Noticias gubernamentales 2013 junio semana 1

Page 1

Primera semana de junio - 2013

Boletín de Noticias Gubernamentales

Nota destacadas de la semana

Cifras de empleo y desempleo confirman predicciones de estabilización del mercado laboral Tras el último informe del INE sobre empleo, desempleo y tasa de actividad, el ministro de Trabajo, Eduardo Brenta, destacó que se confirman las predicciones de estabilización del mercado laboral y que continúan los índices de desempleo más bajos de la historia. El desempleo actual afecta fundamentalmente a jóvenes y mujeres, para quienes se focalizan las políticas del Gobierno en materia laboral.

Especial en este boletín: Art. sobre rehabilitación de presos Cuadernos de la realidad (1/8)

Fuente: Presidencia de la República Diagramación: Santiago Martin y Gustavo Eizmendi equipo del diputado Pablo Mazzoni http://issuu.com/diputacion_lavalleja_fa

www.pablomazzoni.com.uy


Por US$ 225.000 Plan Juntos adquirió 13,5 hectáreas en Ciudad del Plata para construir 100 viviendas La Unidad Operativa Central del Plan Juntos adquirió en forma directa un terreno de 13,5 hectáreas ubicado en la Ciudad del Plata —sexta sección judicial de San José— por un precio de US$ 225.000. El presidente del Plan Juntos, Carlos Acuña, aseveró que en este terreno se construirán más de 100 viviendas y un centro de servicio público y convivencia social, lo que consideró, "significará un impacto social para la ciudad”. Expansión, innovación y desarrollo OPP – BID Empresas de decodificadores y compañías OPP facilita el acceso a financiamiento medioambientales pretenden instalarse en el LATU y capacitación para microempresarios El presidente del LATU, Rodolfo Silveira, confirmó que una A través del Programa de Microfinanzas (OPP-BID), empresa brasileña dedicada a la venta de decodificadores para 35.000 personas accedieron a créditos por un valor TV digital y compañías medioambientales que trabajan en el de US$ 60 millones, informó el coordinador de desarrollo de biomasa manifestaron interés en instalarse en el Políticas Territoriales de OPP, Marcos Otheguy. El LATU una vez que el laboratorio termine su plan maestro para representante del BID, Juan José Taccone, dijo que el desarrollo de las 9 hectáreas que acaba de adquirir en un el Programa posibilitó que la gente que vive en el predio contiguo al actual parque tecnológico. interior se acerque al modelo emprendedor y por ende al mercado de empleo del futuro. XL Seminario de Presupuesto Público Para Gabriel Frugoni, Uruguay debe invertir más y mejor en la primera infancia El director de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto, Gabriel Frugoni, subrayó que el objetivo del país debe ser la inversión en la primera infancia. “¿Por qué invertir en primera infancia? Porque lo que no se logre desarrollar en estos años, seguramente no se logrará en el resto de la vida; entre la concepción y los cinco años de edad se sientan todas las bases para el desarrollo posterior del individuo”, sintetizó. XL Seminario de Presupuesto Público Mario Bergara (BCU): “La primera política social es la estabilidad macroeconómica” Este jueves 6 de junio, en el marco de XL Seminario Internacional de Presupuesto Público, el Presidente del Banco Central del Uruguay (BCU), Mario Bergara, reivindicó el valor de la estabilidad macroeconómica. Sostuvo que no hay posibilidades de crecimiento productivo sostenido ni políticas sociales eficaces en un contexto de inestabilidad. Agregó que, por esto, hay un estrecho vínculo entre estabilidad y ética. Convenio FOCEM-MIEM 11 de junio Proyectos PIEP incentivan la asociación regional Altas autoridades del MERCOSUR debatirán y exportaciones en tecnología innovadora sobre educación en derechos humanos El Proyecto de Internacionalización de la Especialización En el marco de la XXIII Reunión de Altas Autoridades en Productiva (PIEP) apoya proyectos innovadores en diverDDHH y Cancillerías del MERCOSUR y Estados Asociasas tecnologías; su segunda edición ya fue aprobada por dos, la Comisión Permanente de Educación y Cultura en el MERCOSUR. El FOCEM aportará US$ 2.967.500 y el DDHH organizará, el martes 11 de junio, el seminario Gobierno nacional (MIEM) US$ 782.500. La primera edi“Pensar la Educación en Derechos Humanos como Políción culminó en 2011 con la inversión de US$ 4.382.246, tica Pública”. En esta instancia, que se desarrollará en el se aprobaron 39 proyectos y participaron empresas naCentro de Formación de BPS, se debatirá en torno a cionales y regionales. desafíos y experiencias en materia de educación en DDHH. 3ª Reunión Técnica de MERCOSUR Educativo Ministro Ehrlich repasó principales desafíos del MERCOSUR en materia educativa El jueves 6 de junio, en la sala Maestro Julio Castro de la Biblioteca Nacional, se realizó el lanzamiento de la 3ª Reunión Técnica del MERCOSUR Educativo y del IV Foro Nacional. En la ocasión, el ministro Ehrlich planteó la necesidad de mejorar la continuidad educativa entre países del MERCOSUR y de seguir avanzando en materia de reconocimientos de las formaciones, para actividades laborales y profesionales en el bloque. Política monetaria MEF y BCU suben encajes de títulos en moneda nacional a compradores no residentes El ministro de Economía, Fernando Lorenzo, y el presidente del Banco Central, Mario Bergara, anunciaron que el MEF acordó con el BCU ampliar el régimen de inmovilización de fondos de no residentes para la tenencia de títulos del Tesoro, tanto en moneda corriente como en unidades indexadas, que se elevará del 40 % al 50 %. El objetivo reafirma el compromiso por la estabilidad de precios, señalaron las autoridades.

2


Centro de extensionismo industrial

Con motivo del Día del Medio Ambiente El MGAP presentó acciones de control y fomento de la preservación medioambiental En el Día Mundial del Medio Ambiente, el subsecretario del MGAP Enzo Benech enumeró acciones de cuidado coordinadas por el ministerio. Destacó el subcontrol de la erosión de suelos, mediante un plan de "uso y manejo"; la vigilancia de los efluentes de los tambos, con la aplicación de una matriz de riesgo, y la regulación del uso de agroquímicos, por medio de un sistema de registro y control.

Dirección de Industrias estudia apoyar a empresas en productividad e innovación La Dirección Nacional de Industrias estudia plantear a la ANII la creación de un Centro de Extensionismo Industrial a fin de brindar asesoramiento al sector, sobre gestión, capacitación y adiestramiento, entre otros, que permita mejorar la productividad y los temas referidos a la innovación. El director, Sebastián Torres, puntualizó que dicho trabajo implicará contrapartidas, en sintonía con la política industrial actual.

Mercado de trabajo Desempleo de abril fue de 6,7 %, la tasa de actividad de 64,0 % y la de empleo de 59,8 % El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) publicó este jueves 5 el resultado de la Encuesta Continua de Hogares (ECH) relativa al mercado de trabajo en abril de 2013. El estudio muestra que en ese mes el desempleo en todo el país se ubicó en 6,7 %. A su vez, la tasa de actividad fue de 64,0 % y la de empleo alcanzó el 59,8 %. Para las tres variables, la diferencia con el mes anterior es marginal. XXXVI reunión de ministros de Cultura Para el MERCOSUR los derechos culturales constituyen el eje de las políticas públicas En la de XXXVI reunión de ministros de Cultura del MERCOSUR, realizada en Uruguay, se reivindicaron los derechos culturales como eje de las políticas públicas en la materia, se declaró patrimonio cultural del MERCOSUR el puente Barón de Mauá y se aprobó la creación de una Comisión de Artes y la propuesta de un fondo para la actividad cultural del bloque, entre otras acciones.

Evento internacional Uruguay será sede en noviembre de la Conferencia de Bienestar Animal El director de los Servicios Ganaderos del MGAP, Francisco Muzio, dijo que desde el 12 y hasta el 15 de noviembre, se realizará en Uruguay la Conferencia de Bienestar Animal, con una agenda de temas netamente comercial. También destacó la ausencia de reportes de fiebre aftosa en América desde enero de 2012, mientras que persiste la enfermedad en nueve países de otros continentes, que notificaron casos de aftosa bovina.

Energías limpias y renovables Para 2016 UTE prevé 1.300 MW de potencia instalada en energía eólica y 200 MW en biomasa En el marco del Día Mundial del Medioambiente, la subgerenta de la Unidad de Gestión Ambiental de UTE, Claudia Cabal, dijo que para los próximos años se prevé un incremento de generación eléctrica con energías limpias como la eólica, biomasa, fotovoltaica y con gas natural. Aseguró que se realizan controles, seguimientos y auditorías a nivel ambiental que acompañan los proyectos desde su fase inicial hasta su concreción. Inversiones en infraestructura En julio arribará misión empresarial liderada por ministra de Fomento de España El ministro de Transporte y Obras Públicas, Enrique Pintado, anunció el arribo de una delegación de empresarios interesados en invertir en infraestructura, liderada por la ministra de Fomento de España, Ana Pastor. La iniciativa surgió a partir de la promoción de Uruguay realizada en ese país por la misión oficial encabezada por el Presidente Mujica. El jerarca también se refirió a los avances previstos en materia ferroviaria. Vacaciones de julio MINTURD respaldará a hoteles y restaurantes en promoción de establecimientos La ministra de Turismo y Deporte, Liliam Kechichián, adelantó que para las vacaciones de julio la cartera implementará “una fuerte campaña promocional” destinada al turismo interno y regional. La jerarca llamó a los operadores del sector a ser creativos en productos y ofertas para tentar el arribo de turistas. “Uruguay ha realizado un esfuerzo promocional como nunca en la historia del turismo del país”, aseveró Kechichián.

Loustaunau en Ginebra Políticas de empleo juvenil tienen el objetivo de construir ciudadanía En el marco de la 102.º Conferencia Internacional del Trabajo de OIT, el subsecretario del MTSS, Nelson Loustaunau, expuso sobre la temática “Empoderamiento de la juventud y estrategias para lograrlo”. Destacó las políticas del Gobierno en materia de empleo juvenil y las iniciativas legislativas impulsadas. “El objetivo es construir ciudadanía brindándoles herramientas que les permitan insertarse en la sociedad”, enfatizó. 3


Sensibilización y capacitación OPP coordina proyecto para mejorar sistema penal y reinserción social de procesados Mediante un programa financiado por la Unión Europea, el Gobierno trabaja en la reforma del sistema penal, cuyo objetivo es mejorar las condiciones de vida de las personas privadas de libertad y su reinserción social. El coordinador de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto, Gerardo Siri, señaló que en el marco de este proyecto se realizan seminarios de sensibilización y capacitación de los operadores judiciales. Caso de ciudadanos chinos Accesibilidad

MSP descartó mayoría de infecciones que impliquen riesgos para la salud de la población

BSE presentó en versión braile su tradicional almanaque edición 2013 El Ministerio de Salud Pública informó a la población, a través de Este jueves 30 de mayo el Banco de Seguros una conferencia de prensa, que realizó estudios a los pacientes del Estado (BSE) presentó la versión braille del de nacionalidad china que sufrieron síntomas de edemas en tradicional almanaque edición 2013. La iniciativa miembros inferiores, hipertensión e insuficiencia cardíaca. Los se concretó entre los festejos por los 100 años análisis descartaron la mayoría de las infecciones que implican de la institución estatal. Este emprendimiento riesgo sanitario para la población. Dos pacientes fallecieron y será accesible para personas ciegas y de baja otro tendrá el alta médica próximamente. visión. Ministro de Educación y Cultura, Ricardo Ehrlich en presentación del documental Grupo Asesor del Candombe presentó película documental sobre la primera Llamada Madre El Grupo Asesor del Candombe (GAC), este martes en el auditorio Nelly Goitiño del SODRE, proyectó un documental sobre la primera “Llamada Madre”, actividad que se realiza cada primer domingo de noviembre con la premisa de salvaguardar los tres estilos tradicionales del género: Cordón, Ansina y Cuareim. En la presentación el ministro Ehrlich resaltó “el valor de esta propuesta y la dimensión del desafío que se ha asumido”. MIDES y Embajada de Japón

Más viviendas

Obras en Centro de Apoyo al Desarrollo Integral benefician a 1.000 usuarios de Casavalle

MIDES y MEVIR firmaron convenio para que familias vulnerables accedan a viviendas

El Centro de Apoyo al Desarrollo Integral (CADI) del barrio El Ministerio de Desarrollo Social (MIDES) y el MoviCasavalle inauguró el nuevo comedor para mejorar la calidad miento para la Erradicación de la Vivienda Insalubre de la atención que presta a 600 niños y mujeres, de los 1.000 Rural (MEVIR) firmaron, el 5 de junio, en la sede de la que asisten diariamente y participan en sus programas. La secretaría de Estado, un convenio que permite el obra edilicia se realizó con parte de la donación que el alojamiento a personas en situación de vulnerabilidad Gobierno de Japón hizo en 2012 para apoyar a esta socioeconómica en viviendas cedidas por MEVIR. organización, donde funciona un centro CAIF y un club de niños del INAU. Entrega de llaves de una vivienda MVOTMA entregó 14 nuevas viviendas en asentamiento y 20 en complejo habitacional de Rivera El martes 4 de junio en Rivera, el MVOTMA y la intendencia local entregaron un total de 34 viviendas. Fueron adjudicadas 14 unidades destinadas a la relocalización de familias otrora habitantes en zonas inundables; 20 unidades fueron designadas a familias que estaban en situación de ocupantes irregulares o en situación de desalojo. En Estados Unidos En búsqueda de soluciones innovadoras Daoiz Uriarte participó en evento internacional sobre cuidado y manejo de cuencas Daoiz Uriarte participó en la conferencia “Servicios Urbanos de Agua y Comunidades Río Arriba Trabajando Unidos” en Nueva York. El objetivo del evento fue intercambiar experiencias en relación con el manejo y cuidado de cuencas, así como compartir prácticas institucionales y gubernamentales para la conservación del medio ambiente. Uriarte también visitó Washington con el fin de mantener reuniones con técnicos del BID.

Premio Nacional Ambiental apoya proyectos de instituciones educativas y empresas En el Día Mundial del Medio Ambiente, los ministros Francisco Beltrame (MVOTMA) y Roberto Kreimerman (MIEM) presentaron la convocatoria del Premio Nacional Ambiental 2013. Se busca identificar y apoyar proyectos de instituciones educativas y empresas que aporten soluciones innovadoras para promover la conciencia ambiental, el uso de prácticas amigables con el ambiente y la inclusión social.

Taller de capacitación SND-INEFOP Referentes acompañan reinserción educativo-laboral de usuarios problemáticos de drogas Técnicos especializados en acompañamiento educativo-laboral participan de un taller que procura instalar “referentes” para el proceso de reinserción social de usuarios problemáticos de drogas. Este trabajo se concreta a través de las organizaciones de la sociedad civil involucradas en el tratamiento. El secretario nacional de Drogas, Julio Calzada, explicó que es parte del proceso de construcción de autonomía a transitar. 4


“Apertura al mundo” Astori recibió vuelo inaugural de Air Europa que conectará directamente Uruguay con España El Presidente en ejercicio, Danilo Astori, junto a los ministros de Obras Públicas (MTOP), Enrique Pintado, y de Turismo y Deporte (MINTURD), Liliam Kechichián, participaron de la ceremonia realizada con motivo de la llegada del primer vuelo de Air Europa procedente de España. Con el arribo de esta aerolínea, sumado a la llegada de Air France, Uruguay recuperó y amplió la conectividad aérea con el viejo continente. Ministra de Salud Pública, Susana Muñiz 5 de junio a las 18:00 horas A sugerencia del MSP, ASSE analizará OSE presenta obras de construcción de la protocolos en hospital de Paso de los Toros planta de tratamiento de efluentes en Piriápolis La ministra de Salud Pública, Susana Muñiz, recibió OSE, junto con la Unidad de Gestión Desconcentrada de Maldonado, presenta las obras de construcción de la planta de tratamiento de efluentes de Piriápolis. Con una inversión de US$ 5 millones, los trabajos apuntan a lograr la totalidad de cobertura en el sistema de saneamiento del lugar. El evento se desarrollará el 5 de junio a las 18:00 horas en la Casa de la Cultura de Piriápolis. Datos del INE

un informe preliminar sobre el caso de la pérdida de un recién nacido en el hospital de Paso de los Toros, Tacuarembó, que será ampliado. El MSP ordenó al prestador de servicios de salud público, ASSE, la instalación de un equipo que analice el proceso asistencial y genere protocolos de atención, y trabaje junto a la dirección del hospital, los médicos y la población.

Índice de Precios al Consumo en mayo de 2013 fue de 0,32 % en relación al mes pasado El Instituto Nacional de Estadísticas informó que el índice de precios al consumo (IPC) para el mes de mayo de este año fue de 0,32 %. El indicador acumulado del 2013 alcanzó al 4,39 %, mientras que en los últimos doce meses el IPC llegó a 8,06 %. Los productos alimenticios bajaron sus precios en un promedio de 0,37 % y en el rubro muebles, artículos y productos para el hogar subieron un 2,70 %. Plan Invierno Emprendimientos productivos MIDES habilita nuevo centro para madres Fondo de Garantía para las MYPES de San José con hijos y amplía cupos en refugios destinará hasta $18.750.000 de microcréditos El subsecretario del Ministerio de Desarrollo Social (MIDES), Lauro Meléndez, manifestó este Las micro y pequeñas empresas de San José pueden hacer uso, martes que dicha cartera habilitó un nuevo centro a partir de hoy, de un nuevo fideicomiso acordado entre el Propara atender madres con hijos, víctimas de viol- grama de Microfinanzas de la OPP y la Intendencia de ese deencia doméstica, y que amplió en 80 cupos el partamento, que cuenta con el apoyo del BROU y la Cooperativa resto de los centros a fin de atender la demanda ACAC. Este Fondo de Garantías entregará hasta $ 18.750.000 que se ha extendido más allá de la temporada en microcréditos para fines productivos, con menores exigencias invernal. El jerarca prevé que en julio se alcancen y financiamientos más flexibles. los 1.550 cupos. CERTuy Gobierno habilitó nuevo sitio web para reportar incidentes informáticos Se habilitó el 30 de mayo el nuevo sitio web del Centro Nacional de Respuesta a Incidentes de Seguridad Informática del Uruguay (CERTuy) a través del cual los usuarios podrán acceder a información, novedades, consejos y a las últimas amenazas y alertas de seguridad. El centro funciona dentro del área de seguridad de la información de la Agencia de Gobierno Electrónico y Sociedad de la Información (AGESIC). Proyecto SAVIA JND apoya proyectos que abordan temática de drogas con prevención e inclusión social El secretario general de la JND, Julio Calzada, remarcó que las políticas públicas y en particular las de drogas no se sustentan exclusivamente con la aprobación o no de una ley sino que tratan de un conjunto de acciones que se desarrollan en diferentes campos. Este martes, Calzada presidió la presentación de 19 proyectos locales para prevención, tratamiento e inserción social de usuarios problemáticos de drogas. 5


Lanzamiento de plan de seguridad

Política económica

UNASEV coordina educación vial de motociclistas para reducir accidentes en el tránsito

Próxima Rendición de Cuentas deberá equilibrar necesidades del país con prudencia fiscal

La Unidad Nacional de Seguridad Tras participar en el XL Seminario Internacional de Presupuesto Vial (UNASEV), la Intendencia de Público, el vicepresidente (en ejercicio de la Presidencia), Danilo Canelones y el Municipio de la Ciudad de la Cos- Astori dialogó con la prensa respecto a la próxima Rendición de ta realizaron el lanzamiento del "Plan motocicli- Cuentas. Dijo que Uruguay deberá equilibrar las necesidades del stas más seguros en el departamento de Canelo- país con la prudencia fiscal. En cuanto a la suba del dólar dijo nes". Con este objetivo pretenden generar con- que el Gobierno actuará en la relación presión inflacionariaciencia en los motociclistas del departamento pa- evolución del tipo de cambio. ra bajar el alto índice de siniestros que se produProtección a refugiados cen en la zona metropolitana con el uso de este vehículo. Desde 2003 Uruguay brindó refugio a 134 personas y aprobó el reasentamiento de 47 El director de DDHH del MRREE, Federico Perazza, informó sobre el II Encuentro CONARES (refugiados en Sudamérica), donde los países presentaron datos actuales de legislación y mecanismos para otorgar refugio. También se analizó el "reasentamiento solidario", fenómeno nuevo en el cual Uruguay aplicará una experiencia piloto a nivel rural. Desde 2003, el país refugió a 134 personas y reasentó a 47, en su mayoría colombianos. Seminario sobre Presupuesto Público

Jerónimo Roca en seminario internacional

Astori: “No se conocen experiencias de desarrollo en el desorden macroecómico”

Universalizar cobertura y mejorar servicios públicos es la política social del Gobierno

El lunes 3 de junio quedó inaugurado el XL Seminario Internacional de Presupuesto Público, organizado por la Asociación Uruguaya de Contabilidad y Presupuesto (ASUCIP), miembro de la Asociación Internacional de Presupuesto (ASIP). En la ocasión, el vicepresidente de la República (en ejercicio de la Presidencia), Danilo Astori, brindó la conferencia de apertura del evento. Trato directo in situ

Durante el XL Seminario Internacional de Presupuesto Público, el subdirector de Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP) Jerónimo Roca, realizó un balance del presupuesto que el Gobierno destina a la política social en Uruguay. Detalló que el énfasis continuará en educación, salud, vivienda y protección social, pero recordó que la ampliación de acciones en la agenda social significa un “estrés” en el presupuesto disponible.

Uruguay designaría un promotor de producción cárnica en China El titular de INAC, Alfredo Fratti, coincidió con el Presidente Mujica, el canciller Almagro y la embajadora Portell en la necesidad de instalar una persona en China que trabaje “día y noche” para ser “más agresivos” en la política comercial, ya que los competidores “juegan fuerte” y los asiáticos prefieren la negociación personal y no vía correo electrónico. Diversificación turística Más ventas MINTURD apoyará Segundo Exportaciones de mayo de 2013 sumaron US$ Salón del Vino en Rivera 1.047 millones, 4.7% más que mayo de 2012 El Segundo Salón del Vino se realizará en Rivera los El Departamento de inteligencia competitiva del Instituto Urudías 14 y 15 de junio en el Hotel Casino de esa ciuguay XXI informó que en mayo de 2013, las exportaciones de dad. La actividad será apoyada por MINTURD. El bienes alcanzaron los US$ 1.047 millones, lo que se conssubsecretario Antonio Carámbula indicó que el eventituye en el mayor valor mensual histórico. Esto implicó un to contribuirá a diversificar la oferta turística nacional. aumento de 16,7% en relación a mayor del año anterior. Las En otro orden, adelantó que el ministerio trabaja en importaciones de bienes sumaron US$ 769 millones en mayo una campaña promocional multimedia para impulsar de 2013, 4,2% más respecto a mismo mes de 2012. el turismo interno en las vacaciones de julio. Escritores e ilustradores nacionales Dirección de Cultura publicó catálogo para promocionar la literatura infantil y juvenil La Dirección Nacional de Cultura, a través de su Departamento de Industrias Creativas y el Conglomerado Editorial, presentó el viernes 31 de mayo el Catálogo de la Literatura Infantil y Juvenil del Uruguay. Esta primera publicación compila la bio-bibliografía de 46 escritores y 44 ilustradores nacionales, con sus datos de contacto para difundir la literatura nacional tanto en el territorio como en las ferias internacionales. Conocimientos, vínculos y convivencia ANEP presentó edición 2013 de Campamentos Educativos como forma alternativa de alfabetizar En sus cuatro años de funcionamiento, el proyecto Campamentos Educativos permitió que 75 mil niños y jóvenes disfrutaran de la experiencia, acompañados de 10 mil docentes. Conocer el mar, mejorar la relación alumno-docente y entre pares, descubrir algunos rincones de nuestro país e intercambiar costumbres entre actividades de aprendizaje son vivencias que surgen de tres días y dos noches en un campamento recreativo. 6


Fortalecimiento del FONDES Frugoni subrayó que Uruguay debe aprender de experiencia cooperativa del Grupo Mondragón En diálogo con la Secretaría de Comunicación, el director de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto, Gabriel Frugoni, realizó un balance de la visita del Presidente Mujica y su comitiva oficial a Mondragón, País Vasco. Destacó el rol que cumple el Grupo Mondragón en el sector cooperativo y la posibilidad, a través del acuerdo firmando con el MIEM, para que la UTEC tenga posibilidades de trabajar en innovación. Junto a la empresa Stiler S.A. Industria y desarrollo MIEM impulsa ley marco de biotecnología, parques industriales y créditos accesibles

OSE fortalece el abastecimiento de agua potable en Carmelo, Conchillas y Anchorena OSE adjudicó las obras a la empresa Stiler S.A. con el objetivo de fortalecer el abastecimiento de agua potable en la ciudad de Carmelo, Conchillas y la Estancia Presidencial Anchorena. Las obras se realizan en la línea de impulsión desde la usina generadora de agua potable al tanque de Carmelo y la puesta en funcionamiento de UPA en Conchillas y Anchorena.

El director nacional de Industrias, Sebastián Torres, sostuvo que su dirección impulsa una ley marco en biotecnología para promover el sector al tiempo que también incentiva la instalación de parques industriales. El jerarca viajará esta semana a Brasil para participar de las reuniones bilaterales del sector automotriz. Subrayó que es necesario que el sector industrial acceda a créditos a largo plazo y a tasas accesibles. Material de orientación

ONU presentó publicación sobre la incidencia del VIH-SIDA en los centros carcelarios La Oficina de la Droga y Delito de Naciones Unidas (ONUDC) presentó un libro sobre el VIH-SIDA en los centros de reclusión, dirigido a operadores carcelarios y formuladores de políticas relacionadas con el tema. La publicación destaca la elevada incidencia de la infección por VIH en la población carcelaria. En el mundo se infectan 7 mil personas por día y en Uruguay se calcula que hay cerca de 14 mil personas con el virus. Encuentro en Ciudad de la Costa Alcaldes expresaron apoyo a UNASEV en lucha contra siniestros viales El sábado 1.º de junio alcaldes de 28 municipios del país intercambiaron experiencias sobre siniestralidad y seguridad vial. La declaración aprobada tras la reunión expresa, entre otras cosas, el apoyo a lo actuado por la UNASEV, solicita a los gobiernos departamentales “realizar un gran esfuerzo y tomar conciencia” en la aplicación de Ley de Tránsito, así como sugerirles apoyar el registro único de conductores e infractores.

MIDES y MGAP Proyecto de ley procura que Estado compre productos de agricultores y cooperativas MIDES y MGAP elaboran un proyecto para que el 30% de las compras de alimentos del Estado sean provistas por agricultores y cooperativas sociales. En el marco de la XIX reunión de la REAF, el subsecretario de Desarrollo Social, Lauro Meléndez, aseguró que el objetivo es fomentar la agricultura familiar, aplicar políticas vinculadas con el acceso a los alimentos y promover la radicación de personas en el medio rural. Satisfacción de consumidores

Rusia celebró inicio de temporada estival con parrilla de carnes uruguayas al aire libre El lanzamiento de la temporada estival rusa se realizó con una degustación de carnes uruguayas en un hotel cinco estrellas en Moscú, el pasado 30 de mayo, con la participación de personalidades famosas. El presidente de INAC, Alfredo Fratti, asistió y confirmó la amplia aceptación de los productos uruguayos. Dijo que se trata “del acto promocional más importante, ya que la invitación provino de Rusia”. Incorporación en junio SIRPA contará con 30 nuevos psicólogos y reiterará llamado a asistentes sociales

Alfredo Hernández del MGAP

"En la última década se movilizaron 9.000 millones de dólares para comprar campos" El director del SIRPA, Ruben Villaverde, informó a la “En los últimos 12 o 13 años, el valor de la tierra en promeSecretaria de Comunicación, que en el marco de las dio se multiplicó por nueve veces, asociado a la mejora de mejoras que se realizan en el Sistema de Responsa- los ingresos de quien tiene propiedad sobre este recurso”, bilidad Penal Adolescente, se trabaja para dar respuesta confirmó el director de Estadísticas Agropecuarias del al pedido del Poder Judicial de fortalecer los informes MGAP, Alfredo Hernández. En la última década se negoció técnicos que se elaboran sobre los menores en reclu- por un equivalente al total de los departamentos Colonia, sión. En ese sentido, se incorporarán 30 psicólogos en Soriano, Río Negro, Paysandú, Salto, Artigas, Flores y San junio y se reiterará un llamado a asistentes sociales. José. US$ 150 millones más Exportaciones en mayo de 2013 se incrementaron 16,7 % en comparación a igual mes de 2012 Uruguay XXI informa que las exportaciones FOB de Uruguay en el mes de mayo de 2013 experimentaron un incremento del 16,7 %, en comparación con el mismo mes del 2012. Esto se traduce en US$ 150 millones más. Asimismo la comparación del acumulado entre enero y mayo, de ambos años, indica un aumento del 4,1 %, o sea US$ 147 millones. 7


Comenzó la distribución del primer número de una serie de ocho publicaciones que llamamos "Cuadernos de la Realidad". Nuestra fuerza política ha decidido realizar una serie de ocho publicaciones llamada “Cuadernos de la Realidad”, cuyo objetivo es comunicar de manera explícita la naturaleza y magnitud de las transformaciones de la última década logradas por las políticas de los gobiernos del Frente Amplio. Este primer número es una invitación “a repasar todo lo que hemos logrado y a pensar juntos todo lo que falta por hacer”, dedicada al mundo del trabajo. La publicación se distribuye gratuitamente en todo el país, a través de Comités, Coordinadoras y Departamentales. El próximo número de “Cuadernos de la Realidad” será sobre Salud y Educación para todos y todas. Buena lectura!

Hacé clic acá para descargar la versión en PDF ->.

Hacé clic acá para leer en la versión digital.

Compartimos semana a semana la columna de la Presidenta del Frente Amplio, Mónica Xavier. Sigamos construyendo el Uruguay del futuro. Dra. Mónica Xavier Presidenta del Frente Amplio Nuestra fuerza política ha decidido realizar la serie de publicaciones “Cuadernos de la Realidad”. La intención con ellos es fomentar el más amplio intercambio de ideas sobre la naturaleza y magnitud de las transformaciones ocurridas durante la última década, atribuibles al accionar del gobierno del Frente Amplio. Y lo haremos a lo frenteamplista, recorriendo ferias, barrios, ciudades, en reuniones con diversos sectores de la sociedad… Vert artículo completo 8


Empalme Olmos, Canelones Cooperativa de trabajadores de ex Metzen y Sena retomará producción en junio A partir del mes de junio la planta de la ex Metzen y Sena comenzará a producir vajilla, artículos de sanitaria y revestimiento. Para que ello sea posible el Fondo de Desarrollo (FONDES) concedió un crédito a la Cooperativa de Trabajadores Cerámicos de Empalme Olmos por US$ 10.800.000. El proyecto está ubicado en el departamento de Canelones, en Empalme Olmos, y empleará en su etapa inicial a 350 trabajadores. Desarrollo

Cambio de modalidad

Microfinanzas de OPP lanzará en San José un fondo de garantías para pequeños empresarios

ANEP inaugurará escuela de tiempo completo para 240 alumnos en Minas La Administración Nacional de Educación Pública (ANEP) inaugurará el próximo 6 de junio las obras de ampliación de la escuela N.º 102 de Minas (Lavalleja), para su conversión a la modalidad de tiempo completo. El centro educativo, que se ubica en la zona Este de la ciudad, posee ocho nuevas aulas, además incluye espacios para recreación. El local está habilitado para 240 alumnos.

El próximo 4 de junio se firmará en San José el comienzo operativo de un fondo orientado para emitir garantías de microcréditos que buscan beneficiar a pequeños productores con un menor costo y riesgo. El acuerdo será firmado entre el Programa de Microfinanzas para el Desarrollo del Área de Políticas Territoriales de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP) y la Intendencia de ese departamento. DINAMA

Emprendimientos turísticos en áreas protegidas podrán implementar norma UNIT Autoridades de la Dirección Nacional de Medio Ambiente (DINAMA) estiman que en junio los establecimientos turísticos en áreas protegidas podrán adoptar la norma UNIT, creada con participación de organizaciones de distintos ámbitos de la sociedad. La norma promueve el turismo responsable en los espacios naturales, procura su protección, mantenimiento y sostenibilidad, al tiempo que aporta seguridad al turista. Sábado 1° y lunes 3 de junio

Sector con cero desempleo

Dirección de Industrias apunta a incrementar UNASEV realiza encuentro con alcaldes de capacitación profesional en sector de las TIC todo el país y presenta plan para motociclistas Aumentar el número de egresados en el sector de las La Unidad Nacional de Seguridad Vial (UNASEV) desarTIC, traer uruguayos radicados en el exterior y extranrollará dos actividades para continuar avanzando en la jeros, son tres herramientas posibles para desarrollar política contra siniestros en las vías de tránsito. En tal las tecnologías de la información y la comunicación con sentido, el 1º de junio realizará un encuentro con alcaldes desempleo cero en Uruguay, según el director nacional del país y el lunes 3 presentará el plan Motociclistas Más de Industrias, Sebastián Torres. También se reunió con Seguros. Ambos eventos se desarrollarán junto con la autoridades de la educación pública para concretar una Intendencia de Canelones y se replicarán luego en el resto agenda de capacitación e incrementar la oferta. del territorio nacional. Acceso a servicios de salud Primer resonador magnético en hospital público del interior se instalará en Tacuarembó Con la próxima instalación de un resonador magnético en el Hospital de Tacuarembó, el primero en un centro de salud público del interior, la población que reside al norte del Río Negro contará con dos equipos de última generación en la materia, ya que la mutual sanducera COMEPA adquirió otro. En ambos casos, y en el marco de una política de complementariedad de servicios, podrán acceder usuarios de sectores público y privado. REAF-MERCOSUR

Inicios en 2014 – 2015

Gobiernos y sociedad civil debaten sobre políticas públicas para la producción familiar

UTEC definió cursos de producción lechera, lácteos, análisis alimentario y energía eólica

La Reunión Especializada sobre Agricultura Familiar (REAF) es un órgano del MERCOSUR que tiene como objetivo asesorar en materia de producción familiar. Tras la 19ª edición, en Atlántida, José Olascuaga, director general de Desarrollo Rural del MGAP, explicó que es un intercambio importante entre gobiernos miembros y asociados y representantes de las organizaciones de la sociedad civil vinculadas con la producción familiar.

La integrante del Consejo Directivo Central provisorio de la Universidad Tecnológica, Antonia Grompone, dijo a la Secretaria de Comunicación que el plan de cursos se presentará en la Rendición de Cuentas e iniciarán en 2014-2015. Anunció que las carreras de tecnólogo en Producción Lechera y licenciatura en Productos Lácteos efectuarán sus prácticas en Colonia, mientras Análisis Alimentario hará lo propio en Paysandú. 9


En Santiago de Compostela

Gira presidencial El Presidente Mujica suspendió su visita a Italia La Presidencia de la República emitió un comunicado por el que se informa que el Presidente Mujica suspendió su viaje a Italia, donde recibiría un premio y se reuniría con autoridades de ese país. La medida incluye su permanencia en la ciudad de Madrid a fin de descansar, hasta el 5 de junio, fecha dispuesta para emprender el regreso hacia nuestro país.

El Presidente Mujica firmó un acuerdo general de cooperación entre Uruguay y Galicia Mujica fue recibido por el presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, y ambos anunciaron el convenio en conferencia de prensa. El Mandatario uruguayo saludó al pueblo gallego y reafirmó su convicción de que Europa superará la crisis que atraviesa. Asimismo, reiteró la necesidad de alcanzar un acuerdo entre el MERCOSUR y la Unión Europea, para evitar que China desequilibre la balanza comercial en América Latina.

Gira presidencial Se realizó la entrevista entre el Presidente Mujica y el Papa Francisco Se llevó a cabo este sábado 1 de junio, la reunión entre el Presidente Mujica y el Papa Francisco. La entrevista, a solas, entre Mujica y el máximo referente de la iglesia Católica se extendió por 45 minutos. Tras ello, el resto de la delegación procedió a realizar el saludo protocolar. “Creo que, si lo dejan, se va a poner a hacer una revolución en el seno de la Iglesia, hacia la sencillez”, dijo Mujica sobre el Papa. Mujica en el País Vasco

Visita presidencial

“Hemos logrado que 800 mil personas salieran de la pobreza, en un país de tres millones”

Gira por el País Vasco recoge momentos emotivos y experiencias replicables en Uruguay El domingo 2 de junio, el Presidente Mujica visitó el pueblo vasco Muxika, la sede del Mondragón Unibertsitatea y Corporación Mondragón, y se reunió con una colonia de uruguayos en Bilbao. La delegación continuó recibiendo muestras de afecto por parte de autoridades y pobladores. Mujica se mostró interesado en las similitudes encontradas entre la universidad de Mondragón y los propósitos de la UTEC uruguaya.

El Presidente de la República, José Mujica, visitó el Palacio de Ajuria Enea, sede de gobierno del País Vasco, donde mantuvo una audiencia con el Lehendakari, Presidente del País Vasco, Iñigo Urkullu Renteria. “En los últimos diez años hemos logrado que salieran de la pobreza 800 mil personas, en un país que tiene tres millones trescientas mil personas. Todavía quedan multitud de terrenos por resolver”, expresó Mujica.

En Televisión Pública Española Mujica sobre inversiones: “Tenemos que jugar la carta de la seriedad y la seguridad” El Presidente de la República, José Mujica, fue entrevistado por la periodista María Casado en el programa Los Desayunos emitido por Televisión Española (TVE) el viernes 31. El mandatario habló de varios temas: política, crisis, paz, marihuana, aborto, su forma de vida y la postulación al Premio Nobel de la Paz, entre otros. Sobre las inversiones dijo que “tenemos que jugar la carta de la seriedad y la seguridad”. Gira oficial Ejemplo de vida Empresas chinas expresaron interés en financiar obras viales en Ciudad de la Costa Presidente Mujica recibió el premio “Libertad Cortes de Cádiz” Como integrante de la delegación oficial que viajó a El Presidente de la República, José Mujica, recibió el China, España e Italia, el secretario general de la Intenpremio “Libertad Cortes de Cádiz” de parte de la alcal- dencia de Canelones, Yamandú Orsi, realizó gestiones desa de esta ciudad, Teólfila Martínez. En la ceremonia, para obtener financiamiento para obras de vialidad y realizada en la ex Cárcel Central, Mujica agradeció por- saneamiento en Ciudad de la Costa. El jerarca confirmó que en Cádiz se originó la principal expresión cultural de también el interés de firmas españolas por invertir en Uruguay en el siglo XXI, la murga. El evento fue pre- Uruguay en materia de infraestructura, en el sector inmosenciado por Luis Almagro, Francisco Bustillo, Enrique biliario y en hotelería. Iglesias y más de 150 participantes.

Visita a Galicia Mujica inauguró una plaza, visitó el puerto de aguas profundas y se reunió con empresarios En el marco de la visita oficial a España, el Presidente José Mujica, el 3 de junio, inauguró la plaza Uruguay y el busto del General Artigas en Santiago de Compostela. Luego visitó el puerto de aguas profundas de La Coruña, oportunidad en la cual conoció las características principales de esta obra. Finalmente retornó a Santiago de Compostela para mantener un almuerzo con empresarios interesados en invertir en Uruguay. 10


Programa BCU Educa Sexta Feria Interactiva de Economía y Finanzas en Florida tuvo gran concurrencia En el marco del Programa BCU Educa, el miércoles 29 de mayo el Banco Central del Uruguay realizó la sexta edición de la Feria Interactiva de Economía y Finanzas (FIEF), en el departamento de Florida, con una concurrencia de más de mil niños y adolescentes. En la oportunidad, sesionó por primera vez en la ciudad de Florida el Directorio de la institución. Estrictos controles

Hay 9.919 reclusos "El hacinamiento carcelario en Uruguay es tolerable, no crítico", aclaró Bonomi El ministro Bonomi se refirió al informe carcelario presentado ayer por el Comisionado Parlamentario, Álvaro Garcé, y resaltó que los datos que allí se incluyen corresponden al año 2012. Aclaró que actualmente las personas reclusas bajo la órbita del INR son 9.919 y que el hacinamiento del sistema carcelario uruguayo no es "crítico", sino "tolerable". Asimismo recordó que en junio el COMCAR contará con 1.016 nuevas plazas.

Agua subterránea representa el 10 % del suministro de OSE a la población Para suministrar el agua potable a la población, OSE utiliza agua superficial en un 90 % y agua subterránea en un 10 %. Danilo Ríos, gerente general del organismo, aseguró que los dos tipos de agua son sometidos a estrictos controles que garantizan su potabilidad para el consumo humano. DINAGUA, URSEA y MSP reciben informes regulares de estos controles. Trabajarán en los 19 departamentos Con la incorporación de 60 técnicos, Uruguay Crece Contigo atenderá a 10.000 personas Esta semana, los 60 nuevos técnicos que ingresaron al equipo de Uruguay Crece Contigo participan en una instancia de capacitación, abordando temáticas como el trabajo en red, la llegada al hogar, la salud, entre otras. La coordinadora nacional del programa, Cristina Lustemberg, dijo que las nuevas incorporaciones permitirán alcanzar la meta de OPP de cubrir los 19 departamentos al finalizar el año, llegando a 10.000 personas. Uruguayos en el exterior Plan Invierno Proyecto de ley de Asuntos Consulares Olesker informó que el 90 % de los cupos permitirá emisión de documentos en el exterior de los refugios ya están ocupados El ministro Almagro informó que con el proyecto de ley de En declaraciones a los medios de prensa efectuadas el jueves 30 de mayo, el ministro de Desarrollo Social, Daniel Olesker, informó sobre el desarrollo del Plan Invierno realizado por el MIDES. Al respecto indicó que hasta el día 29 de mayo había 1429 cupos disponibles, de los cuales un poco más del 90 % están ocupados. Agregó que el ministerio firmará acuerdos con el MDN y SIRPA para aumentar los cupos disponibles.

Asuntos Consulares que elaboró la Cancillería, los cónsules podrán expedir documentos para que los uruguayos residentes en el extranjero obtengan un mejor acceso a su documentación sin la necesidad de traslados o esperas. MEC Convocatorias para el fomento a la participación artística y proyectos novedosos

El Ministerio de Educación y Cultura, a través de la Dirección Nacional de Cultura, realiza varias convocatorias: Instituto Nacional de Artes Escénicas, Festival de Artes Escénicas, Espectáculos de Teatro Callejero, Iberescena 2013. Para centros educativos y empresas MVOTMA convoca a participar del Premio Nacional Ambiental 2013 El 5 de junio se celebra del Día Mundial del Medio Ambiente y el Ministerio respectivo (MVOTMA) convoca a instituciones educativas de todos sus niveles y empresas del sector privado, para el Premio Nacional Ambiental 2013. El lanzamiento se realizará el 5 de junio a las 11:00 horas en el salón de actos de la secretaría de Estado con la presencia del ministro Francisco Beltrame. Edición 2013 del programa Turismo Social para Quinceañeras recibirá inscripciones del 4 de junio al 12 de julio Desde el 4 de junio al 12 de julio estará vigente el único plazo anual de inscripciones del programa Turismo Social para Quinceañeras, destinado a beneficiarias de Asignaciones Familiares nacidas en el año 1998. Entre los principales destinos que el programa permitirá visitar desde agosto a diciembre se Inversión del gobierno revitaliza brigadas especiales para el combate del abigeato. (ver video)

incluyen las Termas, Piriápolis, Montevideo y La Paloma. 11


Intervención en sesión 04 de junio 2013

En primer lugar, me voy a referir a un complejo aspecto de la seguridad ciudadana, que es el sistema de reclusión de aquellas personas que cometieron algún delito y deben pagar su deuda con la sociedad con reclusión en un establecimiento carcelario.

En estos días se inaugura, en las afueras de la ciudad de Minas, la denominada "Unidad de Internación para Privados de Libertad.- Campanero", que toma esa denominación por la zona en que está ubicada. Con una importante inversión económica, este establecimiento está enfocado, con una visión diferente, a devolver a la sociedad a aquellas personas que delinquieron, valiéndose de herramientas y hábitos de trabajo, para incorporarlos a la sociedad, sin que caigan nuevamente en el delito. De esta manera, se podrán bajar los altos índices de reincidencia que existen actual-mente. El mero cambio físico de la ubicación de la cárcel logra un efecto social importante, ya que sale del centro de la ciudad, en plena Plaza Libertad, hacia una zona rural. Este hecho es muy importante, no solo desde el punto de vista de la seguridad ciudadana, sino que también permitirá el aprovechamiento edilicio de las instalaciones que se abandonan y el mejoramiento estético de esa hermosa zona de nuestra ciudad. El nuevo establecimiento de Campanero tiene ciento cincuenta plazas y está dividido en cuatro sectores intramuros, con treinta plazas cada uno. Los reclusos serán alojados conforme a sus características y en base a criterios de especialistas en la materia. Además, cuenta con treinta plazas extramuros para reclusos de comprobada buena conducta, con posibilidades de que puedan acceder a trabajos remunerados, planificados y vigilados, dentro del mismo predio, en carpintería, aserradero, producción de bloques y baldosas, cría de animales de granja y manejo de viveros. Por otra parte, tiene un pabellón de uso exclusivo de mujeres, con capacidad para doce reclusas; actualmente tres de ellas están con sus hijos. Este establecimiento se encuentra bajo la égida de la Jefatura de Policía de Lavalleja, pero en estos días pasará a la órbita del Instituto Nacional de Rehabilitación. La vigilancia intramuros está a cargo de la Policía de Lavalleja y la extramuros del Ministerio del Interior, pero con efectivos de otros puntos del país. Por lo tanto, saludamos con expectativa esta iniciativa que apunta a mejorar los fuertes cuestionamientos del sistema carcelario de los organismos internacionales y reincorporar los reclusos a la sociedad. Solicito que la versión taquigráfica de mis palabras sea enviada al Ministerio del Interior, al Instituto Nacional de Rehabilitación, al Comisionado Parlamentario para el Sistema Carcelario y a la Jefatura de Policía de Lavalleja. 12


Intervención en sesión 04 de junio 2013

En segundo término, me quiero referir a la gran preocupación y confusión planteada por muchos productores rurales de mi departamento, que creo se repite en otros departamentos, por la falta de información clara vinculada con el impuesto generado por la enajenación de semovientes, que es recaudado directamente por las Intendencias. Este tributo en principio era del 2%, luego subió al 3% y actualmente es el 1%, ya que durante el Gobierno del Partido Nacional en la década del noventa se rebajó del 3% al 1%, sin ninguna compensación económica para las comunas. Finalmente, se legisló y se aprobó la Ley Nº 18.973, de 11 de setiembre de 2012, que contempla todas las partes. El contribuyente paga a la Intendencia un 1% cada vez que vende ganado y recibe un crédito fiscal, que podrá presentar ante el Banco de Previsión Social o la DGI para los descuentos correspondientes de tributos generados por estas oficinas. Así, la Intendencia no deja de percibir ese 1%, que es un recurso genuino de ingresos, y el contribuyente tiene menos presión tributaria al poder descontar el importe de otros tributos. Es más, esta ley es retroactiva al 1º de enero de 2012, por lo que tendrán un crédito fiscal a partir de los pagos efectuados desde esa fecha en adelante. ¿Quién absorbe este gasto? Rentas Generales, es decir, toda la sociedad. Se calcula que esta exoneración representará la renuncia del Estado a US$ 18:000.000 anuales. Por lo tanto, cuando se habla de quitar presión tributaria al sector agropecuario y de traspaso de fondos del Gobierno Central a las Intendencias sería bueno tener en cuenta este ejemplo. Finalmente, exhortamos al organismo tributario a aportar una información más clara y precisa a la población y a las Intendencias a realizar el mayor esfuerzo posible para simplificar y emitir en forma rápida y eficaz los recibos de pago correspondientes, ya que no debemos olvidar que el principal beneficiario, y para quien deben trabajar todos los organismos, es el ciudadano.

Solicito que la versión taquigráfica de mis palabras sea enviada al Ministerio de Economía y Finanzas, al Congreso de Intendentes, a la Dirección General Impositiva, al Banco de Previsión Social, a la Intendencia y Junta Departamental de Lavalleja. Diputado Pablo Mazoni

13


Boletín de Noticias Gubernamentales El objetivo de este boletín es informar acerca de las actividades del gobierno. Fuente: Presidencia de la República Diagramación: Santiago Martin y Gustavo Eizmendi equipo del diputado Pablo Mazzoni http://issuu.com/diputacion_lavalleja_fa

http://issuu.com/frente_amplio

Frente Amplio - Uruguay

El Frente Amplio es una fuerza política de cambio y justicia social; de concepción progresista; democrática, popular, antioligárquica y antiimperialista; y conforma una organización para la acción política permanente con el carácter de coalición y movimiento sobre bases de respeto recíproco de la diversidad ideológica, funcionamiento democrático y unidad de acción. Marcha Frenteamplista de Lavalleja (MFL) es una fuerza departamental que reafirma todos y cada uno de los postulados del FA y como fuerza unitaria busca desarrollarlos y aplicarlos en el departamento de Lavalleja. www.pablomazzoni.com.uy


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.