Noticias gubernamentales 2013 junio semana 2

Page 1

Segunda semana de junio - 2013

Boletín de Noticias Gubernamentales

Nota destacadas de la semana

DIGEGRA e INALE aprobaron 20 planes de organizaciones de productores lecheros

El INALE y la Dirección General de Desarrollo Rural (DGDR) apoyarán los proyectos asociativos de los productores de leche, en el marco de los planes de desarrollo de la DGDR. Fueron aprobados 20 proyectos, cifra que representa el 90%, que van desde apoyo a iniciativas juveniles, mejoras de campos de recría u optimización de sistemas de procesamientos de datos. Este mes comenzarán el contacto con los beneficiarios.

Fuente: Presidencia de la República Diagramación: Santiago Martin y Gustavo Eizmendi equipo del diputado Pablo Mazzoni http://issuu.com/diputacion_lavalleja_fa

www.pablomazzoni.com.uy


Decreto Gobierno reglamentó la circulación de maquinaría agrícola en rutas nacionales El Presidente de la República, José Mujica, firmó, el 11 de junio, el decreto por el cual se actualiza el artículo 17.6 del Reglamento Nacional de Circulación Vial que establece las reglamentaciones correspondientes a la circulación de maquinaría agrícola en todas las rutas nacionales. A su vez, el decreto también impone obligaciones que deberán contemplar el MTOP, UNASEV y Policía Caminera en la materia. Dinamismo Suspensión de asignación familiar Kreimerman: "La industria uruguaya crece MIDES y ANEP trabajan en conjunto para a un ritmo constante y superó el 2%" concretar revinculación al sistema educativo "El país continúa creciendo a niveles constantes y según “Cuando uno tiene que cumplir la ley, los impactos los los últimos datos divulgados supera el 2 %, sin tener en tiene que analizar en segunda instancia”, explicó el cuenta la refinería", informó el ministro de Industria, Roministro Olesker respecto a la atención que se les dará a berto Kreimerman. Asimismo, agregó que la diversificaquienes vieron suspendido el cobro de la asignación fa- ción de mercados que ha concretado Uruguay en los miliar por no haberse constatado matriculación de sus últimos años fue determinante en el incremento de las menores a cargo en centros educativos formales en exportaciones. Para 2013 se prevé un aumento del 2013. MIDES y ANEP trabajan para impulsar en conjunto comercio internacional del 3,3 %. los programas de revinculación educativa. Asesoramiento calificado Programa de Microfinanzas de OPP alienta la inclusión financiera de pequeñas empresas La OPP, a través de su Programa de Microfinanzas, desarrolla el Programa Nacional de Educación Financiera. El objetivo es brindar herramientas a técnicos y funcionarios que tienen vínculo con las micro y pequeñas empresas de todo el país. Este jueves comenzó en Montevideo el Diploma de Educación Financiera, destinado a operadores de crédito de instituciones de microfinanzas. Se dicta simultáneamente en Montevideo y Tacuarembó. Junto a DINAPYME XLIV Reunión de Ministros de Educación MERCOSUR Educativo avanzó en movilidad regional y desarrolló numerosos acuerdos En diálogo con la Secretaría de Comunicación, el director de Educación del MEC, Luis Garibaldi, detalló los avances concretados por el MERCOSUR Educativo y profundizó sobre las actividades más significativas que se llevarán a cabo en ocasión del Parlamento Juvenil el viernes 14 de junio, a las 11:30 horas, en el hotel Four Points, con la presencia de jóvenes representantes de Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia y Uruguay.

MIEM firmó convenios para impulsar el desarrollo industrial en Treinta y Tres y Rivera Tras las firmas de convenios entre el MIEM y las intendencias de Rivera y Treinta y Tres, el ministro Kreimerman enfatizó que los objetivos son construir un parque industrial y polo logístico en Rivera, y en Treinta y Tres fomentar un programa de desarrollo de proveedores locales. “La inversión está a estudio dependiendo de la concreción final de los proyectos pero alcanzarán varias decenas de millones de dólares”, afirmó. Convenio MINTURD-AGADU

Creaciones de músicos uruguayos integrarán campañas promocionales del país en el exterior Un acuerdo entre el Ministerio de Turismo y Deporte y la Asociación General de Autores del Uruguay permitirá que el ciclo “Autores en Vivo”, que reúne temas de 60 músicos nacionales, sea difundido en 25 ferias internacionales y otros eventos promocionales en los que participa nuestro país. El convenio público-privado “permitirá mejorar la presencia de Uruguay en el mundo”, afirmó el ministro (i) Antonio Carámbula. Prioridades "Hay intención política de tener una Rendición de Cuentas responsable", aseguró Cánepa El prosecretario de la Presidencia, Diego Cánepa, afirmó que hay intención política de tener una Rendición de Cuentas responsable. “El Presidente ha sido claro, va a tirar de la frazada hasta que dé, tampoco se puede tirar de la frazada para destapar otros problemas”, advirtió. Recordó que el Gobierno tiene 3 prioridades centrales; seguir bajando la pobreza, erradicar la indigencia y mejorar la redistribución de la riqueza.

Olesker: logros y desafíos “Uruguay recuperó crecimiento, diversificó mercados, redujo pobreza y brecha salarial” Durante el debate para diseñar la agenda internacional post 2015 desde la perspectiva del desarrollo nacional, el ministro Daniel Olesker repasó algunos logros de los últimos ocho años. Dijo que en Uruguay se recuperó el crecimiento económico de manera estructural, se diversificó la integración en el mundo y se redujeron la pobreza y las diferencias salariales. El jerarca apeló a la continuidad de estas políticas. 2


Inclusión financiera para MYPES OPP organiza Diploma de Educación Financiera para oficiales de crédito La Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP), a través del Área de Políticas Territoriales (APT), anuncia que el próximo 13 de junio comenzará el Diplomado en Educación Financiera para oficiales de crédito. La propuesta se suma a los esfuerzos para la inclusión financiera de micro y pequeñas empresas del país. En esta instancia participarán aproximadamente 40 oficiales de créditos de 9 instituciones financieras. Roberto Kreimerman Inmayores-CICAM “Varias empresas adquirieron pliego de licitación para servicio de TV digital”

Nuevo Servicio de Atención a Personas Mayores Víctimas de Abuso y Maltrato Intrafamiliar En el marco del Día Mundial de Toma de Conciencia sobre el Abuso y Maltrato en la Vejez, Inmayores (MIDES) presenta el 14 de junio el “Servicio de Atención a Personas Mayores Víctimas de Abuso y Maltrato Intrafamiliar”. La iniciativa — en Montevideo y zona metropolitana, donde reside el 52% de esa población— se concreta mediante un convenio con la asociación Centro Interinstitucional de Colaboración con el Adulto Mayor (CICAM. Convenio

Roberto Kreimerman manifestó que varias empresas han comprado el pliego de licitación para obtener la autorización para brindar el servicio de televisión digital en Uruguay, “lo que permitirá lograr una mayor diversificación en el sistema de televisión”. Además hizo referencia al análisis de la Rendición de Cuentas, que “deberá ser muy cuidoso”, y afirmó que el crecimiento industrial será en tasas del 1 o 2% anual.

UTU y República AFAP realizan formación y pasantías laborales para jóvenes El Consejo de Educación Técnico Profesional-Universidad del Trabajo del Uruguay (CETP-UTU) y República AFAP firmaron un convenio destinado a la formación de alfabetizadores laborales y a la realización de pasantías remuneradas por parte de los estudiantes, como primera experiencia de trabajo. El objetivo de esta iniciativa es fortalecer la formación de los jóvenes y facilitar su inserción laboral. Raúl Sendic "Nueva planta permitirá llegar a un 9 % de mezcla de biodisel en el gasoil del país" Tras la inauguración de la nueva planta de ALUR, el presidente de ANCAP, Raúl Sendic, aseguró que la estructura instalada tiene capacidad de volumen de biodiesel que permitirá llegar a casi un 9 % de mezcla de biodiesel en el gasoil que se vende en el país. Además indicó que sumará unas 140 mil toneladas de alimento a las 40 mil que produce la planta de Paso de la Arena.

Planta de biodiesel es logro de los trabajadores y la apertura de la política exterior Durante la inauguración de la planta de biodiesel de ALUR, Mujica agradeció a los trabajadores de ANCAP por este emprendimiento, así como a Hugo Chávez, porque “cuando nadie creía, otorgó un mecanismo de crédito que hizo posible la creación de ALUR”. Afirmó que este logro es producto de la apertura de la política exterior, “agente de desarrollo cuando se maneja sin prejuicios, con altura y con visión de largo plazo”. Plan estratégico 2013

OSE realiza inversiones y garantiza calidad del proceso de potabilización del agua La ampliación de la planta de dosificación de carbón activado en polvo y la construcción de una planta de preoxidación son dos de las inversiones que OSE tiene previsto realizar en el marco de su plan estratégico 2013. El gerente general, Danilo Ríos, informó sobre el trabajo técnico del organismo en el proceso de potabilización del agua, aseguró que el agua de OSE es 100% saludable e instó a la población a consumirla. Para una mayor visibilidad del autismo Mejorar espacios de convivencia social MSP y Correo Uruguayo lanzaron el sello sobre DINADE invierte $ 45 millones para mejorar la Campaña de Concientización del Autismo la plaza de deporte N.º 7 de Paso Molino Este miércoles 12 de junio, en la Sala de Prensa de la La Dirección Nacional de Deporte realiza obras en la Torre Ejecutiva, se realizó la presentación del sello sobre piscina, gimnasio y espacios verdes de la plaza de depor- la Campaña de Concientización del Autismo, creado en te N.º 7 de Paso Molino. La inversión total es de $ 45 conjunto con el Ministerio de Salud Pública (MSP) y el millones y el plazo para la finalización de obras es en Correo Uruguayo, con la premisa de promover una mayor octubre de 2013. Daniel Daners explicó que se prevé que visibilidad social de esta patología. En la instancia, 5000 usuarios tengan la posibilidad de realizar activi- autoridades del MSP repasaron las principales acciones dades deportivas y sociales en la plaza, que tendrá a la del organismo en ese sentido. policía comunitaria en el rol de seguridad. Premio a la Transparencia 2013 Cánepa: "El error primordial es creer que el secreto nos protege; lo que nos protege es ser abiertos" El prosecretario de la Presidencia, Diego Cánepa, afirmó que la base del sistema está en la legitimidad y no en la formalidad y que la pérdida de legitimidad comienza cuando el Estado está distante de la gente. En ese contexto advirtió que el error primordial es creer “que el secreto nos protege” y subrayó que lo que nos protege es ser abiertos. Cánepa participó este jueves del lanzamiento del Premio a la Transparencia 2013. 3


Presupuesto

Fondo de Iniciativas Juveniles

Ministro Lorenzo reafirmó que la educación pública ha sido prioridad para el Gobierno

INJU convoca al concurso Jóvenes Talentos

El martes 11 de junio se realizó la presentación de la “Las expansiones presupuestales ya previstas para este primera edición del concurso Jóvenes Talentos, proyecto año y para los años subsiguientes en la educación ase- aprobado por el Fondo de Iniciativas Juveniles del guran un nivel de recursos inéditos para las instituciones MIDES-INJU. La propuesta invita a jóvenes entre 16 a 35 de la educación pública”. Así lo manifestó este martes el años de todo el país a que realicen expresiones artísministro de Economía y Finanzas, Fernando Lorenzo, al ticas para participar de un concurso a desarrollarse en término del lanzamiento de la segunda edición del premio Melo el 7 de diciembre de 2013. MEF-CGN. La educación —subrayó— “es y ha sido una prioridad”. Identidad local Arqueólogos recuperan vestigios de ocupaciones indígenas e hispánicas en Sauce Desde abril, un equipo del Departamento de Arqueología de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (FHCE-UdelaR) realiza excavaciones en un área considerada estratégica, que integró el casco de la estancia de los Artigas, en el centro de Sauce. Los arquéólogos detectaron pisos de ladrillo y obras de saneamiento del siglo XIX, un aljibe, restos de casas y diversos vestigios materiales de los siglos XVIII y XIX. Día Mundial Organismos públicos y privados buscan erradicar trabajo infantil El Comité Nacional para la Erradicación del Trabajo Infantil informó que 67 mil niños realizan tareas en forma ilegal. Son menores de 15 años, para quienes el trabajo está prohibido, o de entre 15 y 17 años cuyo empleo no está formalizado o implica peligro. En el Día Mundial contra el Trabajo Infantil, el MTSS, el PIT-CNT, la Cámara de Comercio y Servicios y ANONG realizaron una jornada de reflexión y análisis.

Emprendimiento público-privado Planta de ALUR en Capurro producirá glicerina y 65 millones de litros de biodiesel Alcoholes del Uruguay (ALUR) inauguró el miércoles 12 su segunda planta de biodiesel, apuntando a la independencia energética y alimentaria del país. Ubicado en Capurro, este emprendimiento público-privado, cuya construcción insumió US$ 15 millones, producirá 65 millones de litros al año de biodiesel y, como coproducto, glicerina. Las materias primas que se utilizan son girasol, canola, soja, sebo vacuno y aceites de fritura. Atención a bebés prematuros

Centro de Recolección de Leche del BPS modernizó sus instalaciones en el Hospital Canzani El Hospital Canzani del BPS remodeló las instalaciones del Centro de Recolección de Leche Humana que funciona en la Unidad de Perinatología. Estas instalaciones permitirán mejorar la recolección de leche materna y continuar promoviendo la atención a bebés prematuros, en una estrategia de lucha contra la mortalidad infantil. El año pasado 650 mujeres donaron leche en todo el país de las cuales 350 corresponden a este centro. Campaña de vacunación hasta 30 de junio Lechería quesera Muñiz exhortó a la población de riesgo a MGAP, INALE , intendencias y FDI aportarán vacunarse y analizó recientes casos de gravedad 1.310.000 dólares para la quesería artesanal En declaraciones a la prensa, la ministra de Salud PúbliEl Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca, las intenca, Susana Muñiz, enfatizó que es necesario que la podencias de Soriano, Colonia, San José y Flores, junto a los blación de riesgo concurra a vacunarse contra la gripe, y Fondos de Desarrollo del Interior de OPP y el Instituto sostuvo que “para que la vacuna tenga un mayor grado Nacional de la Leche aportarán 1.310.000 dólares para de eficacia debería estar vacunada la mayor parte de la mejorar la productividad y la calidad de la producción de población”. Asimismo, recordó que este año la vacuqueso artesanal. También fomentarán mejoras en las nación se inició en forma más precoz que en los antecondiciones de vida de los queseros y su inserción formal riores y con una mayor cantidad de dosis. en procesos comerciales. Día Internacional del Viento La actual inversión pública y privada en energía eólica es de US$ 2 mil millones El ministro Kreimerman sostuvo, en la apertura de las “IV Jornadas Internacionales de Energía Eólica”, que el objetivo gubernamental es llegar a tener 1000 MW de energía eólica para que sean suministrados al sistema energético nacional en el año 2015. Además afirmó que la inversión total entre el sector público y privado se ubica en los dos mil millones de dólares. 35 mil emprendedores y micro empresarios acceden a créditos en condiciones favorables para desarrollar sus proyectos (Video 2 Minutos) 4


Intenso trabajo en los subportales AGESIC apunta a consolidar un "Estado abierto" con servicios las 24 horas La AGESIC trabaja con el objetivo claro de optimizar los servicios del Estado con el apoyo de herramientas informáticas. Sus metas apuntan a alcanzar el 80% de los trámites en línea para 2015, eliminando el papel y definiendo ventanillas únicas que ahorren tiempo y costos. Su director ejecutivo, José Clastornik, destacó la importancia de consolidar un “Estado abierto” que preste servicios las 24 horas. Acuerdo tripartito Gestión financiera pública Salario vacacional de trabajadores de la Ministerio de Economía moderniza Sistema construcción se incluirá en el aguinaldo de Administración Financiera del Estado El consejo de salarios tripartito, en el que parEl Ministerio de Economía y Finanzas está abocado al cambio ticiparon el Ministerio de Trabajo, las cámaras del sistema de administración financiera del Estado para lograr empresariales y el SUNCA, acordó incluir el monque el registro y la utilización de la información en esta materia to del salario vacacional para el cálculo del aguise integren completamente. El ministro Fernando Lorenzo sos- naldo. El presidente del BPS, Ernesto Murro, tuvo el martes 11 que la convocatoria a la 2.ª edición del Premio informó que el beneficio se cobrará a partir de MEF-CGN sobre esta temática invita a expertos y académicos a este medio aguinaldo y beneficiará a los 80 mil realizar aportes para este proceso de transformación. trabajadores de la construcción de todo el país, con un incremento promedio de $500. Índice de volumen físico Producción industrial aumentó 12,3% en abril de 2013 respecto al mismo mes de 2012 Según el índice de volumen físico de la industria manufacturera (IVF), elaborado por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), en abril de 2013 aumentó un 12,3% con relación a abril de 2012. En el mismo período, el índice de horas trabajadas por obreros (IHT) fue de 7,6% y el índice de personal ocupado (IPO) se redujo un 0,8%. La variación acumulada del año indica que el IVF fue de 9,6% y de IHO cayó un 0,4%. En julio Publicación didáctica BPS suspendió el pago de 32.558 asignaciones MVOTMA y MEC presentaron publicación familiares por falta de matriculación para fomentar el cuidado ambiental El presidente del BPS, Ernesto Murro, y el presidente del Autoridades de Gobierno y de la Educación presen- CODICEN, Wilson Netto, anunciaron en conferencia de taron el martes 11 de junio el libro “Educar para la prensa, este 11 de junio, que se resolvió suspender el pago conservación, pensando en las maestras”. Esta pu- de 32.558 asignaciones familiares en todo el país por no blicación se inscribe en el propósito de continuar haberse constatado matriculación en centros educativos reforzando la presencia de temas vinculados a con- formales en 2013. El 71% corresponde a mayores de 14 servación ambiental y áreas protegidas en los progra- años y se les otorgará un mes de plazo para inscribirse en mas oficiales de educación inicial, primaria y secun- algún curso semestral de la UTU. daria. Oportunidades de inversión Ley de Vivienda Social ampara al 17 % de permisos de construcción de 2012 en la capital El informe de mercado inmobiliario de la Agencia Nacional de Vivienda (ANV), de mayo de 2013, subraya que los efectos de la Ley de Vivienda de Interés Social N.º 18.795 permitieron que la construcción y refacción de viviendas amparadas en esta nueva normativa alcanzara el 17 % en sus primeros meses de ejecución. Se modificó la cantidad de construcciones en la costa de Montevideo, del 69 % al 43 %. Negociaciones individuales MTSS logró alto índice de acuerdos por montos superiores a los reclamos de trabajadores El área de Audiencias del Ministerio de Trabajo difundió las estadísticas de enero a mayo de 2013 referentes a las negociaciones entre trabajadores y empleadores. El ministro Eduardo Brenta destacó que en este período se brindó asesoramiento a más de 40.000 trabajadores. En las audiencias por reclamos menores a 20 unidades reajustables, el 45% de los acuerdos fue por un monto superior al reclamado por el trabajador. Integración del MERCOSUR Miranda: los derechos humanos deben ser la columna vertebral de la política pública En la sala de conferencias del Centro de Formación de BPS se realizó, el 11 de junio, el acto de apertura de la 23.ª Reunión de Altas Autoridades de Derechos Humanos y Cancillerías del MERCOSUR y del seminario “Pensar la Educación en Derechos Humanos como Política Pública”. En el evento las autoridades hicieron hincapié en analizar los derechos humanos como forma de observar el crecimiento de una nación. 5


Séptima reunión del Fondo de Coherencia

Aguerre en Foro de Agricultura en China

Gobierno y Sistema de ONU fortalecerán al Sistema Nacional de Emergencias y al INAU

“Apostamos a un sector agropecuario moderno y competitivo como motor de crecimiento”

El lunes 10 de junio se concretó la Séptima Reunión del Comité Directivo del Fondo de Coherencia del UNDAFUNDAP 2011-2015, integrado por el Sistema de las Naciones Unidas y Uruguay. La reunión sirvió para evaluar el despliegue de la cooperación de ONU en nuestro país y firmar dos convenios: uno para fortalecer al Sistema Nacional de Emergencias y otro con INAU, para la atención de niños sin cuidado parental.

“Buscamos transformarnos en un país desarrollado, teniendo como motor de crecimiento genuino un sector agropecuario moderno, competitivo, con búsqueda permanente de nuevos mercados y generando condiciones a través de un sistema jurídico estable y seguro para inversiones”, dijo el ministro Aguerre en el 1.er Foro de Ministros de Agricultura China – América Latina y Caribe, realizado en Beijing el pasado 9 de junio.

Don Miguel Autoridades nacionales rebautizaron buque de mayor porte de marina mercante nacional El lunes 10, en los muelles 1 y 2 del Puerto de Montevideo se realizó la ceremonia de abanderamiento y rebautismo del buque y estación de transferencia flotante Don Miguel. La nave “altamente especializada” de bandera nacional será fondeada y amarrada a 16 kilómetros al norte de Nueva Palmira, en el área de trasbordo y complementación de cargas Puntas del Arenal. El buque estación será destinado a la transferencia de graneles. Segunda edición Pedido de Mujica Proyecto de Rendición de Cuentas será responsable a partir de rigurosas evaluaciones El análisis de la Rendición de Cuentas fue pospuesto por el Presidente Mujica para el viernes 14 de junio, informó el prosecretario Diego Cánepa tras el Consejo de Ministros. También afirmó que Mujica desea elaborar una "rendición responsable, basada en la evaluación transversal de las políticas públicas y de la calidad del gasto". Asimismo, el Presidente subrayó la importancia de la integración regional del Uruguay.

Lanzamiento del "Fondo para iniciativas de niños, niñas y adolescentes del INAU" Este lunes 10 de junio el Directorio del INAU y el Programa de Participación Infantil y Adolescente (PROPIA) realizaron el lanzamiento de la segunda edición del “Fondo para iniciativas de niños, niñas y adolescentes”. Su objetivo es promover la participación de los niños y adolescentes a través de propuestas elaboradas por ellos mismos. Cerro y La Teja

MINTURD busca que la población se apropie de las plazas de deportes El viernes 7 de junio, la Secretaría de Comunicación junto con el director de la DINADE, Daniel Daners, recorrieron diversas plazas de deportes y gimnasios donde se desarrollan obras de infraestructura y mantenimiento por parte del MINTURD. Daners indicó que el objetivo común es brindar plazas modernas y seguras para que la población se apropie de ellas y tenga la posibilidad de realizar actividades deportivas y de recreación. Hacia una red nacional Experiencia en ciudades de frontera Radiodifusión Nacional del SODRE incorporó MERCOSUR avanza en lucha contra explotación una nueva repetidora en Mercedes sexual comercial de niños y adolescentes Desde el jueves 6 de junio funciona en la ciudad de Durante el cierre de un proyecto del MERCOSUR para combatir Mercedes, Soriano, una nueva repetidora de la red la trata de niños y adolescentes con fines de explotación sexual de FM de la Radiodifusión Nacional del SODRE. Se comercial realizado en "ciudades gemelas” de frontera, el trata de la 92.1 FM, que transmite los contenidos de director del INAU, Jorge Ferrando, informó que en Uruguay Radio Uruguay. De esta manera, la emisora se creció el número de denuncias. Dijo que una vez verificadas, se aproxima a la meta que planfició en 2005: generar trabaja con la víctima a nivel psicosocial y se denuncia al adulto una red nacional de repetidoras. ante la Justicia. Primer Seminario de Energías Renovables Gobierno y autoridades internacionales analizan el uso de energías renovables en la región El 10 de junio comenzó el Primer Seminario de Energías Renovables con la presencia del ministro Kreimerman, el director de Energía, Méndez y autoridades de IRENA y OLADE. El objetivo es identificar las fortalezas y debilidades de la región para el desarrollo de las energías renovables, fortalecer vínculos y llevar la opinión de la región en la materia al Encuentro Mundial Energía y Medio Ambiente a desarrollarse en Abu Dabi. Hasta el 1.º de julio de 2015 Gobierno extendió plazo para que militares cumplan guardia en unidades de reclusión El Gobierno promulgó la Ley N.º 19.081 pertinente a la extensión del plazo de que dispone el Poder Ejecutivo para encomendarle al personal militar el cumplimiento de funciones transitorias de guardia perimetral y control de acceso a las Unidades de Internación para personas privadas de libertad. Este plazo se extinguió el 31 de diciembre de 2012 y se extendió hasta el 1.º de julio de 2015. 6


Arrendamientos de campos En 2002, el valor de la hectárea para arrendar era de US$ 26 y subió a US$ 152 en 2011 El director de Estadística Agropecuaria, Alfredo Hernández, señaló que los arrendamientos de campos en los últimos trece años acompañaron el proceso de incremento de precios que se observa en la compraventa de tierra. De 2000 a 2011, se firmaron 22.501 arrendamientos con precio promedio de la hectárea de US$ 80. Se incrementó el costo promedio de la hectárea de US$ 28 a US$ 164 en el primer semestre de 2012. 3.ª edición Mantenimiento, pasajes e ilumunicación Ministro Lorenzo presentó Diploma en Desarrollo MTOP realiza obras en ruta Interbalnearia y y Financiamiento de Infraestructuras 2013 N.º 3 con una inversión de US$ 68 millones El ministro Fernando Lorenzo participó este lunes 10 El director nacional de Vialidad del MTOP, Luis Lazo, detalló de junio del lanzamiento de la 3.ª edición del Diploma las obras que se realizan en la ruta Interbalnearia. Estas en Desarrollo y Financiamiento de Infraestructuras, incluyen el mantenimiento de la ruta, la construcción de ofrecido por la Universidad Politécnica de Madrid y pasajes superiores vehiculares y peatonales e iluminación. organizado por la Corporación Nacional para el En tanto, en ruta 3 se están realizando obras de iluminación Desarrollo (CND). El jerarca sostuvo que las dos desde las Termas del Daymán hasta la ciudad de Salto. La instancias anteriormente concretadas mostraron “una inversión total ministerial en estas obras se ubica en US$ 68 receptividad muy importante a nivel público y privado”. millones. 43.ª Asamblea General de la OEA Uruguay defendió la regulación soberana y responsable del mercado de cannabis El subsecretario del MRREE Luis Porto, jefe de la delegación uruguaya ante la 43.ª Asamblea General de la OEA que se realizó en Guatemala del 4 al 6 de junio, mencionó la vasta participación de Uruguay en instancias y organizaciones de control del narcotráfico y lavado de activos y expuso que el país se encuentra con la suficiente experiencia y autoridad moral como para regular responsablemente el mercado de cannabis. Viernes 14 de junio Parlamento Juvenil del MERCOSUR analizará la calidad de la educación media en 2012 El 14 de junio, en ocasión de la XLIV Reunión de Ministros de Educación del MERCOSUR, 18 delegados del Parlamento Juvenil del MERCOSUR, provenientes de Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia y Uruguay, debatirán acerca de la “Declaración sobre la Calidad de la Educación Media 2012”. La instancia se enmarca en el plan quinquenal del Sector Educativo del MERCOSUR (SEM) y cuenta con el auspicio de la oficina de UNESCO en Uruguay. Programa PAFE Gobierno incentiva instalación de emprendedores extranjeros con perfil exportador A partir de este lunes, emprendedores extranjeros de la diáspora o uruguayos que retornaron hace menos de un año pueden postularse al programa de la Agencia Nacional de Investigación e Innovación para desarrollar su negocio desde Uruguay con financiación de US$ 40 mil. El plan se circunscribe en el Programa de Apoyo de Futuros Empresarios, financiado con fondos BID y ejecutado a través de la incubadora de empresas del LATU.

Gobierno hace foco en la primera infancia, Uruguay Crece Contigo completará este año 10000 beneficiarios en todo el país (video 2 Minutos)

El gobierno ahorró 220 millones de dólares con la mezcla de etanol y biodiesel producidos por ALUR (video 2 Minutos)

Favorable saldo de la gira oficial El Gobierno logró acuerdos que permitirán generar una revolución logística Representantes del Gobierno evaluaron muy favorablemente los resultados de la gira realizada por Asia y Europa. Además de los encuentros con altos representantes políticos, la delegación avanzó en acuerdos económicos que permiten alentar expectativas de inversiones en áreas claves, principalmente el puerto de aguas profundas y el ferrocarril, las que llevarían a una verdadera “revolución logística” en el país. 7


11 de junio

Innovación tecnológica

Altas autoridades del MERCOSUR debatirán sobre educación en derechos humanos

UTU reconoció a jóvenes premiados en Feria Internacional de Ciencia e Ingeniería en USA Tres estudiantes del Club de Ciencias “Friendly” del Instituto Tecnológico Superior de Paysandú (CETP-UTU), que participaron en la Feria Internacional de Ciencia e Ingeniería Intel-ISEF, fueron premiados con una beca académica en West Virginia University de Estados Unidos. El grupo desarrolló un guante intérprete para sordos cuya función es establecer un sistema de comunicación con las demás personas. Balance gira por China y España

En el marco de la XXIII Reunión de Altas Autoridades en DDHH y Cancillerías del MERCOSUR y Estados Asociados, la Comisión Permanente de Educación y Cultura en DDHH organizará, el martes 11 de junio, el seminario “Pensar la Educación en Derechos Humanos como Política Pública”. En esta instancia, que se desarrollará en el Centro de Formación de BPS, se debatirá en torno a desafíos y experiencias en materia de educación en DDHH.

Kreimerman anunció inversiones en sector textil, automotriz y energético El ministro Kreimerman valoró positivamente la gira oficial por China y España y resaltó las posibilidades concretas de desarrollo de inversiones en Uruguay, en materia industrial y energéica. Informó que se concretarán negocios en el área textil, automotriz y de energía fotovoltaica y citó como ejemplo inversiones industriales que rondan los US$ 80 millones, y energéticas próximas a US$ 300 millones. Ministro de Economía Fernando Lorenzo

En Paso Severino, Florida JND realizó jornadas internacionales sobre inserción social de usuarios de drogas Los días 6 y 7 de junio, en el departamento de Florida, la JND convocó a las juntas departamentales de drogas de todo el país a dialogar en pos del fortalecimiento del modelo uruguayo de inserción social de usuarios de drogas. En el evento, Javier Sagredo, de la Comisión interamericana para el Control del Abuso de Drogas, dijo que “Uruguay está dando respuesta de manera integral a este tema y convirtiéndose en una referencia”.

“La política fiscal es la más política de todas las políticas económicas de un gobierno” El ministro de Economía y Finanzas, Fernando Lorenzo, sostuvo que el diseño de una política fiscal y presupuestal sustentable está en la base de la permanencia de los procesos de cambios. Además indicó que las asignaciones presupuestales imbuidas en el proceso político y las evaluaciones de resultados son necesarias, pero conviven con decisiones y preferencias establecidas por la sociedad a través de mayorías democráticas.

Cooperación policial Acuerdo entre MERCOSUR e INTERPOL permite acceso mutuo a bases de datos de seguridad El ministro del Interior, Eduardo Bonomi, se reunió con el secretario general de INTERPOL, Ronald Noble. Ambas autoridades destacaron la firma del Acuerdo de Cooperación que permitirá el acceso directo al Sistema de Intercambio de Información de Seguridad (SISME) del MERCOSUR por parte de la organización policial más importante del mundo, que tiene 190 países afiliados. Ministro Kreimerman Traspaso de Presidencia Pro Témpore MERCOSUR avanzó en los últimos seis meses en acuerdos contra el crimen organizado En la Reunión de ministros de Interior, Justicia y Seguridad del MERCOSUR, Uruguay traspasó la Presidencia Pro Témpore a Venezuela. El titular de Educación, Ricardo Ehrlich dijo que en los últimos 6 meses se avanzó en acuerdos contra el crimen organizado trasnacional. También una comisión estudiará las actualizaciones necesarias a los protocolos de cooperación jurídica internacional, a fin de mejorar mecanismos de acción.

Acuerdos con China y España procuran desarrollo industrial a través del aporte tecnológico La delegación oficial que viajó a China y España firmó acuerdos en diversas áreas. El ministro Kreimerman se refirió a los vinculados con industria y dijo que como país “tenemos que seguir avanzando en un salto tecnológico de nuestras empresas, que les permita competir, no por mano de obra barata, como en el pasado, sino por ventajas competitivas, en cadenas agroindustriales, manufactureras o en la sociedad del conocimiento”.

Apoyo a pequeñas empresas CND otorga préstamos para compra de vehículos utilizados en actividades productivas La Corporación Nacional para el Desarrollo financiará a través del crédito italiano la compra de vehículos para camioneros de Bella Unión que venden su fuerza de trabajo a ALUR. La presidenta del organismo, Adriana Rodríguez, sostuvo que un convenio entre las tres partes garantiza el pago del préstamo, ya que ALUR contrata los servicios de los camioneros y el trabajador paga el préstamo con el producto de su trabajo. 8


Boletín de Noticias Gubernamentales El objetivo de este boletín es informar acerca de las actividades del gobierno. Fuente: Presidencia de la República Diagramación: Santiago Martin y Gustavo Eizmendi equipo del diputado Pablo Mazzoni http://issuu.com/diputacion_lavalleja_fa

http://issuu.com/frente_amplio

Frente Amplio - Uruguay

El Frente Amplio es una fuerza política de cambio y justicia social; de concepción progresista; democrática, popular, antioligárquica y antiimperialista; y conforma una organización para la acción política permanente con el carácter de coalición y movimiento sobre bases de respeto recíproco de la diversidad ideológica, funcionamiento democrático y unidad de acción. Marcha Frenteamplista de Lavalleja (MFL) es una fuerza departamental que reafirma todos y cada uno de los postulados del FA y como fuerza unitaria busca desarrollarlos y aplicarlos en el departamento de Lavalleja. www.pablomazzoni.com.uy


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.