea la eliminación total de la publicidad de tabaco, Día Mundial del Turismo, el 27 de setiembre. ratificando el compromiso asumido en el Convenio Marco de la OMS para el Control del Tabaco, firmado Cuidado ambiental en 2003. Decreto gubernamental fortalece controles sobre envases de agroquímicos El Poder Ejecutivo aprobó un decreto que reglamenta la gestión ambiental del manejo, reciclaje, recopilación y acopio de envases de productos químicos o biológicos utilizados en la actividad agropecuaria, hortofrutícola y forestal. Las medidas se dirigen a productores, fabricantes o importadores de estos productos. Se aplicarán multas desde 50 hasta 7 mil unidades reajustables a quienes no cumplan con esta normativa. Ferrocarril, puerto e infraestructura Proyectos comerciales y económicos marcan la dinámica del viaje de la delegación oficial Previo a la partida a China, España e Italia, el prosecretario, Diego Cánepa, detalló los principales objetivos que tiene la gira del Presidente Mujica. Destacó las reuniones y encuentros que mantendrá la delegación con autoridades gubernamentales y privadas a fin de lograr respaldo para la construcción del puerto de aguas profundas, así como la recuperación del ferrocarril y la firma de acuerdos en diversas áreas de comercio.

Apuesta al trabajo en equipo Alejandro Antonelli asumió como subsecretario del Ministerio de Economía y Finanzas Tras la firma del Presidente Mujica de la resolución por la que se nombró a Alejandro Antonelli como subsecretario del Ministerio de Economía, este jueves 23 se realizó en la sede de esta cartera la presentación formal y toma de posesión del cargo por parte del economista. Antonelli dijo que la tarea que le espera exigirá trabajo en equipo y división de tareas. El primer desafío será la presentación de la Rendición de Cuentas.

Vicepresidente Astori en Colombia “Alianza del Pacífico es estratégica porque abre oportunidades de comercio e inversión” Uruguay participa de la VII Cumbre de la Alianza del Pacífico como observador. El vicepresidente Astori, quien viajó en representación de nuestro país, se refirió al bloque comercial, a nuestro rol actual y la posibilidad de convertirnos en miembro pleno. “Para Uruguay es un proyecto estratégico por la diversidad de oportunidades de comercio e inversión que abren sus integrantes y las relaciones que mantienen con el mundo”.

3


Primera Infancia Países del MERCOSUR participarán de la IV reunión del Grupo de Trabajo en Uruguay Los países que integran el MERCOSUR participarán de la IV reunión del Grupo de Trabajo (GT) en Uruguay que se realizará los días 23 y 24 de mayo en la Torre Ejecutiva. En el evento se tratarán diversos temas como "la educación infantil en los países miembros del MERCOSUR - análisis comparativo de las legislaciones y principios de la educación en la primera infancia, entre otros". Grupo de Alto Nivel Delegaciones de Uruguay y Brasil avanzaron a más integración en infraestructura

Fideicomisos ANEP-INAU-UdelaR CND repara 52 centros educativos y ejecuta obras para Udelar y centros CAIF La Corporación Nacional de Desarrollo (CND) coordina una serie de obras edilicias financiadas mediante Fideicomiso de la Educación, UdelaR e INAU. Las obras nuevas en ejecución con ANEP suman 17 a lo que se agregan los trabajos en 52 centros en mantenimiento correctivo y la instalación de 288 aulas prefabricadas; con INAU la CND construye 20 centros por $140 millones y con la UdelaR, proyecta por $ 179 millones.

El 21 de mayo se realizó en Brasilia una nueva reunión del subgrupo de Integración en Infraestructura de Transportes, perteneciente al Grupo de Alto Nivel Uruguay - Brasil (GAN). Entre otras cosas, allí se acordó un cronograma tentativo para la construcción del segundo puente sobre el río Yaguarón, dar curso a la reforma del puente Barón de Mauá y reafirmar la importancia de la interconexión ferroviaria entre ambos países. Transformación del Estado En moneda nacional y extranjera Registro Único de Proveedores del Estado Evaluadora de riesgo mantuvo calificación permitirá una mayor eficiencia del gasto público de grado inversor a nuestro país El Registro Único de Proveedores del Estado (RUPE) fue El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), informó presentado en la Torre Ejecutiva. El objetivo del registro es este miércoles que la evaluadora de riesgo Standard & desburocratizar los procesos licitatorios estatales. El Poor's (S&P) confirmó la calificación de grado inversor prosecretario de Presidencia, Diego Cánepa, subrayó que para nuestro país. La estabilidad del sistema político, esta herramienta mejora la calidad del gasto y calificó la favorables expectativas de crecimiento, la mejoría en el iniciativa como una de las más importantes de la perfil de la deuda y la reducción de la vulnerabilidad ante administración actual. El objetivo será implementarlo en los impactos externos, son algunos de los fundamentos todo el Estado a partir del 2015. para tal calificación. Mariela Larrandaburu del MSP “50 % de defectos congénitos detectados en niños son prevenibles con acciones sencillas” En Uruguay nacen a diario de tres a cinco niños con algún defecto congénito, unos 1300 de un total de 47 mil nacimientos al año. La responsable del programa específico del MSP, Mariela Larrandaburu, aseguró que más de la mitad de estos defectos son prevenibles con acciones sencillas como el uso de ácido fólico en forma preconcepcional. La pesquisa neonatal detecta y evita varias patologías que pueden volverse una discapacidad. En Uruguay, del 22 al 24 de mayo III RMAAM Tercera edición de la Reunión de Ministras y Ministras y autoridades de género del MERCOSUR Altas Autoridades de la Mujer del MERCOSUR lanzan campaña contra la trata de mujeres Del 22 al 24 de mayo tendrá lugar la tercera edición de la En el marco de la tercera Reunión de Ministras y Altas Reunión de Ministras y Altas Autoridades de la Mujer del Autoridades de la Mujer del MERCOSUR (RMAAM), se MERCOSUR (RMAAM) donde dialogarán las máximas lanzará, este miércoles 22 a las 19:30 h en la Sala autoridades de género del MERCOSUR, con el objetivo Pinacoteca de ALADI, una campaña regional de lucha de asesorar y proponer políticas a nivel regional. Daniel contra la trata de mujeres. Además, las autoridades Olesker alabó “el papel activo de Inmujeres” como vehípresentarán los resultados del proyecto “Fortalecimiento culo para lograr “amortiguar la brecha económica social y de la institucionalidad de la perspectiva de género del cultural entre varones y mujeres”. MERCOSUR”, realizado con el apoyo de la AECID. "24 horas de innovación” ANTEL patrocinó evento internacional que impulsa a la investigación tecnológica Entre el martes 21 y miércoles 22 se realizó en Montevideo la competencia internacional “24 horas de innovación”, en la que equipos de estudiantes universitarios y profesionales desarrollaron soluciones innovadoras en respuesta a temas propuestos por distintas empresas. El evento fue auspiciado por ANTEL y tuvo lugar en la sala Idea Vilariño de la Torre de las Telecomunicaciones.

Proyecto de ley

Gobierno propone prohibir publicidad de tabaco en interior de locales de venta El Poder Ejecutivo envió a consideración del Parlamento el proyecto de ley referente a la sustitución del artículo 7.º de la Ley N.º 18.256 —medidas relacionadas con la reducción y demanda de tabaco—. La modificación agrega la prohibición de toda forma de publicidad, promoción y patrocinio de los productos de tabaco en el interior de los locales de venta. 4


Delegación oficial

Transparencia y libertad de expresión

Kechichián expondrá sobre ley de inversiones y turismo ante empresarios en Madrid El día 28, la ministra de Turismo y Deporte (MINTURD), Liliam Kechichián, abordará en Madrid la ley de inversiones en un evento que reunirá a 150 empresarios europeos de primer nivel. El 30, la jerarca asistirá junto con autoridades y operadores del sector a la inauguración del stand de Uruguay en el Salón Inmobiliario de la capital española. Kechichián enfatizará en la evolución del sector servicios en el país.

Ejecutivo remitió proyecto de ley sobre servicios de comunicación audiovisual El proyecto se propone regular los servicios de radio, TV y otros servicios de comunicación audiovisual (SCA). Plantea un abordaje integral del sector, “estableciendo reglas claras que permitan generar un sistema de medios visuales armónico”. Entre otros aspectos, promueve la producción de “contenidos nacionales de calidad”, garantiza plenos derechos de libre expresión y asegura transparencia en adjudicaciones de permisos. Huella Verde

Presidente Mujica acompañó lanzamiento de nuevo transporte eléctrico de Buquebus El Presidente de la República, José Mujica, estuvo presente en la presentación del ómnibus eléctrico que realizará el recorrido entre Montevideo y Colonia. El mandatario estuvo acompañado por el ministro de Industria, Energía y Minería, Roberto Kreimerman, y la ministra de Turismo y Deporte, Liliam Kechichián. El nuevo bus tiene una autonomía de 250 kilómetros y un consumo de energía de 130KWh cada 100 km. El ente adquirió el 50% de MontevideoGas ANCAP impulsa desarrollo del mercado del gas a través de alianza con Petrobras ANCAP concretó este martes el acuerdo con su par brasileña Petrobras por el cual se hizo cargo del 50% de las acciones de MontevideoGas. El presidente de la empresa estatal, Raúl Sendic, sostuvo que, en un futuro, este negocio de gestión comprartida permitirá el desarrollo del gas tanto a nivel domiciliario como industrial. Destacó que este plan está íntimamente ligado a la concreción de la regasificadora en 2015. Encuentro internacional

Cánepa y servicios de comunicación “Uruguay necesitaba normativa integral para adecuar medios a la realidad del siglo XXI” El prosecretario de Presidencia, Diego Cánepa, expresó la satisfacción del Gobierno por el envío al Parlamento del proyecto de ley de servicios de comunicación audiovisual. Dijo que el país necesita un marco normativo integral que dé garantías a la libertad de expresión, al trabajo de los periodistas y a los derechos de titulares de licencias, como una forma de adecuar los medios de comunicación a la realidad del siglo XXI.

Expertos del MERCOSUR acordaron unificar datos sobre defectos congénitos y discapacidad Con la presencia de genetistas de la región, se realizó en Montevideo la “Primera Jornada del MERCOSUR sobre Prevención y Tratamiento de los Defectos Congénitos y Discapacidad en el marco de la Estrategia de Atención Primaria en Salud”. Además del intercambio de experiencias en la materia, se definió la creación de un sistema común en ambos temas, los que hasta el momento se trabajaban por separado. Designación Consejo de Ministros Presidente Mujica designó a Alejandro Mujica acordó con el Gabinete iniciar en junio Antonelli como subsecretario de la elaboración de la Rendición de Cuentas Economía y Finanzas El secretario Homero Guerrero informó que el Presidente Mujica solicitó al Gabinete que, al regreso de su gira El Presidente de la República, José Mujica, firmó el oficial, le presente las propuestas que integrarán la martes 21 de mayo, tras la reunión del Consejo de MinisRendición de Cuentas. Entre otros temas, dijo que en esa tros, la resolución por la que designa a Alejandro Antofecha estará listo el relevamiento de los juicios que nelli como subsecretario del Ministerio de Economía y enfrenta el Estado; anunció la creación de una oficina Finanzas. Fomento de ventas centralizadora de sumarios en la ONSC e informó sobre Uruguay XXI y ALADI firmaron convenio de cooperación la designación de Antonelli en el MEF. para promocionar el comercio En el marco del proceso de colaboración institucional entre agencias vinculadas al intercambio comercial en la región, el pasado viernes 17 de mayo, el Instituto Uruguay XXI y la Asociación Latinoamericana de Integración (ALADI) firmaron un convenio de cooperación, con el objetivo de intercambiar información que incremente el comercio de Uruguay con los países de la región. Primera Infancia Países del MERCOSUR participarán de la IV reunión del Grupo de Trabajo en Uruguay Los países que integran el MERCOSUR participarán de la IV reunión del Grupo de Trabajo (GT) en Uruguay que se realizará los días 23 y 24 de mayo en la Torre Ejecutiva. En el evento se tratarán diversos temas como "la educación infantil en los países miembros del MERCOSUR - análisis comparativo de las legislaciones y principios de la 5 educación en la primera infancia, entre otros".


Cumbre de expertos en Washington Informe de OEA sobre drogas plantea varias de las políticas llevadas adelante por Uruguay Un documento elaborado por expertos internacionales de la OEA como base de discusión en torno a la problemática de las drogas en América plantea, a futuro, políticas que Uruguay ha adoptado para el periodo 2011-2015. El secretario general de la JND, Julio Calzada, participa en la 56.ª reunión de la Comisión Interamericana para el Control del Abuso de Drogas que se desarrolla en Washington entre el 20 y el 23 de mayo. Somos de Acá Participan expertos Resultados finales del Fondo de XXVIII Congreso de Seguridad de la Iniciativas Juveniles para el Información tratará desafíos acerca de las TIC Desarrollo Rural El próximo 23 de mayo se realizará el XXVIII Congreso de El MIDES/INJU junto con el MGAPSeguridad de la información, "Segurinfo 2013", instancia DGDR presentaron la nómina de en la cual se compartirán experiencias y se evaluarán ganadores del Fondo de Iniciativas soluciones para los desafíos que supone el crecimiento de Juveniles para el Desarrollo Rural, las tecnologías de la información y la comunicación (TIC). Somos de Acá. Según informa el Participarán autoridades de ANTEL, AGESIC, BROU, comunicado, la organización se coMIEM y Presidencia de la República. municará con los referentes de las propuestas ganadoras para establecer la puesta en funcionamiento de los proyectos. Fueron seleccionadas 20 "Rompecabezas" en San José propuestas de la modalidad “Actividades” y 10 de la modaEstudiantes y profesores de Liceo N.°1 lidad “Proyectos”. desarrollan propuesta de periódico, radio y web La Secretaría de Relaciones Públicas del Codicen informa a través de un comunicado que estudiantes y profesores del Liceo N.° 1 de San José desarrollan un proyecto de comunicación denominado "Rompecabezas" con el slogan: “Mucho más que un diario”. Esta iniciativa involucra a un periódico, una radio online, un sitio Web, propuestas editoriales y actividades recreativas. Ante empresarios de Uruguay y Argentina MINTURD y AUF sintetizaron gestiones realizadas ante FIFA para organizar el Mundial 2030 El martes 21 de mayo se realizó una reunión entre autoridades del Ministerio de Turismo y Deporte, de AUF y empresarios uruguayos y argentinos con el objetivo de apoyar la candidatura de Uruguay Argentina para organizar el Mundial 2030. El director nacional de Deporte Ernesto Irurueta destacó que un emprendimiento de esta naturaleza no es solo deportivo o gubernamenta,l sino que es públicoprivado de ambos países.

6


Benech en asamblea de Federación Rural Tasa de crecimiento uruguaya aumentó el doble que la mundial por desarrollo del agro El subsecretario de Ganadería, Agricultura y Pesca, Enzo Benech, sostuvo en el 96º Congreso de la Federación Rural que el crecimiento del país surgió con la producción agropecuaria y que, a pesar de sus dificultades, la productividad del campo se incrementó en una etapa de altos precios internacionales para los productos de exportación, con una presión tributaria en Con giras al interior del país y presencia en el exterior, Uruguay que es menor a la registrada en Argentina o Brasil. se afianza el proceso de refundación iniciado en 2010 (Ampliar) Instalación de turbinas de gas UTE con abastecimiento pleno tras la incorporación de 100 megavatios en Puntas del Tigre El presidente de UTE, Gonzalo Casaravilla, afirmó que, por primera vez desde hace 20 años, Uruguay cuenta con abastecimiento pleno y posibilidades de optimizar el sistema de energía eléctrica, gracias a las nuevas plantas que totalizan 300 MW de las centrales de turbinas de gas de APR Energy. Las nuevas turbinas permitirán transitar hacia la generación de energía por centrales térmicas de ciclo combinado con total seguridad. Desafíos del desarrollo Concurso por fondos no reintegrables Cambios en producción nacional promueven MIEM destinará 2.500.000 pesos a proyectos variada oferta educativa en ciencia y tecnología elaborados por sociedades de fomento rural El subsecretario de Educación, Oscar Gómez, aseguró El Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM) convo- que se amplió la oferta de carreras vinculadas a ciencia ca a participar en el concurso por fondos no reintegrables, y tecnología a nivel universitario y que la creación de la destinados a los proyectos aprobados de las sociedades de UTEC genera muchas expectativas en la materia. fomento rural con actividades agroindustriales. Los fondos Explicó que el cambio de paradigma en materia de servirán para apoyar a los proyectos que favorezcan el de- producción posibilita que hoy muchos jóvenes opten por sarrollo de áreas clave de su cadena productiva. Los fondos este tipo de estudios, porque saben que luego podrán no reembolsables cubrirán hasta el 70 % de la inversión ejercer en un trabajo vinculado a su formación. total del proyecto. Apoyo de IMPO, OIM y JNM Ministerio de Relaciones Exteriores coordina campaña sobre inmigración El canciller Luis Almagro presentó, junto al director general de la OIM, William Swing, el IMPO y la Junta Nacional de Migración, la campaña informativa y de sensibilización: "La inmigración positiva". Valoró que Uruguay actualmente experimenta un incremento en la materia e informó que el 2,4% de la población del país está compuesta por inmigrantes, en su mayoría argentinos. Consolidación MINTURD recibió conformidad de Air France con ocupación de vuelos que arriban a Montevideo Transcurrido poco más de un mes de la reapertura de los vuelos entre París y Montevideo, con escala en Buenos Aires, directivos de Air France manifestaron al MINTURD su satisfacción por la ocupación de vuelos y observaron el arribo de un importante número de ciudadanos asiáticos. Por otra parte, el 3 de junio llega el primer vuelo de Air Europa y así se recuperará la conexión transatlántica directa entre Montevideo y Madrid.

Convenio de Minamata sobre Mercurio Gobierno y técnicos dialogaron sobre el uso del mercurio y el medio ambiente En el acto de apertura de la conferencia "¿Por qué hablamos de mercurio en Uruguay?" el ministro Almagro afirmó que el Gobierno tiene el tema ambiental en el centro de sus preocupaciones en un contexto de crecimiento y llegada de inversiones industriales y mineras. Indicó que el papel que debe tomar la Cancillería es acercar el tema a los debates internacionales y adherirse al Convenio de Minamata sobre Mercurio. 8.ª Edición Comenzó la Semana de la Ciencia y la Tecnología con actividades en todo el país

Con la participación de representantes institucionales, liderados por el MEC, comenzó la 8.ª edición de la Semana de la Ciencia y la Tecnología. La iniciativa procura difundir avances en materia de investigación y educación. Incluye conferencias, talleres y jornadas de intercambios en 128 localidades. Hasta el 17 de junio MEC abrió el llamado a interesados en becas de apoyo a actividades artísticas El Ministerio de Educación y Cultura (MEC), a través de la Dirección Nacional de Cultura, invita a todas las personas, entre 18 y 35 años, interesadas en afianzar su vocación artística a postularse para el llamado al Fondo de Estímulo a Formación y Creación Artística (FEFCA 2013). 7


Día Mundial de la Metrología LATU inaugurará cuatro nuevos laboratorios de metrología científica Con motivo de celebrarse el próximo lunes 20 de mayo el Día Mundial de la Metrología, el LATU inaugurará cuatro laboratorios dedicados al área química y física de la metrología. La directora del Departamento de Metrología Científica del LATU, Claudia Santo, explicó que en estos nuevos laboratorios se podrán elaborar materiales de referencia para mejorar los controles que se realizan a los aparatos de medición en el país. Energía de calidad y más barata Más de 40 localidades visitadas Gas natural será un respaldo para renovables y bajará el costo de generación eléctrica Oficina Móvil del MTSS promueve los derechos de los trabajadores en todo el territorio El ministro de Industria, Energía y Minería, Roberto Mario Bentancor, responsable de la gestión de la Oficina Móvil del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS), dialogo con la Secretaría de Comunicación sobre los principales objetivos de este servicio y evaluó las tareas concretadas hasta el momento. Además, resaltó el trabajo conjunto de los Centros MEC, los Centros de Atención Ciudadana y las oficinas del Correo en todo el país. 20 al 26 de mayo

Kreimerman, señaló que la terminal de regasificación será un aporte fundamental para la robustez y diversificación energética. “Toda energía variable tiene que tener una energía fija de reserva, tal como la que proporcionará la central de ciclo combinado de Punta del Tigre”. Agregó que el gas natural genera menos contaminación y es más barato que el petróleo.

128 localidades de todo el país participarán en 8.a Semana de la Ciencia y la Tecnología El 20 de mayo en INIA Las Brujas, Canelones, se lanzará la edición 2013 de la Semana de la Ciencia y la Tecnología, que este año versará en torno a la temática del agua. Un total de 370 instituciones de 128 localidades recibirán las charlas que ofrecerán 253 divulgadores y visitarán exposiciones, espectáculos artísticos, jornadas de puertas abiertas, talleres, entre otras actividades, que se llevarán a cabo en 38 institutos. Llamado se abre el 15 de julio Uruguay XXI CND estima que a inicio de 2014 comenzará Catálogo reunirá productos gourmet nacionales construcción de nueva cárcel en Punta de Rieles de alta calidad para promoción exterior La Corporación Nacional para el Desarrollo extendió el plazo, hasta el 15 de julio, para presentar los proyectos para la construcción de la nueva cárcel de Punta de Rieles bajo el régimen de participación publico privada. La presidenta de la CND, Adriana Rodríguez, estimó que a principios del año próximo comenzarán las obras donde funcionará el nuevo modelo de gestión carcelaria con una inversión de US$ 80 millones.

El Departamento de Promoción de Exportaciones de Uruguay XXI reunió a 26 empresas interesadas en la realización de un catálogo que reunirá la oferta exportable de productos gourmet de alta calidad para difusión en ferias internacionales y representaciones diplomáticas uruguayas. “El país está muy bien posicionado a nivel internacional con sus productos gourmet, como es el caso del aceite de oliva”, sostuvo Facundo Silveira. "Inmigración positiva“

MRREE lanza campaña de sensibilización: eliminar estereotipos y mitos sobre la inmigración El próximo lunes a las 14 horas, el MRREE, la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), la Junta Nacional de Migración y el IMPO presentan la campaña "La inmigración positiva", con el objetivo de informar y sensibilizar a la población sobre el derecho de migrar y la igualdad de derechos y obligaciones. La campaña comenzará a emitirse el 20 de mayo con piezas radiales, en internet y redes sociales, y vía pública. Nuevas capacidades para el desarrollo MIEM y Facultad de Ingeniería promueven Maestría en Ingeniería Mecánica La Maestría en Ingeniería Mecánica está dirigida a docentes, investigadores o profesionales del sector privado que se desempeñan en áreas vinculadas a la energía, sistemas de control, métodos computacionales, instrumentación y automatización. La carrera se realizará en la Facultad de Ingeniería y es promovida por la Universidade Federal do Rio Grande do Sul, que aportará los docentes, y del MIEM que aportará US$ 130.000.

Prosecretario Cánepa Gobierno trabaja para mejorar calidad de abogacía del Estado y releva casos “El Estado uruguayo tiene una enorme cantidad de juicios en su contra y mucho dinero se va en pleitos perdidos”, indicó el prosecretario Diego Cánepa. Aclaró que muchos se pierden porque el Estado actúa en forma ilegítima o incorrecta, pero otros tantos porque no existe una articulación y sistematización de una defensa profesional del más alto nivel. El Presidente Mujica solicitó un relevamiento de todos los juicios.

Viaje Oficial Agenda tentativa de la visita del Presidente Mujica a China, España, Vaticano e Italia El Presidente José Mujica realizará una gira oficial por la República Popular China, el Reino de España, el Estado de 8 la Ciudad del Vaticano y la República Italiana, entre los días 22 de mayo y 5 de junio.


De La Cruz de San Pedro y Laureles

Día Mundial de las Telecomunicaciones

OPP coordina la instalación de electrificación rural en dos parajes de Rivera

Avances en Gobierno electrónico permitirán tener una red única de expedientes El prosecretario, Diego Cánepa, destacó que Uruguay “es el primer país con un portal de datos abiertos, el primero con trámites.gub.uy y es el primero de América Latina que tendrá una red única de expediente electrónico en toda la Administración Central”. El jerarca habló del reconocimiento otorgado al país en la Cumbre Mundial sobre la Sociedad de la Información por los avances en software, fibra óptica y Plan Ceibal.

Con el propósito de concretar el acceso del 100% de la población rural a la energía eléctrica —una de las metas centrales del Gobierno—, representantes del “Programa de electrificación rural para cubrir la demanda insatisfecha en el interior del país”, encabezado por OPP y ejecutado interinstitucionalmente por el MIEM, MGAP, MIDES, MVOTMA, INC, MEVIR, ANTEL y UTE, visitaron dos localidades rurales del departamento de Rivera. Refugios nocturnos en invierno

MIDES adelantará disponibilidad de 200 cupos para atender personas en situación de calle “No hay ninguna persona que haya ido a puerta de calle ni detectada por los grupos de recorrida que se haya quedado sin lugar en los refugios nocturnos del MIDES", confirmó el subsecretario de Desarrollo Social, Lauro Meléndez. Además, confirmó que el ministerio acelera el incremento de 200 plazas de atención en centros dependientes del Ministerio de Defensa, que estaba previsto para el 1.º de junio. Textil Agolán, de Juan Lacaze CND ofrece productos textiles de primera calidad a varios organismos del Estado La Corporación Nacional para el Desarrollo propondrá al Ministerio de Defensa la compra de camperas, frazadas y ponchos de la marca Agolán, la ex fábrica Campomar de Juan Lacaze, cien por ciento propiedad de CND. El organismo la reestructuró a partir de 2010 y hoy le vende al Ejército chileno y exporta a Argentina, Brasil, EE.UU. y Canadá. Su producción supera el millón de metros de tela al año y da trabajo a 160 familias.

Curso teórico práctico Dirección Nacional de Bomberos capacita a personal de Presidencia de la República La Dirección de Servicios Generales de Presidencia de la República solicitó a la Dirección Nacional de Bomberos capacitación para funcionarios, mediante la aplicación de un curso, teórico y práctico, para enfrentar situaciones de emergencia frente a un siniestro o prevenir accidentes. Informe de Uruguay XXI

En la primera quincena de mayo las exportaciones del país crecieron 5,8% respecto a 2012 El instituto Uruguay XXI informó que en la primera quincena de mayo las solicitudes de exportación de bienes ascendieron a US$ 471 millones, lo cual representa un incremento de 5,8% respecto a igual quincena de 2012. Los principales destinos fueron la Zona Franca Nueva Palmira (destino intermedio de exportaciones de soja que tendrán como mercado final principalmente a China), luego Brasil, seguido por China y EUA. Presidente Mujica en audición de M24 MINTURD Proyecto sobre servicios audiovisuales no busca Turismo de cruceros en período 2012-2013 creció un 10% respecto a temporada anterior El viceministro de Turismo y Deporte (MINTURD), Antonio Carámbula, informó que en la temporada 2012-2013 hubo 240 arribos de cruceros en Montevideo y Punta del Este y descendieron 400.000 personas entre pasajeros y tripulantes. Además indicó que Montevideo continuará siendo puerto de intercambio de pasajeros. La cartera procura que Colonia integre sus atractivos histórico culturales a los circuitos de las compañías.

controlar contenidos ni líneas editoriales El Presidente José Mujica dedicó su alocución radial a las características más relevantes del proyecto sobre los servicios audiovisuales que el Ejecutivo enviará en breve al Parlamento. Fue enfático al afirmar que tal proyecto “está a leguas de lo que sería una ley mordaza” a periodistas, medios y líneas editoriales. Por el contrario, la propuesta busca establecer derechos, obligaciones y la previsibilidad del debido proceso. Proyecto de ley

Devolución de impuestos por compra de nafta para prestadores de servicios de taxi El Poder Ejecutivo envió al Parlamento un proyecto de ley que prevé, para los titulares de taxímetros, la devolución de impuestos que se abonan con la compra de gasolina (nafta). El reintegro previsto será de $10 por litro, durante un plazo máximo de 24 meses consecutivos a partir de la afectación al servicio de un vehículo nuevo. Luego de 72 meses de promulgada la ley, no corresponderá el reintegro. Continúa diálogo nacional sobre drogas 23 al 27 de mayo: 5 jornadas sobre "Control y regulación estatal del mercado de marihuana” En el marco del “Diálogo nacional sobre políticas de drogas" organizado en conjunto por la JND y las Juntas Departamentales y Locales de Drogas de todo el país, se realizarán, desde el jueves 23 al lunes 27 de mayo, cinco jornadas sobre "Control y regulación estatal del mercado de marihuana" en Treinta y Tres, Bella Unión, Salto, Paysandú y Las Piedras. Participarán representantes nacionales, departamentales y locales.

9


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.