ABRIL - Semana 4 - Boletín informativo

Page 1

Boletín de Noticias Gubernamentales

Nota destacadas de la semana

Políticas Territoriales

Cuarta semana de abril - 2013

2 minutos 16 segundos

En 2013 el área invertirá más de U$S 70 millones, que serán destinados al desarrollo del interior del país. Ver video

Fuente: Presidencia de la República Diagramación: Santiago Martin y Gustavo Eizmendi equipo del diputado Pablo Mazzoni http://issuu.com/diputacion_lavalleja_fa

www.pablomazzoni.com.uy


Herramienta para la reinserción escolar BPS y ANEP controlarán asistencia a clases de los niños que reciben asignación familiar El MIDES, el MTSS, el BPS y la ANEP anunciaron que cruzarán los datos de asistencia escolar, tanto en la educación pública como en la privada, para controlar si los 950 mil niños y adolescentes que reciben una asignación familiar cursan sus estudios. Las autoridades subrayaron que este instrumento servirá para trabajar en la reincorporación de los niños y adolescentes a la educación.

Informe del sistema para la infancia

El 83 % de los adultos ejerció algún tipo de violencia contra niños o adolescentes Según el último informe del SIPIAV, en Uruguay el 83 % de los adultos reportó haber ejercido algún tipo de violencia psicológica o física contra un niño, niña o adolescente de su hogar y el 59 % manifestó haber utilizado alguna forma de castigo físico como crianza de los niños a cargo. El presidente del INAU, Javier Salsamendi, señaló "que se trata de un problema cultural que debemos combatir desde adentro".

Francisco Cammarota Piloto uruguayo donará al Plan Juntos el 20 % de su recaudación en patrocinios El Plan Juntos firmó un compromiso con el piloto de fórmula Renault 2.0, Francisco Cammarota, por el cual el automovilista donará al Plan el 20 % de lo recaudado a través de sus patrocinadores, la cesión de parte del espacio publicitario con el que cuenta en la Red de Cobranzas Abitab y la gestión para la realización de cursos de mecánica automotriz, o incluso la incorporación de algún beneficiario en un equipo de competición. Encuentro en Torre Ejecutiva Próximos cambios en Lavalleja y Paysandú Presidente José Mujica recibió al cardenal Centro de Rehabilitación “Conventos” de Bechara Boutros Raï Cerro Largo se incorporó a la órbita del INR El Presidente de la República, José Mujica, recibió en su El ministro Bomomi dijo que este es el quinto centro de despacho del piso 11 de la Torre Ejecutiva al cardenal reclusión que pasó a la órbita del INR luego de Cane- Bechara Boutros Raï, patriarca maronita de Antioquía y lones, Rivera, Maldonado y Colonia. El objetivo es reha- todo Oriente. Seguidamente el visitante colocó una bilitar con trabajo, educación, cultura, deporte y recrea- ofrenda floral al pie del monumento al Prócer, José ción. “Esa política tiene que ser progresiva: la rehabilit- Artigas, en Plaza Independencia. Este encuentro se ación como parte del proceso de la mejora de la segu- enmarcó en la visita que realiza el cardenal a Uruguay ridad. No es la costumbre en las cárceles, por eso el desde este jueves 25 al domingo 28 de abril. proceso será largo y no es sencillo", afirmó. Ministro Daniel Olesker "Mejor distribución de la riqueza se explica en las políticas públicas de estos ocho años” El titular del MIDES, Daniel Olesker, dialogó con la Secretaría de Comunicación sobre la redistribución como fenómeno integral. Explicó que la Reforma Tributaria y la de la Salud, la política salarial, una mayor oferta educativa, más acceso a la vivienda y la negociación colectiva son políticas públicas que incidieron en la redistribución de la riqueza de los últimos ocho años, instancia que redujo las brechas sociales. Evaluación de calidad ASSE mejorará certificaciones médicas con la cooperación del Fondo Nacional de Recursos La Administración de Servicios de Salud del Estado y el Fondo Nacional de Recursos firmaron un convenio para elaborar recomendaciones sobre las certificaciones médicas. Con ese diagnóstico, el organismo iniciará un programa de evaluación de calidad del sistema de certificaciones y su proceso de atención, con la cooperación técnica del Fondo Nacional de Recursos.

Estos años de celebración nos permitirán afirmar nuestro sentido de pertenencia a la sociedad uruguaya y asegurar la integración de las diversas identidades que nos caracterizan. Nuestra historia está llena de futuro. 2


Aniversario 150 de Aceguá Mujica afirmó que Aceguá es un símbolo de la integración entre dos países Con la presencia del Presidente José Mujica, se realizó la sesión solemne de la Junta Departamental de Cerro Largo en conmemoración de los 150 años de fundación de Aceguá. Mujica resaltó que la cultura y la historia de la población de Aceguá son un símbolo en la integración de Brasil y Uruguay. Destacó que nuestro país no debe ser un país tapón sino un país puente y cada uno debe elegir trabajar y comprar donde le convenga. Nuevo paradigma de integración

Aporte nacional e internacional

Nuevo protocolo entre Uruguay y Brasil facilitará libre circulación de bienes y servicios

Banco de leche materna del hospital Pereira Rossell inauguró primera etapa de obras Con la presencia del Presidente de la República, José Mujica, la Fundación Álvarez Caldeyro Barcia inauguró la primera etapa de obras del nuevo banco de leche materna del hospital Pereira Rossell. Fundado hace 10 años, este banco recibió en 2012 la donación de más de 600 mujeres de todo el país, que aportaron 3.224 litros de leche para alimentar a 1.143 recién nacidos, indicó el director del Hospital de la Mujer, José Vázquez.

El subsecretario de Economía y Finanzas, Luis Porto, y el titular de la Dirección General para Asuntos de Integración y MERCOSUR del MRREE, Álvaro Ons, participaron del evento “Sinergia Uruguay – Brasil”. Ambos jerarcas destacaron los avances logrados en materia de libre circulación de bienes y servicios. Resaltaron particularmente la aprobación del protocolo 71 que disminuirá las barreras comerciales no arancelarias. Ministro Fernando Lorenzo

“En los últimos años Uruguay creció a tasas tres veces superiores a los países avanzados” El titular de Economía, Fernando Lorenzo, dijo el miércoles 24 en el almuerzo de ADM, que el aspecto internacional no es el único responsable del crecimiento económico de Uruguay. El jerarca enfatizó que en los últimos años, Uruguay acortó distancias con los países más avanzados, situación que se explica por el manejo de la economía nacional. El país creció a tasas tres veces superiores a las de las naciones avanzadas. Relaciones Exteriores

Recuperación urbana y social

Ejecutivo envió al Parlamento proyecto con nuevos requisitos para ser cónsul honorario

La ANV lanza un nuevo llamado para acceso a vivienda usada en Montevideo

El Poder Ejecutivo envió al Parlamento un proyecto de ley definiendo nuevos requerimientos para acceder al cargo de cónsul honorario de Uruguay en el exterior. Para ser designada, la persona debe ser mayor de edad y no superar los 70 años (salvo excepciones por razones fundadas), disponer de medios suficientes para atender gastos de la Oficina consular y contar con antecedentes y conducta honorable.

A partir del miércoles 24 de abril y hasta el 24 de mayo, la Agencia Nacional de Vivienda (ANV) dejó abierto el llamado público a interesados en acceder a una vivienda usada. En este caso, se trata de 51 unidades, ubicadas en Montevideo. Serán financiadas por la propia ANV cuando su valor no supere las 2.000 UR (esto es el Grupo 1) o por el Banco Hipotecario, cuando sí supere dicho monto (Grupo 2). Para nacidos entre 1967 y 1986

Vacunación extraordinaria contra el sarampión comienza la primera semana de mayo La ministra Susana Muñiz informó que a partir de la próxima semana, el Ministerio de Salud Pública comenzará a vacunar contra el sarampión a la población nacida entre 1967 y 1986 porque no recibieron la segunda dosis de la inmunización. También exhortó a la población a continuar vacunándose contra la gripe. “Hasta el momento se han vacunado cerca de 130.000 personas, pero se necesita contar con una mayor cobertura”, afirmó. Riesgo cardiovascular Estudio revela que el 44% de los uruguayos tienen hipertensión y el 21% colesterol elevado En Uruguay la primera causa de muerte son los accidentes cardiovasculares y sus motivos se analizaron en el proyecto CESCAS (Centro de Excelencia para la Salud Cardiovascular en América del Sur). Se estudió a 1.580 personas de entre 35 y 74 años de cuatro localidades del país durante 4 años y los resultados —extrapolables a toda la población uruguaya—, revelaron que el 44 % padece hipertensión y el 21 %, colesterol alto.

Mujica abogó por la integración con Brasil sobre la base de la reciprocidad El Presidente Mujica aludió a la integración con Brasil y las posibilidades como país de desarrollar determinados rubros. “Uruguay, en su lucha por la integración, debe tener en cuenta cuáles son sus puntos fuertes y débiles”. Habló de la importancia de construir reciprocidad en un mundo donde vender es difícil y dijo que el país no necesita “fábricas imponentes” porque puede encajar como cuota parte de sistemas mayores. 3


A seis años de su creación

Defensa del interés nacional ANCAP controla en las fronteras el combustible de vehículos que ingresan al país El presidente de ANCAP, Raúl Sendic, informó que la empresa está controlando el contrabando de combustibles en automóviles y camiones que pasan sistemáticamente por los pasos fronterizos de Brasil y Argentina. Un laboratorio móvil recoge las muestras, las analiza y, si la situación lo amerita, realiza la denuncia policial. "ANCAP verifica que el combustible transportado sea de procedencia nacional", dijo. INJU inició experiencia inédita

Propuesta de Centros MEC 2013 hace hincapié en el gobierno electrónico Hasta el momento se alfabetizó digitalmente a 42 mil personas. “Llegaremos a un 1.5 % de la población del país, que es mucho, pero una vez que esa población ya sabe utilizar sus computadoras, hay que renovar las propuestas”, manifestó Roberto Elissalde, director de Centros MEC. El jerarca habló de los objetivos 2013 y destacó que se hará hincapié en el gobierno electrónico.

Debates nacionales aportan a la construcción formal de un Plan de Acción de Juventudes El director del INJU, Matías Rodríguez, informó que el proceso de construcción del Plan de Acción de Juventudes 2015 – 2025 comenzó a principios de abril con la convocatoria a organizaciones juveniles, ONG que trabajan con adolescentes y militantes jóvenes de los partidos políticos, para hablar sobre educación, trabajo, salud y vivienda, entre otros temas, con una apuesta hacia concretar definiciones de mediano plazo. MSP en Cerro Largo

Servicios, logística y salud

Autoridades del Ministerio de Salud Pública visitaron Cerro Largo

Uruguay XXI organizó conferencias en Argentina para aumentar oportunidades de inversión El 16 y 17 de abril, Uruguay XXI realizó el evento “Oportunidades para Complementar Negocios desde Uruguay” en la Embajada de nuestro país en Argentina. En la ocasión expusieron tres expertos con el objetivo de dar a conocer las oportunidades de inversión en el territorio nacional. Se destacó la cooperación entre el sector privado y el Estado para la promoción conjunta de una propuesta en materia de inversión. Móviles controlados minuto a minuto

Autoridades del Ministerio de Salud Pública, encabezadas por la ministra Susana Muñiz, el viernes 19 de abril, cumplieron una intensa agenda por el departamento de Cerro Largo, donde participaron de la inauguración de las obras del Hospital de Melo, de la firma de un convenio de complementación de servicios público privado en villa Noblía, y sostuvieron diversas reuniones con actores de la salud.

Datos del SISCONVE y de tecnología TETRA desmienten malas condiciones de patrulleros El ministro del Interior, Eduardo Bonomi, informó que el cruce de datos entre el Sistema de Control Vehicular y el equipo de comunicaciones Tetra, que atiende el 9 1 1 y despliega los datos al instante, demuestran que la seccional 14.º tenía móviles en condiciones de atender una rapiña en curso, el pasado 13 de abril. Actualmente Montevideo tiene 430 autos y 320 motos asignadas y está licitando para adquirir 130 patrulleros. Apuesta a la capacitación Ministerio de Trabajo elabora propuesta para paliar efectos del cero kilo Como respuesta a la situación que viven las personas que transportaban mercadería informalmente en la frontera con Argentina, en Paysandú, Salto y Río Negro, que vieron mermados sus ingresos por la medida cero kilo, el Ministerio de Trabajo incentiva su inserción al trabajo formal y les ofrece cursos de capacitación laboral, apoyo alimenticio y el ingreso al programa Objetivo empleo destinado a desocupados de larga duración.

Ejerciendo el derecho a la recreación Turismo Social posibilitó que jubilados de Paso de los Toros conozcan Laguna Merín El primer viaje de adultos mayores de 2013 benefició a un grupo de 48 jubilados de Paso de los Toros quienes, durante tres días, conocerán y disfrutarán los atractivos turísticos de Cerro Largo. El Sistema Nacional de Turismo Social facilita a jubilados, y otros sectores de la población, que ejerzan el derecho a la recreación y el turismo, al tiempo que contribuye a la actividad de los operadores privados en baja temporada. Ministro Olesker

Uruguay es el país de América Latina con menores niveles de desigualdad El ministro Olesker presentó indicadores que revelan la reducción de la brecha entre población rica y pobre, y también respecto a las capas medias. En 2004 el ingreso promedio del decil 10 (de mayores recursos) era 19 veces el del decil 1 (de menores recursos). En 2012 fue 11.8. El decil 10 comparado con el 5 (las capas medias) bajó de 5.4 a 3.9. Asimismo, aseguró que el país posee el índice Gini más bajo del continente. 4


Apoyo institucional ANCAP suministra nafta y alcohol en gel para acciones del programa Uruguay Crece Contigo

Mediante un convenio entre ANCAP y Uruguay Crece Contigo (UCC), el programa de OPP dispondrá de vales de nafta que permitirán el traslado de los operadores de cercanía a las casas de las familias socialmente vulnerables. Además, ANCAP donará alcohol en gel que será incluido en los sets con variados productos que se entregan a las madres de bebés. El programa trabaja en diez departamentos y en mayo llegará a todo el país. Elecciones democráticas Hasta fin de abril El Presidente Mujica saludó a Horacio Centros educativos pueden solicitar Cartes, Presidente electo de Paraguay conferencias por la "Semana de la Ciencia” El Presidente de la República, José Mujica, se comunicó "Promover el gusto por la ciencia desde las primeras edades es el objetivo de los Clubes de Ciencia", manifestó a la Secretaría de Comunicación el titular de la Dirección de Cultura Científica del MEC, Gustavo Riestra. Entre las actividades de 2013, también destacó que se realizará la primera muestra regional de clubes de ciencia de primera infancia y que la Semana de la Ciencia se concretará entre el 20 y el 26 de mayo.

esta noche con Horacio Cartes que resultara electo presidente en los comicios realizados hoy en Paraguay. El mandatario uruguayo le manifestó a Cartes que para Uruguay es muy importante que se hayan celebrado estas elecciones con normalidad y que el país hermano viva la democracia a plenitud. Washington, EE.UU.

Autoridades nacionales e internacionales valoraron avances de política uruguaya en DD.HH. El Uruguay de los Derechos Humanos del Siglo XXI fue el nombre de un panel de debate realizado en una universidad en Washington (EEUU). Participaron distintas autoridades vinculadas a la temática. “En Uruguay aprendimos de estos derechos en el proceso de respuesta indignada a su violación sistemática durante la dictadura”, dijo Javier Miranda, titular de la Dirección Nacional de DDHH del MEC. Mayor oferta energética Difusión cultural Más de 1700 ciudadanos de pequeñas localidades viajarán gratuitamente al Teatro Solís El programa Un Pueblo al Solís facilita la llegada de habitantes de pequeñas localidades al histórico teatro. El objetivo es generar oportunidades para personas a quienes, de otra forma, les sería difícil presenciar un espectáculo similar. Cada viaje incluye a 44 pasajeros y en octubre se brinda una presentación masiva para los habitantes de un pueblo en particular.

Director Méndez confirmó que en 2013 culminan obras de interconexión eléctrica con Brasil Las obras que permitirán la interconexión eléctrica de 500 MW con Brasil continúan avanzando. El director de Energía, Ramón Méndez, recordó que en 2012 se inauguró la reconversora de frecuencias de Melo y este año culminará el tendido de líneas de transmisión. Aseguró, asimismo, que a partir del próximo año Uruguay podrá importar energía de Brasil, mientras que los excedentes se exportarían a partir de 2015. Aniversario de "La Cumparsita“

Ministro Ehrlich anunció que el Día del Patrimonio 2013 se focalizará en el Tango El MEC, el grupo de trabajo Tango-MEC y la Comisión de Patrimonio Cultural de la Nación presentaron el “Día del Patrimonio 2013: El Tango”, que este año se celebrará los días 5 y 6 de octubre. En el lanzamiento, realizado en el marco del aniversario de “La Cumparsita”, participaron los ministros Ricardo Ehrlich y Liliam Kechichián, la intendenta de Montevideo, Ana Olivera, y autoridades del MEC y de la Junta Departamental. Convenio "Registro de Capacidades“ Ministro de Educación Ricardo Ehrlich Uruguay XXI y Ciencias Económicas impulsan sector de exportación de Congreso de la Educación será convocado servicios globales a finales de abril o comienzos de mayo El ministro de Educación y Cultura, Ricardo Ehrlich, confirmó que el Congreso Nacional de la Educación 2013 será convocado a finales de abril o comienzos de mayo. Según indicó, serán propuestos tres ejes organizativos: la universalización de la enseñanza media, la generalización de la enseñanza terciaria y universitaria y la evaluación de las oportunidades educativas en el territorio.

El instituto Uruguay XXI firmó un convenio con la Facultad de Ciencias Económicas (FCCEE) para impulsar un “Registro de Capacidades” para trabajar en el encuentro de la demanda laboral y la oferta de recursos humanos, orientado al rubro de los servicios globales. El presidente de Uruguay XXI, Roberto Villamill, destacó que los servicios globales alcanzaron los 1.060 millones de dólares de exportación durante 2011.

En Caracas Mujica: “Con Argentina debemos dialogar siempre, siempre” En Caracas, el Presidente Mujica fue consultado por las relaciones con Argentina. Sobre la llamada de Fernández y su 5 a la viaje en conjunto, dijo: “nos pareció importante, en línea con lo que la Cancillería había manifestado” respecto normalidad que se apreciaba en las relaciones de ambos países. “Nosotros porfiadamente defendemos la relación con Argentina. Por encima del gobierno que esté”, agregó.


Convenio MIEM – BROU MIEM subsidia tasas de interés de créditos destinados a actualización tecnológica de MIPYM El Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM) subsidiará la tasa de interés de aquellos créditos que otorgue el Banco República a pequeñas y medianas empresas, destinados a financiar la incorporación o actualización tecnológica. Los beneficiarios podrán acceder a una tasa de interés real de hasta 0 %. El 19 de abril ambas instituciones firmaron el acuerdo de colaboración recíproca en la Sala de Situación del BROU.

Nafta Sendic aseguró que el abastecimiento de combustible será normal durante el fin de semana "La planta La Tablada de ANCAP registró en los últimos días valores récord de carga de combustible", señaló el presidente del organismo Raúl Sendic, quien afirmó que para este fin de semana el abastecimiento será normal en todas las estaciones de servicio. Este viernes el trabajo en La Tablada es normal y durante el sábado también se realiza carga de combustible. Aclaración

Presidencia no autorizó el uso de la imagen de Mujica en campaña electoral de Paraguay Ante la aparición de material publicitario utilizado como parte de la propaganda de uno de los candidatos en la campaña electoral de Paraguay, en la que se incluye la imagen de José Mujica, la Presidencia de la República aclara que el Presidente Mujica no ha autorizado el uso de su imagen, y/o nombre para dichos fines. Taller para periodistas Reunión bilateral sobre drogas Cánepa abogó por responsabilidad de informar Uruguay y Colombia asumen compromiso de en forma certera ante eventos meteorológicos analizar propuestas alternativas de regulación En el taller “Eventos meteorológicos adversos. Aportes para coEn la I Reunión del Grupo de Trabajo municadores”, el prosecretario de la Presidencia Diego Cánepa en Materia de Drogas Uruguaydijo: “La mejor forma de comunicar es decir exactamente lo que Colombia, las delegaciones coincipasa, y si hay algo que no se puede informar en un momento dieron en que, para obtener mejores resultados en determinado es porque se tiene que tener la responsabilidad de el enfrentamiento del problema, deben analizarse contar con datos certeros”; y agregó: “Esto no va en menoscabo propuestas alternativas de regulación. Por eso, de la más absoluta expresión de los periodistas”. acordaron que en la sesión especial de la Asamblea General de las Naciones Unidas sobre el Mejora de gestión problema mundial de las drogas para el 2016, los ASSE inauguró obras en Hospital de Cerro países contemplarán dichas propuestas. Largo con una inversión de 7 millones de pesos Este viernes 19 de abril autoridades del MSP y de ASSE inauguraron obras en el Hospital de Cerro Largo, Doctor Rincón Artigas Yarde. La inversión en las obras fue de 7 millones de pesos y consistió en la construcción de un depósito para insumos de material médico quirúrgico; centros de fisiatría, de cómputos; de monitoreo y la red interna de informática que implica una mejora en la gestión del centro de salud. Convenio con INALOG

Participación nacional

UTU diseña tecnicatura en logística para adelantarse a demanda de capacitación del sector Un acuerdo de cooperación entre el Consejo de Educación Técnico Profesional-Universidad del Trabajo del Uruguay (CETP-UTU) y el Instituto Nacional de Logística para capacitar profesionales que impulsen a Uruguay como polo de distribución regional fue firmado el viernes 19 en la sede del centro educativo. Solo en exportación, el sector logístico recibe ingresos anuales por US$ 1.200 millones y emplea a unas 14 mil personas.

Adolescentes asesoran al Directorio de INAU en temas que interesan a jóvenes El INAU instaló el Consejo Asesor y Consultivo conformado por adolescentes de todo el país. “Al promover la participación vemos que los adolescentes se comprometen en acciones positivas”, explicó el vicepresidente del Instituto, Jorge Ferrando, quien anunció que en mayo lanzarán un fondo para financiar proyectos juveniles. Producción audiovisual nacional

ICAU presentó los fallos del Fondo de Fomento Cinematográfico El Instituto del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ICAU) del Ministerio de Educación y Cultura presentó los fallos del Fondo de Fomento Cinematográfico. Asimismo, se conocieron los fallos de los Fondos Montevideo Socio Audiovisual y Montevideo Filma de la Intendencia de Montevideo. Impulso a la descentralización ASSE inició plan de Redes Integradas de Servicios de Salud de Base Regional (RISS-R) El directorio de ASSE y la ministra de Salud Pública realizaron el lanzamiento del plan Redes Integradas de Servicios de Salud de base Regional (RISS-R), que crea cuatro regiones a nivel nacional con el fin de mejorar el acceso a los servicios y la atención a los usuarios en todo el territorio. Cada una de ellas tendrá varios centros de atención, de diverso nivel de complejidad y densidad tecnológica. 6 www.pablomazzoni.com.uy


Democratizar la información Uruguay Concursa amplió la postulación a llamados de la Administración Pública Desde el 16 de abril el portal Uruguay Concursa incorporó los llamados a concurso para ocupar plazas en toda la Administración Pública. Hasta esa fecha los ciudadanos solo podían postularse a los llamados de la Administración Central. La subdirectora de la Oficina Nacional de Servicio Civil (ONSC) destacó que esta medida es producto de la política de accesibilidad y democratización de la información. MEF-CGN

Mujica en Venezuela

Concurso sobre trabajos para mejorar la gestión financiera pública

Mujica participa de la asunción del Presidente electo, Nicolás Maduro Poco antes del mediodía llegó a Caracas el Presidente Mujica, quien participa en esta jornada, de los actos de asunción del Presidente electo de Venezuela, Nicolás Maduro. Consultado en su arribo por los medios presentes, Mujica dijo que llegó a darle un abrazo a los amigos y desearle “la mayor suerte posible”. "La prosperidad es hija del trabajo; nadie nos va a regalar el paraíso pero éste requiere paz y trabajo", agregó.

La Contaduría General de la Nación convoca a la segunda edición del Premio Nacional de Información y Administración Financiera, con el objetivo de difundir y promover la investigación sobre los Sistemas Integrados de Administración Financiera como instrumento para mejorar la gestión financiera pública nacional. Los trabajos se recibirán hasta el 31 de julio y la decisión del jurado será, como fecha límite, el 30 de setiembre. Capacidad de 65 MW

UTE y Eletrobras construirán un parque eólico en predio de Colonización en Colonia

El presidente de UTE, Gonzalo Casaravilla, y el presidente de Eletrobras, José da Costa Carvalho, firmaron un acuerdo para la construcción de un parque eólico en el departamento de Colonia, en el predio de Colonización “Rosendo Mendoza”. El acto se celebró en el hotel Conrad, Punta del Este, en el marco de un encuentro organizado por la Cámara Uruguayo-Brasileña. El parque tendrá una capacidad de 65 MW y se construirá en 2014. Obras inician en 10 meses Comienza limpieza de predio para la construcción del Antel Arena tras firma de convenio Tras firmar un acuerdo el martes 23, Antel y la Intendencia de Montevideo pusieron en marcha la construcción del complejo multifuncional denomiNado Antel Arena. La presidenta del organismo, Carolina Cosse, informó que el lunes comienzan los trabajos de limpieza del predio y que en dos meses se publicarán las bases del llamado a ideas para el complejo que estará instalado donde hoy se ubica el emblemático Cilindro Municipal.

Reunión informativa Uruguay XXI tercerizará servicios de arquitectura e ingeniería Con la presencia de más de 35 arquitectos, ingenieros y diseñadores, se realizó el 3 de abril, en las oficinas de Uruguay XXI, una reunión informativa sobre la tercerización de los servicios de arquitectura e ingeniería (ASO – ESO por sus siglas en inglés). Según informa ese sitio web, Uruguay tiene un gran potencial dinamizador de la incipiente industria proveedora de servicios integrales de arquitectura e ingeniería. Segunda edición Programa "Yo estudio y trabajo" ofrece 720 becas remuneradas a jóvenes de 16 a 20 años

Se lanzó la segunda edición del programa "Yo estudio y trabajo", dirigido a jóvenes de entre 16 y 20 años, que deseen acceder a una beca de trabajo remunerada por un año. En esta edición se ofrecen 720 cupos, el 50% en el interior del país, en empresas públicas y privadas, que adhirieron a la iniciativa. Para el ministro Brenta "esta es una de las jornadas en las que uno siente que vale la pena seguir trabajando" Investigación científica UNESCO donó un telescopio AR 127 al Observatorio Astronómico Los Molinos Mediante una gestión de la UNESCO, el Observatorio Astronómico "Los Molinos" (OALM) recibió un telescopio AR 127 por parte de la empresa estadounidense Explore Scientific, instancia que fortalece técnicamente a la institución. Este nuevo equipo se utilizará para el trabajo en campamentos astronómicos educativos y estará disponible para el público que visita el observatorio.

Recuperación favorable El ministro Eduardo Brenta será dado de alta en las próximas horas El ministro de Trabajo y Seguridad Social, Eduardo Brenta, que permanece internado en observación luego de haber sufrido, en la tarde de ayer, un accidente de tránsito en el automóvil oficial en el que viajaba, será dado de alta en las próximas horas y deberá cumplir un breve reposo domiciliario. Según un comunicado de esa Secretaría de Estado, Brenta experimentó una fractura sin desplazamiento en la cuarta vértebera cervical. XI Semana Se realizó el lanzamiento de la "XI Semana de Vacunación en las Américas”

El martes 23 de abril, se realizó el lanzamiento de la "XI Semana de Vacunación en las Américas", bajo el lema “Vacunación: una responsabilidad compartida”; oportunidad en la cual se presentaron los contenidos de esta iniciativa en nuestro país. La ministra de Salud, Susana Muñiz, destacó los índices de cobertura que ya tiene la vacuna contra la gripe. 7


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.