Noticias gubernamentales 2013 julio semana 4

Page 1

Cuarta semana de julio - 2013

Boletín de Noticias Gubernamentales

Nota destacadas de la semana

Edición N.º 14 Revista "Políticas" resume la gira del Presidente Mujica por China, España y El Vaticano

Comenzó la circulación de la edición N.º 14 de la revista "Políticas”, producida por la Secretaría de Comunicación, que resume los principales aspectos de la gira que el Presidente José Mujica y la delegación oficial realizaron por China, España y El Vaticano entre el 22 de mayo y el 6 de junio. Asimismo, retoma los principales temas abordados en las reuniones bilaterales y los logros alcanzados. PDF

Fuente: Presidencia de la República Diagramación: Santiago Martin y Gustavo Eizmendi equipo del diputado Pablo Mazzoni http://issuu.com/diputacion_lavalleja_fa

www.pablomazzoni.com.uy


Políticas sociales Gobierno destacó que coordinación interinstitucional mejorará atención en primera infancia Las diferentes instituciones que trabajan en la red de políticas sociales con atención a la primera infancia en todo el territorio nacional participaron en el “3.er Encuentro Nacional de Atención a la Primera Infancia”. En la oportunidad, los jerarcas remarcaron la importancia del desarrollo de las funciones articuladas de forma de atender, educar y cuidar a niños y familias que viven en situación de vulnerabilidad Coorganiza junto con CEPAL Navegabilidad Uruguay será sede de conferencia internacional La Comisión Administradora del Río Uruguay sobre desafíos en población y desarrollo aprobó dragado y balizamiento de Río Uruguay Uruguay será sede y co organizador La Cancillería uruguaya informó a través de su sitio de Inter- junto a CEPAL de la primera reunión de net, en la tarde de este jueves, que la Comisión Adminis- la Conferencia Regional sobre Poblatradora del Río Uruguay (CARU), en sesión ordinaria reali- ción y Desarrollo de América Latina y el Caribe. El zada el 24 de julio de 2013 aprobó elevar a ambos estados evento, que tendrá lugar en Montevideo entre el 12 y el parte el Proyecto de Dragado y Balizamiento entre el km. 0 15 de agosto, se lanzó este jueves 25 en Torre Ejecuy el km. 187,1 del Río Uruguay a 23 pies de navegación (25 tiva. Uruguay está “bajando” a la agenda pública mupies de profundidad). chos de los desafíos demográficos planteados, aseguró el subdirector de la OPP, Jerónimo Rocca. Servicio policial Servicio 9-1-1 recibió 152.546 llamadas en junio, de las cuales 22.369 fueron prioritarias El director del Centro de Comando Unificado, Robert Taroco, informó a la Secretaría de Comunicación, que el Servicio 9-1-1 recibió unas 152.546 llamadas durante el mes de mayo. De ellas, unas 130.177 fueron clasificadas como llamadas residuales y 22.369 fueron llamadas de emergencia. Las llamadas de prioridad uno, es decir aquellas que refieren a sucesos que ocurren en el momento del llamado, fueron 6.367. Definición de agenda Congreso Nacional de Educación abordará cinco ejes temáticos La Comisión Organizadora del Congreso Nacional de Educación (COCNE) dejó establecida en la sesión del 22 de julio la agenda temática que se llevará a cabo en el Congreso. En cinco ejes temáticos se abordarán: la universalización de la educación media; la generalización de la educación terciaria; cultura, educación técnica y tecnológica; formación de profesionales de la educación y el diseño del Sistema Nacional de Educación. Cuidado medioambiental

Apoyo a comunidades locales El Fondo de Desarrollo del Interior aprobó inversiones por casi 90 millones de pesos En su segunda sesión del mes de julio, celebrada el jueves 25, la Comisión Sectorial de Descentralización (CSD) aprobó un conjunto de proyectos para el interior del país que implicarán una inversión total de casi 90 millones de pesos. Los proyectos corresponden a iniciativas en Colonia, Durazno, Maldonado y Artigas, y buscan mejorar la calidad de vida de las personas, las comunidades y el desarrollo local en general. Orientación vocacional

Expo Educa 2013 difundirá oferta educativa pública y privada para jóvenes El viernes 26 de julio se presenta la “Expo Educa 2013”, una exposición que procura ofrecer todas las alternativas educativas de instituciones públicas y privadas del país, con énfasis en adolescentes y jóvenes. Con el objetivo de descentralizar y democratizar el acceso a la información, la iniciativa se divide en seis ferias regionales, una en Montevideo y el resto en el interior. La primera comienza a fin de mes en Florida.

Uruguay comenzó proceso de actualización de la Estrategia Nacional de Biodiversidad

El Ministerio de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente lidera la actualización de la Estrategia Nacional de Conservación de la Biodiversidad, con apoyo de instituciones nacionales y el PNUD. El director Nacional de Medio Ambiente Jorge Rucks y el director de la División Biodiversidad y Áreas Protegidas Víctor Cantón coincidieron en la importancia de difundir el cuidado ambiental en ámbitos educativos y sociales. Talleres informativos

Grupo de reclutamiento de la Escuela Naval convoca a aspirantes en el interior del país En diálogo con la Secretaria de Comunicación, el director de la Escuela Naval, capitán de navío Mario González, explicó que desde el 22 de julio hasta el 26 de julio un grupo de reclutamiento recorre el interior del país realizando disertaciones en liceos públicos y privados para informar sobre la propuesta educativa de esta institución.

2


Abordaje integral

Comunicado oficial

Cancillería: no se conoce que haya uruguayos en accidente ferroviario en España El Ministerio de Relaciones Exteriores publicó en su página de internet, ante el trágico accidente ferroviario ocurrido en miércoles 24 de julio en la ciudad de Santiago de Compostela, Galicia, España, que no se tiene conocimiento de ningún compatriota que estuviera a bordo del tren afectado. A su vez, se ha dispuesto una línea telefónica de guardia durante las 24 hs. en el 00.34.673.943. 278.

MSP presentó protocolo para atención de adolescentes con consumo problemático de alcohol El MSP presentó un protocolo de atención para los adolescentes y jóvenes que ingresen a la emergencia a centros de salud por intoxicación debido al consumo de alcohol. Los profesionales asistirán al paciente y lo derivarán al Espacio Adolescente de su institución médica para iniciar una evaluación integral de su salud. El objetivo es sensibilizar a los jóvenes acerca de la gravedad del consumo abusivo de alcohol.

Director de Energía, Ramón Méndez Ministerio de Industria procura incentivar electrificación en el sector transporte Como parte de la reforma carcelaria, que incluye la rehabilitación mediante el trabajo y la educación, los reclusos de diversos módulos del COMCAR reconstruyen los módulos 4 y 5, destruidos durante el motín del 24 de abril del 2012. (Video 2 Minutos)

El Ministerio de Industria, Energía y Minería proyecta incentivar la electrificación en el transporte a fin de eliminar la dependencia del petróleo e ir sustituyéndola por una tecnología más amigable con el medio ambiente que brinde al país mayor soberanía. El titular de la Dirección Nacional de Energía, Ramón Méndez, adelantó que se estudian medidas de promoción para incentivar la importación de vehículos eléctricos Programa de Microfinanzas de OPP

Gobierno promueve planificación financiera y cultura del ahorro entre microempresarios Mediante un Plan Nacional de Educación Financiera, el Programa de Microfinanzas de OPP fomenta la planificación financiera como práctica y la cultura del ahorro entre los microempresarios. La responsable del área, Carolina Ferreira, explicó que la iniciativa se dirige a oficiales de crédito, empresarios y estudiantes. El objetivo es generar herramientas para impulsar el desarrollo productivo. Presentación e intercambio Recursos hídricos Ministerios involucrados en construcción del DINAGUA realiza convocatoria nacional Sistema de Cuidados rindieron cuentas para la declaración de fuentes de agua Este martes 24 de julio se realizó la presentación de la RenDurante el mes de julio está vigente la convocatoria a dición Social de Cuentas “Hacia un modelo solidario de cuipersonas o empresas que gestionen tierras para la dados”. Durante la jornada, los distintos ministerios y organisdeclaración de fuentes de agua. La directora de la mos involucrados en la construcción del Sistema Nacional de Dirección Nacional de Aguas (DINAGUA), Silvana Cuidados realizaron una puesta a punto de las acciones desAlcoz, destacó que esta es la primera consulta nacio- arrolladas hasta el momento e intercambiaron experiencias nal con el objetivo de obtener un inventario de los con organizaciones sociales. recursos hídricos. Aseguró que se estima recibir la inSantiago de Chile formación de unos 50 mil productores —principalmente ganaderos—. Lorenzo inauguró Escuela de Verano de CEPAL y detalló cambios en la economía uruguaya El ministro de Economía y Finanzas, Fernando Lorenzo, el martes 23 de julio, participó de la inauguración de la XIV Escuela de Verano sobre Economías Latinoamericanas 2013, organizada por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), en Santiago de Chile. En la ocasión realizó una exposición denominada "Productividad y Cambio Estructural en el Uruguay: la Trayectoria Reciente". Políticas públicas efectivas Aguerre resaltó la importancia del uso y manejo de control de suelos para evitar erosión El ministro de Ganadería, Tabaré Aguerre, informó, con respecto a la situación ambiental de la cuenca del río Santa Lucía, que los planes de uso y manejo de control de suelos que aplica el Gobierno tienen como objetivo aplacar y prevenir las causas de la erosión del suelo. Recordó que está vigente la ley de conservación de suelos de 1981, pero "nunca fue ejecutada".

Alberto Díaz “Planta regasificadora también podría proveer GNL como combustible de barcos” El presidente de la ANP, Alberto Díaz, informó a la Comisión Coordinadora Honoraria de Puertos, reunida en Montevideo, acerca de algunas resoluciones adoptadas por la Asociación Internacional de Puertos y Bahías (IAPH, por sus siglas en inglés). Una de ellas refirió a que esa organización reconoció al GNL como combustible para buques. "Esto podría abrir nuevas posibilidades a la proyectada planta regasificadora", opinó Díaz. 3


Edición N.º 14 Revista "Políticas" resume la gira del Presidente Mujica por China, España y El Vaticano

Desarrollo industrial

Comenzó la circulación de la edición N.º 14 de la revista "Políticas”, producida por la Secretaría de Comunicación, que resume los principales aspectos de la gira que el Presidente José Mujica y la delegación oficial realizaron por China, España y El Vaticano entre el 22 de mayo y el 6 de junio. Asimismo, retoma los principales temas abordados en las reuniones bilaterales y los logros alcanzados. A partir de biomasa

MIEM realizó lanzamiento del sistema nacional de certificación a inspectores de soldadura En el lanzamiento del Sistema Nacional de Certificación de Competencias para Inspectores de Soldadura y Operadores de Ensayos No Destructivos, el ministro Kreimerman destacó que a través de la certificación las empresas tendrán más posibilidades en el acceso a mercados internacionales y además los trabajadores podrán incrementar sus salarios. “Es algo necesario para poder tener seguridad, calidad y productividad”, afirmó. Indicadores de desigualdad

Proyecto PROBIO transforma residuos forestales para generar y vender energía El director de la DINAMA, Jorge Rucks, informó que el Proyecto PROBIO coordina las políticas de aprovechamiento de los residuos de la cadena forestal para el uso energético e incorpora la energía generada a la red eléctrica de forma de diversificar la matriz energética. Indicó que la iniciativa contribuye al intercambio de conocimiento interinstitucional y a la sustitución de combustibles fósiles.

Informe sobre necesidades básicas insatisfechas será insumo de trabajo de Gabinete Social El 34% de la población tiene al menos una necesidad básica insatisfecha (NBI) y la mayoría, solo una, según un análisis de datos de los Censos 2011. La situación es más compleja al norte del Río Negro, en menores de 14 años y afrodescendientes. En Montevideo las diferencias se polarizan más entre los barrios Casavalle y Carrasco. Las autoridades entienden que los indicadores coinciden con las políticas que impulsa el Gobierno. En los tres niveles de enseñanza

Regresa el domingo

BPS reintegra 1758 asignaciones familiares de las 31 mil suspendidas en julio

Mujica inició una visita a Cuba que combina emotividad y negociación comercial

El presidente del Banco de Previsión Social, Ernesto Mur- El Presidente de la República, José Mujica, este miérro, informó que se realizaron 1758 reinscripciones, de las coles inició en La Habana una gira de cuatro días. Se 31 mil asignaciones familiares cuyo pago fuera suspendido encontrará con los principales dirigentes del gobierno a partir del mes de julio en los tres niveles de la enseñan- cubano, participará de los festejos por el 60.º aniverza. En otro orden, señaló que a partir del 1.º de julio in- sario del Asalto al Cuartel Moncada, visitará emprengresaron al Sistema Nacional de Salud 30.000 jubilados y dimientos productivos y participará en homenajes a los pensionistas con más de 70 años cuyos salarios son infe- próceres de ambos países. riores a $ 10.392. Línea gratuita de denuncias Servicio 08002121 recibió 800 llamadas en junio, 140 ameritaron abrir investigación La línea gratuita que recoge denuncias de lugares ilícitos de venta de drogas, el 08002121, recibió unas 800 llamadas durante el mes de julio. La Dirección General de Represión del Tráfico Ilícito de Drogas (DGRTID) abrió investigaciones a partir de unas 140 llamadas. Las autoridades señalaron la relevancia de la denuncia ciudadana para la resolución de los casos de tráfico. El servicio tiene brigadas en todo el país. Comienzo con "los mejores auspicios“ Canciller Almagro destacó importante reunión entre Mujica y Presidente cubano El Presidente José Mujica, el ministro de RREE, Luis Almagro, y la senadora Lucía Topolansky mantuvieron un encuentro con el primer mandatario de Cuba, Raúl Castro, el vicepresidente del Consejo de Estado cubano, Miguel Díaz-Canel, y el canciller de la isla, Bruno Rodríguez. Previamente, se realizó un homenaje a José Martí al pie de su Memorial, en la Plaza de la Revolución, en La Habana.

Actuar con cautela Ganadería comparte la preocupación del Presidente Mujica por evitar la monopolización El ministro Tabaré Aguerre detalló los aspectos que motivaron la preocupación del Presidente Mujica transmitida ayer en la conferencia de prensa posterior al Consejo de Ministros. A partir de la solicitud de una empresa vinculada al cuero de imponer restricciones a la exportación de ese producto, el Mandatario le expresó al Gabinete la necesidad de mantener una demanda industrial diversificada que garantice la competencia. 4


Confianza política y amistad cercana

770 puestos para todo el país

Uruguay y China celebran 25 años de relaciones diplomáticas con muestra fotográfica Fue inaugurada en la Torre Ejecutiva la exposición fotográfica que celebra los 25 años del establecimiento de los lazos diplomáticos entre Uruguay y China. En la apertura, el canciller Luis Almagro destacó que la relación entre ambos países creció con lealtad y gran apertura. Por su parte, el embajador de China en Uruguay, Yan Banghua, destacó que todos los presidentes uruguayos de los últimos 25 años visitaron su país.

Programa "Yo estudio y trabajo" dio la bienvenida a su segunda generación de becarios

El programa "Yo estudio y trabajo", que tuvo su primera edición en 2012, entregó los diplomas a los becarios que culminaron su experiencia y dio la bienvenida a los 770 nuevos estudiantes que se incorporarán, por un año, a empresas públicas y privadas en 64 localidades. El balance de la primera edición fue positivo, con un nivel de participación y cumplimiento de las responsabilidades laborales y educativas del 90 %. Topador y Tomás Gomensoro

MSP inauguró obras en policlínica y entregó ambulancias en localidades rurales de Artigas La ministra Susana Muñiz participó, el martes 23 de julio, en Artigas, de la entrega de dos ambulancias donadas por una fundación a la intendencia departamental para las localidades rurales Tomás Gomensoro y Topador. En el caso de Topador, también se inauguraron obras en la policlínica. La jerarca resaltó los progresos del departamento en materia sanitaria. Viaje oficial Agenda Agenda de la visita del Presidente Mujica partió en la madrugada en viaje oficial hacia Cuba Presidente José Mujica a la El Presidente de la República, José Mujica, partió minutos antes República de Cuba de la hora 02.00 con destino a la República de Cuba, para encabezar una visita oficial a la isla caribeña. Permanecerá en Cuba A continuación se detallan las actividades del Prehasta el 28 de julio. El Presidente participará de la 60.ª conme- sidente José Mujica durante su viaje oficial a la moración del asalto al cuartel de Moncada, ocurrido el 26 de julio República de Cuba. La gira comenzará el miérde 1953, junto a otros mandatarios. También visitará una industria coles 24 de julio y finalizará el domingo 28. de productos farmacológicos. Regulación de drogas MRREE busca flexibilizar convenciones internacionales propiciando debates en el continente El vicecanciller Luis Porto advirtió que la realidad cuestiona las convenciones internacionales sobre estupefacientes firmadas hace décadas, que es necesario generar un debate con el fin de flexibilizar estos acuerdos y permitir los distintos enfoques que cada país adopta sobre la problemática de drogas. Sostuvo que el camino emprendido por Uruguay no es improvisado y surge de un análisis riguroso del tema. Declaraciones tras el Consejo

Hasta el jueves a la mañana

Gobierno reformulará artículos de Rendición de Cuentas referidos a Construcciones navales El secretario de Presidencia, Homero Guerrero, informó que se creará un grupo de trabajo integrado por la Presidencia de la República, los ministerios de Industria, Defensa y Economía, que tendrá por cometido estudiar y perfeccionar los artículos de la Rendición de Cuentas vinculados a la creación de un instituto que se ocupe de las construcciones navales, a través de un fideicomiso que administrarán los citados ministerios.

Meteorología extendió hasta el jueves advertencia naranja por ola de frío en todo el país La Dirección Nacional de Meteorología (DNM) extendió hasta las 11:00 horas del próximo jueves 25 de julio la advertencia naranja sobre la ola de frío que afecta a todo el territorio nacional. Además, anunció que “las sensaciones térmicas por efecto del viento ya no serán tan bajas como las registradas en las pasadas jornadas debido a la disminución en la intensidad de este”.

Crecimiento de 84 % Proyectos de inversión alcanzaron US$ 1.809 millones en primer semestre

2

La Comisión de Aplicación de la Ley de Inversiones recomendó al Poder Ejecutivo para su aprobación, en el primer semestre del año 2013, 373 proyectos de inversión por un monto asociado de US$ 1.809 millones. Mientras el número de proyectos recomendados se incrementó en un 1%, el monto de inversión asociado aumentó un 84 %. Roberto Kreimerman Gobierno apuesta a la Ley de Vestimenta y negociaciones tripartitas para redimir al sector Roberto Kreimerman expresó que el sector de la vestimenta vive un momento complejo en el acceso a mercados internacionales, principalmente con Argentina. Al respecto indicó que el Gobierno a través de Ley de la Vestimenta y las negociaciones en el Consejo Sectorial apuesta a mejorar este sector que se renueva permanentemente a través de los fondos de tecnología industrial. Además sostuvo que no se piensa tomar nuevas medidas.

5


Plan de Acción Uruguay y Brasil ejecutan obras para mejorar e integrar la infraestructura del transporte El MTOP informó sobre de los avances registrados en el "Plan de Acción" firmando entre Uruguay y Brasil, el 9 de julio. Al respecto resalta que en materia de infraestructura de transporte se prevé realizar obras en las líneas de ferrocarril, construcción del puente internacional en el río Yaguarón y restauración del puente Barón de Mauá, y que las obras de dragado en hidrovía Uruguay-Brasil finalizarán en 2014. Material de interés histórico Sector lechero Radio Uruguay y PIT CNT presentaron el CD INC ofrece 12 campos de recría para optimizar "Crónica de un pueblo libre“ uso de tierras de productores familiares Radio Uruguay y el Departamento de Cultura del Los campos de productores pequeños, que tienen dificultad de es- PIT CNT realizaron el proyecto radial basado en cala, se destinan específicamente a producir leche, por lo que las el libro del escritor uruguayo Ignacio Martínez, vacas que se preparan para entrar al ciclo productivo se manejan “Crónica de un pueblo libre”. El escritor relata en en campos accesorios, en los denominados “de recría”. El Instituto su obra los acontecimientos ocurridos en los Nacional de Colonización (INC) cuenta con una docena de ellos primeros años de la Revolución Oriental. “Si en varias zonas. De esta forma se optimizan los recursos familia- esto puede ser una herramienta de difusión en res y mejora la productividad por animal. escuelas y liceos, sería el mejor auditorio al que podría aspirar”, señaló Martínez. Medidas preventivas Sistema Nacional de Emergencias recomienda extremar precauciones ante ola de intenso frío El Sistema Nacional de Emergencias (SINAE) reiteró un conjunto de recomendaciones para la población ante la ola de frío que afecta al país. El coordinador del sistema, Pablo Brugnone, recordó que continuará la advertencia naranja por frío y viento hasta el martes 23 de julio. Las recomendaciones incluyen el cuidado con las estufas en el hogar, la necesidad de una óptima alimentación y vestimenta adecuada. Ante bajas temperaturas Duplicaría navegabilidad de Río Uruguay

Más móviles del MIDES recorren la ciudad para atender a personas en situación de calle

ANCAP, Administración de Puertos y UdelaR proyectan esclusas al norte de Salto Grande ANCAP firmó un acuerdo con la Regional Norte de la Universidad de la República y con la Administración Nacional de Puertos para estudiar la factibilidad de la construcción de un sistema de esclusas que permitan la navegabilidad del Río Uruguay. El presidente de ANCAP, Raúl Sendic, subrayó la relevancia del emprendimiento para el desarrollo de un polo naval en Salto. Zonas Económicas Especiales

Ante las bajas temperaturas, el Ministerio de Desarrollo Social comunica que se duplicaron la cantidad de móviles de calle que recorren la ciudad entre las 18.00 horas y las 2 de la madrugada. Asimismo informa que existen 1680 cupos disponibles en todo el país, de los cuales 220 son de continencia. Los ciudadanos pueden llamar al 08008798 para comunicar la permanencia de personas en situación de calle.

Gobierno envió proyecto de ley que modifica objetivos y denominación de Zonas Francas Con la firma del Presidente de la República, José Mujica, y los ministros Fernando Lorenzo y Roberto Kreimerman, el Poder Ejecutivo envió al Parlamento el proyecto para modificar artículos de la Ley N.º 15.921. Las Zonas Francas se denominarían Áreas Zonas Económicas Especiales y continuarían manteniendo los beneficios, exoneraciones tributarias y derechos legales previstos por esta ley. Control de producción

ANCAP

Gobierno actualiza normativa para establecimientos de faena e industrialización de carne

Petroleras avanzaron entre 60 y 70 % en trabajos de sísmica 3D en plataforma marina

Obtener datos de sísmica 3D permite comprender la dispoEl Presidente de la República, José sición de los estratos y las rocas en la subsuperficie y estaMujica, junto con el ministro de Gablecer el lugar más apropiado para testear los modelos geonadería, Agricultura y Pesca, Tabalógicos a través de la realización de una perforación. BP, BG, ré Aguerre, el 8 de julio, firmó el decreto pertinente Total y Tullow Oil trabajan con “celeridad” para obtener infora la regulación de las condiciones higiénicas sanimación científica, que será interpretada para luego decidir si tarias y tecnológicas de habilitación de estableperforan las áreas adjudicadas, como lo anunció Total, en cimientos de faena e industrialización de carnes y 2015. productos con destino a la exportación. El plazo Consejo de Ministros para adecuar cada establecimiento varía entre 6 meses y 5 años. Gobierno analiza posible concentración de propietarios en algunos sectores industriales El Consejo de Ministros del 23 de julio abordó la posible concentración de propietarios en industrias relacionadas con frigoríficos y curtiembres, explicó el prosecretario Diego Cánepa. "Esto podría generar una situación indeseable para su competitividad", agregó. En otro orden, confirmó el viaje del Presidente Mujica a Estados Unidos para fines de 2013.

6


Cap. San Nicolás Arribará hoy a Montevideo el portacontenedores de mayor capacidad y dimensiones registrado En el marco del 97.º aniversario del puerto de Montevideo llega el Cap. San Nicolás, el más grande de los recibidos hasta la fecha. El presidente de la ANP, Alberto Díaz, afirmó que el puerto capitalino puede atender la operativa de dos portacontenedores de grandes dimensiones, en forma simultánea, en dos muelles diferentes. Agregó que los puertos del sur del continente deberán habituarse a recibir estos grandes buques. MINTURD

Antel Sat Primera tecnología uruguaya en el espacio será lanzada en primer semestre de 2014 La presidenta de Antel, Carolina Cosse, confirmó que en el primer semestre del año próximo se realizará el lanzamiento del satélite uruguayo que el ente construye junto con la Facultad de Ingeniería de la UdelaR en el marco del proyecto Antel Sat. El satélite será lanzado por un cohete ruso luego de pasar las pruebas de la Universidad Politécnica de California. Cosse advirtió que en Uruguay se puede hacer ciencia.

En Uruguay hay 130 establecimientos de turismo en espacios rurales y naturales registrados El Área de Planificación Estratégica del MINTURD informó que el número de establecimientos en la modalidad de turismo en espacios rurales y naturales aumenta debido a la formalización. La mayoría de las propuestas se concentra en Colonia, Oeste de Montevideo, Maldonado, Lavalleja y Rocha. La cartera promueve cursos de capacitación a los trabajadores de los establecimientos, la reconversión tecnológica y acceso al crédito. Informe de OEA sobre drogas Inauguración en Salto

Luis Porto apeló al diálogo entre los países para alcanzar soluciones en conjunto Dispositivo Ciudadela de JND apunta a trabajo en equipo con otros organismos del Estado El secretario general de OEA, José Miguel Insulza, La Junta Nacional de Drogas (JND) inauguró el viernes 19 el presentó el informe “Escenarios para el problema de segundo dispositivo “Ciudadela” en el país. Al ya instalado en drogas en las Américas 2013-2025” en Cancillería, a Montevideo, se suma el habilitado este mes en Salto que ser- representantes diplomáticos y de la sociedad civil. En virá como centro de atención y derivación para los consumi- la oportunidad, el subsecretario Luis Porto subrayó que dores problemáticos de sustancias adictivas en la ciudad de hace tiempo no se discutía este tema que genera la Salto. Un equipo técnico especializado en la temática servirá necesidad de un nuevo diálogo para tratar problemas comunes a los países y alcanzar soluciones conjuntas. como referente para todo el departamento. Combate a la corrupción Ministro Bonomi: "No puede haber seguridad si hay corrupción" Eduardo Bonomi, aseguró que desde que asumió como titular del Ministerio del Interior se abocó a dos objetivos: mejorar los sueldos de la policía y sus condiciones de trabajo, y combatir fuertemente la corrupción, porque "no puede haber seguridad si hay corrupción", subrayó. Por otro lado, dijo que se decidió que los policías que son sancionados igual trabajen, aunque sin percibir el sueldo, para evitar otro tipo de abusos. Regulación de drogas Apertura de licitación Prosecretario Cánepa: "Informe de OEA Cuatro empresas presentaron proyectos para demuestra la legitimidad del debate en Uruguay" construir centro carcelario en Punta de Rieles Tras la presentación del informe sobre las políticas de Con la presencia del ministro del Interior, Eduardo Bonomi, drogas en América Latina que realizó el secretario gey el subsecretario Jorge Vázquez se realizó este 22 de julio neral de OEA, José Miguel Insulza, el prosecretario la apertura de la licitación internacional del primer proyecto Diego Cánepa resaltó que el informe es un insumo imde Participación Público Privada (PPP), para diseño, cons- portante porque demuestra la legitimidad del debate en trucción y conservación de un centro carcelario en Punta de Uruguay y la legitimidad de la propuesta del Presidente Rieles. La obra comenzaría en 2015, insumirá cerca de 80 de la República. Afirmó que para problemas complejos millones de dólares y tendrá casi 2 mil plazas. no hay soluciones sencillas, ni recetas mágicas. Autoridades nacionales con Insulza Drogas: Mujica abogó por innovar y buscar solución a la medida de nuestra realidad El problema de las drogas es muy difícil y hay que abordarlo “con mucha humildad”. Así lo manifestó este lunes el Presidente José Mujica durante la reunión que por casi dos horas mantuvo con el secretario general de la OEA, José Miguel Insulza, en la residencia de Suárez, junto a la JND. “No somos una sociedad desarrollada, somos de mediano desarrollo, y tenemos que innovar y no copiar lo que hacen los países ricos”, dijo. A partir de julio de 2013 Gobierno ajustó en 4,13 % las tarifas de los servicios prestados por OSE Por medio de un decreto firmado por el Presidente Mujica, se aprobaron las modificaciones de las tarifas de los servicios de agua potable, saneamiento convencional, efluente decantado e incendio prestados por la Administración de las Obras Sanitarias del Estado. Las tarifas, con el ajuste del 4.13 %, se aplicarán a los consumos generados a partir del mes de julio de 2013. 7


Cumplimiento de programas Primaria y Secundaria analizan extender año lectivo, pero negociarán con sindicatos El Consejo de Educación Técnico Profesional (ex UTU) inauguró esta semana dos campus educativos en el interior del país. El 16 de julio comenzaron los cursos en el Campus Regional Norte, que está ubicado en el Polo Tecnológico de ANCAP en Paysandú. El 19 de julio se inauguró el Campus Regional Este en Piriápolis, en la sede del Polo Tecnológico Arrayanes de Maldonado. Salud y seguridad Expertos de OIT realizaron en el MTSS taller sobre buenas prácticas en minería Martin Hahn y Carmen Bueno, especialistas en salud y seguridad de OIT, realizaron talleres con actores del sector minero. El miércoles 17 dieron una charla para 40 inspectores, mientras que el viernes 19 se reunieron con el ministro Brenta y el subsecretario Loustaunau, por la mañana, y con integrantes del Consejo Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo, en la tarde, para tratar las buenas prácticas en la actividad minera. Acondicionamiento urbano del barrio Sur Viajará únicamente a ese país OSE invierte US$ 4 millones en obras en Presidente Mujica realizará visita oficial a Cuba saneamiento y tuberías de agua potable en Dolores El Directorio de OSE, el miércoles 17 de julio, firmó un convenio con la Intendencia de Soriano y el Municipio de Dolores para el “Acondicionamiento Urbano del Barrio Sur de la ciudad de Dolores”. Las obras a realizar mejorarán el servicio de saneamiento y sustituirán hasta el 50 % de las tuberías de agua potable por un valor de US$ 4 millones. A su vez, la empresa estatal inauguró un nuevo local comercial en esta ciudad.

Desde el 24 al 28 de julio el Presidente José Mujica viajará en visita oficial a Cuba. En esta oportunidad el viaje se limitará exclusivamente a ese país. Según comunica Cancillería, la visita se enmarca en las excelentes relaciones entre ambos Estados. Formación

UTE acordó con UdelaR desarrollo de Maestría en Ingeniería Mecánica El Directorio de UTE aprobó la suscripción de un convenio con la Facultad de Ingeniería de la Universidad de la República con el objetivo de promover el desarrollo de la Maestría en Ingeniería Mecánica. Las autoridades del ente consideran necesario proporcionar a sus técnicos mayor capacitación a efectos de mantener y mejorar la calidad del servicio, así como aumentar las capacidades de la ingeniería nacional. TV digital Experiencia innovadora Gobierno y organismos internacionales de DDHH UTU inauguró esta semana dos campus mostraron satisfacción por concurso abierto regionales educativos en el interior del país El subsecretario del Ministerio de Industria, Energía y MiLos Consejos de Educación Primaria y Secundaria analizan alternativas para recuperar las clases perdidas y así cumplir con los programas. Entre las opciones se incluye optimizar el tiempo pedagógico y prorrogar la finalización de los cursos. Este aspecto será negociado con los gremios cuando termine el conflicto. Los titulares de ambas instituciones coincidieron en que, de no acordar, la decisión será de las autoridades.

nería (MIEM), Edgardo Ortuño, reiteró la evaluación “altamente positiva” que realizó el Gobierno respecto al concurso abierto para la asignación de señales de televisión digital abierta. Añadió que la presentación de interesados superó las expectativas, lo que consideró una demostración de que era necesario este mecanismo de asignación. Cordial carta del Vaticano

Papa Francisco saludó al Presidente José Mujica y al pueblo uruguayo El Presidente de la República, José Mujica, recibió una misiva afectuosa del Papa Francisco que rescata, entre otros puntos, el diálogo fraterno que mantuvieron el pasado 1.º de junio. El Papa saludó al pueblo uruguayo y prometió que sus oraciones también pedirán a Dios que acompañe a Mujica “en sus esfuerzos por hallar las respuestas a esas grandes preguntas” que surgen en el ejercicio de las responsabilidades de Gobierno. Entrevista Mujica explicó razones del vallado de Plaza Celebración Independencia en oportunidad de acto oficial Ministerio de Vivienda inauguró complejo En declaraciones a CX 20, Radio Montecarlo, el “El Sabalero” para 38 familias de Montevideo Presidente Mujica se refirió a la decisión de vallar la MVOTMA inauguró un complejo de viviendas ubicado en El Plaza Independencia en oportunidad de desarrollarPrado, donde vivirán 38 familias en hogares de 2, 3 y 4 dor- se allí el acto oficial por un nuevo aniversario de la mitorios que fueron beneficiadas por una política de subsidio a jura de la Constitución. “¿Qué cosas se pueden hala cuota. El 50 % de los habitantes del complejo son menores cer cuando existen pequeños grupos que tratan de de edad. El ministro de Vivienda auguró a las familias a “que que los repriman para victimizarse, y ven que ese es encuentren el ámbito propicio para construir su identidad y ten- un camino para llevar agua a sus molinos?”, se preguntó Mujica. gan oportunidad de cumplir todos sus sueños”. 8


Dirigido a niños de 5 a 12 años MIEM aportará $ 4 millones y medio para proyectos audiovisuales educativos e interactivos Hasta el 26 de agosto DINATEL recibe proyectos audiovisuales educativos e interactivos para televisión digital y la plataforma Ceibal, dirigidos a niños de entre 5 y 12 años. El director de DINATEL, Sergio De Cola, destacó los dos ejes de la convocatoria, uno destinado a productoras de contenidos para series de ficción, no ficción o animación, y el otro a empresas de videojuegos. El ministerio aportará $ 4,5 millones.

Servicios de comunicación audiovisual Kreimerman afirmó que nueva ley promoverá transparencia y evitará prácticas discrecionales Transparencia en el llamado para otorgar autorizaciones y licencias, permisos por plazos determinados, límites a la concentración de medios y mecanismos para detectar uso indebido y una nueva institucionalidad son la base del proyecto de Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual, a estudio del Parlamento. El ministro Kreimerman expuso estos fundamentos en defensa de lo que considera será una Ley “equilibrada y moderna”.

•Integración Personas Jurídicas •Propuesta de Consorcio Giro Último momento •Propuesta de Consorcio Pop URSEC llamado público Televisión Digital •Propuesta de CUPSA Terrestre Montevideo Comercial •Propuesta de Fasano •Propuesta de Monte Carlo TV SA En cumplimiento del art. 16 del Pliego de •Propuesta de SAETA Condiciones se publican los siguientes •Propuesta de SAOMIL S.A. documentos comprimidos para descargar: •Propuesta de SARMELCO S.A. •Propuesta de Sociedad Televisora Larrañaga S.A.

Avances en etapas del proyecto Gobierno convoca a privados a presentar propuestas de uso del puerto de aguas profundas

El Gobierno, a través del Ministerio de Transporte y Obras Públicas, lanzará una convocatoria a expresiones de interés para usuarios del puerto de aguas profundas en el marco de preparación y desarrollo del proyecto de diseño, construcción, operación y financiamienUnidad Nacional de Seguridad Vial to de la idea. La comisión interministerial, coordinada desde Presidencia, se Barrios: “En el 5 % de los siniestros viales se encuentra la reunió este viernes para ajustar los presencia del alcohol” detalles del llamado que comienza el 1º En el semestre se registraron 14.768 lesionados y 290 fallecidos, según el de agosto. informe de siniestralidad vial de la UNASEV. El documento indica que los períodos más críticos son los fines de semana; resalta la necesidad del uso del casco; y la de mejorar el control y fiscalización de normas. "Promedialmente, en el 5 % de los siniestros se encuentra la presencia del alcohol lo cual equivale a casi mil lesionados", dijo Barrios. Meléndez sobre plan de contingencia: De domingo a martes “MIDES intensifica trabajos para que el domingo Meteorología emitió advertencia naranja 21 no haya personas en la intemperie” por ola de frío y vientos muy fuertes El subsecretario del MIDES, Lauro Meléndez, informó a la SeLa Dirección Nacional de Meteorología (DNM) este cretaría de Comunicación que el jueves 18 de julio quedaron viernes emitió una advertencia de nivel naranja por 100 cupos disponibles en los centros de atención para ser probabilidad de una ola de frío, válida para todo el usados por personas en situación de calle. Detalló que el país, en concurrencia con vientos fuertes, que se pre- MIDES cuenta con un total de 1.680 cupos en los centros y vé ocurran en nueve departamentos del sur y este. que lleva adelante un plan de contingencia tratando de conEsta advertencia por ambos fenómenos se extiende vencer a las personas para que el domingo 21 no estén a la hasta el próximo martes 23 de julio. En ambos casos, intemperie. la probabilidad de ocurrencia es alta. Ventanilla de Salud Consulado en Miami inauguró servicio inédito en gestión consular uruguaya El servicio de Ventanilla de Salud funciona en el Consulado de Uruguay en Miami y ofrece una asistencia social y gratuita destinada a mejorar la calidad de vida de los compatriotas que residen en esa ciudad y alrededores, que no disponen de seguro médico ni facilidades en materia de salud. Estos uruguayos podrán acudir a realizarse exámenes de glucosa, colesterol, hepatitis C, VIH-Sida, presión arterial y general de orina. Julio Calzada, de la JND Documento de OEA marca un hito en reflexión sobre problemática de drogas en el hemisferio El secretario general de la Junta Nacional de Drogas, Julio Calzada, sostuvo que el documento elaborado por la Organización de Estados Americanos (OEA), que será presentado al Gobierno uruguayo la semana próxima, marca un hito en lo que respecta a las reflexiones sobre las políticas de drogas en el hemisferio. Uruguay comparte tres de los cuatro escenarios planteados.

Memoria, paz y derechos humanos Uruguay tendrá el primer museo armenio extraterritorial en memoria del genocidio El MEC presentó el proyecto de Museo del Genocidio Armenio que será un espacio de educación, reflexión y memoria de ese pueblo, pero que estará abierto a todas las comunidades, donde se tratarán temas como el racismo, la xenofobia, los derechos humanos, la tolerancia y la paz. Uruguay fue el primer país en reconocer el genocidio de esta comunidad y ahora será el primer país que le ofrece a Armenia un museo extraterritorial. 9


Conferencia sobre minería y desarrrollo Ortuño: “La minería es una actividad con potencial para la redistribución de recursos” El subsecretario de Industria Edgardo Ortuño participó en la clausura de la "Conferencia sobre Minería y Desarrollo Sostenible en Uruguay, visiones y experiencias nacionales e internacionales" el miércoles 17, en el LATU. Remarcó el compromiso gubernamental, social y económico para que "la minería sea una actividad con potencial para la redistribución de recursos", pero aclaró que "no tiene que darse en cualquier condición”. Educación pública Cooperación Uruguay-Brasil Florit y Tinetto: “Las paralizaciones son ASSE inauguró la primera policlínica binacional 'gravosas' y el conjunto de medidas exageradas” para Bella Unión y Barra do Quaraí El titular de Educación Primaria, El Hospital de Bella Unión y la Prefeitura Municipal da Barra do Héctor Florit, aguarda que no se Quaraí (RS - Brasil) inauguraron la primera policlínica binacional de reiteren más paralizaciones ya salud sexual y reproductiva denominada “Salud sin fronteras” en el que las considera “gravosas” pamarco de un convenio de cooperación que mantienen ambas ins- ra las políticas de fortalecimiento de la educatituciones. Se trata de una policlínica móvil que recorrerá Bella ción pública que desarrolla el Gobierno. RecorUnión, Barra do Quaraí y zonas aledañas, llegando a un total de dó que “el derecho a aprender es innegocia30.000 usuarios potenciales. ble”. Por su parte, el director general de SecunAniversario de jura de la Constitución daria, Juan Pedro Tinetto coincidió en que el conjunto de las medidas son exageradas frente Fernández Huidobro: La Constitución es en al conflicto. esencia garantía de nacionalidad y libertad Con la presencia del Presidente Mujica y autoridades de Gobierno se conmemoró el 183º aniversario de la Jura de la Constitución de nuestro país. En el acto realizado en la Plaza Independencia, el ministro Fernández Huidobro dijo que nuestra nacionalidad nació en 1811, pero el Estado surgió con la jura de la Constitución. Agregó que ésta garantiza la libertad y la nacionalidad. Mensaje a la población La Constitución construyó un modelo de sociedad desde el sentimiento de Nación de Artigas Mujica: “No se entiende una nación si no se respeta su pasado” Mujica recordó el proceso de creación de la ConsCon motivo de un nuevo aniversario de la jura de la primera titución de 1830. Resaltó el esfuerzo de quienes creaConstitución, el Presidente Mujica emitió un mensaje de ron “un programa en el horizonte que el país irá supertransmisión simultánea por radio y televisión. Sostuvo que ando”. Señaló que la Constitución es “un intento de di“nuestros antepasados hicieron su parte en el marco de un bujo de un edificio y de construir un tipo de sociedad”. mundo primitivo, con soluciones escasas” y agregó que “no Destacó la importancia de conocer el pasado porque se entiende una nación si no se respeta su pasado, que no “caminar hacia el porvenir no es vivir en el pasado, es es sólo una reverencia, sino una lección para mirar hacia el atesorar las lecciones más profundas que nos ha deporvenir”. jado”. Proyectos preventivos Ministerio de Ganadería impulsará a productores ganaderos en zonas con escasez de agua El MGAP lanzó este 17 de julio una convocatoria a productores ganaderos familiares para presentar proyectos individuales y colectivos con un plazo de ejecución de hasta dos años. El 80 % de las actividades incluidas en el proyecto recibirán un financiamiento no reembolsable, con un monto máximo de US$ 8 mil por productor. Los interesados deberán estar ubicados en la Cuesta Basáltica y las Sierras del Este. Hasta el 24 de julio Inversión en proyectos ANEP presentó “Arteazul”: una muestra de UTE emite la semana próxima Obligaciones pintura de niños y adolescentes con autismo Negociables para pequeños y medianos ahorristas En el marco de las acciones que desarrolla el sisUTE habilitará la semana próxima una nueva forma de interactema educativo de la ANEP con el propósito de ción con sus clientes. Ofrecerá un producto de inversión focaliprofundizar estrategias de información y sensibilizado en ahorro, con retorno asegurado, transferible y con flexización respecto al abordaje del Síndrome de Asbilidad en el plazo. Las Obligaciones Negociables que se emitiperger, se está realizando la muestra de expresión rán son un instrumento financiero creado para pequeños y meplástica “Arteazul” en la Escuela Dr. Pedro Figari. dianos ahorristas que permite integrarse como inversores en La exposición se podrá visitar hasta el 24 de julio, proyectos de infraestructura eléctrica y generación de energía. de 10:00 a 16:00 horas. Fondos no reembolsables Ministerio de Industria apoya a doce cooperativas de producción con $ 2.500.000 Mediante el proyecto “Fortalecimiento e Implementación de Políticas de Especialización Productiva”, el Ministerio de Industria realizó una convocatoria a cooperativas de producción para la presentación de proyectos que favorezcan el desarrollo de su actividad productiva o prestación de servicios. El ministro Roberto Kreimerman informó que fueron seleccionadas 12 cooperativas 10 entre las que se distribuirán $ 2.500.000.


Milton Romani

Transmisión simultánea

Secretario general de OEA presenta informe sobre drogas en América al Gobierno uruguayo El secretario general de la OEA, José Miguel Insulza, visitará Uruguay la próxima semana para entregar al Presidente José Mujica el informe “El Problema de las Drogas en las Américas”. Insulza también presentará el documento en Cancillería, en un evento organizado por el MRREE y la Junta Nacional de Drogas. El representante permanente de Uruguay ante OEA, Milton Romani, destacó la importancia de esta visita.

Presidente Mujica se dirigirá a la población por aniversario de la Jura de Constitución En un comunicado emitido por la Unidad de Servicios de Comunicaciones (URSEC) se comunica a todos los medios de radiodifusión del país que el día jueves 18 de julio, de acuerdo a lo dispuesto en el Decreto Nº 734/978 de 20/12/1978, el Presidente de la República hará uso de la transmisión simultánea de Carácter Obligatorio de Radio y Televisión, con motivo de celebrarse un nuevo aniversario de la Jura de la Constitución.

540 casos en 2012 Reflexión y sensibilización son los objetivos del Día Nacional de Prevención del Suicidio MSP conmemoró el Día Nacional de Prevención del Suicidio el 17 de julio. En la ocasión se informó que en 2012 ocurrieron 540 suicidios, que las personas más propensas son mayores de 60 años y de entre 15 y 30 años, y que en Treinta y Tres ocurren mayor cantidad de casos. Muñiz destacó que el día debe ser de reflexión para prevenir y sensibilizar la población. Olesker dijo que es mayor la cantidad de suicidios que homicidios. "MIDES en el territorio“ ANCAP duplicará producción de pórtland Daniel Olesker visitará Paysandú para recibir Nueva planta de pórtland de Paysandú demandas sociales en ese departamento producirá 600 mil toneladas para exportación El viernes 19 de julio, el ministro Daniel Olesker lideEl presidente de ANCAP, Raúl Sendic, adelantó que una vez rará una visita a Paysandú, en el marco de las giras concluidas las obras de ampliación de la planta de pórtland de "MIDES en el territorio" que se realizan por segundo Paysandú, la exportación de ese producto hacia Argentina y año consecutivo. "La idea es recorrer todos los proParaguay alcanzará las 600 mil toneladas anuales. Durante la gramas MIDES en las capitales, así como en Quebrarecorrida por las instalaciones de la planta, ocurrida el martes cho, en este caso", dijo Olesker, y agregó que los temas más demandados en estas giras se relacionan 16, informó que la fábrica quedará operativa en 2016. con adultos mayores, violencia de género y discapacidad. “Dispositivo Ciudadela” JND inaugurará en Salto centro de atención de consumidores problemáticos de drogas

El sector forestal genera unos 23.000 empleos y las inversiones en su desarrollo superan los 2.500 millones de dólares (Video 2 Minutos)

La Junta Nacional de Drogas (JND) inaugurará el viernes 19 de julio un centro de atención y derivación para los consumidores problemáticos de sustancias adictivas en la ciudad de Salto. El “Dispositivo Ciudadela”, como se denomina, brindará asesoramiento para usuarios y sus familiares, por intermedio de un equipo técnico especializa en la temática que servirá como referente para todo el departamento. Representan orden docente y estudiantil CODICEN homologó designación de dos consejeros de Formación en Educación

Tras la elección realizada el pasado 29 de mayo, el Consejo Directivo Central de la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP) homologó la designación de Edison Torres y Rocío Martínez como miembros del Consejo de Formación en Educación (CFE), en representación de los órdenes docente y estudiantil respectivamente. De esta forma se configura la primera modalidad de cogobierno que funciona en el área. Proyecto de ley Gobierno prevé crear la Fiscalía Nacional como un servicio descentralizado

El Instituto Nacional del Adulto Mayor, que funciona desde el 2012 en la órbita del MIDES, diseña, coordina y evalúa las políticas sociales dirigidas a esta población. (Video 2 Minutos)

El Presidente José Mujica junto con su gabinete ministerial, el 19 de julio, firmaron el proyecto de ley a través del cual se crea la Fiscalía Nacional como un servicio descentralizado, que sustituirá a la Fiscalía de Corte y Procuraduría General de la Nación. Esta fiscalía tendrá personería jurídica domiciliada en Montevideo y su máximo jerarca será el fiscal de Corte y procurador general de la Nación.

Objetivo es facilitar su permanencia Gobierno aumentó a 2 años la vigencia de cédula de identidad provisoria a extranjeros El Presidente de la República, José Mujica, actuando en Consejo de Ministros, firmó, el 19 de julio, el decreto por el cual se establece que el período de vigencia inicial de la cédula de identidad provisoria para ciudadanos extranjeros es de dos años, con la posibilidad de ser renovada hasta en dos oportunidades por el plazo de un año cada una. Anteriormente el plazo era de un año. 11


Boletín de Noticias Gubernamentales El objetivo de este boletín es informar acerca de las actividades del gobierno. Fuente: Presidencia de la República Diagramación: Santiago Martin y Gustavo Eizmendi equipo del diputado Pablo Mazzoni http://issuu.com/diputacion_lavalleja_fa

http://issuu.com/frente_amplio

Frente Amplio - Uruguay

El Frente Amplio es una fuerza política de cambio y justicia social; de concepción progresista; democrática, popular, antioligárquica y antiimperialista; y conforma una organización para la acción política permanente con el carácter de coalición y movimiento sobre bases de respeto recíproco de la diversidad ideológica, funcionamiento democrático y unidad de acción. Marcha Frenteamplista de Lavalleja (MFL) es una fuerza departamental que reafirma todos y cada uno de los postulados del FA y como fuerza unitaria busca desarrollarlos y aplicarlos en el departamento de Lavalleja. www.pablomazzoni.com.uy


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.