MARZO - Semana 3 - Boletín informativo

Page 1

Cuarta semana de marzo - año 2013

Boletín de Noticias Gubernamentales

Notas destacadas de la semana

Tessamérica comenzó la producción textil con trabajadores de ex-Paylana

La cooperativa está integrada por 180 socios, trabajadores de la ex-Paylana. El emprendimiento en la etapa inicial nuclea a 30 trabajadores que comenzaron la producción de hilados para el mercado local, con proyección al mercado internacional. En dos años Tessamérica procura alcanzar el 50 % de la capacidad productiva de la exPaylana. El Presidente José Mujica fue un impulsor de esta iniciativa.

Fuente: Presidencia de la República Diagramación: Santiago Martin y Gustavo Eizmendi equipo del diputado Pablo Mazzoni

http://issuu.com/diputacion_lavalleja_fa

www.pablomazzoni.com.uy


Día Mundial del Agua

En Torre Ejecutiva

Autoridades anunciarán en San José creación de la Comisión de Cuenca del Santa Lucía

Mujica recibió las cartas credenciales de diez nuevos embajadores

El viernes 22 de marzo, en el marco del Día Mundial del Agua, se realizará en el departamento de San José, la segunda sesión del Consejo Regional de Recursos Hídricos del Río de la Plata y su Frente Marítimo. El director Nacional de Aguas (DINAGUA), expresó: “Pretendemos avanzar en acciones concretas, en lo que está dispuesto por la Constitución, en cuanto a la gestión de los recursos hídricos en forma participativa”.

El Presidente José Mujica recibió el 21 de marzo a diez nuevos embajadores, representantes de China, Finlandia, Surinam, República Checa, Nigeria, Armenia, Georgia, Turquía, India y Palestina. En la ocasión, el mandatario remarcó la importancia que tiene para Uruguay diversificar sus relaciones diplomáticas y respetar la diversidad de creencias, razas y culturas. Participación público privada

Bonomi y Lorenzo presentan proyecto de nuevo centro de reclusión en Punta de Rieles El jueves 21 de marzo se realizó en la sala Preludio del restaurante Rara Avis un desayuno de trabajo informativo sobre la construcción de la Unidad de Personas Privadas de Libertad N.° 1, en Punta de Rieles. Este proyecto se realizará a través de la modalidad contractual de participación público privada. Participaron del evento el ministro del Interior, Eduardo Bonomi y el ministro de Economía y Finanzas, Fernando Lorenzo. Enfoque integral y transversal

“El Presidente le habla al país”

Educación y Cultura firma decreto para fortalecer políticas de género en Centros MEC

José Mujica emitirá mensajes todos los martes por Radio Uruguay y Emisora del Sur

El Ministerio de Educación y Cultura es la primera secretaria de Estado en firmar un decreto por el cual se fortalecen las políticas desarrolladas por los Centros MEC. El documento indica que las políticas de igualdad de oportunidades deben formar parte de la agenda política de Uruguay e instrumentarse y desarrollarse en los diferentes niveles de la Administración, en un marco de respeto a los Derechos Humanos.

A partir del 2 de abril, el Presidente de la República José Mujica dispondrá de un espacio radial en las emisoras del SODRE Radio Uruguay 1050 AM y Emisora del Sur 1290 AM, con sus repetidoras de FM en varios departamentos del interior. La audición se realizará todos los martes a las 11:45 horas y también se podrá escuchar en línea a través de los sitios de Internet de ambas emisoras.

Economista Cristina Arca Ministro Kreimerman impuso en su cargo a nueva integrante del Directorio de UTE El ministro de Industria, Energía y Minería, Ernesto Kreimerman, impuso en su cargo, este jueves, a la economista Cristina Arca como nueva integrante del Directorio de UTE. El jerarca destacó la etapa de transformación que está concretando la empresa. “Está en un momento muy particular de su historia en el que han confluido claramente los problemas del crecimiento de un país que, al crecer, demanda más energía”, sostuvo. Cambios en jerarquías de la Policía Ministro Bonomi impondrá en el cargo al nuevo director de la Guardia Republicana El Ministerio del Interior designó como nuevo director de la Guardia Republicana al inspector Rovert Yroa, quien se desempeñaba como director de la Policía Caminera. El subdirector de la Republicana será el inspector Elbio Barbosa. La comisario inspector Blanca Sampayo quedará como encargada de la dirección de Caminera. El ministro Eduardo Bonomi impondrá en sus cargos a los oficiales designados el próximo 25 de marzo.

Hasta nuevo aviso Fue suspendida la reunión del Gabinete Productivo La reunión del Gabinete Productivo que estaba prevista para la mañana de este viernes fue suspendida. Así lo dispuso el Presidente Mujica a efectos de acompañar al Presidente del Banco Central, Mario Bergara, quien sufrió el fallecimiento de su hijo Diego, ocurrido en las últimas horas. www.pablomazzoni.com.uy

2


Inversiones de US$ 883 millones en 2011 La construcción es el primer receptor de inversión extranjera, con el 35 % del total Un informe de Uruguay XXI indica que desde el año 2007 el principal sector de la economía uruguaya que recibe inversiones extranjeras es la construcción, que recoge el 35 % del total de las inversiones extranjeras directas. Es el sector que generó más puestos de trabajo: en 2012 superó los 70.000 empleos formales. El informe prevé que los proyectos energéticos, portuarios y comerciales continuarán con el dinamismo del sector. Gira por Centroamérica Distribución de 5.000 guías MEC realizó lanzamiento de guía para fomentar la lectura entre jóvenes El Plan Nacional de Lectura realizó el lanzamiento de la publicación “Leer es un derecho. Recursos para animación a la lectura” este martes 19 de marzo. Esta publicación se enmarca dentro del proyecto “Formación de jóvenes lectores” del Plan Nacional de Lectura de la Dirección de Educación del Ministerio de Educación y Cultura (MEC) y del Centro Regional para el Fomento del Libro en América latina y el Caribe (CERLAC). Evaluación de primeras semanas 99% de los liceos comenzaron clases con normalidad y la matrícula se mantiene en la media

Canciller Almagro visitó El Salvador y reafirmó vínculos comerciales y económicos Según informa Cancillería, el ministro Luis Almagro se reunió con su par salvadoreño, Hugo Martínez, el pasado 18 de marzo, reafirmaron los vínculos que mantienen en el área comercial, económica y cultural, y repasaron temas de interés mutuo como turismo, sanidad animal, energías renovables y medio ambiente. Los cancilleres expresaron su satisfacción por la incorporación de Uruguay como país observador regional ante el SICA.

Las autoridades de Secundaria evaluaron como “auspicioso” el comienzo de clases, teniendo en cuenta que cerca del 99 % de los centros educativos funcionan tal como estaba previsto. Ese 1 % restante representa algunas complicaciones sobre todo en organización de horarios. El director general del CES, Juan Pedro Presentación formal

Contra el Aedes aegypti MSP recibió de la embajada de Brasil una donación de larvicida para combatir el dengue En el marco de la campaña de prevención del dengue, el Ministerio de Salud Pública (MSP) recibió una donación, proveniente del Ministerio de Salud de Brasil, de 2.180 kgs. de larvicida Temephos, que será utilizado en el combate al mosquito Aedes aegypti, transmisor de dicha enfermedad. La donación fue concretada en una reunión que la ministra Muñiz mantuviere con el embajador De Souza-Gomes en la tarde de miércoles.

En el Día Internacional de la Francofonía Uruguay adhirió como observador de la OIF Uruguay es el primer país sudamericano en adherir como observador a la Organización Internacional de la Francofonía (OIF). La presentación formal se realizó este 20 de marzo a las 19:00 horas en el Museo de Artes Decorativas. El ministro Ehrlich aseguró que la iniciativa parte de la vocación integradora que tiene el país; apuesta al acercamiento de los pueblos a través de la lengua y a compartir espacios internacionales.

Eficiencia MIEM costeará consultorías energéticas para fomentar uso eficiente del recurso La Dirección Nacional de Energía lanzará en los próximos días consultorías energéticas destinadas a empresas que estén interesadas en analizar cómo utilizan la energía que consumen. El estudio será costeado en sus dos terceras partes por esa dirección del MIEM y es una de las tantas medidas impulsadas desde esa cartera ministerial en el marco de una decidida política de impulso a la eficiencia energética. Discusión académico-científica

Audición en M24

Gobierno, científicos y técnicos analizaron el consumo de la cocaína fumable en la región

Mujica reiteró razones para financiar caminos con aporte de grandes propietarios de tierra

En la apertura del Encuentro Internacional de Investigadores en Cocaínas Fumables, el prosecretario de la Presidencia, Diego Cánepa resaltó que la importancia del evento es que los científicos y técnicos generen conocimientos para quienes tienen la responsabilidad de tomar decisiones políticas. El secretario general de la JND, Julio Calzada, afirmó que "el consumo de la pasta base esta en una meseta descendiente".

En su habitual alocución radial, el Presidente Mujica reiteró y profundizó en algunos de los argumentos que sustentan el propósito gubernamental de mejorar la red de caminos rurales a partir del aporte de los tenedores de grandes extensiones de tierra. Recordó que estas personas son 10 veces más ricas de lo que eran porque el valor de la tierra subió “y eso es mérito del país”. www.pablomazzoni.com.uy

3


Definición en segundo semestre

Bajaron homicidios, hurtos y rapiñas

Cubana de Aviación manifestó interés en reiniciar vuelos entre Cuba y Uruguay El viceministro de Turismo y Deporte, Antonio Carámbula, mantuvo una reunión en la capital argentina con autoridades de Cubana de Aviación, el Ministerio de Turismo de la isla y jerarcas de las concesionarias de los aeropuertos de Carrasco y Laguna del Sauce. La aerolínea se mostró interesada y resolverá, no antes del mes de agosto, si reinicia los vuelos entre La Habana y Montevideo.

Observatorio de Violencia y Criminalidad afirma que homicidios bajaron un 22 % Un informe preliminar del Observatorio de Violencia y Criminalidad confirma la baja de los homicidios, en el entorno del 22 %, durante el primer trimestre del año en relación al mismo período del 2012. También se observa una caída en las rapiñas del 5 %, y en los hurtos, del 2,5 %. Una vez cerrado el trimestre, se brindarán todos los datos del Observatorio, informó su director, Javier Donnangelo.

Plan "Vivienda Adecuada“ Comenzó la entrega de materiales para construcción de viviendas a funcionarios de Defensa El Ministerio de Defensa Nacional a través de la Dirección General de Servicios Sociales, prosigue con la ejecución del plan “Vivienda Adecuada” y entrega de materiales para la construcción de vivienda por valor de US$ 30.000. Servicios Sociales anunció que a finales de 2012 comenzó el relevamiento de condiciones sociales de los posibles beneficiarios para la entrega de la canasta, y ya se iniciaron las primeras obras. Seguridad social

Sorteo este jueves

BPS presenta este año tres proyectos con cambios en aportes y elecciones de directores

MVOTMA impulsa autoconstrucción de viviendas en Paysandú

El Banco de Previsión Social presentará este año tres proyectos de ley proponiendo cambios legislativos en materia de seguridad social. La inclusión de más trabajadores al sistema como monotributistas; cambios en aportes de pequeños trabajos de construcción y las elecciones de los directores sociales del BPS son temas de los tres proyectos. El presidente del organismo, Ernesto Murro, profundizó sobre estas propuestas. Gira de Almagro por Guatemala

El ministerio de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente y la Intendencia de Paysandú realizarán este jueves el sorteo de 100 cupos para la construcción de viviendas por parte de familias en terreno público. Los beneficiarios trabajarán en las obras de sus nuevas viviendas y recibirán un terreno con la infraestructura necesaria para ser habitable; materiales y herramientas y capacitación para autoconstruir.

Uruguay trabaja a favor de la integración de Centro América al MERCOSUR El ministro de Relaciones Exteriores, Luis Almagro, invitó al Presidente de Guatemala, Otto Pérez Molina, a participar de la próxima Cumbre del MERCOSUR, en junio, y propuso al canciller de ese país, Fernando Carrera, comenzar las negociaciones entre el bloque regional sudamericano y el Sistema de Integración de Centro América para alcanzar un acuerdo de libre comercio. Uruguay preside el MERCOSUR hasta junio. Ministro de Transporte Enrique Pintado Proyectos del MIDES en el interior “MTOP priorizará mejoras de rutas en las Olesker visitó Rivera e impulsó la que se transporta granos, madera y participación de vecinos en turismo” instancias comunitarias El titular de Transporte y Obras, Enrique Pintado, presentó El ministro de Desarrollo Social, Daniel Olesker, recorrió las líneas de trabajo para este año. Al respecto señaló que el departamento de Rivera, en el marco del segundo ciclo las prioridades son la infraestructura portuaria y la de giras por el interior del país. La agenda incluyó visitas accesibilidad; la rehabilitación del modo ferroviario; los a diferentes emprendimientos vinculados con el MIDES corredores de la producción; la seguridad vial; potenciar la en territorio riverense, especialmente en zonas rurales. El conectividad área y el fortalecimiento institucional. El jerarca conversó con los vecinos e impulsó su presupuesto total de inversión para el 2013 ronda los US$ participación en las distintas instancias comunitarias de la 300 millones. zona. Propuesta lúdico recreativa PRONADIS e Intendencia de Montevideo coordinan sensibilización respecto a discapacidad El miércoles 20 de marzo PRONADIS realizará en Montevideo un encuentro nacional de referentes de grupos de promotores de inclusión. El objetivo es profundizar la sensibilización respecto a la temática de la discapacidad, a través de grupos de jóvenes que trabajan mediante técnicas lúdico-recreativa. La instancia promoverá la capacitación y la unificación de criterios de trabajo en todo el país. 4


200 años de Instrucciones del Año XIII Todos los ciudadanos del país podrán visitar las instalaciones de Defensa Nacional El Ministerio de Defensa Nacional informa a la ciudadanía que, con la sola presentación de la cédula de identidad, todos los uruguayos podrán visitar las instalaciones del ministerio, en visitas guiadas, de acuerdo a un cronograma que fijará cada dependencia. La prensa y todo el sistema judicial también podrán visitar y solicitar información, previa coordinación de la visita con las dependencias correspondientes. Llamado a estudiantes Evaluación a nueves meses de creación Concurso fotográfico La Institución Nacional de DD.HH. y Defensoría “A cuarenta años del golpe de Estado del Pueblo realizó la primera Asamblea y la huelga general” La Institución Nacional de DD. HH. y Defensoría del Pueblo realizó, el 18 de marzo, la primera Asamblea Nacional de DD. HH. Los integrantes del consejo directivo evaluaron lo actuado en los nueve meses desde su creación. Actualmente hay 159 organizaciones registradas y son 225 las denuncias recibidas a nivel nacional, especialmente en los temas de seguridad ciudadana y discriminación sexual, por discapacidad, raza o género.

El Museo de la Memoria (MUME) y Aquelarre -— Escuela de Fotografía— convocan al concurso fotográfico “A cuarenta años del golpe de Estado y la huelga general” en el marco de la conmemoración de los 40 años de la ruptura de la democracia en Uruguay. El jurado deberá expedirse antes del 30 de setiembre y se otorgará un premio de $20.000 por categoría para los liceos ganadores, además de un paseo por ganadores de categoría.

Descentralización Ministra Muñiz visitó Tacuarembó La ministra de Salud Pública, Susana Muñiz; la directora General del Sistema Nacional Integrado de Salud, Elena Clavell; el director de la Unidad de Descentralización Territorial, Eduardo González; la coordinadora del Programa Nacional de Salud Rural, Pilar González, e integrantes de los equipos de trabajo cumplieron una intensa agenda en Tacuarembó el 15 de marzo. Al alcance de todos MEC promueve la práctica de ajedrez en todo el país El MEC y la Federación Uruguaya de Ajedrez presentaron el programa “Ajedrez para la Convivencia” que apunta a la organización entre instituciones para coordinar las actividades que ya se realizan en todo el territorio nacional desde las diferentes áreas del Estado. El objetivo es posicionar al ajedrez como opción educativa y cultural, con especial atención a los sectores socioculturales menos favorecidos.

Decreto El Poder Ejecutivo definió criterios para reforma organizativa en Administración Central El Presidente de la República, José Mujica, junto al gabinete ministerial firmó el decreto mediante el cual se fijan los criterios técnicos y las instrucciones para que los incisos de la Administración Central eleven para su aprobación sus proyectos de estructura organizativa y puestos de trabajos para su necesaria actualización, en atención a los requerimientos del Estado para el cumplimiento de sus cometidos. Reunión preparatoria MERCOSUR

Bonomi apeló a cooperación y consenso para avanzar hacia políticas de seguridad integradas Al inaugurar el encuentro preparatorio de la “XXXIII Reunión de Ministros de Interior, Justicia y Seguridad del MERCOSUR y Estados Asociados”, prevista para junio en Montevideo, el ministro Bonomi trazó líneas sobre las cuales trabajar. Dijo que a través de “la cooperación mutua y el consenso” se podrá avanzar hacia políticas de seguridad integradas. Entiende que la tarea cooperativa es indispensable para combatir el delito. Autoridades de Salud Pública Las primeras 266 mil dosis de vacuna antigripal estarán disponibles en plazos previstos El MSP informó que el miércoles 20 o jueves 21 de marzo llegarán al país las primeras dosis de la vacuna antigripal, lo que permitirá que su distribución se haga de acuerdo a lo previsto. La titular del Programa Nacional de Vacunación aseguró que tras una intensa negociación se podrá contar con las dosis necesarias para comenzar la inoculación antes del inicio del invierno.

Este 20 de marzo Presentación de incidencia de la tecnología y las matemáticas en la docencia y el alumno Plan Ceibal realizará una presentación denominada "Investigaciones en Matemáticas". La asistente de la Dirección de Educación del Plan Ceibal, Yacir Testa, explicó que se fomenta el desarrollo del pensamiento matemático del estudiante con las ceibalitas para lo cual capacita a docentes y maestros de educación media. En la ocasión se presentarán trabajos sobre el impacto de la inclusión de las tecnologías en la docencia. 5


Salud y comercio

Evaluación satisfactoria

Kreimerman ratificó valor de la normalización y especificaciones en mercado de alimentos El ministro Kreimerman aseguró que "el mundo actual funciona mediante cadenas de producción con un acentuado comercio intraindustrial (48 %)". Valoró que creció la logística, la apertura comercial, la estandarización, las especificaciones y la normalización, aspectos que consideró fundamentales, tanto para el desarrollo comercial como para la salud de la población, dada la importancia que tiene “saber qué consumimos”.

Arribo de cruceros en 2012-2013 creció 9.3% respecto a temporada anterior El viceministro de Turismo y Deporte, Antonio Carámbula, informó que en la presente temporada se incrementó un 9.3% el número de buques que arribaron a los puertos de Punta del Este y Montevideo. Esto representa un aumento del número de turistas respecto al 2011-2012 y del gasto que estimó en una cifra superior a los US$ 20 millones. Carámbula expresó que Uruguay debe fortalecerse como lugar de trasbordo de pasajeros.

Entre lunes 18 de marzo y 26 de abril BPS habilita la presentación de la declaración jurada para devolución de aportes al FONASA Entre el 18 de marzo y el 26 de abril el Banco de Previsión Social (BPS) habilitó el período para que los profesionales universitarios presenten las declaraciones juradas para concretar, en el segundo semestre del año, la devolución del pago en demasía de Fondo Nacional de Salud. El año pasado se devolvieron aportes a unas 80 mil personas. Audiencia pública

El 20 de marzo en Torre Ejecutiva JND realiza el “Encuentro Internacional de Investigadores en Cocaínas Fumables” Con el objetivo de abordar la temática de las cocaínas fumables (pasta base de cocaína) desde un enfoque intersectorial e interdisciplinario, la Junta Nacional de Drogas y el Instituto de Investigaciones Biológicas Clemente Estable organizan el “Encuentro Internacional de Investigadores en Cocaínas Fumables”. La actividad se realizará el 20 de marzo de 9:00 a 17:00 horas en el Salón de Actos de la Torre Ejecutiva.

MVOTMA promueve diálogo en Rocha por el ingreso de la Laguna Garzón al SNAP El 20 de marzo a las 17:30 h en el local de la Corporación Rochense de Turismo (intersección de las rutas 9 y 16, acceso a La Paloma) se celebrará la audiencia pública entre autoridades del MVOTMA y los vecinos de la zona para el ingreso de la Laguna Garzón al Sistema Nacional de Áreas Protegidas. Jorge Rucks señaló que es un nuevo avance en el cumplimiento de las exigencias para la construcción del puente sobre Laguna Garzón.

Registro de propiedad intelectual Búsqueda previa de antecedentes de marcas y patentes tiene un costo de $ 2.859 La Dirección Nacional de Propiedad Industrial (DNPI) es una Unidad Ejecutora del Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM) que tiene el cometido de administrar y proteger los derechos de propiedad industrial sobre marcas, patentes de invención, modelos de utilidad y diseños industriales. El director de la DNPI, Luis Gestal detalló la capacidad inventiva de los uruguayos y explicó la importancia de marcas y patentes. Informe de Uruguay XXI Solicitudes de exportación alcanzaron los US$ 321 millones en primera quincena de marzo Según el informe de comercio exterior elaborado por Uruguay XXI, en los primeros quince días de marzo las solicitudes de exportación alcanzaron los 321 millones de dólares, un 14,9% menos que en el mismo período del año pasado, pero superior en 47 millones de dólares a las registradas en la primera quincena de 2011. Las importaciones ascendieron a US$ 425 millones, un aumento del 26,7% en comparación con el año 2012.

"Seatrade 2013“ Operadores turísticos internacionales satisfechos con arribos de cruceros a Uruguay El viceministro de Turismo y Deporte, Antonio Carámbula, integró la delegación que participó del “Seatrade 2013” que se realizó en Miami (Estados Unidos). El jerarca se entrevistó con jerarcas de las compañías de cruceros que llegan a Punta del Este y Montevideo quienes trasmitieron la alta satisfacción de los pasajeros que desembarcan en el país. Además dialogó de las posibilidades de incorporar a Colonia en la lista. Política antitabaco

23 % de la población aún fuma pero la tendencia es al descenso, sobre todo en adolescentes Entre 500 y 600 mil uruguayos aún fuman pero las últimas cifras muestran un descenso sostenido en todas las edades, sobre todo en los jóvenes de entre 12 y 17 años, donde la prevalencia se redujo de 30 a 13 % en 10 años. Si bien fuman más hombres que mujeres, hay un menor abandono de la adicción en ellas. Esto preocupa porque, de continuar así, en 15 o 20 años, los casos de cáncer de pulmón podrían superar a los de mama.

6


Sello conmemorativo Uruguay homenajeó al diplomático sueco Harald Edelstam por su defensa de los DDHH El Presidente José Mujica participó el 17 de marzo del homenaje realizado al fallecido diplomático sueco Harald Edelstam, reconocido mundialmente por su defensa de los derechos humanos. Edelstam salvó en 1972 la vida de más de 50 exiliados uruguayos en Chile. En su honor, el Correo uruguayo presentó un sello conmemorativo. Pago de 6 BPC Gobierno reglamentó el pago de la pensión indemnizadora por delitos violentos Ernesto Murro señaló que el Gobierno decretó la reglamentación de Ley N.º 19.039, que indemniza a los familiares de víctimas de homicidios derivados de los delitos de rapiña, copamiento o secuestro, o bien a víctimas de delitos incapacitadas en forma absoluta para el trabajo. La normativa ampara a personas afectadas por delitos ocurridos desde el 2002. El monto de la pensión es de 6 BPC y de carácter mensual.

Brenta en Ginebra Uruguay expresó a OIT voluntad de ratificar el Convenio 183 y aumentar licencia maternal En el viaje a Ginebra, ciudad sede de la OIT, el ministro Brenta expresó formalmente a las autoridades de la organización la voluntad de Uruguay de ratificar el Convenio 183 sobre licencia maternal, que implicaría ampliarla a 14 semanas. También informó acerca de la intención de implementar un sistema de cuidados que incremente las posibilidades de trabajo para las mujeres con hijos.

“Intermodal South América 2013” ANP, Uruguay XXI e INALOG coordinan participación en feria internacional de logística Uruguay participará con un stand en la Feria de Logística, Transporte y Comercio Exterior, “Intermodal South América 2013" que se desarrollará entre el 2 y el 4 de abril en San Pablo (Brasil). La participación coordinada entre el sector público y el privado apunta a consolidar al país como plataforma logística regional y a acentuar contactos en el ámbito internacional Tráfico ilícito de drogas Operativos incautaron 684.891 gramos de cocaína y 223.163 gramos de pasta base en 2012 Según el resumen estadístico de control de la oferta, publicado por la Junta Nacional de Drogas, las distintas reparticiones que se encargan de la represión del tráfico ilícito de drogas incautaron durante 2012 unos 684.891 gramos de cocaína, 223.163 gramos de pasta base, 1.979.600 gramos de marihuana, y 1.035 gramos de hashis. Energías renovables

Intercambio Primera Asamblea Nacional de Derechos Humanos en Uruguay se realizará el lunes 18 de marzo Con el objetivo de generar un intercambio entre representantes de instituciones y organizaciones sociales sobre aspectos relevantes en materia de derechos humanos se desarrollará la primera Asamblea Nacional de Derechos Humanos el próximo lunes 18 de marzo. El evento tendrá lugar en el edificio “José Artigas”, anexo del Palacio Legislativo.

Mujica inauguró la primera planta fotovoltaica del país e impulsó las energías renovables El Presidente de la República, José Mujica, inauguró la primera planta fotovoltaica del país, en Salto, junto al ministro de Industria, Roberto Kreimerman, el intendente local, Germán Coutinho, el presidente UTE, Gonzalo Casaravilla, y el director de Energía del MIEM, Ramón Méndez. La planta dispone de 2.240 paneles fotovoltaicos, que generarán 481,6 kWp de energía. La inversión de la obra fue de cuatro millones de dólares. Relaciones internacionales Nuevas viviendas Uruguay recibió a representantes de Rusia José Mujica recorrió el barrio Ceibal Sur de para explorar oportunidades de cooperación Salto para visitar las obras del Plan Juntos En el foro “Uruguay-Rusia, Oportunidades Comerciales y El Presidente de la República, José Mujica, recorrió el de Cooperación”, el MRREE, por intermedio del ministro barrio Ceibal Sur, en Salto, donde el Plan Juntos beneficia interino, Roberto Conde, presentó las oportunidades de a 27 familias. Junto a los vecinos, Mujica bromeó, “¡las que intercambio comercial de Uruguay. En este marco, el trabajan son casi todas mujeres!”. También manifestó Presidente Mujica recibió al presidente de la Asamblea satisfacción frente a los beneficiarios, que en tres meses Legislativa de San Petersburgo, Vyacheslav Makarov, culminarán la segunda etapa de las obras. El mandatario para dialogar sobre intercambio comercial, energías subrayó el rol de la mujer como sostén de las familias. alternativas, educación, industria naval y tecnología. Brenta en Ginebra Gobierno reconoció labor del actual director general de OIT en años de dictadura En oportunidad de una reunión en Suiza con el nuevo director general de la Organización Internacional de Trabajo (OIT), Guy Ryder, el ministro Eduardo Brenta transmitió el agradecimiento del Gobierno uruguayo por su tarea, en la época de la dictadura militar, cuando cooperó con representantes de la CNT en las denuncias ante la OIT por la desaparición forzada de dirigentes sindicales.

7


Centenario de aviación militar Comandante en jefe de la Fuerza Aérea destacó profesionalismo y desafíos de la institución Con la presencia del Presidente de la República, José Mujica, se realizó el viernes 15 de marzo el acto conmemorativo de los 100 años de la aviación militar y Día de la Fuerza Aérea Uruguaya, en la base aérea Capitán Boiso Lanza. El comandante en jefe de la Fuerza Aérea, Washington Martínez, sostuvo que esa fuerza tiene “un presente que nos alienta y un futuro que nos convoca”.

Presidente Mujica valoró el fortalecimiento de la Fuerza Aérea para defender fronteras El Presidente de la República, José Mujica, participó el viernes 15 de marzo en los festejos por los 100 años de la Aviación Militar en la Base Boiso Lanza. En la ocasión sostuvo que la Fuerza Aérea Uruguaya ha logrado recuperar una capacidad de vuelo que no tenía, que sirve para defender la frontera del Uruguay en el océano y para tener cierta influencia en más de 1400 kilómetros del país

Directiva de Ehrlich Mesa Metropolitana abordó necesidad de nueva Ley de Patrimonio Cultural En el Castillo Idiarte Borda, sede de la Comisión de Patrimonio Cultural de la Nación, se desarrolló la primera jornada de la Mesa Metropolitana de Trabajo en Patrimonio Cultural. Participaron su director general Alberto Quintela y los responsables del área de las intendencias de Canelones, San José y Montevideo. Los participantes reflexionaron sobre una nueva institucionalidad para el patrimonio cultural del país. Empresa recuperada INALE Tessamérica comenzó la producción Ingreso por exportación de lácteos textil con trabajadores de ex-Paylana en enero-febrero superó los US$ 117 millones El Instituto Nacional de la Leche (INALE) informó que los ingresos que percibió el país por concepto de exportación de productos lácteos se incrementaron en un 6 % con relación a los dos primeros meses de 2012. En febrero de 2013 los principales productos registraron aumentos respecto al primer mes del año. El valor promedio de los lácteos exportados por Uruguay durante enero y febrero del año en curso aumentó un 14 %.

La cooperativa está integrada por 180 socios, trabajadores de la ex-Paylana. El emprendimiento en la etapa inicial nuclea a 30 trabajadores que comenzaron la producción de hilados para el mercado local, con proyección al mercado internacional. En dos años Tessamérica procura alcanzar el 50 % de la capacidad productiva de la ex-Paylana. El Presidente José Mujica fue un impulsor de esta iniciativa. Políticas sociales

Kreimerman y Olesker expresaron amplias coincidencias con las perspectivas de la CEPAL En el Encuentro Latinoamericano de Redes Universitarias organizado por AUGM y CEPAL, llevado a cabo en Montevideo del 14 al 15 de marzo, los ministros Roberto Kreimerman y Daniel Olesker comentaron el documento presentado por la CEPAL en su sesión de agosto de 2012, en San Salvador. Olesker resaltó coincidencias con “el esquema de la política social país, donde la igualdad va de la mano del cambio estructural”. Pablo Ferreri Luego de la temporada Evaluación positiva del funcionamiento de la nueva planta de efluentes en Maldonado El titular de OSE, Milton Machado, resaltó que la construcción del proyecto de tratamiento y disposición final de efluentes del sistema de Maldonado-Punta del Este no manifestó ningún inconveniente en la temporada de verano. “La mejora consistió en ingresar al sistema otras formas de tratamiento de los efluentes en Punta del Este”. El monto de inversión total de la obra es de entre 80 y 85 millones de dólares.

DGI alcanzará este año 30% de facturación electrónica Mejorar la recaudación, reducir la evasión y la informalidad, brindar mejores servicios e impulsar una mejor proyección de la carrera administrativa de los funcionarios son cuatro de los objetivos de la DGI para este 2013. El director General de Rentas, Pablo Ferreri, detalló que las inversiones realizadas, a su juicio, posicionan al organismo a la vanguardia de la evolución tecnológica del Estado.

Hasta el 31 de diciembre Gobierno autorizó diferir el pago de las cuotas por concepto de tasas de permiso de pesca El Presidente de la República, José Mujica y el ministro del MGAP, Tabaré Aguerre, firmaron el decreto por el cual se autoriza, hasta el 31 de diciembre, a los titulares de buques de bandera nacional mayores a 10 TRB (Toneladas de Registro Bruto) a efectuar el pago de las cuotas correspondientes por concepto de tasas de permisos de pesca dentro del plazo de 90 días posteriores al vencimiento. Las cuotas son de 6.8 y 5 UR. www.pablomazzoni.com.uy

8


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.