Noticias gubernamentales 2013 agosto semana 3

Page 1

Tercera semana de agosto - 2013

Boletín de Noticias Gubernamentales

Nota destacadas de la semana

La Academia Nacional de Ciencias puso sus conocimientos a disposición del Poder Ejecutivo. Así lo informaron esta tarde el presidente de la Academia, Rodolfo Gambini, y el ministro Ricardo Ehrlich luego de un encuentro con el Presidente Mujica. "El Presidente captó inmediatamente la importancia de lo planteado" y, entre otras cosas, sugirió la posibilidad de crear una secretaría vinculada a las ciencias, dijo Gambini.

Fuente: Presidencia de la República Diagramación: Santiago Martin y Gustavo Eizmendi equipo del diputado Pablo Mazzoni http://issuu.com/diputacion_lavalleja_fa

www.pablomazzoni.com.uy


Los peores años 1995 y 1999 Brenta: “Hoy asistimos a los menores niveles históricos de conflictividad del país” El ministro dijo que los mayores niveles de conflictividad de los últimos 20 años se dieron entre 1995 y 1999, años en los que no había negociación colectiva. Precisó que hoy el país registra la menor conflictividad de su historia, con incremento de la formalidad y de la oferta laboral para jóvenes, suba del Salario Mínimo y la aplicación de políticas que acompañan el crecimiento económico en pro de trabajadores y jubilados.

Administración Central Poder Ejecutivo promulgó la Ley de Funcionarios Públicos El Poder Ejecutivo promulgó la Ley Nº 19.121, que organiza la relación laboral entre el Estado y los funcionarios públicos. Esta norma regula desde la incorporación, el ascenso, las licencias, el régimen disciplinario, la desvinculación del cargo público, los derechos y obligaciones de los funcionarios. Establece una jornada de 8 horas y limita las horas compensadas a 10 días anuales, que deberán usarse en el año generado.

Mejora de la respuesta Ministerio del Interior presentó nuevo organigrama de la Jefatura de Policía de Montevideo El Ministerio del Interior (MI) comunicó el nuevo organigrama de la Jefatura de Policía de Montevideo, compuesto por cuatro zonas territoriales que se ocuparán de la seguridad, disuasión e investigación de los hechos delictivos en cada jurisdicción y la Jefatura Operacional que tendrá a su cargo a las fuerzas especiales, la reserva operativa y la custodia de eventos. Se destaca la creación de las Unidades de Respuesta. Comunicado y resolución Secreto bancario y lavado de activos ASSE insta a sus trabajadores a “El objetivo es obtener la información concurrir a sus puestos de trabajo necesaria y brindar garantías”, afirmó Bergara El Presidente del Banco Central, Mario Bergara, señaló En un comunicado emitido por el Directorio de ASSE, que los cambios operados a nivel mundial en materia del con fecha 21 de agosto, esta dependencia del Estado secreto bancario implican que Uruguay deberá continuar el ratifica su voluntad de continuar los caminos de diálogo proceso de adecuación conceptual y normativa. Afirmó que y negociación que transita habitualmente con sus trael país cumple con la normas internacionales antilavado y bajadores, como mecanismo adecuado para la resoluagregó que el Banco Central y el Poder Judicial elaborarán ción de los conflictos. Asimismo, en una resolución, insun protocolo para obtener la información necesaria y brin- tó a sus trabajadores a presentarse a su lugar de trabajo. dar garantías. Ministro de Trabajo, Eduardo Brenta “En la salud hay servicios esenciales que deben cumplirse bajo cualquier condición” El ministro Brenta dijo, sobre el conflicto en salud pública, que preocupan comentarios que instan al retiro de trabajadores de los hospitales, haciendo “abandono” del lugar. Recordó que “en la salud hay servicios esenciales que deben cumplirse bajo cualquier condición” y que al declarar la esencialidad se limita el ejercicio de derecho a huelga. Dijo que deben presentarse a trabajar y permitir que directores retomen su tarea. Director nacional de Empleo Informe de Trabajo Decente muestra el “mejor mapa laboral de los últimos 50 años del país” Eduardo Pereya, director nacional de Empleo explicó que el informe "Trabajo Decente 2006-2012” muestra el impacto de leyes que modificaron la realidad laboral del país. Aludió a la importancia de la negociación colectiva, las instancias de diálogo sobre seguridad social y profesional y las políticas de inserción de jóvenes y mujeres. Definió al documento como “el mejor mapa laboral de los últimos 50 años”. Protocolización de la hortifruticultura

Acto de clausura Reunión regional de telecomunicaciones acordó cinco iniciativas hacia conferencia mundial

Durante la clausura de la reunión preparatoria regional de la Conferencia Mundial de Desarrollo de las Telecomunicaciones que se realizará el próximo año en Egipto, el ministro de Industria, Roberto Kreimerman, destacó que la región llevará cinco iniciativas en consenso, con el objetivo de facilitar el desarrollo de las tecnologías de las telecomunicaciones, la inclusión social y el avance económico y productivo de la región.

Presidencia y cinco intendencias acordaron normativa para envases de frutas y verduras El gobierno nacional y las administraciones departamentales de Artigas, Canelones, Montevideo, San José y Salto acordaron este jueves la estandarización de los envases rígidos que son utilizados para la distribución y comercialización de frutas y verduras. Debido a este convenio, los gobiernos departamentales se comprometen a actualizar y acordar una normativa común en la materia. Convivencia El Poder Ejecutivo promulgó Ley sobre Faltas y Conservación de Espacios Públicos El Poder Ejecutivo promulgó la ley 19.120, que modifica aspectos del Código Penal referidos a faltas y norma las conductas relativas a la conservación y cuidado de los espacios públicos. El texto, de 5 capítulos y 25 artículos, especifica además sobre la aplicación del trabajo comunitario como pena, los plazos para la prescripción de las faltas y del proceso de audiencia por faltas.

2


En agosto de 2014 Uruguay será sede del 60.º Congreso Internacional de Ciencia y Tecnología de la Carne Uruguay fue designado como sede del 60.º Congreso Internacional de Ciencia y Tecnología de la Carne, a realizarse del 17 al 22 de agosto de 2014 en Punta del Este. Esta designación fue aceptada en el Congreso N.º 59 que se desarrolla en Turquía. El director de Control y Desarrollo de Calidad de INAC, Ricardo Robaina, resaltó que este congreso es de carácter técnico científico y participan 380 investigadores cárnicos. Espacio de diálogo

Avance en DD. HH.

Convenio promueve accesibilidad del discapacitado visual a textos en formatos alternativos El MRREE y el MEC participaron de la firma de un convenio entre la Biblioteca Nacional y la Unión Nacional de Ciegos del Uruguay, que aplica las disposiciones del tratado de Marrakech. El convenio exceptúa del pago de derechos de autor a textos destinados a personas con discapacidades visuales. Almagro destacó que el Tratado permitirá a cerca de 300 millones de personas del mundo acceder a textos en formatos alternativos.

Servicio Civil presenta proyecto de comunidad virtual de gestión humana estatal La Oficina Nacional del Servicio Civil (ONSC), el viernes 23, presentará la Comunidad Virtual de Gestión Humana (CVGH) en el salón de actos de la Torre Ejecutiva. Será una herramienta de trabajo que involucrará a todos los organismos insertos en los incisos del 02 al 15, Presidencia y los ministerios de la Administración Central, que están presentes en los procesos de selección, reclutamiento, movilidad, pagos y capacitación.

En todo el país ANEP decidió suspensión de vacaciones de primavera en los tres niveles de educación

Javier Landoni, consejero de ANEP, confirmó la suspensión de las vacaciones de primavera para Primaria, Secundaria y UTU. Se mantiene libre el 20 de setiembre como Día del Educador. Explicó que la recuperación del tiempo cronológico la decidió el órgano que tiene potestades para hacerlo. Dijo que es inexacto que hubo 22 días de paro en Secundaria en Montevideo, ya que algunos fueron paros generales nacionales y otros zonales. Visitas a ANP e IMM

Vigente desde 2008

Comitiva de Qingdao se interesó en financiar planes de infraestructura y puerto Capurro

Beltrame: “Ley de Ordenamiento Territorial es respuesta a más de 15 años de frustraciones”

Qingdao y Montevideo suscribieron, en 2004, un acuerdo de hermandad y en breve arribarán técnicos chinos para dictar cursos de capacitación en diversas áreas. Qingdao es el quinto puerto más importante de China. Una delegación de esa ciudad se entrevistó con autoridades de la Intendencia de Montevideo y la ANP. Los visitantes expresaron su interés en ser socios de Uruguay y en el desarrollo del proyectado puerto Capurro. Asociación público privada

El ministro Beltrame indicó, en la conmemoración de los 5 años de la Ley de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Sostenible, que esta norma impulsa a la generación de instrumentos para crear condiciones que posibiliten el desarrollo productivo del país y que defiende al interés social por encima del interés particular. “Es una construcción colectiva luego de más de 15 años de frustraciones”, destacó el jerarca.

Uruguay tendrá su primer sitio oficial de disposición de residuos sólidos industriales El Ministerio de Industria, Energía y Minería, el Ministerio de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente y la Cámara de Industrias del Uruguay presentaron el proyecto para construir un sitio de disposición final de residuos sólidos del sector industrial. El proyecto cuenta con una inversión de US$ 16 millones y el financiamiento del Banco República, constituyéndose en un hito a nivel del cuidado ambiental del país. En siete barrios Otheguy sostuvo que OPP invierte US$ 4.200.000 para rehabilitar el saneamiento en Durazno El coordinador del Área de Políticas Territoriales, Marcos Otheguy, afirmó que OPP financia más de la mitad de la inversión del proyecto de rehabilitación de saneamiento en Durazno. “De los U$S 8.000.000, el Área de Políticas Territoriales invertirá US$ 4.200.000”, sostuvo. “La idea es complementarnos entre el gobierno nacional y los departamentales para mejorar la calidad de vida de la población del interior”.

Este es un gobierno ligado al interés de los más humildes, si no da más es porque no puede Mujica explicó la posición del gobierno en la coyuntura económica internacional y su disposición a ser prudentes para preservar los logros alcanzados, sobre todo en materia laboral. “Esto no se arregla acorralando al gobierno. ¿Por qué? Porque es un gobierno muy ligado al interés de los trabajadores más pospuestos. Si no da más, es porque no puede”. Debemos ser prudentes con el gasto para no perder lo alcanzado, dijo. 3


Declarada de interés turístico

MIDES, INEFOP, Gurises Unidos

“Expo Melo 2013” integra circuito de la Federación de Agricultura de Río Grande del Sur

Clasificadores de residuos sólidos capacitados accederán a pasantías en empresas privadas Con el objetivo de aumentar la incorporación de trabajadores al sector formal, MIDES, INEFOP y Gurises Unidos realizaron un curso de capacitación destinado a trabajadores del sector de recolección de residuos sólidos. De esta manera, 18 clasificadores recibieron los certificados que acreditan su conocimiento en el área de servicios logísticos o en el sector industrial y podrán comenzar con pasantías en empresas privadas. Presentación 22 de agosto Autoridades evaluarán los cinco años de la Ley de Ordenamiento Territorial

La “Expo Melo 2013” se realizará entre el 8 y el 13 de octubre. Fue declarada de interés turístico por el Ministerio de Turismo e incluida en el circuito de exposiciones de la Federación de Agricultura de Río Grande del Sur. Es el segundo evento agroganadero más importante del país y reúne la producción del noreste: agricultura de secano, ganadería, arroz y forestación. Se aguarda la asistencia de unos 40.000 visitantes.

El 22 de agosto, en la Torre Ejecutiva, la Dirección Nacional de Ordenamiento Territorial presentará las acciones realizadas tras cinco años de creación de la Ley 18.308 que regula los proy planes de ordenamiento en el territorio. Manuel Chabalgoity resaltó que esta normativa implica varios hitos para el país que van desde la creación de una institucionalidad en la materia hasta la conformación de planes regionales. Reconocimiento a trayectoria cultural Gobierno distinguió a personalidades de la cultura uruguaya con medalla “Delmira Agustini” El Presidente José Mujica, junto al ministro Ricardo Ehrlich y el director nacional de cultura, Hugo Achugar, entregó este miércoles 21 las primeras medallas “Delmira Agustini” a la trayectoria artística y cultural. Mujica reflexionó: “Lo cultural construye la personalidad de las sociedades; en el fondo no tiene propietarios, puede tener autores, pero termina siendo un capital siempre colectivo”. Inversión total de US$ 8:

En ADM Almagro: "El MERCOSUR, en definitiva, es el que marca nuestra agenda exterior" El ministro Luis Almagro disertó en el tradicional almuerzo convocado por la Asociación de Dirigentes de Marketing (ADM) y abordó los principales conceptos de inserción internacional y política exterior del Uruguay. Resaltó el papel del MERCOSUR, el favorable relacionamiento con Brasil y abogó por replicar experiencias integradoras con Argentina. Por otro lado dijo que "tener a Paraguay en el bloque es fundamental".

OPP, OSE e Intendencia de Durazno recibieron propuestas para obras de saneamiento El 21 de agosto se abrieron las seis propuestas para la ejecución de obras de rehabilitación y mejora en el sistema de saneamiento de Durazno. Los trabajos se concretarán en 18 meses por una inversión de U$S 8.000.000, de los cuales OPP aportará 4.200.000, OSE 1.500.000 y el resto será invertido por la intendencia departamental. Marcos Otheguy resaltó la importancia de la cooordinación institucional para ejecutar las obras. Presidente Mario Bergara Banco Central aplica política monetaria contractiva que anunció para el tercer trimestre Bergara se refirió al nuevo esquema de política monetaria y sostuvo que las instituciones financieras que participan en el mercado “están aprendiendo a operar en el nuevo régimen de reglas a partir de los golpes de estas semanas”. “El Banco Central se ciñe a lo que prometió y tomó como decisión trimestral, por lo tanto el problema no es que no da toda la liquidez que los bancos necesitan”.

Decreto de esencialidad en ASSE Presidente Mujica apuesta a la racionalidad para solucionar conflicto en la salud pública Consultado por los medios de comunicación sobre el conflicto de los trabajadores de la salud, el Presidente de la República, José Mujica, respaldó la decisión de decretar la esencialidad de los servicios de salud. Subrayó que la medida servirá para garantizar los servicios sanitarios y reafirmó que “los trabajadores son imprescindibles para la vida del país”. Asimismo, apostó a la racionalidad entre las partes. Visita ilustre

Mujica mantuvo una reunión con la presidenta de la Fundación Saramago, Pilar del Río Previo a recibir el galardón de Visitante Ilustre de Montevideo, la periodista, escritora y traductora española Pilar del Río, viuda del poeta y narrador portugués José Saramago fue recibida por el Presidente de la República, José Mujica, en su despacho de la Torre Ejecutiva, junto al realizador audiovisual Miguel Gonçálvez. Ambos presentarán un documental sobre los últimos años de Saramago, Premio Nobel de Literatura en 1998. 4


Balance positivo MIDES concluye en setiembre Plan Invierno que atiende a personas en situación de calle A mediados de setiembre, el Ministerio de Desarrollo Social culminará con el plan de contingencia por el invierno, el que resultó sumamente exitoso ya que no se produjeron muertes de personas en situación de calle como consecuencia de los intensos fríos. Así lo manifestó el subsecretario, Lauro Meléndez, quien adelantó que el MIDES continuará con los planes de atención e inclusión de la población vulnerable. Mujica justificó inversión en infraestructura como atenuante de efectos de crisis externa

Tamizaje, control y seguimiento Programa del MSP paga por resultados a reducción de enfermedades crónicas no transmisibles MSP lanzó nueva etapa del programa Previniendo que paga por resultados en la reducción de la carga que producen las cuatro enfermedades crónicas no trasmisibles: cáncer de colon; obesidad; hipertensión arterial y diabetes. Detecta, controla y sigue a la población de entre 45 y 64 años con mayor prevalencia. Se desarrollará durante 16 meses comenzando el próximo 1.º de setiembre en todos los centros de ASSE del país.

Mujica explicó que uno de los beneficios de las inversiones previstas en el sector energético es el efecto multiplicador en el conjunto de la economía, rasgo que consideró de importancia para atenuar los impactos de la crisis externa en el país. Anticipó que en breve se firmará el contrato para iniciar obras en puerto de Punta Sayago y la regasificadora, y se inaugurará la planta de desulfurización de ANCAP. Actualización de pronóstico Se mantiene advertencia naranja para 7 departamentos del Norte y Noreste del país

Meteorología informó que se mantiene la advertencia naranja para los departamentos de Artigas, Salto, Paysandú, Tacuarembó, Rivera, Cerro Largo y Treinta y Tres en virtud de probable ocurrencia de tormentas puntualmente fuertes. Para Río Negro, Durazno, Florida, Lavalleja y Rocha se prevé nivel amarillo por tormentas intensas. Estas circunstancias se estarán dando entre las 02:00 y las 12 horas del jueves 22 de agosto. Reconocimiento a Tesorería de la Nación Acceso a la vivienda Uruguay será sede en 2014 del Foro de Tesorerías MEVIR inauguró la vivienda número Gubernamentales de América Latina 26 mil en Nuevo Berlín, Río Negro El IV Seminario Anual LatinoameriLa Comisión Honoraria Pro Erradicano sobre Gestión de Tesorerías cación de la Vivienda Insalubre RuPúblicas y III Reunión Ejecutiva del ral (MEVIR) entregó las llaves de 67 viviendas que un conForo de Tesorerías Gubernamenjunto de beneficiarios de Nuevo Berlín, Río Negro, constales de América Latina se realizó el truyó mediante ayuda mutua. Con esta entrega, MEVIR 7 y 8 de agosto de 2013 en Antigua, Guatemala. En la llegó a las 26 mil viviendas a lo largo de los 45 años. oportunidad se designó a Uruguay como país sede de una nueva edición de ambos eventos, que se realizarán Hasta el 30 de agosto en el año 2014. MInisterio de Vivienda realiza llamado para refacción y mejora de viviendas en Montevideo El Ministerio de Vivienda, Ordenamiento Territo-rial y Medio Ambiente (MVOTMA) y la Intendencia de Montevideo (IM) abren inscripciones para el llamado para refacción y mejora de las viviendas en los barrios Ideal y Piedras Blancas en Montevideo. Conjuntamente, otorgarán subsidios con destino a la limpieza, recuperación o pintura de fachadas. Las inscripciones finalizan el 30 de agosto de 2013. Plan piloto "Riego para crecer“ Complejo de apartamentos en Lezica Ministerio de Vivienda inauguró edificio "La Cumparsita" para 39 familias de Montevideo El ministro de Vivienda inauguró, este miércoles 21, un complejo de apartamentos ubicado en Lezica, donde vivirán 39 familias que fueron beneficiadas por el Programa Compra de Vivienda Nueva. Para Beltrame, “es un día de celebración que permitirá, a quienes acceden a su vivienda, tener la oportunidad de mejorar sus condiciones de vida, en un mejor ambiente, y de generar comunidad y un Uruguay mejor”.

Ministerio de Ganadería entregará 10 equipos de riego a pequeños productores lecheros El Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca a través de la Dirección General de Desarrollo Rural (DGDR), entregará el jueves 22, diez equipos de riego en el marco del proyecto piloto “Riego para crecer”, cuyo objetivo es la promoción del riego en predios de productores lecheros familiares. La tecnología que se instalará es de diseño y fabricación nacional, y será entregada en comodato por dos años. Enseñanza y salud

Brenta: “Gobierno promueve el diálogo y la negociación colectiva” El ministro de Trabajo y Seguridad Social se refirió a los conflictos en las áreas de la enseñanza y la salud. Destacó que en todo momento el Gobierno promovió el diálogo y que este miércoles se desarrollan reuniones con los gremios y autoridades de la enseñanza y la salud para continuar la negociación. Recordó que el decreto de esencialidad limita el derecho a huelga, incluida la ocupación. 5


Cadena logística nacional

MEC en Tacuarembó

Primera fase de obras en puerto La Paloma demandó inversión de 4:500.000 dólares

Ehrlich y autoridades del Ministerio de Educación y Cultura visitaron Paso de los Toros

El titular de Hidrografía, Jorge Camaño, dijo que en el puerto de La Paloma se reconstruyó un tramo del muelle 2. Esto permitirá la operación de barcos de hasta 6 metros de calado para cabotaje nacional y exportación e importación regionales. Además, se dragó el canal de acceso y áreas operativas y se intervino en los accesos al recinto. El puerto podrá movilizar madera, arroz y ofrecer servicios a barcos pesqueros.

El ministro Ricardo Ehrlich visitó el viernes 16 de agosto la ciudad de Paso de los Toros, departamento de Tacuarembó, acompañado por el director nacional de Cultura, Hugo Achugar, el director de la Comisión de Patrimonio, Alberto Quintela, y el director de la Biblioteca Nacional, Carlos Liscano.

El 19 de agosto se celebra el Día del trabajador/a doméstico/a La fecha es feriado no laborable y pago. Las trabajadoras domésticas lograron desde el año 2008 importantes avances laborales. Equipara en derechos laborales a las trabajadoras domésticas (jornada 8 horas, descanso intermedio, nocturno y semanal). Uruguay fue el primer país en aprobar el Convenio Internacional de Trabajo N.º 189 de la Organización Internacional de Trabajo (OIT), referido al trabajo decente para trabajadoras domésticas (Ley N.º18.899). El convenio refiere a las condiciones de trabajo y los derechos de millones trabajadoras domésticas de diferentes países, puesto que el 80% de este colectivo es integrado por mujeres. Uruguay le atribuye una prioridad significativa, por lo que lo ratificó rápidamente. Asimismo, parte de la legislación uruguaya fue recogida en este convenio internacional. “Cómo manejarte si te paran”

Postura regional para 2014

Guía del Ministerio del Interior informa a los jóvenes Kreimerman abrió la reunión preparatoria para la sobre Ley de Procedimiento Policial conferencia mundial de telecomunicaciones El Ministerio del Interior presentó la guía Con la presencia del ministro de Industria, Roberto Krei“Cómo manejarte si te paran”, que sin- merman, se desarrolló el acto de apertura oficial de la tetiza, en un lenguaje simple, los dere- Reunión Preparatoria Regional para la Conferencia Mundial chos y las obligaciones de la juventud de Telecomunicaciones de la UIT. El jerarca resaltó que el en materia de procedimientos policiales. desarrollo económico, la transformación del modelo global El sábado próximo distribuirá el material durante la de producción y la revolución técnica de las telecomunijornada interactiva para adolescentes del Municipio F caciones son los elementos principales por discutir en el de Montevideo. También será entregado en ocasión de evento. la 5K “Ser joven no es delito” que organiza el INJU paDistinción por aporte a cultura y artes ra setiembre. Ministerio de Educación y Cultura entregará medallas "Delmira Agustini" El próximo miércoles 21 de agosto a las 16 horas, en el Salón de Actos de la Torre Ejecutiva, el Ministerio de Educación y Cultura (MEC) —a través de la Dirección Nacional de Cultura— entregará la medalla “Delmira Agustini” a personalidades de la cultura y de las artes. En el evento estarán presentes el ministro Ricardo Ehrlich y el director nacional de Cultura, Hugo Achugar. Preservar calidad de atención Reafirman apertura al diálogo Salud Pública solicitará al Gobierno decretar esencialidad de servicios Gobierno declaró esencialidad de los La ministra de Salud Pública, Susana Muñiz, inservicios de salud de ASSE en todo el país formó en conferencia de prensa que ASSE soli- El secretario de Presidencia, Homero Guerrero, la ministra de citó al ministerio decretar la esencialidad de los Salud Pública, Susana Muñiz, y el ministro de Trabajo y Seguridad servicios de salud, con el objetivo de preservar Social, Eduardo Brenta, anunciaron la declaración de esencialidad la calidad de atención de los usuarios del sector de los servicios de hospitales y redes de ASSE en todo el país. La público. Muñiz explicó que en la tarde de este decisión se tomó ante la continuidad de las medidas sindicales de martes el MSP, el MTSS y el secretario de Pre- ocupación en el Hospital Vilardebó y en el Centro Auxiliar de sidencia estarían definiendo la esencialidad de Ciudad del Plata. los servicios. Salud sexual y reproductiva Salud Pública promueve el acceso universal de las mujeres a los métodos anticonceptivos El Ministerio de Salud Pública presentó los avances en la gestión de métodos anticonceptivos en el sector público. A partir de 2006, la dependencia estatal invirtió más de US$ 3.5 millones de su presupuesto en la compra de insumos anticonceptivos, que se distribuyen en todos los prestadores públicos, sin costo para los usuarios. Además se desarrollan acciones en el sector privado, con métodos de bajo costo para la población. 6


Congreso sobre apicultura Aguerre anunció controles en aplicación de agroquímicos para proteger apiarios Durante el Primer Congreso Binacional Apícola, realizado entre el 16 y el 18 de agosto en Rivera, el ministro Tabaré Aguerre resaltó que la apicultura debe ser concebida como un sistema. Además, anunció que se espera la aprobación de dos leyes sobre regulación de aplicación de agroquímicos y georreferenciación de apiarios. En el país hay unas 15 mil personas relacionadas a la apicultura y 150 mil colmenas Negociación colectiva Avances en derechos laborales Brenta dijo que desde 2010 los consejos de INMUJERES presentó un documento sobre la salarios tuvieron más de un 80% de consenso situación de las mujeres en el trabajo doméstico Ante versiones de prensa que Este lunes 19, en la sede central del MIDES, el Instituto Nacional de cuestionaron el rol que juega el las Mujeres presentó el documento: “La situación de las mujeres en el MTSS en los consejos de sasector del Trabajo Doméstico en Uruguay, 2012”, en ocasión del Día larios y en la negociación colecde las Trabajadoras Domésticas. Participaron el ministro de Trabajo y tiva, el ministro Eduardo Brenta Seguridad Social, Eduardo Brenta, el ministro de Desarrollo Social, envió un comunicado con un análisis sobre las Daniel Olesker, y el presidente del Banco de Previsión Social, Ernesto rondas de negociación de consejos de salarios Murro. realizados desde 2010 en adelante. Resaltó que en las tres rondas de negociación realizaDía de las trabajadoras domésticas das desde entonces hubo más de un 80% de consenso tripartito en los 287 acuerdos alcanEntre 2006 y 2012 el salario mínimo del zados. sector doméstico se incrementó un 300 % En el marco del Día de los Trabajadores y las Trabajadoras Domésticas, que se celebra el 19 de agosto, el MTSS presentó el Informe “Trabajadores domésticos e impacto de las políticas públicas en Uruguay”, realizado por el Observatorio del Mercado de Trabajo en base a cifras registradas en 2012. El informe muestra el crecimiento del 100% en el número de cotizantes a la seguridad social y la triplicación del salario mínimo. Marcela Suazo en Montevideo Directora regional de UNFPA destacó a Uruguay como referente en políticas de población La directora de la Oficina Regional para América Latina y el Caribe (LACRO) del UNFPA, Marcela Suazo, señaló que la Primera Reunión de la Conferencia Regional sobre Población y Desarrollo de América Latina y el Caribe desarrollada en Montevideo es un paso más para la conformación de un consenso en políticas de población, tendiente a la reducción de las desigualdades donde Uruguay es un “referente regional”, dijo.

“+ Centro” genera espacios extracurriculares de contenido educativo para los jóvenes, impactando en la comunidad y el barrio (Video 2 Minutos) Enseñanza musical ANEP promueve formación cultural integral en diversas zonas de Montevideo

La Administración Nacional de Educación Publica (ANEP) firmó un convenio de cooperación con la FundaGobierno uruguayo condena los actos de violencia en Egipto ción Sistema de Orquestas Juveniles e Infantiles del Uruguay, a través de un comunicado emitido Uruguay, para la promoción de la música en diversas por Cancillería, condena los nuevos actos de zonas de Montevideo. Se iniciará un plan piloto con el violencia que han tenido lugar en Egipto el objeto de promover el desarrollo integral de niños y adodía 14 de agosto, con el penoso resultado de lescentes de los barrios a través de la música, lo que en un alto número de muertos y heridos. Nuestro país confía la primera etapa podrá contener a unos 150 postulantes. en que las partes superen sus diferencias en forma paContenidos Radio cífica, con el objetivo de permitir el desarrollo del proceso político de transición hacia el restablecimiento del orden La Secretaría de Comunicación incorpora nuevo servicio democrático. de información para la ciudadanía Comunicado

Con el objetivo de facilitar a todas las personas el acceso a la información referida a las principales actividades del Gobierno, la Secretaría de Comunicación incorpora al espacio Contenidos Radio un nuevo producto de audio, denominado Micro Informativo. Este servicio se emitirá a partir del 19 de agosto de lunes a viernes a las 17:30 horas en el portal de Internet y tendrá una extensión de hasta 5 minutos. Visita de negocios Uruguay XXI convoca a taller para comerciar con Ecuador El próximo 26 de agosto, Uruguay XXI organizará una jornada preparatoria de la visita de negocios a Ecuador que conjunto de empresarios realizará los próximos 22, 23 y 24 de octubre. La convocatoria es abierta y la actividad realizará en las oficinas centrales de Uruguay XXI, en la sala Colmena del Edificio Uruguay Fomenta, ubicada Rincón 518.

un se en 7


Mujica afirmó que el próximo Gobierno solo deberá preocuparse de mirar hacia adelante

“Tus datos valen. Cuidalos” Nueva campaña de sensibilización fomenta el cuidado de datos personales La Unidad Reguladora y de Control de Datos Personales presentó la campaña sobre el uso de datos personales “Tus datos valen. Cuidalos”, dirigida a niños, maestras y familias. Además presentó su memoria anual y anunció que desde el 1.º de agosto Uruguay adhirió al Convenio 108 del Consejo de Europa para la protección de las personas en el tratamiento automatizado de datos, siendo el primer país miembro no-europeo.

Mujica aseguró que “las obligaciones fiscales de este Gobierno están ampliamente cubiertas, lo que significa que el próximo solo deberá preocuparse de mirar hacia adelante". Dijo que no actuar de esta manera “sería funesto por las consecuencias en los más débiles, y una inmoralidad política”. Cuestionó la actitud “tacaña y egoísta” de la sociedad a la que instó a ser más solidaria, con énfasis en empresarios y políticos. Cap San Marco Domínguez: "Arribo de grandes portacontenedores pone a Uruguay de cara al mundo"

Al arribo del buque Cap San Marco al Puerto de Montevideo, el vicepresidente de la ANP, Juan José Domínguez, sostuvo que “es muy significativo estar de cara al mundo, lo que nos permite acercarnos a los grandes puertos mundiales”. El jerarca, expresó que el organismo está expectante sobre los avances en la construcción del muelle C, que podría ser inaugurado a mediados de 2014, y del muelle granelero, en el acceso norte. Monto estimado US$8:

Acceso a la Información Pública

Correo Uruguayo anunció nuevo polo logístico en el Parque Tecnológico de Pando

Premio a la Transparencia prorrogó plazo de inscripciones hasta el 30 de agosto

Este viernes 16 de agosto, la Intendencia de Canelones saldó una antigua deuda con el Correo Uruguayo, cediéndole un predio de 3 hectáreas en el Parque Científico y Tecnológico de Pando —ruta 101—, donde la institución construirá el polo logístico que actualmente funciona en un predio transitorio. En la ocasión, el presidente del Correo anunció que desde noviembre no se pagarán pasividades en área metropolitana.

La Unidad de Acceso a la Información Pública y AGESIC prorrogaron el período de inscripciones para presentarse al Premio a la Transparencia, en el que se destacarán a los organismos públicos a nivel nacional según sus experiencias o innovaciones relativas a la transparencia de la información pública. El plazo, inicialmente vencía el 16 de agosto, pero la fecha se modificó y habrá tiempo para inscribirse hasta el 30 de agosto.

Campaña de sensibilización Ciclo de cine sobre los derechos de los trabajadores rurales Con el objetivo de difundir los derechos que tienen los trabajadores rurales y llegar a la sociedad en su conjunto, el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS), el Centro de Información Oficial (IMPO) y Cinemateca Uruguaya, presentan desde el miércoles 21 al viernes 23 de agosto, en el Museo de San José, con entrada libre y gratuita, un ciclo de cine sobre los derechos de los trabajadores rurales. Gestión descentralizada Foro de Desarrollo Regional de la UIT Instalación de quinto campus regional en el interior completa modelo organizacional de UTU El lanzamiento del Campus Regional de Educación Tecnológica Centro, en la ciudad de Durazno, completó la instalación del novedoso modelo organizacional del Consejo de Educación Técnico Profesional-Universidad del Trabajo del Uruguay que contempla la gestión académica administrativa descentralizada. El objetivo es que UTU se organice conociendo la infraestructura, el transporte y las vías de comunicación del propio territorio. 1% más que en igual período de 2012

Kreimerman y Cosse resaltaron avance de Uruguay en infraestructura de la telecomunicación En la apertura del Foro de Desarrollo Regional de la UIT para la Región de las Américas, participaron el ministro de Industria, Roberto Kreimerman y la presidenta de ANTEL, Carolina Cos-se. Kreimerman destacó que Uruguay invierte US$ mil millones anuales en tecnologías de la información. Cosse remarcó que la fibra óptica, el acceso a Internet y la tecnología celular posicionan al país en los primeros lugares en la región.

Solicitudes de exportación alcanzaron U$S 407 millones en la primera quincena de agosto El instituto público privado Uruguay XXI informó que las solicitudes de exportación para la primera quincena de agosto representaron unos US$ 407 millones, cifra que supera en un 1 % a las exportaciones del mismo período del 2012. Los principales productos exportados fueron la soja, con un 25 %, el arroz con el 8 %, la carne bovina congelada con un 8 % y la leche y nata con un 7 %. Agendemos la Asamblea Actualizamos los horarios de las asambleas de Montevideo e interior que se realizarán el próximo 25 de agosto. Asambleas Comités de Base Interior 25 de Agosto 2013 (Autoguardado).xls Ver más 8 Asambleas Comités de Base 25 de Agosto actualizado 20.08.2013.xls


MINTURD Más de 150 trabajadores domésticos y rurales se incorporan al Sistema de Turismo Social Las trabajadoras domésticas y los trabajadores rurales y sus familias, al igual que adultos mayores, quinceañeras y estudiantes participarán, por primera vez, de excursiones organizadas por el Sistema de Turismo Social del MINTURD. Desde su instauración, en junio de 2009, el ministerio facilitó el disfrute del tiempo libre y la recreación a más de 8.000 personas en distintos destinos turísticos nacionales. Ballet Nacional Plan Siete Zonas "El público es nuestro principal motor", Vecinos de Ituzaingó participaron en feria dijo la bailarina María Noel Riccetto social de información sobre servicios estatales Luego de tres semanas de exhaustivo ensayo, la obra "El En José P. Ramírez entre Besares y Horacio Areco, barrio Lago de los Cisnes" se estrenó con entradas agotadas Ituzaingó, Montevideo, se realizó el 17 de agosto la tercera para todas sus funciones. La primera bailarina del SOferia social organizada por el Plan Siete Zonas. En la opor- DRE, María Noel Riccetto, agradeció al público que ovatunidad, diferentes organismos gubernamentales acerca- cionó la obra: "Es nuestro principal motor y hace que todo ron a los vecinos los servicios y programas que ofrece el el sacrificio valga la pena", expresó. Riccetto resaltó la Estado. El ministro de Desarrollo Social Daniel Olesker y el excelencia de Julio Bocca como director y dijo que es un presidente de OSE Milton Machado participaron de la acti- gran honor trabajar a su lado. vidad. Educación en Contextos de Encierro Consejo de Educación Secundaria coordina talleres para personas privadas de libertad En diálogo con la Secretaría de Comunicación de Presidencia, la coordinadora del Programa Educación en Contextos de Encierro del Consejo de Educación Secundaria (CES), Sandra Gardella, indicó que el objetivo es contribuir con la rehabilitación de las personas privadas de libertad que quieran culminar sus estudios. Desde sus comienzos en el año 2001, participaron más de 3.000 personas. Interés nacional y turístico Nueva oportunidad CLAD y ONSC organizan Congreso sobre la Laboratorio de Ortopedia Técnica del Reforma del Estado y de la Administración Pública MIDES entregó la prótesis N.º 400 Uruguay será sede del XVIII Congreso Internacional del CLAD Este viernes 16, el Laboratorio de Ortopedia Técsobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, que nica del MIDES entregó a través de PRONADIS la se realizará en Montevideo entre el 29 de octubre y el 1.º de noprótesis N.º 400. La beneficiaria fue una mujer, viembre de 2013 en el Hotel Radisson. Más de 1400 particioriunda de la localidad de La Coronilla, departapantes de todos los continentes participarán en este encuentro mento de Rocha, que el pasado año sufrió un accide referencia para la comunidad internacional en estos temas. dente de tránsito. La directora de Programa Nacional de la Discapacidad (PRONADIS), María José Comisión Sectorial de Descentralización Bagnato, destacó que la mayor cantidad de próteEl Fondo de Desarrollo del Interior aprobó sis se entregaron en el interior del país. inversiones por 135 millones de pesos En sesión mensual, celebrada el 15 de agosto, la Comisión Sectorial de Descentralización (CSD) aprobó un conjunto de proyectos de inversión para el interior del país, por un monto total aproximado a 135 millones de pesos, (algo más de US$ 6 millones). Las propuestas fueron evaluadas y presentadas a consideración de la Comisión por el Fondo de Desarrollo del Interior (FDI), del Área de Políticas Territoriales de la OPP. Balance de la Conferencia de CEPAL

Cooperación Sur-Sur

Leonel Briozzo resaltó consenso de los países en una agenda social basada en la igualdad

AUCI y UNFPA profundizan trabajo para brindar asistencia técnica a países de la región

El jefe de la delegación de Uruguay, el subsecretario de Salud Pública, Leonel Briozzo, subrayó que la I Conferencia Regional sobre Población y Desarrollo de América Latina y el Caribe fue una experiencia que enriqueció a todos los países participantes. Subrayó que la Declaración de Montevideo se logró por consenso y que el desafío de Uruguay será presidir la Conferencia Mundial Cairo +20 en abril de 2014, en Nueva York.

En el marco de la I reunión de la Conferencia Regional sobre Población y Desarrollo de América Latina y el Caribe que se realizó en Montevideo, la Agencia Uruguaya de Cooperación Internacional (AUCI) y el Fondo de Población de Naciones Unidas (UNFPA) firmaron un Memorando de Entendimiento para fortalecer la cooperación Sur-Sur y la implementación de una plataforma regional que dé asistencia técnica a países de la región.

Reunión Alto Nivel Lejtreger: “Vulnerabilidad e inclusión social son una prioridad para el Gobierno” La reunión anual del Sistema Nacional de Respuesta al Cambio Climático y la Variabilidad cumplió el objetivo de incorporar la dimensión social en las políticas públicas de cambio climático. En el encuentro, el 16 de agosto, se presentó un documento con proyectos para mejorar esta problemática. 9


Estrategia país

Reconocimiento de derecho humano

Participación de ministerios sociales apunta a una visión integral del cambio climático La reunión del Sistema Nacional de Respuesta al Cambio Climático y la Variabilidad resaltó la importancia de incorporar la dimensión social en la planificación de acciones para la prevención de riesgos, mitigación y adaptación al cambio climático. Autoridades del MSP, MIDES y MEC coincidieron en que es esencial una visión integral del cambio climático y el compromiso ciudadano para avanzar en este tema. Cinco preseleccionados

Este sábado parte el primer viaje para trabajadoras domésticas del plan Turismo Social La ministra de Turismo y Deporte, Liliam Kechichián, junto al presidente del Banco de Previsión Social (BPS), Ernesto Murro, informaron que este sábado partirá el primer viaje destinado a trabajadoras domésticas, en el marco de los planes accesibles de turismo social que impulsa la secretaría de Estado. Junto a la propuesta, se lanzó el Manual de Buenas Prácticas para Trabajadoras y Empleadoras de Servicio Doméstico de la OIT.

En noviembre se conocerá proyecto arquitectónico ganador del Antel Arena Se realizó este viernes en Antel la presentación pública de los cinco proyectos arquitectónicos preseleccionados para construir el complejo Antel Arena. Los cinco ganadores tienen plazo de 75 días para elaborar el anteproyecto avanzado y sobre principios de noviembre se estaría expidiendo el jurado. El Secretario de Presidencia, Homero Guerrero, presente en el acto, expresó que el proyecto es altamente positivo para el país. En el Hospital de Clínicas

Panel sobre justicia fiscal Ferreri aseveró que nuevo sistema tributario logró una mejor cohesión y equidad social

Firma de convenio de complementación de servicios entre ASSE y CeNaQue La Administración de Servicios de Salud del Estado y el Centro Nacional del Quemado (CeNaQue) del Hospital de Clínicas firmaron la extensión de un convenio de complementación de servicios, por el cual se le brinda a ASSE una cama permanente en el CTI del centro, con opción a otra. Beatriz Silva explicó que este acuerdo beneficia a las dos partes: mejora la calidad de la atención y brinda conocimiento al hospital universitario.

El director de la DGI, Pablo Ferreri, reseñó la evolución del sistema fiscal nacional desde 2002 a la fecha, resaltando que el nuevo sistema tributario logró una mejor cohesión y equidad social. Al respecto indicó que se eliminaron 14 impuestos, "se redujo el peso de los indirectos y aumentó el de los directos". “El nuevo diseño cumple los objetivos de eficiencia, equidad, flexibilidad y suficiencia”, aseveró Expointer 2013 en Río Grande del Sur

Uruguay se presentará como destino inversor en la mayor feria agrícola latinoamericana El Ministerio de Turismo y Deporte (MINTURD), Cancillería y Uruguay XXI, participarán en Expointer 2013, en Esteio, Río Grande del Sur. El MINTURD asistirá, además, a la 41.º edición de la Feria de Turismo de las Américas, que organiza la Asociación Brasileña de Agencias de Viaje (ABAV). El ministro (i) Carámbula dijo que Uruguay es el tercer destino de los brasileños, quienes llegan en un número de 400.000 al año. En el último año Eduardo Brenta “La principal batalla del Gobierno es bajar la tasa de informalidad con equidad social” El ministro Brenta expuso en el panel “Avances y desafíos sobre la Justicia Tributaria y la Justicia Social en Uruguay”. Destacó las principales modificaciones jurídicas que implementó el Gobierno en procura de mayor equidad social, mejoras de índices laborales y un mayor acceso de mujeres y jóvenes al mercado de trabajo. “La principal batalla que tiene el Gobierno es lograr bajar la tasa de informalidad”, aseveró.

Kreimerman destacó importancia de aumento de 22 al 37% de MIPYMES que venden al Estado El ministro de Industria, Roberto Kreimerman, se refirió al incremento en el número de empresas nacionales que le venden al Estado y a la simplificación acordada para que accedan a los llamados. También destacó el fomento de las cooperativas. "Las compras nacionales son importantes porque es una demanda para aquellas empresas que se les dificulta exportar", indicó. Actualmente el 37% de esas empresas negocian con el Estado. El programa llegó a Flores

Uruguay Crece Contigo concretó acompañamientos familiares en todos los departamentos La titular del “Uruguay Crece Contigo”, Cristina Lustemberg informó que en julio el programa llegó a todos los departamentos del país en su meta de acompañamiento familiar. El trabajo comenzó en octubre de 2012 con prioridad en lugares de mayor complejidad, atendiendo a 4500 personas. El compromiso es llegar a las 10 mil a fin de año y otras 10 mil en 2014. En Flores la experiencia comenzó hace dos meses. Ballet del Sodre a todo el país "El lago de los cisnes" será transmitido por televisión abierta La representación de “El lago de los cisnes” a cargo del Ballet Nacional del Sodre, con la dirección de Julio Bocca, será transmitida en vivo, por televisión abierta, el viernes 16 de agosto a las 20:00 horas a través de Tevé Ciudad y el Sábado 19 del mismo mes a las 21:00 por Televisión Nacional de Uruguay (TNU). Asimismo, podrá verse en la pantalla del Centro de Información Oficial IMPO en Montevideo. 10


Boletín de Noticias Gubernamentales El objetivo de este boletín es informar acerca de las actividades del gobierno. Fuente: Presidencia de la República Diagramación: Santiago Martin y Gustavo Eizmendi equipo del diputado Pablo Mazzoni http://issuu.com/diputacion_lavalleja_fa

http://issuu.com/frente_amplio

Frente Amplio - Uruguay

El Frente Amplio es una fuerza política de cambio y justicia social; de concepción progresista; democrática, popular, antioligárquica y antiimperialista; y conforma una organización para la acción política permanente con el carácter de coalición y movimiento sobre bases de respeto recíproco de la diversidad ideológica, funcionamiento democrático y unidad de acción. Marcha Frenteamplista de Lavalleja (MFL) es una fuerza departamental que reafirma todos y cada uno de los postulados del FA y como fuerza unitaria busca desarrollarlos y aplicarlos en el departamento de Lavalleja. www.pablomazzoni.com.uy


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.