Iglesia Coria-Cáceres en
SEMANARIO DIOCESANO DE INFORMACIÓN Suplemento al Boletín Oficial del Obispado de Coria-Cáceres
www.diocesiscoriacaceres.es / N.º 3.133 – Fecha: 15 / 12 / 2013 Precio del ejemplar suelto: 0,25 euros
MÁS DE 6.000 FIELES ACUDIERON A LA CLAUSURA DEL AÑO DE LA FE EN GUADALUPE
La mañana era gélida pero eso no hizo desistir a los extremeños, que acudieron en masa hasta la basílica que cobija a la Reina de la Hispanidad y ejerce su patronazgo sobre Extremadura para clausurar junto a los obispos el Año de la Fe, convocado por Benedicto XVI y clausurado el domingo anterior en Roma por Francisco. Los actos comenzaban a las once de la mañana con la acogida de los peregrinos. En la basílica fueron acogidos por el arzobispo de Mérida-Badajoz, monseñor Santiago García Aracil, mientras que la acogida de los niños estuvo a cargo del obispo de Plasencia, monseñor Amadeo Rodríguez Magro y la de jóvenes a cargo del obispo de Coria-Cáceres, monseñor Francisco Cerro Chaves, ambos en el auditorio del Monasterio franciscano. Posteriormente comenzaba un acto de oración con exposición del Santísimo y posibilidad de acercarse al sacramento de la Reconciliación. Ante la demanda de fieles para recibir el sacramento, hubo que doblar el número de sacerdotes, de 10 a 20, por lo que al final
fueron cerca de 1.000 las personas que se acercaron a la confesión. Paralelamente los jóvenes y los niños tenían actividades específicas. A las 12:30 horas daba comienzo el acto central, la Eucaristía, presidida por el arzobispo de Mérida-Badajoz, monseñor Santiago García Aracil, y concelebrada por los otros dos obispos de la Provincia Eclesiástica, junto a 180 de sacerdotes de las tres diócesis. En su homilía, el arzobispo señaló que el Año de la Fe ha sido una oportunidad para purificarla. Se dirigió a los jóvenes, a los que les pidió que, impulsados por el Año de la Fe, se cuestionen si lo que hacen es lo mejor para ellos y si es lo que Dios les está pidiendo. A los mayores les dijo que deben formarse para ser sal de la tierra, mientras que a las familias les pidió que superen sus diferencias para mantenerse unidas. “El Año de la Fe, como afirmó al papa cuando lo convocó, —dijo don Santiago— es un año de renovación interior y de fuerte compromiso apostólico, esto es, de llevar el Evangelio donde lo estén esperando
y donde no lo soportan, a los dos sitios”, por lo que instó a todos a salir al mundo para hacer presente a Dios. Tras la comida, el programa se cerraba a las tres y media de la tarde, con una oración de despedida a la Virgen preparada por los jóvenes de las tres diócesis. En ella el obispo de Plasencia se dirigía a los fieles, mientras que el de CoriaCáceres ponía el cierre. Es de destacar el buen trabajo y la acogida de la comunidad franciscana que regenta el monasterio y el trabajo de organización de los jóvenes voluntarios.
MARATÓN POR PROYECTO HOMBRE. COLABORA Proyecto Hombre es el esfuerzo de muchas personas, profesionales, terapeutas, familiares, voluntarios, todos unidos con el fin de acompañar y ayudar a las personas en proceso de rehabilitación y reinserción social. En Proyecto Hombre no hay crisis de trabajo, pues como dice el papa Francisco: “Los mercaderes de la muerte que siguen la lógica del poder y el dinero a toda costa. La plaga del narcotráfico, que favorece la violencia y siembra dolor y muerte, requiere un acto de valor de toda la sociedad”. Desde 1985, Proyecto Hombre, en palabras del papa: “afronta este problema, promoviendo una mayor justicia, educando a los jóvenes en los valores que construyen la vida común, acompañando a los necesitados y dando esperanza en el futuro”.
En Extremadura se comienza hace 19 años en Plasencia y desde el 1 de diciembre de 1997 en Cáceres. En los dos lugares se ofrece acogida para aquellos que piden ayuda, y desde ella se les deriva, después de un tiempo de trabajo, al centro terapéutico de Santa Bárbara en Plasencia o al Centro Ambulatorio Quercus de Cáceres (Casa de la Iglesia). En estos centros no hay crisis de trabajo, pero sí de dinero. Necesitamos la ayuda de la sociedad, ahora que las subvenciones de las instituciones públicas y privadas están cayendo. Por ello vamos a llevar a cabo el Maratón de Radio Cope para ayuda del Proyecto Hombre. Será del 16 al 20 de diciembre de 12:30 A 13:00 HORAS EN COPE Cáceres (91.6 FM). Te animamos a participar con tu testimonio sobre este mundo o si puedes con tu aportación
económica. Haz caso al papa que nos ha llamado a la solidaridad con los drogodependientes, “todos tenemos necesidad de mirar al otro con los ojos de amor de Cristo, aprender a abrazar a aquellos que están en necesidad, para expresar cercanía, afecto, amor”. CUENTA DE APOYO A PROYECTO HOMBRE Fundación Santa Bárbara Proyecto Hombre 2048 1001 91 3400012580 (LIBERBANK)
Colabora con
Gracias a todos