MAYO - Semana 3 - Boletín informativo

Page 1

Tercera semana de mayo - 2013

Boletín de Noticias Gubernamentales

Nota destacadas de la semana

Fondo de Iniciativas Juveniles 2013

INJU financiará más de 40 proyectos de jóvenes de todo el país Hasta el 26 de mayo estará abierta la convocatoria para participar en el Fondo de Iniciativas Juveniles (FIJ). La experiencia forma parte del Plan Nacional de Juventudes 20112015 y busca incentivar la participación e incidencia de los colectivos de personas jóvenes en la escena local. El director del INJU, Matías Rodríguez, resaltó que el organismo apunta a que exista un equilibrio territorial en los proyectos seleccionados.

Fuente: Presidencia de la República Diagramación: Santiago Martin y Gustavo Eizmendi equipo del diputado Pablo Mazzoni http://issuu.com/diputacion_lavalleja_fa

www.pablomazzoni.com.uy


$ 50 millones

Para cinco departamentos

ASSE incrementó su presupuesto para contratar personal adicional durante el invierno

Comisión Sectorial de Descentralización aprobó proyectos por más de 175 millones de pesos

Como cada año ASSE refuerza sus servicios asistenciales en invierno ante los intensos fríos que derivan en aumento de consultas y patologías sobre todo respiratorias. Para ello reforzó su presupuesto; destinó $ 50 millones a la contratación de recursos humanos extra. La titular del organismo, Beatriz Silva, anunció el incremento de un 10% el número de camas en áreas específicas. Por ahora la demanda asistencial no aumentó. Participan 11 países latinoamericanos

El jueves 16 de mayo sesionó la Comisión Sectorial de Descentralización (CSD). Aprobó un conjunto de proyectos para el interior del país, que implicará una inversión total de más de 175 millones de pesos, aproximadamente 9 millones de dólares. Las propuestas fueron evaluadas y presentadas a consideración de la Comisión por el Fondo de Desarrollo del Interior (FDI), del Área de Políticas Territoriales de la OPP.

Especialistas de la UIT disertaron en taller regional sobre indicadores de TIC en Uruguay En el marco del Día Mundial de las Telecomunicaciones y la Sociedad de la Información, se realizará este viernes el cierre del taller de capacitación en indicadores de Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), en el que participan otros 10 países latinoamericanos. En este evento, especialistas que elaboran dicha información a nivel mundial transmiten mecanismos para mejorar la generación de indicadores en el país. Francisco Beltrame

Ley de Defensa

Fondo Nacional de Vivienda apoyó construcción de 9.383 obras nuevas y ejecuta otras 10.629 El ministro de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente, Francisco Beltrame, informó que fueron culminadas unas 9.383 viviendas nuevas solo a través del Fondo Nacional de Vivienda (FNV) y que se encuentran en ejecución otras 10.629. Además, se ejecutaron unas 5.037 acciones sobre el stock hasta el momento, con 2.213 obras en ejecución. En relación a los alquileres, se brindaron soluciones a 5.083 casos.

Poder Ejecutivo reglamentó el funcionamiento del Consejo de Defensa Nacional El Presidente José Mujica aprobó el Reglamento de Organización y Funcionamiento del Consejo de Defensa Nacional (CODENA), el organismo asesor y consultivo del Presidente de la República en materia de defensa. Sus cometidos son: identificar las amenazas a nuestra soberanía e independencia, proponer hipótesis y/o escenarios de conflicto, sugerir adopción de estrategias y asistir al Presidente en directivas de Defensa nacional. Congreso del SUNCA Agustín Pedroza

Mujica saludó a los obreros de la construcción en la apertura de su 15.º Congreso El Presidente de la República, José Mujica, concurrió esta tarde al Paraninfo de la Universidad, donde saludó a los trabajadores que inauguraron el 15.º Congreso del Sindicato Único de la Construcción y Afines (SUNCA). Ante los obreros, el mandatario reflexionó sobre el papel de la organización de los trabajadores en el marco de las relaciones laborales y la calidad de vida. US$ 17 millones

María Nela González “Sistema de trazabilidad es el mayor hito en la ganadería nacional en los últimos años” La directora del SNIG, María Nela González, afirmó que el sistema de trazabilidad es la identificación de cada animal en suelo nacional. El objetivo es facilitar el comercio, las exportaciones cárnicas y ayudar a las negociaciones para lograr la apertura de mercados internacionales. El Estado invirtió desde el 2006 a la fecha US$ 80 millones. “Una cifra muy por debajo de lo que recauda Uruguay por las exportaciones cárnicas”.

OSE e Intendencia de Paysandú firmaron convenio para ampliar obras de saneamiento El presidente de OSE, Milton Machado y el intendente de Paysandú, Bertil Bentos, firmaron un acuerdo a través del cual ambas instituciones se comprometen a iniciar obras de saneamiento en barrios de la ciudad de Paysandú. La inversión totalizará US$ 17 millones y se construirán 7.000 metros de redes de saneamiento y más de 840 conexiones domiciliarias que beneficiarán a 3.000 sanduceros.

Investigan accidente Comunicado del MTSS ante fallecimiento de trabajador Según comunicado del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, autoridades lamentan profundamente el fallecimiento de Walter González, trabajador de la empresa de limpieza Marvic, al caer al vacío, en el primer piso del edificio sede de los Consejos de Salarios. Actualmente se sustancian las investigaciones correspondientes tanto a nivel judicial como administrativo para determinar las causas del hecho. 2


Gestión cultural SODRE apoyará con docentes formación de jóvenes en escuelas de danza y música del interior El SODRE iniciará este año un intercambio cultural con las intendencias del interior del país a fin de apoyar la formación de jóvenes en las escuelas de danza y música que funcionan en cada departamento. La vicepresidenta del organismo, María Pollak, sostuvo además que este año se invertirían cerca de $ 50 millones solo en el Auditorio Adela Reta en el área técnica, infraestructura y mantenimiento, y obras menores. Mejora en las relaciones laborales Ministerio de Vivienda Reglamento interno dotará de más Beltrame expresó compromiso de subsidiar institucionalidad al Consejo Superior Tripartito hasta 2 mil soluciones hipotecarias al año Este 27 de mayo comienza la inscripción para el primer El Consejo Superior Tripartito, órgano de coordinación y llamado a compra de 104 viviendas promovidas por la gobernanza de las relaciones laborales, está integrado nueva Ley de Vivienda de Interés Social, cuyos bene- por trabajadores, Gobierno y empresarios. El 13 de mayo ficiarios contarán con un subsidio en sus cuotas hipo- aprobó el reglamento interno que lo dotará de mayor tecarias, según informó el ministro de Vivienda, Francisco institucionalidad. El ministro interino Loustaunau señaló Beltrame. Adelantó que la Cartera se comprometió a que cuatro cámaras empresariales votaron a favor, junto respaldar anualmente la compra de hasta dos mil vivien- al Gobierno y trabajadores, y dos en contra, lo que das con este beneficio. demuestra democracia dentro de este órgano. Juegos y reflexión Simposio regional aborda la importancia del ajedrez como estimulación cognitiva Este 15 de mayo se realizó en la Facultad de Psicología el simposio regional "Estimulación cognitiva: ajedrez y juegos de la mente". El evento incluyó la participación de conferencistas nacionales y extranjeros. El ministro Ehrlich resaltó la estimulación cognitiva a través del ajedrez y de otros juegos de la mente, porque "le brindan a las personas herramientas para desarrollar sus potencialidades". “Uruguay inteligente” Solución vial Red de Propiedad Intelectual lanzó Pintado se reunió con vecinos de La Floresta servicios para el desarrollo de la por intercambiador en ruta Interbalnearia innovación El ministro Pintado de Transporte y Obras Públicas, el director Lazo, el intendente Carámbula y vecinos de La Se presentó el proyecto “Generación y desarrollo de Floresta se reunieron para interiorizarse sobre la obra que servicios de propiedad intelectual para el Sistema Nase realiza en el este balneario sobre ruta Interbalnearia. cional de Innovación”, financiado por el MIEM, admiEsta construcción demandará de una inversión cercana a nistrado por la CIU y ejecutado por la Red de Propiedad los US$ 9 millones y dará solución definitiva a los graves Intelectual. El ministro Kreimerman aseguró que se está reforzando el apoyo a una masa crítica existente en el problemas viales y mejorará el cruce con la ruta 35. país en el área de la informática y la investigación. Dijo que es una forma de desarrollar capacidades. Validación de información BPS, MIDES y ANEP ajustan base de datos única para efectivo pago de Asignación Familiar Para evitar algunas inconsistencias en la identificación de niños para el cobro de Asignaciones Familiares, las autoridades del BPS, MIDES y ANEP (incluido CEIP, CES y CETP-UTU) se reunieron con sus técnicos informáticos. La idea es contar con una base de datos única validada pensando en el pago del 30 de julio. El titular del CEIP, Héctor Florit, aclaró que los casos de no coincidencia representan solo el 5 % del total. Fideicomiso por República AFISA Intendencia de Canelones colocó títulos de deuda por US$ 46 millones para financiar obras

Nuevos procedimientos Aduanas creó grupo de trabajo para anticiparse a requerimientos de megaemprendimientos

Para ejecutar obras viales, alumbrado y saneamiento, la Co- El subdirector nacional de Aduanas, muna Canaria colocó títulos de deuda por unos US$ 46 mil- Guzmán Mañes, anunció que los desalones, correspondientes a la primera etapa de un fideicomiso fíos que requieren los emprendimientos financiero administrado por República AFISA, cuyo gerente de estratégicos como la prospección y exAdministración de Operaciones, Jorge Castiglioni, explicó que tracción de hidrocarburos en la plataforma marítima el pago es a 20 años de plazo con una tasa de interés prome- o la planta regasificadora de Gas Sayago determidio de 2.68 %. La demanda superó en más de un 50 % la naron que el organismo integre un ámbito de trabajo cantidad ofertada. específico. Los megaemprendimientos previstos exiMás de 800 locales gen nuevos procedimientos que exceden la opeBPS amplia locales de cobro de licencia rativa aduanera habitual. y aguinaldo para trabajadores de la construcción El Banco de Previsión Social informa que los trabajadores de la industria de la construcción podrán elegir entre más de 800 locales, en todo el país, para el cobro de la licencia y el aguinaldo. Los interesados que opten por este nuevo sistema deberán elegir un agente de pago antes del 30 de mayo de 2013 a efectos de cobrar el aguinaldo en junio. 3


Políticas de desarrollo Gobierno concreta obras de electrificación rural con subsidio de OPP de US$ 1.370.000 La comisión interinstitucional del Programa de Electrificación Rural tiene actualmente ocho proyectos aprobados que suponen una inversión superior a US$ 3.000.000 y un subsidio de US$ 1.370.000 por parte de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto. Estos ocho proyectos involucran a más de 450 familias que tendrán energía eléctrica tras la concreción de las obras cuyos contratos comienzan a firmarse este viernes en Rivera.

Medidas de control

Los recursos incautados al narcotráfico son utilizados por la Junta Nacional de Drogas en proyectos de rehabilitación

El MVOTMA presentó plan de cuidado ambiental para la cuenca del río Santa Lucía En el último Consejo de Ministros, el ministro de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente, Francisco Beltrame, presentó un plan de acción que esa Secretaría viene diseñando a efectos de incrementar el cuidado ambiental en la cuenca del río Santa Lucía. Ello incluye controles sobre el vertido de origen industrial y doméstico, uso de nutrientes y plaguicidas, efluentes de tambos, manejo de ganado, etc. Cerro Largo Antropólogos iniciaron trabajo en cementerio privado en busca de restos de desaparecidos El Juzgado Letrado de 2° Turno de Cerro Largo autorizó una inspección ocular y el ingreso en el cementerio conocido como “de los Alvarez”, ubicado en la Ruta 7, km 335, cercano a Fraile Muerto, en el departamento de Cerro Largo, donde existe presunción de que pudieran hallarse restos de personas desaparecidas durante la dictadura. Encuesta

Aperturas de nuevos mercados Fratti: “Uruguay ha roto los esquemas del mercado internacional en materia cárnica” Alfredo Fratti puntualizó que en 2005 había 60 mercados abiertos y en 2013 más de 120 están habilitados para importar carne ovina y bovina de Uruguay. Agregó que en 2005 se vendía la carne a US$ 1500 la tonelada —US$ 500 menos que Australia—, y hoy se vende a US$ 4000, lo que representa un valor similar al precio de Australia y EE. UU. “Uruguay ha roto los esquemas del mercado internacional en materia cárnica”, resaltó.

Una de cada cuatro mujeres sufrió alguna vez violencia doméstica A partir de la encuesta realizada por la Facultad de Medicina, el Instituto de Estadística y el Ministerio de Salud Pública, se conocieron por primera vez las cifras de violencia doméstica en Uruguay. La ministra Muñiz señaló que una de cada cuatro uruguayas experimentó episodios de violencia doméstica. Aseguró que es un problema de salud pública, derechos y seguridad ciudadana en el que se debe ahondar en las acciones. Obras en Aguas Corrientes por US$ 40: Ministro Roberto Kreimerman OSE realiza 50 mil análisis de calidad de El proyecto de GDF Suez es el mejor en agua por año para garantizar potabilidad cuanto a costos, tiempos y concreción Kreimerman sostuvo que el Gobierno actuó con mucha OSE informó al Parlamento que se invirtieron más de 40 profesionalidad en la selección de la empresa que cons- millones de dólares en mejoras de infraestructura, 2 truirá y operará la regasificadora, proyecto que permitirá millones de dólares en la rehabilitación del laboratorio incorporar el gas natural a los hogares, a la industria y a central y la instalación de 10 laboratorios regionales, con la generación eléctrica. Agregó que las obras millonarias 50 mil análisis de calidad de las aguas al año. Se prevé que están en ejecución transforman la matriz energética: una planta de preoxidación, ampliar convenios con parques eólicos, planta de Punta del Tigre, planta de Facultad de Ciencias y definir una fuente complementaria para el abastecimiento metropolitano. bioetanol y planta de biodiesel. Exclusivo para clientes ANTEL ofrecerá una licencia ESET Smart Security 6 durante seis meses gratis ANTEL apuesta a las asociaciones con empresas nacionales y, en ese marco, presentó junto a la compañía Eset, especialista en seguridad informática, la campaña denominada "Empresas 100 % libres de amenazas". Su finalidad es brindarle capacitación y educación en seguridad en el uso de internet a las empresas uruguayas. La presidenta de ANTEL, Carolina Cosse, subrayó la importancia de brindarle valor agregado a sus productos. Desde de miércoles a las 18.00 horas Meteorología emitió advertencia naranja para Montevideo, Canelones, Maldonado y Rocha La Dirección Nacional de Meteorología (DNM) emitió una advertencia de nivel naranja válida para Montevideo, Canelones, Maldonado y Rocha. Según la DNM, es altamente probable que en esos departamentos ocurran vientos muy fuertes a partir de las 18.00 horas del miércoles 15 y hasta las 4 6.00 horas del jueves 16 de mayo. Se prevén rachas de entre 75 y 100 km/h.


Convenio con intendencia OSE aumentará un 30 % la cobertura de saneamiento en Paysandú e invertirá US$ 17 millones OSE y la Intendencia de Paysandú firmarán un acuerdo marco destinado a dotar del sistema de saneamiento a los barrios de Felippone y Picudo; El Roble; Del Pero, Gamundi y Solari; Curtiembre-Casa Molle y Chaplín de Paysandú. Las obras permitirán aumentar un 30 % la cobertura de saneamiento y la inversión es de US$ 17 millones.

Reinserción social a través del trabajo Reclusos reconstruyen módulo carcelario por un valor seis veces menor al de mercado La inversión total de las obras que las personas privadas de libertad levantan en el Centro Nacional de Rehabilitación Femenino y el módulo 4 del COMPEN Santiago Vázquez es de 500 mil dólares, seis veces menos costosa que una licitación habitual. Como parte de la rehabilitación de reclusos, el SUNCA y la Cámara de la Construcción librarán certificados de idoneidad, para ingresar al mercado laboral una vez en libertad.

25 años de relaciones con China Visita de Mujica a China buscará fortalecer intercambio bilateral y atraer inversiones Durante el próximo viaje oficial a la República Popular China, el Presidente de la República, José Mujica, mantendrá un encuentro con tres importantes autoridades del país asiático: el Presidente chino, Xi Jinping, el primer ministro, Li Keqiang, y el presidente de la Asamblea Popular, Zhang Dejiang. El propósito principal es impulsar la agenda de intercambio comercial y presentar al país como oportunidad para inversiones. Material de apoyo para el ámbito escolar Jefe de Policía Mario Layera Coordinación institucional difunde material de prevención de situaciones de violencia

Descentralización de Radiopatrulla servirá para responder más rápido a las emergencias El Jefe de Policía de Montevideo, Mario Layera, explicó que Radiopatrulla no será disuelto, sino que se descentralizará el servicio en las cuatro zonas establecidas en la reorganización de la Jefatura. “No existe un espíritu de disolución de Radiopatrulla; hay mediciones profesionales que nos indican que si nosotros descentralizamos, vamos a estar más cerca de la gente, en los barrios”, aseveró. Apertura de mercados

CEIP-ANEP, SIPIAV-INAU y UNICEF lanzaron este martes la segunda edición del “Mapa de Ruta para las situaciones de maltrato y abuso sexual en niños, niñas y adolescentes detectadas en el ámbito escolar”, que tiene como principal cometido “apoyar a la escuela en la construcción de una respuesta efectiva a la problemática, que garantice los derechos de los niños”, según lo indica el prólogo de Héctor Florit.

Uruguay realiza en Corea promoción de carnes y coordina segunda visita de inspección A partir de la autorización para exportar carne bovina fresca, sin hueso, a Corea, concretada en diciembre de 2012, se realizó este 10 de mayo en Seúl la primera actividad de promoción de las carnes uruguayas en el medio local, así como una instancia de contacto entre exportadores uruguayos y potenciales importadores coreanos. La oportunidad sirvió para continuar trabajando en una segunda inspección a nuevos establecimientos. Soberanía y diversificación energética Propuesta de G.F. Suez sería la más conveniente para construcción de planta regasificadora Autoridades de Gobierno informaron que el directorio de Gas Sayago recibió un informe que recomienda la adjudicación de las obras de construcción y de operación de la terminal de regasificación a la empresa Gaz de France Suez. Mujica participó del evento y recordó que en la década del 90 se construyó un caño para importar gas desde Argentina que no se usó. Ello incidió en que ahora Uruguay realice la obra “en solitario”. Mujica defendió la diversificación de políticas energéticas

Interacción social UNASEV logró objetivo de la Semana del Peatón El presidente de la UNASEV, Gerardo Barrios, evaluó como muy positiva la Semana del Peatón celebrada la semana pasada en nuestro país. En este sentido, explicó que se logró el objetivo trazado de difundir el riesgo de la movilidad de los peatones. Asimismo, destacó el apoyo tanto de los medios de comunicación como de instituciones y organizaciones que colaboraron con la difusión de esta actividad.

El Presidente José Mujica recordó las “cifras escalofriantes” que pagó el país desde la década de 1990 en la compra de energía durante períodos de sequía, debido a la falta de inversión en esa área. Destacó el avance en materia de “políticas tendientes a multiplicar las formas de generación de energía eléctrica, como los molinos de viento, la biomasa, la generación fotovoltaica y la instalación de una planta regasificadora". Nuevas salas e ingreso accesible ASSE inauguró obras en el servicio de fisioterapia del centro de salud "Antonio Giordano“ Nuevas salas y fachada de ingreso accesible para pacientes fueron inauguradas, el 16 de mayo, en el centro de salud "Antonio Giordano". El gobierno de Japón aportó casi US$ 97 mil dólares, con su programa de asistencia financiera no reembolsable. La presidenta de ASSE, Beatriz Silva, resaltó el trabajo de los funcionarios de salud pública. 5


INALE En enero-abril se exportaron 69.000 toneladas de lácteos por US$ 235 millones Un informe difundido por el Instituto Nacional de la Leche (INALE) estableció que durante el mes de abril de 2013 se comercializaron al exterior 20.012 toneladas de productos lácteos, por los que se percibió una suma de 64:860.000 dólares. Al considerar los precios de leche en polvo entera y descremada, quesos y manteca el organismo indicó que se alcanzó un valor promedio general de 3.241 dólares la tonelada. Área de Políticas Territoriales

Simplificar el comercio

OPP promueve mejoras en la calidad de inversiones para el desarrollo del interior

Aduanas impulsa acuerdos con homólogas de EE. UU., Rusia, China, Corea y Azerbaiyán El director nacional de Aduanas, Enrique Canon, adelantó que en los próximos días el organismo recibirá un memorándum de entendimiento elaborado por el Departamento de Comercio de Estados Unidos. Uruguay es uno de los diez países latinoamericanos que recibirá asistencia técnica de ese país para control fronterizo. Asimismo, las aduanas de nuestro país y Rusia firmarán un acuerdo para simplificar el comercio.

El Fondo de Desarrollo del Interior (FDI), del Área de Políticas Territoriales de OPP, apoya a las intendencias del interior del país en la concreción de obras de infraestructura, productivas y de carácter social. El fondo dispone anualmente de US$ 50 millones. Desde el FDI se promueve un nuevo sistema de planificación, aprobado por las intendencias, a efectos de mejorar la calidad y los tiempos de ejecución de obras. Viernes 17 a las 10:30 horas OSE y MIDES procuran servicio de agua potable para pequeñas localidades rurales

OSE y MIDES firmarán el acuerdo de cooperación para el Programa de Abastecimiento del Agua Potable a Pequeñas Localidades Rurales. Milton Machado subrayó que el objetivo del acuerdo es que el MIDES identifique hogares en situación de vulnerabilidad socioeconómica en aquellas localidades rurales donde el Programa de Abastecimiento a Pequeñas Localidades y Escuelas Rurales interviene de forma de brindarles beneficios. Tiempo completo y extendido

Consejo de Ministros Ejecutivo anunció medidas para evitar la compra de tierra por parte de estados extranjeros El secretario de Presidencia informó los temas tratados en el Consejo de Ministros. Destacó las medidas para mejorar la calidad del agua del río Santa Lucía y afluentes, el fortalecimiento de la salud rural, la creación de un grupo de trabajo para conocer los dueños de inmuebles rurales, el estímulo a las AFAP para que inviertan en terrenos, así como el envío al Parlamento de un proyecto de ley sobre telecomunicaciones.

CEIP prevé totalizar 195 escuelas de jornada completa a fines de 2013 y 300 en 2015 El director general del CEIP, Héctor Florit, informó que en los próximos días se inaugurarán escuelas de tiempo completo con obra nueva ( Rivera, Rocha y Canelones) y refacciones (Cerro Largo). La meta es alcanzar a fin de año los 195 centros con jornadas de siete o siete horas y media. Al cierre del período la cifra ascendería a 300. El jerarca apeló al valor de un aprendizaje integral. Postura de Uruguay

Almagro es partidario de trasladar sede de la Comisión Interamericana de DD. HH. El canciller Luis Almagro se manifestó afín a trasladar la sede de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) a un país que integre el sistema. La entidad actualmente funciona en Washington (EE. UU.). El jerarca considera como una posibilidad que se instale en Costa Rica. “Creemos que Comisión y Corte deben estar juntas”, dijo, y por tanto esa sería la propuesta que maneja. Ventajas operativas ANP continúa un programa de recuperación de antiguas grúas en Puerto de Paysandú El jefe de división de la ANP de la terminal portuaria de Paysandú, Daniel Fernández, adelantó que en un máximo de 45 días personal del organismo finalizará los trabajos de acondicionamiento de la grúa Les Ateliers del muelle de ultramar. La iniciativa comprende el reciclaje de varias grúas en diferentes puertos del país, lo que asegurará extensos períodos de funcionamiento sin necesidad de mantenimiento mecánico eléctrico.

Jornada académica MRREE, MEC y OEA difunden funcionamiento y normativa de Sistema Interamericano de DD. HH. Con el fin de presentar a funcionarios de Justicia (procuradores y jueces) y a funcionarios diplomáticos las características específicas del Sistema Interamericano de Derechos Humanos, su normativa, su aplicación práctica y el marco jurídico global de la Organización de Estados Americanos (OEA), se realizó una jornada académica con la presencia de autoridades internacionales. 6


Fondo de Iniciativas Juveniles 2013 INJU financiará más de 40 proyectos de jóvenes de todo el país Hasta el 26 de mayo estará abierta la convocatoria para participar en el Fondo de Iniciativas Juveniles (FIJ). La experiencia forma parte del Plan Nacional de Juventudes 2011-2015 y busca incentivar la participación e incidencia de los colectivos de personas jóvenes en la escena local. El director del INJU, Matías Rodríguez, resaltó que el organismo apunta a que exista un equilibrio territorial en los proyectos seleccionados. Nueva Helvecia, Colonia Cobro de presentismo Empleadores deben informar a BPS si trabajadoras domésticas no tienen asistencia perfecta Tras el acuerdo logrado en el Consejo de Salarios por el cual las trabajadoras domésticas reciben un cobro por presentismo representado en un aumento del 25 % de su aguinaldo, el BPS insta a los empleadores a manifestar por escrito a dicha institución los casos en que sus dependientes no cumplan con la asistencia perfecta. Esto evitará que se les adjudique el aumento del aporte.

Mujica reivindicó el FONDES y la autogestión de los trabajadores como camino de libertad El Presidente participó en Nueva Helvecia en una asamblea de empresas recuperadas y se refirió al cambio cultural que deben lograr los trabajadores para gobernarse a sí mismos. Mujica convocó a los trabajadores a cuidar sus fuentes de trabajo e invertir en el desarrollo tecnológico de sus empresas. Sostuvo que la creación del FONDES demuestra que la autogestión es una de las prioridades del actual gobierno.

Aumenta intercambio con el país asiático En 2013 Uruguay ha exportado productos a China por 440 millones de dólares Según un informe del instituto Uruguay XXI, el intercambio comercial con China se incrementó desde los 121 millones de dólares en exportaciones en 2005 hasta los 950 millones de dólares por ventas en 2012, y de 242 millones de dólares de importaciones a 1.662 millones de dólares en compras al gigante asiático. Hasta abril de este año, fueron exportados productos uruguayos hacia China por 357 millones de dólares. Pautas y protocolos

Última ronda de Consejos de Salarios

Medicamentos y prestaciones de alto costo deben ser monitoreados para garantizar resultado La ministra de Salud Pública, Susana Muñiz, señaló que en Uruguay el estudio para incorporar medicamentos y tratamientos de alto costo al vademécum es similar al del resto del mundo. Acentuó la importancia de trabajar en pautas y protocolos que comprueben científicamente la validez de la medicación, para luego incorporarla.

INE

Fórmula del Ejecutivo mantendrá salarios reales y priorizará sectores con salarios bajos "En la próxima ronda de Consejos de Salarios habrá unos 150 subgrupos negociando y se centrará en Comercio y Servicios", informó el ministro (i) de Trabajo, Nelson Loustaunau, quien recordó que será la última ronda de la actual administración, ya que los acuerdos serían por tres años. En cuanto a ajustes dijo que se pretende sean anuales y excepcionalmente semestrales. Actualmente el MTSS y el MEF trabajan en una fórmula.

El empleo de marzo fue de 59.9 % y el desempleo alcanzó el 6.6 % de la población activa El Instituto Nacional de Estadística (INE) publicó su informe mensual —correspondiente a marzo— sobre actividad, empleo y desempleo en Uruguay. Dicho informe arroja que, en la medición de ese mes, la tasa de actividad fue de 64.1 %. En relación a febrero, el empleo creció de 59.2 % a 59.9 % y el desempleo pasó de 6.1 % a 6.6 %. El incremento de la tasa de empleo es mayor en Montevideo que en el resto del país. Del 16 al 27 de mayo Montevideo + Museos descubre el acervo cultural como una nueva oferta turística Este viernes 10 de mayo se realizó el lanzamiento de "Montevideo + Museos" organizado por Minturd, el Conglomerado de Turismo de Montevideo y la Intendencia capitalina. Se llevará a cabo del 16 al 27 de mayo y permitirá visitar exposiciones en distintas zonas de la ciudad. Su objetivo es poner en primer plano la importancia de los museos en el quehacer cultural de la ciudad y ofrecer una nueva oferta de atractivo turístico. Programa Yo Estudio y Trabajo 43.764 estudiantes se inscribieron para participar en primera experiencia laboral El viernes 10 en la Sala de Prensa de la Torre Ejecutiva se realizó el sorteo para la conformación de un listado de lugares para ocupar las 720 becas que ofrece el programa Yo Estudio y Trabajo en todo el país. El subsecretario de Trabajo y Seguridad Social, Nelson Loustaunau, subrayó que se inscribieron 43.764 postulantes, instancia que demuestra que los jóvenes uruguayos están comprometidos con la educación y el empleo.

7


Vicecanciller Luis Porto Uruguay negocia con Brasil eliminación de la frontera para algunos bienes y servicios En la tarde del jueves 9 de mayo asumió como subsecretario de Relaciones Exteriores, Luis Porto. Luego de la asunción, en su despacho, señaló a la Secretaría de Comunicación que continuará trabajando en temas vinculados con la integración regional, pero ahora desde Cancillería. El jerarca detalló que en la próxima semana Uruguay negociará con Brasil la eliminación de la frontera para algunos bienes y servicios.

Botadura del “Ky Chororo” Remolcador empujador de ANCAP fue construido en su totalidad con mano de obra nacional El remolcador empujador “Ky Chororo” integra junto a dos barcazas un tren de embarcaciones de ANCAP y significó una inversión total de US$ 12.5 millones y un ahorro, por concepto de flete de combustibles, de más de US$ 300.000 mensuales. El presidente del organismo, Raúl Sendic, destacó que la embarcación significa un estímulo a la construcción naval en el Uruguay y destacó la captación de mano de obra calificada. Coordinación institucional

Material didáctico sobre trabajo decente fomentará debate entre jóvenes sobre el tema En el marco del proyecto “Construyendo el Futuro con Trabajo Decente” se elaboró material didáctico sobre trabajo, como insumo de debate entre jóvenes en el contexto educativo. Se trata de un DVD con testimonios, una guía de apoyo para docentes y un tríptico para estudiantes. Las autoridades presentes coincidieron en la importancia de la participación juvenil y del intercambio en temas que involucran derechos fundamentales. 7 casos positivos Cooperación Murro indicó que el BPS comenzó a pagar Ministra encargada de la Francofonía,Yamina las pensiones a víctimas de delitos Benguigui, se reunió con el Presidente Mujica violentos Yamina Benguigui, ministra delegada encargada de la Fra- El presidente del Banco de Previsión Social (BPS), ncofonía, se encuentra de visita en Uruguay, en el marco de Erneso Murro, indicó que, tras la primera semana de una gira por Sudamérica, donde previamente visitó Brasil y trabajo de la Comisión Asesora para el pago de Argentina. En la reunión con el Presidente José Mujica indemnización a víctimas de delitos violentos, 18 casos dialogó sobre la cooperación en el área de la cultura y el fueron resueltos y 7 de estos están comprendidos en las audiovisual, los derechos humanos, la relación con África y previsiones de la ley. Además sostuvo que el BPS la invitación del Presidente Hollande para visitar Francia. promueve que los homicidios por hurtos se incluyan Fenómeno mundial a combatir

como causa de pago de la pensión.

Tabaco ilegal afecta principalmente a mujeres y hombres adultos de menores recursos El 8 de mayo se desarrolló un foro convocado por el Centro de Investigación para la Epidemia del Tabaquismo (CIET) sobre comercio ilícito de tabaco. Se presentó una encuesta donde se indica que el tabaco ilegal es consumido mayormente por mujeres y hombres mayores de 40 años, con menor nivel educativo, que viven en la frontera. También se destaca que las políticas antitabaco lograron reducir un 30% el consumo total de tabaco. Una atípica empresa recuperada Imprenta de Nueva Helvecia ocupa a 130 trabajadores y factura anualmente US$ 12 millones La empresa recuperada Pressur reúne varias características que difícilmente se puedan encontrar sumadas en algunas de sus pares: la transferencia de la propiedad se realizó sin conflictos, no padece retraso tecnológico, se incorporaron al emprendimiento los cuadros gerenciales y funciona dentro de una zona franca. Además presenta una escala de producción regional y ocupa a 130 trabajadores, todos socios de la cooperativa.

Mujica criticó “derrotismo electorero” y dijo que la infraestructura será prioritaria En su habitual alocución radial, Mujica agradeció el aporte de la FOEB al Plan Juntos y al INAU, criticó lo que llamó “derrotismo electorero de algunos que difunden una visión negativa del país" (aunque crecen las inversiones), adelantó que el equipo económico estudia medidas para enfrentar problemas de competitividad y anunció mejoras en materia de infraestructura para los próximos meses. Fomento de transacciones Coordinación institucional implementa ventanilla única de comercio exterior

El MGAP, el CIACEX, la DNA y la AGESIC firmaron un acuerdo de cooperación técnica para aplicar el proyecto de Ventanilla Única de Comercio Exterior (VUCE). Las autoridades de las cuatro instituciones coincidieron en que este proyecto unifica procedimientos —importación, exportación y tránsito—, al tiempo que reduce costos. Prioridad gubernamental Plan "7 zonas" atiende a 31.151 personas de áreas vulnerables de Montevideo y Canelones Una vez finalizado el Consejo de Ministros correspondiente al lunes 13 de mayo, el ministro de Desarrollo Social, Daniel Olesker, habló sobre el desarrollo del plan “7 zonas”. Dijo que se trata de un plan prioritario para el Gobierno que refuerza acciones ya existentes en zonas vulnerables de Montevideo y Canelones.

8


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.