MAYO - Semana 2 - Boletín informativo

Page 1

Segunda semana de mayo - 2013

Boletín de Noticias Gubernamentales

Nota destacadas de la semana

Rápida acción del Estado, ayuda a los 950 granjeros afectados por el temporal del 24 de Enero.

Existe preocupación en los productores rurales del departamento y de todo el país por el pago del impuesto producido por la venta de ganado en remate-feria, particular, ferias por pantalla y otras modalidades de transacción (1%) del valor real de cada venta. No sólo existe preocupación sino también confusión por la falta de información clara al respecto…

Fuente: Presidencia de la República Diagramación: Santiago Martin y Gustavo Eizmendi equipo del diputado Pablo Mazzoni http://issuu.com/diputacion_lavalleja_fa

www.pablomazzoni.com.uy


Protocolo de prohibición MSP y MRREE participaron en Foro sobre control del comercio ilícito de productos de tabaco Los ministros Muñiz y Almagro expusieron en un panel sobre comercio ilícito de tabaco y coincidieron en que el control de ese producto en el país logró abatir, en los últimos 5 años, el 10 % del consumo. El encuentro abordó medidas a tomar, a nivel internacional, para combatir el contrabando del tabaco. Por otro lado, Muñiz informó que en breve se presentará un proyecto de ley que prohíbe totalmente la publicidad sobre tabaco. Cambio en el gabinete Luis Porto asumió como nuevo subsecretario del Ministerio de Relaciones Exteriores Esta tarde tomó posesión de su cargo el nuevo subsecretario del Ministerio de Relaciones Exteriores, Luis Porto, en sustitución de Roberto Conde, quien, junto a Luis Almagro formó la dupla que dirigió por más tiempo la Cancillería desde la restauración democrática hasta hoy. En su asunción, Luis Porto subrayó que Uruguay cuenta con una historia que le permite afrontar las relaciones exteriores sin complejo de inferioridad. Coordinación público-privada Proyectos inclusivos marcan el tercer año de trabajo de “Compromiso de Accesibilidad” En el “Año iberoamericano para la inclusión laboral de las personas con discapacidad”, MIDES, las intendencias de Montevideo, Maldonado y Canelones, ratificaron la continuidad de “Compromiso de Accesibilidad”. Este programa realizó acciones para la incorporaron de unidades de transporte accesibles y rampas en edificios públicos, además de concretar 45 proyectos de accesibilidad a información y capacitación. Centros Mides Lauro Meléndez, subsecretario del MIDES, aseguró que los 47 centros de atención existentes cubren la demanda de casi 1350 personas que los usan todo el año, o durante el invierno, cuando es desplegado un Plan de Contingencia Específico. La población que concurre es cada vez más joven y mayormente por patologías psiquiátricas, consumo problemático de drogas y violencia doméstica. En diálogo con la Secretaría de Comunicación, el 8 de mayo, Meléndez informó que actualmente el MIDES ofrece cerca de 1350 cupos en centros de atención, distribuidos en 47 centros a nivel nacional, de los cuales 41 se ubican en Montevideo y los 6 restantes en el interior. Además, se cuenta con la capacidad para sumar otros 200 cupos. El subsecretario señaló que el número de personas en situación de calle se mantiene relativamente estable, porque se modifica estructuralmente. Antes devenía fundamentalmente por situa-ción de pobreza extrema, pero gracias a las políticas públicas se logró reducir ese índice. Actualmente los que utilizan los centros son, en gran parte, personas con trastornos psiquiátricos, consumidores problemáticos de sustancias y mujeres víctimas de violencia doméstica. continúa Comité Consultivo sobre Niñez y Medios Comité Técnico Consultivo sobre Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes, Libertad de Expresión y Medios de Comunicación El Comité Técnico Consultivo sobre Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes, Libertad de Expresión y Medios de Comunicación fue conformado a partir de una invitación de la Secretaría de la Presidencia de la República y del INAU. Los miembros del Comité representan distintos sectores de la sociedad como el sector privado, la sociedad civil organizada, la Academia, las televisiones públicas y el Gobierno. La UNESCO y la UNICEF tienen un rol de facilitación, mediación y exposición de experiencias internacionales que ayudarán en el debate de los temas que se traten en el Comité... continúa 2


Diversificación de exportaciones

Turistas y mercadería falsa

En el primer cuatrimestre de 2013 China fue el principal destino de carne bovina uruguaya Según información difundida por el Instituto Nacional de Carnes (INAC) las exportaciones de carne bovina a China ascendieron este año, hasta el 27 de abril de 2013, a 25.850 toneladas, mientras que en igual período de 2012 se habían exportado 4.478 toneladas. En tanto, en dinero, las exportaciones a dicho país ascendieron en el período a US$ 78 millones, mientras que en 2012 la cifra había sido de US$ 12 millones. 47 centros en el país

Aduanas capacita personal ante incremento turístico previsto en Copa del Mundo Brasil 2014 La Dirección Nacional de Aduanas se encuentra abocada a capacitar a sus funcionarios para anticiparse al incremento de turistas que recibirá Uruguay debido a la proximidad geográfica del máximo campeonato del fútbol mundial. También para responder al aumento previsto en el ingreso de indumentaria deportiva falsificada, en régimen de tránsito, característico en eventos internacionales de esa naturaleza.

MIDES asegura la atención en sus centros a todas las personas en situación de calle Lauro Meléndez, subsecretario del MIDES, aseguró que los 47 centros de atención existentes cubren la demanda de casi 1350 personas que los usan todo el año, o durante el invierno, cuando es desplegado un Plan de Contingencia Específico. La población que concurre es cada vez más joven y mayormente por patologías psiquiátricas, consumo problemático de drogas y violencia doméstica. “Las 24 horas de servicio” Fortalecimiento de la disciplina Layera: “La actitud de la Policía va más Ministro Bonomi designó a Mario Layera allá de los recursos con los que cuente” como nuevo jefe de Policía de Montevideo El nuevo jefe de Policía de Montevideo, Mario Layera, Durante la asunción del nuevo jefe de Policía de Montevideo, Mario Layera, el ministro del Interior, Eduardo Bonomi, reconoció la labor del saliente jefe de Policía y dijo que el cambio se debe a que "en la Policía hay personas que perdieron actitud, espíritu de sacrificio y servicio con que se debe desarrollar la actividad policial”. Destacó la experiencia contra el tráfico ilícito de drogas del nuevo jerarca.

aseguró que el funcionario policial está las 24 h de servicio, y que cuando se declara una emergencia debe concurrir de forma urgente, de lo contrario cometería una omisión. Dijo que los procedimientos administrativos y penales a la interna policial deben seguir su debido proceso y que lo de emplear “mano dura” es “un mito”. “Se debe cumplir con el deber aplicando la Ley”. Programa Maestros Comunitarios

Presidente Mujica: “La gente que sirvió en este país no tiene divisa: son la divisa” En el evento de presentación de los resultados y proyecciones del Programa Maestros Comunitarios y de lanzamiento del material “Encastres”, el Presidente de la República felicitó la actividad de los maestros participantes y el trabajo conjunto de los organismos involucrados, y afirmó que el trabajo en la educación “es el honor que tenemos que rendirle a la gente que sirvió en este país, que no tienen divisa: son la divisa”. Gesto solidario de FOEB Plan Juntos e INAU recibieron 14 millones de pesos de parte del sindicato de la bebida

Ejecutivo reanudó llamado a interesados en prestar servicios de TV digital en Montevideo El miércoles 9 de mayo el Poder Ejecutivo dispuso “reanudar el llamado a interesados en obtener autorización para brindar el servicio de televisión digital abierta comercial” en Montevideo. Asimismo, fijó el plazo para la presentación de propuestas de interés en 45 días a partir de la publicación del decreto referido y el depósito de garantía fue fijado en 3.500 UR.

El Plan Juntos, a través de la Fundación Juntos, y el Instituto del Niño y el Adolescente del Uruguay (INAU) agradecieron la donación de 14 millones de pesos que realizó la Federación de Obreros y Empleados de la Bebida. La ceremonia fue realizada esta tarde en la Torre Ejecutiva, con la presencia del Presidente de la República, José Mujica. Importancia de la reestructura del MI

Bonomi afirmó que el accionar policial se debe fortalecer con disciplina por convicción En declaraciones a la prensa, el ministro del Interior, Eduardo Bonomi, señaló que se debe profundizar en un cambio de personas con fortalecimiento de la disciplina por convicción tanto en la Jefatura como en las Jefaturas Operativas Territoriales. Sobre el nuevo jefe de Policía dijo: “Layera tiene el cometido de elegir las personas que estén de acuerdo con la estructura instalada en el Ministerio del Interior”. Publicamos el saludo enviado por el Frente Amplio a la Marcha Mundial de la Marihuana que se realiza este miércoles en el centro de Montevideo: 30.04.13 Coord. Nac. por la Regulacion Marihuana-2.pdf

3


Gobierno habilitó contratos entre UTE y proveedores en compraventa de energía fotovoltaica El Presidente José Mujica y los ministros Kreimerman y Lorenzo firmaron el decreto que promueve la celebración de contratos especiales de compraventa de energía entre UTE y proveedores que produzcan energía eléctrica de fuente solar fotovoltaica en Uruguay. El decreto define 3 franjas de proveedores, donde se estipula el máximo de potencia a instalar y contratar, la Decreto vigencia del contrato y la compra por parte de UTE. Fortalecimiento de vínculos Órganos y tejidos Consulado uruguayo en Miami expidió más Uruguay asesorará y capacitará recursos de 1.800 tarjetas consulares a compatriotas humanos venezolanos en donación y trasplante La iniciativa se enmarca en los lineamientos de la Nuestro país firmó un memorando de entendimiento con la República Bolivariana de Venecon la que colaborará en materia de donación y trasplante de órganos y tejidos, sobre todo en materia de asesoría, formación y capacitación de recursos humanos en la materia e intercambio científico. Los ministerios de Salud de ambos países y la Universidad de la República del Uruguay son las instituciones involucradas en el acuerdo.

política exterior uruguaya de fortalecer la vinculación que mantiene el Estado con la comunidad de compatriotas establecida en el exterior. Los portadores del documento cuentan con un segundo apoyo identificatorio para realizar diversos trámites y obtener descuentos en más de 100 empresas adheridas en Estados Unidos y Uruguay. Promoción del país en el exterior

MEC y MINTURD firmaron acuerdo para la utilización de la marca país “Uruguay Natural” La página web del MEC informa que este ministerio firmó un acuerdo con el Ministerio de Turismo por el cual se compromete a la utilización de la marca país “Uruguay Natural” en los eventos culturales nacionales con presencia en el exterior. Kechichián y Ehrlich destacaron la importancia de promocionar al país en lo natural asociado a lo cultural. Viaje oficial a Europa y Asia Aeropuerto binacional de Rivera El 1.º de junio el Presidente Mujica mantendrá MTOP y Cancillería agilizarán trámites una entrevista con el Papa Francisco aduaneros entre Uruguay y Brasil El Presidente de la República, José Mujica, será recibido El ministro de Transporte y Obras Públicas, Enrique en audiencia en Roma por el Papa Francisco, durante la Pintado, adelantó que la cartera trabaja junto al Minisvisita oficial a Europa, según declaraciones del ministro de terio de Relaciones Exteriores para agilizar los trámites Relaciones Exteriores, Luis Almagro. El encuentro está aduaneros en la frontera con Brasil, en el marco del confirmado para el 1.º de junio de 2013, pero existe la posinuevo relacionamiento entre ambos países impulsado bilidad de ajustar las fechas en función de la agenda del por el Gobierno de José Mujica. El trabajo diplomático Presidente José Mujica. Los temas de la reunión aún no reforzará el proyecto del aeropuerto binacional que se están definidos. construirá en Rivera, como señaló Pintado. Programa Obra Joven MTOP y MIDES financiarán con un millón de dólares 21 proyectos pensados por jóvenes El ministro de Transporte y Obras Públicas (MTOP), Enrique Pintado, junto al ministro de Desarrollo Social (MIDES), Daniel Olesker, entregaron los premios del fondo concursable Obra Joven, que apoyará la construcción, reparación y mantenimiento de espacios públicos con proyectos diseñados por jóvenes de 21 localidades de todo el país, por un total de un millón de dólares. En esta edición se presentaron 164 propuestas. Informe de ONU Complementación estratégica Relator de ONU, Frank La Rue, elogió ANTEL y MRREE intercambian software libre regulación estatal de frecuencias y Plan Ceibal y difusión de productos a nivel internacional El relator especial de las Naciones Unidas para la El acuerdo marco de cooperación y complementación Libertad de Opinión y Expresión, Frank La Rue, ubicó a estratégica mutua firmado por el MRREE y ANTEL res- Uruguay en un lugar preponderante en América Latina ponde a la necesidad de impulsar una “transversabilidad por el Plan Ceibal El especialista presentó en Montevide las políticas”, sostuvo en conferencia el canciller Luis deo, el 7 de mayo, el informe que elevará al Consejo de Almagro. ANTEL colaborará en la incorporación de soft- Derechos Humanos de Naciones Unidas referido a ware libre para la gestión de la Cancillería, al tiempo que libertad de expresión, acceso a la información y derecho recibirá apoyo de esta cartera para la difusión de sus a la verdad y a la diversidad en la transición. productos a nivel internacional. Participación de experto brasileño Foro de discusión sobre medidas para reducir el comercio ilícito de productos de tabaco El jueves 9 de mayo se desarrollará en Montevideo el primer foro-panel sobre el “Protocolo para la eliminación del comercio ilícito de productos de tabaco”, aprobado en 2012 por la conferencia de las Partes del Convenio Marco de la OMS para el Control del Tabaco. Su objetivo es establecer las normas para combatir el comercio ilícito de tabaco controlando la cadena de suministro y fomentando la cooperación internacional.

4


Integración productiva y solidaria Mujica y Maduro visitaron empresa recuperada URUTRANSFOR Los presidentes José Mujica y Nicolás Maduro visitaron las instalaciones de la empresa URUTRANSFOR, la cual se dedica a la fabricación de transformadores eléctricos. Maduro confirmó que URUTRANSFOR abastecerá de insumos y servicios al Metro de Caracas. Ambos mandatarios dialogaron con los directivos de la empresa y se interiorizaron de la realidad productiva, laboral y comercial del emprendimiento. Hacia la integración de América Intercambio bilateral

Presidentes señalaron que están las condiciones para reincorporar a Paraguay al MERCOSUR

El Presidente de la República, José Mujica, junto a su par venezolano, el Presidente Nicolás Maduro, señalaron que la integración continental es la gran deuda con los pueblos que nuestro tiempo aún mantiene. Mujica sostuvo que, a pesar de sus defectos, el MERCOSUR es el más grande intento por darle mayor dimensión a América en el mundo. Maduro dijo que están dadas las condiciones para que Paraguay sea un miembro pleno. Apostar al MERCOSUR Mujica: “Venezuela es importante para lograr relaciones estables no asimétricas”

Visita de Maduro ratificó alianza comercial, productiva y energética con Uruguay El Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, destacó en conferencia de prensa la necesidad de Latinoamérica de trabajar por un cambio en el MERCOSUR, para que “se convierta en un poderoso espacio de unión”. El mandatario destacó los acuerdos bilaterales con Uruguay para potenciar el comercio, la producción agroalimentaria, así como una alianza estratégica en pro de energía, ciencia y tecnología.

El Presidente José Mujica, recibió a su par venezolano, Nicolás Maduro, en la Residencia de Suárez y Reyes, con quien mantuvo una reunión bilateral. En paralelo los ministros de ambos países desarrollaron un encuentro al que luego se sumaron ambos mandatarios. Durante la conferencia de prensa Mujica destacó la necesidad de construir “una patria latinoamericana unida”, a través del fortalecimiento del MERCOSUR. Maduro y Mujica en sede del PIT-CNT Convenios Próximo Presidente pro tempore del MERCOSUR Uruguay y Venezuela firmaron acuerdos imprimirá mayor dinámica al bloque regional de cooperación mutua en diversas áreas Los Presidentes Mujica y Maduro fueron testigos de la El Presidente venezolano Nicolás Maduro subrayó que, firma de una serie de convenios binacionales vinculados frente al reto de asumir la Presidencia pro tempore del con diferentes sectores de interés para ambos gobiernos. MERCOSUR el próximo 28 de junio, de manos de Dichos convenios se refieren, entre otras áreas, a acuer- Uruguay, conducirá el bloque con humildad y compromiso dos en materia energética entre ANCAP y PDVSA, uso junto a los pueblos que están esperando los cambios. Dijo de baterías uruguayas en el Metro de Caracas, áreas de que imprimirá una nueva dinámica al MERCOSUR que alimentación, puertos, Defensa y Salud. También se firmó permita situarlo como una gran oportunidad de desarrollo económico, social y de justicia. al acta de la V COBISEPLAE. Comisión del Patrimonio Arqueólogos ubicaron cañón de barco naufragado entre siglos XVIII y XIX en La Pedrera Un equipo de la Comisión del Patrimonio Cultural de la Nación que realiza relevamientos de sitios subacuáticos y marítimos de importancia patrimonial en La Pedrera (Rocha), halló, el viernes 10, un cañón sumergido de una antigua embarcación desconocida. El director de la Comisión del Patrimonio Cultural de la Nación, Alberto Quintela, afirmó que es un “importante hallazgo arqueológico”. Plazo vence el 30 de junio SNIG recordó Control de Campo Obligatorio y subrayó gratuidad de servicios de trazabilidad El SNIG comunicó las pautas para el Control de Campo Obligatorio, cuyo plazo vence el próximo 30 de junio. La directora, María Nela González, dijo que es “un paso fundamental” para la consolidación de un “sistema que es modelo a nivel mundial”, y enfatizó que “los servicios en trazabilidad que brinda el ministerio a nivel nacional y en los Centros de Atención Ciudadana (CAC) no tienen costo alguno para los productores”. Festival de Aprendizajes Segunda convocatoria para personas que transitaron por experiencias de educación no formal En el marco del 7.º Festival de Aprendizajes, la Dirección de Educación del MEC realizó el lanzamiento de la “Segunda convocatoria de experiencias para personas jóvenes y adultas que hayan transitado por experiencias de educación no formal”. El objetivo es compartir aprendizajes y vivencias, la circulación de saberes y habilidades adquiridas., además 5 de legitimar y estimular la continuidad del aprendizaje durante toda la vida.


Ley de Empleo Juvenil Proyecto enviado por Gobierno prevé US$ 3 millones de subsidios para empleo juvenil El ministro Eduardo Brenta expresó su expectativa que a mediados de 2013 esté aprobada la Ley de Empleo Juvenil. La ley prevé ofrecer subsidios y beneficios tributarios a empresas que contraten jóvenes de entre 16 y 29 años. De aprobarse el proyecto, el Estado aportará US$ 3 millones para incentivar a emprendimientos privados a que contraten jóvenes sin experiencia laboral. Comunicado

Plan Invierno fortalecido

Uruguay se congratula del inicio de ASSE prevé incorporar camas en CTI y monitoreo negociaciones para ingreso de de ingreso en puertas de emergencias Ecuador al MERCOSUR La gerente general de ASSE, Alicia Ferreira, anunció que La República Oriental del Uruguay, en ejercicio de la Pre- se trabaja para fortalecer la atención en las puertas de sidencia Pro Témpore del Mercosur, emitió un comuni- urgencia y emergencia de los hospitales a nivel nacional cado donde "saluda con sumo beneplácito y se congra- ante la llegada del invierno. Mediante un nuevo software tula especialmente con la decisión de la República del se incorporará el monitoreo de los ingresos a las emerEcuador de iniciar las negociaciones del Protocolo de gencias; la coordinación con médicos especializados; la Adhesión al MERCOSUR como miembro pleno del blo- historia clínica electrónica y se agregarán más camas en que". El comunicado agrega que este es "un nuevo paso los CTI. fundamental en la integración latinoamericana". Conectividad recuperada en tiempo record Uruguay y Turquía firmaron convenio que habilita conectividad aérea con escalas El ministro de Transporte y Obras Públicas, Enrique Pintado, informó desde Turquía que los gobiernos uruguayo y turco firmaron un acuerdo de navegación aérea de “quinta libertad”, es decir, que las empresas aéreas de ambos países pueden volar con escalas intermedias. Además, Pintado se reunió con dos organizaciones empresariales turcas que tienen interés en comerciar con Uruguay. El último acuerdo con Turquía data de 1928. En Buenos Aires Mejora de gestión Representantes de Uruguay y Argentina BHU supera cifras de 2012 y prepara emisión conformaron Comisión Binacional para de obligaciones por US$ 40 millones el Mundial 2030 La presidenta del BHU, Ana Salveraglio, confirmó que el banco tuvo en el primer trimestre, un significativo creci- El 29 de abril se instaló la Comisión Ejecutiva Binacional miento en la cartera de préstamos para compra de vivien- con el objetivo de comenzar las negociaciones ante la da, refacción y préstamos solicitados, con respecto a igual FIFA para organizar el Mundial 2030 en Uruguay y periodo del 2012. Confirmó que a mitad de año se reali- Argentina. Esta comisión está integrada por los miniszará la primera emisión de obligaciones negociables por tros de Deporte, el director de DINADE, el secretario de US$ 40 millones a la que la agencia de calificación de Deporte de Argentina y los embajadores de ambos países. En la reunión se estableció un cronograma de riesgo Moody’s catalogó como Aaa. acciones coordinadas. Informe INE IPC aumentó en abril un 0,45% y en últimos doce meses, un 8,14%

El Instituto Nacional de Estadísticas publicó un informe sobre la evolución del Índice de Precios al Consumo (IPC) en el mes de abril de 2013. El documento detalla que el IPC aumentó un 0,45 % en relación al mes marzo. Las variaciones acumuladas son de 4,05 % y 8,14 % en el año y en los últimos 12 meses respectivamente. Por otra parte, en abril del año 2012 este indicador había aumentado 0,82 %. Astori en conferencia de ACDE Uruguay negocia con China inversiones en canal Martín García y en transporte ferroviario

A la opinión pública Respuesta del MEC ante el comunicado de la Asociación de la Prensa Uruguaya

En la conferencia “Principales desafíos para los gobiernos de Ante el comunicado de la Asociación de la Prensa Latinoamérica y Uruguay”, el vicepresidente de la República, Uruguaya (APU) referente a una denuncia de censura Danilo Astori, destacó que el desarrollo de la infraestructura presentada a esa asociación por el periodista Miguel es uno de los desafíos más relevantes para Uruguay y la Nogueira, el Ministerio de Educación y Cultura (MEC) región. Informó que el Presidente Mujica negociará con el desmiente enfáticamente la existencia de llamadas Gobierno de China la concreción de inversiones en el telefónicas de presión a ningún medio por parte de transporte ferroviario y de obras para profundizar el canal jerarcas de esta institución. Martín García. Campaña informativa MTSS e IMPO difunden derechos de los trabajadores rurales asalariados Desde el pasado 29 de abril, el MTSS y el Centro de Información Oficial (IMPO) promueven los principales derechos y obligaciones vinculados al trabajo rural asalariado a través de spots radiales y televisivos, así como de otros diversos soportes —folletos, adhesivos y mazos de naipes—. La campaña llegará durante el año a todo el país a través de la radio, la televisión y las fiestas tradicionales de las distintas localidades. 6


Fomento de transacciones Lorenzo destacó que Proyecto Puerto de Montevideo contribuye a facilitar comercio exterior Con la presencia del ministro de Economía y Finanzas, Fernando Lorenzo, y el director nacional de Aduanas, Enrique Canon, se realizó el lanzamiento del Proyecto Puerto de Montevideo. El documento promueve el desarrollo y mejora de los procesos de control y fiscalización de las mercaderías que circulan a través del puerto de Montevideo en su ingreso y egreso al territorio nacional y a la región.

Vulnerabilidad social MVOTMA inauguró 20 apartamentos en edificio Molinos de la Unión Autoridades del Ministerio de Vivienda inauguraron el edificio Molinos de la Unión en la ciudad de Montevideo. Se trata de 20 apartamentos de 2 y 3 dormitorios dis-tribuidos de la siguiente forma: 11 apartamentos de 2 dormitorios, incluido 1 para discapacitados, y 9 apartamentos de 3 dormitorios. Según el ministro Francisco Beltrame la inauguración es una forma de continuar poblando los barrios de Montevideo. SIPIAV Informe anual

30 % de menores que ingresaron a dependencias de INAU en 2012 eran víctimas de violencia En el Sistema de Protección a la Infancia y la Adolescencia contra la Violencia se reportan y atienden casos de maltrato denunciados en ámbitos como la enseñanza y la salud. La responsable del SIPIAV, María Elena Mizrahi, explicó que en 2012 ingresaron al Área de Protección Integral de INAU (internación) 836 menores en Montevideo, de los cuales 249 (30 %) eran víctimas de castigos físicos, emocionales o abuso sexual. Proyecto de ley Uruguay y Bolivia firmaron acuerdo de cooperación en materia de Defensa El Poder Ejecutivo envió a consideración parlamentaria un proyecto de ley entre Uruguay y Bolivia sobre cooperación en materia de Defensa. En tal sentido, se intercambiarán experiencias y conocimientos de la estructura organizativa de los ministerios de Defensa y las FF.AA. de ambos países. El acuerdo crea el Comité Mixto Bolivia-Uruguay integrado por representantes de los dos ministerios. Integración de mapas y datos

Uruguay y Corea del Sur firman acuerdo sobre infraestructura de datos espaciales La Agencia para el Desarrollo del Gobierno de Gestión Electrónica y la Sociedad de la Información y del Conocimiento (AGESIC) firmó un memorando de entendimiento con el Ministerio de Tierra, Infraestructura y Transporte de la República de Corea. Este acuerdo impulsará el desarrollo de la infraestructura uruguaya de datos espaciales, que servirá para capturar, almacenar, analizar y desplegar datos sobre mapas digitales. Seguridad vial Agenda en Salto y Paysandú Semana del Peatón convoca a respetar MIDES realiza diagnóstico y articula acciones lugares de cruce y normas de tránsito sociales específicas en cada departamento UNASEV y BPS lanzaron la Semana del Peatón, una El MIDES presentará este martes las primeras agendas acción convocada por la Asamblea General de Naciones estratégicas departamentales de desarrollo social en SalUnidas que ofrecerá una oportunidad para dirigir la atento y Paysandú a fin de articular las acciones ya progración hacia la seguridad de los peatones. Pablo Inthamousmadas y lograr materializarlas en el actual período de su, secretario general de UNASEV, señaló la importancia Gobierno. El director de Políticas Sociales, Andrés Scade difundir hábitos para modificar la cultura de los peatogliola, dijo que en el marco del proyecto CAIF Inclusivo se nes en el tránsito, ya que dos de cada diez fallecidos son concretará la asistencia de niños de 0 a 3 años con capapeatones embestidos. cidades diferentes, en junio. Descentralización y desarrollo OPP e Intendencia de Artigas presentaron Plan Estratégico Departamental El Plan Estratégico Departamental de Artigas define los principales ejes propuestos por representantes locales para lograr el desarrollo del departamento en el período 2012-2025. El Presidente de la República, José Mujica, participó en la presentación y subrayó que es necesario interpretar la realidad de forma participativa y con perspectiva de largo plazo. Ministerio de Relaciones Exteriores Comunicado sobre presuntos ingresos de buques con bandera de Islas Malvinas a Uruguay El Ministerio de Relaciones Exteriores emitió un comunicado ante las versiones de prensa que dan cuenta de presuntos ingresos de buques con bandera de las Islas Malvinas a puertos uruguayos. 7


“Mejor resistencia a impactos externos” Uruguay obtuvo nuevamente “grado inversor” de parte de calificadora de riesgo En concordancia con lo que había sucedido en los últimos meses, Uruguay recibió la calificación de “grado inversor” por parte de una nueva empresa calificadora de riesgo. Tal como se informa en el sitio de Internet del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), en este caso fue la empresa DBRS Inc., la que elevó la calificación del país —como emisor en moneda local y extranjera— de “BB (higt)” a BBB (low)”. Proyecto de ley Gobierno suscribe acuerdo de intercambio de información tributaria con Países Bajos El Poder Ejecutivo envío a consideración del Parlamento el proyecto de ley mediante el cual se aprueba el acuerdo entre Uruguay y el Reino de los Países Bajos con el objetivo de promover la cooperación internacional en materia tributaria a través del intercambio de información. El proyecto fue firmado el 3 de mayo por el Presidente José Mujica y los ministros de Relaciones Exteriores y Economía y Finanzas.

Seguridad vial “En Uruguay, todos Somos Peatones” Desde el 6 al 12 de mayo se lleva a cabo la Segunda Semana Mundial del Peatón que busca optimizar el comportamiento de las personas y de esa forma obtener una mayor seguridad al transitar por las ciudades y rutas nacionales. Durante toda las semana distintas organizaciones sociales y estatales desarrollarán actividades promovidas por la Unidad Nacional de Seguridad Vial (UNASEV) en la capital y el interior del país. Avances

Uruguay cumple con recomendaciones de ONU en combate al maltrato infantil La titular del SIPIAV, María Elena Mizrahi, detalló los avances de Uruguay en materia de atención en casos de violencia de niños y adolescentes. Según dijo, de una serie de recomendaciones de la Organización de Naciones Unidas al respecto, se han cumplido dos de las más importantes: el marco normativo y la creación del SIPIAV, aunque valoró que se debe avanzar en la sistematización de datos. Mujica en Radio Uruguay Integración “Regulación del mercado de marihuana permitiría Delegaciones de Uruguay y Venezuela sacar adictos de garras del narcotráfico” trabajaron sobre temas de interés común El Presidente José Mujica sostuvo, este martes, durante Este lunes, previo al arribo a Uruguay del Presidente vesu audición de radio Uruguay, que la sociedad uruguaya nezolano, se reunieron en la sede de la Cancillería está “anestesiada” y no puede ver el enorme enemigo delegaciones de ambos países. El trabajo se organizó en que tiene delante —refiriéndose al narcotráfico—. Insistió torno a diez comisiones temáticas y tuvo el fin de avanzar en la necesidad de regular un cierto nivel de venta del en una agenda definida en el marco de la Comisión Bilamercado de la marihuana para “sacarlo de las sombras” e teral de Planeamiento y Seguimiento Estratégico (COBIidentificar a los adictos; también recomendó tratamiento SEPLAE), conformada en 2010. El documento con los en casos de consumo excesivo. acuerdos logrados será presentado este martes. De 247 a 406 millones de dólares Las exportaciones uruguayas a Venezuela aumentaron 64% entre 2010 y 2012 El Instituto Uruguay XXI publicó informes que detalla la composición y el resultado del intercambio comercial entre nuestro país y Venezuela. De allí comunica que entre los años 2010 y 2012, las exportaciones crecieron de 247 a 406 millones de dólares, es decir, tuvieron un incremento del 64%. A su vez, en los primeros cuatro meses de 2013, el monto de las exportaciones ascendió a 127.682 millones. Educación Primaria crea cargos para atender demanda de enseñanza inicial en niños de 4 y 5 años Con el objetivo de fortalecer la educación inicial obligatoria para los niños de 4 y 5 años de edad, el Consejo de Educación Inicial y Primaria dispuso la creación y transformación de cargos que, en todo el país, cubrirán alrededor de 300 lugares para niños que se mantenían en lista de espera. Se trata de cargos de maestros para escuelas de ciclo inicial, escuelas rurales y tiempo completo.

Educación, turismo y desarrollo local Comisión del Patrimonio promueve conocimiento de 1.385 monumentos históricos nacionales El director general de la Comisión de Patrimonio, Alberto Quintela, anunció que próximamente estará en internet el Registro General de Obras de Arte que están en propiedad del Estado. La Comisión junto con el departamento de Arqueología Submarina elabora una guía de sitios subacuáticos y marítimos patrimoniales. Río Negro presentará al Centro de Patrimonio Mundial la candidatura “Paisaje Cultural Fray Bentos”.

Proyecto de ley Uruguay y Serbia firmaron acuerdo de cooperación en veterinaria El Poder Ejecutivo envió a consideración parlamentaria el acuerdo entre Uruguay y Serbia sobre cooperación en materia veterinaria. El objetivo es ampliar la colaboración entre ambos países con el fin de asegurar las condiciones sanitarias satisfactorias de sus animales y reducir riesgos de enfermedades. El acuerdo tendría una vigencia de cinco años con posibilidad de prórroga. 8


RECAUDACIÓN DE IMPUESTOS Existe preocupación en los productores rurales del departamento y de todo el país por el pago del impuesto producido por la venta de ganado en remate-feria, particular, ferias por pantalla y otras modalidades de transacción (1%) del valor real de cada venta. No sólo existe preocupación sino también confusión por la falta de información clara al respecto. Se trata del impuesto generado por la enajenación de semovientes que es recaudado por las intendencias departamentales como impuesto de recaudación directa de la comuna. Este tributo en un principio fue del 2%, luego pasó al 3% y actualmente es del 1%, ya que en el gobierno del Partido Nacional de 1990 se rebajó del 3 al 1 sin ninguna compensación económica para las comunas. Actualmente ha sido legislado en este período por la ley 18.973 del 11 de setiembre del 2012, ley que contempla a todas la partes en cuestión. Consiste en que el contribuyente paga a la intendencia ese 1% cada vez que vende ganado y recibe de la intendencia un recibo de pago por el monto abonado que pasa a ser un crédito fiscal para el productor, el cual será presentado en el Banco de Previsión Social en la Dirección General Impositiva para el correspondiente descuento de los tributos generados por el productor en cualquiera de esas oficinas. Pongamos un ejemplo práctico, un productor vende 10 novillos por el valor de U$S 10.000 y le corresponde pagar en la intendencia el impuesto del 1%, o sea 100 dólares. La intendencia le expide un recibo por ese valor con el cual el productor puede descontar esa cifra por ejemplo para el pago de la caja rural. Cifra ésta que puede significar aproximadamente 4 meses de la cuota mutual del productor. Lo novedoso de esta ley y beneficioso es que la intendencia no deja de percibir ese 1% que es un recurso genuino de ingreso, el contribuyente ve aliviada su presión tributaria al poder descontar de otros tributos un impuesto que ya venía pagando. Agregado a eso esta ley es retroactiva al 1º de enero del 2012, por lo tanto el productor tendrá un crédito fiscal a partir de los pagos realizados de esta fecha en adelante. ¿Quién absorbe este gasto? Lo absorbe Rentas Generales, o sea lo pagamos entre toda la sociedad (esta exoneración representará la renuncia por parte del Estado de 18 millones de dólares anuales).

Por lo que cuando se habla de quitar presión tributaria al sector agropecuario es bueno tener este ejemplo en cuenta. Como también cuando se trata de traspaso de fondos del Gobierno Central a las intendencias departamentales. Finalmente exhortamos y estamos trabajando intensamente en esto a los órganos tributarios a dar una información clara y precisa a la población de esta medida. También exhortamos a las intendencias a realizar el mayor esfuerzo para simplificar y emitir en forma rápida y eficaz los recibos de pago pertinentes, ya que en definitiva no debemos olvidar que el principal beneficiario y para quien deben trabajar todos los organismos, es en definitiva el ciudadano. Diputado Pablo Mazzoni Frente Amplio – Dpto. Lavalleja

9


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.