Noticias gubernamentales 2013 julio semana 3

Page 1

Tercera semana de julio - 2013

Boletín de Noticias

Gubernamentales

Nota destacadas de la semana

ANCAP impulsó construcción de viviendas para 210 familias en Las Láminas, Bella Unión

Las autoridades de ANCAP visitaron las obras que se efectúan en el barrio Las Láminas, en Bella Unión, donde entregarán 10.000 bolsas de pórtland. Los materiales se utilizarán para la construcción de viviendas de 210 familias que edificaron el nuevo barrio por el sistema de autoayuda. En 2005 se había decretado la emergencia social para ese barrio que "fue la representación más dramática de la crisis", expresó Raúl Sendic. ANCAP entregará 10 mil bolsas de Pórtland para obras de viviendas en el barrio Las Láminas

Fuente: Presidencia de la República Diagramación: Santiago Martin y Gustavo Eizmendi equipo del diputado Pablo Mazzoni http://issuu.com/diputacion_lavalleja_fa

www.pablomazzoni.com.uy


Modificaciones en ley de adopciones Nueva norma acelera plazos del Poder Judicial e INAU para niños separados de sus familias El INAU está ajustando su funcionamiento administrativo en pos de cumplir con los nuevos requisitos de la Ley 19.092 que introduce cambios en el Código de la Niñez y la Adolescencia vinculados con los procesos de adopción. Promulgada el 17 de junio pasado, la norma delimita los plazos judiciales y administrativos para las situaciones de niños separados de sus familias. “Es un desafió para el INAU”, sostuvo Javier Salsamendi Uruguay XXI Mil niños de 99 escuelas rurales asistieron a una función de ópera Exportaciones totalizaron 453 millones de en Auditorio del Sodre dólares en la primera quincena de julio El Presidente Mujica, junto a autoridades del ministerio de Educación y Cultura (MEC), de Educación Primaria y de instituciones internacionales, se hizo presente en la tarde de este martes en el Auditorio Nacional del Sodre. Allí acompañó la presentación de la ópera “Hansel y Gretel”, función dirigida a mil niños de 99 escuelas rurales de todo el país, que llegaron a Montevideo acompañados de maestros y padres.

El Instituto Uruguay XXI publicó este martes un informe referido al Comercio Exterior del país en la primera quincena de julio. Las solicitudes de exportación ascendieron a US$ 453 millones, lo que representa un incremento de un 4,4% respecto a igual quincena de 2012. Los principales destinos fueron China, Brasil y Zona Franca Nueva Palmira y los principales productos soja, carne bovina congelada, arroz y carne bovina fresca. Descentralización

Fondo de Desarrollo del Interior aprobó proyectos por $109 millones en cinco departamentos La Comisión Sectorial de Descentralización (CSD) sesionó el 16 de julio y aprobó inversiones para el interior del país cercanas a los $ 109 millones. Las obras se realizarán en Rocha, Río Negro, Lavalleja, Soriano y Tacuarembó, incluirán la construcción de desagües pluviales, complejo de piscinas y pavimentación de vías de acceso. También se realizarán ampliaciones de infraestructuras ya existentes. Cánepa se reunió con Bloomberg Alcalde de Nueva York ratificó apoyo a Uruguay en litigio contra Philip Morris

Interrupción voluntaria del embarazo En los primeros seis meses de aprobada la ley se practicaron 2.550 abortos legales

El subsecretario del MSP, Leonel Briozzo, presentó los En una reunión con el prosecretario de la Presidencia, datos oficiales de interrupciones voluntarias de embaraDiego Cánepa, en Nueva York el alcalde de esa ciudad, zos en los primeros seis meses de implementada la ley Michael Bloomberg, reiteró su apoyo a Uruguay en el que regula esta práctica. Entre diciembre de 2012 y mayo juicio contra la tabacalera Philip Morris. El jerarca neoyor- de 2013 hubo 2.550 abortos legales, aproximadamente quino, comprometido con la lucha antitabaco, valoró a 426 por mes. Uruguay es uno de los países con tasa de Uruguay como líder natural en el tema y resaltó el coraje aborto más baja del mundo. No hubo muertes de mujeres de nuestro Gobierno por mantener su soberanía en las ni complicaciones debido a estas prácticas. decisiones de protección sanitaria. Desde la madrugada del jueves El Sistema Nacional de Emergencia emitió recomendaciones ante la ola de frío El Sistema Nacional de Emergencias (SINAE) publicó este martes en su sitio de internet un conjunto de precauciones que la población debe tener presente ante la ola de frío que se anuncia a partir de la madrugada del próximo jueves. En dicho comunicado se detalla cuáles son las personas más vulnerables, así como recomendaciones sobre los sistemas de calefacción, alimentación, vestimenta, etc. Festejo Oficina Nacional de Servicio Civil conmemora el Día del Funcionario

El 16 de julio la Oficina Nacional del Servicio Civil cumplió un nuevo aniversario de su reinstitucionalización y festeja —según resolución del Poder Ejecutivo de 2010— el Día del Funcionario de Servicio Civil. “Porque es bueno festejar, recordar cuando se vuelve a la institucionalidad y porque es bueno reconocer a los funcionarios el trabajo que realizan día a día” manifestó el director de la Oficina, Julio Martínez.

Mujica defendió ley audiovisual y reafirmó que garantiza libertad de prensa Mujica defendió el proyecto de ley de Servicios de Comunicación Audiovisual. Consideró que se puede discutir y se “debe negociar y mejorar”. Cuestionó a quienes lo criticaron “sin siquiera haberlo leído” y afirmó que quienes asumen esta actitud “son algunos de los que hace unos años concedían ondas de radio a sus correligionarios a dedo y ahora engolan la voz y hablan de la libertad de prensa que pisotearon”.

Encuentro de educadores de CECAP Gobierno fomenta la igualdad mediante el estudio y el trabajo entre jóvenes En los Centros Educativos de Capacitación y Producción (CECAP) se conjuga estudio y trabajo, a través de la formación de jóvenes de 15 a 20 años, y se promueve la culminación de los ciclos educativos. En un máximo de dos semestres, se apoya a los participantes para que construyan un proyecto de vida. Las autoridades coinciden en el valor de esta oportunidad para construir una sociedad con igualdad. 2


Actualización de información

Proceso público de adjudicación

Gobierno recibió nueve proyectos para televisión digital privada de Montevideo El plazo para presentar las propuestas para adjudicación de hasta cinco canales privados de televisión digital abierta comercial, para el departamento de Montevideo, venció el lunes 15 de julio a las 15 horas. Todos los interesados que compraron el pliego de bases presentaron propuestas, las que incluyen un proyecto comunicacional, un proyecto técnico y los datos formales requeridos.

MSP convoca a doctores en Medicina a registrar sus títulos de grado y posgrado El MSP presentó la consulta pública "Colgá tus títulos" destinada a doctores en Medicina. Entre el 15 de julio y el 20 de setiembre los médicos podrán ingresar sus datos actualizados en el portal web del MSP. La ministra Susana Muñiz sostuvo que es una herramienta útil para el Sistema de Salud y la población en general, porque les permitirá acceder a la formación actualizada sobre los doctores en Medicina del país.

Función de ópera Auditorio del SODRE recibirá a 1000 niños del interior del país

Consejo de Ministros

El martes 16 a las 16:30 h, el Auditorio Nacional del SODRE ofrecerá una función para 1000 niños de 99 escuelas rurales de todo el país que viajarán acompañados por sus maestros y familiares para disfrutar de la función de la ópera “Hansel y Gretel”. En una iniciativa conjunta del MEC, la ANEP, la OEI, la Red de Escuelas UNESCO, entre otras instituciones, más de 150 artistas de nuestro país participan de la puesta en escena. Devolución del FONASA

Gobierno “desembarca” el 20 de julio en barrio de plan “Siete Zonas” con acciones sociales

El 20 de julio se realizará el primer “desembarco” del Gobierno en uno de los barrios que comprende el plan “Siete Zonas”, iniciándose así una fuerte intervención social en áreas vulnerables. Así lo informó este lunes el secretario de la Presidencia, Homero Guerrero, al término del Consejo de Ministros. También adelantó que en pocos días se firmarán los documentos con los empleados de la nueva empresa Alas U.

Cánepa: “Si algo guía a este Gobierno es generar equidades y no mayores inequidades” El prosecretario de la Presidencia destacó que en el Consejo de Ministros se abordó la necesidad de estudiar la próxima devolución del FONASA. Señaló que en 2012 se generaron inequidades tributarias, ya que mayoritariamente recibió devoluciones el 10% más rico de la población uruguaya. Agregó que a última hora de este lunes viaja a Estados Unidos para participar en reuniones ante la nueva etapa del juicio con Philip Morris.

Visitan institucional MSP intensifica la complementación de servicios para reforzar la salud rural en San José En el marco de la gira institucional que realizó el 13 de julio en San José la ministra de Salud Pública, Susana Muñiz, se comprometieron esfuerzos de complementación de servicios para reforzar los servicios de en zonas rurales de todo el departamento, al tiempo que destacó la importancia de la Junta Departamental de Salud (JUDESA) en la articulación de las políticas de salud. ANCAP Conferencia internacional Cánepa y Kreimerman defendieron desarrollo minero ambientalmente sustentable en Uruguay En la apertura de la “Conferencia sobre Minería y Desarrollo Sostenible en Uruguay, visiones y experiencias nacionales e internacionales” Cánepa afirmó que se debe aprender de la experiencia internacional para compatibilizar el desarrollo productivo, cuidando el medio ambiente, objetivo buscado por el proyecto de minería de gran porte. Kreimerman recordó que el desarrollo minero fue acordado en 2011 por todos los partidos.

Obras en planta de pórtland en Minas demandarán US$ 120: y finalizarán a fin de año El director de ANCAP, Juan Gómez, informó que el emprendimiento producirá 300.000 toneladas por año de clínker que se volcará principalmente en el mercado local. Un nuevo horno sustituirá otros dos y utilizará petcoke y carbón mineral en lugar de fueloil. Gómez anunció beneficios económicos y medioambientales. Además el ente incrementará la producción de cemento en Paysandú y avanza en las caleras de Treinta y Tres.

En el Aeropuerto de Carrasco

Presidente Mujica recibió a la delegación de fútbol sub 20 al momento de arribar a Uruguay El Presidente, José Mujica, el martes 16 de julio a las 8.00 h, recibió a la Selección de fútbol sub 20 que disputó el mundial en Turquía, en la salida de la manga del avión que los transportó. Al momento de recibirlos a cada uno de los jugadores, un emocionado Presidente afirmó, “muchas gracias, gurises, por todo lo que nos dieron”. La ministra Kechichián expresó su gratitud por dejar en alto la imagen del país.

3


Cercanía, salud y crianza

Uruguay Crece Contigo procura mejorar la calidad de vida de familias colonienses El facilitador de Uruguay Crece Contigo en Colonia, Guillermo Delgado, detalló que el programa se basa en el contacto personal con niños o madres embarazadas y fomenta los derechos a las prestaciones sociales en materia de controles de salud y pautas de crianza. Agregó que cada operador de cercanía trabajará con 40 familias que residen en Colonia en situación de vulnerabilidad. Pablo Inthamoussu

Delegación de ANCAP en Europa

Congreso de Intendentes definirá en 90 días valores de multas por infracciones de tránsito El secretario general ejecutivo de la Unidad Nacional de Seguridad Vial (UNASEV), Pablo Inthamoussu, detalló a la Secretaría de Comunicación los avances logrados en el último Congreso de Intendentes respecto a los mecanismos de aplicación de la Ley 19.061, que fue aprobada por unanimidad en el Parlamento y entró en vigencia en el mes de julio. Acuerdo ANP-ANCAP

Total confirmó a ANCAP que en 2015 realizará primera perforación en plataforma marina Una delegación de ANCAP se reunió en Europa con las compañías BG, Total y Tullow Oil, adjudicatarias de trabajos de exploración y explotación de bloques en la plataforma marítima uruguaya. El director Juan Gómez advirtió el interés de esas empresas en continuar sus trabajos ante la “firme potencialidad de la existencia de hidrocarburos”. El jerarca destacó que Uruguay obtiene inestimables conocimientos científicos.

Canal de navegación conectará lago de represa de Salto Grande con Río Uruguay En el marco de la Comisión Coordinadora Honoraria de Puertos, en Salto, el presidente de la ANP, Alberto Díaz, informó que ANP y ANCAP suscribirán un acuerdo con el fin de construir un canal de navegación que conecte el lago de la represa de Salto Grande con el Río Uruguay, eludiendo las afloraciones rocosas y la propia represa. La iniciativa ampliará 500 kilómetros la navegación por el mencionado curso hídrico. Educación y trabajo Encuentro Nacional de Educadores generará intercambio de logros educativos de jóvenes Durante los días 16 y 17 de julio, se realizará en el Auditorio de ANTEL el 15.º Encuentro Nacional de Educadores, organizado por el Programa Nacional de Educación y Trabajo que funciona en el marco de los Centros Educativos de Capacitación y Producción (CECAP). El evento reunirá a más de 200 educadores de todo el país. Además los jóvenes realizarán una muestra de sus trabajos.

Canciller Luis Almagro “Cumbre del MERCOSUR demuestra la capacidad de actuar en conjunto que tienen los países” Al realizar un balance de la XLV Cumbre del MERCOSUR, el canciller Luis Almagro dijo a la Secretaria de Comunicación, que el evento tuvo “un resultado muy fuerte y positivo” desde el punto de vista político y de coordinación comercial. “Puso de manifiesto la capacidad de actuar en conjunto que tienen los países del MERCOSUR”, dijo al hablar del respaldo del bloque al Presidente Morales; o al condenar acciones de espionaje.

Exposición de productos venezolanos Presidentes Mujica, Morales y Maduro recorrieron feria “Venezuela Exporta” Los Presidentes José Mujica, Evo Morales y Nicolás Maduro visitaron la feria “Venezuela Exporta” que se desarrolló desde el 9 al 12 de julio en Montevideo. Esta exposición presentó 220 productos de 36 empresas de los sectores manufactura, construcción, alimentos y bebidas, tecnología, calzados, empaques, cosméticos y automotores venezolanos, con el objetivo de ampliar el comercio con los países de la región.

Presidente de Bolivia Morales: "Tenemos que redistribuir los recursos para resolver problemas sociales" El Presidente de Bolivia, Evo Morales, convocó al bloque regional a pensar con mentalidad de carácter social y ya no neoliberal, aunque reconoció que se procesa la transición. Expresó que el MERCOSUR puede resolver sus problemas internamente, para no ser víctima de la crisis del capitalismo. "Tenemos que recuperar los recursos naturales y redistribuir los recursos económicos para resolver los problemas sociales", afirmó. Dilma Rousseff

Brasil se sumó al repudio por la agresión política sufrida por Bolivia La Presidenta de Brasil se sumó al resto de los Estados sudamericanos que repudiaron la agresión diplomática ejercida contra el Presidente boliviano Evo Morales; también abogó por un MERCOSUR que defienda la soberanía y la privacidad de las comunicaciones, de sus ciudadanos y las empresas. 4


Vicepresidente de Ecuador en Cumbre

Prácticas de espionaje “vulneran la dignidad y la soberanía de los pueblos” El vicepresidente de Ecuador, Jorge Glas Espinel, transmitió el rechazo a las prácticas de espionaje de Estados Unidos, en tanto “vulneran las leyes y las constituciones de todos los países y la Declaración Universal por los Derechos Humanos”. Afirmó que Ecuador adhiere al reconocimiento universal por el derecho de asilo político” y valoró el proceso de paz que se está registrando en Colombia. País invitado

Definiciones de la Cumbre Países respaldaron denuncia de Evo Morales y reinvidicaron el derecho universal al asilo En el marco de la Cumbre de Jefes de Estado, el canciller Luis Almagro leyó los titulares de las decisiones tomadas en el encuentro. Entre otros temas, cesaron la suspensión de Paraguay a partir del 15 de agosto, respaldaron la denuncia de Evo Morales por los hechos sucedidos en Europa y reinvidicaron el derecho a asilo como universal e inalienable, tanto de los países para brindarlo como de los ciudadanos para solicitarlo.

En nombre del SICA, Honduras invitó al MERCOSUR a avanzar juntos en integración El Presidente de Honduras, Porfirio Lobo, agradeció la invitación de participar en este evento y le expresó su admiración al Presidente uruguayo, José Mujica, porque su actuación gubernamental “le imprime su sello personal a la gestión”, resaltó. Como miembro del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA), el Presidente hondureño invitó al MERCOSUR a "avanzar juntos en la integración latinoamericana". Declaración final Unión regional Uruguay traspasó la presidencia pro témpore del MERCOSUR a Venezuela

El Presidente de la República, José Mujica, durante la XLV Cumbre del MERCOSUR traspasó la presidencia pro témpore del bloque regional al Presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, quien se comprometió a expandir la capacidad de trabajo dentro de la región y fuera de ella. Los mandatarios coincidieron en que Venezuela contribuirá con su capacidad energética, política y humana a fortalecer el proceso de integración. En Montevideo Ricardo Cabrisas: "La integración no puede ser hija del mercado” El vicepresidente del Consejo de Ministros de Cuba, Ricardo Cabrisas, afirmó que el continente atraviesa por varios procesos de alianzas políticas, sociales y económicas, lo que, consideró, demuestra la voluntad de los pueblos. También señaló: “La integración no puede ser hija del mercado”. Cuba preside de manera pro témpore la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC). Documento final Estados partes del MERCOSUR firmaron declaración con 59 ítems

Comunicado conjunto de Estados partes y asociados del MERCOSUR Las Presidentas y los Presidentes de los Estados partes del MERCOSUR y Estados asociados, reunidos en la ciudad de Montevideo, Uruguay, el viernes 12 de julio de 2013, en ocasión de la XLV Reunión Ordinaria del Consejo del Mercado Común, emitieron un comunicado conjunto de 43 puntos sobre la integración latinoamericana. Trascender lo comercial Presidente Nicolás Maduro: “No divorciar lo económico de lo social"

En la sesión plenaria de la Cumbre de Presidentes del MERCOSUR, el Presidente venezolano, Nicolás Maduró, dijo que es necesario que el bloque procure trabajar con más intensidad en el área social. Habló de la necesidad de que las políticas sociales fortalezcan la educación pública; se incrementen las becas; la garantía de la seguridad pública y el derecho a la alimentación. "No divorciar lo económico de lo social", ratificó. Cristina Fernández En 2012 por primera vez América Latina superó al resto del mundo en ingresos de PBI La Presidenta de Argentina, durante su discurso en la reunión plenaria de la Cumbre del MERCOSUR, se refirió al avance económico de América Latina. Recordó que en 1980 el ingreso del PBI per cápita en la región fue de 2.415 dólares y el del resto del mundo, 2.619 dólares. En 2012, el ingreso promedio del mundo fue 10.980 dólares y la región, por primera vez desde 1980, lo superó con 11.812 dólares.

Los Presidentes de la República Argentina, Cristina Fernández, de la República Federativa del Brasil, Dilma Rousseff, del Estado Plurinacional de Bolivia, Evo Morales; de la República Oriental del Uruguay, José Mujica; y de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, reunidos en Montevideo en ocasión de la XLV Reunión Ordinaria del Consejo del Mercado Común presenCumbre en Montevideo taron una declaración conjunta con 59 puntos. Presidentes del MERCOSUR se reunieron durante cuatro horas en intensa jornada de trabajo

Pasadas casi dos horas del mediodía y luego de cuatro horas de intercambio, culminó el desayuno de trabajo de los Presidentes de los Estados miembros del MERCOSUR. En la extensa reunión participaron el Presidente de Uruguay, José Mujica; y sus pares de Argentina, Cristina Fernández; de Brasil, Dilma Rousseff y de Venezuela, Nicolás Maduro. También estuvo presente en esta primera reunión el Presidente de Bolivia, Evo Morales. 5


Boletín de Noticias Gubernamentales

El objetivo de este boletín es informar acerca de las actividades del gobierno. Fuente: Presidencia de la República Diagramación: Santiago Martin y Gustavo Eizmendi equipo del diputado Pablo Mazzoni http://issuu.com/diputacion_lavalleja_fa

http://issuu.com/frente_amplio

Frente Amplio - Uruguay

El Frente Amplio es una fuerza política de cambio y justicia social; de concepción progresista; democrática, popular, antioligárquica y antiimperialista; y conforma una organización para la acción política permanente con el carácter de coalición y movimiento sobre bases de respeto recíproco de la diversidad ideológica, funcionamiento democrático y unidad de acción. Marcha Frenteamplista de Lavalleja (MFL) es una fuerza departamental que reafirma todos y cada uno de los postulados del FA y como fuerza unitaria busca desarrollarlos y aplicarlos en el departamento de Lavalleja. www.pablomazzoni.com.uy


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.