Noticias gubernamentales 2013 agosto semana 4

Page 1

Curta semana de agosto - 2013

Boletín de Noticias

Gubernamentales

Nota destacadas de la semana

Autoridades de educación inauguraron nuevo edificio de Escuela Técnica Superior de Rivera

En su recorrido por diversos centros del departamento de Rivera, autoridades de la educación inauguraron el nuevo edificio de la Escuela Técnica Superior —que implicó una inversión de $ 74.711.228—, en el marco de la celebración de su aniversario N.º 89. El presidente del CODICEN, Wilson Netto, resaltó la importancia de la educación para el destino del país.

Fuente: Presidencia de la República Diagramación: Santiago Martin y Gustavo Eizmendi equipo del diputado Pablo Mazzoni http://issuu.com/diputacion_lavalleja_fa

www.pablomazzoni.com.uy


Mejora en la atención

40 grupos

Ministerio de Salud Pública coordina II jornadas de Recursos Humanos Este jueves 29 de agosto se realizó la ceremonia de apertura de las II Jornadas de Recursos Humanos del Sistema Nacional Integrado de Salud (SNIS). El objetivo del encuentro es propiciar un espacio de diálogo y debate sobre el lugar estratégico que cumplen las personas que trabajan en el sector salud.

Clubes de Ciencia: ferias departamentales recorren todo el país

Con la participación de 40 grupos de Educación Inicial, Primaria, Secundaria y UTU, el 27 de agosto se realizó el cierre de la 27.ª Feria Departamental de Clubes de Ciencia de Montevideo. Hasta la fecha se concretaron ferias en los departamentos de Rivera, Rocha, Tacuarembó y Treinta y Tres. Los estudiantes exhibieron sus proyectos en todas las áreas del conocimiento y diverProyecto de regularización sidad de enfoques. Ministerio de Vivienda inauguró obras en el barrio San Antonio Este jueves 29, en el marco del Proyecto de Mejoramiento Barrial del asentamiento San Antonio — en el que trabajaron en conjunto el MVOTMA y la Intendencia de Montevideo— se inauguraron las obras de regularización correspondientes a los rubros vialidad, saneamiento, alumbrado, red de agua potable y red de energía eléctrica. Se realizaron 117 relocalizaciones, 106, en el mismo barrio y 11, en otro. Intercambio cultural mediante internet Oportunidades Expertos en educación y cultura de Colombia Plataforma educativa policial promueve y Uruguay dialogaron por videoconferencia la educación a distancia en todo el país El pasado jueves, en la sala Hugo Balzo del SODRE, la SeLa Escuela Nacional de Policía presentó, este 29 de cretaría General Iberoamericana y Anilla Cultural Latinoaméagosto, la “Fase II de la Plataforma Educativa Policial rica-Europa en Uruguay, se llevaron a cabo el evento “Juven(PEP)” que extiende sus funciones. Las innovaciones tud y Desarrollo Social a través de la Educación y la Cultura”. incluyen videoconferencias, una biblioteca virtual; una En la ocasión, expertos de la educación y la cultura de Cored social académica; un nuevo sistema de califica- lombia —desde Medellín— y Uruguay intercambiaron persciones y otro de encuestas para evaluar los cursos. pectivas a través de videoconferencia. También se podrá acceder a plataforma desde todo el país con cualquier dispositivo con internet. Trabajo con herramienta preventiva Fundación Etorkintza apoya a Junta Nacional de Drogas con programa “Yo, Adolescente Joven” Organizado por la Junta Nacional de Drogas, en coordinación con la Administración Nacional de Educación Pública y el Consejo de Educación Secundaria, se está realizando durante toda esta semana el Encuentro de Formación: Cuaderno “Yo, Adolescente Joven”. En ese marco, técnicos de la fundación vasca Etorkintza capacitan a docentes de enseñanza media en el uso de esta herramienta. Decreto del Poder Ejecutivo

En el mes de julio el servicio 911 recibió aproximadamente 168.500 llamadas. Ante una emergencia los datos primarios que aportan las personas son esenciales para ganar tiempo en la respuesta. (Video 2 Minutos)

Nuevos precios de venta de leche pasteurizada entran en vigencia el 1.º de setiembre El Poder Ejecutivo fijó con fecha 28 de agosto los nuevos precios de venta para la leche pasteurizada con un tenor graso no inferior al 2,6% en todo el territorio nacional. El precio al público, en el mostrador del comerciante minorista, tiene un costo de 16,50 el litro. Esta reglamentación entrará en vigencia a la hora cero del 1.º de setiembre del año en curso. Prevención del delito Inauguración en el barrio La Teja Nuevo sistema de videovigilancia Materiales reciclados brillan en la escultura está operativo en Cordón a la integración entre Uruguay y Argentina El Ministerio del Interior, el Banco de Previsión Social (BPS) y un conjun-

to de instituciones y empresas privadas financiaron la instalación de un sistema auxiliar de videovigilancia en el barrio Cordón, en Montevideo, por US$ 335 mil. Este sistema denominado “Cordón Seguro” comenzó con 7 cámaras, pero en la segunda etapa serán instaladas 40 cámaras que vigilarán 22 espacios. INE El Índice de Precios al Productor de productos nacionales creció 2% en agosto El Instituto Nacional de Estadística (INE) publicó el Índice de Precios al Productor de Productos Nacionales (IPPN) correspondiente a agosto 2013. Según el informe, desde enero la variación acumulada fue de 5,89% respecto al año anterior, mientras que la variación en los últimos 12 meses fue de 3,91%. 2 Los vecinos del barrio La Teja vivieron con emoción y expectativa la inauguración de la escultura que representa el mapa de la República Argentina y que a partir de este jueves se ubica en la plaza de deportes No. 6 de Montevideo. La escultura es una producción artística de Alejandro Marmo, además de una oportunidad para la inclusión y la participación social de vecinos y de autoridades de ambos países.


Transparente y homologable Lorenzo defendió las compras estatales como instrumento útil para el desarrollo nacional En la apertura del taller “Las compras públicas como motor del desarrollo productivo y social”, Fernando Lorenzo reafirmó el potencial de las compras del Estado como un instrumento útil que contribuye al desarrollo productivo y social del país. Destacó la importancia de la Ley N.º 18.362, del Programa de Contratación Pública para el Desarrollo y de la Agencia de Compras y Contrataciones del Estado. Promoción del desarrollo local

Brenta disertó en reunión de OIT

Fondo de Desarrollo del Interior presenta nuevo servicio informativo para la ciudadanía

Uruguay es reconocido por las políticas que promueven la formalidad laboral

El Fondo de Desarrollo del Interior (FDI) presentó su nuevo sitio web (http://fdi.opp.gub.uy). El coordinador Gustavo Soriano explicó que el objetivo de esta página es informar sobre el destino de los impuestos recaudados. El Fondo maneja un promedio de US$ 50 millones al año, que son aplicados por las intendencias en diversos proyectos que promueven el desarrollo local. Actualmente hay 140 proyectos en ejecución.

El ministro de Trabajo y Seguridad Social, Eduardo Brenta, participó de la reunión de la OIT en Lima denominada “La formalización de la informalidad: el gran reto de América Latina y el Caribe”. Afirmó que Uruguay es reconocido regionalmente como un modelo de políticas tendientes a mejorar la formalidad laboral y anunció que junto a la OIT se promoverá asistencia técnica a otros países en un modelo de Cooperación Sur-Sur.

Permiso de Bomberos Gobierno simplificó trámite de habilitación de Bomberos a predios, viviendas y locales A través de un decreto, el Poder Ejecutivo modificó el trámite de habilitación de la Dirección Nacional de Bomberos a predios dedicados a asentamiento temporal de acampantes con fines turísticos, ya sea en la modalidad de carpas, vehículos del tipo casa rodante u otros; de locales con destino a vivienda y no destinados a vivienda. El objetivo es cumplir con las medidas de prevención y protección de incendios. GARTNER Symposium ITxpo Mejora de salarios y capacitación Uruguay XXI participará en feria internacional Intervención del MTSS permitió que el sector de Tecnología de la Información de la pesca firme acuerdo de tres años El director de Uruguay XXI, Andrés Peláez, informó El subsecretario de Trabajo y Seguridad Social (MTSS), que el Instituto participará en GARTNER Symposium Nelson Loustanau, informó que el sector de captura del ru- ITxpo, uno de los eventos principales del sector Tecbro de la pesca firmó un convenio por tres años que incluye nologías de la Información y la Comunicación (TIC) en mejoras salariales y capacitación para los trabajadores. El EE.UU. El jerarca expresó que el objetivo es que tanto sector detuvo sus actividades por 110 días, luego de culmi- la marca país “Uruguay Natural” como las empresas nado el anterior convenio. Se establecieron las escalas sa- privadas del sector de las TIC marquen presencia y logren internacionalizar sus negocios. lariales y la formación de una escuela de oficios del mar. Inserción Social y Comunitaria del SIRPA Villaverde: La reincidencia sigue siendo cero y evidencia de que este es el camino Nuevos convenios con instituciones públicas y privadas ofrecen inclusión laboral a jóvenes con medidas alternativas de libertad. El director del SIRPA, Ruben Villaverde, informó sobre acuerdos con la Facultad de Ingeniería, la Junta Departamental, instituciones deportivas y el INAC, que han abierto 27 nuevos cupos. "La reincidencia delictiva sigue siendo cero y es evidencia de que este es el camino", dijo. Mujica criticó a quienes se resisten a la minería Mario Bergara “porque necesitan mano de obra barata” “Hay una ola del dólar a nivel global que más El Presidente Mujica dedicó su alocución radial a los o menos nos mueve a todos de forma similar” beneficios que para el país tiene el desarrollo de la minería y criticó a quienes se resisten a él por meros intereses sectoriales, que “se sienten agredidos porque esta le encarece mucho la mano de obra”. Criticó a quienes aprovechan tiempos electorales para “asustar a la gente”, siendo que cuando fueron gobierno impulsaron explotaciones “sin reparos”.

El presidente del Banco Central, Mario Bergara, señaló que en las últimas semanas se ha dado un fortalecimiento del dólar a nivel global, motivado por movimientos de capitales. Precisó que a “Brasil y la región le pasa algo parecido, porque hay una ola del dólar a nivel global que más o menos nos mueve a todos de forma similar”. Agregó que en Uruguay “nos vamos acostumbrando” a que el tipo de cambio fluctué.

Transformación productiva Kreimerman resaltó la continuidad del crecimiento en la producción industrial En la primera edición del Foro de Producción “La continuidad de la transformación productiva”. Roberto Kreimerman detalló el contexto global, regional y local para evidenciar que la industria local ha concretado un desarrollo significativo en la producción a través de la diversificación de mercados, productos e insumos. “Uruguay ha tenido un crecimiento superior al internacional”, afirmó el ministro. 3


Fondos de Incentivo Cultural

Datos de Uruguay XXI

Gobierno asigna a desarrollo cultural los La inversión extranjera directa en Uruguay incentivos fiscales más altos de la región se multiplicó catorce veces en una década La coordinadora de los Fondos de Incentivo Cultural Según datos del Instituto Uruguay XXI, la inversión extranjera (FI) del MEC, Claudia Mera, detalló aspectos del me- directa (IED) se multiplicó por catorce veces en la última canismo por el que el Gobierno brinda beneficios fis- década, de los 194 millones registrados en 2002 hasta los cales significativos a las empresas que aportan al de- 2.775 millones de dólares del 2012, cifra que representa el sarrollo de los proyectos culturales registrados. Se mayor guarismo registrado en la historia de país. Desde el trata de “algo que solo pasa en Uruguay, porque no 2008 hasta el año pasado, se registró un promedio anual de hay, en ningún otro país de América, incentivos fisca- 2 mil millones de dólares de IED. les que sean tan altos para la cultura en este sentido”, Inversión total aproximada de $200: expresó. Administración Nacional de Educación Pública visitó diversos proyectos edilicios en Rivera Este miércoles, el ministro de Educación y Cultura, Ricardo Ehrlich, concurrió junto a autoridades de la educación pública a la inauguración del liceo N.º 7 de Rivera. También visitó los avances de las obras de la escuela N.º 44, la ampliación del CERP del Norte y el predio donde se construirá el campus de la UdelaR. La comitiva oficial también inauguró el nuevo centro de la Escuela Técnica Superior en su aniversario N.º 89. Canasta de alimentos y bebidas Hacia un modelo de innovació LATU realizará consultoría en el Correo para mejorar la calidad de la gestión La Administración Nacional de Correos y el Laboratorio Tecnológico del Uruguay firmaron un acuerdo por el cual el LATU realizará una consultoría en Modelo de Gestión de Innovación. Esta consultoría se basa en la necesidad de modernizar la gestión administrativa, de recursos humanos e infraestructura de la empresa pública, apoyándose en los modelos de gestión del Instituto Nacional de Calidad (INACAL).

El promedio de la canasta que elabora Defensa al Consumidor fue valuada en 3.153 pesos El Área de Defensa al Consumidor informó que la canasta de alimentos y bebidas que elabora mensualmente costó en el mes de julio unos 3.153 pesos, lo que representa un incremento del 0,95 % con respecto al mes anterior. La canasta de menor costo fue evaluada en 2.084,63 pesos y la de mayores precios alcanzó los 3.475,61 pesos. Derechos humanos

Comisión Nacional de Verdad de Brasil manifestó interés en la experiencia uruguaya La Secretaría de Derechos Humanos para el Pasado Reciente de la Presidencia del Uruguay recibió a la Comisión Nacional de Verdad de Brasil, liderada por su presidente Paulo Sergio Pinheiro. Tras una reunión con el secretario de la Presidencia, Homero Guerrero, Pinheiro manifestó interés por la experiencia uruguaya respecto a derechos humanos y la cooperación documental. Compras del Estado Ministro Kreimerman Sendic abogó por mayor inserción de proveedores nacionales de pequeño y mediano porte El presidente de ANCAP, Raúl Sendic, sostuvo que los proveedores del Estado deben hacer “deberes” en cuanto al desarrollo de innovación y tecnología, al tiempo que remarcó que es necesario generar espacios para empresas nacionales de pequeño porte en las compras del Estado. Es necesario, recalcó, un sistema de control y evaluación de las compras y de la inserción de los proveedores nacionales en las compras públicas. Carolina Cosse

“Las compras públicas desarrollan capacidad y producción con mano de obra nacional” El ministro de Industria expresó que “las compras públicas, bien manejadas, no son más caras, porque aun dando una preferencia de compra de cierto porcentaje se logra un ahorro en que no haya gente en el seguro de paro. Cuando el proveedor está cerca del cliente desarrolla artículos más ajustados”. “Es un mecanismo poderoso para el desarrollo de capacidades técnicas y producción con mano de obra uruguaya”, agregó.

El proyecto de fibra óptica repercutió en la generación de capacidades nacionales La presidenta de ANTEL, Carolina Cosse, enfatizó, este miércoles, que el proyecto de fibra óptica ha repercutido en la generación de “capacidades nacionales” y que ANTEL lleva adelante una política de generación de un ecosistema fuera de la empresa, estimulando el desarrollo del software y otras herramientas a largo plazo. Las declaraciones fueron realizadas en el taller organizado por la Concertación para el Desarrollo.

Francisco Beltrame “La planta desulfurizadora nos posiciona en el país de primera que venimos construyendo” El ministro de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente, Francisco Beltrame, participó de la inauguración de la planta desulfurizadora de ANCAP. El jerarca dijo que esta planta “nos posiciona en el país de primera que venimos construyendo” ya que “la no emisión de azufre —24 toneladas diarias— repercute positivamente en la calidad del aire y en el mejor desempeño de los motores de los vehículos y la industria”. 4


Principal obra medioambiental Nueva planta de ANCAP reducirá un 99.5 % el azufre del gasoil y un 85 % de las naftas Los presidentes José Mujica y Cristina Fernández, de Uruguay y Argentina, respectivamente, participarán de la inauguración de la planta desulfurizadora de ANCAP, en la refinería de La Teja, ubicada en el barrio homónimo de Montevideo y que adquirirá el nombre Eduardo Acevedo. Es considerada la principal obra medioambiental en la historia del país debido a que reducirá un 99.5% el azufre del gasoil y un 85% de las naftas. Inversión de US$ 350 millones Ampliación de relaciones comerciales Mujica y Fernández inauguraron planta Cancillerías de EE.UU y Uruguay comenzarán desulfurizadora y ratificaron integración energética a trabajar en encuentro entre Obama y Mujica Mujica y Fernández asistieron a la inauguración que se El Presidente José Mujica recibió en la Torre Ejecutiva al subsecretario de Comercio de Estados Unidos, Francisco Sánchez, y a la embajadora en Uruguay, Julissa Reynoso. En conferencia de prensa Sánchez informó que el motivo de la visita es ampliar las relaciones comerciales con Uruguay, al tiempo que desde el Gobierno se confirmó la visita que el Presidente Mujica realizará a Washington para reunirse con el Presidente Obama.

realizó en la ex refinería de La Teja. El presidente de ANCAP, Raúl Sendic, dijo que el emprendimiento permite un “blindaje al negocio de la refinación en el Uruguay” y asegura soberanía e independencia energéticas; además contribuye a mejorar la calidad de los vertidos a la bahía de Montevideo y del aire, debido a la sustancial reducción del azufre en los combustibles. Complejo Torre Corrales

Ministerio de Vivienda y BPS entregaron 40 apartamentos para jubilados y pensionistas Este martes 27, el MVOTMA y el BPS inauguraron el complejo habitacional Torre Corrales. En una emotiva ceremonia, 40 jubilados y pensionistas junto a sus familias recibieron sus viviendas. Según el ministro Beltrame, "esta nueva entrega responde a los signos de identidad de las políticas públicas del Gobierno, a la búsqueda de la calidad y a la respuesta de las necesidades de todas las familias”. Mejora de la eficiencia aduanera

Inauguración de planta desulfurizadora

Uruguay y Estados Unidos se comprometieron a crear facilidades para el comercio

Mujica: “Esta obra no la hizo este gobierno ni el otro, es del pueblo uruguayo”

El ministro de Economía y Finanzas, Fernando Lorenzo, firmó un memorando de entendimiento con el subsecretario de Comercio Internacional de Estados Unidos, Francisco Sánchez, por el cual ambos países trabajarán en la mejora de la eficiencia aduanera para facilitar el comercio internacional, en el marco del proceso de reforma de la Dirección Nacional de Aduanas. Raúl Sendic de ANCAP

El Presidente Mujica enfatizó la necesidad de una planta desulfurizadora, y expresó que, de lo contrario, “ANCAP se convertía en fierros viejos, nos quedábamos sin industria”. Lamentó que el sistema político entero no estuviera presente. “Esta obra no la hizo este gobierno ni el otro, es del pueblo uruguayo”, expresó. También insistió en la integración para negociar en conjunto en el ámbito internacional.

“Planta desulfurizadora es uno de los hitos más importantes de este período de Gobierno” Raúl Sendic afirmó en la inauguración de las obras de la planta desulfurizadora de ANCAP que “estamos inaugurando uno de los hitos más importantes de este período de Gobierno”. Destacó su importancia pues sin ella “cada día importaríamos más productos de alta calidad y cada día exportaríamos barato muchos de los productos de la refinería”. También subrayó la relación con el Gobierno argentino y con las autoridades de YPF. Comunicado Gobierno uruguayo cooperará con ONU en investigación sobre incidentes en el Congo Los ministerios de Relaciones Exteriores y Defensa Nacional emitieron un comunicado conjunto que reafirma la cooperación uruguaya con Naciones Unidas en la investigación de los recientes hechos de violencia sucedidos en la República Democrática del Congo. Asimismo, hacen referencia al comunicado de Defensa del día de ayer que deslinda de toda responsabilidad a los efectivos uruguayos involucrados en esos lamentables hechos.

Mujica reiteró su crítica al consumismo que afecta al mundo contemporáneo

El Presidente Mujica insistió con el avance del consumismo en nuestra sociedad y consideró que se trata de una “enfermedad” mundial. “Es una honda consecuencia cultural de la globalización que envuelve al mundo entero en una formidable cultura de masas”, funcional a la acumulación de riqueza, “donde el capitalismo transforma todo en mercado y negocio. Muchas veces posponemos lo fundamental y gastamos en lo accesorio”, agregó.

Tercera edición INJU convoca a la correcaminata 5 k Ser Joven No es Delito El Instituto Nacional de la Juventud (INJU) convoca el sábado 7 de setiembre, en Montevideo, y el 14, en simultáneo, en los 18 departamentos restantes a la tercera edición de la 5 k "Ser Joven No es Delito". Se trata de un evento deportivo cuya consigna es derribar el mito de que los jóvenes siempre son protagonistas de hechos negativos. 5


Uruguay XXI

Misión sanitaria ecuatoriana arribará al país para inspeccionar frigoríficos En la presentación de “Destino Ecuador. Oportunidades Comerciales”, Claudia Peisino, del Departamento de Inteligencia Competitiva de Uruguay XXI dijo que una misión sanitaria de ese país recorrerá 21 ó 22 plantas frigoríficas interesadas en exportar carne ovina y bovina. La especialista destacó, además, la presencia de una delegación del Ministerio de Salud ecuatoriano interesada en el Sistema Nacional Integrado de Salud.

Apreciación del dólar

Flexibilidad cambiaria lleva a que el tipo de cambio siga tendencia de la región El presidente del Banco Central, Mario Bergara, se refirió a la evolución de la moneda brasileña y su depreciación frente al dólar. Sostuvo que los movimientos del real pueden ser un poco más bruscos que en el resto de la región. Precisó que la flexibilidad cambiaria adoptada por Uruguay implica que el tipo de cambio se mueva de forma muy similar a lo que está sucediendo en Brasil y en otras economías sudamericanas. Por $ 2 millones no reembolsables Ministerio de Ganadería entregó equipos de riego a productores lecheros familiares

En el marco del proyecto piloto denominado "Riego para crecer", el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca entregó 10 equipos de riego, por un monto no reembolsable que supera los $ 2 millones, a productores lecheros familiares. El titular de Ganadería, Tabaré Aguerre recordó que en los últimos siete años el ministerio destinó cerca de US$ 27 millones a proyectos relacionados al agua para pequeños y medianos productores. Competitividad y mercados Proyectos de desarrollo Ganadería anunció que sistemas de trazabilidad Plan Ceibal y política antitabaco en la agenda avanzaron en ocho sectores agropecuarios de cooperación de Uruguay y Costa Rica El Ministerio de Ganadería, AgriculUruguay y Costa Rica instalaron la Comisión Mixta de tura y Pesca (MGAP) organizó la Cooperación Técnica y Científica, cuyo objetivo será asojornada de trabajo “Uruguay Trazaciar a ambos países para desplegar distintos proyectos do”, donde se explicaron los sistede desarrollo. Los primeros programas aprobados inclumas de funcionamiento y monitoreo yen compartir la experiencia del Plan Ceibal en Costa Rien ocho sectores de la agricultura. El ministro Tabaré ca, apoyar al gobierno costarricense en políticas antitabaAguerre afirmó que el objetivo de la política pública para co, intercambiar información en defensa comercial y conel agro es instalar un Sistema Nacional de Información trol de medicamentos veterinarios. Agropecuaria, que respaldará la competitividad del país Al rescate de los juegos tradicionales en los mercados más exigentes. Edición 2013 registró aumento en cantidad de público y adhesiones a “Boliches en Agosto” A pocos días de finalizar una nueva edición del ciclo de actividades artísticas y culturales en bares de todo el país, la Dirección Nacional de Cultura (DNC) confirma que los boliches —tanto en Montevideo como en el interior— han colmado la totalidad de sus localidades y el público aceptó positivamente la propuesta planteada, para esta edición, de rescatar los juegos tradicionales. Consejo de Ministros Gobierno mantendrá la declaración de esencialidad en los servicios de salud del Estado La ministra de Salud Pública y el subsecretario de Trabajo informaron que durante el Consejo de Ministros se analizó el desarrollo del conflicto de la salud. El Gobierno determinó no levantar la medida de esencialidad, ya que continúan las movilizaciones y se anuncia el inicio de la huelga general para el 10 de setiembre. En la tarde de este lunes se realizará una reunión en el MTSS entre el MSP, ASSE y el gremio de la salud.

MVOTMA, OSE y AUCI Uruguay y Japón realizan seminario regional sobre gestión de calidad de aguas en cuencas En la apertura del Seminario Regional sobre Gestión de Calidad del Agua en Cuencas, Francisco Beltrame, Milton Machado y Martín Rivero destacaron que la cooperación técnica del gobierno de Japón es importante para analizar, monitorear y controlar las diferentes cuencas existentes en el territorio nacional, especialmente la cuenca del río Santa Lucía. Beltrame destacó el rol que cumple la DINAGUA al respecto. "Crecimiento exponencial“

Puerto Nueva Palmira movilizó en enero-julio 2.000.000 toneladas, 43 % más que en 2012

El jefe de Departamento del Puerto de Nueva Palmira, Flavio Vaccarezza, destacó el proceso de “crecimiento exponencial” de esa terminal. En el período enero-julio se movilizaron 2.000.000 de toneladas frente a 1.400.000 toneladas en similar período de 2012. Algunas de las recientes obras inauguradas incluyen un frente de atraque de 200 metros, explanada de 22.500 metros cuadrados y ampliación del muelle de ultramar sur. Síntesis Encuentro Comités Compartimos la síntesis del Encuentro Nacional de Comités de Base realizado el pasado 27 de julio, como insumo para la discusión en el Día del Comité. Presentación del Encuentro Comités de Base.pdf 6


Zona común de pesca Gilardoni: “Capturas permisibles evidencian capacidad técnica en administrar recursos” El director nacional de Recursos Acuáticos (DINARA), Daniel Gilardoni, elogió la capacidad de los técnicos uruguayos y argentinos que, en la órbita de la Comisión Técnica Mixta del Río de la Plata, administran los recursos ictícolas en la zona común de pesca. Las capturas máximas establecidas para 2013 demuestran que “no hay un retroceso en la biomasa ni en los niveles de captura permitidos”, afirmó el jerarca. 188º Aniversario de Independencia

Muerte de manifestantes en Goma Presidente Mujica sostuvo que tropas uruguayas en el Congo actuaron acorde al protocolo En relación al fallecimiento de manifestantes en el Congo y la presunta responsabilidad de militares uruguayos en el incidente, el Presidente Mujica afirmó que las tropas uruguayas no deben interceder en los conflictos internos, por lo que utilizaron balas de goma. “No hay responsabilidad de los uruguayos, que han estado muy acordes con cumplir con los protocolos que tienen que cumplir para estos casos”, dijo.

Autoridades recordaron ideales artiguistas de soberanía, integración y justicia social Con la presencia del Presidente de la República, José Mujica y el intendente Carlos Enciso, el departamento de Florida fue escenario de un nuevo aniversario de la Declaratoria de Independencia. El Ministro Roberto Kreimerman (MIEM) fue el vocero del Gobierno y subrayó el crecimiento productivo que tuvo Uruguay en los últimos años, el que, según dijo, está en línea con el pensamiento artiguista de integración y justicia social. Por quinto año consecutivo

No se registraron fallecimientos por siniestros viales durante la "Noche de la Nostalgia" Según la Unidad Nacional de Seguridad Vial (UNASEV), por quinto año consecutivo no se registraron siniestros viales con fallecimientos durante los festejos de la denominada Noche de la Nostalgia. Entre la hora 22:00 de 24 de agosto y las 10:00 del 25, las autoridades dispusieron el doble de controles, que realizaron 9000 espirometrías. Los casos de valores superiores a los permitidos fueron la mitad de registros anteriores. Centro de Estudiantes de Derecho Cinco ministerios acordaron fortalecer consultorios jurídicos gratuitos en todo el país Los ministerios de Desarrollo Social, Educación y Cultura, Trabajo y Seguridad Social, Relaciones Exteriores y Salud Pública suscribieron un acuerdo con el Centro de Estudiantes de Derecho, con el objetivo de fortalecer a los consultorios jurídicos gratuitos ubicados en el país. Estos espacios de asesoría forman parte de las acciones de Extensión de Facultad de Derecho en apoyo de las personas con pocos recursos económicos.

Concurso será el mecanismo de ascensos Ingresaron 78 nuevos fiscales adscriptos a la Fiscalía de Corte y Procuraduría General En el marco de un proceso de transformación y modernización de la Fiscalía de Corte, tomaron posesión de sus cargos 78 nuevos fiscales adscriptos, en una ceremonia que contó con la presencia del ministro de Educación y Cultura, Ricardo Ehrlich, y del Fiscal de Corte, Jorge Díaz. El ministro Ehrlich dijo que es la primera vez que ingresa una generación entera de fiscales mediante concurso abierto y transparente.

Conformación tripartita Nuevas comisiones de cuenca asesorarán a Consejos Regionales de Recursos Hídricos El Poder Ejecutivo decretó la conformación de las Comisiones de Cuenca como órganos asesores de los tres Consejos Regionales de Recursos Hídricos que funcionan desde el 2012. El texto legal dispone la conformación, que será tripartita (Gobierno, usuarios y sociedad civil), y las competencias. El Ministerio de Vivienda a través de la DINAGUA, es la institución pública que preside las Comisiones de Cuenca. Controles y fiscalización el sábado 24 UNASEV apuesta a un 5º año sin siniestros viales de gravedad en la Noche de la Nostalgia El secretario general de la UNASEV, Pablo Inthamoussu, repasó las principales medidas de control y fiscalización con las que contará el organismo el próximo 24 de agosto en ocasión de la Noche de la Nostalgia. La Policía Caminera dispondrá de 100 puestos de control y 200 efectivos para la noche, mientras que los policías de tránsito de los gobiernos departamentales completarán la totalidad del territorio nacional.

Reflexión, diversión y convivencia

Adolescentes de 13 a 17 años participarán en el proyecto “Crecer desde el Pie” del INDA El Instituto Nacional de Alimentación presentará el próximo 30 de agosto el proyecto “Crecer Desde El Pie”. Se trata de un campeonato de fútbol con dos tiempos de deporte y un espacio de 30 minutos de convivencia con análisis de los lugares patrimoniales del país, y que da la oportunidad a los jóvenes de expresar sus ideas. Está dirigido a adolescentes de entre 13 y 17 años de las organizaciones beneficiarias del INDA. 7


Aprobado por plebiscito

Poder Ejecutivo envió al Parlamento proyecto de ley sobre Código de Ética Médica Elaborado por el Colegio Médico del Uruguay, el Código de Ética una vez aprobado regirá como norma legal para todo el cuerpo médico nacional y la actividad médica general del país. El proyecto fue aprobado por plebiscito y consta de ocho capítulos que incluyen principios éticos, responsabilidad social y derechos del médico, relación médico paciente y problemas éticos específicos, entre otros aspectos.

Ley de funcionarios públicos

Martinez: “nuevo estatuto integra sistema de administración, gestión y políticas públicas” El Poder Ejecutivo promulgó la ley 19.121 que establece un nuevo estatuto del funcionario público. Para el director de la Oficina Nacional de Servicio Civil, Julio Martinez, “su concepción parte de la idea de crear un instrumento tendiente a tener un estado ágil, al servicio de la ciudadanía". Es un eslabón de un proceso “y forma parte de un sistema de administración, de gestión y de políticas públicas”, dijo el jerarca. Apoyo a maestros y profesores

Administración Nacional de Educación Pública presentó nueva gramática del español Con el objetivo de contribuir con el trabajo y fomentar la continuidad en la formación de los maestros y profesores de todo el país, la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP) presentó la publicación “Gramática de español para maestros y profesores del Uruguay”. Este libro impulsa un nuevo esquema formal para la enseñanza de la escritura de la lengua, asumiendo recomendaciones de la Real Academia Española. A 5 años de la Ley de Ordenamiento Mejorar la comunicación Francisco Beltrame exhortó a construir nuevo Servicio Civil presentó el proyecto Comunidad modelo de organización territorial nacional Virtual de Gestión Humana en el Estado Este jueves 22, en el salón de actos de la Torre Este viernes la Oficina Nacional de Servicio Ejecutiva, el Ministerio de Vivienda llevó a cabo Civil presentó el proyecto Comunidad Virtual una jornada de revisión crítica del proceso de de Gestión Humana (CVGH), cuyo principal objetivo es mejorar y implementación de la Ley de Ordenamiento Teroptimizar la comunicación entre los organismos del Estado. El ritorial y Desarrollo Sostenible, a 5 años de su asesor de la Dirección de la ONSC, Gustavo Nisivoccia, pretende promulgación. Los ministros Francisco Beltrame "que la comunidad virtual sea un grupo de pertenencia, que trasy Roberto Kreimerman realizaron un análisis de cienda los organismos y que logre que el Estado sea un mejor lula puesta en práctica de la ley hasta la actuagar de trabajo”. lidad y expusieron proyecciones a futuro. Proyecto piloto “Artigas sin barreras” Estrategia desplegada por PRONADIS permitió intensificar ayudas técnicas a discapacitados La primera evaluación del proyecto “Artigas sin barreras”, que se implementa hace cinco meses en el departamento norteño, indica que de 513 hogares relevados un 29.8% tiene al menos una persona con una discapacidad leve, un 29%, moderada, un 22.6%, grave y un 18.5% muy grave. Tras su identificación, se procura conocer necesidades y acercarles ayudas técnicas. En un futuro se convertiría en una estrategia de carácter nacional. Presentación de propuestas Profesionalización del capital humano Se concretó audiencia pública para televisión ANEP y el Correo Uruguayo fomentan digital terrestre comunitaria en Montevideo capacitación de funcionarios La Torre Ejecutiva fue nuevamente sede de audiencia pública La Administración Nacional de Educación Pública para la futura asignación de señales de TV digital terrestre, (ANEP) y el Correo Uruguayo firmaron un convenio en este caso a nivel comunitario. En el evento, presidido por marco de cooperación de interés recíproco. Uno de la Unidad Reguladora de Servicios de Comunicación y la los temas principales de este acuerdo es que 300 fun- Comisión Honoraria de Radiodifusión Comunitaria, se precionarios de la empresa postal podrán culminar sus sentaron dos proyectos: uno por parte del Instituto Gerardo estudios de nivel medio a través del Programa de Cuesta-León Duarte y otro de la Asociación Comunicación Culminación de Estudios Secundarios (ProCES). Social Empresarial. Inversión de US$ 350 millones Presidentes de Uruguay y Argentina inauguran obras de planta desulfurizadora de ANCAP El presidente de ANCAP, Raúl Sendic, dio detalles de las obras en la refinería de La Teja, que inaugurarán este martes 27 los mandatarios de Uruguay y Argentina. Se pondrá operativa la planta desulfurizadora de gasoil y de gasolinas, la unidad recuperadora de azufre, la planta de enfriamiento de agua y la sala de mando de la refinería. Asimismo, las autoridades firmarán un acuerdo para el futuro suministro de gas a Argentina. Inclusión digital Departamento de Formación del Plan Ceibal prepara a más de 10 mil educadores al año En diálogo con la Secretaría de Comunicación, el responsable del Departamento de Formación del Centro Ceibal, Martín Rebour, explicó que esa área se encarga de la formación de los docentes en la inclusión de las tecnologías con un sentido educativo. Más de 10 mil educadores asisten a las capacitaciones cada año. 8


Boletín de Noticias Gubernamentales

El objetivo de este boletín es informar acerca de las actividades del gobierno. Fuente: Presidencia de la República Diagramación: Santiago Martin y Gustavo Eizmendi equipo del diputado Pablo Mazzoni http://issuu.com/diputacion_lavalleja_fa

http://issuu.com/frente_amplio

Frente Amplio - Uruguay

El Frente Amplio es una fuerza política de cambio y justicia social; de concepción progresista; democrática, popular, antioligárquica y antiimperialista; y conforma una organización para la acción política permanente con el carácter de coalición y movimiento sobre bases de respeto recíproco de la diversidad ideológica, funcionamiento democrático y unidad de acción. Marcha Frenteamplista de Lavalleja (MFL) es una fuerza departamental que reafirma todos y cada uno de los postulados del FA y como fuerza unitaria busca desarrollarlos y aplicarlos en el departamento de Lavalleja. www.pablomazzoni.com.uy


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.