Noticias gubernamentales 2013 mayo semana 5

Page 1

Quinta semana de mayo - 2013

Boletín de Noticias

Gubernamentales

Nota destacadas de la semana

Especial gira presidencial

ampliar

ampliar

2 millones de lámparas UTE anunció nuevos servicios y lanzamiento de la segunda edición del plan “A todas luces” El Directorio de UTE realizó el lanzamiento de la segunda edición del plan “A Todas Luces” que consiste en la entrega de 2 millones de lámparas compactas de bajo consumo, clase A, a clientes residenciales. En la ocasión también se anunciaron nuevos servicios de reclamos por vía sms y la nueva modalidad para reactivar los servicios comerciales de fácil acceso a través de la página Web de la empresa.

Fuente: Presidencia de la República Diagramación: Santiago Martin y Gustavo Eizmendi equipo del diputado Pablo Mazzoni http://issuu.com/diputacion_lavalleja_fa

www.pablomazzoni.com.uy


Proceso de presupuestación Olesker afirmó que dinero destinado a ONG es “insignificante para el gasto público global” El ministro Olesker dijo que el MIDES, desde su existencia, realiza parte de su trabajo en coordinación con organizaciones sociales. Recordó que existen llamados para comenzar un proceso de presupuestación de funcionarios que permita regularizar la situación de estos organismos. Agregó que la mitad del presupuesto se destina al pago de la Tarjeta Uruguay Social y, de la mitad restante, solo un tercio es para las ONG. Wiston Abascal del MSP

2 millones de lámparas

Uruguay es el único país que logró disminuir en 3 años el 30% de la prevalencia del tabaco

UTE anunció nuevos servicios y lanzamiento de la segunda edición del plan “A todas luces”

La ministra Susana Muñiz participó en la celebración del Día Mundial sin Tabaco y destacó la responsabilidad de los adolescentes uruguayos, de entre 12 y 17 años, que en 5 años redujeron su consumo de tabaco del 30,2 al 13 %. También se presentaron los fundamentos del anteproyecto que prohíbe la exhibición y publicidad total, de los productos del tabaco y se resaltó la posición de Uruguay como modelo mundial en la temática. Producción familiar

El Directorio de UTE realizó el lanzamiento de la segunda edición del plan “A Todas Luces” que consiste en la entrega de 2 millones de lámparas compactas de bajo consumo, clase A, a clientes residenciales. En la ocasión también se anunciaron nuevos servicios de reclamos por vía sms y la nueva modalidad para reactivar los servicios comerciales de fácil acceso a través de la página Web de la empresa.

Benech evaluó que la REAF es “una señal de integración latinoamericana” Tras la apertura de la 19º Reunión Especializada sobre Agricultura Familiar (REAF), el ministro interino del MGAP, Enzo Benech, aseveró que los gobiernos deben generar y aplicar políticas diferenciadas para la producción familiar, para que les permita vivir dignamente e incorporar tecnología. También reconoció la relevancia de la agricultura familiar en la producción de alimentos y destacó el papel integrador de la REAF. Reunión Mujica – Rajoy

Reunión con residentes en España

Españoles confirmaron interés en invertir en regasificadora y puerto de aguas profundas

Presidente Mujica destacó el trabajo de su Gobierno para disminuir la pobreza

En el marco de la visita oficial a España, el Presidente de la República, José Mujica, mantuvo un encuentro esta mañana con el primer ministro, Mariano Rajoy, en el Palacio de la Moncloa, la sede del gobierno. En la reunión, repasaron los proyectos de inversión que Uruguay presenta al mundo como oportunidades de inversión. Almagro confirmó el interés político y empresarial en participar en éstos proyectos.

Con un intenso aplauso fue recibido el Presidente, José Mujica, al ingresar en la sala de la Casa de América de Madrid, donde le aguardaban unos 250 residentes uruguayos en la capital española, luego de entrar a los jardines con el sonido de una cuerda de tambores. El mandatario resaltó que las exportaciones del país superan actualmente los US$ 10.000 millones; y que más de 800.000 uruguayos dejaron de ser pobres.

Capacitación a medida INEFOP espera superar este año el número de 17.000 beneficiarios en sus cursos formativos INEFOP tiene actualmente en curso un llamado a entidades de capacitación de todo el país y prevé realizar una segunda convocatoria para el segundo semestre del año. Su presidente, Juan Manuel Rodríguez, estimó que en 2013 se superarán los 17.000 beneficiarios. Esta semana el Instituto y UTU inauguraron formalmente un curso de soldadura especializada en la localidad de Juan Lacaze, en Colonia. Delegación oficial en Mondragón Prácticas de emprendimientos cooperativos europeos apuntan a optimizar tareas del FONDES El director de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto, Gabriel Frugoni, se encuentra en la región de Mondragón en el País Vasco, donde funciona uno de los grupos cooperativos más importantes del mundo. Este jueves y viernes se mantienen diálogos e intercambios de información, como parte de la asistencia técnica del Grupo Mondragón, para fortalecer al Fondo de Desarrollo (FONDES) y las empresas recuperadas en Uruguay. Premio Pueblo Turístico Ministerio de Turismo premiará con 30 mil dólares a proyectos de desarrollo local El ministro interino de Turismo y Deporte, Antonio Carámbula, informó que la cartera lanzará el Premio Pueblo Turístico, correspondiente a treinta mil dólares que servirá para impulsar proyectos de desarrollo turístico local, en comunidades y municipios. El 27 de setiembre, día mundial del Turismo, se presentará al primer Pueblo Turístico premiado. 2


Lorenzo tras encuentro con empresarios

Inauguración de espacio de capacitación

“Uruguay es respetado y valorado en el mundo y sus oportunidades de negocios, reconocidas”

Centro de Desarrollo de Contenidos funcionará como laboratorio de prueba de TV digital El Ministerio de Industria, Energía y Minería, la Cancillería y la Embajada de Brasil en Uruguay inauguraron el Centro de Desarrollo de Contenidos, Aplicaciones y Laboratorio de TV Digital con sede en el LATU. Este centro tiene laboratorios para el desarrollo de contenidos audiovisuales e interactivos para distintas plataformas. Podrán capacitarse allí estudiantes universitarios y operadores de canales de televisión abierta.

El ministro Lorenzo aseguró que el país atraviesa un período importante de desarrollo económico, valorado y reconocido a nivel internacional. Dijo que la reunión con empresarios europeos tenía por objetivo explorar formas de intensificación del comercio y las inversiones, incluso con empresas ya instaladas en el país. “En general, las oportunidades de negocios en Uruguay son reconocidas y despiertan interés”, sostuvo. Encuentro en La Zarzuela

Mujica solicitó el apoyo español para que Europa abra las fronteras a América Latina El Presidente de la República, José Mujica, mantuvo un encuentro con el Rey de España, Juan Carlos de Borbón, en el Palacio de la Zarzuela, en Madrid. El Presidente uruguayo conversó con el Rey sobre el papel que ocupa España como puente entre América Latina y Europa. “Esto no es solo una comida, vengo a lo que tengo que hacer: soy un viejo y tengo que afirmar algo que estoy viendo como una foto hacia el futuro”. Obra simbólica e integradora Patrulleros

Puente Mauá será el primer bien declarado Patrimonio Cultural del MERCOSUR

Ministro Bonomi: “Demasiadas irregularidades en el CAYMA como para dejarlo abierto” El ministro del Interior, Eduardo Bonomi, señaló nuevamente que las autoridades de esa cartera constataron demasiadas irregularidades en el ex CAYMA, el cuerpo de la Policía encargado de las reparaciones vehiculares de los patrulleros. La Justicia investiga actualmente a 15 exfuncionarios por el uso de vales de combustible de forma irregular. Los patrulleros de Montevideo están controlados por el SISCONVE.

El director general de la Comisión del Patrimonio Cultural de la Nación, Alberto Quintela, destacó el trabajo realizado por las instituciones patrimoniales de Uruguay y Brasil para valorar el puente que une las ciudades fronterizas de Río Branco y Yaguarón. Montevideo es sede de la “VIII Reunión de la Comisión de Patrimonio Cultural del MERCOSUR Cultural” que reúne a representantes de los países de la región.

Actualización de acervo Comisión del Patrimonio Cultural realiza registro de obras artísticas propiedad del Estado Antes de que finalice 2013 la Comisión del Patrimonio Cultural de la Nación del MEC estará en condiciones de presentar un registro general de las obras de arte de propiedad del Estado. En una iniciativa que apunta a la transparencia, los usuarios podrán acceder a información relativa a innumerables obras, incluida su ubicación y condición. Para esto será fundamental la colaboración de los organismos públicos. Pelota al Medio a la Esperanza Servicio proyectado en localidad salteña Alumnos de educación media podrán presentar delegación deportiva y proyecto de convivencia MIDES y Aduanas apoyan Centro de Atención a la Discapacidad en Villa Constitución La Asociación Grupo de Padres de Niños con Discapacidad de Villa Constitución (Salto) accedió a un local para refaccionar e instalar un centro de atención especial para niños y adolescentes de la localidad y zonas aledañas. Esto fue posible por un acuerdo de la organización con el MIDES y la Dirección de Aduanas para satisfacer una demanda de las familias, que también recibirán apoyo de otras instituciones.

El ministro del Interior, Eduardo Bonomi, junto al ministro interino de Turismo y Deporte, Antonio Carámbula, y la presidenta de ANTEL, Carolina Cosse, lanzaron la nueva edición del proyecto Pelota al Medio a la Esperanza. Podrán participar todos los estudiantes de educación media, quienes deberán presentar una delegación deportiva y un proyecto de convivencia para su liceo. Será seleccionado un proyecto por departamento.

Enrique Canon Aduanas vende inmuebles prescindibles para invertir en infraestructura y fines sociales El director nacional de Aduanas, Enrique Canon, subrayó este jueves que el organismo está regularizando varios inmuebles de su propiedad que son prescindibles, con el fin de venderlos y volcar los recursos a mejorarar su infraestructura o para utilizarlos para fines sociales. Actualmente tiene ocho inmuebles en trámite de regularización y obtuvo US$ 800 mil por uno en la zona de Manantiales, en Maldonado. 3


Continúan actividades Semana de la Ciencia y la Tecnología se prolongará hasta el próximo 30 de junio Según lo informado por el director del Departamento de Cultura Científica (DCC) de la DICyT, Gustavo Riestra, “el rótulo de ‘semana’ quedó chico y la comisión organizadora resolvió extender la Semana de la Ciencia y la Tecnología hasta el 30 de junio próximo”, de modo que los divulgadores puedan completar las 2381 charlas solicitadas por las 370 instituciones que participan desde 128 localidades de todo el país. Evento empresarial en el Banco Santander Tecnología e innovación Kreimerman constató interés de europeos en invertir en energía, minería y sector naval Antel participa en proyectos tecnológicos con énfasis de enfoque en la industria nacional El ministro de Industria, Energía y Minería, Roberto KreiLa presidenta de ANTEL, Carolina Cosse, manifestó este merman informó a la Secretaría de Comunicación sobre miércoles que la empresa, exitosa en términos econó- los principales temas tratados con empresarios europeos micos financieros, se está reconvirtiendo y está reali- en la ciudad financiera del Grupo Santander. Al respecto, zando varios “gestos hacia el futuro”. Entre ellos mencio- destacó el interés en invertir en energía renovable, nó la adhesión al software libre, la campaña universal en minería y sector naval. También estimó que en junio los barrios, el apoyo a la investigación en los proyectos estos empresarios vendrían a Uruguay a continuar las AntelSat y Butiá y la preocupación por impulsar el apren- negociaciones respectivas. dizaje de las matemáticas en liceales. Abordajes comunitarios JND prioriza atención directa al usuario en su ámbito, con el apoyo de la sociedad civil El secretario general de la JND, Julio Calzada, concurrió el martes al encuentro para el Fortalecimiento de la Red Nacional de Atención y Tratamiento, que contó con la participación de la Red Americana de Intervención en Situaciones de Sufrimiento Social (RAISSS). Anunció que se inaugurarán dos nuevos centros de atención a usuarios problemáticos de drogas en Las Brujas y en San José, con capacidad para 20 personas, cada uno. Nueva etapa de la gira presidencial

Reconocimientos y reclamos

Ante 200 empresarios locales, Mujica reclamó que Europa se abra a países latinoamericanos

MIDES organizó encuentro con participación de clasificadores de todo el país

Al más alto nivel empresarial, y con gran dinámica como ha sido la constante en los primeros días, comenzó la actividad del Presidente José Mujica y su comitiva, ahora ampliada a nueve ministros, en Madrid. El primer evento fue la reunión denominada “Uruguay: Oportunidades de Inversión y Negocios”, mantenida junto a 200 empresarios europeos, clientes del Grupo Santander.

Cientos de clasificadores se reunieron el 26 y 27 de mayo para compartir experiencias y desafíos que su trabajo les presenta cotidianamente. Los trabajadores plantearon reclamos concretos como el reconocimiento social del clasificador y su inclusión social sin discriminación, al tiempo que reconocieron avances como la ley de envases no retornables y el apoyo del MIDES en la conformación de cooperativas.

Evaluación de experiencia Uruguay Integra analiza modelo de Nodos de Salud de Tacuarembó para extenderlo en el país

En diálogo con la Secretaría de Comunicación, la gerenta del programa Nodos de Salud de Tacuarembó, Claudia Suárez, explicó que este proyecto atiende, de forma integral, la población de las zonas rurales, suburbanas y urbanas de ese departamento; una cifra aproximada de 17.000 personas. Técnicos consultores de Uruguay Integra evalúan resultados de la experiencia con el fin de extenderla a todo el país. Reconocimiento internacional OIE ratifica estándares sanitarios de Uruguay en producción ganadera El titular de Servicios Ganaderos del MGAP, Francisco Muzio, informó que la Asamblea Anual de la OIE ratificó a Uruguay como país libre de aftosa con vacunación con estatus oficial de “riesgo insignificante” para encefalopatía espongiforme bovina (vaca loca) y que lo reconoció como “históricamente libre de peste equina”. Asimismo, destacó que el país es valorado por cumplir con reglamentaciones sanitarias y ofrecer garantías.

Seguridad social BPS instala cámaras de seguridad en el Cordón en coordinación con Ministerio del Interior El presidente del Banco de Previsión Social, Ernesto Murro, anunció este miércoles que, en junio, BPS aplicará un sistema de seguridad barrial, en conjunto con el Ministerio del Interior, mediante la instalación de cámaras de seguridad en el barrio Cordón, donde ese organismo tiene varias dependencias. El jerarca también anunció la instrumentación del proyecto Sisca, que permitirá la selección inteligente en la fiscalización.

4


Informe Uruguay XXI Sistema financiero creció 13,4 % en 2012 y cerró ese año con ganancia por US$ 297 millones

10 % de ahorro y subsidio en las cuotas Nuevo programa del MVOTMA dirigido a familias con ingresos de entre 35 y 75 UR

Un informe del instituto público privado El MVOTMA presentó el lunes 27 un nuevo instrumento Uruguay XXI destaca que el sistema hipotecario destinado a cumplir con la demanda de varios financiero uruguayo es estable, transsectores de la población. La directora de Vivienda, Lucía parente, altamente regulado y supervisado. Además, Etcheverry, explicó que se trata de un programa que subraya que el actual momento de la plaza financiera combina dos instrumentos: la solicitud de préstamos hasta presenta un alto crecimiento, solidez, liquidez y por el 90 % del valor de la vivienda y el subsidio a las rentabilidad. El año 2012 cerró con ganancias por 297 cuotas. Los ingresos del núcleo familiar de los postulantes millones de dólares, 80 millones de dólares más que deberán ubicarse entre 35 y 75 UR. en el ejercicio del año 2011. Válido hasta las 21:00 horas Meteorología emitió advertencia naranja por tormentas fuertes para 14 departamentos La Dirección Nacional de Meteorología (DNM) emitió una advertencia naranja por alta probabilidad de ocurrencia de tormentas fuertes. Es válida para Paysandú, Río Negro, Soriano, Flores, Durazno, Colonia, San José, Florida, Montevideo, Maldonado, Rocha, Lavalleja, Canelones y Treinta y Tres. Se prevén lluvias copiosas, vientos fuertes (de entre 75 y 120 km por hora), actividad eléctrica y probable caída de granizo. Uruguay en Presidencia Pro Témpore Asociación público privada Montevideo recibe la VIII Reunión Comisión de Empresarios turcos manifestaron interés en Patrimonio Cultural del MERCOSUR Cultural invertir en programas de infraestructura Los días 29 y 30 de mayo en Montevideo se realizará la Luego de la reunión que mantuvo con representantes de “VIII Reunión de la Comisión de Patrimonio Cultural del la empresa turca TUSKON, el ministro (i) de Transporte y MERCOSUR Cultural”, ámbito en el cual Uruguay ejerce la Obras Públicas, Pablo Genta, dijo que Uruguay busca presidencia pro témpore. El director general de la Comiinteresados para concretar la rehabilitación del sistema sión del Patrimonio Cultural de la Nación, Alberto Quintela, ferroviario, desarrollar el puerto de aguas profundas, fordestacó que se tratará, entre otros temas, la postulación talecer el sistema de puertos y mejorar la red vial. Los del Chamamé, La Payada y el Puente Internacional Barón delegados de TUSKON volverán en setiembre para prede Mauá como patrimonio cultural. sentar sus propuestas. Feria de Servicios CIFTIS Mujica defendió la relación económica existente entre China y América El Presidente Mujica manifestó en la Feria de Servicios CIFTIS que China tiene cada vez más gravitación en la relación económica con América del Sur. A su vez subrayó que América tiene la última reserva agrícola importante que le queda a la humanidad, “y la humanidad que piense en comida, tiene que pensar en la cuenca del Paraná, en el Río de la Plata y en la Amazonia”. 30 de mayo y 6 de junio Biblioteca Nacional organiza ciclo sobre el uso del lenguaje El ciclo "Nombrar con equidad. Lenguaje y corrección política" que presentará la Biblioteca Nacional (BIBNA) los días jueves 30 de mayo y 6 de junio, a las 18:30 h, en la sala Julio Castro, tiene como objetivo proponer una reflexión sobre el uso del lenguaje desde una perspectiva de diversidad e inclusión. La actividad, gratuita y abierta para todo público, es apoyada por la Academia Nacional de Letras. Resumen de la gira Almagro evaluó como muy positivo el resultado de la presencia de Mujica en China El ministro de Relaciones Exteriores, Luis Almagro, afirmó el interés expuesto por empresas chinas en invertir en Uruguay en materia textil, pescadería, automotriz y naviera, puerto de aguas profundas y ferrocarril. También destacó los acuerdos de cooperación en los sectores culturales, educativos, tecnológicos y logísticos. El saldo de la gira "es extremadamente positivo”, sostuvo Almagro. Mujica en la Feria CIFTIS Uruguay expuso ante empresarios chinos sus ventajas como país proveedor de servicios

Enrique Pintado desde China

China expresó interés en participar en el puerto de aguas profundas y ferrocarril Se celebró en China el “Día de Uruguay” en el marco de la El ministro de Transporte y Obras Públicas, Enrique Feria CIFTIS. En la oportunidad, el Presidente Mujica Pintado, quien integró la comitiva oficial que visitó China, insistió en la necesidad del trato de persona a persona, valoró en forma positiva la gira realizada por el Presicomo base para un intercambio comercial y político exitoso. dente Mujica en el país asiático. Sostuvo que tanto las De esta forma defendió su decisión de realizar este viaje a empresas privadas como el Gobierno chino mostraron Asia y Europa. Asimismo, convocó a los empresarios a interés en participar en la construcción del puerto de invertir en giras para conocer personalmente a sus posibles aguas profundas y en la rehabilitación del ferrocarril. 5 futuros socios comerciales.


Relocalización de asentamientos Mvotma entregó viviendas en el barrio San Francisco en Las Piedras Este lunes 27 de mayo el Ministerio de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente entregó viviendas en el barrio San Francisco de Las Piedras, en Barranquilla esquina Perú. Esta entrega se realiza en el marco del proceso de relocalización del asentamiento “Vecinos unidos” del barrio San Francisco de esa ciudad. Plan de modernización Actividades en todo el país Correo presentará en julio aplicación para Más de 1600 niños participaron en talleres sobre tabletas y celulares con distintos servicios producción del INAC El Correo lanzará el 1.º de julio una aplicación para tabletas y celulares que permitirá realizar un seguimiento de INAC, junto a organizaciones civiles, implementa diversos envíos, informar al cliente sobre la ubicación de las su- proyectos educativos cuyo objetivo es generar conocimiencursales más próximas y, en un futuro, pagar las factu- to sobre la producción ganadera y el origen de los ras a través de esa plataforma. El presidente de la ANC, alimentos. Las asociaciones Educampo y Edúcate presenJosé Luis Juárez, resaltó que este es uno de los nuevos tan juegos digitales y talleres donde los escolares de todo servicios que el organismo brindará este año, en el marco el país se informan sobre el tema. En los dos últimos años, participaron en uno de estos proyectos más de 1.600 niños de su proceso de modernización. del interior del país. Talleres de intercambio Directores de centros de privación de libertad recibieron a experto español El lunes 27 de mayo se realizó el primer taller de intercambio entre España y Uruguay, destinado a direc-tores de programas y equipo de directores de los centros de privación de libertad de adolescentes del SIRPA. Francisco Blasco, director del Centro de Privación de Libertad de adolescentes de España, expuso sobre el sistema actual de justicia juvenil en su país y el proceso efectuado para instalarlo. Hasta el 28 de junio MIEM otorgará a sociedades de fomento rural $ 2.500.000 en fondos no reintegrables El Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM) entregará $ 2.500.000 no reintegrables a las sociedades de fomento rural con actividad agroindustrial cuyos proyectos en áreas clave de su actividad productiva o de servicios conexos sean seleccionados. Los fondos permitirán financiar hasta el 70 % de cada proyecto y tendrán un máximo de $ 500.000. Fuentes alternativas

Desde 2007, más de 650.000 personas han pasado por los 118 centros distribuidos en los 19 departamentos. (Ampliar)

UTE abrió llamado para compra de 200 megavatios de energía fotovoltaica UTE realizó la apertura del llamado para compraventa de energía solar fotovoltaica, este lunes 27. El primer día de la convocatoria se presentaron tres ofertas y ya se han vendido más de siete pliegos. Las autoridades del organismo esperan completar la compra de 200 megavatios. El llamado estará abierto hasta el próximo 2 de julio. 1.º de julio Articulación productiva Examen de Papanicolau será gratuito para todas las usuarias de la salud pública y privada Estrategia del Gobierno para el sector automotriz procura incentivar producción local En el marco del acto de conmemoración de Día Internacional de Acción Salud por la Salud de las Mujeres, la El director nacional de Industrias, Sebastián Torres, y el ministra Susana Muñiz anunció que a partir del 1.º de coordinador del área de Políticas Territoriales de la OPP, julio el examen PAP será gratuito en todas las institucioMarcos Otheguy, presentaron el martes 28 de mayo la nes de salud pública y privadas. En la ocasión se presenestrategia de competitividad del conglomerado automotriz tó un video realizado por la Secretaría de Comunicación autopartista. El estudio de una consultoría plantea el de Presidencia que destaca los principales objetivos en incentivo a la producción local a través de la articulación relación a la salud femenina del país. productiva, esto es, reuniones sistemáticas de todas las partes que integran el sector. Agricultura extensiva en Uruguay Productores agrícolas con más de mil hectáreas pasaron de 87 en 2004 a 213 en 2012 Según los datos de la Dirección de Estadísticas Agropecuarias, DIEA, 213 productores explotaron una superficie de 904 mil hectáreas en predios mayores a mil hectáreas. El director de la DIEA del MGAP, Alfredo Hernández, subrayó que el perfil de los productores cambió en los últimos 10 años, pasando del tradicional titular de una explotación agrícola hacia empresas agropecuarias con capacidad para sembrar grandes extensiones. 6


Programa de la Biblioteca Nacional MEC donó libros a instituciones educativas de Treinta y Tres El ministro Ricardo Ehrlich visitó el departamento de Treinta y Tres el miércoles 22 de mayo, acompañado por el director de la Biblioteca Nacional (BIBNA), Carlos Liscano. Durante la visita la comitiva asistió a la celebración del centenario del liceo departamental, se reunió con autoridades de la educación locales y realizó importantes donaciones de libros. Feria Social y Laboral del Chuy

Firma de decreto Gobierno creó la Comisión Investigadora de Accidentes e Incidentes de Aviación La senadora en ejercicio de la Presidencia, Lucía Topolansky, y el Gabinete Ministerial firmaron el decreto pertinente a la reglamentación de la Comisión Investigadora de Accidentes e Incidentes de Aviación. Esta comisión es un órgano permanente que dependerá directamente del ministro de Defensa y actuará con "la más absoluta autonomía técnica". Los miembros permanentes serán designados por el ministro de Defensa Nacional.

Autoridades de Uruguay y Brasil promueven uso de Documento Especial Fronterizo El sábado 25 se realizó la Feria Social y Laboral en la ciudad de Chuy sobre la avenida Internacional, que une a Uruguay con Brasil. En la inauguración, el ministro de Trabajo y Seguridad Social, Eduardo Brenta, subrayó que ambos países comparten, como objetivo político, la búsqueda de la justicia social. Autoridades de los dos países desplegaron los servicios estatales en la feria, incluido el Documento Especial Fronterizo. VI Foro Internacional del ISDB-T Proyecto de ley Televisión: Uruguay prevé su encendido Gobierno procura que el MERCOSUR y digital para el 21 de noviembre de 2015 Egipto firmen un acuerdo de libre comercio “Elegimos el 21 de noviembre de 2015, Día Mundial de la El Poder Ejecutivo envió a consideración parlamentaria el Televisión, para el encendido digital. Tenemos que trabaproyecto de ley mediante el cual se aprueba el acuerdo jar con los distintos actores para avanzar en la incorporade libre comercio entre el MERCOSUR y Egipto de con- ción tecnológica que significará el apagón analógico”, formidad con el Acuerdo de la Organización Mundial de explicó el ministro interino, Edgardo Ortuño. Esto permiComercio. Destaca que el 98.5 % de la oferta exportable tirá tener una televisión de más calidad, gratuita, abierta, de Uruguay se encuentra incluida en alguna canasta de de alta definición, y desarrollar la producción nacional de desgravación prevista por el acuerdo y establece la posi- contenidos audiovisuales. bilidad de negociar convenios bilaterales. Preservación como patrimonio nacional DINAMA aguarda ingresos al SNAP de Isla de Flores, Laguna Garzón y Montes del Queguay Luego de la reciente incorporación de Rincón de Franquía (Artigas) y Grutas del Palacio (Flores) al SNAP, el director nacional de Medio Ambiente (DINAMA), Jorge Rucks, afirmó que la repartición proyecta en 2013 el ingreso de Isla de Flores, en el Río de la Plata, Laguna Garzón (Maldonado) y Montes del Queguay (Paysandú). Se logró “una representatividad general de ecosistemas terrestres y costeros marinos”, evaluó el jerarca. Especialización UTU ofrece capacitación en soldadura a trabajadores de Juan Lacaze Obreros que trabajan en unidades productivas de Juan Lacaze (Colonia) recibirán capacitación por parte de la UTU, en soldadura, en el marco de un curso de alta especialización que permitirá mejorar la calidad técnica y el perfil profesional. Los cursos se realizarán en la Escuela Técnica de Juan Lacaze en el Taller de Soldadura del Parque Tecnológico local. Energía y pobreza Transporte ferroviario Gobierno extenderá plan piloto de canasta AFE recibió tres coches motor para energética a otros siete barrios en todo el país transporte de pasajeros en el área El director nacional de Energía, Ramón Méndez, confimetropolitana Llegaron a Uruguay los tres primeros coches motor de un rmó que en agosto se extendería el plan piloto Canasta total de cinco que adquirió AFE, en convenio con el BROU, Energética a otros siete barrios de Montevideo e interior ANTEL y ANCAP. Son de origen sueco y serán destinados del país, que se sumarán a las dos zonas en las que al servicio de pasajeros del centro de Montevideo a Colón hoy se trabaja en la capital. Méndez sostuvo que el y del centro a Las Piedras, en Canelones. El presidente del trabajo del Gobierno vinculando esta problem-ática de organismo, Jorge Setelich, estimó que estarán operativos energía y pobreza es inédito en América Latina. en poco más de 90 días. 27 al 29 de mayo II Conferencia Intergubernamental de Televisión Digital Terrestre y Foro sobre ISDB-T Montevideo será sede de la II Conferencia Intergubernamental de la Televisión Digital Terrestre y del VI Foro Internacional del ISDB-T, que reunirán a autoridades y expertos de los países que optaron por la norma brasilero-japonesa para el desarrollo de la televisión digital. El evento se llevará a cabo desde el 27 al 29 de mayo y expondrá los aspectos relevantes para la implementación de la TV digital en la región.

7


Visita oficial a China Banco de Desarrollo chino mostró interés en proyectos de infraestructura de Uruguay El Presidente José Mujica y parte de su delegación se reunió este sábado con las autoridades del Banco de Desarrollo de China, oportunidad en que las autoridades de ese organismo financiero mostraron interés en los proyectos de infraestructura en los que el gobierno uruguayo viene trabajando. La embajadora de Uruguay en China, Rosario Portell, catalogó como muy importante este primer encuentro de trabajo en el país asiático. Intensa agenda Presidente Mujica visitó la Gran Muralla China

Crónica Intensa actividad de la delegación uruguaya en sus primeras horas de viaje a China Visitas a la municipalidad, el puerto, las instalaciones ferroviarias y el astillero de la ciudad de Tianjin, a 110 km de Beijing, todas enfocadas a resolver las necesidades de infraestructura que el gobierno de Uruguay se plantea encarar sin demora, pautaron un domingo de intensa actividad del Presidente de la República, José Mujica, en su visita a China.

El Presidente José Mujica visitó la Gran Muralla China acompañado por parte de su comitiva, en una de las primeras actividades realizadas poco después de su llegada al país asiático Puerto de aguas profundas y ferrocarril Mujica: Queremos ser aliados de China pero incorporar más valor a nuestros productos

Cánepa realizó primer balance Firme interés chino de participar en proyecto del Puerto de Aguas Profundas Tanto el Banco de Desarrollo como las empresas chinas CRCC y CRM confirmaron su firme interés en participar en la primera etapa del proyecto del Puerto de Aguas Profundas. El prosecretario de la Presidencia, Diego Cánepa, realizó un balance desde China de los contactos mantenidos hasta ahora por el Presidente Mujica y su comitiva, destacando el recibimiento que tuvo la delegación uruguaya en el gigante asiático.

“Para crecer hay que intercambiar crecientemente valor agregado. No es resistible en el tiempo sólo vender materias primas, algo hay que ponerles de valor”, es la única forma de volver los acuerdos sustentables, duraderos en el tiempo, afirmó el Presidente José Mujica ante un auditorio de jerarcas chinos que lo recibieron en la municipalidad de Tianjin el domingo 26.

Intensa agenda Presidente Mujica inicia crucial gira por China el fin de semana

Mujica y la comitiva que lo acompaña llegaron en la mañana del sábado al aeropuerto de Beijing. La delegación inicia una crucial gira de 3 días en China. El Presidente se entrevistará con las más altas autoridades del país y visitará emprendimientos industriales, logísticos y centros universitarios. Uno de los objetivos es lograr avances en la construcción del puerto de aguas profundas y la reformulación de la red ferroviaria. Encuentro Mujica y Xi Jiping Uruguay y la República Popular China firman 7 acuerdos que fortalecen lazos bilaterales El Presidente de la República, José Mujica, fue recibido en la tarde del lunes 27 por su par chino, Xi Jiping, con quien dialogó durante una hora y media y firmó 7 acuerdos. El Presidente de China afirmó que los acuerdos procuran fortalecer los lazos bilaterales y comerciales. También dijo que su país está dispuesto a trabajar en favor del desarrollo de ambas naciones, a través de un mayor vínculo de cooperación e intercambio. Encuentros con estudiantes y empresarios

Mujica enfatizó: "La realidad impone que Uruguay esté cerca de China” El Presidente José Mujica inauguró el “Seminario de Negocios Uruguay-China” y visitó la Universidad de Estudios Extranjeros en Beijing, el lunes 27 de mayo. El mandatario insistió en que "la realidad impone que estemos cerca de China, a pesar de la distancia geográfica y cultural que separa ambos pueblos". "Queremos más estudiantes chinos en nuestras universidades, y proponemos también enviar a nuestros jóvenes a este país". 8


Integración

50 jóvenes rurales del MERCOSUR intercambian experiencias sobre agricultura familiar Del 20 al 28 de mayo, en el Centro Agustín Ferreiro del departamento de Canelones, se realiza el III Curso de Formación para Jóvenes Rurales de la Reunión Especializada sobre Agricultura Familiar (REAF) del MERCOSUR. Aproximadamente 50 jóvenes de los países integrantes del bloque, además de Chile y Ecuador intercambian experiencias sobre políticas públicas, integración y diversidad de la agricultura familiar. Trabajo y libre circulación de personas FEFCA 2013 Feria Social y Laboral en Chuy demuestra MEC convoca a interesados en becas integración entre Uruguay y Brasil para promover actividades artísticas En el marco de las definiciones a favor de la plena inteEl Ministerio de Educación y Cultura (MEC), a través de gración, impulsadas por el Presidente de la República, la Dirección Nacional de Cultura, convoca mediante José Mujica, y su par brasileña, Dilma Rousseff, se llevó llamado a todas aquellas personas con motivación artís- a cabo el viernes 24 una jornada de trabajo entre autoritica que tengan entre 18 y 35 años a postularse para el dades uruguayas y brasileñas en la ciudad de Chuy. La Fondo de Estímulo a Formación y Creación Artística reunión es previa al lanzamiento de la Feria Social y (FEFCA 2013). Accederán a becas artistas en formación Laboral Binacional, que durará todo el fin de semana en y también artistas reconocidos. El plazo de inscripción esa ciudad fronteriza. vence el próximo 17 de junio. Sustitución de unidades AFE incorporará cinco coches motor para “dignificar” servicio metropolitano de pasajeros Un convenio entre AFE y ANTEL, ANCAP y Banco República hizo posible que en los próximos días arriben desde Suecia, los tres primeros de un total de cinco coches motor. Las unidades serán incorporadas, en unos tres meses, a las líneas que la ferroviaria estatal ofrece en el Área Metropolitana y hacia 25 de Agosto. El titular de AFE, Álvaro Fierro, destacó que la iniciativa fortalecerá las frecuencias de trenes de cercanía. Ingreso paulatino Formalización y desarrollo Registro Único de Proveedores del Nuevo sistema de monitoreo avícola del MGAP Estado será utilizado por todas las apunta a ampliar mercados de exportación empresas públicas Desde el pasado 4 de febrero, el MGAP, a través del Sistema La Agencia de Compras y Contrataciones del Estado Nacional de Información Ganadera (SNIG), registra a los (ACCE) tiene como cometido desarrollar y mantener actores sociales que intervienen en la producción avícola. La el Registro Único de Proveedores del Estado (RUPE) finalidad es contar con un monitoreo electrónico que permita al servicio de las administraciones públicas y las seguir la trazabilidad por lotes de estos productos, brindán- empresas proveedoras. Este registro será utilizado doles garantías sanitarias, de calidad e inocuidad en su por todos los organismos públicos con el objetivo de manipulación. La iniciativa también apoya la formalización del registrar y mantener información de proveedores. La sector. implementación será paulatina. Tercera edición Fondo Sectorial de Energía invertirá US$ 2,5 millones para estimular investigación El Gobierno presentó el viernes 24 de mayo la tercera edición del Fondo Sectorial de Energía que destinará este año US$ 2,5 millones a financiar proyectos de investigación, desarrollo e innovación en el área energética. La convocatoria es realizada por la Dirección Nacional de Energía del MIEM, ANCAP, UTE y la Agencia Nacional de Investigación e Innovación (ANII). Acuerdo con Nordex Subdirector Jerónimo Roca OPP elaborará propuestas político-técnicas y propondrá nuevos mecanismos presupuestales

UTE concretó construcción de parque eólico en Artigas por US$ 126 millones

En la última edición de Territorios Comunes, del Área de UTE firmó el pasado jueves el contrato con Nordex Políticas Territoriales de la OPP, el subdirector del organis- para la construcción y montaje del parque eólico que mo, Jerónimo Roca, reflexionó sobre los aportes de la se ubicará en la colonia Juan Pablo Terra del Instituto nueva versión del Observatorio Uruguay que presentó en Nacional de Colonización en el departamento de Artigabril el Área de Gestión y Evaluación del Estado (AGEV). El as. Este contrato completa el acuerdo de suministros jerarca anunció que la OPP elaborará propuestas político- de equipos que el ente firmó, también con Nordex, el técnicas en materia de presupuesto antes de que culmine el 26 de diciembre pasado. Se estima que este parque eólico estará funcionando en catorce meses. actual período de Gobierno. 82 nuevos fiscales adscriptos Nuevos fiscales participan en seminario de perfeccionamiento de funciones El fiscal de Corte, Jorge Díaz, lideró el seminario de formación para nuevos fiscales adscriptos que ingresan al Ministerio Público. Según valoró, con estas incorporaciones se agilizará la gestión y el Estado ahorrará tiempo y dinero. “Queremos fiscales que no archiven un caso sin conocer a la víctima, ni se pronuncien sin escuchar al acusado. Queremos que vayan a las audiencias, que tengan rostro y voz”, dijo. 9


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.