ABRIL - Semana 3 - Boletín informativo

Page 1

Tercera semana de abril - 2013

Boletín de Noticias Gubernamentales

Notas destacadas de la semana

Informe "2 Minutos“ Secretaría de Comunicación presenta nuevo audiovisual sobre erradicación de asentamientos

La Secretaría de Comunicación presentó la tercera emisión de “2 Minutos”, esta vez sobre mejoramiento barrial. El informe detalla que en 2006, había 662 asentamientos en todo el país, mientras que en 2011 la cifra se redujo a 589. En cinco años más, 14 mil personas residentes en asentamientos mejoraron sus viviendas. Los datos fueron proporcionados por autoridades del Proyecto de Mejoramiento Barrial del MVOTMA.

Fuente: Presidencia de la República Diagramación: Santiago Martin y Gustavo Eizmendi equipo del diputado Pablo Mazzoni http://issuu.com/diputacion_lavalleja_fa

www.pablomazzoni.com.uy


Segunda edición

Lima, Perú

"Yo Estudio y Trabajo" convoca a jóvenes interesados en primera experiencia laboral

Declaración de UNASUR por situación en Venezuela

Con la incorporación del sector privado como novedad de la edición 2013, el programa "Yo Estudio y Trabajo" comienza su período de inscripción el 25 de abril. La iniciativa, que procura que personas de entre 16 y 20 años accedan a su primera experiencia laboral, ha gene-rado oportunidades para 700 beneficiarios y convoca a 700 nuevos participantes. Observatorio Social

El Consejo de UNASUR se reunió de forma extraordinaria en Lima, Perú, a efectos de analizar la situación en Venezuela tras las elecciones presidenciales del pasado 14 de abril. En la madrugada de este viernes, emitió una declaración felicitando a Maduro por su triunfo, respaldando la auditoría del total de las mesas electorales e invitando a deponer todo acto de violencia que ponga en riesgo la paz social del país.

Nuevo portal de datos estadísticos e indicadores del MIDES quedará pronto en dos meses En dos meses estará pronto el nuevo sistema de acceso a la información que produce el Ministerio de Desarrollo Social (MIDES), el Observatorio Social, según el director de Evaluación y Monitoreo de esa cartera, Juan Pablo Labat. En el nuevo portal, adelantó, se observarán de manera georreferenciada las 65.000 visitas a hogares que esa Dirección realizó para comenzar el proceso de refocalización de la tarjeta Uruguay Social. Políticas Territoriales de OPP Ampliar conexión con Asia FDI aporta US$ 4 millones para Pintado viajará a Estambul para consolidar proyectos en Colonia, Durazno, presencia de Turkish Airlines en Uruguay Flores, San José y Soriano El ministro de Transporte y Obras Públicas, Enrique El jueves 18 de abril se reunió la Comisión Sectorial de Pintado, dijo que Uruguay procura captar el mayor núme- Descentralización. En la ocasión aprobó un conjunto de ro de aerolíneas internacionales. Su ubicación estratégica proyectos para el interior del país que implican una a menos de dos horas de los principales destinos regio- inversión $ 81 millones, monto equivalente, aproximadanales, y la capacidad del Aeropuerto de Carrasco, son mente, a US$ 4 millones. Las propuestas fueron evafactores relevantes. La creciente demanda y evolución luadas y presentadas a consideración de la comisión por del mercado turístico local facilitaron la apertura de el Programa Fondo de Desarrollo del Interior (FDI), del oficinas de Turkish Airlines en Montevideo. Área de Políticas Territoriales de la OPP. Situación sanitaria

Escuela Nº 86 de Libertad reanudará las clases el martes 23 de abril El director de Prevención de la Salud del CEP, Rolando Viotti, explicó que actualmente la Escuela N.º 86 de Libertad, luego de los casos de gastroenterocolitis que surgieron en la pasada semana, se encuentra —desde el punto de vista sanitario y de control epidemiológico— en vías de culminar el proceso de contención de la enfermedad. El martes 23 de abril se reanudarán las clases en el centro educativo. Política de vivienda Viernes 19 de abril a las 19 horas MVOTMA y ANV entregaron llaves de Uruguay XXI y UdelaR firmarán convenio casas nuevas a 40 familias en Lezica de cooperación interinstitucional Uruguay XXI, la Facultad de Ciencias Económicas y la Cuarenta familias recibieron este jueves las llaves de su Administración de la Universidad de la República fir- nueva vivienda en Lezica, a través del Ministerio de marán un convenio de cooperación para mejorar registros Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente. El de servicios, coordinar investigaciones académicas, ministro Francisco Beltrame destacó la calidad de las intercambios y seminarios. El compromiso será concre- nuevas unidades, que cumplen con todos los requisitos tado el viernes 19 de abril, a las 19:00 horas en la sala para garantizar la calidad de vida de cada familia, así como la ubicación del complejo en una zona que cuenta Magna de la facultad. con todos los servicios necesarios.

2


Fondos del MERCOSUR por US$ 3,9 millones Nueve autopartistas nacionales participarán de un proyecto de integración productiva El Proyecto de Intensificación y Complementación Automotriz en el MERCOSUR destinará 3,9 millones de dólares para fortalecer la competitividad de pequeños proveedores de autopartes y viabilizar la sustitución de importaciones regionales. Participarán del proyecto 26 empresas argentinas, 43 brasileñas, 10 paraguayas y 9 uruguayas.

Primer llamado

Informe "2 Minutos“

MVOTMA convoca a cooperativas de vivienda para adjudicación de tierras

Secretaría de Comunicación presenta nuevo audiovisual sobre erradicación de asentamientos La Secretaría de Comunicación presentó la tercera emisión de “2 Minutos”, esta vez sobre mejoramiento barrial. El informe detalla que en 2006, había 662 asentaMientos en todo el país, mientras que en 2011 la cifra se redujo a 589. En cinco años más, 14 mil personas residentes en asentamientos mejoraron sus viviendas. Los datos fueron proporcionados por autoridades del Proyecto de Mejoramiento Barrial del MVOTMA.

El Ministerio de Vivienda lanzó el primer llamado anual dirigido a cooperativas interesadas en adquirir tierras de la Cartera de Inmuebles para Viviendas de Interés Social. La directora de Vivienda, Lucía Etcheverry, informó que el plazo vence el 31 de mayo y que la adjudicación es directa —en caso de que no hayan dos postulantes a un mismo terreno— siempre y cuando se cumpla en fecha con los requisitos exigidos. Desarrollo social y productivo

Kreimerman valoró que Antel Arena se encuadra en línea estratégica en telecomunicaciones El ministro de Industria, Energía y Minería, Roberto Kreimerman, remarcó que "el emprendimiento de Antel Arena se inscribe dentro de la línea estratégica general de las telecomunicaciones" y dentro del programa que tiene específicamente Antel para su desarrollo como empresa. El jerarca subrayó que este proyecto permitirá sustentar el liderazgo de la empresa estatal y realizar pruebas de nuevas tecnologías. Sarandí del Yí Mujica instó a creer en la gente de la Enseñanza pero trasladándole capacidad de decidir INAU inaugura nuevo centro CAIF En su habitual mensaje radial, el Presidente Mujica en el departamento de Durazno El jueves 25 de abril, a la hora 11:00, el directorio del reiteró el valor de la educación para el desarrollo del país INAU, la coordinadora general de las Políticas de Primera y aludió a la necesidad de apelar a la formación consInfancia-Plan CAIF, en compañía de autoridades nacio- tante. Se refirió al proceso que terminó con la creación de nales, departamentales, asociaciones civiles del departa- la UTEC y el intento frustrado por alcanzar la autonomía mento, niños y familias inaugurarán el Centro de Atención de UTU. “Nuestra enseñanza necesita creer más en la a la Infancia y la Familia (CAIF) El Nido en Sarandí del Yi, capacidad colectiva de profesores y maestros, organizada en unidades”, dijo. departamento de Durazno. Iniciativa solidaria Hospital Pereira Rossell invertirá en obras $ 2.604.313 recaudados por Boleto Solidario El Hospital Pereira Rossell recibió la recaudación de la iniciativa Boleto Solidario, implementada por la empresa CUTCSA desde el 21 de junio. "La cifra recaudada totalizó $ 2.604.313, que se destinarán a la renovación del parque anestésico del hospital pediátrico", informó la directora del hospital, Ima León. Intercambio Hidrocarburos en tierra Profesionales uruguayos y colombianos participan ANCAP suscribirá contratos de exploración y en encuentro de trabajo acerca de drogas prospección con tres firmas por US$ 4 El director de ANCAP, Juan Gómez, informó que el Directorio del ente autorizó a tres empresas internacionales a realizar diferentes trabajos en tierra. La francesa Total podrá explorar y explotar dos bloques, con una inversión de 3.000.000 de dólares. Geoquim S. A. tiene la aprobación para prospectar otros dos bloques, 804.200 dólares, y Petrina, un bloque, con una inversión de 350.000 dólares, todos en la Cuenca Norte.

En la apertura del I Encuentro de Trabajo en Materia de Drogas Uruguay-Colombia, el prosecretario, Diego Cánepa afirmó que el objetivo es aprender de la política que desarrolla el gobierno colombiano en materia de drogas. Julio Calzada señaló que los temas incluyen el control de la oferta, la cooperación en materia de interdicción, aspectos vinculados con la seguridad, lavados de activos y reducción de la demanda.

Diversificación de la matriz energética Gobierno determinó exoneraciones impositivas para construcción de planta regasificadora El decreto 118/13, firmado el 15 de abril por el Presidente Mujica, define las exoneraciones impositivas que regirán las actividades de construcción y de operación de la terminal de regasificación “GNL del Plata”. Las cuatro empresas preseleccionadas presentan sus ofertas el 18 de abril. El Gobierno analizará las propuestas en un mes y en dos meses y medio comenzarían las obras, las que se 3 www.pablomazzoni.com.uy extenderían durante dos años.


Tres proyectos

Viernes en la Torre de los Profesionales

Jóvenes uruguayos presentarán proyectos en la Feria Internacional de Ciencia e Ingeniería En mayo, Uruguay será representado con tres proyectos elaborados por jóvenes científicos en la Feria Internacional de Ciencia e Ingeniería INTEL ISEF, que se realizará en Estados Unidos. "El Club de Ciencia de Paysandú y el de Colonia presentarán un videojuego sobre el Bicentenario uruguayo, un guante intérprete para sordos y un proyecto urbanístico", explicó el director de Cultura Científica del MEC, Gustavo Riestra.

SINAE realiza curso de capacitación de periodistas sobre fenómenos meteorológicos adversos SINAE, Meteorología y la Secretaría de Comunicación realizan el curso “Eventos meteorológicos adversos. Aportes para comunicadores”. La propuesta tiene por objetivo capacitar a periodistas en la difusión de las advertencias, alertas y llamados de atención por fenómenos meteorológicos adversos y generalizar el uso correcto de terminología. Se realizará el 19 de abril de 10:00 a 14:00 horas en la Torre de los Profesionales. Diálogo nacional sobre drogas

Hasta junio JND tiene por objetivo concretar 33 debates locales en el territorio nacional La Junta Nacional de Drogas concretó, hasta la fecha, dos debates locales y cinco conferencias regionales acerca del control y la regulación del mercado de la marihuana por parte del Estado. Hasta el mes de junio, el organismo recorrerá el territorio nacional para dar lugar a otros 31 debates locales. Julio Calzada y Gustavo Misa evaluaron las actividades realizadas y remarcaron la importancia de este ciclo de debates. Subdirector de OPP, Jerónimo Roca "Observatorio Uruguay de Políticas Públicas es una herramienta para la reflexión crítica” La Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP) lanzó el Observatorio Uruguay de Políticas Públicas, un portal digital para acceder a toda la información sobre objetivos y resultados en el Estado para mejorar el debate público. El subdirector de la OPP Jerónimo Roca informó, en base a esos datos, que el Gobierno destinó el 84 % del incremento presupuestal a las siete áreas prioritarias de la actual administración.

Visita oficial Presidente José Mujica recibió al gobernador de Hamburgo, Olaf Scholz El Presidente de la República, José Mujica, recibió en la Sala de Ministros del piso 11 de la Torre Ejecutiva al gobernador de Hamburgo, Olaf Scholz, quien está de visita en nuestro país durante los días 17 y 18 de abril. En la mañana del jueves 18, Scholz se reunirá con autoridades del Puerto de Montevideo y recorrerá las instalaciones portuarias, mientras que en la tarde concurrirá al Ministerio de Turismo y Deporte.

Panel de discusión Universidad de Washington reconoce compromiso de Uruguay en derechos humanos La American University Washington College of Law realiza este 18 de abril un panel de debate denominado El Uruguay de los Derechos Humanos del Siglo XXI, como reconocimiento al compromiso del Gobierno de nuestro país en esta materia. En la oportunidad, se rendirá homenaje al excongresista y alcalde de Nueva York, Edward I. Koch, por su labor a favor de los derechos humanos durante la dictadura uruguaya. Diálogo bilateral Cobertura de energía Delegaciones de Uruguay y Colombia se Gobierno inauguró nuevas obras de encuentran para analizar problemática de drogas electrificación rural en Tacuarembó y Salto Los días 18 y 19 de abril se llevará a cabo en Uruguay el Iº Cincuenta y ocho familias del medio rural tienen energía eléctrica desde esta semana, tras los trabajos de electrificación rural ejecutados por UTE, en convenio con MEVIR y ANEP. En este caso las autoridades de dichos organismos inauguraron, entre el lunes 13 y el martes 14, obras en zonas del interior profundo en los departamentos de Tacuarembó y Salto, situación que incide en la producción y la vida familiar.

111

Encuentro de Trabajo en materia de drogas UruguayColombia. Estará integrado por delegados de las cancillerías de ambos países y por representantes de la JND de Uruguay y el Ministerio de Justicia y del Derecho de Colombia. Entre otras actividades, se presentará el Proyecto de Ley de Regulación del Mercado de Marihuana y se desarrollarán diversas mesas de trabajo.

Aerolínea Air France Uruguay recuperó y amplió conectividad con Europa

La compañía aérea francesa conectará Montevideo con París, con escala en Buenos Aires, con cinco vuelos semanales, en ambos sentidos. Desde el 1.º de abril, que dejó de operar Iberia, se había perdido la conectividad transatlántica. Uruguay se promociona como destino en Europa y procura posicionarse como un gran centro de distribución de personas y mercancías del país a la región y viceversa. Bienestar animal INAC recibió a experto internacional de la Universidad de Bristol, Inglaterra Según informa el sitio de Internet del Instituto Nacional de Carnes (INAC), el martes 16 de abril se realizó una conferencia sobre bienestar animal, por parte del Dr. Neville Gregory de la Universidad de Bristol, Inglaterra. Esta actividad fue organizada por el Centro Colaborador de OIE en Bienestar Animal coordinado entre Chile, Uruguay y el www.pablomazzoni.com.uy 4 Grupo Técnico de Bienestar Animal.


Cero Falta Primaria informó que en el año 2012 aumentó la asistencia de escolares a clase En el período 2009-2012 la asistencia de escolares a clase presentó una evolución positiva de primero a sexto grado de escuela. En el año 2012, en particular, el nivel de asistencia creció a un promedio de 162 días, igualando así el mejor resultado alcanzado en la década del 2000. La mejora es consecuencia de distintas medidas adoptadas por las autoridades de la educación, por ejemplo la campaña Cero Falta. Aumento de 50,3 % Rehabilitación urbana Exportaciones en primera quincena de abril MVOTMA otorgó subsidios a 14 familias de totalizan US$ 481 millones Florida para mejora de fachadas y veredas Según detalla un documento publicado por el Instituto Uruguay En Florida, la directora nacional de Vivienda, Lucía XXI, en la primera quincena de abril las solicitudes de Etcheverry, entregó préstamos no reembolsables a exportación de bienes ascendieron a US$ 481 millones, lo cual 14 familias que refaccionaron el interior de sus representó un incremento de 50,3 % respecto a igual quincena viviendas a través del programa de Rehabilitación del 2012. Los principales productos exportados fueron: soja, Urbana, para realizar mejoras también en fachadas carne bovina congelada y arroz. y veredas. Este programa funciona en Montevideo, Canelones, Rocha, Paysandú, Salto, Flores, Colonia Plan Lotes en Guichón y Cerro Largo, con una inversión total del MVOTMA Nuevo programa del MVOTMA otorgará viviendas de $ 120 millones. a terminar en Paysandú Hasta el 7 de mayo permanecerán abiertas las inscripciones para participar en el Plan Lotes de Guichón, departamento de Paysandú. Familias que vivan o trabajen en esa ciudad podrán inscribirse por una vivienda de entre dos y tres dormitorios con platea construida. Aquellas que resulten beneficiadas recibirán terrenos con servicio y materiales, y deberán aportar su mano de obra para construir las viviendas. Cooperación institucional Convenio INEFOP-UTU permite capacitación de trabajadores, artesanos y pequeños empresarios El acuerdo entre INEFOP y UTU consolida el intercambio de experiencias que posibilitan la capacitación de trabajadores ocupados y desocupados, artesanos y pequeños y medianos empresarios. La cooperación comenzó en 2011 con la especialidad de soldadura en Colonia. El ministro Ricardo Ehrlich dijo que UTU, en los últimos tiempos, aumentó su matrícula y acaba de dar un paso trascendente con el trabajo de regionalización.

Protección a trabajadores de minerías Gobierno envió al Parlamento Convenio de la OIT sobre seguridad y salud en las minas El Presidente de la República, José Mujica, remitió al Parlamento el Proyecto de Ley que incluye en la normativa del país el Convenio Internacional de Trabajo de la OIT N.º 176 sobre trabajo en las minerías, de 1995. La regulación de esta actividad, cuyo desarrollo es uno de los objetivos del Gobierno, permitirá que la protección a los trabajadores de las actividades mineras cuente con el instrumento jurídico más actualizado. ANEP y Bomberos

Plan a cuatro años permitirá regularizar condiciones de seguridad de centros educativos El titular del Consejo Directivo Central de la ANEP, Wilson Netto, informó que por primera vez el Sistema de Educación Pública cuenta con un proyecto a cuatro años para poner en condiciones todos los centros del país en materia de seguridad vinculada a Bomberos. El proceso se inició con escuelas rurales y continuará en las instituciones definidas como “cabezas departamentales”, escuelas agrarias de UTU y liceos. 5 y 6 de octubre Uruguay logístico El Tango será la temática MTOP inauguró obras en Ruta 12 y accesos a del Día del Patrimonio 2013 Nueva Palmira por inversión de US$ 18 millones El Ministerio de Educación y Cultura, el grupo de El ministro de Transporte y Obras Públicas, Enrique Pintado, trabajo Tango-MEC y la Comisión de Patrimonio inauguró el nuevo tramo de la Ruta 12 y el acceso a la ciudad Cultural de la Nación realizarán este viernes 19 de de Nueva Palmira con una inversión de US$ 18 millones. La abril, a las 19:00 horas, en el Palacio Salvo de obra consiste en la reconstrucción de la mencionada vía, en el Montevideo, la presentación del Día del Patrimonio tramo comprendido entre esa ciudad y la localidad de 2013: “El Tango”, que este año se celebrará los días Agraciada, más otros seis kilómetros en el sentido a Palo Solo, 5 y 6 de octubre. El evento incluirá la presencia del con un total de 24 kilómetros mejorados. ministro Ricardo Ehrlich y la intendenta Ana Olivera. Carolina Cosse Antel estimó retorno anual del proyecto “Arena” en US$ 10 millones La presidenta de ANTEL, Carolina Cosse, sostuvo que ANTEL Arena es parte de la concepción moderna de las telecomunicaciones y que el ente tiene obligación de estimular el uso de la infraestructura. Estimó que el retorno anual rondará los US$ 10: sólo en servicios de telecomunicaciones. Un informe interno de expertos avala el proyecto. www.pablomazzoni.com.uy 5


Bicentenario Original de “Instrucciones del Año XIII” está bajo custodia del Museo Histórico Nacional La directora del Museo Histórico Nacional, Ariadna Islas, afirmó a la Secretaria de Comunicación que existen al menos cinco manuscritos originales de las “Instrucciones del Año XIII”, de los cuales el custodiado por la institución fue autenticado por José Artigas. “Es nuestro deber estimular en el público el sentimiento de trascendencia y profundidad del tiempo histórico que rodea al texto”, sostuvo la historiadora.

Director de Educación, Luis Garibaldi "Primer Congreso de la Educación oficial se realizará antes de finalizar el año 2013” El director de Educación del MEC, Luis Garibaldi, dijo que la Ley de Educación implementada desde 2009 es, más que una organización institucional, una propuesta programática para el país, cuyo impulso permitió que Uruguay tenga la mayor cobertura en educación inicial en la región con una tasa de escolarización de 72,2 %; el desarrollo de la formación en educación; y la participación estudiantil en consejos y evaluaciones. Acceso universal a servicios

42.000 ciudadanos se capacitaron en el Plan de Alfabetización Digital de Centros MEC En los 118 Centros MEC del país se dictan talleres de alfabetización digital para adultos, con el fin de tener un primer acercamiento a las computadoras. Desde 2007 a la fecha 42.000 personas pasaron por esta instancia de capacitación. Actualmente el objetivo es que los ciudadanos de las zonas más distantes puedan realizar trámites y obtener información vía Internet, y así democratizar el acceso a los servicios estatales. En Montevideo y Canelones MIDES aumenta intensidad del trabajo social en el marco del proyecto Siete Zonas “El plan Siete Zonas tiene ocho objetivos: el 100 % de personas con cédula; el 100 % de niños menores de tres años, en Uruguay Crece Contigo; los jóvenes, en Jóvenes en Red, y un porcentaje cercano al 100 % de personas alfabetizadas a través del nuevo programa Fortalecimiento Educativo que sustituye al Yo sí puedo. Por lo tanto en este mes comenzamos la tarea de difusión y divulgación del trabajo”, afirmó el ministro Olesker.

Centro de referencia nacional Hospital de Ojos concretó 30.362 cirugías de cataratas y asiste a 70 mil personas por año La Secretaría de Comunicación de Presidencia visitó el Hospital de Ojos "José Martí" donde acuden 70 mil personas al año, con un promedio de 250 consultas por día y 4.300 por mes. Su directora, Sandra Medina, indicó que hasta la fecha se realizaron 30.362 cirugías de cataratas y 42 transplantes de córnea. Además informó que estas cifras transforman al hospital como un centro de referencia nacional. Proyecto de ley

Banca Oficial absorbe 150 funcionarios del Banco Bandes Uruguay S.A El Poder Ejecutivo remitió a consideración de la Asamblea General el proyecto de ley pertinente a la autorización de la contratación por parte de la Banca Oficial (BROU, BCU y BSE) de hasta 150 funcionarios provenientes del Banco Bandes Uruguay S.A. El proyecto establece las condiciones que deben tener los funcionarios que sean absorbidos, los cuales tendrán la condición de ser funcionarios públicos presupuestados. “Artigas es el más grande luchador por la equidad social y la inclusión” En su audición por Radio Uruguay, el Presidente José Mujica se refirió a la figura de José Artigas, a quien definió como “el más grande luchador por la equidad social, por la inclusión en nuestra propia sociedad”. Dijo que si bien “su proyecto político globalmente fracasó, dejó enormes semillas que caminaron por todo el Río de la Plata y significan un compromiso para quienes a doscientos y pico de años lo repensamos”.

Elecciones en Venezuela El Presidente Mujica felicitó a Nicolás Maduro y le auguró éxitos por triunfo electoral

El Presidente José Mujica saludó a través de una nota a su par venezolano por el triunfo electoral alcanzado el domingo. Además de augurarle éxitos en su gestión, Mujica expresó que Venezuela contará con la sincera amistad de los uruguayos en esta nueva etapa

Edición 2013 MEC presentó el Plan de Alfabetización Digital para 118 centros en todo el país El Ministerio de Educación y Cultura presentó una nueva edición del Plan de Alfabetización Digital, que fomenta conocimientos sobre el uso de computadores o celulares. La iniciativa incluye cuatro módulos de talleres, de carácter gratuito, que se realizarán en los 118 Centros MEC y serán coordinados por 252 docentes y 100 animadores. La inversión mensual para el pago de salarios es de $ 1.200.000. www.pablomazzoni.com.uy

6


Ministerio de Ganadería Desarrollo Rural llama a productores a presentarse en planes de integración forestal Productores familiares y medianos son el público objetivo de un llamado abierto para la presentación de planes de integración forestal que impulsa la Dirección de Desarrollo Rural (MGAP). El objetivo es buscar una complementariedad entre rubros forestales y otros sistemas de producción que ya funcionan en los establecimientos. Además del beneficio ambiental, la iniciativa aporta a la diversificación económica y productiva. Experiencia piloto Hortensia Campanella SODRE fortalece a la Escuela Nacional de Arte Lírico y la Escuela Nacional de Danza La directora general del SODRE, Hortensia Campanella, accedió ante el ofrecimiento del cargo, convencida de que la renovación y el fortalecimiento de las escuelas son iniciativas fundamentales que requieren “una labor exigente, rigurosa, profesional, para cumplir con su misión pedagógica, imprescindible para el país”. Además, repasó las prioridades de su administración, entre las que se halla el proyecto de un nuevo edificio.

MIDES capacita a profesionales para incorporar niños con discapacidad a centros CAIF El MIDES dio inicio al primer curso de asistentes personales para la inclusión de niños con discapacidad en centros CAIF; se dictará en CENFORES durante 7 semanas. Para esta experiencia piloto se seleccionaron 20 centros ubicados en 5 puntos del país, en zonas de gran vulnerabilidad económica. El proyecto forma parte del conjunto de políticas que el Gobierno dirige hacia la conformación de un Sistema Nacional de Cuidados.

Programa Econormas-MERCOSUR

Tala fue seleccionada para desarrollar acciones de prevención de los efectos de la sequía En los alrededores de la localidad de Tala se implementarán acciones de prevención de los efectos de la sequía con el fin de controlar los procesos de desertificación y degradación de la tierra. Estas acciones se enmarcan en el acuerdo entre el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y el LATU, a través del programa Econormas-MERCOSUR, que prevé acciones simultáneas en los demás países del bloque. Para beneficiarios de Barros Blancos Gabinete del MEC en Rocha Presidente Mujica recibe donación de supermercado por US$ 220.000 para Plan Juntos Convenio permite que 600 personas sigan con actividades en usina cultural de Castillos El Presidente de la República José Mujica, el presidente del La reunión del Gabinete del MEC se llevó a cabo el viernes 12 en Plan Juntos, Carlos Acuña, y el el departamento de Rocha. Las autoridades firmaron un convenio presidente de la Fundación Junque asegura la continuidad de la usina cultural de Castillos y recibieron numerosas propuestas para la gestión de las actividades tos, Mario Carrero, recibieron una donación de la culturales de la zona. El ministro Ricardo Ehrlich afirmó que el empresa Ta-Ta de 220.000 dólares, que será Gabinete evaluará todos los planteos y definirá un programa de destinado a las obras y planes sociales desarrollados en Barros Blancos, departamento de Canetrabajo para la nueva etapa. lones. En Torre Ejecutiva Presidente Mujica recibió al artista León Gieco previo al concierto con Agarrate Catalina El Presidente José Mujica recibió en su despacho de la Torre Ejecutiva al cantautor argentino León Gieco, previo al concierto con la murga Agarrate Catalina, que se realizará este viernes 12 de abril en el Teatro de Verano. Gieco resaltó la personalidad del Presidente Mujica, a quien no conocía pero sí admira por su “alto contenido de dignidad y preocupación por la gente que ha sido siempre postergada”. Convenio de Estocolmo Seguridad en el tránsito DINAMA exporta residuos contaminantes a UNASEV acentuará fiscalización de normas Europa para su tratamiento, mitigando su impacto para reducir muertes por siniestralidad vial En la segunda semana de abril se llevará a cabo el UNASEV presentó su nueva página web y el informe sobre la embarque de 130 toneladas de residuos contaminan- Situación Mundial de la Seguridad Vial 2013 de la OMS, tes que incluyen productos de UTE, OSE, BHU y donde se informa que el 90 % de los fallecimientos por siFanapel. La DINAMA prevé además realizar una se- niestralidad vial ocurren en países de renta media y baja. gunda exportación que incluye plaguicidas obsoletos Gerardo Barrios, presidente de la Unidad, dijo que en 2013 del MSP, ASSE, INIA y el hospital Piñeyro del Campo. se aspira a bajar en 10 % la mortalidad, enfatizar en la fiscaLos residuos son enviados a Europa para su tra- lización de la normativa vigente y mejorar la respuesta en los tamiento en el marco de los convenios internacionales siniestros. "Un país de oportunidades" a los que Uruguay adhiere. Ehrlich celebró la descentralización lograda con centros universitarios regionales “Educación y territorio constituyen un desafío conjunto y este desafío, que la UdelaR ha asumido con tanta energía, debemos verlo inserto en la construcción de un país integrado”, subrayó el ministro de Educación y Cultura, Ricardo Ehrlich. El jerarca participó de la inauguración de las nuevas aulas del Centro Universitario de Paysandú. En ese www.pablomazzoni.com.uy 7 departamento y en Salto ya se pueden cursar 53 carreras universitarias.


Apuesta a la rehabilitación

Seguridad y mejor gestión Programa Alimentación Escolar usa tarjeta prepaga Alfa Brou Visa para compra de productos El Consejo de Educación Inicial y Primaria, en acuerdo con el Banco de la República Oriental del Uruguay, incorpora a su Programa de Alimentación Escolar la operativa electrónica de manejo de fondos, estableciendo así una forma práctica, cómoda y segura de pago, para que los alumnos de todo el país tengan en sus comedores un adecuado menú nutricional, significativo para el logro de sus aprendizajes. Responsabilidades y cambios

Cooperación internacional permite capacitación del personal penitenciario El Ministerio del Interior, con el apoyo de la embajada de Estados Unidos, dictó un curso de formación en seguridad interna para el sistema penitenciario. Se realizó en las instalaciones del Centro de Formación de la Cooperación Española en Montevideo y tuvo una duración de dos semanas. Bonomi destacó la importancia de mejorar el trabajo de los operadores penitenciarios en el proceso de creación de un nuevo modelo carcelario.

Más de 160 jóvenes egresaron del SIRPA con empleo y sin reincidir Con la reinserción social como objetivo, el Sistema de Responsabilidad Penal Adolescente desarrolla un proyecto por el que jóvenes de la institución acceden a un empleo. El director del SIRPA, Robert Alonso, informó que no hubo casos de reincidencia entre los 160 jóvenes que pasaron por la experiencia. En este contexto, recientemente firmaron un convenio con el sector de la pesca para ampliar las oportunidades. Designación

Un nuevo insumo Se presentó encuesta sobre cultura ciudadana y convivencia en el área metropolitana

Joaquín Costanzo es el nuevo subdirector de la Secretaría de Comunicación El Presidente Mujica designó a Joaquín Costanzo como nuevo subdirector de la Secretaría de Comunicación de la Presidencia. Costanzo es periodista de extensa trayectoria en medios nacionales e internacionales. Hasta diciembre de 2012 se desempeñó como director regional para América Latina de la agencia de noticias Inter Press Service (IPS).

Se presentó en el Paraninfo de la Universidad de la República la primera Encuesta de Cultura Ciudadana realizada en más de 40 países y elaborada por Corporavisión, la organización liderada por el experto en seguridad y exalcalde de Bogotá, Antanas Mokus. La presentación es previa a una publicación con los datos recogidos en una muestra de 800 personas consultadas entre el 18 de octubre y el 20 de setiembre del año pasado. Dirección Nacional de Sanidad Policial MI inauguró tomógrafo de última generación en el Hospital Policial e invirtió US$ 400 mil

El Hospital Policial inauguró un tomógrafo de última generación que permite realizar 16 cortes (imágenes) simultáneos a una velocidad superior y con exactitud en sus resultados. El equipo permite efectuar estudios sofisticados (vasculares, tridimensionales) y además servirá de apoyo al Servicio de Emergencias para la realización de exámenes de politraumatizados y heridos de bala. La inversión rondó en US$ 400 mil. Curso en cuatro departamentos Estudiantes y docentes de UTU se capacitan en En los 19 departamentos ayudas técnicas aplicadas a la discapacidad Miles de personas participaron de la fiesta La organización noruega sin fines de lucro por el Bicentenario de las Instrucciones “Hjelpemiddelfondet” dona, desde hace 10 Con el objetivo de reflexionar acerca de las Instrucciones años, equipamiento para atender la discapacidad en del Año XIII y valorarlas a 200 años de su creación se nuestro país. Recientemente envió recursos humanos realizó una serie de festejos en los 19 departamentos. Las para capacitar a uruguayos (estudiantes y docentes). celebraciones coincidieron en el formato de espectáculo Los técnicos permanecerán 10 días en Uruguay para musical con zonas gastronómicas y recreativas. Miles de dictar cursos en cuatro departamentos. La UTU ofrece ciudadanos fueron parte de esta “red de fiestas” con más de sus instalaciones y acredita el conocimiento.

100 artistas en escena, entre músicos nacionales, locales y Infraestructura vial nacional extranjeros. MTOP invertió 80 millones de pesos en obras de ensanche de la Ruta Nº 1, en Colonia El ministro de Transporte y Obras Públicas (MTOP), Enrique Pintado, inauguró las obras de ensanchamiento y pavimentación de un tramo de la ruta nacional N.º 1, cuya inversión alcanzó los 80 millones de pesos. La prioridad de la cartera es conectar las unidades generadoras de servicios y de producción nacional con las terminales de entrada y salida de mercaderías, aseguró el ministro el sábado 13 en Colonia. Entrevista de Telesur José Mujica abogó por una Venezuela unida y mirando hacia delante Entrevistado por Telesur, el Presidente de la República, José Mujica dijo que el nuevo Gobierno de Venezuela deberá apostar a la unidad, porque “todos están en el mismo barco”. "Es importante que el pueblo en su conjunto aprenda a caminar con diferencias, pero tenga puntos de acuerdos", dijo y resaltó el compromiso de Nicolás Maduro con el proyecto chavista.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.