Noticias gubernamentales 2013 agosto semana 2

Page 1

Segunda semana de agosto - 2013

Boletín de Noticias Gubernamentales

Nota destacadas de la semana

En 2012 Arquitectura destinó $ 367 millones para mantenimiento de edificios públicos

MTOP El Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) capacitó a sus técnicos y obreros en restauración de obras patrimoniales a fin de conservar y restaurar edificios con valor histórico. Al inicio del período la cartera disponía de $80 millones aportados por otras reparticiones públicas para ese fin y en 2012 se alcanzó los $ 367 millones. La secretaría de Estado presentó, además, el plan de Trazabiliaudio dad de la Obra Pública.

Fuente: Presidencia de la República Diagramación: Santiago Martin y Gustavo Eizmendi equipo del diputado Pablo Mazzoni http://issuu.com/diputacion_lavalleja_fa

www.pablomazzoni.com.uy


Ventas al exterior por U$S 453 millones Las solicitudes de exportación aumentaron un 4,4 % en la primera quincena de julio Según el instituto público-privado Uruguay XXI, las solicitudes de exportación se incrementaron un 4,4% en la primera quincena de julio de 2013, en relación a la misma quincena del año pasado. El total de exportaciones alcanza a 453 millones de dólares. Los principales productos exportados fueron: soja (43,6%), carne bovina congelada (8,9%), arroz (6,4%) y carne bovina fresca (2,9%). Cooperación internacional

Apuesta al cambio cultural

MIDES coordinó seminario acerca de protección jurídica de las personas con discapacidad

Industria convoca a empresas a presentarse al Premio Nacional de Eficiencia Energética

La Unidad de Políticas de Discapacidad de la Asesoría Macro en Políticas Sociales (AMPS) del MIDES y las comisiones interinstitucionales de trabajo en el diseño del Plan Nacional de Acceso a la Justicia y Protección Jurídica de las Personas con Discapacidad realizaron un seminario internacional con el objetivo de conocer experiencias de Chile y Argentina, hacia la construcción y gestión de dicho plan.

Conferencia de Población y Desarrollo

El Ministerio de Industria, Energía y Minería impulsa la realización de la 4.ª edición del Premio Nacional de Eficiencia Energética. El 28 de noviembre se entregarán los premios en las categorías y subcategorías eficiencia energética en el sector industria: grandes consumidores/medianos y pequeños consumidores; eficiencia energética en el sector público; y ESCO destacada del año: categoría “A” / categoría “B”.

Muñiz planteó necesidad de acceso universal a salud sexual y reproductiva en la región La Ministra de Salud Pública, Susana Muñiz, bregó por emprender en la región acciones que aseguren el acceso universal a los servicios de salud sexual y reproductiva; en el marco de la Conferencia Regional sobre Población y Desarrollo de América Latina y el Caribe, co-organizada conjuntamente por el gobierno uruguayo y la CEPAL, con el apoyo del Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA). Nelson Loustaunau

Lejtreger en conferencia regional

“La no discriminación es un primer paso para lograr el sueño de igualdad en la región” El subsecretario de Trabajo Nelson Loustaunau presidió la mesa que analizó los derechos de los migrantes en la región, durante la Conferencia sobre Población y Desarrollo. Loustaunau afirmó que la región es uno de los principales centros de emisión y recepción de migrantes y que por eso debe garantizar el goce de sus derechos. “La no discriminación es un primer paso para lograr el sueño de igualdad en la región”, afirmó.

“La fragmentación territorial y vulnerabilidad ambiental son expresiones de la exclusión” La subsecretaria del Ministerio de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente (MVOTMA) Raquel Lejtreger, presidió este jueves la ponencia sobre “Desigualdad territorial, movilidad espacial y vulnerabilidad ambiental” en la Conferencia Regional de CEPAL. Para nuestro país “la estrategia está centrada en la adaptación al cambio climático y la mitigación en la perspectiva humana", recalcó.

OPP Comisión Sectorial de Población coordina políticas en derechos humanos para la población La coordinadora de la Comisión Sectorial de Población de OPP, Ana María Santestevan, presentó, en la Conferencia de CEPAL, los aspectos fundamentales que tiene la Comisión para la implementación y la ejecución de políticas públicas gubernamentales con enfoque en derechos humanos para la población.“Hasta la década del 2000, no existían en Uruguay políticas específicas en la materia”, mencionó la jerarca Cooperación científica y técnica LATU firma convenio con e Instituto Nacional de Metrología, Calidad y Tecnología de Brasil El 19 de agosto a las 8: 30 h se llevará a cabo, en la sala de actos del LATU, la firma de un Memorándum de Entendimiento entre el Laboratorio Tecnológico del Uruguay (LATU) y el Instituto Nacional de Metrología, Calidad y Tecnología de Brasil (INMETRO). El objetivo es promover el intercambio científico, la cooperación técnica y la transferencia tecnológica fomentando el desarrollo de proyectos de cooperación e investigación. Plan piloto

Subsecretaria Raquel Lejtreger Vulnerabilidad social será prioridad en las políticas públicas para el cambio climático El próximo viernes 16 se reunirá el Sistema Nacional de Respuesta al Cambio Climático (SNRCC), formado por varias instituciones públicas a efectos de prevenir, mitigar y adaptarse al cambio climático. La subsecretaria de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente, Raquel Lejtreger, adelantó que vulnerabilidad e inclusión social serán prioridades en las políticas públicas del cambio climático.

Uruguayos en Buenos Aires podrán tramitar cédula de identidad en Consulado La directora general para Asuntos Consulares y Vinculación (Relaciones Exteriores), Lourdes Boné, informó que en los próximos meses se realizará una experiencia piloto en el Consulado uruguayo en Buenos Aires (Argentina). La iniciativa permitirá a los compatriotas tramitar y expedir el documento de identidad en Identificación Civil que, posteriormente, será enviado a través de la Cancillería a esa dependencia diplomática. 2


Importantes reconocimientos Desde el 12 al 15 de agosto, Uruguay es sede y co-organizador junto a CEPAL de la primera reunión de la Conferencia Regional sobre Población y Desarrollo de América Latina y el Caribe. En la ocasión seabordan, con una perspectiva de derechos humanos, las dinámicas de población, pobreza, desigualdad, derechos sexuales y reproductivos, salud sexual y reproductiva, fecundidad adolescente, pueblos indígenas, afrodescendientes y migración, entre otros temas. El evento cuenta con la participación de importantes delegaciones de gobiernos de los países de América Latina y el Caribe, organizaciones de la sociedad civil y expertos internacionales en temas de población y desarrollo… ampliar art

Ciudadanía y TV

La investigación

En el marco del debate actual que se viene desarrollando sobre los Servicios de Comunicación Audiovisual, la Universidad de la República, en convenio con el Ministerio de Industria, Energía y Minería presentó la investigación "La ciudadanía y su relación con los servicios televisivos y los cambios tecnológicos". La investigación fue realizada porun equipo multidisciplinario coordinado por los investigadores Gerardo Caetano, Eduardo Alonso y Federico Beltramelli e integrado por Juan Meyer, Pablo Irigoin y Jaen Motta en el marco del Programa de Desarrollo Académico de la Información y la Comunicación (PRODIC) en convenio con MIEM-DINATEL. ampliar art. Jerónimo Roca

Gobierno, industria y academia Centro de Extensionismo Industrial facilitará actualización tecnológica de empresas

"El diseño de políticas sociales y económicas debe considerar variables demográficas"

En la sesión especial “Integralidad e institucionalidad de El ministro Kreimierman destacó que la iniciativa promueve las políticas de población y desarrollo”, Roca afirmó que el desarrollo de capacidades nacionales. El Centro de Exlas políticas sociales y económicas requieren de planitensionismo Industrial funcionará en el Laboratorio Tecnoficación y un enfoque de derecho proyectado a mediano y lógico del Uruguay (LATU) y atenderá, en una primera etalargo plazo, a partir de la consideración de las variables pa, a empresas de los sectores alimentario, metalúrgico y demográficas de la población. Justificó ese pensamiento plástico. Procura asimismo mejorar las capacidades de las analizando el modo de ajustar las jubilaciones. empresas en materia de absorción y desarrollo de tecnología. Prevención y control UNASEV y JND lanzaron nueva campaña de seguridad vial previa a la Noche de la Nostalgia “Divertite de principio a fin, si tomó no dejes que maneje” es la consigna de la campaña de prevención que la Presidencia de la República, la Unidad Nacional de Seguridad Vial y la Junta Nacional de Drogas presentaron este jueves con motivo de la edición 2013 de la Noche de la Nostalgia. El Gobierno avanza en el control del consumo de otras sustancias que alteran la conciencia de los conductores, como drogas y psicofármacos. Encuentro en sede del PIT-CNT

Ministro Kreimerman dialogó con sindicalistas sobre la planta regasificadora El ministro de Industria, Energía y Minería, Roberto Kreimerman, el 15 de agosto, concurrió con el director general de Energía, Ramón Méndez, a la sede del PIT-CNT donde participaron de un intercambio informativo sobre la planta regasificadora. Ambos defendieron este proyecto que se enmarca en la nueva matriz energética del país, pensada como una política pública que brindará soberanía con integración regional a futuro.

Video 2 minutos

La Red Nacional de Atención y Tratamiento de Drogas inauguró un nuevo dispositivo Ciudadela en Salto, en el marco de las políticas públicas para la inclusión de los usuarios problemáticos de sustancias adictivas.

Mejora del sector Brenta visitó a productores lecheros en San José y Canelones Durante la visita del ministro Eduardo Brenta y autoridades del MTSS a pequeños productores lecheros de Canelones y San José, el jerarca señaló la importancia de conocer la experiencia de pequeños productores que producen con la participación de toda la familia. Los trabajadores coincidieron en que el apoyo gremial e interinstitucional impulsó el crecimiento del sector. 3


Conferencia Regional de CEPAL Expertos resaltaron la necesidad de un marco jurídico para políticas de adultos mayores Durante la tercera jornada de la Conferencia Regional de CEPAL se llevó a cabo el panel sobre envejecimiento, protección social y desafíos socioeconómicos. Ante el crecimiento de la población envejecida, los expertos señalaron la necesidad de eliminar el término “asistencialismo” porque los adultos mayores son sujetos de derecho y propusieron crear una institucionalidad y un marco jurídico propio que les brinde protección. Alicia Bárcena de CEPAL video “Uruguay se siente orgulloso de la igualdad y procura la igualdad en todas sus decisiones” La secretaria ejecutiva de CEPAL, Alicia Bárcena, dijo que Uruguay es uno de los países más progresistas porque logró un gran avance tras el Plan de Acción de El Cairo (1994), sobre todo con las últimas decisiones legislativas en relación a la igualdad. Afirmó que es una sociedad que se siente orgullosa de la igualdad y que por ese camino deberán pasar los demás países para avanzar en los Objetivos de Desarrollo del Milenio. INMUJERES en Conferencia CEPAL-UNFPA Beatriz Ramírez instó a las autoridades a promover un cambio de paradigma para la igualdad Este miércoles 14 de agosto, en el marco de la Conferencia Regional sobre Población y Desarrollo de América Latina y el Caribe, la directora del Instituto Nacional de las Mujeres, Beatriz Ramírez, dijo que la región está en un momento de inflexión que constituye “un punto de partida y un motor fundamental para seguir avanzando”, y resaltó la necesidad de un cambio de paradigma. Resultados primer semestre de 2013

Reinserción efectiva

Kreimerman destacó crecimiento de la producción y mejora en productividad de la industria

“UTU Sin Fronteras” permitirá acreditar conocimientos de uruguayos retornados

El ministro Roberto Kreimerman sostuvo que la competitividad de las empresas responde a múltiples factores, tales como el tipo de cambio, la capacidad de innovar y de invertir en cambios tecnológicos. Recordó acciones de Gobierno que incidieron en el aumento del tipo de cambio y en la concreción de inversiones de las empresas. Destacó que en el primer semestre de 2013 la industria creció un 2,6% y la productividad un 4%.

El programa “UTU Sin Fronteras” es promovido por el Consejo Directivo Central (CODICEN), Consejo de Educación Técnico Profesional (CETP-UTU), la Dirección General para Asuntos Consulares y Vinculación (Cancillería) y el Grupo de Retornados a Uruguay. Responde a la necesidad de acreditar los saberes de los retornados y procura involucrar a los compatriotas con estudios de alto nivel en la docencia para cubrir nuevas áreas.

Programa Microfinanzas de APT 43 oficiales de crédito egresaron de curso de educación financiera de OPP El Programa de Microfinanzas del Área de Políticas Territoriales (APT) de OPP desarrolla un Plan Nacional de Educación Financiera. En ese contexto, se formó a 43 oficiales de crédito de instituciones financieras en aspectos de planificación y cultura de ahorro, para luego trasladarle conocimientos a microempresarios. Los técnicos trabajan en el territorio, apoyando a emprendedores en el desarrollo de su proyecto productivo. Avances y convenios Población y desarrollo MInistra Muñiz firmó convenios, visitó Hospital y se reunió con usuarios de Florida Almagro destacó logros, pero recordó los desafíos pendientes Ministra de Salud Pública, Susana Muñiz, visitó —en el día de El canciller Almagro presidió la mesa de alto nivel ayer— el departamento de Florida, donde firmó un convenio con realizada en la tercera jornada de la Conferencia la Policlínica de Casupá, recorrió las instalaciones del Hospital Regional sobre Población y Desarrollo. Dijo que a “Dr. Raúl Amorín Cal” y se reunió con usuarios y funcionarios. La 20 años del plan de El Cairo, se alcanzaron varios jerarca expresó que Florida es un ejemplo de la profundización objetivos como la reducción de la mortalidad in- de la reforma de la salud y destacó que la complementación de fantil y materna, pero restan aún desafíos relacio- servicios es sinónimo de más equidad nados a los derechos de la mujer, los indígenas, los afrodescendientes, la diversidad sexual y las Relevamiento exhaustivo personas con discapacidades. MTOP presentará Trazabilidad de la Obra Pública que aportará transparencia en información El Programa de Trazabilidad permitirá elaborar, por primera vez, un registro organizado y metódico de la información sobre los edificios públicos destinado a técnicos y a la ciudadanía en general. Además, la Dirección Nacional de Arquitectura (MTOP) contrató, ante la carencia de personal especializado, a una asesora profesional en restauración de edificios históricos para capacitar a obreros y técnicos de esa cartera.

4


Acuerdo de cooperación

Ministro Lorenzo

Cánepa reconoció apoyo histórico de CEPAL en la formulación de las políticas públicas La Presidencia de Uruguay y CEPAL, representados por el prosecretario Diego Cánepa y la secretaria ejecutiva Alicia Bárcena, firmaron un acuerdo marco para la cooperación técnica e institucional en desarrollo económico y social. Cánepa reconoció el aporte de la CEPAL en la formulación de las políticas públicas. Bárcena, por su parte, valoró que la sociedad uruguaya se sienta “orgullosa de la igualdad basada en derechos”.

Gobierno trabaja para que negociación colectiva sea compatible con moderación de inflación El ministro Lorenzo aseguró que el Ejecutivo trabaja para moderar la inflación, que actualmente supera la establecida en el rango meta. “Hubo cambios importantes en la política monetaria, hubo una política fiscal consistente con estabilización de precios y hay un nuevo esquema de lineamientos para la negociación colectiva que trata de aportar elementos para que sea compatible con el proceso de moderación”, indicó.

Conferencia de CEPAL/UNFPA Almagro alentó a trabajar por educación sexual, aborto legal y derechos de las mujeres El ministro de Relaciones Exteriores, Luis Almagro, ratificó que nuestro país promueve y respalda la agenda de temas propuesta hace 20 años en El Cairo y citó los avances del país en materia de institucionalidad para garantizar la protección de los derechos de amplios colectivos. Alentó a las delegaciones a trabajar por educación sexual, aborto legal y derechos de las mujeres, temas presentes en los documentos de El Cairo. Avance en materia de derechos Ministerio de Trabajo e IMPO difunden derechos de trabajadores domésticos El MTSS y el IMPO presentaron la campaña publicitaria televisiva acerca de trabajo doméstico. El objetivo es difundir los derechos de uno de los sectores de actividad más vulnerable. Brenta destacó que las trabajadoras domésticas formales pasaron de 30.000 en 2003 a 61.024 en 2011, lo que representa un aumento de más del 100% de cobertura en seguridad social. Reconoció que generar mayor capacitación es un objetivo pendiente.

Cooperación binacional Gobierno envía al Parlamento proyecto con acuerdo en defensa con Venezuela El Poder Ejecutivo envió a consideración del Parlamento el proyecto de ley por el cual se aprueba el Acuerdo de Cooperación entre Uruguay y Venezuela en el sector defensa. Este prevé ámbitos de cooperación e intercambio en las áreas de capacitación y entrenamiento de personal, ciencia y tecnología, apoyo logístico técnico-militar e intercambio y visitas de delegaciones. El acuerdo tendrá una vigencia de 4 años. “Es hora de jugar”

INAU y Primaria fomentan el juego tradicional para recuperar la comunicación familiar En el marco del Día del Niño a celebrarse el próximo domingo 18 de agosto, el Instituto del Niño y Adolescente del Uruguay (INAU) con el apoyo del Consejo de Educación Inicial Primaria (CEIP) llevan a cabo el proyecto "Es hora de Jugar" que tiene por objetivo promover el valor del juego como experiencia de intercambio e interacción inter e intrageneracional. Transversalidad de políticas Cánepa: Exitosa política de Estado en control de tabaco se debe al liderazgo político El prosecretario de la Presidencia, Diego Cánepa, sostuvo que sin un fuerte liderazgo político el tema antitabaco no hubiera tenido el éxito que ha logrado y destacó el convencimiento que, sobre este punto, tiene la Presidencia y el Ministerio de Salud Pública del período anterior y el actual. El jerarca también destacó el rápido reconocimiento de la sociedad sobre los beneficios de esta política pública.

Taller de Cooperación Sur-Sur Expertos internacionales destacan política antitabaco de Uruguay La política antitabaco de Uruguay fue nuevamente motivo de elogios e intercambio este miércoles por parte de expertos de la región y Estados Unidos que participaron en el taller “Cooperación Sur-Sur para la implementación de medidas del Convenio Marco de Control del Tabaco de la Organización Mundial de la Salud”. El experto estadounidense Jeffrey Harris destacó las medidas adoptadas por el país desde 2005 a la fecha. Panel internacional

Roca resaltó la importancia de Uruguay Crece Contigo para proteger a la primera infancia En el panel sobre “Derechos, necesidades y demandas de los niños, adolescentes y jóvenes” en la Conferencia Regional sobre Población, el subdirector de OPP, Jerónimo Roca, destacó que la tasa de fecundidad en Uruguay está por debajo de la tasa de reemplazo, lo que determina que “cada niño sea un tesoro para el país” y fundamentó el trabajo de Uruguay Crece Contigo.

Viaje Mujica partió hacia Paraguay para asistir a la asunción de nuevas autoridades El Presidente José Mujica viajó hacia Paraguay en la madrugada de este jueves 15 de agosto. El motivo del viaje es participar en los actos de asunción de las nuevas autoridades de ese país. De acuerdo a la agenda difundida, su regreso está previsto para la noche de este mismo jueves.

5


Control de la oferta Drogas: expertos debaten en Montevideo sobre control operativo de precursores químicos Organizado por Naciones Unidas, con el apoyo de la Junta Nacional de Drogas, comenzó en Aduanas un seminario sobre “Control Operativo en materia de Precursores Químicos”. Estas sustancias se importan y están controladas para evitar su desvío ya que son utilizadas para la producción de drogas legales e ilegales. En este marco, la JND impulsa la creación de una Dirección de Sustancias Químicas en la órbita del MSP. Entre enero y agosto

Mejora en salud

Puerto de Paysandú embarcó 33 mil toneladas de soja además de cebada y azúcar crudo

Un único ticket para antibióticos deberá cubrir la totalidad del tratamiento requerido Con el objetivo de mejorar la calidad y seguridad de las prestaciones que brindan los servicios de salud, el Poder Ejecutivo decretó que las instituciones de asistencia médica colectiva deben cobrar una tasa moderadora que equivaldrá al valor de un ticket de medicamento por cada tratamiento con antibióticos que el paciente requiera. Dicha dispensación deberá cubrir la totalidad del tratamiento que disponga el médico actuante.

El jefe de División del Puerto de Paysandú, Daniel Fernández, destacó que el recinto portuario continúa embarcando soja proveniente de la zona de influencia hacia Nueva Palmira, antes de su exportación. La operativa se ha realizado simultáneamente con la movilización de cebada y azúcar crudo destinados a la producción local. Esto se vio favorecido por las mejoras en infraestructura, en muelles y en la nueva grúa Liebeherr. Innovación y tecnología

MIEM apoya creación de un centro de extensionismo industrial en el LATU El centro de extensionismo industrial promoverá la mejora de las capacidades empresariales en materia de absorción y desarrollo de tecnología. Atenderá inicialmente a empresas de los sectores alimentario, metalúrgico y plástico. El director de Industrias, Sebastián Torres, informó que el MIEM aportará inicialmente US$ 300.000 y el proyecto demandará una inversión hasta el año 2014 de un millón de dólares. Respuesta política a informe político Lorenzo respondió a informe de cámaras empresariales y reivindicó seriedad de políticas

Salud Pública en Conferencia Regional Leonel Briozzo: “Uruguay tiene la menor mortalidad materna de América Latina y el Caribe”

El subsecretario de Salud Pública, Leonel El ministro Lorenzo dijo no compartir las valoraciones verBriozzo, en representación de Uruguay tidas en documento de cámaras empresariales sobre el coordinó una sesión especial previa a la estado de la economía. Expresó que la situación no es “de inauguración de la Conferencia Regional sobre Población fragilidad”, y agregó que tal afirmación no se corresponde y Desarrollo de América Latina y el Caribe, con el comecon los reclamos de apoyo que recibe el Estado, ya que tido de reflexionar sobre el desafío de la disminución de esos apoyos afectan a los mismos recursos que se consila mortalidad materna, temática que las autoridades de la deran escasos y no disponibles. “El Gobierno maneja con salud consideran de prioridad para la agenda regional. seriedad políticas públicas”, dijo. Organizan MRREE, AUCI y MSP Taller sobre Cooperación Sur-Sur promueve debate sobre medidas de control de tabaco Organizado por el Ministerio de Relaciones Exteriores, la Agencia Uruguaya de Cooperación Internacional (AUCI) de la Presidencia de la República y el Ministerio de Salud Pública (MSP) se desarrollará este miércoles en Torre Ejecutiva un taller sobre “Cooperación Sur-Sur para la implementación de medidas del Convenio Marco de Control del Tabaco de la Organización Mundial de la Salud”. Mañana comienza visita de ONU

Javier Miranda en Conferencia Regional

“Políticas de población y desarrollo para la Uruguay se sometió voluntariamente al examen realización plena de los derechos humanos” de dos Convenciones contra la Corrupción Una comisión del Mecanismo de Examen de la Aplicación El director de Derechos Humanos del MEC, Javier Mirande la Convención de las Naciones Unidas contra la Cor- da, representó este martes a Uruguay en la instancia de rupción visitará Uruguay durante tres días. Participará en ponencias de las delegaciones sobre las experiencias naentrevistas con representantes de organismos estatales y cionales en materia de población y desarrollo y hacia la de la sociedad civil en la sede de la Junta Nacional de definición de perspectivas para después del 2014, en el Transparencia y Ética Pública (JUTEP). Es el segundo marco de la Conferencia Regional sobre Población y Deexamen al que se somete Uruguay de forma voluntaria sarrollo de América Latina y el Caribe. en 2013. Proyecto de ley Gobierno prevé acordar un Convenio sobre Seguridad Social con Alemania El Presidente de la República, José Mujica, junto con los ministros Luis Almagro, Fernando Lorenzo y Eduardo Brenta, el 9 de agosto, firmaron el proyecto de ley pertinente a la aprobación del Convenio sobre Seguridad Social entre Uruguay y Alemania. Este contempla la situación de las personas que desempeñan o hayan desempeñado actividades amparadas por la seguridad social de uno de los dos Estados.


Transmisión simultánea de radio y TV Ley de empleo juvenil estará operativa a finales de este año La desocupación juvenil en 2004 alcanzaba al 28%, un 23% eran varones y 34%, mujeres. El mismo dato, en 2013, fue abatido al 17% de desempleo juvenil, con 14% en los varones y 23% en mujeres. En el mensaje de transmisión simultánea por radio y TV, el ministro Olesker, destacó que el gobierno impulsará la ley de empleo juvenil, que tiene media sanción parlamentaria y estará pronta a finales de este año.

Es un proyecto garantista La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) concurrió al Parlamento para dar su opinión sobre el proyecto de ley de servicios de comunicación audiovisual (LSCA).

Foro sobre inversión social en juventud

Población, desarrollo y DDHH

Gobiernos latinoamericanos trabajan para incrementar la inversión en juventud

Amplio apoyo a Ley de interrupción voluntaria del embarazo en Conferencia sobre población

Autoridades nacionales e internacionales vinculadas a la juventud coincidieron en la necesidad de incrementar recursos en materia social con enfoque a menores de 30 años, que actualmente no superan el 20 % del total. Insistieron en el valor de la inclusión educativa y laboral, así como la participación con incidencia, como forma de construir “legitimidad positiva”. Entienden que la política de rendir cuentas es fundamental.

“Aquí no hay dos lecturas, esta reunión tiene la responsabilidad de consolidar los derechos de las mujeres”, afirmó la secretaria de CEPAL, Alicia Bárcena. En ese marco, los participantes de la Conferencia Regional sobre Población y Desarrollo, ovacionaron toda vez que fue mencionada la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo uruguaya. El canciller Almagro sostuvo que Uruguay promueve y respalda la agenda de El Cairo.

Secretaria ejecutiva de CEPAL Bárcena: Uruguay es uno de los gobiernos más progresistas de la región y enseña el camino La secretaria ejecutiva de CEPAL, Alicia Bárcena, dijo que no es casual que la Conferencia de Población y Desarrollo se realice en Uruguay. “Venimos aquí porque es uno de los gobiernos más progresistas de la región”, expresó. Este país “enseña el camino” en conectividad, apertura de derechos (matrimonio igualitario y despenalización del aborto) y economía de cuidados. Bárcena elogió el trabajo de la sociedad uruguaya. Conferencia Regional CEPAL-UNFPA

Declaraciones en Foro de Juventud

Mujica: “por más que se globalice la economía, nuestra subjetividad no puede globalizarse”

Mujica: “No tenemos crisis con los jóvenes, sino que tenemos crisis civilizatoria”

Este lunes se llevó a cabo la sesión inaugural de la primera reunión de la Conferencia Regional sobre Población y Desarrollo de América Latina y el Caribe, en pos de una agenda regional que haga foco en la integración, la igualdad y los derechos. En la ocasión, Presidente José Mujica expresó que no obstante la globalización de la economía, “nuestra subjetividad no puede globalizarse”.

El Presidente José Mujica cerró Foro Regional de Juventud e insistió en el valor de la vida y en la construcción de una civilización basada en el amor y el hogar. “No tenemos una crisis con los jóvenes, sino que tenemos una crisis civilizatoria que incluye a estos, a los viejos y al destino de la vida humana sobre la tierra”. Dijo que la felicidad no se cuantifica. Instó a no vivir para trabajar y a no sacrificar la libertad.

Educación comunitaria con vecinos OSE desarrolla un proyecto piloto para regularizar el servicio en 10 asentamientos “La finalidad del proyecto es regularizar los servicios en asentamientos, generar cultura de pago y fomentar las cooperativas”, remarcó Milton Machado. Se realiza en 10 asentamientos y abarca a 3.200 personas que dispondrán de 830 conexiones de agua potable en sus hogares y la colocación de los medidores con un presupuesto de US$ 280 mil. El proyecto consiste en charlas y talleres de educación comunitaria y lúdico recreativa. Estudio exploratorio 2011-2012 DINATEL y UdelaR presentaron informe sobre la relación de las audiencias con los medios La Dirección Nacional de Telecomunicaciones y la Universidad de la República, a través del Programa de Desarrollo Académico de la Información y Comunicación (PRODIC) y el Instituto de Ciencia Política, presentaron el informe “La ciudadanía y su relación con los servicios televisivos y los cambios tecnológicos”, que realiza un estudio comparativo de las preferencias de la audiencia en relación a los medios.

Mujica insistió en la importancia de desarrollar relación comercial con China y Europa El Presidente Mujica aludió a la necesidad de fortalecer la relación con China. “A algunos sectores habrá que ampararlos un tiempo más y tener inteligencia para que las inversiones chinas ayuden al desarrollo complementario de la región”, expresó. Consideró estratégico “tonificar” el vínculo con Europa, apelar a la política para negociar, porque “no podemos encerrarnos” ni descuidar la inversión y la fuente laboral. 7


Población y desarrollo

Foro Regional de Juventud

Miranda apela a medir el impacto de las políticas con perspectiva de DD. HH.

Cánepa sostuvo que "el futuro se juega en tener políticas públicas destinadas a jóvenes“

El director nacional de DD. HH., Javier Miranda, se refirió a la Conferencia Regional de Población y Desarrollo de CEPAL de la que Uruguay será sede. Insistió en la necesidad de que las políticas que los gobiernos impulsan sean transversales en derechos humanos, y que en ese idea se trabajará en el encuentro. Miranda ejemplificó con la medición de consecuencias medioambientales y sociales de los grandes proyectos económicos.

El 12 de agosto se realizó el acto de apertura del Foro Regional Agenda de Desarrollo e Inversión Social en Juventud. El prosecretario de la Presidencia, Diego Cánepa, reseñó las políticas implementadas por el Gobierno con el objetivo de disminuir inequidades que viven los jóvenes. “Parte del futuro se nos juega en tener políticas públicas claras destinadas a los jóvenes”, afirmó.

ANCAP Gómez: “Datos sobre potencial de generación de petróleo en Cuenca Norte son auspiciosos” El director de ANCAP, Juan Gómez, dijo que las pequeñas cantidades de petróleo libre detectadas en muestras obtenidas al oeste de Salto y analizadas en un laboratorio especializado del exterior son auspiciosas. La información científica reunida reafirma el potencial de generación de petróleo en la Cuenca Norte. Gómez adelantó que antes de fin de año se realizarán trabajos de exploración sísmica en el área. Soberanía energética Hallazgo de petróleo libre en el oeste de Salto es un avance importante, dijo Kreimerman El ministro de Industria, Roberto Kreimerman, informó luego del Consejo de Ministros, sobre el reciente descubrimiento de petróleo en el país "en cantidades que por ahora no dejan estimar su rentabilidad comercial, pero en condiciones diferentes a las que existían hasta el momento". Agregó que se necesitarán al menos dos años más para tener certeza de la existencia de petróleo y si su extracción es viable económicamente.

Seguridad Social Gobierno enviará al Parlamento proyecto de ley para autorizar desafiliación de AFAP El ministro de Trabajo Eduardo Brenta informó tras el Consejo de Ministros que el Gobierno analizó el proyecto que se enviará al Parlamento y habilitará la desafiliación de los trabajadores a las AFAP. Señaló que abarcará especialmente a quienes realizaron la opción sin tener obligación de ingresar al sistema privado. Los trabajadores de entre 40 y 50 años podrán desafiliarse del sistema mixto y volver con sus aportes al BPS.

Informe INE Índice de Volumen Físico de industria manufacturera aumentó en primer semestre 5,6% El Índice de Volumen Físico (IVF) disminuyó 1,2 % en junio del 2013 respecto al mismo mes del año anterior. Sin incluir a la refinería de petróleo, la industria manufacturera presenta una variación respecto a igual mes del año anterior de -0,5 %. En promedio en el acumulado del año respecto a igual período en el año anterior, las variaciones con y sin refinería para el IVF fueron 5,6% y 2,6% respectivamente. Préstamos y convenio Audiencia privada MVOTMA entregó préstamos y firmó convenio Director de UNFPA destacó visión del Presidente para refacción de viviendas en Flores Mujica sobre rol de jóvenes en la sociedad El viernes 9 de agosto, en el departamento de El director ejecutivo del Fondo de Población de Naciones Unidas, Flores, el MVOTMA y la Intendencia departa(UNFPA), Babatunde Osotimehim, manifestó sus altas expectamental entregaron préstamos para la refacción tivas en la Conferencia Regional sobre Población y Desarrollo de de viviendas de los barrios Zona Norte y Unión América Latina y el Caribe que comienza este lunes en Uruguay. de la ciudad de Trinidad, con una inversión del Osotimehim se reunió en audiencia privada con el Presidente José MVOTMA de $ 950.000. Por otra parte, se firmó Mujica y destacó que el mandatario “le ha dado entusiasmo para un convenio por $ 9 millones para la refacción trabajar con los jóvenes de Latinoamérica”. de 22 viviendas para los grupos Clasificadores y Barrido Otoñal y para una cooperativa social. Decreto Gobierno aprobó reglamento de cobro de las tarifas de peaje en rutas nacionales

El decreto, firmado el 7 de agosto, reglamenta el nuevo sistema de recaudación, exoneración y bonificación de pago de la tarifa de peaje para puestos instalados en las rutas nacionales. Según la normativa, el MTOP tiene a su cargo la recaudación y fiscalización de las tarifas correspondiente a seis categorías distintas de vehículos. Las tarifas se cobrarán en ambos sentidos de circulación y se ajustarán cada cuatro meses. Curso de actualización UTU y UdelaR coordinan capacitación en diseño de vestimentas Docentes de la Universidad del Trabajo de Uruguay reciben capacitación en materia de Diseño de Vestimenta, en el marco de un curso de actualización en el cual también participan, como instituciones responsables, el Consejo de Formación en Educación y la Universidad de la República. 8


Noche de la Nostalgia 2013 UNASEV desarrolla estrategia para evitar conducción vehicular bajo los efectos del alcohol En forma coincidente con la celebración de la Noche de la Nostalgia, UNASEV, el Congreso de Intendentes y los directores de tránsito impulsan una campaña de difusión para evitar la conducción vehicular bajo los efectos del alcohol. El presidente de UNASEV reconoció un cambio de actitud en la población. En el primer semestre de 2013, de 20 mil espirometrías realizadas en siniestros de tránsito 95% resultó negativo. Mejora continua de gestión BHU recibió certificación de gestión de calidad en área de recupero de créditos El Banco Hipotecario del Uruguay (BHU) recibió una nueva certificación de calidad, esta vez por su proceso de gestión de recupero de créditos. Además, fue recertificado el sistema de gestión de crédito de la institución. La presidenta de la institución, Ana Salveraglio, destacó que esta mejora de gestión continua “no tiene marcha atrás". Cancillería

Desde 2009 casi 30.000 personas disfrutaron de diferentes lugares turísticos del país a través del Turismo Social. Uno de los programas con mayor éxito es el de Quinceañeras. (Video 2 Minutos)

En 2014 todos los consulados uruguayos podrán emitir pasaportes electromecánicos La directora general para Asuntos Consulares y Vinculación, Lourdes Bonet, adelantó que en 2013 serán 30 los consulados uruguayos incorporados al sistema de expedición de pasaportes electromecánicos. Se prevé, además, que a fines de 2014 estén todos integrados. El nuevo documento sustituye al manual y permite que Cancillería atienda a los compatriotas que no pueden acceder a otros documentos en su país de residencia. Certificación INAC garantizará calidad de primer restaurante Democratización cultural "Franquicia Uruguay Natural" en Montevideo Centros MEC y AFE trasladaron e invitaron a En setiembre se inaugurará el primer 280 personas de Canelones y Florida al SODRE restaurante “Franquicia Uruguay NaCentros MEC, en acuerdo con AFE, hicieron posible que cerca tural”. El jefe de proyectos del INAC, de 280 personas de los departamentos de Canelones y Florida, Daniel Esparano, informó que este ofrecerá una se trasladaran este sábado 10 de agosto, en los nuevos vago- parrilla gourmet con carne nacional 100 % natural y nes de AFE, al Auditorio Nacional del SODRE. Allí presencia- certificada por técnicos de INAC. “Es una embaron, de manera gratuita, el espectáculo circense Imaginox. jada gastronómica en Uruguay, para mostrar los Jóvenes animadoras y músicos, acompañaron durante el viaje, mejores productos naturales nacionales”, expresó. Reiteró que ese modelo de negocio fue implemencon canciones y juegos, a los adultos y niños invitados tado en ferias internacionales. Impulso a emprendimientos Reservas de forraje de Colonización benefician a cien productores lecheros organizados El titular del Instituto Nacional de Colonización, Andrés Berterreche, informó que unos 100 colonos acceden a reservas de forraje que el Instituto Nacional de Colonización provee para apoyar con alimentos al sector lechero. La primera experiencia se realizó en un campo en San Ramón. El jerarca aseguró que “el sistema ya pasó la prueba y ahora se encuentra en expansión”. Profesionalidad policial Ministerio del Interior galardonará a policías que participaron en operativo del lunes El ministro del Interior, Eduardo Bonomi, informó en conferencia de prensa que los cuatro policías que actuaron al llegar a la sede de El Correo el lunes pasado serán galardonados por su actuación. Señaló que muchos opinan contra la gestión del Ministerio del Interior para defender corruptos; aseguró que el tiempo de respuesta fue el correcto y que el trabajo de los policías permitió que ningún civil resultara herido. Apoyo a la primera infancia

Ley de Acciones Afirmativas Ortuño: “Es un hecho histórico de reconocimiento y superación de las inequidades raciales” El Parlamento aprobó el proyecto de ley de Acciones Afirmativas que establece normas de participación de afrodescendientes en las áreas laboral y educativa. El subsecretario del MIEM, Edgardo Ortuño, dijo que este hecho “es un avance histórico” y “significa una reparación y reconocimiento”, el cual espera que sea un aporte para una convivencia más igualitaria y con mejores valores de relacionamiento entre las personas.

Nuevo local de centro CAIF en Canelones brinda atención integral a más de 100 niños El INAU, junto a la CND y la Intendencia de Canelones, inauguró un nuevo local de centro CAIF, “Nuestros locos bajitos”, ubicado en la localidad de Villa San José, Canelones. El centro alberga a 118 niños de 2 y 3 años; con la nueva estructura podrá atender hasta 155 niños. El presidente 9 de INAU, Javier Salsamendi, destacó la importancia de las obras.


Índice de Americas Quarterly

Patrimonio cultural

Promoción de la equidad logró destacar a Uruguay a nivel internacional Uruguay lidera el Índice 2013 de Inclusión Social de Americas Quarterly, que reúne datos de entidades internacionales y académicas sobre 14 variables. El pasaje del tercer lugar al primer puesto, responde a las variables sobre derechos de las mujeres y del colectivo LGBT, además de las políticas articuladas entre ministerios en materia de trabajo, vivienda y derechos humanos que fueron clave en el análisis global del país.

Corea del Sur y Uruguay celebran el 10º aniversario de la Convención 2003 de UNESCO El viernes 9 de agosto, en la Sala de Actos del LATU, se realizó la presentación de una muestra del patrimonio inmaterial de Uruguay y Corea del Sur, en el marco de la Semana de ese país y del 10º aniversario de la Convención de UNESCO para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial. En la ocasión, se presentaron dos expresiones culturales: el Candombe y el Tango de Uruguay y el Gagok y el Daemokjang de Corea del Sur.

Rivera-Livramento Cursos binacionales en informática y medioambiente forman a 193 estudiantes Tras gestiones de los gobiernos de Uruguay y Brasil, en 2012 egresó la primera generación — 40 estudiantes— de cursos binacionales dictados en institutos ubicados en la frontera de RiveraLivramento. Actualmente 193 alumnos cursan tecnicaturas en informática y medioambiente, con la particularidad de que son carreras validadas en ambas naciones. La iniciativa se implementa además en otros sitios de frontera con Brasil. MIEM cedió predio en comodato Infraestructura carcelaria Viejo gasómetro será sede de Universidad de la Abrió el nuevo módulo del COMCAR, el 10, Educación y del Centro Cultural de Candombe con capacidad para 1000 privados de libertad El Ministerio de Industria, Energía y MiEl Ministerio del Interior informó que esta mañana fue inaunería cedió en comodato el viejo gasógurado un nuevo módulo —el 10— del COMCAR, que metro de la rambla del barrio Sur, en el cuenta con dos espacios con capacidad para 508 privados que se construirá la Universidad de la Educación para de libertad cada uno. Fue edificado basándose en nuevos la formación docente y el Centro Cultural de Candomsistemas constructivos y en tiempo récord, con una inverbe Sur. El subsecretario del MIEM, Edgardo Ortuño, sión de 439 millones de pesos. Los privados de libertad que resaltó que esta cesión también es un aporte a la ciuhabiten el nuevo módulo procurarán su rehabilitación medad de Montevideo, para la recuperación de un área diante el trabajo o la educación. emblemática de su rambla y del barrio Sur. Inversión a partir de mejora de gestión Mujica asistió a presentación de nuevos trenes de pasajeros de AFE Con la presencia del Presidente Mujica, las autoridades de AFE expusieron sobre el estado de situación de la empresa, inversiones y resultados de gestión, y presentaron las nuevas unidades de transporte de pasajeros. Los trenes, de origen sueco, son cinco y comenzarán a funcionar a fines de setiembre en distintas líneas. Son parte de una inversión mayor de US$ 8.3 millones, que incluye durmientes, balasto y vagones-vivienda. Seminario sobre objeción de conciencia Hasta 12 meses Briozzo: “El 70 % de los ginecólogos está comprometido con la despenalización del aborto” Poder Ejecutivo solicita extensión del subsidio por desempleo para sector citrícola En la apertura del seminario “Objeción de conciencia: un debate sobre El Poder Ejecutivo, con fecha 7 de agosto, envió al Poder Legislativo la solicitud para que el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social extienda, por razones de interés general, el subsidio por desempleo de los trabajadores del sector de la citricultura, en los términos y condiciones que establezca la reglamentación por un plazo de doce meses.

la libertad y los derechos”, Leonel Briozzo resaltó que, en Uruguay, un 30% de los ginecólogos recurrió a la objeción de conciencia para no efectuar abortos y el 70% restante está comprometido con la despenalización del aborto. “La apuesta que hacemos es formar a las nuevas generaciones en una realidad nueva y distinta”, expresó

ANII-DINARA

El 2 de agosto, el Poder Ejecutivo promulgó la Ley N.º 19.118 por la cual se extendió por un año el seguro de desempleo a trabajadores de la empresa ARATIRÍ S. A. El objetivo es promover una reactivación económica y la conservación de puestos de trabajo genuino hasta verificarse su reincorporación.

Fondo Sectorial para Pesca y Acuicultura financiará cinco proyectos con más de US$ 280.000

Ley N.º 19.118 Gobierno extendió por un año el subsidio por desempleo a trabajadores de ARATIRÍ S. A.

La Agencia Nacional de Investigación e Innovación difundió los cinco proyectos que fueron seleccionados para su financiación, por primera vez, por el Fondo Sectorial para Pesca y Acuicultura, que también promueve la Dirección Nacional de Recursos Acuáticos. Algunos de los planes se enfocan en el esturión siberiano y el sábalo, en las artes de pesca y en un innovador proceso de almacenamiento de la captura a bordo. 10


Boletín de Noticias Gubernamentales El objetivo de este boletín es informar acerca de las actividades del gobierno. Fuente: Presidencia de la República Diagramación: Santiago Martin y Gustavo Eizmendi equipo del diputado Pablo Mazzoni http://issuu.com/diputacion_lavalleja_fa

http://issuu.com/frente_amplio

Frente Amplio - Uruguay

El Frente Amplio es una fuerza política de cambio y justicia social; de concepción progresista; democrática, popular, antioligárquica y antiimperialista; y conforma una organización para la acción política permanente con el carácter de coalición y movimiento sobre bases de respeto recíproco de la diversidad ideológica, funcionamiento democrático y unidad de acción. Marcha Frenteamplista de Lavalleja (MFL) es una fuerza departamental que reafirma todos y cada uno de los postulados del FA y como fuerza unitaria busca desarrollarlos y aplicarlos en el departamento de Lavalleja. www.pablomazzoni.com.uy


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.