Iglesia Coria-Cáceres en
Semanario Diocesano de Información Suplemento al Boletín Oficial del Obispado de Coria-Cáceres
www.diocesiscoriacaceres.es / N.º 3.115 – Fecha: 16 / 6 / 2013 Precio del ejemplar suelto: 0,25 euros
Frater: Un movimiento de laicos por descubrir en nuestra diócesis
La Diócesis de Coria-Cáceres celebró el Corpus Christi en el Año de la Fe No basta con dar pan, hay que dar hambre. No basta con que des el Evangelio: has de abrir, con tu vida, la pasión de comerlo. (Casaldáliga) La diócesis de Coria-Cáceres celebró con intensidad el 2 de junio, festividad del Corpus Christi, el Día de la Caridad, con especial sensibilidad a la situación actual y que da mayor sentido, si cabe, a este día; dentro del contexto de la celebración del Año de la Fe que la diócesis celebra este curso con el subrayado de la Caridad. La tradicional procesión del Corpus Christi, tuvo lugar en Cáceres por la mañana y en Coria por la tarde. En la capital de la provincia contó con la participación de unos 150 niños que habían recibido este año el Sacramento de la Comunión. Tras la Eucaristía de las 11 de la mañana en la Concatedral, tuvo lugar la procesión, cuyo protagonista es el Cuerpo de Cristo guardado en una custodia que portaba el obispo diocesano, Francisco Cerro. A su paso, pétalos de rosa caían sobre él en su recorrido por la parte antigua, Plaza Mayor y de nuevo la Concatedral. En Coria, en la tarde de este primer domingo de junio, el obis-
po presidió los actos del Corpus en la catedral. A las cinco de la tarde y, siguiendo las sugerencias del papa Francisco, se reunió con el cabildo, otros sacerdotes y los laicos, en una hora de adoración eucaristica. A continuación presidió la Eucarística donde repartió la comunión a los niños que recientemente habían recibido el cuerpo de Cristo por primera vez en su parroquia y a los que obsequió con el libro recientemente publicado dedicado a ellos. Finalmente, don Francisco Cerro presidió la procesión con el Santísimo por las calles del casco antiguo. Por su parte, Cáritas Interparroquial de Coria colocó tres mesas en distintos puntos de la ciudad, la Iglesia de San Ignacio de Loyola, la Plaza del Mentidero y la Plaza de la Paz, para informar y recaudar fondos. Se recaudaron 2.857 euros. Días antes, el 31 de mayo, se celebró un concierto con artistas caurienses: Moisés Gariba, Amparo Salado y Pepe Extremadura, con el que se recaudaron 706 euros. El Día Nacional de Caridad debe movernos a aumentar el espíritu y la práctica solidaria con los más necesitados. En ese sentido, el objetivo pastoral de este año en esta diócesis es: “transmitamos la fe viviendo la caridad”.
La Delegación de Apostolado Seglar ha presentado en Coria y en Cáceres la Fraternidad cristiana de personas con discapacidad de España (FRATER), movimiento organizado de personas que experimentan la enfermedad y/o discapacidad física o sensorial, llamadas a anunciar el evangelio de Jesús, en medio de su realidad personal, social y eclesial. Nos acompañaron Basi (presidenta nacional del movimiento) y José María (consiliario nacional). Para saber más entra en http://www.fratersp.org La labor fundamental del movimiento, dentro de Acción Católica Especializada, es fomentar, formar, orientar y sostener cristianos que tienen alguna discapacidad física y sensorial para que sean fermento evangelizador. Se trata de un movimiento nacido en Francia en el siglo pasado y extendido en cuatro continentes. A nuestro país llegó en 1956. Los protagonistas son el Espíritu Santo y las propias personas con discapacidad. En Coria asistieron representantes de los grupos de personas con discapacidad de S. Ignacio de Coria y de la Asociación de Montehermoso, así como voluntarios e interesados. En Cáceres hubo representación de varios grupos de Apostolado Seglar, convocados desde el Foro de Laicos, y de personas interesadas en el problema de la discapacidad, convocados por la Hospitalidad de Lourdes. Agradecemos a las parroquias de S. Ignacio de Coria y de Guadalupe en Cáceres, la cesión de sus salones por la accesibilidad para las personas con discapacidad física. A ti, Laico Cristiano discapacitado, FRATER te dice: “asume tu propia realidad, acéptate y quiérete a ti mismo como eres y camina. No te dejes caer al borde del camino. Confía en tus capacidades, que superan tus limitaciones y confía en ti mismo y en tus hermanos. Y sobre todo confía en Dios que no abandona a sus hijos y camina con ellos en medio de las alegrías y las dificultades y, unido a otros hermanos/as como tú, busca caminos de renovación y presencia activa en la sociedad y en la Iglesia”. Como delegado del obispo para el Apostolado Seglar creo que, por el ambiente de ilusión y ganas que se vio en las dos reuniones, dentro de poco habrá en nuestra diócesis la presencia de este grupo de Acción Católica especializada (lo hubo en Cáceres en los años 70, pero desapareció). Ya hay algunos laicos y varios sacerdotes que están dispuestos a apoyar y a implicarse en la creación de FRATER. Si alguno más está interesado que haga el favor de ponerse en contacto conmigo (angelmartinchapinal@ gmail.com).