3090_Semanario_Iglesia_Coria-Caceres_2012_12_09

Page 1

Iglesia Coria-Cáceres en

Semanario Diocesano de Información Suplemento al Boletín Oficial del Obispado de Coria-Cáceres

www.diocesiscoriacaceres.es / N.º 3.090 – Fecha: 9 / 12 / 2012 Precio del ejemplar suelto: 0,25 euros

Más de cien jóvenes acuden al Campo de Trabajo en el Año de la Fe y de la Caridad Muy sorprendidos por el gran número de jóvenes que en este año habían respondido en el campo de Trabajo en la Casa de la Misericordia de Alcuéscar, los días 23, 24 y 25 de noviembre nos reunimos con jóvenes de todos los puntos de nuestra diócesis, hasta llegar al importante número de 110 jóvenes, contando con un grupo de matrimonios de San Martín de Trevejo y Eljas que fueron los encargados de logística y cocina. El viernes lo dedicamos, en primer lugar, a escuchar unos testimonios de voluntarios en la Casa de la Misericordia y gente que había vivido el mundo de la discapacidad, todo esto en la Parroquia de Guadalupe de Cáceres, donde habíamos convocado a los jóvenes. Más tarde, participamos en el concierto 20 Aniversario de Cadena Cien, con la presencia de El Pulpo, que ya nos había invitado cuando lo vimos en el Congreso de Pastoral Juvenil de Valencia. El sábado y el domingo, ya en la Casa de la Misericordia de Alcuéscar, lo dedicamos a trabajar con los discapacitados o en otros trabajos de la casa, a temas de formación sobre la fe y a tener unas reuniones por grupo de reflexión. El momento culmen de todo el Campo de Trabajo fue la Adoración al Santísimo que tuvimos el sábado por la noche. Nos acompañó y dirigió nuestro obispo, don Francisco Cerro. “Una experiencia inolvidable”, era lo que nuestros jóvenes decían al terminar la oración, cerca de la dos de la noche, cuando reservamos el Santísimo y vimos correr las lágrimas por las mejillas, al sentir tal sensación de paz y consuelo en el Señor. Podemos decir que ha sido una experiencia muy enriquecedora, que los jóvenes que han participado están dispuestos a repetir. Damos gracias a Dios, a los sacerdotes que habéis informado a vuestros jóvenes de esta actividad y a los animadores que habéis acompañado a los jóvenes hasta esta Casa de la Misericordia para vivir esta experiencia de caridad y de fe. P. Fernando Alcázar Martínez, Edmp. Vicedelegado de Infancia y Juventud

Las Academias Pontificias premian al artista de la Exposición ARTE+FE El artista español David López Ribes, recibió el 21 de noviembre el Premio de las Academias Pontificas, que concede el Vaticano a personas que se han destacado en diversas disciplinas. El galardón, instituido en 1997 por Juan Pablo II, prevé que las Academias Pontificias premien cada año a una disciplina diferente y por lo tanto, cada ocho años, el premio está destinado a los artistas. Por primera vez, el premio lo recibe un español. En el Año de la Fe, el Papa ha invitado a todos los artistas a que su recorrido artístico se convierta en “un itinerario integral que incluya todas las dimensiones de la existencia humana, para atestiguar la belleza de la fe en Cristo Jesús, imagen de la gloria de Dios que ilumina la historia de la humanidad”. Ser testigo de la belleza, es la misión que David López quiere desarrollar como artista y como cristiano. David López Ribes tiene 40 años y está casado con Beatriz, también artista, y son padres de seis hijos. Es licenciado en Bellas Artes, con un postgrado en Nueva York en la School of Visual Arts, y pertenece al Camino Neocatecumenal. Desde 1999 desarrolla, junto a Kiko Argüello y un equipo internacional de pintores, una Nueva Estética para la Iglesia Católica en seminarios, iglesias y espacios litúrgicos en todo el mundo. David visitó Cáceres en enero del 2012 para presentar la exposición ARTE+FE y con ella su faceta de artista de vanguardia. Esta exposición constituye una verdadera experiencia de encuentro con Dios a través las obras de arte contemporáneo. Era la primera ciudad donde, tras la JMJ de Madrid 2011, se presentaba ARTE+FE, cuyas obras emplean un lenguaje estético novedoso para comunicar un mensaje profundamente espiritual. Así lo han percibido las propias Academias Pontificias, que con este galardón reconocen el arte de vanguardia como instrumento de la Nueva Evangelización. Desde nuestra diócesis de Coria-Cáceres, compartimos la alegría de David López, un artista excepcional y un padre y esposo ejemplar. Un verdadero testigo de la belleza de la fe. ¡Enhorabuena, David! Pilar Muñoz. Delegada Episcopal de Fe y Cultura


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.