MAYO - Semana 1 - Boletín informativo

Page 1

Primera semana de mayo - 2013

Boletín de Noticias Gubernamentales

Nota destacadas de la semana

Día del Trabajador Rural Ministerio de Trabajo iniciará una campaña de derechos de los asalariados rurales El 30 de abril se conmemoraró por primera vez en Uruguay el Día del Trabajador Rural — no laborable para estos trabajadores—, según lo expresa la Ley 19.000, promulgada en noviembre de 2012. El director nacional de Empleo, Eduardo Pereyra, dijo que el objetivo es reconocer el rol del asalariado rural en el desarrollo productivo del país, y anunció que el 29 de abril el MTSS lanzará una campaña para divulgar sus derechos.

Fuente: Presidencia de la República Diagramación: Santiago Martin y Gustavo Eizmendi equipo del diputado Pablo Mazzoni http://issuu.com/diputacion_lavalleja_fa

www.pablomazzoni.com.uy


Un proyecto diferente En cuatro años, 72.000 niños y jóvenes disfrutaron de Campamentos Educativos El programa “Campamentos Educativos” de ANEP permite que niños y jóvenes de distintos puntos del país vivan la experiencia de un campamento. Desde su creación en 2009 participaron 72.000 alumnos que en su mayoría no conocían el mar o nunca subieron un cerro. La titular del proyecto, Macarena Collazo, dijo que impacta directamente en el vínculo afectivo docentealumno y vuelve mucho más significativa la relación con el saber. Dirección Nacional de Cultura

Intensa gira en Rocha

Museo Zorrilla reabrió con exposición de obras del pintor uruguayo Raúl Cabrera

Ministro Ehrlich recibió planteos sobre educación vinculados con la zona de frontera

El jueves 2 de mayo reabrió el Museo Zorrilla, con la Parte II de la muestra "Retrospectiva Esterismo: 1944 2013" que llega desde Francia e incluye más de veinte cuadros del pintor uruguayo Raúl Cabrera. El museo, ubicado en el barrio Punta Carretas y actualmente gestionado por la Dirección Nacional de Cultura, vuelve a abrir sus puertas luego de tres meses de restauración.

El ministro de Educación y Cultura, Ricardo Ehrlich, cumplió una intensa agenda en Rocha los días lunes 29 y martes 30 de abril. La gira incluyó reuniones con vecinos y representantes de instituciones sociales, educativas, culturales y comisiones barriales en la zona fronteriza del departamento. Asimismo, el jerarca participó de la presentación de los resultados de la Evaluación de Impacto de Centros MEC.

Aclaraciones Ministerio de Salud Pública precisó detalles sobre vacunación contra el Sarampión Comienza la campaña de vacunación contra el Sarampión, dirigida a los nacidos entre 1967 y 1986, que no hayan recibido dos dosis de esa vacuna. Los nacidos antes de 1967 ya están inmunizados y los nacidos luego de 1986 recibieron una segunda dosis que se incorporó al Certificado Esquela de Vacunación. Los que ya tuvieron la enfermedad aunque hayan nacido entre esos años, no deben vacunarse.

Fecha histórica Este 30 de abril, jornada previa a la conmemoración mundial por el Día de los Trabajadores, es la primera vez que los asalariados rurales uruguayos tienen un feriado pago, por motivo de su condición laboral. En noviembre de 2012 se promulgó la ley que declara esa fecha como Día del Trabajador Rural y como tal "feriado no laborable". La ley propuesta por el Frente Amplio, recoge la propuesta presentada por la Unión Nacional de Asalariados, Trabajadores Rurales y Afines (UNATRA) en el Parlamento, de declarar como Día del Trabajador Rural el 30 de abril, recordando la fecha de realización de su primer congreso, en 2005. Bajo la consigna "Las penas son de nosotros, las vaquitas son ajenas" la UNATRA se encuentra realizando una campaña de difusión sobre el feriado pago y en la jornada se realizarán actos para conmemorar la histórica conquista

No son paye, son Ley En este sentido, el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social; junto al Centro de Información Oficial (IMPO) lanzaron una campaña sobre los derechos y obligaciones de os trabajadores rurarles. La ley de ocho horas, la negociación colectiva, la sindicalización, la salud y la seguridad, así como obligaciones vinculadas a la reducción de accidentes, son aspectos de la legalidad vigente reivindicados en la campaña a través de una pieza televisiva, cinco piezas radiales y otros numerosos soportes. La campaña se compone de una pieza televisiva, cinco spots radiales y material gráfico que que será brindado a la ciudadanía en numerosas instancias, como en las fiestas tradicionales que se lleven a cabo todo el territorio nacional. Mirá la campaña Por aclamación Por otra parte, el Encuentro Nacional de Alcaldes y Concejales FA, realizado el pasado 27 de abril, saludó por aclamación a todas las trabajadoras y trabajadores rurales por celebrar por primera vez en el Uruguay el Día del Trabajador Rural, "como parte de la construcción de la visibilidad de los asalariados rurales". 2


Enzo Benech por Uruguay Edición 2013 30.837 jóvenes se inscribieron en el programa Yo Estudio y Trabajo A seis días de la culminación del plazo de inscripciones para el programa Yo Estudio y Trabajo, la coordinadora del programa, Verónica Barrera, señaló que hasta el miércoles 2 de mayo el número de inscriptos alcanzaba los 30.837 jóvenes. Para esta segunda edición, se ofrecen 723 puestos de trabajo, 367 en Montevideo y el resto en el interior del país, en un total de 64 localidades. Aumento del 97 %

Autoridades americanas y chinas se reunieron con el fin de mejorar la cooperación agrícola El subsecretario del MGAP, Enzo Benech, participó en el Seminario de Cooperación Agrícola entre China y América Latina, en Santiago de Chile el 23 y 24 de abril. Los países del Consejo Agropecuario del Sur (CAS) — Paraguay, Chile, Bolivia, Argentina, Brasil y Uruguay— establecieron temas para el encuentro de ministros de Agricultura de América Latina y el Caribe con el ministro de Agricultura de China, el 7 de junio.

En primer trimestre COMAP propuso al Ejecutivo proyectos de inversión por US$ 677 millones En marzo el número de proyectos recomendados por la Comisión de Aplicación de la Ley 16.906 (COMAP) al Poder Ejecutivo alcanzó los 65 emprendimientos. El monto de inversión asociado a los proyectos en ese mes alcanzó US$ 217 millones, lo cual implica un incremento de US$ 100 millones en relación a igual mes de 2012. En tanto en el primer trimestre de 2013 la COMAP recomendó 179 proyectos por US$ 677,2 millones. Políticas de encuentro Se realizó nueva instancia de debate por la regulación estatal del mercado de marihuana El secretario general de la JND, Julio Calzada, encabezó, el 2 de mayo en la Torre Ejecutiva, un nuevo encuentro de debate sobre el control y la regulación estatal del mercado de la marihuana. Los diputados Sabini y Bango, redactores del proyecto de ley, resaltaron que el objetivo central es brindarle a este consumo un marco regulatorio similar al de las demás drogas legales: alcohol, tabaco y psicofármacos.

Desde la hora 00:00 del viernes 3 Meteorología emitió una advertencia naranja válida para todo el país La Dirección Nacional de Meteorología (DNM) en la tarde del jueves 2 de mayo emitió una advertencia naranja, válida para todo el territorio nacional. Se considera que es alta la probabilidad de ocurrencia de tormentas fuertes y precipitaciones copiosas a partir de la hora 00.00 del viernes 3, hasta las 18:00 horas de ese mismo día.

Respuesta policial

Centro de Comando Unificado sumará en mayo cuatro nuevos operadores al Servicio 911 El director del Centro de Comando Unificado (CCU) del Ministerio del Interior, Gustavo Fernández, informó que la semana próxima se instalarán cuatro puestos de telefonistas que se suman a los 10 puestos actuales; el servicio comenzó con cuatro telefonistas. El 9 1 1 mejoró su tecnología y gestión, por eso recibe menos llamadas residuales y más emergencias: de 1.776 en noviembre de 2011 a más de 22.000 en abril de 2013. Celebraciones en Canelones Comisión del Bicentenario e Intendencia de Canelones a 200 años del Primer Gobierno Patrio En el marco del bicentenario de las Instrucciones, la Comisión del Bicentenario y la Intendencia de Canelones anunciaron la celebración de los 200 años del Primer Gobierno Patrio. Participaron el ministro de Educación y Cultura y presidente de la Comisión del Bicentenario, Ricardo Ehrlich, el intendente de Canelones, Marcos Carámbula, la alcaldesa del Municipio de Canelones, Mabel Curbelo y el dúo Larbanois&Carrero.

Aumento del 32,5 % Exportaciones de bienes en abril totalizaron US$ 1.057 millones Según detalla el informe “Avance de comercio exterior” publicado por Uruguay XXI, en el mes de abril las exportaciones de Uruguay totalizaron US$ 1.057 millones lo que implica un incremento de 32,5 %, en comparación con igual mes de 2012. En el acumulado enero-abril de 2013 las exportaciones totalizaron US$ 2.769 millones, cifra que significó un incremento de US$ 18 millones, es decir, de 0,7 % para igual período de 2012. A siete años de su creación

Portal Amarillo atiende 1.000 usuarios al año y responde 14.000 consultas Con el abordaje de la drogodependencia y la rehabilitación como pilar de trabajo, el Portal Amarillo lleva siete años de gestión. Más de 100 personas se desempeñan como administrativos, auxiliares y licenciados en enfermería, psicólogos, psiquiatras, asistentes sociales, educadores sociales y talleristas. Además de las 3 modalidades de asistencia, el centro ofrece capacitación en oficios para facilitar la reinserción social. 3


Testimonios de madres Tres historias, un pensamiento común: un antes y un después de Uruguay Crece Contigo Delfina, Yandira, Brenda Valentina y Nicolás son niños beneficiarios del programa Uruguay Crece Contigo que hace foco en hogares en situación de vulnerabilidad social, con embarazadas y niños menores de un año. Sus madres: Nancy, Ana Karen y Valeria aseguran que sentirse acompañadas mejoró sensiblemente el crecimiento de sus hijos y su aprendizaje como mamás. Las jóvenes relatan su experiencia. Hablan de vida y futuro. Interés de compañías

Mejora a la atención ciudadana

MTOP y ANP proyectan que en temporada 2013-2014 Colonia pueda recibir cruceros El presidente de la ANP, Alberto Díaz, sostuvo que hay empresas de cruceros interesadas en arribar al puerto de Colonia, aunque para esto es necesario realizar cartas náuticas en forma electrónica. El director nacional de Hidrografía del MTOP, Jorge Camaño, consideró que si arriban grandes barcos a Colonia los turistas podrán llegar a tierra en embarcaciones auxiliares al puerto de la ANP o al de yates.

Cancillería amplía este año consulados que tramitan pasaportes electromecánicos La Cancillería habilitará este año 14 consulados para la tramitación del pasaporte electromecánico, a partir de la solicitud de uruguayos que viven en el exterior. Estos consulados se sumarán a los 15 ya habilitados y para los cuales se han emitido hasta ahora 15.330 pasaportes. La directora de Asuntos Consulares de Cancillería, Lourdes Boné, y el titular de la DNIC, Ruben Amato, destacaron la seguridad del documento uruguayo.

Ministro Eduardo Bonomi “Confianza en Fernández se verá ratificada en ofrecimiento de nuevas responsabilidades” A raíz de la renuncia del jefe de Policía de Montevideo, este martes 30 de abril, el ministro Eduardo Bonomi aseveró en conferencia de prensa que el organismo mantiene “total confianza en el inspector Fernández” y que ésta “se verá ratificada en el ofrecimiento de nuevas responsabilidades”. Asimismo, anunció que desde el 9 de mayo ocupará el cargo el director general de Represión del Tráfico Ilícito de Drogas, Mario Layera. Mujica en foro por la paz en Colombia

Acto 1º de Mayo José Mujica acompañó en el interior del país los festejos del día de los trabajadores El Presidente de la República, José Mujica, acompañó en el interior del país la conmemoración del Día Internacional de los Trabajadores. En esta ocasión, el Presidente presenció la oratoria de los trabajadores organizados de Tacuarembó, que festejaron su día en el Club Atlético Oriental. "Si no hubiera lucha de la gente, no progresamos", dijo Mujica al finalizar el evento.

“Todo sacrificio es poco y toda causa es secundaria” ante el objetivo de construir la paz A través de un mensaje grabado, el Presidente Mujica participó en un foro orientado a debatir las formas de participación política en el proceso de pacificación que viene llevándose adelante en Colombia. “Todo sacrificio es poco y toda causa, por importante que sea, debe ser secundaria” ante el fin de construir la paz, sostuvo el Presidente uruguayo en su mensaje, emitido al cierre del evento.

Día de los Trabajadores Mensaje destacó apoyo a trabajadores rurales, autogestión y avances en salarios y empleo En un mensaje de emisión simultánea emitido este 1 de mayo, el MTSS saludó a los trabajadores “que con su esfuerzo contribuyen al desarrollo de un Uruguay mejor”. El mensaje remarcó logros en el reconocimiento de derechos de trabajadores rurales, avances en la experiencia de autogestión obrera de algunas unidades productivas y remarcó logros en materia salarial, capacitación y empleo. Validación de nuevas tecnologías Ministro Eduardo Brenta "Fiscalización efectiva niveló la formalización entre el trabajador rural y el urbano” Este 30 de abril se celebra por primera vez el Día del Trabajador Rural y, al respecto, el titular de Trabajo, Eduardo Brenta, afirmó que "siempre fueron los más postergados, pero este año el trabajador rural es prioridad para el Ministerio”. Dijo que debido a la promoción y protección de sus derechos, se logró nivelar la formalización del trabajador rural con la del urbano y se priorizarán las inspecciones a nivel nacional.

MGAP y gremial de productores de leche fomentan el riego en la producción familiar La Dirección General de Desarrollo Rural del Ministerio de Ganadería Agricultura y Pesca (MGAP) firmó un convenio con la Asociación Nacional de Productores de Leche (ANPL) que implicará el desarrollo de diez proyectos pilotos de riego en predios de productores familiares. La iniciativa procura adecuar tecnologías de riego desarrolladas en el país — apoyadas por el INIA— a la realidad productiva nacional. 4


Servicios sociales y asignaciones

Acreditación de conocimientos

Uruguay Crece Contigo acuerda con BPS facilitar acceso a prestaciones en primera infancia

UTU capacitará en el oficio de gasistas a trabajadores e internos del SIRPA

El Banco de Previsión Social y Uruguay Crece Contigo, de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto, acordaron facilitar el acceso a servicios sociales y asignaciones familiares a mujeres embarazadas y niños menores de cuatro años atendidos por el programa. El director de OPP, Gabriel Frugoni, destacó que el convenio permite el acercamiento al objetivo del programa que es alcanzar la atención de 10.000 hogares.

UTU, INAU, MIEM y el Sindicato de Trabajadores del Gas firmaron convenios para validar los conocimientos de operarios y capacitar a internos del Sistema de Responsabilidad Penal Adolescente (SIRPA). El director del SIRPA, Ruben Villaverde, señaló que hasta el momento 200 jóvenes realizan pasantías en empresas públicas y privadas y ninguno cometió reincidencias. Día del Trabajador Rural

Mujica valoró el Sindicato del Trabajador Rural, "lo más difícil en la historia gremial” El Presidente José Mujica destacó la creación del Sindicato del Trabajador Rural y dijo que esta herramienta “es la cosa mas difícil que hay en la historia gremial”. Agregó que el sindicato debe ser fuente de difusión del derecho conquistado por los trabajadores. “Lo principal es juntar gente, hay que pensar en los paisanos que están desparramados en el campo. Si planteamos una cosa muy radical, se asustan y no se arriman”. Proyecto bilateral

Proyecto Viento

Primeros estudios sobre dragado del Río Uruguay prevén inversión de US$ 36 millones La CARU convocó a la segunda audiencia pública sobre el dragado del Río Uruguay y la empresa encargada de los estudios previos presentó resultados. El proyecto bilateral podrá concretarse en un lapso de 10 meses y la apertura insumirá US$ 36 millones. En cuanto al mantenimiento y al balizamiento se invertirán unos US$ 10 millones al año. El pliego licitatorio se enviará en mayo a ambas cancillerías para su aprobación final. 130 puestos de trabajo

140 adolescentes vinculados a INAU participan en talleres de gestión ambiental A través del proyecto Viento, el INAU brinda charlas de divulgación sobre conservación, protección y gestión ambiental a 140 adolescentes vinculados al organismo, residentes en seis departamentos que poseen territorios incluidos en el Sistema Nacional de Áreas Protegidas. Actualmente se está desarrollando la última etapa, en la que los grupos de las distintas áreas se reúnen para intercambiar las experiencias.

FONDES aprueba crédito de US$ 6.000.000 a imprenta autogestionada de Nueva Helvecia El 18 de abril la Junta Directiva del Fondo de Desarrollo (FONDES) aprobó un préstamo de US$ 6.000.000 para la empresa recuperada PRESSUR. El emprendimiento se ubica en la zona franca de Nueva Helvecia, departamento de Colonia, y ocupa a 130 trabajadores, los cuales conformaron una cooperativa que en breve pasará a ser la propietaria de las acciones de la empresa Convenios con intendencias

Atención a la primera infancia

DINOT impulsa aprobación de directrices y planes locales para ordenar el territorio

Centro CAIF en Chacarita de los Padres brindará atención a más de 84 niños

MVOTMA impulsa la aprobación de estrategias para la zona este a fin de implementar planes pilotos en las cuencas de los arroyos Yerbal Grande y Chico, donde está enclavada la Quebrada de los Cuervos. Se trata de un área natural protegida donde se desarrollan actividades forestales, mineras, ganaderas y agrícolas. Se elaborarán instrumentos que hagan compatible estas actividades sin que se generen deterioros en el territorio.

El plan CAIF del Instituto del Niño y el Adolescente del Uruguay (INAU) recibió en comodato, por parte del Laboratorio Roemmers S. A., un predio de 1.000 metros cuadrados, en el departamento de Montevideo, para la construcción de un nuevo centro CAIF. El predio está ubicado en el Municipio F y atenderá a más de 84 niños en una zona de alta vulnerabilidad social.

Objetivos comerciales y políticos Almagro y Aguerre destacaron importancia de integración y cooperación con Angola El canciller Almagro alentó el trabajo realizado en Angola por UTE, OSE, ANCAP, la Unidad Reguladora de los Servicios de Energía y Agua (URSEA), la Dirección General para Asuntos Económicos y la Unidad Étnico Racial de Relaciones Exteriores y Uruguay XXI. Ante una balanza comercial deficitaria el ministro Aguerre sugirió enfocar la cooperación en cadenas productivas bien desarrolladas y competitivas como leche y arroz. 5


Chacras del Yí y Puntas de Herrera UTE inauguró obras de electrificación rural por US$ 160.000 en Durazno El presidente de UTE, Gonzalo Casaravilla, junto al intendente de Durazno, Benjamín Irazábal, y el presidente de MEVIR, Ariel Díaz, inauguraron las obras que dotarán de energía eléctrica a 11 familias del paraje Puntas de Herrera por US$ 100.000 y en Chacras del Yí, por US$ 60.000, que brindará energía eléctrica a once familias. Casaravilla sostuvo que la electrificación rural es prioritaria para el Presidente Mujica. Acciones conjuntas Plan regional de vitivinicultura presenta al BID proyecto para desarrollo estratégico El presidente del Instituto Nacional de Vitivinicultura (INAVI), José María Lez, informó que el Plan Estratégico Regional para la Vitivinicultura (PEVIR), que integra Uruguay, junto a Bolivia, Brasil y Argentina, elevará al BID un proyecto que busca financiar el desarrollo del Plan Estratégico sectorial. “El PEVIR demostró que podemos trabajar en conjunto”, promoviendo la cooperación regional, dijo el jerarca. Impulsar hábitos de trabajo ANCAP, OSE y ANTEL firmaron convenios con INAU y SIRPA para inserción laboral de jóvenes Con la presencia del Presidente Mujica, ANCAP, OSE y ANTEL firmaron un convenio con el INAU y el SIRPA, para que jóvenes internados en estas instituciones puedan tener una primera experiencia laboral en empresas estatales. El objetivo es impulsar hábitos de trabajo y capacitación para facilitar su reinserción social. Salsamendi destacó que la experiencia demuestra que los jóvenes responden a los estímulos de trabajo y estudio. Confraternidad vasca Comunicación de carácter nacional Mujica recibió un bastón típico como presidente MTSS e IMPO presentaron campaña honorario de la institución Euskal Erría de derechos y obligaciones de los El Presidente José Mujica recibió en su despacho de la Torre trabajadores rurales Ejecutiva a representantes de la institución confraternidad El MTSS y el IMPO lanzaron una campaña de comu- vasca Euskal Erría, que le entregaron una “makila”, bastón nicación de derechos y obligaciones de los trabaja- típico vasco de autoridad y poder. Tal como lo indica el estadores asalariados rurales. La ley de ocho horas, la tuto de la institución, el presidente uruguayo, ocupa el lugar negociación colectiva, la sindicalización, la salud y la de presidente honorario y debe recibir este presente, explicó seguridad, así como obligaciones vinculadas a la la representante de la institución, Rosario Agurtzane. reducción de accidentes, son aspectos de la legalidad Día Internacional de los Trabajadores vigente reivindicados en la campaña a través de una pieza televisiva, cinco piezas radiales y otros numeEl 1.º de mayo el MTSS y el PIT-CNT se rosos soportes. dirigirán a la ciudadanía por radio y televisión La URSEC comunica a los medios de radiodifusión del país que el día miércoles 1.º de mayo, de acuerdo a lo dispuesto en el decreto N.º 734/978 del 20/12/1978, el Poder Ejecutivo hará uso de la transmisión simultánea de carácter obligatorio de radio y televisión, a través del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social y el Plenario Intersindical de Trabajadores (PIT-CNT), con motivo del Día Internacional de los Trabajadores. Encuentro en Torre Ejecutiva Presidente José Mujica recibió a delegación del Parlamento Europeo

“Semana del peatón” UNASEV y BPS impulsan recomendaciones para que los peatones estén seguros en el tránsito

El 6 de mayo a las 11 h, en la explanada del BPS, UNASEV El Presidente de la República, José Mujica, recipresentará la “Semana del Peatón”—convocada por ONU— que bió en la Sala de Ministros de la Torre Ejecutiva ofrecerá una oportunidad para llamar la atención sobre la a una delegación del Parlamento Europeo, encaseguridad de los peatones a través de recomendaciones. El bezada por el presidente de S&E España, Luis secretario de UNASEV, Pablo Inthamoussu, resaltó que en 2012 Yañez Barnuevo García y el embajador de la dos de diez fallecidos en siniestros de tránsitos fueron peatones Unión Europea ante Uruguay, Juan Fernández embestidos, la mayoría son personas mayores de 60 años. Trigo. El acuerdo entre MERCOSUR y Unión Cubre 75 % de virus Europea fue el tema central de la reunión. MSP inició vacunación contra HPV en adolescentes para prevenir cáncer de cuello de útero Los centros de salud públicos y privados de todo el país disponen de las dosis de la vacuna contra el Virus del Papiloma Humano (HPV) destinadas a adolescentes nacidas en el año 2001. Para suministrárselas primero deberán consultar a su médico, quien les brindará información y firmará un consentimiento previo. Para hacer efectiva la 6 protección son imprescindibles tres dosis, pero no es obligatorio vacunarse.


Fortalecimiento de capacidades Uruguay Crece Contigo llegará a 10.000 personas a fines de 2013 con trabajo de cercanía “Cuando uno trabaja introduciéndose en el hogar y con una mirada de cercanía, de horizontalidad, ya se percibe el cambio de actitud”, dijo la coordinadora de Uruguay Crece Contigo, Cristina Lustemberg, fundamentando el valor de la proximidad. Valentina Guillermo, operadora de cercanía, entiende vital esa tarea, pensando en las familias que necesitan “un empujoncito” para lograr un mejor crecimiento y desarrollo de sus hijos. Ministerio de Relaciones Exteriores

Preparación XIX Reunión REAF

Nueva herramienta web de servicios consulares pretende mejorar vínculo con la ciudadanía La Dirección General de Asuntos Consulares y Vinculación de la Cancillería abrió un nuevo espacio en su página web denominado Servicios al Ciudadano, con el objetivo de unificar la visibilidad de los servicios consulares, facilitar el acceso y tramitación, mejorar la calidad informativa y estrechar la vinculación con las y los compatriotas. La herramienta también ofrece un listado de asociaciones de uruguayos en el mundo.

Gobiernos y organizaciones trabajan en políticas regionales para la agricultura familiar Durante los días 24 y 25 de abril se realizó en Montevideo el encuentro de gobiernos y organizaciones del medio rural del MERCOSUR para trabajar en la agenda de los grupos de género, juventud y facilitación de comercio de la agricultura familiar, como anticipo de la XIX reunión de la REAF que se realizará entre el 27 y 30 de mayo. El objetivo de la REAF es generar un marco de políticas públicas regionales para el sector. Salud y seguridad laboral

Gobierno, trabajadores y empresarios promueven campaña Plan obra segura El Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, los empresarios de la construcción agremiados y los trabajadores organizados en el sindicato de la rama, lanzaron en conjunto la campaña de concientización Plan Obra Segura, cuyo objetivo es reducir los accidentes fatales en el sector de la construcción y afines. Consta de piezas audiovisuales, radiales y callejeras, que comenzarán a visualizarse desde el 28 de abril. “Pinta tu Aldea”

Convocatoria cierra el 19 mayo Edición 2013 de Boliches en Agosto tendrá el desafío de rescatar los juegos tradicionales El MEC, a través de la Dirección Nacional de Cultura, abrió la convocatoria para la 7.a edición de Boliches en Agosto, que este año se propone rescatar juegos tradicionales como la taba, el tute, el ajedrez, los dados, el dominó, la generala, el mus, que llegaron a nuestros bares en la época colonial, en su mayoría traídos por inmigrantes. La elección y programación de las

ICAU promueve productos audiovisuales que protejan el desarrollo y crecimiento del niño En la sede del ICAU se realizó el lanzamiento del primer concurso taller internacional sobre cómo realizar cine y televisión para la audiencia infantil denominado “Pintá tu aldea”. Esta iniciativa fue declarada de interés nacional por el Ministerio de Educación y Cultura y se desarrollará desde el 6 al 11 de mayo a cargo del realizador argentino Alejandro Malowicki.

Presupuesto participativo MTOP entregó premios del programa “Realizar 2012” a los 8 municipios capitalinos El ministro de Transporte y Obras Públicas, Enrique Pintado, entregó los premios a los proyectos más votados en el programa “Realizar 2012”. Dicho programa promovió la mejora de la iluminación en cada Municipio de Montevideo y fue cofinanciado entre el MTOP y la Intendencia de Montevideo —con un presupuesto total de $ 32 millones —. Cada proyecto recibirá $ 4 millones entre el viernes 26 y el lunes 29 de abril. Finaliza primera etapa focalizada Uruguay Crece Contigo entregó insumos didácticos a familias de 10 departamentos Unas 200 familias del programa Uruguay Crece Contigo recibieron el “set de bienvenida” en Montevideo. Para ello se realizó una actividad en el Cerro, que ofició de cierre de la primera etapa de distribución focalizada a hogares de mujeres embarazadas cursando el último trimestre y de niños menores de un año. Los beneficiarios coincidieron en el aporte que significan estos materiales para el desarrollo de sus niños.

Descentralización académica Campus Regional del Este amplió infraestructura tras inversión de US$ 4.5 millones UTU inauguró, el 25 de abril, un nuevo modelo educativo con visión estratégica e integrada, en Maldonado. Ubicado en el polo educativo Los Arrayanes, el Campus Regional del Este ofrece una matrícula para más de 300 estudiantes, con instalaciones para alojar a un centenar que residan lejos o que no puedan financiar su traslado. Entre otras opciones, capacita en educación agraria, informática, carpintería y recursos naturales. 7


Acuerdo binacional

Producción científica Uruguay duplicó el número de publicaciones con contenido científico en los últimos años En los últimos ocho años Uruguay duplicó la publicación de producciones científicas según se desprende de un informe del Rectorado de la Universidad de la República (UdelaR) denominado “Inversión en investigación y resultados de la inversión”. Dentro de la producción científica se incluyen libros, artículos, asesoramientos, patentes, mejoras en la enseñanza y colaboración en resolver problemas.

En junio Uruguay y Brasil inaugurarán la interconexión ferroviaria El canciller Luis Almagro informó que los temas tratados en el Consejo de Ministros incluyeron los avances con el Grupo de Alto Nivel con Brasil. Destacó que la inauguración de la interconexión ferroviaria con ese país se hará en junio; mencionó progresos en la infraestructura de varios puentes; aludió al tema turístico que incluye la libre circulación de personas y resaltó el pedido de adhesión enviado al Sistema Sucre. Derecho a la identidad

Gobierno entrega en el Pereira Rossell documento a madres dadas de alta sábado o domingo La Dirección Nacional de Identificación Civil y la Dirección General del Registro de Estado Civil iniciaron un plan piloto para registrar y emitir el documento de identidad a los nacidos en el hospital Pereira Rossell cuyas madres son dadas de alta los fines de semana, cuando las oficinas instaladas allí no están habilitadas. El director de la DNIC, Ruben Amato, confirmó que el pasado fin de semana se relevaron 24 familias. Autoridades del MSP en Colonia

Matriz energética Gobierno incentiva instalación de 200 megavatios de energía solar fotovoltaica El ministro de Industria, Energía y Minería, Roberto Kreimerman, anunció la firma de un decreto sobre energía solar fotovoltaica en el marco de las medidas para diversificar la matriz energética. Tras el Consejo de Ministros, destacó que la norma prevé la instalación de 200 megavatios que implicarían inversiones de US$ 400 millones. También resaltó, en otro orden, el rediseño del Fondo de Apoyo al Patentamiento.

Muñiz abogó por el fortalecimiento de la salud rural y la complementación público privada La salud rural es uno de los principales pilares de la Reforma de la Salud y por ese motivo la ministra Susana Muñiz visitó Colonia. Junto a diversas autoridades recorrió Carmelo, Nueva Palmira, Conchillas, la planta de Montes del Plata y la ruta 21, escenario de varios siniestros viales. Muñiz destacó la complementación se servicios en proyectos como la maternidad única de Carmelo y la puerta de urgencia en Nueva Palmira.

A maternidades públicas y privadas Uruguay Crece Contigo distribuye material didáctico a nivel nacional a través del Correo Los sets de bienvenida que Uruguay Crece Contigo (UCC) comenzará a entregar a cada bebé que nazca en maternidades públicas y privadas de todo el país serán distribuidos por el Correo Uruguayo, gracias a un convenio que ambas partes firmaron. Si bien ya se entregaron 2.000 bolsos con material didáctico a las familias más vulnerables del programa, se concretará una acción universal en el mes de junio. Mano de obra nacional Herramienta comunitaria Por primera vez astillero de la Armada Nacional Plan Ceibal e INAU lanzaron segunda construyó un barco empujador para ANCAP etapa del programa Redes Prioritarias En mayo se realizará en el dique Mauá de la Armada Nacional El Programa Redes Prioritarias, que en 2011 contó la botadura del barco “Ky Chororó”. El director de ANCAP, Juan con la participación de 1.471 niños y 190 adultos, Gómez, la calificó como “un acontecimiento histórico” para tiene como objetivo promover la incorporación de nuestra industria naval porque es la primera vez que se conslos recursos tecnológicos y educativos del Plan truye una embarcación de estas características y con mano de Ceibal en Barrios de Atención Prioritaria (BAP) y obra nacional. Esta nave y las barcazas “Río de los Pájaros” y en sus áreas de influencia. Tras una evaluación “Garzas Viajeras” demandaron al ente invertir US$ 12.5 millopositiva de la primera experiencia, las autoridades nes. del Plan Ceibal e INAU lanzaron la segunda etapa. 20 viviendas nuevas hasta el momento Comenzó el realojo de familias del asentamiento “La Chapita”, en Paysandú A siete años del inicio de las gestiones, el MIDES en coordinación con la Mesa Interinstitucional de Políticas Sociales y con financiamiento del FOCEM realojó a 20 familias que vivían en el asentamiento “La Chapita”, en Paysandú. Hoy sus hogares se ubican en un terreno que no se inunda, lejos de la basura y sin la contaminación de cromo que los afectaba. El MVOTMA continuará el proceso de realojo de otras 100 familias. Distinguir iniciativas innovadoras Premio NOVA recibe inscripciones de empresas nacionales hasta el 31 de agosto El viernes 26 de abril se realizó el lanzamiento de la edición 2013 del Premio NOVA que busca distinguir iniciativas innovadoras que puedan mostrar resultados o impactos concretos. En la edición de este año, las postulaciones para participar del premio se realizarán en cuatro categorías: innovación en producto o servicio, innovación en proceso, 8 innovación en comercialización e innovación en organización.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.