Noticias gubernamentales 2013 julio semana 2

Page 1

Segunda semana de julio - 2013

Boletín de Noticias Gubernamentales

Nota destacadas de la semana

Nueva concepción de escuela

CEIP invirtió $ 39 millones en edificio del Jardín de Infantes N.° 313 en Piedras Blancas

Autoridades del CEIP recorrieron las nuevas instalaciones del Jardín de Infantes N.° 313, al que concurren niños en edad preescolar así como alumnos de 1.° y 2.° año. La estructura del edificio, que tuvo una inversión de $ 39 millones, cuenta con espacios educativos innovadores y se enmarca dentro del Plan de Obras de la ANEP que busca ampliar la matrícula de los niños de 3 años.

Fuente: Presidencia de la República Diagramación: Santiago Martin y Gustavo Eizmendi equipo del diputado Pablo Mazzoni http://issuu.com/diputacion_lavalleja_fa

www.pablomazzoni.com.uy


Ministro Fernando Lorenzo Políticas monetarias de países industrializados aumentaron volatilidad en la región El ministro de Economía y Finanzas, Fernando Lorenzo, y el presidente del Banco Central, Mario Bergara, participaron de la reunión de autoridades de los ministerios de economía y bancos centrales del MERCOSUR y de Estados asociados. Tras el evento, el jerarca detalló que en la reunión se analizaron los impactos de las políticas monetarias de los países industrializados, como Estados Unidos, en los países de la región. MERCOSUR industrial Empresarios y autoridades proponen acciones en áreas TIC, agroindustria y manufactura

Cena de honor y premiación Presidente José Mujica homenajeó a representantes de los países del MERCOSUR El Hotel del Prado fue el escenario de la cena de honor que brindó el Presidente José Mujica a los representantes de los países del MERCOSUR, previo a la Cumbre de Jefes de Estado que se llevará a cabo el viernes 12 de julio. En la oportunidad, se presentó la “Guía MERCOSUR de atención a mujeres en situación de trata” y se distinguió a la abogada Diana González por sus aportes en la lucha contra la trata de personas.

El ministro de Industria, Energía y Minería, Roberto Kreimerman, sostuvo que el Foro Empresarial del MERCOSUR fue positivo porque permitió integrar a los empresarios al trabajo de los gobiernos. Afirmó que en el encuentro se definieron pre-acuerdos en materia de tecnología de información y comunicación, agroindustria e industria manufacturera que mañana serán elevados para la consideración por parte de los Presidentes.

Integración sudamericana Cancilleres del MERCOSUR firmaron acuerdo marco para el ingreso de Guyana y Surinam Los cancilleres participantes de la Reunión del Consejo de Mercado Común firmaron esta tarde el acuerdo marco que permitirá el ingreso de Guyana y Surinam como estados asociados del MERCOSUR. El canciller Almagro resaltó que con este ingreso todos los países sudamericanos están asociados al MERCOSUR de una u otra manera. “Es un hecho muy significativo e importante para la integración sudamericana”, concluyó. Reunión de cancilleres

Cierre Cumbre Mercosur Social Organizaciones sociales reivindicaron los procesos democráticos y la integración regional Con la presencia del canciller Luis Almagro se cerró la cumbre del MERCOSUR Social que contó con representantes de ministerios del área social y de organizaciones sociales y sindicales. Almagro sostuvo que esta cumbre es un motor esencial en los avances hacia la manifestación profunda e inclusiva de todos los sectores de las naciones hermanas, además de un espacio para la reflexión conjunta y la construcción de conciencia. Canciller Almagro MERCOSUR: Uruguay valoró positivamente gestiones durante su presidencia pro témpore El canciller uruguayo Luis Almagro confirmó, este jueves, que "el MERCOSUR está dando los pasos necesarios para recibir a Guyana y Surinam como estados asociados". Este tema fue uno de los puntos tratados en la XLV Reunión del Consejo del Mercado Común, celebrada en Montevideo. Durante su presidencia pro témpore Uruguay presentó iniciativas en materia de participación social que resultaron de interés para el bloque.

Socios del MERCOSUR tienen “la mejor disposición” a que Paraguay se reincorpore en agosto El canciller uruguayo Luis Almagro sostuvo este jueves, al término de la reunión de cancilleres del MERCOSUR, que existe la mejor disposición de todos los socios para que Paraguay se reincorpore al bloque el 15 de agosto. En esta primera jornada de trabajo previa a la Cumbre de Presidentes que se realizará este viernes en Montevideo, los ministros también dialogaron sobre la adhesión de Bolivia y las negociaciones con la UE. Mejora local, desarrollo nacional Los cinco Intendentes frenteamplistas, junto a integrantes de la Unidad de Gobiernos Departamentales y Municipales y la Presidenta del Frente Amplio, Mónica Xavier, realizaron una reunión de trabajo en la mañana del jueves 11 de julio.

Ver art. completo.

DECLARACIÓN_Intendentes_Presidencia_11_de_julio.pdf

Apuesta a la infraestructura logística FOCEM aportará US$ 83,5 millones para el fortalecimiento ferroviario de Uruguay El Gobierno acordó con el Fondo de Convergencia Estructural del MERCOSUR la financiación para rehabilitar el tendido ferroviario en ciertos tramos del país que agilizará el tránsito de mercadería entre Uruguay y Argentina. La cartera de Transporte gestionará el proyecto de US$ 127 millones, de los cuales FOCEM aportará US$ 83,5 millones no reembolsables. Luis Almagro dijo: “para el Uruguay, rescatar el ferrocarril es clave”. 2


UNASEV

Tras larga negociación

Ley que exige equipamiento de seguridad en automóviles fue aprobada por unanimidad

Estados Unidos habilitó el ingreso de productos cítricos uruguayos

En diálogo con la Secretaría de Comunicación, Pablo Inthamoussu resaltó que la Ley 19.061, promulgada el pasado 6 de enero, fue aprobada por unanimidad en el Parlamento. Afirmó que UNASEV trabaja intensamente, junto a los importadores y el Ministerio de Economía y Finanzas, para encontrar la forma de mitigar la variación que esta medida implicará en los costos de los vehículos importados cuando se efectúen los controles.

A partir del 9 de agosto los cítricos uruguayos estarán habilitados a ingresar al mercado estadounidense. Así lo informaron el ministro de Ganadería, Tabaré Aguerre; el canciller Luis Almagro y la embajadora Julissa Reynoso. Este ingreso permitirá exportaciones anuales por más de US$ 20 millones, beneficiando a 15.000 productores nacionales. Asimismo, Almagro anunció que Mujica viajaría a ese país antes de finalizar el año.

Nueva concepción de escuela CEIP invirtió $ 39 millones en edificio del Jardín de Infantes N.° 313 en Piedras Blancas Autoridades del CEIP recorrieron las nuevas instalaciones del Jardín de Infantes N.° 313, al que concurren niños en edad preescolar así como alumnos de 1.° y 2.° año. La estructura del edificio, que tuvo una inversión de $ 39 millones, cuenta con espacios educativos innovadores y se enmarca dentro del Plan de Obras de la ANEP que busca ampliar la matrícula de los niños de 3 años. “Bienvenida Venezuela”

Vence plazo de solicitud

Subsecretario de Relaciones Exteriores uruguayo saludó ingreso de Venezuela al MERCOSUR

BPS pagará pensiones a víctimas de delitos violentos ocurridos en los últimos 10 años El BPS informó que el 16 de julio vence el plazo para que las personas víctimas de delitos violentos ocurridos en los últimos 10 años soliciten una pensión. Su vicepresidenta, Rosario Oiz, precisó que el monto mensual es de $15.588 y hasta el momento se recibieron 206 solicitudes. Asimismo, aclaró que la fecha límite del próximo martes no incluye a las víctimas de este tipo de delitos ocurridos luego del 16 de enero de 2013.

El subsecretario de Relaciones Exteriores, Luis Porto, saludó con un “Bienvenida Venezuela, bienvenidos compatriotas” el ingreso de Venezuela como Estado parte del MERCOSUR y abogó por construir una unión regional que transite del “Mercado Común” a la “Sociedad Común del Sur”. El Alto Representante del bloque, Iván Ramalho, sostuvo que señalar al MERCOSUR como un bloque paralizado es una visión “muy equivocada”. Foro Consultivo de Municipios

Mujica destacó el papel de los gobiernos locales para alcanzar la unidad latinoamericana En el 14° Foro Consultivo de Municipios, Estados Federados, Provincias y Departamentos del MERCOSUR, el Presidente José Mujica propuso la creación de unidades geopolíticas supranacionales integradas por los países con mayor debilidad estructural, con el objetivo de contar con mayores márgenes de negociación en los foros internacionales. “Los débiles tienen que juntarse, sino, no contarán con capacidad de negociación”, dijo. En abril de 2013 el programa Aleros Mujica: “El bolsillo suele ser el órgano cumplió un año. La Junta Nacional más sensible, aun en los progresistas” de Drogas y la Intendencia de Montevideo impulsaron este programa Mujica relató que eligió vivir “a conde apoyo a la atención de usuarios ciencia, de manera sobria y liviano de problemáticos de drogas a nivel equipaje en las cosas materiales”. Concomunitario. (Video 2 Minutos) sideró necesario “compartir lo que nos toca en suerte hoy”. Reflexionó que para muchos “el bolsillo suele ser el órgano más sensible”. Dijo que los “señores y señoras de buen pasar, que en el mundo progresista la pasan bien y jamás se acuerdan de aportar a lo social, demandan pero dan menos jugo que un cascote”.

Resolución Ejecutivo designó a José Bonilla en el cargo de coordinador de Servicios de Inteligencia Asumió este jueves 11 el cargo de coordinador de los Servicios de Inteligencia del Estado, el General del Aire (R), José Bonilla. El nuevo jerarca fue impuesto en sus funciones tras la firma de su designación por el Presidente de la República, José Mujica, y una reunión con el secretario de la Presidencia, Homero Guerrero, en el piso 11 de la Torre Ejecutiva.

Carpa Capitalidad 2013 Actividades del Plan Ceibal en el marco de “Montevideo para los niños” el día 12 de julio El comunicado enviado por el Plan Ceibal indica que se realizarán actividades con el Departamento de Cultura de la Intendencia de Montevideo, en el marco de las iniciativas de “Montevideo de los niños”, durante el viernes 12, en la carpa de la Capitalidad 2013 (Parque Rodó, calle Dr. Antonio María Rodríguez). Para poder aprovechar al máximo 3 todas las actividades, Ceibal propone llevar la Ceibalita cargada.


Ciclo de cine y espectáculos IMPO presenta en pantalla gigante recital de "Snake" el próximo 11 de julio En el marco de las actividades de promoción cultural que el Centro de Información Oficial (IMPO) se presentará un ciclo de cine y espectáculos denominado “Linterna Mágica”. En la oportunidad, el próximo jueves 11 de julio, a las 18 horas, se emitirá el recital de “Snake” por la pantalla ubicada sobre la Avenida 18 de Julio, frente a la Intendencia Municipal de Montevideo. Próxima Cumbre de presidentes Con Guyana y Surinam como estados asociados, MERCOSUR vinculará a toda Sudamérica

Políticas educativas Encuesta de hogares de 2012 confirma mejoras en indicadores vinculados con la educación

El viernes 12 se realizará en Montevideo la Cumbre de Jefas y La reducción de la brecha social en Jefes de Estado del MERCOSUR. Al respecto la directora Gecasi todas las franjas de edades, la neral para Asuntos de Integración y MERCOSUR de la cancildisminución del rezago y el aumenlería, Valeria Csukasik, dijo que en la reunión se firmará un acuto de la terminación de los ciclos de erdo marco con Guyana y con Surinam para su adhesión como formación son los logros más destacados del nivel estados asociados. También se avanzará en la futura incorpoeducativo alcanzados en 2012. El MEC presentó esración de Bolivia como miembro pleno y en proyectos para te martes el informe que destaca la casi desapariPYMES. ción del analfabetismo. El ingreso a la educación de los jóvenes de los hogares más pobres se increServicio gratuito mentó por tercer año consecutivo. Beneficiarios del Plan Juntos reciben atención odontológica integral en seis barrios La firma de un convenio entre la Fundación Juntos y la UdelaR posibilitó que vecinos de 6 barrios donde actúa el Plan Juntos reciban atención odontológica desde mediados de 2012. A fines de ese año más de 400 personas culminaron tratamientos de salud bucal básica, rehabilitaciones complejas o prótesis. Los beneficiarios destacaron la mejora en su calidad de vida tras concurrir al servicio que funciona de lunes a viernes. Identidad cultural Guía de Fiestas Uruguayas reseña más de cien celebraciones en todo el país La ministra Kechichián (MINTURD) afirmó que la publicación demuestra que todas las actividades productivas también pueden ser turísticas. El ministro Ehrlich (MEC) expresó que las festividades permiten construir pertenencia y arraigo, y contribuyen al desarrollo local con pro-puestas propias. El subdirector Roca (OPP) señaló que la guía promueve más de cien celebraciones locales y favorece la auto-estima de los pueblos.

Uruguay puede abatir pobreza a 10 % La tercera parte del adicional presupuestal de US$ 1.375 millones fue asignada a educación El ministro de Economía y Finanzas, Fernando Lorenzo, destacó que el Gobierno asignó un adicional presupuestal de US$ 1.375 millones, dirigidos a las áreas priorizadas, sobre todo a la educación, que fue fortalecida con la tercera parte de esas asignaciones. Informó que la educación superó el 4,5% del PBI por tercer año consecutivo. Agregó que Uruguay está en condiciones de reducir la pobreza del 40% en 2004 al 10% en 2015. Compromiso y desarrollo Salario docente aumentó por encima del promedio de mejora salarial general

Un informe del MEC detalla que el salario docente ha tenido una recuperación constante desde 2005 a 2014, y que se han instalado ámbitos de negociación en la ANEP y en el Consejo de Salarios. El documento constata que “entre 2005 y 2014 se habrá recuperado más de un 65% el salario real de maestros y profesores”. Indica que el compromiso del Gobierno es continuar la evolución salarial a partir de 2015. Salario mínimo será prioridad Ministro de Trabajo detalló lineamientos del Gobierno para ronda de Consejo de Salarios El ministro Brenta repasó los criterios que tendrá en cuenta el Poder Ejecutivo para la próxima ronda de Consejos de Salarios. En un “escenario de crecimiento económico más moderado”, los incrementos se asociarán al desempeño sectorial, dijo, y añadió que se priorizará el incremento del Salario Mínimo Nacional con la meta de llevar su valor a $10.000 en enero de 2015, logrando un aumento del 108% en 5 años de Gobierno.

Audición Radio Uruguay Los maestros y profesores recibirán una mejora salarial del 70 % respecto a 2005 Mujica destacó en Radio Uruguay que maestros y profesores tienen “más allá del salario, una enorme responsabilidad histórica con el Uruguay del futuro”. Recordó que en los últimos años se concretó una gran recuperación; "si a los aumentos recibidos desde 2005 se agrega “la discutida propuesta de una recuperación salarial del 3%, sería un aumento del 70%, lo que implica que ha habido intención de multiplicar el ingreso”. 4


Derechos sociales

Empresarios y autoridades Foro empresarial MERCOSUR reflexionará sobre el proceso de integración en la región El jueves 11 de junio, en el marco de la Cumbre del MERCOSUR, se realizará el II Foro Empresarial con la participación de altas autoridades gubernamentales y empresariales de la región. El embajador Carlos Gianelli, coordinador de este encuentro, destacó que es una oportunidad para que empresarios y autoridades del sector público intercambien experiencias y opiniones sobre el futuro de la integración regional.

MIDES y República AFAP firmaron convenio de cooperación interinstitucional El pasado 4 de julio, el Ministerio de Desarrollo Social (MIDES) firmó un convenio de cooperación interinstitucional con República AFAP con el objetivo de fortalecer las políticas públicas de juventud. El acuerdo establece la colaboración en la implementación de los programas para garantizar el pleno goce de los derechos, especialmente los vinculados con el ámbito laboral y la seguridad social. Uso obligatorio de autoahesivos

Comercios mostrarán en su vidriera un código QR con información sobre sus impuestos El 22 de julio comenzará a implementarse el uso obligatorio de autoadhesivos con un código QR en locales comerciales. A través del código el ciudadano podrá conocer si el comercio tiene o no sus impuestos al día. Esta medida, diseñada por DGI y BPS, comenzará en 2600 locales y su fin es promover el control desde la sociedad para la evasión de los tributos. En 2012 Uruguay fue el país con menor evasión de IVA de Latinoamérica. Obras comenzarán en agosto Expedición de cédula y pasaporte Ministerio de Transporte invertirá Ministerio del Interior inauguró sede de Identificación Civil en San Carlos, Maldonado Con el objetivo de descongestionar la oficina de Identificación Civil de Maldonado, el Ministerio del Interior inauguró una sede en San Carlos. En la oficina trabajarán siete funcionarios que realizarán 120 trámites por día, principalmente de expedición y renovación de pasaporte y cédulas de identidad. En el acto estuvo presente el ministro Eduardo Bonomi junto con el director nacional de DNIC, Rubén Amato.

US$ 5 millones en puerto de Villa Soriano El director nacional de Hidrografía, Jorge Camaño, informó que el proyecto en el cual el Ministerio de Transporte invertirá US$ 5 millones se iniciará en agosto y comprende la reconstrucción del muelle actual y dos auxiliares laterales con capacidad para 40 amarras destinadas a embarcaciones deportivas con todos los servicios para el navegante. Las obras recibieron autorización ambiental de la DINAMA.

Convocatoria para el interior del país MEC destinará $ 10.500.000 a Fondos 2013 para desarrollo de infraestructuras culturales La Dirección Nacional de Cultura (DNC) del MEC anunció que del 26 al 30 de agosto estarán abiertas las inscripciones a los Fondos 2013 para el desarrollo de infraestructuras culturales públicas o privadas —salas, museos, bibliotecas, teatros—en el interior del país. En su quinta edición, se distribuirán $ 10.500.000 entre los proyectos ganadores, para cuya selección el organismo tendrá en cuenta la representación territorial. 116 kilómetros para más de 90 familias Gobierno concreta nuevas obras de electrificación rural en cuatro departamentos La comisión interinstitucional del Programa de Electrificación Rural aprobó seis proyectos que permitirán el acceso a la energía eléctrica a más de 90 familias y productores del medio rural en Paysandú, Durazno, Salto y Treinta y Tres. Estas obras suponen una inversión superior a los US$ 845 mil y un subsidio de US$ 340 mil por parte de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP). Se trata de 116 kilómetros de extensión. Informe en Rusia ante la GAFI Inversión de $U 143.791.897 SIRPA inaugurará tres centros de internación en Montevideo y refacciona otros cinco El Sistema de Responsabilidad Penal Adolescente (SIRPA) elevó un comunicado informando las obras de construcción y reformas que se están realizando en diversos centros de internación. Al respecto detalla que en julio se inaugurarán el centro “SER”, ubicado en la Colonia Berro, y dos centros ubicados en Bulevar Artigas y Cufré. También específica las obras en los centros Granja, El Hornero, Cerrito, Paso a Paso y Ceprili.

Bonomi afirmó que Uruguay está bien posicionado en materia de control de lavado de activos El ministro del Interior, Eduardo Bonomi, concurrió a Rusia desde el 2 al 4 de julio a presentar un informe ante el Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI) que se elevará a la OCDE sobre la situación nacional en materia de control de lavado de activos. El ministro destacó que Uruguay y Perú son los países que más avanzaron en la materia. “El FMI como GAFISUD valoran el trabajo realizado por Uruguay” afirmó. 5


Aumento de donantes Instituto de Donación y Trasplante descentraliza la operativa hacia todo el país El Instituto Nacional de Donación y Trasplante pondrá en marcha, en el segundo semestre de este año, una descentralización operativa a fin de facilitar el contacto del instituto con los ciudadanos de todo el país y dar cumplimiento a las pautas de la Ley N.º 18719 del año 2010, que establece que desde el mes de setiembre los uruguayos serán donantes de órganos y tejidos, salvo indiquen lo contrario. Ministerio de Industria Primeras conclusiones Programa C-Emprendedor abrió nueva Seis de cada diez participantes de Jóvenes en convocatoria tras asesorar en 180 emprendimientos Red se revinculó a la educación o al trabajo C-Emprendedor, programa que depende El coordinador del programa Jóvenes en Red, Diego Olive- del Ministerio de Industria, Energía y ra, informó que, gracias al trabajo de los primeros meses, el Minería (MIEM) de apoyo a emprendedo35% de los jóvenes que cumplió un proyecto educativo res de la Dirección Nacional de Artesafinalmente se revinculó a la educación formal. Más de 400 nías, Pequeñas y Medianas Empresas (DINAPYME), jóvenes siguieron cursos en UTU, 200 jóvenes volvieron a capacitó desde 2006 a más de 600 personas y asesoró la educación media y cerca de 100 jóvenes acreditaron sus en la elaboración de planes de negocios a 180 emconocimientos de educación primaria. prendimientos. La nueva convocatoria para Montevideo y el área metropolitana está abierta durante todo el Plan Nacional de Turismo Naútico mes de julio. Quedó inaugurada la Estación Fluvial de Villa Soriano con inversión inicial de US$ 400.000 La iniciativa, que integra el Plan Nacional de Turismo Náutico, demandó una inversión de US$ 400.000 y permitió la recuperación del emblemático ex Hotel Olivera. Las obras incluyen espacios para un centro de información turística, oficinas de Aduanas y Prefectura, cafetería con vista al Río Negro, sala polivalente y baños públicos. Los ministros de Turismo, Liliam Kechichián y de Transporte, Enrique Pintado, estuvieron presentes. 14 al 27 de julio en Estados Unidos MEC-ANEP-UdelaR-UTEC Sistema Nacional de Educación coordinará consulta por un Plan Nacional de DDHH El Sistema Nacional de Educación Pública (SNEP) presentó el proceso consultivo para el Plan Nacional de Educación en Derechos Humanos. El objetivo es definir una estrategia nacional tendiente a la orientación de políticas públicas en la materia, para lo que se realizarán instancias de debate en diversos lugares del país, con énfasis en el acceso público a la información.

Participantes de Clubes de Ciencia irán al Campamento de Verano en Ciencia e Innovación La Dirección de Innovación, Ciencia y Tecnología del MEC, la Embajada de Estados Unidos en Uruguay, American AIrlines y el Instituto de las Américas, financiarán la participación de cuatro jóvenes uruguayos en el Campamento de Verano en Ciencia e Innovación en San Diego, EEUU, del 14 al 27 de julio. Los jóvenes, seleccionados por su desenvolvimiento en los Clubes de Ciencia, provienen de Maldonado y Colonia, y Montevideo.

Auditorio del SODRE Mil niños de escuelas rurales de todo el país presenciarán la ópera “Hansel y Gretel” En el marco de las políticas de formación de públicos del Auditorio Nacional del SODRE, se está implementando el programa “En primera fila, las escuelas rurales al teatro”. Niños, maestros y padres de 99 escuelas rurales llegarán a Montevideo para visitar la ciudad y presenciar una de las funciones de la ópera “Hansel y Gretel” de la Temporada 2013. La primera visita se realizará el próximo 16 de julio. Firma de convenio Inversión de US$ 660.000 permite relocalizar a 18 familias de Barros Blancos El Ministerio de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente y la Intendencia de Canelones firmaron este viernes un convenio que permitirá relocalizar a 18 familias que actualmente habitan en casas ubicadas bajo cables de alta tensión, en el asentamiento “Las Cañitas” de la zona de Barros Blancos. Esta inversión, de aproximadamente, US$ 660.000 se inscribe en el marco del Programa de Relocalizaciones del ministerio.

Distinción a pioneros Integrante de AGESIC nominada para integrar Salón de la Fama de Internet La integrante del Consejo Directivo Honorario de la Agencia de Gobierno Electrónico y Sociedad de la Información (AGESIC), Ida Holz, es la primera latinoamericana nominada para integrar el Salón de la Fama de Internet. Fue designada por el Comité de Expertos de Internet Society que propuso integrar a la uruguaya en la lista de pioneros que ayudaron a crear la tec6 nología que cambió al mundo.


Comunicado

Escuchar y acercar

Poder Ejecutivo amplió plazo de presentación de propuestas para televisión digital

Congreso Nacional de Educación apela a participación y descentralización en el territorio

Con el objetivo de facilitar la más amplia participación de los interesados, el Poder Ejecutivo firmó este viernes dos decretos, que prorrogan hasta el lunes 15 de julio el plazo de presentación de las propuestas para el llamado a interesados en obtener autorización para brindar el servicio de televisión digital abierta comercial en Montevideo, y hasta el jueves 25 de julio para el caso del interior del país.

El ministro Ehrlich aseguró que el Congreso Nacional de Educación no es solamente las instancias plenarias, ya que en definitiva allí solo se sintetiza todo el trabajo previo que comienza en el correr de julio y se extenderá por tres meses. El objetivo central es “acercar a la diversidad de actores”, dijo el jerarca, quien entiende que es a través de la participación y la acción conjunta que se transforma la educación.

Documento de Cochabamba

UNASUR manifestó que el trato a Evo Morales en Europa fue injustificable y arbitrario Los jefes de Estado y representantes de gobierno reunidos en Cochabamba emitieron el documento final de UNASUR ante la situación a la que fue sometido el Presidente de Bolivia, Evo Morales, por parte de los gobiernos de Francia, Portugal, Italia y España. Denuncian ante la Comunidad Internacional y organismos multilaterales la violación de Tratados Internacionales que rigen la convivencia pacífica, solidaridad y cooperación. Wilson Netto Gustavo Giachetto Salud Pública alcanzó un descenso de la tasa de mortalidad infantil en el último trienio El director del MSP, Gustavo Giachetto informó que la mortalidad infantil descendió en el último trienio y aseguró que el objetivo es continuar mejorando los cuidados. También subrayó que entre 2004 y 2012 se redujeron los valores de 13.2 a 9.3 por mil bebés nacidos, por lo que el comportamiento es descendente, tanto para la tasa de mortalidad neonatal como para la postneonatal que bajó de 5.5 en 2004 a 3.7 en 2012.

"Campus de UTU son un cambio innovador y rompen con estructura histórica de la educación” El presidente del CODICEN, Wilson Netto, explicó que los cinco campus regionales tecnológicos, instalados por UTU, pretenden mejorar la gestión, apoyar el crecimiento de la institución educativa y lograr una política educativa con diversidad de propuestas, acompasando la enseñanza con las necesidades propias de cada zona. “Es un cambio significativo, innovador y rompe con la estructura histórica de la educación”, afirmó. Edición especial

Biblioteca Nacional recopiló catálogo de los libros del Penal de Libertad La Biblioteca Nacional presentó el “Libro de los libros”, edición especial que reúne el catálogo de los libros de la biblioteca central del Penal de Libertad. El ministro Ehrlich dijo que este documento muestra “cómo vivía, sentía y pensaba un grupo de uruguayos privados de libertad”. El director de la Biblioteca Nacional, Carlos Liscano, explicó que el libro cuenta una parte de la historia de la dictadura de nuestro país. Exportaciones lácteos Reunión de UNASUR Mujica sostuvo que Europa debe asumir responsabilidades por el agravio a Evo Morales En la reunión extraordinaria de la UNASUR, el Presidente Mujica afirmó que los países europeos que negaron el tránsito aéreo a Evo Morales “se equivocaron de medio a medio. Creo que los latinoamericanos tenemos derechos a que no nos traten de párvulos”, dijo. Aseguró que "nos sentimos agredidos todos en América Latina" y pidió que los países involucrados "tengan altura y decencia y asuman responsabilidades". Video 2 Minutos Con una inversión superior a los 5 millones de dólares, el Sistema Integrado de Gestión de Laboratorios de OSE despliega una red de laboratorios que asegura el control y la calidad agua potable.

En enero-junio se comercializaron 104.102 toneladas y se facturó más de US$ 354 millones Un informe del Instituto Nacional de la Leche (INALE) señala que en el primer semestre de 2013 se colocaron en el exterior volúmenes 3 % superiores en relación con similar período del año anterior. A su vez, durante los primeros seis meses de este año se registró un incremento del 2% de la facturación en relación con igual período del 2012. El precio promedio de los lácteos exportados en junio fue de US$ 3.611 la tonelada. Hasta el 31 de julio Continúa abierta la convocatoria del programa "Ibermúsicas 2013"

“Ibermúsicas” fue creado por la XXI Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno celebrada en Asunción, Paraguay, en el mes de noviembre de 2011. Su objetivo es fomentar la presencia de la diversidad cultural iberoamericana en el ámbito de las artes musicales. Se está realizando la segunda convocatoria y las inscripciones para dos de las cuatro categorías finalizan el 31 de julio. 7


Posdoctorados en Europa MEC convoca a investigadores y asesora sobre becas internacionales

Formación El Ministerio de Educación y Cultura (MEC) realizó una charla informativa sobre las becas permanente individuales Marie Curie, del programa Personas del Séptimo Programa Marco de Investigación, Más de seis mil maestros serán capacitados de la Unión Europea. La convocatoria está por Primaria durante el año lectivo 2013 acrediten un doctorado o cuatro años de experiencia para realizar un posdoctorado en Europa. Directores y maestros de escuelas de tiempo completo están realizando en vacaciones de julio cursos de capacitación con talleres en el marco de la política de formación en servicio permanente del Consejo de Educación Primaria. En total, son más de 6 mil docentes que reciben cursos de capacitación durante todo el año 2013. Primaria también dicta posgrado para docentes de escuelas rurales. Carnes uruguayas INAC realizará una demostración de trazabilidad en la cena para presidentes El próximo jueves 11 de julio el Gobierno de Uruguay brindará una cena con motivo de la Cumbre de Presidentes del MERCOSUR en el Hotel del Prado. El Instituto Nacional de Carnes (INAC) realizará una demostración de trazabilidad en los 90 kg de carne bovina que se prepararán para la ocasión. Conectividad

La Fiesta Rusa de San Javier es un tributo a los primeros colonos que llegaron desde Rusia a instancias de un joven llamado Vasili Simionovich Lubkov. La fiesta comienza con una reunión en el Puerto Viejo, donde desembarcaron los primeros colonos que se instalarían en Uruguay. Al mediodía se realiza un almuerzo en el Club Máximo Gorki, donde se sirven platos (pepinos salados, shaslik, piroj, etcétera) y bebidas típicas (kvas). La localidad es adornada con las matrioshkas (típicas muñecas rusas que van una dentro de otras) gigantes, y la jornada se completa con espectáculos de danzas y músicas típicas rusas y criollas que marcan la descendencia mezclada de los actuales pobladores de San Javier. Vasili Simionovich Lubkov fue líder del grupo de 300 familias llegadas a nuestro país mediante un contacto establecido por José Espalter, por aquel entonces ministro de Fomento y Agricultura. Inmigrantes que trabajaran la tierra y que contagiaran en la región los hábitos labriegos rusos llevaron a que el girasol se convirtiera en un ícono de esta inmigración, marcando un hito productivo y ahora característico de la zona. San Javier está ubicado en la zona norte del Parque Nacional Esteros de Farrapos e Islas del Río Uruguay. Dicha área protegida constituye uno de los humedales fluviales más importantes del país, caracterizado por asociaciones de lagunas, bañados, pantanos y campo natural, sobre las cuales se desarrollan extensos bosques ribereños y bosques de parque (algarrobales), que son hábitat de diversas y numerosas especies de nuestra fauna nativa.

http://cultura.mec.gub.u y/innovaportal/file/36157 /1/guia_de_fiestas.pdf

Aerolínea brasileña manifestó interés por conectar Nordeste de ese país con Uruguay La ministra de Turismo y Deporte, Liliam Kechichián, informó que Azul Líneas Aéreas Brasileñas tiene interés en desarrollar la ruta Montevideo-Pernambuco; por este motivo la compañía solicitó una reunión con autoridades del MINTURD. Por otra parte, sobre la operativa de Air Europa con Uruguay, la jerarca expresó que la preventa de pasajes es “muy buena”. Por su parte, Air France superó en un 15 % las previsiones iniciales. Lanzamiento del programa Uruguay Crece Contigo trabajará con niños y embarazadas de 200 familias de Colonia En la Intendencia de Colonia se realizó el acto oficial de lanzamiento de Uruguay Crece Contigo en el departamento. En la oportunidad, Cristina Lustemberg resaltó que cuatro operadores de cercanía y un facilitador trabajarán en el departamento con 200 familias que viven en situación de vulnerabilidad socio-económica, niños o embarazadas, con el objetivo de mejorar los índices de mortalidad infantil y pobreza. Relación bilateral Uruguay y Brasil aprobaron acuerdo de complementación económica Brasil y Uruguay concretaron la libre circulación de bienes y servicios, a partir de la aprobación del Septuagésimo Primer Protocolo Adicional del Acuerdo de Complementación Económica N.º 2. Este acuerdo tiene como objetivo asegurar el intercambio comercial bilateral así como promover la ampliación del comercio de bienes y servicios, con énfasis en la atención de las asimetrías entre ambos países. 8


Fiesta que pone en valor la producción característica de la zona: el arroz. De alguna manera, es un reconocimiento a ésta como principal medio de subsistencia de los pobladores de la localidad y la zona, donde se estima que más de ocho mil héctareas se destinan a la producción arrocera. Durante los dos días de fiesta se realizan muestras de maquinaria y talleres informativos sobre la producción de dicho cultivo, se elije a la reina entre las participantes de la localidad y de la zona, se prepara el tradicional guiso carrero y se desarrolla un concurso gastronómico de comidas elaboradas con base en el arroz. A todo esto se le suman múltiples espectáculos musicales que año a año son parte de la programación de la fiesta, así como una feria artesanal.

La villa Isidoro Noblía fue fundada en 1942 a partir del caserío allí existente. Constituye un centro de servicios en una amplia zona de ganadería extensiva, al cual se agregaron explotaciones arroceras en décadas recientes. La proximidad de la frontera con Brasil define en buena medida las características de su vida cotidiana, su cultura y la economía interna, en donde uruguayos y brasileños se confunden.

http://cultura.mec.gub.uy/innovaportal/file/36157/1/guia_de_fiestas.pdf

Según se dice, fue José Artigas, devoto de la Virgen del Carmen, quien mandó fundar el poblado de Carmelo en febrero del año 1816. Desde entonces y en forma ininterrumpida se lleva a cabo la celebración, propia de la orden carmelita traída a nuestro continente por los españoles en la época colonial. En la noche del 15 de julio, es decir, en la víspera, la imagen de la virgen es trasladada desde el Santuario del Carmen, donde se encuentra habitualmente, hasta la Iglesia Parroquial, acompañada por un número importante de personas con antorchas que la siguen en procesión. El día 16 se realiza una misa en homenaje a la virgen, y luego su imagen es devuelta en procesión al lugar donde estará el resto del año. Esta segunda procesión, desde hace algunos años, ha extendido el carácter de la fiesta y se detiene en lugares de interés para toda la comunidad (casas de los fundadores, antiguo Camino del Rey, entre otros lugares). Carmelo fue la primera población fundada por orden de José Artigas, en 1816. Ubicada al norte de la desembocadura del Arroyo de las Vacas, sus principales atractivos son el casino y las actividades náuticas que comparte con el resto de Colonia y Argentina. En el centro de la ciudad se destaca la Plaza Artigas, cubierta de ibirapitás, y frente a ésta la Iglesia del Carmen y el Archivo y Museo Parroquial, con documentos y objetos del pasado de la zona. La pujante ciudad convive con escenarios históricos, como La Calera de las Huérfanas, a 16 kilómetros, parte del casco de una estancia jesuítica de comienzos del siglo xviii. También se destacan su característico puente giratorio que cruza el arroyo Las Vacas, el único a tracción humana de Sudamérica; la estancia Narbona, el edificio más antiguo de Uruguay, que conserva sus lineamientos originales, y las bodegas turísticas que ya se han consolidado como un importante atractivo del departamento.

El martes 9 de julio los ministerios de Turismo, Educación y Cultura y OPP presentaron la Primera guía de fiestas uruguayas. Una invitación a conocer la diversidad cultural de nuestro país y celebrarla!! Fiestas de los 19 departamentos, celebradas durante todo el año, algunas convocan a decenas de miles de personas y otras a algunos centenares. Unas cuantas se extienden por varias jornadas, otras se realizan en un solo día. Unas llevan muchas décadas de continuidad y otras tienen una implantación más reciente. Todas se sustentan en organizaciones locales que mueven a los pueblos, y se cuidan todos los detalles a fin de presentar a las localidades de la mejor forma posible, exhibiendo el orgullo por la localidad traducido en trabajo voluntario de los organizadores. Todas son motores del desarrollo local y un lugar para el encuentro, donde se afianzan identidades que fortalecen el sentido de pertenencia y se reafirma el orgullo de cada comunidad. 9


Importantes logros

http://www.frenteamplio.org.uy/node/8082

En la mañana del martes 9 de julio, el Ministerio de Educación y Cultura presentó la publicación “Logro y Nivel Educativo alcanzado por la Población 2012”. A partir del procesamiento del módulo sobre Educación que surge de la Encuesta Continua de Hogares (ECH) 2012 del Instituto Nacional de Estadística (INE), esta publicación busca centralizar y reportar estadísticas e información sobre todos los niveles de nuestro Sistema Educativo, así como la evolución de los indicadores estadísticos como son el analfabetismo, la cobertura y la culminación de ciclos educativos. En tal sentido, constituye un aporte medular para la gestión y la investigación en el ámbito de la educación, que junto al ya tradicional Anuario Estadístico de Educación aportan conocimiento para el análisis y transformación de la Educación de nuestro país. Mejoras en la mayoría de los indicadores vinculados a educación: * Baja el analfabetismo en zonas rurales * Aumento de la participación de niños y jóvenes en el sistema educativo

Descargar documentos:

- creció la participación de niños de 0 a 4 años en el sistema educativo. - se consolidó la cobertura universal entre los 5 y los 13 años. - se confirmó una clara tendencia al aumento de participación de jóvenes en el sistema educativo. - se redujeron las brechas territoriales en cobertura educativa. - continúa aumentando la educación de las personas más pobres.

Logro y nivel educativo alcanzado por la población en 2012 - Resumen ejecutivo

Síntesis Logro Educativo 2012

Presentación

* Aumento del número de niños y jóvenes que estudian en el nivel correspondiente a su edad. * Aumento del nivel educativo alcanzado por las personas jóvenes y adultas. * Tendencia positiva en la culminación de ciclos educativos.

10


Boletín de Noticias Gubernamentales El objetivo de este boletín es informar acerca de las actividades del gobierno. Fuente: Presidencia de la República Diagramación: Santiago Martin y Gustavo Eizmendi equipo del diputado Pablo Mazzoni http://issuu.com/diputacion_lavalleja_fa

http://issuu.com/frente_amplio

Frente Amplio - Uruguay

El Frente Amplio es una fuerza política de cambio y justicia social; de concepción progresista; democrática, popular, antioligárquica y antiimperialista; y conforma una organización para la acción política permanente con el carácter de coalición y movimiento sobre bases de respeto recíproco de la diversidad ideológica, funcionamiento democrático y unidad de acción. Marcha Frenteamplista de Lavalleja (MFL) es una fuerza departamental que reafirma todos y cada uno de los postulados del FA y como fuerza unitaria busca desarrollarlos y aplicarlos en el departamento de Lavalleja. www.pablomazzoni.com.uy


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.