PROGRAMA DE PARTICIPACIÓN ESTUDIANTIL
OPCIÓN: EDUCACIÓN EN GESTIÓN DE RIESGOS
Las líneas de intervención propuestas por la Dirección Nacional de Gestión de Riesgos para el Programa de Participación Estudiantil año 2015- 2016, prioriza entre otras acciones, la capacitación de docentes, estudiantes, para crear capacidades y generar conocimientos sobre las dinámicas de los riesgos en Ecuador, ayudar a planificar las acciones que se pueden implementar para reducirlos y definir estrategias para responder de manera adecuada, mismo que permita garantizar el derecho a la educación en situaciones de emergencias y/o desastres, dando cumplimiento a lo estipulado en el artículo 2 de la Política Pública orientada a reducir los riesgos de la comunidad educativa frente a amenazas de origen natural.
ANTECEDENTES El Ministerio de Educación busca fortalecer el desarrollo integral de los adolescentes, aplicando los conocimientos adquiridos durante el trayecto escolar y su vinculación directa con la comunidad para generar impactos positivos, convirtiéndose en sujetos activos en la transformación social y promotores de nuevas iniciativas educativas de convivencia armónica. El Ministerio de Educación expide la normativa del Programa de Participación Estudiantil, la cual es de aplicación obligatoria para todas las instituciones educativas, en todas las modalidades del Sistema Nacional de Educación (Acuerdo No. 444-12 de fecha 19 de octubre de 2012).
OBJETIVOS Contribuir a la reducción de riesgos de desastres naturales en los establecimientos educativos del país y fortalecer el derecho a la educación de las y los estudiantes, en forma permanente y segura.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
Fortalecer la capacidad, individual y colectiva, mediante el aporte de conocimientos, habilidades y actitudes para lograr una respuesta en forma oportuna y eficaz en el momento de ocurrir el evento adverso.