Noticias gubernamentales 2013 junio semana 4

Page 1

Cuarta semana de junio - 2013

Boletín de Noticias Gubernamentales

Nota destacadas de la semana

Presidente Mujica participó de sesión que conmemoró 40 años del golpe de Estado de 1973

El Presidente de la República, José Mujica, acompañado por varios miembros del Poder Ejecutivo, participó en el Palacio Legislativo de la sesión extraordinaria de la Asamblea General que conmemoró los cuarenta años del golpe de Estado. La oratoria estuvo a cargo de un legislador de cada partido político con representación parlamentaria.

Fuente: Presidencia de la República Diagramación: Santiago Martin y Gustavo Eizmendi equipo del diputado Pablo Mazzoni http://issuu.com/diputacion_lavalleja_fa

www.pablomazzoni.com.uy


40 años después La Presidenta del FA, Mónica Xavier, el Presidente de la República, José Mujica, junto a varios miembros del Poder Ejecutivo, participaron de la sesión extraordinaria de la Asamblea General que conmemoró los cuarenta años del golpe de Estado en el Palacio Legislativo. La oratoria estuvo a cargo de un legislador de cada partido político con representación parlamentaria y del vicepresidente de la República y presidente de la Asamblea General, Danilo Astori. Los oradores del evento fueron el diputado José Bayardi, por el Frente Amplio, el diputado Jaime Trobo, por el Partido Nacional, el diputado Ope Pasquet, por el Partido Colorado y el diputado Daniel Radío, por el Partido Independiente. En el palco abierto al público se encontraban los tres comandantes de las Fuerzas Armadas. Los legisladores brindaron un aplauso cerrado a los integrantes de la Central Nacional de Trabajadores, antecedente directo de la actual PIT–CNT, otro a la memoria de los legisladores Héctor Gutiérrez Ruiz y Zelmar Michelini, y otro aplauso en reconocimiento al papel del vicepresidente en aquel momento, Jorge Sapelli. El 27 de junio de 1973, el entonces presidente de la República, Juan María Bordaberry, disolvió las cámaras legislativas a través de un decreto. La normalidad institucional se retomó luego de 12 años, el 1.º de marzo de 1985.

La Asamblea General se reunió, este jueves 27 de junio en sesión extraordinaria con motivo de cumplirse 40 años del quiebre institucional que puso fin a las instituciones democráticas.

En la instancia estuvieron presentes diputados y senadores de todos los partidos políticos, la presidenta del Frente Amplio, Mónica Xavier, y el presidente de la República, José Mujica, entre otros. El diputado frenteamplista José Bayardi, uno de los oradores de la sesión, enfatizó en que “construir sobre nuestro pasado y reflexionar sobre él, implica nuestras propias máximas de actuación, y dentro de ellas, destacar que el poder legítimo emana de la voluntad popular y tiene como premisa permanente de su legitimidad, ejercerlo siempre en el marco de la Constitución y las leyes de la República. Implica también el tener presente que los problemas de la democracia se deben enfrentar con más democracia, y que, en el marco de las facultades constitucionales y legales, la libertad de uno u otro grupo termina cuando se violenta la libertad del otro. En la defensa de esas libertades es que el Estado debe hacer uso, en el marco constitucional y legal, de su poder coercitivo sin conculcar ninguna libertad”. “Tener presente que una sociedad es más democrática cuando es capaz de defender los derechos de una sola persona y garantizarle todas las instancias institucionales que demande para poder ejercer ese derecho”, agregó. “Tener presente que las fuerzas armadas son lo que son sus mandos civiles, en primer lugar, y también sus mandos militares”, culminó. 2


Setiembre, Maldonado Beltrame y Kechichián lanzaron VI Congreso Nacional de Áreas Naturales Protegidas Francisco Beltrame (MVOTMA) y Liliam Kechichián (MINTURD) presentaron el 7.º Encuentro Nacional de Turismo en Espacios Rurales y Naturales y VI Congreso Nacional de Áreas Naturales Protegidas (TURAP 2013) a realizarse en setiembre en Maldonado. Además, Jorge Rucks (DINAMA) se refirió a la Norma de turismo sostenible en áreas protegidas-Sistema de gestión sostenible de los prestadores de servicios turísticos (UNIT 1131:2013). Visita a Maldonado

Junta Nacional de Drogas potencia red de atención y tratamiento en drogas en región Este La Junta Nacional de Drogas habilitará antes de fin de año un centro de atención de crisis para usuarios con consumo problemático de drogas en San Carlos. Así lo adelantó el secretario general de la JND, Julio Calzada, al visitar el martes 25 El Jagüel de Maldonado donde comprobó el avance del proyecto Vivero. Calzada entregó a los responsables del centro un vehículo de Presidencia que servirá para el traslado de los usuarios. http://www.youtube.com/user/Presidenciatv

Spot Campaña de no violencia en el fútbol Esta campaña publicitaria fue realizada por el Ministerio de Turismo y Deporte. (Video) Fábrica de muñecas La primera Fábrica de Cultura que comenzó a funcionar está compuesta únicamente por mujeres y se encuentra ubicada en Toledo, Canelones. (video)

Rutas nacionales Medida transitoria para plan “7 zonas” MIDES firmó convenios con centros de educación infantil para que atiendan a 200 niños

Ministro Pintado considera necesario establecer un fondo de mantenimiento vial El ministro de Transporte y Obras Públicas, Enrique Pintado, sostuvo al inaugurar las obras viales en la Ruta 86, en el departamento de Canelones, que deberá establecerse un mecanismo para que quienes utilizan las rutas nacionales como parte de su negocio asuman la responsabilidad en su deterioro y paguen por ello.

El Ministerio de Desarrollo Social presentó los bonos para la inclusión de 200 niños de 0 a 3 años, en centros de educación inicial del sector privado, que serán otorgados a familias que están en los programas prioritarios del plan “7 zonas”. El convenio con INJU e INAU consiste en el pago a los Centros de Educación Infantil Privados (CEIP) de una cuota mensual que incluye matrícula, gastos de materiales, uniformes y paseos. 25 años de funcionamiento Plan CAIF atiende a más de 45.000 niños y sus familias para evitar vulnerabilidad social

En una modalidad de trabajo mixta, Estado asociaciones civiles, el Plan CAIF trabaja desde hace 25 años en la atención de miles de niños y sus familias, sobre todo en contextos de vulnerabilidad social. Trabaja en dos áreas: Educación Inicial y Estimulación Oportuna. Además del rol educativo, cada centro ofrece alimentación y atención pedagógica. Para ello, cada CAIF dispone de un equipo interdisciplinario. 3


28 mil personas en 355 escuelas y pequeñas localidades de zonas rurales, tendrán acceso al agua potable al finalizar el Programa en 2014 (Video 2 Minutos)

Marca país Uruguay Natural MINTURD y Air Europa iniciaron la promoción del destino Uruguay en Reino Unido El embajador uruguayo en el Reino Unido, Julio Moreira, participó del lanzamiento de una campaña publicitaria en la que más de 70 taxis londinenses lucirán imágenes turísticas características de nuestro país. La representación diplomática uruguaya prevé eventos promocionales del destino Uruguay en julio y agosto que convocarán a operadores turísticos europeos. Además, habrá un stand de Uruguay en la “World Travel Market 2013”. Índice de criminalidad

Bonomi: “La medida principal debe ser políticas de seguridad con participación ciudadana” En declaraciones a la prensa el ministro Eduardo Bonomi remarcó que hay un descenso de hurtos, el índice de rapiñas está en “una meseta” y los homicidios descendieron con respecto al año 2012. También indicó que no hay una epidemia delictiva sino que existe un problema social y que la medida debe ser: “políticas de seguridad con participación ciudadana. Cuando eso se produzca es porque hemos cambiado”. El 27 de junio Dirección Nacional de Policía Técnica conmemoró el 117.º aniversario de su creación

Sábado 29 de junio Taller de audiovisuales en Castillos Los Centros MEC, el Centro Cultural María Élida Marquizo, y la Usina Cultural de Castillos organizan un taller de audiovisuales coordinado por Óscar Pozzoli. Tendrá lugar en el Complejo Cultural 2 de Mayo de Castillos, este sábado 29 de junio en el horario de 9.30 a 17.00.

La Dirección Nacional de Policía Técnica conmemoró el 27 de junio el 117.º aniversario de su creación. En la oportunidad, el encargado de Despacho de la DNPT, Williams García, destacó que el Registro Nacional de Huellas Genéticas, los laboratorios biológicos y químicos, Balística, el Departamento de Inspección Pericial y los departamentos de apoyo logístico y administrativo son ejemplos del trabajo que desarConectividad aérea rolla la Dirección. Ministro Enrique Pintado: “Las negociaciones con Turkish Airlines están avanzadas”

"Las negociaciones con Turkish Airlines están avanzadas y también estamos trabajando en la conexión Montevideo Asia", sostuvo el ministro de Transporte y Obras Públicas, Enrique Pintado, este jueves 27 luego de la presentación de la Dirección Nacional Ferroviaria. También afirmó: "estamos definiendo el próximo viaje a Turquía en función de las posibilidades que tengamos en Qatar de abrir un nicho de conectividad". Prevención e inclusión social MSP trabaja en el proyecto del Fondo Mundial para el Sida, la Tuberculosis y la Malaria

En el marco de los programas que se desarrollan a nivel mundial en prevención de enfermedades de transmisión sexual, el 27 de junio se presentó en el MSP el proyecto “Hacia la inclusión social y el acceso universal a la prevención y atención integral en VIH/SIDA de las poblaciones más vulnerables en Uruguay 2012-2016” con el objetivo de apoyar la prevención y la promoción de acercamiento al sistema de salud.

Cooperación Sur-Sur Uruguay y Bolivia firman acuerdo de asistencia técnica en siete áreas prioritarias Energía, gobierno electrónico, turismo, salud renal, control del tabaco, bienestar animal y vivienda rural serán las siete áreas prioritarias que abordarán Uruguay y Bolivia luego de que la Agencia Uruguaya de Cooperación Internacional (AUCI) y el Ministerio de Planificación del Desarrollo de Bolivia, a través del Viceministerio de Inversión Pública y Financiamiento Externo, suscribieran un programa de cooperación bianual.

Designó con su nombre el salón de actos Ministerio de Trabajo reconoció a Enrique Erro por su lucha por libertades y derechos A 40 años del golpe de Estado, el Ministerio de Trabajo nombró “Enrique Erro” a su salón de actos. En la ceremonia, el Presidente José Mujica destacó “la entrega, el desinterés y la honradez intelectual y moral” del homenajeado. El ministro Brenta dijo que Erro fue “un hombre austero, sencillo, humilde, que puso su vida al servicio del país y luchó firmemente en defensa de las libertades y los derechos de los trabajadores”. Mujica: “Daremos todo lo que podamos, pero no vamos a construir castillos de ilusiones” El Presidente José Mujica hizo alusión a los reclamos planteados en estos días de definición de la Rendición de Cuentas. Dijo que no otorgarán aumentos “que al otro día haya que tirarlos al suelo con un espiral inflacionario, eso sería inútil y nos perjudicaría mucho más”. Aseguró que darán todo lo que puedan, pero sin “construir castillos de ilusiones”. Entiende que no se debe correr el riego de sacrificar lo logrado. 4


Foro Internacional de Marca País Kechichián: “Uruguay Natural nos representa simbólicamente en el mundo y nos identifica” En la apertura del Foro Internacional Marca País la ministra de Turismo y Deporte, Liliam Kechichián, recordó las acciones desarrolladas desde que se originó la marca país Uruguay Natural a la fecha y que se alinean a la estrategia de la inserción internacional. El ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Tabaré Aguerre expresó que la marca país es un bien público que contribuye a diferenciarnos en el mundo. Integración plural Descentralización y representatividad En julio se instalará Consejo Asesor del INAU Comisión Organizadora del Consejo Nacional en infancia, adolescencia y medios de Educación se instaló formalmente El director del INAU, Jorge Ferrando, informó que se El lunes 24 de junio se puso en funcionamiento la Com- instalará un Consejo Asesor del Directorio del Instituto en isión Organizadora del Congreso Nacional de Educación relación a infancia, adolescencia y medios de comunica(CNE), según lo estipulado en la Ley General de Educ- ción. Para ello se convocó a representantes de instituación. Sus principales funciones son la aprobación de la ciones públicas y privadas, de los medios, agencias de agenda definitiva del cronograma de actividades y de los publicidad, periodistas y de los propios menores. Dijo documentos orientadores del CNE, así como la sistema- que, de esta forma, el actuar del INAU se enmarcará en tización —apuntando al consenso— de los documentos un acuerdo amplio, asegurando pluralidad. recibidos de cada Comisión Departamental. Conferencia Regional de Datos Abiertos Cánepa subrayó compromiso uruguayo por el desarrollo de gobierno digital de datos abiertos El prosecretario de la Presidencia, Diego Cánepa, señaló en la apertura de la Conferencia Regional de Datos Abiertos que el compromiso político a favor del desarrollo del gobierno abierto y la sociedad de la información demuestra que el Gobierno quiere estar más cerca de la gente. “El poder se transfiere cuando se transfiere el conocimiento, cuando no se basa en la opacidad y el secreto”, reflexionó. Política pública Rendición de Cuentas responsable INIA y MGAP realizarán curso internacional Prosecretario Cánepa: “Este Gobierno ha cumplido para técnicos y operadores de riego a rajatabla los convenios que ha firmado” El ministro de Ganadería, Tabaré Aguerre, anunció en “En este Gobierno firmamos un acuerdo con la educación, conferencia de prensa la realización, junto a INIA, de un tanto con los sindicatos como con la ANEP para un increcurso internacional sobre riego dirigido a técnicos. mento del salario real del 22,8% en el quinquenio. Firmado Aguerre enfatizó en que se trata de una política pública por todos. Este Gobierno ha cumplido a rajatabla los conque es necesario profundizar para dar respuesta a las venios que ha firmado y tiene un convenio vigente que está necesidades del agro. Dijo que el desafío es “que el dispuesto a cumplir, incluso ha propuesto adelantar su cumagua deje de ser un factor de producción y pase a conplimiento en un año”, dijo el prosecretario Diego Cánepa en siderarse un insumo de producción”. declaraciones a la prensa. Infancia, medios y violencia Expertos nacionales e internacionales coinciden en necesidad de educar en medios Con el fin de debatir sobre la incidencia de los contenidos que publican los medios de comunicación en el comportamiento de niños y adolescentes, se realizó una conferencia internacional con expertos. Todos coinciden en que es importante la regulación del Estado, pero que lo principal es educar en los medios a los menores y a adultos responsables. Expresaron que en Internet y televisión cable es complejo controlar. Premios Concursables 2013 Drogas: Cánepa reafirmó compromiso del Gobierno de implementar una política integral El prosecretario de la Presidencia, Diego Cánepa, reafirmó este miércoles el compromiso “permanente y absoluto” del Gobierno de implementar una política integral en la problemática de las drogas. Cánepa participó de la entrega de los Premios Concursables 2013, una de las actividades realizadas por la Junta Nacional de Drogas en el marco del día internacional sobre dicha temática instaurado por Naciones Unidas. Creatividad e innovación

Recuperación de stock habitacional Fynn detalló los programas de la Agencia Nacional de Vivienda En diálogo con la Secretaría de Comunicación, la presidenta de la Agencia Nacional de Vivienda (ANV), Cristina Fynn, detalló programas con el fin de solucionar el déficit de vivienda que tiene el Estado, recuperando viviendas y obras inconclusas. Destacó programas de créditos, recuperación de viviendas, relocalizaciones y viviendas de interés social son los principales ejes de trabajo para la ANV.

ANTEL impulsa desarrollo de videojuegos, una “industria multibillonaria a nivel mundial” Este miércoles 26 de junio, la presidenta de ANTEL, Carolina Cosse, junto a autoridades de la Universidad ORT y la incubadora de empresas innovadoras, Ingenio, del Laboratorio Tecnológico del Uruguay (LATU), lanzaron el 8.vo Concurso Nacional de Videojuegos y Simulación Educativa. En la ocasión, Cosse afirmó que “la de los videojuegos es una industria billonaria a nivel mundial”, y repasó las cifras más significativas.

5


Se postularon 780 personas

Relaciones bilaterales Uruguay y Colombia suscribieron Memorando de Entendimiento de Asociación Estratégica El canciller Luis Almagro y la ministra de RREE de Colombia, María Ángela Holguín, firmaron el martes 25 un Memorando de Entendimiento de Asociación Estratégica para profundizar los programas bilaterales de cooperación suscritos en materia científico-técnica, educativa, cultural y deportiva, así como en relación al problema mundial de las drogas, la cooperación judicial y el lavado de activos —entre otros—. Calidad en la construcción

INR ofrece 379 cargos de operador penitenciario para ocho cárceles del interior del país El coordinador de los centros de rehabilitación del interior del Instituto Nacional de Rehabilitación, Alberto Brusa, informó que las inscripciones para concursar por los 379 cargos de operadores penitenciarios culminará el lunes 1º de julio. Los contratos son de 40 horas semanales, con una remuneración de 22 mil pesos nominales. Hasta el momento se presentaron unos 780 postulantes a través de la página de Uruguay Concursa.

Ministro Beltrame presentó el programa “Plan Lotes con Servicios” en Río Negro El ministro de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente (MVOTMA), Francisco Beltrame, y el intendente Omar Lafluff presentaron un nuevo programa de vivienda para las ciudades de Fray Bentos y Young en el departamento de Río Negro, el martes 25 de junio. BPS-MINTURD

Próxima inauguración de obras Centro CAIF “Hormiguitas” tendrá nuevo local resultante de fideicomiso gestionado por CND

Turismo Social para quinceañeras continúa recibiendo inscripciones hasta el 12 de julio El programa de Turismo Social para Quinceañeras que impulsan, entre otros organismos, el Banco de Previsión Social (BPS) y el Ministerio de Turismo y Deporte (MINTURD) continúa recibiendo inscripciones para adolescentes nacidas en 1998, de todo el país, para participar de los próximos viajes. La iniciativa procura que quinceañeras de familias de bajos ingresos también puedan acceder a servicios turísticos de alta calidad.

El INAU, la Corporación Nacional para el Desarrollo (CND) y Plan CAIF inaugurarán el próximo 1.º de julio un nuevo local para el Centro “Hormiguitas” en Montevideo. Si bien funciona hace 16 años, se mejoraron las condiciones locativas, potenciando la cobertura y la calidad de atención. La directora del Plan CAIF, Susana Mara, dijo que es la primera obra finalizada a través del Fideicomiso de Infraestructura Educativa Pública. A 40 años del golpe de Estado

INR realizó un acto cultural y musical en el Centro de Rehabilitación de Punta de Rieles En el marco de la estrategia del Instituto Nacional de Rehabilitación, que busca la rehabilitación de las personas privadas de libertad por medio de la educación, trabajo, recreación, deporte y cultura, se realizó en el Centro de Punta de Rieles un evento cultural y musical. El acto fue presenciado por el director del INR, Luis Mendoza, autoridades y reclusos del Centro, dos ex presas políticas y un poeta cubano. Informe de Uruguay XXI $U 1.200.000 Exportaciones de minerales semipreciosos aumentaron de U$S 6 millones a U$S 22 millones Ministro Pintado inauguró un centro comunitario barrial en Florida Según un informe del instituto público-privado Uruguay XXI, las El ministro de Transporte y Obras Públicas, Enr- exportaciones uruguayas de piedras preciosas y semipreciosas ique Pintado, inauguró el viernes 21 de junio el aumentaron, durante el quinquenio, de 6,3 millones de dólares en centro comunitario de los barrios San Cono y 2008 a 22 millones de dólares en 2012. Se exportaron 20.481 toAguas Corrientes, en la ciudad de Florida. Este neladas de piedras semipreciosas, de una producción total de centro fue construido con aportes ministeriales y 25.665 toneladas. El 80 % de la producción se destina a los merde la propia comisión vecinal por un monto de un cados internacionales. millón doscientos mil pesos. Acuerdo MIDES-UNASEV Presidente Mujica participó en el lanzamiento de "Uruguay trabaja por la seguridad vial" El Presidente José Mujica participó en el lanzamiento de la campaña "Uruguay trabaja por la seguridad vial", realizado el 26 de junio. Se trata de un acuerdo entre el programa Uruguay Trabaja y UNASEV, por el que unas 200 personas realizarán diversas tareas durante 9 meses, promocionando la importancia de respetar las normas viales. "Nos creemos que el camino más corto es el más rápido", lamentó Mujica. Primera sesión Comisión de Cuenca del Río Santa Lucía comenzó a funcionar y presentó su plan de acción El director de la Dirección Nacional de Aguas (DINAGUA), Daniel González, detalló que la Comisión de la Cuenca del Río Santa Lucía se reunió por primera vez, el viernes 22, en la localidad de Santa Lucía. El objetivo de este encuentro fue brindar información sobre el funcionamiento de los diferentes órganos de los Consejos Regionales de Recursos Hídricos, presentar el plan de acción y las medidas a seguir por esta comisión. 6


MINTURD Carámbula: “En términos generales esperamos tener unas buenas vacaciones de julio” Las exoneraciones fiscales en restaurantes para el uso de tarjetas de crédito, emitidas en el exterior, hasta el 31 de julio, sumado al IVA cero aplicado en hotelería a los turistas extranjeros que llegan al país, hacen atractiva la opción de vacaciones en Uruguay, destacó el viceministro de Turismo y Deporte, Antonio Carámbula. Se aguarda buenos niveles de ocupación en el corredor termal, Colonia y establecimientos rurales. Gira institucional Ministra Muñiz visitó centros de salud de Flores y se reunió con trabajadores y usuarios

Encuentro Nacional Autoridades y responsables de CTI valoraron como positivo el progreso del servicio

La ministra de Salud Pública, Susana Muñiz, realizó una gira institucional por la ciudad de Trinidad, departamento de Flores, donde visitó diversos prestadores de salud públicos y privados, y mantuvo encuentros con trabajadores, usuarios y actores sociales del departamento vinculados a la temática sanitaria. De esta forma la jerarca continúa recorriendo los departamentos del país, acompañada de un equipo del ministerio.

El MSP organizó la “Jornada nacional de jefes de servicio de medicina intensiva-Balance y perspectivas del plan de impacto de áreas de medicina intensiva 2012–2013”. En la ocasión, el subsecretario Briozzo aseguró que se superaron momentos complejos vividos en 2012 en cuanto a CTI y la permanencia de los pacientes en estas áreas. Aseguró que “el sistema está más fortalecido y con capacidad de enfrentar cualquier crisis”. Avance en el Sistema Integrado de Salud

Programa Salud.uy avanza hacia la historia clínica electrónica Con la presencia del prosecretario de la Presidencia de la República, Diego Cánepa, la ministra de Salud Pública, Susana Muñiz, y representantes del Comité de Dirección del programa Salud.uy, se instaló el 25 de junio en la Torre Ejecutiva el Consejo Asesor del programa Salud.uy. El objetivo principal de esta iniciativa es que todas las historias clínicas sean electrónicas y uniformes. Zona de arrozales

Con el apoyo uruguayo El Fondo Financiero para el Desarrollo de la Cuenca del Plata triplicará su capital El ministro de Economía y Finanzas, Fernando Lorenzo, participó en la undécima reunión extraordinaria de la Asamblea de Gobernadores de FONPLATA, realizada en Brasilia, y compartió la decisión de triplicar el capital de la institución, que superará los US$ 1.600 millones. El fondo creado en 1974 dispondrá anualmente de US$ 250 millones y en total lleva otorgados más de 80 créditos en los 5 países miembros.

Centro CAIF para 50 niños fue inaugurado en localidad rural Rincón de Treinta y Tres El Plan CAIF inauguró un nuevo centro en la localidad de Rincón (Treinta y Tres) que atenderá a 50 niños de cero a tres años y a sus respectivas familias. Se trata de una zona rural de arrozales, de baja densidad poblacional, lo que permite que niños de zonas aledañas también concurran. Se dispuso un vehículo especial para su traslado. Con este centro se alcanza el 25 % de los 100 previstos para este período de gobierno.

Inauguración en Montevideo

"Casa Asistida" funciona 24 horas para hombres con patología dual: adictiva y mental En una iniciativa inédita que incluye la participación de una cooperativa, se inauguró este martes 25 de junio, en Montevideo, un nuevo centro de 24 horas denominado "Casa Asistida". Se trata de un servicio de apoyo y seguimiento, con hasta 25 cupos, para hombres en situación de calle con patología dual: adictiva y mental. Cuenta con el aporte interinstitucional de la JND, OPP, el MIDES y la Intendencia de Montevideo. Trabajo en el territorio Junta Nacional de Drogas instaló junta local en Ciudad del Plata La Junta Nacional de Drogas (JND) inauguró el martes una nueva junta local en el marco de su política de descentralización, que apunta a incentivar el trabajo en el territorio. En este caso, se habilitó la mesa interinstitucional en Ciudad del Plata, San José. "Esta nueva inauguración coincide con la estrategia de la JND tendiendo a la territorialización de las políticas", sostuvo su secretario general, Julio Calzada.

Agricultura Ministerios del MERCOSUR fomentarán compras de producción rural familiar Hasta el 27 de junio se desarrolla en nuestro país el módulo III del “Programa Regional de Intercambio de Experiencias sobre Modelos de Gestión de Políticas de Compras Públicas de la Agricultura Familiar”, a través de la Reunión Especializada sobre Agricultura Familiar, REAF-MERCOSUR. El objetivo es incrementar las compras estatales a pequeños productores. www.pablomazzoni.com.uy

7


Comunicado

Red Nacional de Atención en Drogas

Consejo de Ministros analizó Centro de rehabilitación “El Paso” ofrece proyecto de Rendición de Cuentas asistencia terapéutica y educativa a jóvenes Con la presencia del Presidente de la República, José Muji- El Consejo de Ministros, reunido en la residencia de ca, se inauguró el lunes 24 el residencial de mediana esta- Suárez y Reyes, analizó este lunes el proyecto de día “El Paso”, ubicado en Las Brujas, Canelones. El centro Rendición de Cuentas y emitió un comunicado que se alojará a varones consumidores problemáticos de drogas de publica a continuación. Indicó que tiene la "obligación entre 15 y 23 años, por un lapso de hasta 9 meses. El lugar de garantizar lo logrado socialmente y en consecuentiene capacidad para 25 personas y ofrecerá terapias indivi- cia no está dispuesto a jugar con la inflación ni con duales y grupales, además de talleres de agroecología, pa- déficits imposibles. Asegurar la estabilidad laboral de nadería y cocina. todos los trabajadores es hoy prioritario." A través de condiciones diferenciadas Gobierno trabaja para que productores familiares accedan a sistema de compras públicas MGAP, MIDES y OPP diseñan un proyecto de ley que facilite la inclusión de productos de la agricultura familiar en las compras estatales. El titular de Desarrollo Rural, José Olascuaga, dijo que para ello "es necesario mejorar el acceso, y una opción es generar condiciones diferenciadas", es decir, reservar una cuota de la compra de algunos productos a estas organizaciones. Gonzalo Casaravilla Proyecto de ley UTE apuesta a uso eficiente de energía y asegura Gobierno procura extender seguro de desempleo suministro ante consumo pico de invierno a más de 200 trabajadores de ARATIRI S.A. El presidente de UTE, Gonzalo Casaravilla, afirmó que, más allá Mediante un proyecto de ley enviado al Parlamen- del nivel de precipitaciones que se registre en invierno, el ente to, el 21 de junio, para su estudio y aprobación, el tiene instalado en el país la potencia suficiente como para cubrir Poder Ejecutivo procura extender por un año, a la demanda. El jueves se registró un pico histórico de consumo. partir de agosto, el seguro de desempleo a más Paralelamente, la empresa continúa con su política de incentivar de 200 trabajadores de la empresa ARATIRI S.A. un cambio de hábito de consumo de sus clientes a efectos de El objetivo es promover una reactivación econó- lograr un uso más eficiente de la energía. mica y la conservación de puestos de trabajo hasta verificarse su reincorporación. Fondo de Desarrollo del Interior OPP invierte $ 210 millones en 11 proyectos que se implementarán en 10 departamentos En la sesión del 20 junio, la Comisión Sectorial de Descentralización de OPP, resolvió aprobar 11 proyectos para el interior del país que implicarán una inversión de $210.332.117, de los cuales $ 142.843.433 son aportados por el FDI. Los proyectos serán implementados en Artigas, Canelones, Durazno, Florida, Lavalleja, Río Negro, Rocha, Salto, Soriano y Tacuarembó. Además habrá 2 ampliaciones de obras en Canelones y Rocha. Creativos nacionales Consulado uruguayo en Miami convoca a presentar proyectos de diseño de boceto promocional La oficina consular compatriota en Miami, Estados Unidos, invitó a los creativos uruguayos a presentar, antes del 1.º Julio, proyectos de diseño del boceto promocional de la Ventanilla de Salud que funcionará en esa dependencia diplomática. Esta realizará diversos exámenes médicos en forma gratuita, desde el 11 de julio, fecha prevista para su inauguración. Decreto Gobierno creó la Comisión del Sistema Acuífero Guaraní para proteger recursos hídricos El Presidente de la República, José Mujica, y el ministro de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente, Francisco Beltrame, el 20 de junio firmaron el decreto pertinente a la creación de la Comisión del Sistema Acuífero Guaraní como órgano asesor del Consejo Regional de Recursos Hídricos del Río Uruguay. El decreto define que será integrado con representación tripartita e indica las competencias que tendrá. Un sistema que articula las diferentes respuestas que la JND ofrece en el tratamiento del consumo problemático de drogas. (Video 2 Minutos) 8


1963 – 2013 Televisión Nacional de Uruguay celebra 50 años con cambios institucionales significativos La directora de Televisión Nacional de Uruguay (TNU), Virginia Martínez, detalló a la Secretaría de Comunicación los principales cambios que experimenta el canal a sus 50 años. La transición hacia la TV digital, la transformación institucional que dará lugar a una nueva unidad ejecutora —que incluirá, además, a las radios del SODRE y al ICAU—, así como novedades en la programación son las transformaciones más importantes. Alquiler de viviendas Agenda Metropolitana Programa de garantía de alquiler del MVOTMA Presidencia coordina con intendencias permitió firmar 2461 contratos en 2012 estandarización de envases para frutas y hortalizas Según la Revista Institucional del Ministerio de La Presidencia de la República, a través de la Agenda Metropolita- Vivienda Ordenamiento Territorial y Medio Amna, ha dado un fuerte impulso al proyecto de “envases rígidos, biente (MVOTMA), correspondiente al trimestre rotulación y buenas prácticas de higiene de los productos hortifru- marzo-mayo 2013, este programa se consolida tícolas” tendiente a abordar la problemática de envases mayoris- como "una de las ventajas que cuentan los urutas de frutas y hortalizas, para lograr su estandarización y rotul- guayos para poder acceder a una vivienda, faciliación. Este sábado 22 se realizó una jornada de trabajo en el Mer- tando la obtención de una garantía". cado Modelo. ANEP-UdelaR Alumnos del liceo de Sauce desarrollaron experiencia en paleontología Estudiantes del liceo de Sauce realizaron una investigación en el área de la paleobiología, a través de la recolección e identificación de restos fósiles y del diseño de maquetas que expusieron en su centro de estudios. La experiencia —que incluyó marco teórico— es parte de un proyecto coordinado por el Programa de Impulso a la Ciencia y la Tecnología de la ANEP y ejecutado por paleontólogos y biólogos de la Universidad. CETP-UTU

"El Paso", en Canelones

Davyt: "Nuevas tecnicaturas de UTU generan amplia aceptación"

Gobierno inaugura el lunes residencial para jóvenes con consumo problemático de drogas

El director general del CETP-UTU, Eduardo Davyt, recordó la nueva oferta de carreras técnicas de la institución, entre las que destacó las vinculadas con telecomunicaciones, audiovisual y fibra óptica. Explicó que están en fase de implantación e incluyen la instalación de equipamiento y conformación del equipo docente. Las flamantes opciones tienen 25 alumnos promedio, lo que consideró una muestra de amplia aceptación.

En el marco del fortalecimiento de la Red Nacional de Atención en Drogas, la Junta Nacional de Drogas, conjuntamente con los ministerios de Salud Pública y de Desarrollo Social, ASSE e INAU inauguran el lunes 24 el dispositivo “El Paso”, un residencial de mediana estadía para adolescentes y jóvenes con consumo problemático de drogas. Se encuentra ubicado en la localidad de Las Brujas, en Canelones.

Especialización para estudiantes UTU forma líderes para promover valores e integración mediante jornadas recreativas Con el objetivo de desarrollar actividades lúdico-recreativas en el ámbito de los centros educativos, como forma de promover valores y hábitos integradores para una adecuada convivencia, el Consejo de Educación Técnico Profesional-UTU forma estudiantes con un perfil de liderazgo positivo a través de campamentos. Ya se capacitaron unos 300 jóvenes que luego aplicarán su experiencia en los locales de enseñanza Información de Precios al Consumidor Consulta abierta a proveedores UTE cambiará parte de su flota por vehículos eléctricos, más amigables con el ambiente El directorio de UTE decidió cambiar parte de su flota por vehículos eléctricos, más económicos y amigables con el medio ambiente. En ese marco, el ente realizó este viernes una consulta abierta con potenciales proveedores a fin de definir el pliego licitatorio que saldrá al mercado en unos meses. En una primera instancia, la empresa estatal comprará treinta vehículos.

Canasta de alimentos monitoreada por Defensa al Consumidor bajó un 0,95% en mayo El Sistema de Información de Precios al Consumidor (SIPC), elaborado por el Área de Defensa del Consumidor del MEF, destaca que la canasta de alimentos y bebidas disminuyó su valor un 0,95% en promedio. El valor mínimo de la canasta para el mes de abril en todo el país fue de 2.790,82 pesos, mientras que el precio máximo alcanzó los 3.444,98 pesos. En el mes de abril el valor de la canasta fue de 3.166,30 pesos.

Charlas informativas ICAU organiza “Cómo hacerlo: fondos públicos para proyectos audiovisuales” El Instituto del Cine y Audiovisual del Uruguay (ICAU) invita al ciclo de charlas informativas sobre el funcionamiento del Fondo de Fomento Cinematográfico y Audiovisual, el programa Doctv Latinoamérica y otros fondos audiovisuales. El 9 evento es coordinado entre los gobiernos departamentales y Centros MEC.


Unificar iniciativas Grupo de trabajo coordina descentralización de la Educación Terciaria Pública En cumplimiento con la Ley General de Educación, se conformó un grupo, en la órbita del Sistema Nacional de Educación Terciaria Pública, para coordinar y unificar políticas educativas, y fortalecer la conformación de la UTEC. Rony Corbo, representante del MEC, sostuvo que el país avanza hacia un cambio en el mapa político de la educación terciaria con la creación de una universidad pública que se focalizará en el interior. Formación para la reforma de Jefatura

UNASEV- SUNCA

Policía se capacitó en investigación y atención al ciudadano con apoyo de España

Jornada formativa hacia las buenas prácticas en conducción de motos a trabajadores

La Escuela Nacional de Policía entregó los certificados de los cursos de Investigación Criminal y Atención al Ciudadano llevados a cabo por docentes españoles mediante un convenio con la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo. El subdirector nacional de Policía, Raúl Perdomo Rijo, subrayó que ambos temas “son muy importantes para la política del Ministerio del Interior” en el marco de su renovación.

En el marco del plan ejecutado por UNASEV denominado “Motociclistas más seguros”, se llevó cabo en la ciudad de Las Piedras una intervención formativa enfocada en la promoción del uso del casco certificado y el chaleco reflectivo, mediante un taller que promueve las buenas prácticas en la conducción de motos. El taller fue dirigido a trabajadores del SUNCA que se desempeñan en una obra de ANTEL.

Del 27 al 29 de setiembre en Mercedes Sexta edición de Arte y Juventud recibe inscripciones hasta el 30 de junio La coordinadora por el MEC de los Encuentros de Arte y Juventud, Ana Laura Montesdeoca, detalló a la Secretaría las principales actividades previstas para la edición 2013 de este proyecto financiado en conjunto por el MEC y el MIDES, al que se presentan unos 3000 jóvenes con alrededor de 280 propuestas artísticas. Tendrá lugar en Mercedes del 27 al 29 de setiembre. Las inscripciones permanecerán abiertas hasta el 30 de junio. Alberto Díaz (ANP) Muelle C y Puntas de Sayago facilitarán operativa Recorrida por la planta de producción de megabuques en Puerto de Montevideo Kreimerman destacó que Takata es ejemplo en El presidente de la Administración la producción industrial, económica y social Nacional de Puertos (ANP), Alberto El ministro Roberto Kreimerman visitó la planta de producción Díaz, informó que el arribo de barcos industrial de la empresa Takata en San José. Allí afirmó que este emprendimiento es un ejemplo de cómo posicionar una de grandes dimensiones al Puerto de Montevideo empresa para insertar procesos de valor productivo y social en permite al sector exportador estar más vinculado con crecimiento industrial y económico con integración regional y el mundo y colocar la carga en destino en menor de cómo lograr resultados positivos a través de la capacitación tiempo. Valoró que las soluciones en materia de infraestructura las aportarán el muelle C, en construcde los 319 funcionarios que desempeñan tareas. ción, el puerto logístico Puntas de Sayago y el proTelecomunicaciones yectado en Capurro. Uruguay y Brasil concretaron primera interconexión de redes de fibra óptica Antel y la empresa brasileña Telebras inauguraron este martes 18, en la ciudad de Santana do Livramento, la primera interconexión de sus redes de fibra óptica, lo que permitirá potenciar las telecomunicaciones de ambos países. "Para Antel se trata del primer paso de un largo camino de interconexión, que ya existe en materia de energía o de complementación industrial, señaló su presidenta", Carolina Cosse. Decreto Resultados de la gira por Europa Gobierno reglamentó la gestión de los MIEM acordó cooperación con regiones europeas residuos sólidos industriales y asimilados claves para el fomento de la innovación El Poder Ejecutivo firmó el decreto sobre la "regulación Como resultado de la visita del ministro Roberto Kreimer- de la gestión ambiental adecuada de los residuos sóman a Europa junto al Presidente José Mujica, el MIEM lidos industriales y asimilados". El texto establece critesuscribió dos acuerdos de cooperación con la región italiana rios de gestión, las actividades comprendidas, las excluLas Marcas y con la Corporación Mondragón en España. El siones y las sanciones que tendrá toda persona física o objetivo de ambos convenios es fomentar la capacitación y jurídica, pública o privada considerada generadora de el desarrollo de proyectos para cooperativas y PYMES de los residuos sólidos, las que tendrán un plazo de 2 años sectores claves de la economía y fomentar la transferencia para el ajuste de las disposiciones. de tecnología y la innovación. Historia reciente Televisión Nacional Uruguay emitirá documental “A 40 años del golpe de Estado“ Desde el jueves 27 de junio, a las 22 horas, Televisión Nacional de Uruguay (TNU) emitirá “A 40 años del golpe de Estado”, un ciclo de seis programas documentales sobre el golpe de Estado, la dictadura y su herencia en el presente. 10


Boletín de Noticias Gubernamentales El objetivo de este boletín es informar acerca de las actividades del gobierno. Fuente: Presidencia de la República Diagramación: Santiago Martin y Gustavo Eizmendi equipo del diputado Pablo Mazzoni http://issuu.com/diputacion_lavalleja_fa

http://issuu.com/frente_amplio

Frente Amplio - Uruguay

El Frente Amplio es una fuerza política de cambio y justicia social; de concepción progresista; democrática, popular, antioligárquica y antiimperialista; y conforma una organización para la acción política permanente con el carácter de coalición y movimiento sobre bases de respeto recíproco de la diversidad ideológica, funcionamiento democrático y unidad de acción. Marcha Frenteamplista de Lavalleja (MFL) es una fuerza departamental que reafirma todos y cada uno de los postulados del FA y como fuerza unitaria busca desarrollarlos y aplicarlos en el departamento de Lavalleja. www.pablomazzoni.com.uy


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.