Noticias gubernamentales 2013 agosto semana 1

Page 1

Primera semana de agosto - 2013

Boletín de Noticias Gubernamentales

Nota destacadas de la semana

UTE amplió presupuesto para obras de electrificación rural en $ 70 millones UTE amplió en $ 70 millones el presupuesto asignado para las obras de electrificación rural que el Gobierno viene ejecutando para cubrir la demanda insatisfecha. Este año se incrementaron dichos trabajos tras la firma del Convenio Interinstitucional de Electrificación Rural entre OPP, MEVIR, MGAP, MIEM, MVOTMA, Instituto de Colonización, MIDES, UTE y ANTEL, que facilita el acceso a la energía de la población rural carenciada.

Fuente: Presidencia de la República Diagramación: Santiago Martin y Gustavo Eizmendi equipo del diputado Pablo Mazzoni http://issuu.com/diputacion_lavalleja_fa

www.pablomazzoni.com.uy


Programa de Microfinanzas de OPP Incubadora de empresas capacitó a emprendedores de Lavalleja en gestión de proyectos El jueves 8 de agosto, 39 emprendedores de José Pedro Varela y Minas obtuvieron certificados por haber recibido capacitación, asistencia técnica y seguimiento para la creación y gestión de proyectos, a través del Programa de Microfinanzas de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto y con el apoyo de la Intendencia de Lavalleja. Este mes finalizó la primera fase de la incubadora de empresas y comenzará la segunda. Equidad de ingresos personales

Integración productiva Uruguay y Brasil renuevan acuerdo para la industria automotriz El director de Industrias, Sebastián Torres, informó que Uruguay y Brasil definieron nuevos cupos para el sector automotor para el período julio de 2013junio del 2014. La industria uruguaya podrá exportar vía el programa de integración progresiva un cupo de 26 mil vehículos con arancel cero. La adhesión de las empresas al programa implica que aumente progresivamente el componente regional de su producción del 30% al 50%.

Ministerio de Desarrollo Social presentó investigación Estadísticas de Género 2012 Este miércoles 7 de agosto el Instituto Nacional de las Mujeres del Ministerio de Desarrollo Social presentó las últimas estadísticas sobre desigualdades entre hombres y mujeres en Uruguay, con datos del año 2012. El material presentado fue elaborado por el Instituto Nacional de las Mujeres del Mides a través del Sistema de Información de Género (SIG) con el apoyo del Fondo de Población de Naciones Unidas (UNFPA). Del 8 al 22 de agosto

El Lago de los Cisnes, con la dirección de Julio Bocca, se estrena con entradas agotadas

Esta noche, a las 20 horas, el Ballet del SODRE estrena la nueva versión de El Lago de los Cisnes, en el Auditorio Adela Reta, con localidades agotadas para las 12 funciones. El gerente del Ballet, Gerardo Bugarín, informó que se vendieron más de 20 mil entradas por el valor de US$ 325 mil. Agregó que esta obra, de producción integralmente nacional, insumió US$ 250 mil. "Estamos hablando de una gran producción", dijo. Seminario internacional Eduardo Brenta Pintado resaltó que Uruguay debe constituir Tasa de empleo de junio mejoró seis décimas un polo logístico regional en 2030 en comparación con meses anteriores En la apertura del seminario “La logística y sus implicanEl ministro de Trabajo, Eduardo Brenta, aseguró que los cias en el desarrollo regional”, el ministro Enrique Pintado indicadores de junio referidos al mercado de trabajo pu- resaltó la necesidad de mejorar la infraestructura en el blicados por el INE confirman la tendencia que anunció el transporte vial, portuario, aeroportuario y ferroviario para Ministerio de Trabajo sobre la estabilidad del mercado que el país sea un polo logístico en 2030. Enrique Iglelaboral. Destacó que la suba de seis décimas de la tasa sias reseñó el avance logístico nacional y regional de forde empleo muestra que, a pesar de la actualidad econó- ma de acompasar la expansión comercial y económica. mica internacional adversa, el nivel de crecimiento de Uruguay es significativo. Exportaciones lácteas Sector lechero registró récord de ventas con 21.436 toneladas a 83.384 millones de dólares La lechería registró un récord de exportaciones en el mes de julio, con 21.436 toneladas de productos lácteos vendidos al exterior por 83.384 millones de dólares, a un promedio de 3.890 dólares por tonelada, el mejor promedio del año según las cifras divulgadas por INALE en base a datos de Urunet. El mayor volumen de ventas registrado fue en octubre de 2012, cuando se exportaron 82.639 millones de dólares. Aguerre en Consejo Nacional Agropecuario “Prevenir la erosión de los suelos implica cuidar la calidad de los recursos hídricos” El ministro Tabaré Aguerre presidió el Consejo Nacional Agropecuario que se realizó en Canelones, el miércoles 7 de agosto. En la ocasión se refirió a la relación del crecimiento agropecuario con el cuidado del medio ambiente y, en particular, con el cuidado de los suelos y de los recursos hídricos. Reiteró que el Gobierno aplicará una "normativa más exigente" para el cuidado ambiental de la cuenca del río Santa Lucía.

Último momento URSEC llamado público Televisión Digital Terrestre Montevideo Comercial En cumplimiento del art. 16 del Pliego de Condiciones se publican los siguientes documentos aquí (seguir enlace).

Se acerca el 25 de agosto, una linda excusa para mostrar tu Comité de Base. Envianos una foto o contanos un momento imborrable de tu Comité. Escribinos a comunicacion@frenteamplio.org.uy con tu nombre, edad y nombre del Comité. Con las imágenes recibidas haremos un álbum de fotos y un video del Día del Comité.

2


Sector lechero

Diversificación de mercados

Colonización ofrece doce campos de recría para impulsar producción familiar Los campos de productores pequeños, que tienen dificultad de escala, se destinan específicamente a producir leche, por lo que las vacas que se preparan para entrar al ciclo productivo se manejan en campos accesorios, en los denominados “de recría”. El Instituto Nacional de Colonización (INC) cuenta con doce predios destinados a este fin. De esta forma, impulsa a los emprendedores familiares y mejora la productividad. Francisco Beltrame

Producción lechera supera los 2000: de litros de remisión anual y emplea a 20 mil personas El ministro de Industria, Roberto Kreimerman, se refirió a la lechería como “uno de los sectores más pujantes de la economía nacional con US$ 1.300 millones de valor bruto de producción”. Tras un congreso con productores, autoridades y empresarios, ratificó el crecimiento del sector, que alcanza los 2.000 millones de litros de remisión anual y emplea a más de 20.000 personas.

Posicionamiento en el ranking social reconoce políticas de acceso universal a viviendas El ministro Beltrame se refirió al posicionamiento de Uruguay en el índice de inclusión social realizado por Americas Quarterly. Consultado sobre las políticas de viviendas que implementa el Gobierno, resaltó que los elementos principales son: la definición de productos en cuanto a calidad, la política de subsidio a la cuota, definición de núcleo familiar amplio y las vías desarrolladas que posibilitan el acceso a la vivienda. Jornadas de Planificación Estratégica Decreto Inserción internacional del INAC es el El Ejecutivo emitió Títulos en Deuda Pública proyecto principal en materia cárnica en Unidades Indexadas y en pesos uruguayos El Presidente José Mujica firmó un decreto que dispone la Los días 1.º y 2 de agosto, en Fray Bentos, se realizó emisión de Notas de Tesorería por la suma de 8 mil millo- las Jornadas de Planificación Estratégica del INAC. El nes de Unidades Indexadas en los plazos de 5 a 20 años y director general del Instituto, Fernando Gil, afirmó que de $ 18 mil millones en los plazos de 3 a 5 años, por los el objetivo fue analizar el funcionamiento de los promontos y en las condiciones y fechas que determine el Mi- yectos propuestos. “La gran meta consolidada entre nisterio de Economía y Finanzas. Esta autorización estará 2012 y 2013 fue ‘internacionalizar’ el INAC”, sostuvo. Sobre la apertura de mercado, dijo que “INAC es un vigente hasta el 30 de junio de 2014. instrumento para lograr los objetivos del Gobierno”. Educación y recreación Nuevo centro polideportivo fue inaugurado en barrio Santa Catalina de Montevideo Mediante una donación del gobierno de Estados Unidos, los ministerios de Desarrollo Social, Defensa Nacional y la Universidad del Trabajo inauguraron el Centro Comunitario Juvenil en el barrio Santa Catalina. El objetivo es promover actividades gratuitas en el barrio como forma de integración. En este centro también se realizarán cursos de UTU, relacionados con el deporte. Primera fase

Desarrollo sustentable de la lechería

Cinco arquitectos integran jurado que seleccionará proyecto de ANTEL Arena

Ganadería apoyará con hasta 8 mil dólares propuestas innovadoras de producción lechera

La presidenta de ANTEL, Carolina Cosse, anunció que tres arquitectos nacionales y dos internacionales conforman el jurado que seleccionará 5 proyectos de los 73 presentados en la primera fase. Cada una de las ideas seleccionadas será premiada el 16 de agosto con US$ 20.000. En octubre se definirán los ganadores de anteproyectos avanzados. El proyecto ganador se comenzará a construir en el segundo semestre del año próximo.

El Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP), a través de la Dirección General de Desarrollo Rural (DGDR), otorgará un máximo de 8 mil dólares por productor, no reembolsables, a proyectos de intensificación productiva sustentable. Los productores no habilitados también pueden postularse y regularizar su situación. Primera reunión de la Conferencia Regional sobre Población y Desarrollo de América Latina y el Caribe PDF

Acceso a la energía UTE amplió presupuesto para obras de electrificación rural en $ 70 millones UTE amplió en $ 70 millones el presupuesto asignado para las obras de electrificación rural que el Gobierno viene ejecutando para cubrir la demanda insatisfecha. Este año se incrementaron dichos trabajos tras la firma del Convenio Interinstitucional de Electrificación Rural entre OPP, MEVIR, MGAP, MIEM, MVOTMA, Instituto de Colonización, MIDES, UTE y ANTEL, que facilita el acceso a la energía de la población rural carenciada.

“Comprendemos a la gente que reclama pero no la demagogia de tiempos electorales” El Presidente Mujica aludió a las prioridades de la Rendición de Cuentas y a cuestionamientos de quienes “olvidan” que en el pasado fueron gobierno y estaban acostumbrados a "rendiciones gasto cero". Dijo que comprende los reclamos de la gente, pero no “la demagogia oportunista por circunstancias electorales" de quienes "están contra todo lo que multiplique riqueza al país”. 3


Experiencia en departamento de Río Negro Centros MEC descentraliza actividades culturales en coordinación con otros organismos El coordinador departamental del Centro MEC de Fray Bentos, Robert Urgoite, transmitió a la Secretaría de Comunicación, la voluntad de apostar a la descentralización a través de la llegada a localidades que aún no cuentan con estos espacios. Asimismo, resaltó la versatilidad que caracteriza la experiencia de Centros MEC, capaz de responder a las demandas de una población heterogénea. Evolución demográfica y económica

Presentación del Reporte Social 2013 Roca: “La segunda etapa de la agenda social de izquierda debe ser el universalismo básico” En la presentación del Reporte Social 2013, el subdirector de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP), Jerónimo Roca, destacó que este tipo de informes son “una alternativa de pensamiento crítico al modelo de pensamiento apurado y superficial”. Sostuvo que la segunda etapa de agenda social de izquierda debe ser el universalismo básico y reivindicó el concepto de pobreza relativa en los métodos de medición de pobreza.

Reporte Social 2013 analiza indicadores relevantes del Uruguay Social La cuarta edición de Reporte Social 2013 fue presentada el miércoles 7 de agosto en la Torre Ejecutiva, por el ministro de Desarrollo Social, Daniel Olesker, el subdirector de OPP, Jerónimo Roca y coordinadores que trabajaron en la publicación. Elaborado en base al Censo 2011, presenta la evolución del contexto económico y demográfico del país, posicionado con un índice de desarrollo humano de los mejores de la región.

Drogas JND capacitó a operadores del sistema sanitario y Plan Juntos en el abordaje comunitario La JND realizó esta semana dos talleres sobre abordaje comunitario en drogas para el Plan Juntos y operadores del sistema sanitario en el marco de una serie de actividades que se desarrollan desde el 30 de julio y que culminan el 7 en Salto. Con estos eventos se procura dar continuidad al proceso de reflexión e implementación de abordajes comunitarios para usuarios problemáticos de drogas. Oficina Nacional de Servicio Civil

Resultados de la operación

Decreto regula mecanismo de llamados a concurso para ingreso en la Administración Central

Tamaño total del Bono 2024 alcanzó los US$ 2.000 millones Tras la operación de Emisión de Bono Global con vencimiento 2024 y conjuntamente la recompra de títulos globales en dólares, el Ministerio de Economía indica que la demanda superó ampliamente la oferta con un libro superior a los US$ 3.300 millones que permitió ajustar el precio. La emisión permite a Uruguay consolidar su curva de referencia en el mercado internacional con 3 benchmarks líquidos en dólares a 10, 20 y 30 años.

El Presidente Mujica, actuando en Consejo de Ministros, estableció por decreto 707/013 el nuevo procedimiento para los llamados a concurso, las etapas y puntajes del proceso de reclutamiento y selección de personal en la Administración Central. Las listas de prelación generadas podrán ser utilizadas por otros organismos de la Administración Central, mecanismo que está regulado en el decreto. IX reunión del Grupo Buenos Aires Ministerio de Turismo lanza temporada 2013 de avistamiento de ballenas

En el marco de la IX reunión del Grupo Buenos Aires, donde participan los principales gobiernos de Latinoamérica implicados en la conservación de cetáceos, se realizó, el miércoles 7 de agosto en el Ministerio de Turismo, el lanzamiento de la Temporada de Ballenas 2013. Este año el avistaje ocurrió en el mes de julio y ya son varios los miradores instalados en los departamentos de Rocha y Maldonado. Valor agregado V Congreso Internacional de Lechería impulsa capacitación y oportunidades de negocios Uruguay es sede del V Congreso Internacional de Lechería organizado por la Asociación Uruguaya de Técnicos en Lechería (AUTEL), con el fin de reunir a la industria, promover la capacitación de trabajadores y el intercambio comercial. El sector emplea a 20.000 personas en forma directa e indirecta, incluyendo 2.000 técnicos. Con la creación de la UTEC dispondrán de licenciaturas que profesionalicen aún más el sector.

Miranda sobre promoción de la igualdad “Más allá de ranking, lo importante es que Uruguay genera políticas de inclusión social” El titular de Derechos Humanos del MEC, Javier Miranda, dijo que el primer lugar de Uruguay en el "ranking" de inclusión social en las Américas, divulgado por una publicación internacional, es producto de una serie de políticas que se aplican desde 2005, reduciendo desigualdades y promoviendo la inclusión social. Expresó que las acciones fueron correctas y que se debe profundizar en la redistribución de la riqueza. 4


Rendición de Cuentas

Relacionamiento Uruguay-Canadá

Lorenzo: “la Educación es prioridad y no aceptaremos que se distorsione la lógica presupuestal” El ministro de Economía y Finanzas, Fernando Lorenzo, explicó los fundamentos de los recursos asignados a la Educación en el proyecto de Rendición de Cuentas y expresó su rechazo a las iniciativas que distorsionen la propuesta acordada entre el Poder Ejecutivo y la bancada. “Me resulta difícil entender el repentino interés de algunos sectores políticos en fortalecer presupuestalmente a la ANEP”, agregó el ministro.

Presidente Mujica y ministro de Asuntos Externos de Canadá afianzan lazos de cooperación El Presidente José Mujica recibió al ministro de Asuntos Externos, Desarrollo y Comercio de Canadá, John Baird, quien realiza una gira por Latinoamérica con la finalidad de profundizar los lazos de cooperación. Baird resaltó que Uruguay es una democracia y una economía estable, con la que Canadá comparte el respeto por los derechos huma-nos, y que espera ampliar las oportunidades de comercio y empleo entre los dos países. Comunicado de la ANC

Correo destaca actuación profesional de funcionarios policiales El pasado 5 de agosto falleció un policía que intentó reprimir el robo de una sucursal de la Administración Nacional de Correos en el barrio de Pocitos. La empresa pública emitió un comunicado que destaca “la actuación rápida y profesional de los funcionarios policiales, la entereza de los funcionarios postales y la colaboración de todos los vecinos”. Almagro en Consejo de Seguridad de ONU

Reconocimiento

Los 24 países de ZOPACAS instan al diálogo entre Argentina y Reino Unido por Malvinas

Ejecutivo y entes públicos homenajearon al automovilista Santiago Urrutia

El ministro Luis Almagro destacó ante el Consejo de Seguridad de la ONU los esfuerzos que realiza la ZOPACAS para la consolidación de la paz en el Atlántico Sur. El bloque internacional reiteró el apoyo a la resolución pacífica del litigio entre Argentina y el Reino Unido por las islas Malvinas. Dijo que las actividades de exploración de hidrocarburos en las Malvinas son ilegítimas e insta al cese de estas.

En la tarde del martes 6 de agosto se realizó un homenaje al automovilista uruguayo Santiago Urrutia, que con 16 años ha logrado destacados éxitos deportivos. La Presidencia de la República, la UNASEV, ANCAP, el BSE y el MINTURD le brindaron un especial reconocimiento por su trayectoria y compromiso con la seguridad vial. “Es un orgullo y representa valores que queremos promover”, dijo Cánepa sobre el piloto.

Resolución Bandera Nacional a media asta en dependencias públicas como homenaje a policía fallecido El Presidente José Mujica resolvió que este miércoles 7 de agosto “la Bandera Nacional permanezca a media asta en todos los edificios públicos, cuarteles, fortalezas, bases aéreas y buques de guerra”. Así fue dispuesto en honor al fallecimiento del policía Agente de 1ª. Carlos Eduardo Rodríguez Borches, fallecido el 5 de agosto en cumplimiento de un acto de servicio, lo que “enluta a la sociedad uruguaya en su conjunto”. Declaraciones a la prensa Fernández Huidobro descartó que el Ejército apoye a la Policía en la lucha contra la delincuencia El ministro de Defensa Nacional, Eleuterio Fernández Huidobro, señaló que la Policía y el Ministerio del Interior realizan un formidable trabajo en la lucha contra la delincuencia. “Esto quedó demostrado las innumerables veces en que arriesgan y ofrendan su vida en defensa de la seguridad de la población”. También recordó que gran parte de la violencia proviene del narcotráfico. Educación tecnológica

Servicios de Comunicación Audiovisual Cánepa: “Si tuviéramos voluntad de generar un control sobre medios no se haría esta ley” El prosecretario Diego Cánepa participó en un debate sobre democratización de la comunicación entre representantes del Estado y de medios masivos. En alusión al proyecto de Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual, sostuvo que en ningún artículo se determinan los contenidos de la TV —aclaró que esto no constituye una función del Gobierno— y transmitió la voluntad de mejorar aspectos de la redacción del documento.

MEC homenajeó a estudiantes que representaron a Uruguay en la Feria Internacional de Ciencia El Ministerio de Educación y Cultura realizó un reconocimiento, este 6 de agosto en la Torre Ejecutiva, a los tres clubes de ciencia que representaron al país en la Feria Internacional de Ciencia e Ingeniería INTEL ISEF realizada en mayo pasado, y a las tres instituciones que apoyaron la iniciativa. Los jóvenes estudiantes, al igual que los representantes de las empresas, fueron agasajados con obsequios recordatorios. Semana Mundial de la Lactancia Materna Salud Pública realizó un homenaje a mujeres donantes del Banco de Leche Humana En el marco de la Semana Mundial de la Lactancia Materna, el Ministerio de Salud Pública (MSP) realizó un homenaje a las mujeres donantes al Banco de Leche Humana. La ministra Susana Muñiz indicó que en Uruguay, por año, se procesan y distribuyen más de 1.500 litros de leche humana a todo el sistema.

5


Instituto Nacional de Estadística El desempleo de junio se mantuvo en 6,6 %, mientras que el nivel de empleo, en 59,6 % El Instituto Nacional de Estadística (INE) informó los resultados de la Encuesta Continua de Hogares (ECH) realizada en junio y referida a las tasas de actividad, empleo y desempleo en el país. Dicho informe indica que en todo el país el desempleo se mantuvo en 6,6%, la tasa de empleo fue de 59,6% y de actividad fue de 63,8%. Brenta sobre informe Americas Quarterly Índice de Americas Quarterly Mejora en tasa de empleo de mujeres y Bonomi destacó el rol de la Policía formalización se refleja en más inclusión social Comunitaria para mejorar la inclusión social El ministro Eduardo Brenta considera que el conjunto de Ante la publicación del Índice de Inclusión Social de Amepolíticas laborales que el país viene implementando, coricas Quarterly, que ubica a Uruguay en el primer puesto mo la formalización y mejora de la tasa de empleo de muen esa categoría y tercero en relación a los homicidios jeres, normas legales en materia jubilatoria, inclusión en cada 100.000 habitantes, el ministro del Interior, Eduardo el mercado de trabajo y acciones de discriminación posiBonomi, resaltó la labor que realiza el plan Siete Zonas. tiva hacia colectivos excluidos, son factores que aportan Afirmó que se trabaja en fortalecer la Policía Comunitaria para que Uruguay lidere el ranking de inclusión social de para que las políticas sociales vayan en línea con las polas Américas. líticas de seguridad. Procesos transparentes Ganadería elabora propuesta para facilitar información sobre la productividad cárnica El MGAP elabora propuesta para el libre acceso a la información de todos los elementos de la cadena cárnica. El tema fue tratado en el último Consejo de Ministros, según lo informó el prosecretario Diego Cánepa; el ministro de Ganadería, Tabaré Aguerre, por su parte, resaltó que "el decreto establecerá normas que garanticen un proceso industrial transparente, pero no incidirá en aspectos de la comercialización". Mujica plantea evitar medidas hipócritas en política sobre drogas El Presidente José Mujica insistió en impulsar un debate, "duro pero necesario", sobre la marihuana. “Lo que Uruguay plantea es no hacer la política hipócrita de algunas sociedades, donde, por ejemplo, se comercializa bajo receta médica y en realidad se trafica", indicó. Por otra parte, lamentó un delito con consecuencias mortales ocurrido el lunes 5 de agosto, y se refirió a la relación entre delito, droga y violencia.

Administración de deuda El Ejecutivo dispuso emisión de bonos del Tesoro por un monto de hasta US$ 2 mil millones El Poder Ejecutivo dispuso la emisión de bonos del Tesoro por un monto equivalente a 2 mil millones de dólares de Estados Unidos. Estos bonos se denominarán “Bonos Globales – 2024”, tienen un vencimiento final en el año 2024 y serán nominativos. La emisión podrá hacerse hasta el 31 de diciembre del presente año. La disposición permite utilizar hasta el 50% del monto emitido para recompra de emisiones anteriores. Extensión del plazo Apicultores tendrán plazo hasta el 10 de agosto para presentar la declaración jurada

La Dirección General de la Granja (DIGEGRA) y la Comisión Honoraria de Desarrollo Apícola (CHDA) comunican a los apicultores que el plazo para realizar la declaración jurada anual en el Registro Nacional de Propietarios de Colmenas se extiende, por única vez, hasta el próximo 10 de agosto de 2013, inclusive. Población y desarrollo Jerónimo Roca: “La evidencia sociodemográfica orienta las políticas públicas”

El subdirector de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP), Jerónimo Roca, dijo que el rol de Uruguay en la organización de la Conferencia Regional sobre Población y Desarrollo, es “una especie de premio” que CEPAL le otorga en temas donde el país lidera. Asimismo, agregó que la incorporación de datos y evidencia sociodemográfica es un aporte relevante para el diseño y evaluación de las políticas púbicas. Experto en Criminología de Israel Acuerdo en materia de drogas Proyecto de prevención de violencia adolescente Diego Cánepa: “Todas las sustancias que incluye al deporte como herramienta dañan la salud deben tener regulación estricta” Ronel Harmatz es un experto en CrimiLa Junta Nacional de Drogas firmó este martes un acuerdo nología que trabaja en el Ministerio de para el abordaje integral del uso de drogas legales e Seguridad Pública de Israel y coordina un ilegales con las empresas públicas ANTEL, OSE, ANP, proyecto de prevención de violencia entre adolescentes BSE, UTE, ANCAP, BPS, BROU y el Correo. Durante el y jóvenes, a través de la práctica deportiva. El consultor evento, el presidente de la JND, Diego Cánepa, sostuvo que visita Uruguay para divulgar la experiencia israelí que el Gobierno está convencido de que todas las sustancias procura evitar delitos mediante la contención que puede que dañan la salud deben tener una regulación estricta. brindar el deporte en comunidad. 6


Conferencia internacional

Infraestructura

ANTEL impulsa la generación de nuevas herramientas tecnológicas en software libre

El 6 de agosto se presentarán las primeras propuestas para la construcción del “Antel Arena” Carolina Cosse informó que el 6 de agosto entre las 10:00 13:00 horas 170 arquitectos presenta-

En la apertura de la 2.ª Conferencia Internacional de Software Libre y Código Abierto del Uruguay, la presidenta de Antel, Carolina Cosse, remarcó la función que debe desempeñar el Estado en la articulación y generación de herramientas que permitan construir sociedades de conocimiento. Sostuvo que se prevé contar, en 2020, con 60 mil profesionales en el área de la tecnología de la información y exportar US$ 1000 millones.

rán propuestas para construir el estadio deportivo “Antel Arena”. El jurado se expedirá el 16 de agosto y luego comenzará el concurso de “anteproyectos avanzados”. “El que salga seleccionado construirá, a partir de 2014, el proyecto definitivo”, sostuvo Cosse. También informó que ANTEL construirá un segundo Data Center. Leonel Briozzo Uruguay marca el rumbo en políticas constructoras de equidad

"Uruguay presentará ante la Conferencia Regional para América Latina y el Caribe sobre Población y Desarrollo un amplio abanico de políticas públicas que lo convierten en un referente a nivel continental", afirmó el subsecretario de Salud Pública, Leonel Briozzo, jefe de la delegación uruguaya ante la conferencia regional. "Uruguay ha avanzado como nunca antes a favor de la equidad y en defensa de los DDHH", añadió. Destacan experiencia uruguaya

Actualización de temas ministeriales

Uruguay fue invitado a participar en el 2º Foro Mundial de Desarrollo Local en Foz de Iguaçu El prosecretario Diego Cánepa participó del lanzamiento del Segundo Foro Mundial de Desarrollo Local, que se desplegará en la ciudad fronteriza de Foz de Iguaçu entre el 28 de octubre y el 1.º de noviembre. Está organizado por la Fundación Itaipú, el Polo Tecnológico de Itaipú y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). Al menos tres iniciativas concretas de desarrollo local se presentarán en el Foro. Consejo de Ministros

Mujica entiende necesario seguir debatiendo acerca de la regulación de la marihuana Diego Cánepa aclaró, con respecto a la ley de regulación de la marihuana, que el Presidente Mujica transmitió la necesidad de seguir difundiendo el tema y defendió el derecho del Gobierno a ensayar nuevas políticas. "El Presidente entiende que es necesario transmitirle a la opinión pública los argumentos que llevaron a esta decisión", expresó tras el Consejo de Ministros del lunes 5 de agosto.

Ejecutivo estudiará evolución de delitos y dinero destinado a lucha contra el narcotráfico El secretario de la Presidencia, Homero Guerrero, señaló que durante el Consejo de Ministros se presentó el informe solicitado por el Presidente Mujica respecto a la lucha contra el narcotráfico. A partir de los datos obtenidos se estudiará la evolución de los delitos vinculados al uso de estupefacientes y narcotráfico y se establecerá el costo para el Estado de la lucha contra el narcotráfico y la recuperación de adictos. Entrega de certificados Leonel Briozzo Cursos de formación de cuidadores capacitó "Niveles de salud sexual y reproductiva posicionan a más de 300 personas en todo el país al Uruguay como líder a nivel continental" El subsecretario del MSP, Leonel Briozzo, resaltó que Uruguay garantiza y promueve los derechos sexuales y reproductivos, y el acceso a servicios de salud sexual y reproductiva para todas las personas, lo que lo posiciona como líder continental. Explicó que este es uno de los motivos por los que la Conferencia Regional para América Latina y el Caribe sobre Población y Desarrollo se realizará la próxima semana en el país.

Más de 300 personas recibieron un certificado que acredita su asistencia al curso “Formación de cuidadores/as de adultos mayores y personas con discapacidad”. En la ocasión, el presidente del Banco de Previsión Social, Ernesto Murro, anunció que para el último trimestre del año se implementará un programa de teleasistencia para jubilados y pensionistas que vivan solos en complejos habitacionales dependientes de este organismo. Campaña de concientización

Comisión Nacional de Zoonosis educa sobre enfermedades transmitidas por animales En diálogo con la Secretaría de Comunicación, el presidente de la Comisión Nacional de Zoonosis, Ciro Ferreira, expresó que en Uruguay se realizaron más de 100 mil castraciones y 100 mil ecografías con los recursos que esta institución recauda mediante la venta de patentes de perros. Asimismo, señaló que se apuesta con énfasis en la educación para evitar la propagación de enfermedades transmitidas de los perros a los humanos. Experiencia en cárcel de Fray Bentos Cooperativa de reclusos se presentará en fondo de Apoyo a Emprendimientos Socioculturales El coordinador departamental del Centro MEC de Fray Bentos, Robert Urgoite, anunció que uno de los grupos de internos de la cárcel Granja de Cañitas que participa en el Programa Aprender Siempre (PAS) presentará este mes un proyecto en el Programa de Apoyo a Emprendimientos Socioculturales del MIDES, que consiste en una cooperativa para fabricar tambores de candombe. 7


Plan Siete Zonas Vecinos de Tres Ombúes participaron en la segunda feria social organizada por el Gobierno En un clima de fiesta y cordialidad, se llevó a cabo este sábado la segunda feria social en el marco del Plan Siete Zonas implementado por el Gobierno. En este caso, vecinos de Cantera del Zorro, del barrio Tres Ombúes, disfrutaron de talleres, juegos, información y actividades culurales y de promoción de salud a través de los puestos instalados por varios organismos del Estado. Aquí se construirá una plaza de la convivencia. Fondo Concursable 2013 Programa Projoven JND promueve compromiso de la sociedad en materia de prevención de drogas

INEFOP entregó certificados a 1.000 jóvenes que recibieron capacitación El Instituto Nacional de Empleo y Formación Profesional entregó certificados a 1.000 jóvenes que realizaron distintos cursos en el marco de Projoven. Este programa dirigido a jóvenes de entre 15 y 29 años otorga, sin costo para el estudiante, la formación tanto en áreas específicas, vinculando las capacitaciones con las necesidades del mercado, además de profundizar en los valores del mundo del trabajo.

El Fondo Concursable 2013 distribuirá este año tres millones de pesos a fin de posibilitar la concreción de proyectos vinculados con la reducción de la demanda de drogas. Las iniciativas podrán ser presentadas por organizaciones que trabajan en la temática, especialmente en atención y tratamiento de usuarios problemáticos y en la inserción social y educativa de personas que experimentaron tratamientos contra la adicción. Con expertos internacionales

Junta Nacional de Drogas organiza varios encuentros con abordaje comunitario En el marco del fortalecimiento de la Red Nacional de Atención y Tratamiento, la Junta Nacional de Drogas (JND) viene realizando desde el 30 de julio varias actividades de abordaje comunitario con el apoyo de expertos extranjeros. Las actividades culminarán el 7 de agosto. Este viernes se llevó a cabo una jornada de territorialización de las políticas de fortalecimiento comunitario en Montevideo. Convenio DINAE – INR

Sebastián Torres Desarrollo de las TIC permite proyectar para 2020 exportaciones por US$ 1000: Las últimas cifras confirmadas correspondientes a 2011 indican que Uruguay exportó en tecnología de la información y la comunicación (TIC) por más de US$ 266 millones. EE. UU. y Brasil fueron los principales destinos. El director nacional de Industrias, Sebastián Torres, aseguró que en 2012 se superó esa cifra y estimó que el crecimiento del sector permite proyectar que en 2020 se alcancen los US$ 1000 millones en ventas. Asamblea General Presidente Mujica desmintió versiones sobre su viaje a Naciones Unidas El Presidente de la República, José Mujica, desmintió las versiones periodísticas que indicaron en la víspera que viajaría a la reunión de la Asamblea General de las Naciones Unidas para exponer la posición del Gobierno en relación con el proyecto de regulación de la comercialización y consumo de marihuana.

Reclusos se capacitarán y formarán con el objetivo de mejorar su inserción laboral El Instituto Nacional de Rehabilitación y la Dirección Nacional de Empleo firmaron un convenio para desarrollar junto a INEFOP múltiples actividades de formación y capacitación de personas en situación de reclusión. También se promoverá la inserción laboral de personas con autorización para salir a trabajar y se generará la combinación de ambos procesos: capacitación con la posterior inserción laboral. Reinserción social Gobierno busca agilizar oportunidades para reclusos que quieren trabajar

El ministro del Interior, Eduardo Bonomi, dijo que no criticó el sistema de salidas transitorias sino que se refirió a los reclusos que, por la evolución de su tratamiento con estudio o trabajo, están en condiciones de obtener un empleo fuera de la cárcel. El titular de Trabajo, Eduardo Brenta, dijo que a través de esta disposición se agilizarán las oportunidades laborales para aquellos que transitan por rehabilitación social. Proyectos multidisciplinarios

AGESIC inició ciclo de charlas para formalizar proceso de innovación en gobierno electrónico Este viernes 2 de agosto, en la Sala de Actos de la Torre Ejecutiva, AGESIC concretó la primera charla de un ciclo que acompañará la iniciativa del organismo de generar proyectos de innovación en materia de gobierno electrónico. Los proyectos serán presentados al finalizar el año y materializados en 2014. La subdirectora, Cristina Zubillaga, detalló los progresos del país en la materia a nivel nacional e internacional. Resolución gubernamental Secretaría para la Paz se denominará Secretaría de Derechos Humanos para el pasado reciente El Presidente de la República, José Mujica, junto con el Gabinete ministerial, el 1.º de agosto firmó la resolución mediante la cual la Secretaría de Seguimiento de la Comisión para la Paz pasará a denominarse Secretaría de Derechos Humanos para el pasado reciente. También determina los cometidos que tendrá. 8


En Torre Ejecutiva

Innovación, ciencia y tecnología

Mujica recibió a futbolistas uruguayos y plantel del Atlético Madrid

Universitarios acercarán a niños y jóvenes al conocimiento científico

El Presidente de la República, José Mujica, mantuEste viernes 2 de agosto se realizó el lanzamiento del proyecto vo un encuentro con los jugadores uruguayos que M Padrinos 2013. Esta iniciativa tiene como objetivo conformar, se desempeñan en el Atlético Madrid, Diego Gocon estudiantes universitarios o jóvenes egresados de los dedín, Cristian Rodríguez y Leandro Cabrera, junto a partamentos de Durazno, Tacuarembó y Florida, un grupo de la delegación del equipo español, integrada por el interacción con instituciones educativas con el fin de estimular director técnico Diego Simeone y Clemente Villael acercamiento de niños y jóvenes al conocimiento científico. verde. Durante la reunión, Mujica recordó su viaje oficial a España y los lazos culturales que unen a Sistema cooperativo ambas naciones. MVOTMA sorteó 720 préstamos para construcción de viviendas en todo el país

En la Dirección Nacional de Vivienda (DINAVI) se realizó, el viernes 2 de agosto, el primer sorteo del año 2013 para préstamos a cooperativas. Fueron financiados en esta primera instancia 720 préstamos —500 correspondientes al Reglamento 2008, por sorteo, y 220 se adjudicaron en forma directa, según el Reglamento 2011—. El Ministerio de Vivienda prevé entregar un total de 2000 préstamos este año. Rusia es el principal comprador ANEP inauguró obras Instituto Nacional de Vitivinicultura estima Nuevo local del liceo “Delta el Tigre” responde exportación de 20 millones de litros de vino en 2013 a crecimiento demográfico de la zona El presidente del Instituto Nacional de VitiviniculCiudad del Plata y localidades aledañas cuentan con un liceo con tura, José María Lez, proyectó que a fin de año se flamantes instalaciones. Las obras del centro Nº 2 “Delta el Tigre” habrá exportado un total de 20 millones de litros se inauguraron este 2 de agosto; las clases se dictan allí desde de vino. Rusia es el principal demandante de vino marzo. Las autoridades de la educación coincidieron en la a granel uruguayo y Brasil se posicionó —con un importancia del local de más de 2000 metros cuadrados al que 46%— como el principal comprador de vinos concurren 400 alumnos, en virtud del crecimiento poblacional que embotellados. El jerarca destacó que más del tuvo la zona. 60% de las empresas exportadoras del sector adoptaron la marca país Uruguay Natural. En cuatro ciudades Banco de Previsión Social coordina acciones para fomentar lactancia materna Con motivo de la Semana Mundial de la Lactancia Materna, que se celebra entre el 1º y el 7 de agosto, el BPS presentó un resumen de las acciones que coordina para fomentar esta forma de alimentación. La vicepresidenta Rosario Oiz, detalló el funcionamiento de las tres salas de lactancia del ente y las gestiones en Bella Unión, Salto y Rivera para habilitar centros de recolección de leche. Apuesta a la primera infancia Uruguay Crece Contigo arribó a Soriano para mejorar índices de pobreza y mortalidad infantil El departamento de Soriano se sumó el 2 de agosto, al programa Uruguay Crece Contigo, que consolida un sistema de protección integral a la primera infancia, implementando políticas públicas que garanticen los cuidados de mujeres embarazadas y el desarrollo integral de niños menores de 4 años. Nacido en 2012, este programa ejecutará en 3 años US$ 16 millones y, al momento, lleva atendidas a 4200 personas en 10 departamentos. Empresas públicas y desarrollo Regulación del mercado de marihuana Participación de privados en cadenas Julio Calzada: un sector mayoritario del sistema productivas de ALUR alcanza al 85 % político entiende la necesidad de cambiar El director Leonardo De León reivindicó el rol de ALUR El secretario general de la Junta Nacional de Drogas, Julio en el desarrollo de cadenas productivas agroalimentaCalzada, consideró relevante que, según su entender, un rias y agroenergéticas nacionales. El jerarca recordó sector mayoritario del sistema político sostiene que es que la participación de los privados en las cadenas pronecesario cambiar la estrategia en el manejo del control de ductivas promovidas por ALUR llega al 85%. Subrayó drogas. Asimismo, puntualizó que la posición que llevó a que desde 2010 en adelante ANCAP “no puso más regular el tabaco está muy emparentada con el paradigma plata” en ALUR y recordó que se sustituyeron desde enque lleva al Gobierno a regular el mercado de la marihuana tonces importaciones por US$ 220 millones. y el alcohol. Ley N.º 19.117 Poder Legislativo aprobó adhesión al Convenio Internacional sobre Seguridad de Contenedores El cuerpo legal procura mantener un alto nivel de seguridad de la vida humana en la manipulación, apilamiento y transporte de contenedores. Además, contribuye a responder a la necesidad de facilitar el transporte internacional de contenedores y de formalizar normas internacionales comunes de seguridad. Este se aplica a contenedores nuevos y existentes utilizados en el transporte internacional, salvo el aéreo. 9


Informe de Uruguay XXI Exportaciones de soja aumentaron 51 % respecto a 2012 Según un informe presentado por el Instituto Uruguay XXI, se llevaban exportadas a mayo de este año 1,5 millones de toneladas de soja, que totalizan 802 millones de dólares. En comparación con igual periodo del 2012, significó un aumento de 51 % en volumen y 54% en valor, lo que confirma las estimaciones realizadas por los analistas de que las ventas de este año serán récord. Continúa tendencia decreciente

Nuevas autoridades

Asumieron representantes del orden docente y estudiantil Deuda neta del sector público se sitúa en el Consejo de Formación en Educación en el 24,7 % del producto interno bruto El Banco Central publicó el 31 de julio el Informe de Asumieron como nuevos consejeros electos en el Consejo de Política Monetaria. En el capítulo sobre finaciamiento Formación en Educación el maestro Edison Torres Camacho, del sector público global el documento destaca que en representación de los docentes, y por el orden estudiantil, en los 12 meses a marzo 2013, la emisión de títulos Rocío Martínez Sánchez, quienes fueron impuestos en sus públicos continúa siendo la principal fuente de finan- cargos por el CODICEN. ciamiento. Detalla asimismo que la deuda bruta Acuerdo entre las partes asciende a US$ 31.220 millones y la deuda neta alGobierno promulgó ley que establece la canza US$ 13.604 millones, lo que equivale a 24,7% instalación de la sede de FLACSO en Uruguay del PIB. El Presidente de la República, José Mujica, el 23 de julio, firmó la Ley N.º 19.108, pertinente a la aprobación del acuerdo entre el Gobierno y la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO), con el objetivo de establecer una sede académica en nuestro país. El contenido de la ley reglamenta los derechos y beneficios que dispondrán los bienes y los funcionarios de esta institución.

El barrio Las Láminas de Bella Unión muestra otra cara gracias a un proceso de mejoramiento barrial liderado por el Programa de Integración de Asentamientos Irregulares (Video 2 Minutos) Instituto Nacional de Estadística

Cuarto llamado MInisterio de Vivienda abre inscripciones para el programa "Renová Goes“ A partir del 5 y hasta el 30 de agosto los vecinos del barrio Goes, comprendidos en la zona que abarca las calles Avda.Garibaldi, Vilardebó, Avda. Millán, Avda. San Martín, Avda. Agraciada, Dr. Luis Pedro Lenguas, Arenal Grande, Amézaga y Defensa, podrán inscribirse para el llamado que realiza el MVOTMA junto con la Intendencia y el BID, cuyo objetivo es rehabilitar y recuperar las construcciones que ya existen en el barrio.

El IPC de julio creció 0,77 % respecto a junio y llega a 5,65 % acumulado desde enero El Índice de Precios al Consumo (IPC) correspondiente a julio de 2013 mostró un alza de 0,77 % respecto al mes anterior. Esto implica un acumulado en los primeros 7 meses del año del 5,65 %. Si se considera el lapso comprendido entre julio de 2012 y julio 2013, la suba de los precios al consumidor alcanza el 8,75 %. Los rubros de mayor incidencia en este mes son salud, alimentos y bebidas no alcohólicas y vivienda. Educación Netto defendió el modelo de desarrollo humano por el que esta Administración trabaja “Este Estado trabaja para el desarrollo de las capacidades humanas”, insistió el titular de la ANEP, Wilson Netto, quien realizó una comparación entre el modelo neoliberal, que tiene como eje el mercado, y el modelo de desarrollo humano, que pone en el centro a la persona, y que este gobierno defiende. “Cada uno verá en qué lugar se ubica”, dijo, pero aclaró que este no puede frenar el desarrollo real de los ciudadanos.

Seguridad pública Interior presentó informe del primer semestre de 2013 sobre homicidios, hurtos y rapiñas El informe publicado por el Observatorio Nacional sobre la Violencia y Criminalidad, del Ministerio del Interior,

destaca que fueron 136 los homicidios en el primer semestre del año. Los asesinatos de personas con antecedentes penales siguen liderando la escala de homicidios ocurridos en nuestro país. El informe destaca que hubo 8.664 denuncias de rapiñas (incremento de 8,2) y que las denuncias sobre hurtos fueron 48.840.

Aporte a políticas públicas Uruguay XXI presentó informe sobre huella de carbono y su impacto en ventas del país El documento “Huella de Carbono y su impacto en las exportaciones de Uruguay” señala que el registro de la huella de carbono en diferentes productos y servicios es una tendencia en los mercados mundiales. Advierte que no implementar esta medida puede significar un riesgo de pérdida de competitividad. El informe sugirió anexar a la marca país un sello que señale que un producto está trabajando en su huella de carbono. 10


Boletín de Noticias Gubernamentales El objetivo de este boletín es informar acerca de las actividades del gobierno. Fuente: Presidencia de la República Diagramación: Santiago Martin y Gustavo Eizmendi equipo del diputado Pablo Mazzoni http://issuu.com/diputacion_lavalleja_fa

http://issuu.com/frente_amplio

Frente Amplio - Uruguay

El Frente Amplio es una fuerza política de cambio y justicia social; de concepción progresista; democrática, popular, antioligárquica y antiimperialista; y conforma una organización para la acción política permanente con el carácter de coalición y movimiento sobre bases de respeto recíproco de la diversidad ideológica, funcionamiento democrático y unidad de acción. Marcha Frenteamplista de Lavalleja (MFL) es una fuerza departamental que reafirma todos y cada uno de los postulados del FA y como fuerza unitaria busca desarrollarlos y aplicarlos en el departamento de Lavalleja. www.pablomazzoni.com.uy


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.