ABRIL - Semana 2 - Boletín informativo

Page 1

Boletín de Noticias Gubernamentales

Segunda semana de abril - 2013

Notas destacadas de la semana

Acuerdo en el sector doméstico a tres años abarcará a 120 mil trabajadores El MTSS, el Sindicato de Trabajadores Domésticos y la Liga de Amas de Casa concretaron un acuerdo salarial en el sector doméstico, que abarca a 120 mil trabajadores y tendrá una duración de tres años. El acuerdo fija incrementos diferenciales para tres franjas de salario establecidas. Además incluye el aumento del 25 % del aguinaldo en los casos de asistencia sin faltas y un día para la realización de estudios genitomamarios.

Fuente: Presidencia de la República Diagramación: Santiago Martin y Gustavo Eizmendi equipo del diputado Pablo Mazzoni http://issuu.com/diputacion_lavalleja_fa

www.pablomazzoni.com.uy


Educación técnica UTU instala nuevas regionales para aplicar modelo descentralizado de gestión "La conformación de las cinco regionales de UTU en todo el país apunta a profundizar la descentralización iniciada hace años con el objetivo de aumentar la oferta educativa y adaptarla a la realidad y necesidad de cada zona del país". Así lo manifestó su director, Eduardo Davyt, quien adelantó que el próximo 24 de abril se inaugura oficialmente el nuevo centro de Arrayanes en Maldonado. Día Mundial de Parkinson

Estación experimental Mario Cassinoni

Sistema Nacional de Cuidados trabaja para una mejor calidad de vida de pacientes

UdelaR inauguró obras de laboratorio de primer nivel, de 500 metros cuadrados, en Paysandú

En el marco de las estrategias que despliega el Sistema Nacional de Cuidados para su concreción, se realizó el seminario “Prácticas de cuidados y promoción de autonomía de las personas con diagnóstico de parkinson”. En el evento, Elizabet Buzzone del MPS, destacó que se gestiona la promulgación de una ley que reconozca a la enfermedad como crónica para que los pacientes puedan acceder fácilmente a los medicamentos.

Autoridades del Gobierno y de la educación pública universitaria inauguraron en Paysandú las obras para

Apuesta al crecimiento saludable

el laboratorio especializado en temas agroalimentarios y de la producción. En el evento, el ministro de Industria, Energía y Minería, Ernesto Kreimerman, señaló que la inversión en infraestructura, en energía, en capacidad manufacturera y en educación son los cuatro pilares claves para el desarrollo.

Uruguay Crece Contigo entregó materiales didácticos a 100 familias de Montevideo El Programa Uruguay Crece Contigo, del Área de Políticas Territoriales de la OPP, entregó a 100 familias de Montevideo los “sets de bienvenida”, que contienen elementos didácticos para apoyar a los padres o cuidadores en el desarrollo saludable durante los primeros años de vida. En esta decimoprimera entrega, el director Gabriel Frugoni, recordó que el programa tiene por objetivo llegar este año a 2.200 hogares del país. Ministro Aguerre en Salto Turismo y Deporte “Somos el país que tenemos el nivel de Kechichián destacó que el país recibe un millón generación de arroz más alto en el mundo” de visitantes más que en la década pasada El titular del MGAP, Tabaré Aguerre, y el presidente de La ministra de Turismo, Liliam Kechichián, destacó que el país tiene hoy un millón de turistas más que la media registrada en la década anterior y que las divisas se han multiplicado por cuatro pasando de 500 millones de dólares a 2.036 millones en 2012. La jerarca disertó en la Asociación de Dirigentes de Marketing repasando las acciones que está llevando a cabo su cartera para incentivar la actividad turística y deportiva.

la Asociación de Cultivadores de Arroz, Ernesto Stirling, inauguraron la cosecha de arroz, en el establecimiento “La Rosarita” en paraje Zanja Honda. El ministro dijo que Uruguay tiene 176.000 hectáreas plantadas y que el nivel de producción de arroz se realiza con la mejor genética. En ese sentido reafirmó el trabajo del INIA y el programa de certificación de semillas. Desarrollo y cuidado ambiental

MTOP y DINAMA acuerdan protocolo de trabajo para obras de dragado en Puerto de La Paloma El protocolo indica que los sedimentos compuestos por arenas de buena calidad sean devueltos al circuito de la playa de La Aguada, mientras que los sedimentos con un porcentaje mayor de limos se depositarán a mar abierto, en una zona indicada por la DINAMA. Por tal razón, se instalará un caño que volcará arena absolutamente limpia a la playa y que por el proceso hidráulico tendrá una apariencia más oscura de lo habitual.

En sesión solemne, se reunió la Asamblea General el miércoles 10 de abril, para rendir homenaje al compañero Reinaldo "Polo" Gargano. Ver art. completo

Ver el video en homenaje a Polo Gargano. Clic acá. www.pablomazzoni.com.uy

2


En curso

ANP

Meteorología emitió advertencia naranja válida para gran parte del territorio

Puerto de Paysandú promueve transporte de soja por el Río Uruguay

Meteorología emitió una advertencia naranja, válida para Artigas, Salto, Paysandú, Río Negro, Tacuarembó, Rivera, Cerro Largo, Durazno, Soriano, Flores, Florida, Treinta y Tres, Lavalleja y Rocha. La advertencia está en curso y es válida hasta la hora 01.00 de la madrugada del viernes 12. Se prevén precipitaciones puntualmente copiosas, rachas de viento de hasta 100 kms/h., actividad eléctrica y ocasional caída de granizo.

El jefe de División del Puerto de Paysandú, Daniel Fernández, señaló que la ANP dispuso de tarifas promocionales para la modalidad de “removidos”, como forma de incentivar el transporte fluvial. De esta forma, los operadores privados pueden optar por transportar los granos desde el recinto portuario de Paysandú hasta Nueva Palmira por el Río Uruguay y así contribuir a descongestionar las carreteras. Plan de exploración de hidrocarburos

ANCAP promueve estudio geofísico en zonas marítimas aún no adjudicadas para la exploración La empresa Petroleum Geo-Services (PGS) firmó un contrato con ANCAP para realizar estudios 3D en 15.666 km2 de la plataforma marítima uruguaya. Una parte de los estudios, de 2.000 km2, se realizará en zonas aún no adjudicadas a privados; estas serán licitadas en la Ronda Uruguay III, en el año 2015. Los nuevos estudios geofísicos se agregan a los comprometidos en la Ronda Uruguay II, por US$ 1.600 millones. Consejo de Salarios Instituto Nacional de Estadística La tasa de desempleo cayó a 6,1 % en febrero El Instituto Nacional de Estadística (INE) publicó este miércoles su informe mensual, basado en la Encuesta Continua de Hogares (ECH) correspondiente a febrero, referido al nivel de actividad, de empleo y desempleo en Uruguay. Allí se informa que la tasa de actividad en febrero alcanzó, en todo el país, a 62,9%, la tasa de empleo fue de 59,0% y la de desempleo de 6,1%.

Acuerdo en el sector doméstico a tres años abarcará a 120 mil trabajadores El MTSS, el Sindicato de Trabajadores Domésticos y la Liga de Amas de Casa concretaron un acuerdo salarial en el sector doméstico, que abarca a 120 mil trabajadores y tendrá una duración de tres años. El acuerdo fija incrementos diferenciales para tres franjas de salario establecidas. Además incluye el aumento del 25 % del aguinaldo en los casos de asistencia sin faltas y un día para la realización de estudios genitomamarios.

Alianza PROFUNCOOP-TGS Mujica elogió la asociación de trabajadores como forma de pelear por la fuente de empleo Con la presencia del Presidente Mujica, los trabajadores de la cooperativa metalúrgica PROFUNCOOP, que construye luminarias, oficializaron la alianza con la empresa vasca TGS, que fabrica lámparas led. Mujica destacó la importancia de la autogestión, la cual “a la larga, es el poder, por encima de la propiedad” y elogió al movimiento obrero que asume la responsabilidad de pelear por la existencia de la fuente de trabajo. A mediados de 2013 Antanas Mockus, experto en seguridad MTOP controlará avances de obras en Primera encuesta de cultura ciudadana y convivencia en edificios públicos mediante trazabilidad Uruguay destaca valores sociales El director nacional de Arquitectura, Jorge Lima, inforAntanas Mockus, adelantó algunos resultados mó a la Secretaría de Comunicación sobre un proyecto de la Primera Encuesta sobre Cultura Ciudaque está en elaboración y que permitirá controlar la dana y Convivencia en Uruguay que se pretrazabilidad de las obras nuevas o refacciones que se sentará mañana jueves 11. Indicó que en el realizan en edificios públicos. Se prevé que el sistema ciudadano uruguayo predomina la conciencia, el respeto por esté operativo a mediados de este año. La inversión la ley, la honestidad de los funcionarios, y la mayor con- para esta primera etapa de trabajo es de aproximafianza está depositada en los maestros. Afirmó que preocu- damente $ 4 millones. pa el alto número de porte de armas en la sociedad y el Informe del INE elevado índice de suicidios. Producción industrial aumentó en febrero 6,2 % y sin incluir refinería en 1,6 % Según detalla un informe publicado por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), el índice de volumen físico (IVF) de la industria manufacturera aumentó 6,2 % en febrero del 2013, respecto al mismo mes del año anterior. Sin incluir a la refinería de petróleo, la industria manufacturera presenta una variación en el IVF, respecto a igual mes del año anterior, de 1,6 % y en el Índice de Hortas Trabajadoas (IHT) de -1,3 %.

Mujica: “Debo pedir sentidas disculpas a quien pude lastimar en estos días por mis dichos” “Una vez que se violentó la intimidad por el juego del mercado, no tengo otro camino: debo pedir sentidas disculpas a quienes pude lastimar en estos días por mis dichos y sobre todo a quienes son -como nosotros- integrantes del sueño de patria grande y federal”, expresó el Presidente de la República, José Mujica, en su audición por M24. Asimismo, www.pablomazzoni.com.uy 3 llamó a recordar la historia y las consecuencias de la falta de unidad.


Plan de Obras 2013 Ministerio de Transporte y Obras Públicas dialogó con representantes del SUNCA El ministro de Transporte y Obras Públicas (MTOP), Enrique Pintado, participó en una reunión con representantes del Sindicato Único Nacional de la Construcción y Anexos del PIT-CNT. El objetivo fue dialogar sobre diversas temáticas concernientes a las obras públicas, entre otras, el Plan de Obras 2013, la seguridad vial y la laboral. El titular del MTOP resaltó la importancia de la colaboración permanente entre los organismos. En abril Red nacional de atención Centro “Ciudadela” brinda contención e información sobre uso problemático de drogas La Junta Nacional de Drogas, la Intendencia de Montevideo, la Administración de Servicios de Salud del Estado, los ministerios de Desarrollo Social y de Educación y Cultura y la Suprema Corte de Justicia inauguraron el dispositivo "Ciudadela", centro de referencia metropolitano para el uso problemático de drogas que servirá de espacio de atención, información, asesoramiento, diagnóstico y derivación para todos los ciudadanos.

Gabinete Social dispuso iniciar plan contra “núcleos duros” de pobreza metropolitana En la reunión del Gabinete Social de este martes 9 de abril, fueron presentados los datos que revelan la reducción de la pobreza por octavo año consecutivo, el sostenimiento a niveles muy bajos de la indigencia o pobreza extrema y una notoria baja de la desigualdad. Asimismo, se definió que el Plan 7 Zonas comience a ser implementado este mes en Montevideo y Canelones, en zonas de alta concentración de pobreza extrema. “No hay excusas”

Campaña contra explotación sexual infantil y adolescente busca generar conciencia social INAU, UNICEF y CONAPEES presentaron la campaña “No hay excusas” con el fin de reflexionar acerca de los riesgos que representa la explotación sexual comercial infantil y adolescente. El mensaje enfatiza que esa acción está penada por la Ley 17.815. El vicepresidente de INAU, Jorge Ferrando, informó que desde 2007 a 2012 se registraron 132 denuncias, “número que indica que las personas van tomando conciencia de la situación”. A disposición de la ciudadanía

Lanzamiento convocatoria 2013

Coordinación de organismos concretó primera base de datos oficial de Derecho de la Salud El MSP, el Área del Banco Electrónico de Datos Jurídicos Normativos del IMPO y el Departamento de Medicina Legal de la Facultad de Medicina difunden la primera base de datos oficial del Derecho de la Salud. La herramienta posee de forma clasificada y actualizada, más de un siglo de legislación nacional y los últimos 38 años de decretos y resoluciones de Derecho de la Salud, además de normas internacionales y textos ordenados.

Registro Nacional de Escritores actualiza datos A partir del lunes 15 de abril y hasta el viernes 14 de junio se abre una nueva oportunidad, para escritores y escritoras, de inscribirse o modificar sus datos en el Registro Nacional de Escritores y Escritoras. Este registro tiene por objetivo el relevamiento de datos, con el fin de brindar acceso democrático y directo a la información sobre producción escrita de los autores vivos de la República Oriental del Uruguay.

Igualdad

SINAE e Inmujeres firmaron acuerdo para fomentar la sensibilización en materia de género El Sistema Nacional de Emergencias (SINAE) y el Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres) del Ministerio de Desarrollo Social firmaron un convenio de cooperación por el cual se comprometen a trabajar en conjunto para incrementar las políticas de sensibilización, capacitación y asistencia técnica en materia de género, y para potenciar la gestión integral ante el riesgo de desastres y emergencias.

Oficina Móvil del MTSS brinda atención en pequeñas localidades y parajes rurales

Lanzamiento edición 2013 Premio Nacional de Calidad incorpora distinción al compromiso de calidad con el turismo El Instituto Nacional de Calidad (INACAL) presentó la premiación 2013 para todas las empresas públicas y privadas establecidas en el país. Su director, Gonzalo Blasina, anunció que este año se incorpora la premiación al compromiso de calidad con el turismo, que se suma a otras cinco categorías que distinguen el compromiso con la gestión pública y la innovación, entre otras temáticas.

El Ministerio de Trabajo habilitó la Oficina Móvil que funciona en un microbús especialmente equipado. Acercar servicios y prestaciones en todo el país y optimizar el tiempo y la calidad de la atención son los objetivos de este nuevo servicio. El ministro Eduardo Brenta destacó la importancia de que los trabajadores accedan a información acerca de sus derechos, en especial en ámbitos rurales. Áreas de cultivos RENARE estudia planes de uso y manejo de suelos de 360.000 hectáreas La directora de Recursos Naturales Renovables (RENARE) del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca, Mariana Hill, informó que hasta el momento hay 200 planes de suelos a estudio, lo cual representan 360.000 hectáreas de cultivos de invierno en proceso de presentación de los planes de uso y manejo responsable de suelos. Este año se presentarán planes que representan un área estimada de entre 400.000 y 500.000 hectáreas. 4

www.pablomazzoni.com.uy

Más y mejores servicios


Educación universitaria en el interior Inversión de US$ 18 millones

La nueva oferta educativa de la UTEC en 2014 – 2015 se focalizará en egresados de UTU La UTEC y la UTU ampliarán la oferta educativa de nivel universitario en el interior del país. La consejera María Grompone señaló que “existen tres modalidades de articulación entre ambas instituciones: cursos de grado para los egresados de los tecnólogos, oferta de nuevas tecnicaturas y realización de postgrados para los ingenieros tecnológicos. Estas serían las prioridades para el año 2014 - 2015”.

Museo del Tiempo inaugurará en Uruguay el concepto de “museología total” El futuro Museo del Tiempo, que estará ubicado en la Rambla Sur y cuya inauguración se prevé en un plazo no mayor a dos años, implica una inversión total aproximada de US$ 18 millones, incluyendo el Museo del Historia Natural, los espacios exteriores y la posible creación de una torre observatorio. Este año se conformará la fundación que administrará sus actividades, integrada por el MEC, el MIEM, el MEF, la IMM y la UdelaR. “2 minutos”

Comenzó a emitirse nueva serie audiovisual de la Secretaría de Comunicación Comenzó a difundirse el lunes 8 de abril en la página web de esta Secretaría de Comunicación un nuevo producto audiovisual, la serie “2 minutos”, que se propone informar brevemente sobre algunas de las respuestas del Gobierno ante los principales desafíos que enfrenta en sus esfuerzos por la inclusión social y el progreso económico. El primer video presenta al programa Tránsito entre Ciclos Educativos. Diversificación de destinos Gabriel Aintablián Uruguay se posicionará como opción atractiva MEC desarrollará nuevo Plan para turistas rusos de alto poder adquisitivo Estratégico Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación La responsable del Programa de Apoyo al Sector Turístico del Ministerio de Turismo y Deporte-BID, Andrea Schunk, afirmó En su Ciclo Paréntesis, el área de Comunicación del que la supresión del requerimiento de visa para ciudadanos MEC presentó una entrevista al director de la DICYT, rusos y uruguayos, lograda a fines de 2011, y el reinicio de Gabriel Aintablián, donde le consultaron acerca de vuelos de Air France y la confirmación de la llegada de Air diversas temáticas relacionadas con el desarrollo de Europa facilitarán el arribo de visitantes de ese país. El la ciencia y la tecnología en nuestro país. Entre otros MINTURD promoverá que Uruguay integre paquetes turísticos temas, Antablián habló de la necesidad de crear un regionales. nuevo Plan Estratégico Nacional de Ciencia, Convenio

Tecnología e Innovación, revisando el que se halla vigente.

MINTUR y Federación Francesa de Tenis acuerdan apoyo al Programa “Revés a las Drogas” El Ministerio de Turismo y Deporte (MINTUR) recibirá, el miércoles 10, la visita de la International Club de France que reúne a ex jugadores del equipo francés de Copa Davis. En la oportunidad esa organización firmará con la International Club de Uruguay un convenio de apoyo al programa “Revés a las Drogas”, dependiente del MINTUR y destinado a estudiantes de las escuelas públicas. Plan de exploración de hidrocarburos Liliam Kechichián ANCAP acuerda con empresa PGS estudio MINTURD presentó un taller regional para geofísico en la plataforma marítima uruguaya impulsar el Plan Nacional Integrado de Deporte El presidente de ANCAP, Raúl Sendic, y el presidente Autoridades del Ministerio de Turismo y Deporte regional de Petroleum Geo-Services, Natham Oliver, (MINTURD) participaron en Montevideo en la presentación firmaron el martes 9 en el Hotel Conrad de Punta del del tercer Taller Regional Interinstitucional que abordó el Este, un contrato multicliente de sísmica 3D que posifortalecimiento institucional y el desarrollo de los programas bilitará el estudio de varias áreas de la plataforma del Plan Nacional Integrado de Deporte. La ministra Kechi- marítima uruguaya, en particular las áreas 6, 11 y 12 chián manifestó su deseo de que el Plan Nacional permita adjudicadas a British Petroleum (BP) y el área 15 adjuuniversalizar la práctica deportiva en todo el país, en dicada a Tullow Oil. particular para las mujeres. Consejo Nacional de Políticas Sociales Olesker destacó que 900 mil personas han salido de la situación de pobreza desde 2004 El ministro Daniel Olesker informó que en la sesión del Consejo Nacional de Políticas Sociales se analizaron los indicadores de pobreza publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE). “Desde 2004, 900.000 personas salieron de la situación de pobreza”, destacó. También expuso el proyecto de zonas de Montevideo y Canelones que involucra a 32 mil personas para las que el Gobierno impulsará programas sociales. Mujica destacó ideas de Artigas sobre reparto tierras y defensa de los más desposeídos El Presidente de la República, José Mujica, resaltó este martes en su audición semanal de Radio Uruguay las ideas de José Artigas “ajustadas al momento y a su tiempo”. El mandatario recordó que las medidas tomadas en su momento, posteriormente "levantaron una enorme polvareda y resistencia de sectores acomodados que le fueron quitando apoyo a Artigas, mientras que los más pobres lo apoyaron hasta el final". www.pablomazzoni.com.uy 5


Fondo Concursable para la Cultura Edición 2013: Se abrió convocatoria para presentar proyectos artísticos y culturales El Poder Ejecutivo aprobó las bases para presentar proyectos al Fondo Concursable para la Cultura, que lleva adelante la Dirección de Cultura del MEC. Podrán presentarse proyectos en las categorías artes visuales, danza, diseño, fotografía, letras, memoria y tradiciones, música, revistas especializadas en cultura y relato gráfico. El monto a distribuir entre todos los proyectos seleccionados será de 18 millones de pesos. Jornada histórica

Descentralización territorial

Uruguay comparte acuerdo sobre la regulación del comercio de armas aprobado por la ONU

Autoridades de Salud Pública realizan gira por Río Negro

El MRREE emitió un comunicado en el que manifiesta su beneplácito por el Acuerdo sobre el Comercio de Armas (ATT) aprobado por la ONU. El tratado se aprobó luego de siete años de debates y negociaciones, y el aporte uruguayo fue activo y constructivo, según informó Cancillería. Junto a México, Uruguay impulsó la creación del Grupo de Amigos del ATT e incluyó, en su postura, la dimensión humanitaria y la protección de los DDHH.

La ministra de Salud Pública, Susana Muñiz; la directora general de la Salud, Marlene Sica y el director de la Unidad de Descentralización Territorial de esta Cartera, Eduardo González, despliegan una intensa agenda en Río Negro, el viernes 5 de abril, donde mantienen encuentros con los actores en el ámbito de la reforma de la salud. Inversión de US$ 5

Obras en puerto Villa Soriano se iniciarían en segunda mitad de 2013 El proyecto, que prevé fortalecer el turismo náutico, se encuentra en etapa de licitación y adjudicación por parte del MTOP. Comprende, entre otras obras, la reconstrucción del viejo muelle. Desde el MINTURD se informó que en breve se adjudicará la compra del equipamiento para el centro de informes, el área gastronómica y el aula polivalente integrados al ex Hotel Olivera, declarado monumento histórico nacional. “Uruguay encendido” Valiosa experiencia Presidencia convoca a prestigiosos Culminaron primeras jornadas de intercambio académicos y los acerca a científico del ciclo “Uruguay encendido” emprendedores uruguayos Los desafíos de la innovación al mundo científico, la edu- El Prosecretario de la Presidencia, Diego Cánepa, dio cación y los poderes públicos, el crecimiento exponencial inicio, este viernes, a un foro que promueve el encuentro de los conocimientos y el avance tecnológico son algunos de académicos e innovadores de reconocimiento mundial de los temas sobre los que reflexionaron los asistentes al con emprendedores nacionales. Cánepa explicó que esta foro “Uruguay Encendido”. Esta experiencia, impulsada actividad –la primera de una serie que se denomina por la Presidencia de la República, reunió a académicos “Uruguay encendido”- tiene el propósito de acercar de Singularity University (EE.UU.) y emprendedores experiencias e información de vanguardia a referentes uruguayos. nacionales del área pública y privada. Instituto Clemente Estable Investigadores uruguayos trabajan en formas no tradicionales de generación de energía El Instituto de Investigaciones Biológicas Clemente Estable trabaja en varios proyectos de investigación vinculados a las energías alternativas y particularmente a los biocombustibles y en otras formas no tradicionales de producción de energía. Su presidente, Pablo Zunino, valoró el impulso que se ha dado a la investigación en los últimos años con la creación de un gabinete de innovación y la ANII. Infraestructura y asesoramiento Diego Pastorín Gobierno apoya a emprendimientos cooperativos de la Colonia Liber Seregni en Salto A 87 kilómetros de la ciudad de Salto se encuentra la Colonia General Liber Seregni. Para llegar a la misma se debe transitar por la Ruta 3 hacia Bella Unión, doblar en la Ruta 31 a la derecha, atravesar los poblados Palomas y Saucedo y virar hacia la izquierda atravesando un predio privado. La cooperativa Saupa administra una de las cinco fracciones del predio y articula esfuerzos sus socios con los del sector público.

"Plan Ceibal y Gobierno Electrónico son fortalezas nacionales en pos del Gobierno abierto” En la Cuarta Conferencia Ministerial sobre la Sociedad de la Información de América Latina y el Caribe se realizó la disertación “Futuro del Gobierno Abierto”. El director general de la Presidencia, Diego Pastorín, remarcó que "la clave es beneficiar a la ciudadanía para lograr inclusión digital y social". Además detalló que Uruguay dispone del Plan Ceibal y el Gobierno Electrónico como dos fortalezas al respecto.

http://www.frenteamplio.org.uy/paginaoficial/contenidos-fa http://www.frenteampliotv.com/

6


INAU, MVOTMA y MINTURD

Inscripciones desde el 5 de abril MVOTMA realiza llamado para construcción de viviendas en barrio Peñarol por Plan Lote El Ministerio de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente (MVOTMA) y la Intendencia de Montevideo realizan, a partir de este viernes, un llamado para la compra de terrenos y la construcción de viviendas en el barrio Peñarol, en Montevideo, a través del Plan Lote. Este facilita el acceso a lotes con servicios, en áreas consolidadas de la ciudad, a familias que perciban ingresos desde 40 a 75 unidades reajustables. bjetivos comunes

140 jóvenes participan de proyecto de capacitación y campamentos en áreas protegidas Un grupo de jóvenes de entre 15 y 18 años relacionados con el sistema INAU forman parte del proyecto Viento que busca construir el vínculo adolescente-naturaleza-sociedad, brindando capacitación sobre el cuidado ambiental de las áreas protegidas de los departamentos en los que residen. Asimismo, los adolescentes participan de campamentos y visitas. La iniciativa es apoyada por el MVOTMA y el MINTURD.

Uruguay será sede de 19.ª Reunión de Agricultura Familiar del MERCOSUR Delegaciones de países miembros y asociados del MERCOSUR se darán cita en Atlántida, a fines de mayo, para participar del encuentro plenario de la Reunión Especializada de Agricultura Familiar (REAF). El director general de Desarrollo Rural del MGAP, José Olascuaga, informó que cada país opera en grupos de trabajo que luego se replican a nivel regional, en pos de políticas públicas que atiendan dificultades comunes. Renov@ Ministro Daniel Olesker UTE derterminó puesta en marcha de nuevo "Disminución de pobreza 8 años seguidos es resultado sistema de gestión comercial más ágil y flexible de políticas económicas y sociales” El titular del MIDES, Daniel Olesker, dijo que desde 2004 el nivel de pobreza era 39,9 % y en 2012 disminuyó al 12,4 %. Aseguró que para 2015 se cumplirá la meta de llegar al 10%. Dijo que esa baja es resultado de las políticas económicas y sociales implementadas desde 2005 y aclaró que el 0,5% de indigencia responde al límite inferior que se puede alcanzar pero que se trata con políticas específicas para ese núcleo más duro.

UTE presentó formalmente su nuevo sistema de gestión comercial Renov@, un mecanismo más ágil de atención que comenzó a funcionar el 1.º de abril y que permite, entre otras cosas, pagos “on line” y atención personalizada que posibilitará asesorar al cliente sobre la tarifa más conveniente según su modalidad de consumo de energía. Con este sistema UTE reduce el uso de papel en un millón y medio de hojas al año. Sin “viento de cola”

Lorenzo destacó evolución de la economía uruguaya en un contexto de incertidumbre mundial

Durante su comparecencia en el Senado, el miércoles 3 de abril, el ministro de Economía y Finanzas, Fernando Lorenzo, refutó la tesis que sostiene que el crecimiento económico del Uruguay es consecuencia de una coyuntura internacional favorable. El ministro contrastó los resultados obtenidos en materia económica en los últimos años con los registros históricos del país y con la evolución económica de los países emergentes. Agenda regional ambiental Países de la CELAC trabajan por desarrollo sostenible con inclusión social La primera reunión del Grupo de Trabajo de Medio Ambiente de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños tuvo por sede a Quito entre el 1° y el 3 de abril. CELAC avanza en la construcción de una política ambiental regional, basada en el desarrollo sostenible, con inclusión social y la modificación de patrones de producción y consumo sustentable. Por Uruguay, participó la subsecretaria del MVOTMA, Raquel Lejtreger.

Con la presencia del Presidente Mujica Sesión especial de la Asamblea General por 200 años de las Instrucciones del año XIII En el Palacio Legislativo se llevó a cabo una sesión especial de la Asamblea General, donde legisladores de todos los partidos destacaron las ideas democráticas de Artigas, base de la creación de nuestra nación. Mujica participó junto con varios ministros y el secretario de la Presidencia, Homero Guerrero. Luego, escolares cantaron "A don José" y se expuso la obra de Pedro Blanes Viale sobre las Instrucciones del año XIII. Coordinar cadenas productivas

MIEM y CEPAL presentaron publicación para difundir el uso de tecnología en empresas Durante la IV Conferencia Ministerial sobre la Sociedad de la Información de América Latina y el Caribe, el ministro de Industria, Roberto Kreimerman, participó de la presentación de la publicación “Una iniciativa sectorial para la difusión de las TIC en las empresas: la experiencia de Uruguay”. “El 80 % de las empresas han implantado el uso de las TIC en forma básica y un 20 % de forma firme”, afirmó el titular del MIEM. Mujica analizó importancia de “Instrucciones de 1813” en marco del conflicto entre puertos El Presidente Mujica, en su alocución radial, reiteró evaluaciones históricas y vigencia del legado artiguista. Tal como estaba anunciado por ser abril el mes del bicentenario de las Instrucciones de 1813, Mujica se refirió a la importancia de ese documento en el marco del conflicto entre puertos, a inicios del siglo XIX. A pesar de esa historia de conflictos, www.pablomazzoni.com.uy 7 “nada ni nadie podrá separarnos. Definitamente”, dijo Mujica.


Rescate del ideario artiguista ANEP celebró el Bicentenario del Congreso de Abril de 1813 El auditorio Nelly Goitiño fue escenario de la celebración de los 200 años de las Instrucciones del Año XIII, el 5 de abril. Alumnos de primaria, secundaria, UTU y Formación Docente colmaron las instalaciones, junto al ministro Ricardo Ehrlich —entre otras autoridades—. Escuelas musicales presentaron sus espectáculos y los historiadores Gerardo Caetano y Ana Ribeiro realizaron disertaciones. Programa de reasentamiento Sin antecedentes a nivel mundial Cancillería aloja sede de la Secretaría Permanente de la Comisión de Refugiados

Gobierno realiza texto de normas contra lavado de activos y financiamiento del terrorismo Este jueves 4 de abril se realizó en la Torre Ejecutiva la primera reunión del grupo de trabajo dedicado a la compilación y adecuación normativa en materia de lavado de activos, financiamiento del terrorismo y delitos precedentes. Desde hace un año, especialistas en la temática trabajan en la compilación de normas y se espera en un máximo de siete meses contar con el texto corregido y adecuado a la realidad actual del país.

En cumplimiento del compromiso asumido por el Estado uruguayo en Ginebra en 2011, el Ministerio de Relaciones Exteriores instaló en el primer piso de su sede la Secretaría Permanente de la Comisión de Refugiados (CORE). El canciller Luis Almagro recordó que, desde 2005, Uruguay recibió a 136 refugiados e iniciará en breve una experiencia piloto de reasentamiento de dos familias en el medio rural.

Tributación del agro Ejecutivo envía al Parlamento proyecto que elimina exoneración del Impuesto al Patrimonio El Gobierno promueve soluciones para la infraestructura vial departamental, problema que puede transformarse en un "cuello de botella" para el crecimiento del país. Es por ello que el Poder Ejecutivo elaboró un proyecto de ley que restablece la imposición al patrimonio para los sujetos cuyos activos afectados directa o indirectamente a explotaciones agropecuarias superan al valor de 12.000.000 de Unidades Indexadas (UI). "Intermodal South América 2013“ Transmisión de datos e información ANP intercambiará experiencias con el puerto JND y COPOLAD realizan la 2ª Reunión de de Santos en segundo semestre de 2013 Observatorios Nacionales sobre Drogas La Junta Nacional de Drogas, junto a COPOLAD, desarrolla la 2ª Reunión de Trabajo y Consenso sobre Métodos, Indicadores y Protocolos dirigida a los responsables de los observatorios nacionales de drogas. En la reunión se debate la transmisión de información y datos basados en evidencias científicas con el fin de que las autoridades implementen políticas públicas para disminuir la oferta y demanda en materia de drogas. En Argentina

Durante su participación en “Intermodal 2013”, en San Pablo (Brasil), considerado el principal evento de logística, transporte y comercio exterior del subcontinente, el presidente de la ANP, Alberto Díaz, recibió la invitación para que una delegación uruguaya visite el puerto de Santos. El jerarca indicó que “nos estaríamos comparando con un puerto que mueve mucho, pero que sabemos que se está viendo superado por la soja”.

La Biblioteca Nacional entregó Archivo Artigas a la Biblioteca Nacional de Argentina Los 39 tomos que conforman el Archivo Artigas del Uruguay ya forman parte de la Biblioteca Nacional argentina. Así lo informa este 8 de abril la web del Ministerio de Educación y Cultura. El director de la Biblioteca Nacional uruguaya, Carlos Liscano, comentó que fue convocado por . su par argentino para solicitar este material. Ciencia y tecnología Eficiencia en compras estatales Comenzó implementación del Registro Único de Proveedores del Estado

Gabinete de la Innovación evaluó plataforma nacional y definió áreas prioritarias Agua, salud, ciencias de la tierra y atmósfera, agroalimentación y meteorología son prioridades del Gabinete de la Innovación. El ministro Ricardo Ehrlich aseguró el lunes 8 que Uruguay construye una verdadera plataforma científico-tecnológica nacional y que –comparado con 2005– el crecimiento de la inversión en ciencia y tecnología fue importante. También destacó la calidad de los investigadores y los programas vigentes.

Los tres objetivos más importantes de la nueva Agencia de Compras y Contrataciones del Estado son: confeccionar una nueva versión del pliego único de bases y condiciones generales para los contratos de suministros y servicios no personales, avanzar en la formulación del pliego único de obras y desarrollar el registro único de proveedores del Estado. El plan piloto se desarrollará en tres unidades ejecutoras durante 2013. Intercambio y reflexión INAU y APU convocan a periodistas para taller sobre adopción y medios de comunicación

En el marco de la celebración del Día Nacional de la Adopción, el 16 de abril, la Asociación de la Prensa Uruguaya (APU) y el Instituto del Niño y Adolescente del Uruguay (INAU) a través del Departamento de Adopciones, convocan al colectivo de trabajadores de los medios de comunicación a participar del taller “La adopción y los medios de www.pablomazzoni.com.uy 8 comunicación: reflexión e intercambio en relación a nuestras prácticas”.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.