Dinamita Magazine SC Ed 127

Page 1

Febrero, 2021

Ed. 127

www.dinamitamagazine.com

Gratis - Free

¡Cupido dónde estás cuando más te necesito!

Más info. Pág. 10

www.angelicahernandez.law


2

Humor

Mal

U

n hombre va a un hotel con su amante y ve estacionado el auto de su suegro, y dice: - ¡Mira mi suegro, el muy

pirata! ¿Con quién habrá venido? Lo voy a jorobar. - Se acerca al auto del hotel, y le roba el estéreo. Cuando el tipo sale del hotel, va a la casa del suegro a visitarlo. Obviamente lo encuentra de muy mal humor, y le pregunta: -¿Qué pasó suegrito que lo veo tan molesto? El suegro le contesta: -¡Como no voy a estar molesto! Si le presté el auto a la boluda de tu mujer para que fuera a la iglesia y le robaron el estéreo.

Febrero 21’


Viñetas

Febrero 21’

3

www.dbcarter.net

Mello www .mel

loca

rtun

ista.

blog

spot

.com

www.jantize.com/cleaning/sc/greenville


4

Viñetas

Febrero 21’

Por

Rocchia

www.carolinashowerdoor.com


Humor

Febrero 21’

www.angelicahernandezlaw.org

P

¡!

epito encuentra a su hermana haciendo el amor con el novio y les pregunta: - ¿Qué están haciendo? - El novio le contesta: - La estoy vacunando. - Dice pepito: - Oye, pero estará bien enferma, porque ayer vino otro amigo y la vacunó como dos veces más; lo único es que ayer la jeringa era mucho más grande.

www.angelicahernandez.law

5


6

Viñetas

Febrero 21’

Don Belce

www.facebook.com/sergioarielalvarez • sergioaalvarez@hotmail.com

www.dinamitamagazine.com


Febrero 21’

Humor

No L

etrero en el parque: No pisar el césped, no correr, no gritar, no tirar basura, no escupir, no acostarse, no jugar, no maltratar, no arrancar el césped, no hacer tiendas de campañas, no comer, no beber ni tirar agua, no subirse a los árboles, no traer animales, no jugar a la pelota, no pisar el césped, y no olvide “EL PARQUE ES SUYO”.

7


8

Viñetas

Juancarlerias www.juancarlerias.blogspot.com

Zaz U

n hombre sale como loco al balcón de su casa, y le grita a su mujer que está en el parque hablando con las amigas: - ¡Solcito! ¡Solcito! ¡Hemos ganado los 50 millones en la lotería! La mujer salta como loca de alegría, pasando entre todas las amigas, y sale volando a la casa para abrazarse con su marido, cruza la calle, y en eso aparece un camión a 120 Km./hr y ... zaz, la atropella. El marido abre los ojos hasta sacarlos casi de las órbitas, y dice: -¡Carajo! Cuando uno está con suerte, ESTÁ con suerte!

Febrero 21’


Febrero 21’

Dinamita

www.mariachibarandgrill.com

9


10 Créditos

www.dinamitamagazine.com Director Camilo Ramírez 864-430-5750 Diseño Gráfico & Website GraphiCR - 864-430-5750 cr@graphicr.com • www.graphicr.com Caricatura de Portada Martín Niz www.martincityniz.blogspot.com.ar Ventas Elvia Vallejo - 864-884-7910 Colaboración Arturo Molero - arturomolero.blogspot.com.es Blanca Ramírez Claw - facebook.com/claudio.szmulewicz Don Belce - sergioaalvarez@hotmail.com Duke - facebook.com/dukecomics Favio - dibujitosconhumor.blogspot.com Francisco P. Suárez - fpunalsuarez@gmail.com Guaico - guaicolandia.blogspot.com Juancarlerias - juancarlerias.blogspot.com Merimonas - facebook.com/merimonas Mello - mellocartunista.blogspot.com Nani - nanicartoons.com Raul de la Nuez - rauldelanuez.com Rocchia - elblogderocchia.blogspot.com Sergio Periotti - periottisergio@gmail.com Toté - elcomic.es

Dinamita Publications, LLC P.O. Box 1674. Taylors, SC 29687

Envíe sus comentarios & sugerencias al correo electrónico: dinamitapublications@gmail.com El contenido de Dinamita no refleja el pensamiento de sus creadores. Dinamita no se hace responsable del contenido de los artículos, ni avisos publicados por los clientes, ni productos defectuosos, ni malos servicios ofrecidos por los publicantes. Todos los gráficos y diseños son exclusividad de Dinamita publications & GraphiCR LLC, su uso total o parcial es prohibido. Los artistas conservan los derechos sobre sus obras.

Editorial

Febrero 21’

Amor en Tiempos Virus de

L

a pandemia del Covid 19, que no cesa por el momento, no va a impedir, pero si va a condicionar, la celebración del Día de los Enamorados, también ahora que esa fecha tiene una “ampliación” en su concepto y se aprovecha para celebrar la amistad, ese sentimiento humano hacia los semejantes, basado en el respeto y la solidaridad. ¡Imposible reprimir ese sentimiento universal que hace que el viaje valga la pena, ilusiona a los seres humanos y hace la vida más llevadera, pero en estas circunstancias hay que tomar precauciones para no continuar promoviendo el contagio del coronavirus, ya que es alarmante el crecimiento de los fallecidos y enfermos, en todo el mundo, tras la celebración de las fiestas navideñas y de fin de año! ¡No podemos olvidar que esto es una guerra, y Día de los Enamorados hay muchos, vida hay una sola! ¡Más vale ver una silla vacía un día, que toda la vida! Aunque va a ser difícil refrenarse y evitar besos y abrazos en este día, no debemos poner en riesgo la salud, y el amor puede expresarse de muchas otras maneras: en forma de llamada, carta, whatsapp, foto, post o meme, los enamorados pueden enviarse mensajes para disfrutar de una fecha tan especial.

Por El Francotirador

Para las parejas que ese día no estén juntas, el que no haya un encuentro físico, no quiere decir que el amor deje de existir. El amor crece en la distancia y los reencuentros, cuando sean posibles, son muy dulces. Lo importante es mantener el brillo del amor, y de la fe, cada día, cada noche. Esto no impide, que las parejas que comparten la vida diaria en casa, o en el trabajo, se hagan regalos mutuos, de distinta categoría, o tengan una cena romántica, y así ayudamos también al comercio y a las tiendas de la localidad, que tanto lo necesitan en estos tiempos difíciles. El peligro de la pandemia se convierte en un obstáculo a vencer en la celebración de esta fecha, que ya es una tradición y que la población latina festeja cada año, pero la salud es primero, y con ella existirá el amor más tiempo. Usar la mascarilla y guardar la distancia entre personas es una manifestación de amor. El mejor regalo es estar vivos. El amor por alguien o algo es un sentimiento que no tiene límites, y que debe alimentarse cada día del año, a cada instante de la vida, con cada nacimiento, con cada acción benéfica, con hechos concretos que demuestren el afecto no solamente a las personas, sino también a los

animales y a la naturaleza. Para una celebración como esta es bueno recordar algunas frases de escritores y artistas, que pueden sumarse a esa bella postal que podemos regalar ese día significativo: -“Parece, cuando se ama, que el mundo entero tiene rumor de primavera” – Juan Ramón Jiménez. -“Te quiero no por quién eres, sino por quién soy cuando estoy contigo” – Gabriel García Márquez. -“El amor es un rayo de luna” – Gustavo Adolfo Bécquer. -“Uno está enamorado cuando se da cuenta de que la otra persona es única” – Jorge Luis Borges. -“¿Se pueden inventar verbos? Quiero decirte uno: yo te cielo, así mis alas se extienden enormes para amarte sin medida” – Frida Kahlo DINAMITA, que regala información, humor y amor en cada emisión, te recuerda que nada es imposible, con esfuerzo y voluntad. ¡Estamos para servirte en cada momento que lo precises, y el amor puede tocar a tu puerta, cuando menos lo imaginas!


Febrero 21’

11

ViĂąetas

www. crownservices.com

Merimonas www.facebook.com/merimonas


12

Humor

Enero 21’


Febrero 21’

13

Viñetas

y U D

os amigos: - ¿Cómo es que sales con María, con lo fea que es?. - Es que tiene algo distinto que no había notado en niguna mujer. - ¿Ah sí?. ¿Y qué es?. - Que quiere salir conmigo.

https://www.peachyservicesllc.com/

www.rapidotaxservice.com


14

Bienestar & Salud

Febrero 21’

Equilibrio Pareja Cómo

www.enbuenasmanos.com

en la

Mantener el Sinceramente como lograr el equilibrio en la pareja es una cuestión sobre la que vale la pena reflexionar un poco ya que no es tan complicado como parece.

U

na pareja está compuesta por dos personas adultas independientes y responsables que comparten aspectos positivos y negativos de su personalidad y de su vida. La relación de pareja es muy intima y profunda en el ser humano, no está determinada por situaciones biológicas, es bidireccional entre dos iguales y se establece por mutuo acuerdo.

Es una relación con mucha intensidad. Hay un torbellino de emociones que se mezclan entre el amor, la intimidad y la pasión, tanto que en ocasiones una persona puede perderse al fundirse con el otro, desviando su atención hacia la otra persona perdiendo su individualidad. La relación de pareja es una relación en donde se desnuda el cuerpo y también el alma, en donde el ser humano se muestra tal como es en casi todos los aspectos de su vida, ya sea de manera consciente o inconsciente por medio de conductas, expresiones y lenguaje. Es una relación profunda y penetrante. Primero individuo y después pareja El ser humano primero es individuo y después pareja, ambos tienen una serie de vivencias, características, personalidades, maneras de ser, de sentir y de pensar que se atraen mutuamente y que en el corto plazo se entienden y se

acoplan de manera que desean permanecer unidos. Precisamente como cada uno tiene ciertas características y experiencias de vida se puede llegar a la relación con actitudes positivas y negativas, siendo importante eliminar al máximo sentimientos como dominación, posesión, imposición, sensación de poder y control sobre la otra persona, ya que es común que se presenten y aunque se cree que cuando hay amor todo será fácil e incondicional no siempre es así. Mantener el equilibrio en la pareja Para tener equilibrio en la pareja es importante no dar rienda suelta a las emociones, expresarse de manera mesurada, mostrar lo que se siente y expresar de manera clara lo que se quiere. Respetando siempre el lugar y el momento, así como la intensidad de las emociones y expresiones. Aceptando que no siempre las cosas serán como uno desea. Una sana y eficiente comunicación lleva a un equilibrio en la pareja. Evitar juzgar, evaluar, analizar y demeritar, ser conscientes y responsables de los mensajes que se le envían a la pareja, ser humildes y en caso de agresión pedir disculpas. El cariño, la ternura y la empatía, son sentimientos que llevan a mantener el equilibrio en la pareja, se pueden reforzar a través de la vinculación por medio del contacto físico y verbal. Reforzando lo positivo, lo que agrada del otro, enalteciendo las virtudes, dando menor importancia a lo negativo sin llegar a la negación. Aceptando

Continúa en pág. 15


Bienestar & Salud

Febrero 21’

Continuación de la pág. 14 a la otra persona tal como es. Estrategias para lograr el equilibrio en la pareja Mirarse a los ojos constantemente, coquetear, establecer un lenguaje único. Compartir secretos con códigos únicos. Considerar los sentimientos y emociones de la pareja, expresar los sentimientos con respeto y sin esperar algo a cambio, hablar siempre en primera persona por ejemplo; “Yo quiero, Me gustaría, Me enoja, No quiero, etc.”, utilizar lenguaje claro y objetivo sin ambigüedades si se quiere algo hay que pedirlo y expresarlo claramente. Escuchar con atención sin interrumpir ni hacer manifestaciones de desaprobación. Cooperar, poner empeño en la relación, ayudar al otro en las labores compartidas. Tener apertura a los nuevos roles, participar, no aislarse, trabajar en conjunto para

No es necesario decir todo, cada persona es libre de guardarse muchas cosas para ella misma. Es bueno mantener el misterio y la individualidad, cada persona es dueña de si misma y es una caja llena de sorpresas. Dejar de ayudar y controlar a la pareja, mejor respetar, tener paciencia y confianza de que cada quien es dueña y responsable de sus actos. Dejar de querer; “mejorar y corregir” ambos son adultos y cada quien sabe que hacer, al final de cuentas cada persona tiene su propia vida y es responsable de compartir con otros lo que es.

el desarrollo mutuo. Interesarse en los asuntos del otro, respetar los intereses propios y los de la pareja, darse tiempo para ejercitarse y practicar actividades lúdicas y recreativas, compartirlas si es posible. Un consejo No tomarse las cosas de manera personal, cada persona actúa según su propia razón y experiencia, y no lo hace para perjudicar. Lo que cada quien hace o deja de hacer tiene que ver consigo mismo y no con el otro directamente.

Lourdes Cruz Psicóloga empática, me gusta escuchar a los demás y contribuir al desarrollo personal.

15


16

Humor

U

n recién casado se va con los amigotes de copas. El hombre le promete a la mujer que estará de regreso antes de la medianoche pero, como suele pasar, la fiesta se extiende, el tío se agarra un pedo y le dan las tres de la madrugada entrando por la puerta de su casa.

3

Febrero 21’

las campanadas dang, dang... nueve veces más para que piense que son las doce de la noche.

Justo en ese momento, el reloj da tres campanadas y el tipo, temiendo que su mujer se despierte, imita

Continúa en pág. 17


Febrero 21’

Humor Continuación de la pág. 16

- Oye, me ha salido perfecto, seguro que ni se ha enterado y se mete en la cama. A la mañana siguiente, la mujer le pregunta que a qué hora llegó. El le responde: - A la medianoche, mi amor. - Ya, ya. Oye Pepe, creo que vamos a tener que comprar otro reloj. - ¿Cómo que otro reloj? - Si, es que este debe estar roto ¿Sabes?. - ¡Pero si da la hora perfectamente! - ¡Y tan perfectamente! Anoche dio tres campanadas, hizo una pausa, dio otras 4 campanadas, se aclaró la voz con un carraspeo, dio 3 campanadas más, se tiró un pedo, dio las dos últimas y se descojonó de risa.

17


18

Viñetas

Febrero 21’

www.guaicolandia.blogspot.com

Guaico

www.elhornobakery.com


Aries

21/3 - 20/4

Hay confusiones, malos entendidos, peleas y discusiones que comprometen las relaciones. No te sobrepases, sé respetuoso y escucha lo que otros tienen que decir y sobretodo, trata de entenderlos.

Cáncer 22/6 - 23/7

Silencio, indiferencia y falta de atención generan tensión y distanciamiento en la relación. Reflexiona y determina por qué estás tan desmotivado como para no trabajar en la relación.

Libra

24/9 - 23/10

Posibilidad de nuevas inversiones. Tu economía se expande, y mientras sucede debes organizarte. Necesitas enfocarte y prestar mayor atención a los detalles. Hay mucho trabajo y posiblemente necesites ayuda extra, búscala.

Capricornio 22/12 - 20/1

Es hora de tomar unas cortas vacaciones, el fin de semana servirá para desconectarte y cargarte de nuevas energías. Cuidado, podrías verte envuelto en chismes y habladurías, pero estás por encima de eso.

Tauro 21/4 - 21/5

Viene el inicio de nuevos proyectos requieren tu atención. Establecer fechas y prioridades te ayudará a alcanzar la meta. Se presentan algunos obstáculos en las primeras actividades e incluso es probable que tengas que posponerlos.

Leo

24/7 - 23/8

Hay comunicación alegre y eficaz con tus seres queridos. Aprovecha este tiempo para demostrar con hechos el amor que sientes hacia ellos. Vienen problemas de circulación, retención de líquidos, dolores en piernas, pies y manos.

Escorpión 24/10 - 22/11

Es hora de cerrar ciclos. Es posible que aún tengas que vivir un encuentro virtual o en persona. Saca lo mejor, aprende y continúa tu camino sin mirar atrás. Avanzas a pasos agigantados en un trámite legal.

Acuario 21/1 - 19/2

Falta de organización y demoras complican tu panorama laboral. Debes tomar medidas extremas, establecer un nuevo plan de acción, mucho más realista que los anteriores.

Géminis

22/5 - 21/6

Te preocupan los pagos atrasados, dificultades financieras y deudas acumuladas. Hablar con claridad y solicitar extensiones de tiempo será la opción para afrontar el problema.

Virgo

24/8 - 23/9

Tu esfuerzo de los últimos meses al fin da resultados. Puedes crear un nuevo grupo de colaboradores que te apoyen y aporten nuevas ideas. Regresa un pasado que es mejor olvidar.

Sagitario 23/11 - 21/12

Recibes invitaciones, llamadas y regalos como muestra del amor de seres queridos. Abre tu corazón y sé recíproco, expresa tus sentimientos sin temor al rechazo. El mundo es mejor cuando hay intercambio de amor.

Piscis

20/2 - 20/3

Estancamiento económico. El miedo a perder te impiden ser objetivo y dar nuevos pasos en pro de tu crecimiento. Sé firme, decidido y audaz. Es cuestión de atreverte. Los conocimientos del pasado deben ser reforzados a través de estudios.

S

19

?

?

Horóscopo

Febrero 21’

e encuentra un hombre a una muchacha en una “discoteca” y le dice: -Muchacha que bella se ve usted con dos tragos adentro. La muchacha se quedó un poco extrañada, y le dice: -¡Pero si yo no estoy tomando! Y le contesta el señor: -Si, ¡Pero yo sí!


20

Q

Ay uerido nieto: El otro día tuve una experiencia religiosa muy buena, que quería compartir contigo. Fui a la librería cristiana y allí encontré una calcomanía para el auto que decía: “Toca bocina si amas a Dios”.

Dado que había tenido un día muy malo, decidí comprarla y pegarla en el paragolpes de mi auto. Al salir manejando, llegué a un cruce de dos avenidas que estaba muy complicado, con muchos autos. La temperatura exterior era de 37 grados y era la hora de salida de las oficinas. Allí me quedé parada, porque

la luz estaba roja, pensando en el Señor y como El es bueno, no me dí cuenta que la luz se había puesto verde, pero descubrí que muchos otros aman al Señor porque inmediatamente comenzaron a sonar las bocinas. La persona que estaba detrás de mi auto (sin duda muy religiosa) tocaba la bocina sin parar y me gritaba: - Dale por el amor de Dios. Dirigidos por él, todos hacían sonar la bocina. Yo les sonreí y los saludaba con la mano a través de la ventanilla. Vi que otro muchacho me saludaba de una manera particular levantando sólo el dedo medio de la mano. Le pregunté a otro de mis nietos, que estaba conmigo, que quería decir ese saludo, contestándome que era un saludo Hawaiano de buena onda.

Continúa en pág. 21


21

Continuación de la pág. 20 Entonces yo saqué mi mano por la ventana y saludé a todos de la misma manera. Mi nieto se doblaba de la risa, supongo que por la bella “experiencia religiosa” que estaba viviendo. Dos hombres de un auto cercano, se bajaron y comenzaron a caminar hacia mi auto, creo que para rezar conmigo o para preguntarme a que templo voy. Pero en ese momento fue que vi que la luz estaba verde. Entonces saludé a todos mis hermanos y hermanas y pasé la luz. Luego de cruzar, noté que el único auto que había podido pasar era el mío, ya que la luz volvió a ponerse en rojo y me sentí triste de dejarlos allí después de todo el amor que habíamos compartido. Por lo tanto paré el auto, me bajé, saludé a todos con el saludo hawaiano por última vez y me fui. Ruego a Dios por todos esos buenos hombres y mujeres. Besos, tu abuela.


22

Trabalenguas

Febrero 21’

Trabalenguas Fuente: www.bosquedefantasias.com

O

tras caracteristicas de los trabalenguas Pertenecen al denominado género lírico. Poseen una gran sencillez a nivel sintáctico. Poseen variedades en su

métrica. Utilizan la repetición de las palabras. Tienen normas con respecto a la rima y a la métrica. Permiten licencias, como el uso de palabras inventadas. Utilizan palabras que repiten las mismas

letras: son las aliteraciones.

Los trabalenguas del Bosque de Fantasías, los mejores trabalenguas infantiles. En el Bosque de Fantasías podrás encontrar muchos trabalenguas con los que disfrutar del tiempo libre y de ocio de forma segura y de calidad. La utilización y el aprendizaje de contenidos tradicionales positivos, es una potente herramienta de enriquecimiento para el estudiante a nivel formativo y también personal.

Su lectura también puede ser de gran utilidad para buscar la inspiración personal y poder crear nuevos y originales trabalenguas para niños o para cualquier otro tipo de público. Diviértete con nuestros contenidos, tradicionales y originales, que podrás encontrar en esta sección de trabalenguas infantiles. Un apoyo también vital, el de las ilustraciones, para hacer que los más pequeños se sientan motivados a la hora de leer y de aprender cosas nuevas.

Una, dola, tela, catola, quile quilete, estaba la reina en su gabinete, vino Gil y apagó el candil.

Hay suecos en Suiza y hay suizos en Suecia, pero hay más suizos en Suiza que suizos en Suecia, y más suecos en Suecia que suecos en Suiza.

Confucio confabulaba una confusa confabulación. Confundido no confiaba en la confundida confabulación. Que Confucio acababa de confabular.

El Lunes le dijo al Martes, que fuera a casa del Miércoles para que le pregunte al Jueves si era verdad que Viernes le dijo al Sábado que el Domingo era fiesta.

Amaya tiene un gallo que no calla, siempre está ese gallo apoyado en una valla. Si oyes gallear un gallo no falla, es el de Amaya que siempre está apoyado cantando sobre la valla.

La sal del salero saldrá salada y salará la sal de otros saleros cuando salga. Sala que te sala, cada salero salará de sal salada toda la sala.


www.dinamitamagazine.com


24

Viñetas

Febrero 21’

www.graphicr.com

Raúl

de la

Nuez

www.facebook.com/raul.delanuez.75


Febrero 21’

Viñetas

25


26

Nutrición

Febrero 21’

Alimentos

Cardiosaludables más Recomendables

Un buen número de alimentos cardiosaludables los podemos encontrar en la tradicional dieta mediterránea, es una dieta rica en frutas, verduras, frutos secos y pescado.

M

ala alimentación y enfermedades cardíacas Las enfermedades cardíacas y circulatorias son la primera causa de muerte en los países desarrollados, y a pesar de que pueda haber cierta predisposición genética a padecerlas, lo cierto es, que pesan más algunos hábitos nada saludables de nuestra sociedad actual, como el sedentarismo, el tabaquismo y la mala alimentación. Este tipo de dolencias presentan también la principal causa de invalidez y de pérdida de calidad de vida. Los mayores factores de riesgo cardiovascular son la hipertensión, hipercolesterolemia (colesterol elevado en sangre), obesidad y diabetes, enfermedades todas ellas sobre las que hay suficiente evidencia científica de la importancia de la dieta para su prevención y recuperación. Así pues, la clave para el tratamiento de las enfermedades cardiovasculares es una dieta saludable, es consumir alimentos cardiosaludables. Dieta cardiosaludable

La tradicional dieta mediterránea es la base de una dieta cardiosaludable, caracterizada principalmente por ser rica en aceite de oliva, frutos secos y pescado azul. Para un corazón sano y fuerte es importante aportar buenas dosis de vitaminas, minerales, antioxidantes, sustancias químicas vegetales y ácidos grasos saludables, que además de mantener el cuerpo limpio, previenen el estrechamiento de las arterias y la formación de coágulos. Por ello, la dieta debe estar constituida en un 50 % de alimentos crudos que conservan todos sus nutrientes naturales. En una dieta cardiosaludable debe: Aumentarse la ingesta de alimentos ricos en fibra que además de ser beneficiosa para el organismo causa saciedad con lo que ayudará a evitar comer otros alimentos menos saludables. Mucha fruta y verdura, frescas y de temporada, sobre todo vegetales verdes que contienen ácido fólico y hierro que ayudan a reducir la presión arterial y mejoran la circulación sanguínea. Cereales integrales como arroz,

Continúa en pág. 27


Febrero 21’

27

Nutrición

Continuación de la pág. 26 mijo, avena, quinoa, cebada o centeno. Y legumbres. Y debemos evitar: Las grasas saturadas de origen animal, especialmente carnes procesadas, embutidos y carne roja, dando paso a alimentos que aporten grasas insaturadas como el aceite vegetal de primera presión en frío, pescado azul y frutos secos. Es muy importante reducir el consumo de sal, elemento clave en la hipertensión y la aparición de enfermedades cardiacas. Cuidado con los quesos semi y curados, pues presentan gran porcentaje de grasas y gran cantidad de sal, substituir por quesos frescos. Por supuesto, nada de alimentos industriales y procesados, bollería, salsas, comida rápida, etc. pues presentan grasas saturadas, sal y otros componentes químicos nada saludables. Beber abundante agua diariamente y moderar el consumo de alcohol, evitando completamente destilados y alta graduación. El método de cocción para los alimentos debería ser plancha, asado, hervido, al microondas o papillote, nada de fritos. Para cocinar, usar siempre aceite de oliva virgen y retirar la grasa visible de la carne antes de cocinarla y la piel a las aves. Alimentos cardiosaludables más recomendables Veamos algunos de los

alimentos cardiosaludables que deberíamos incluir en la confección de nuestros menús. Estos alimentos son destacables por su complicidad para ayudarnos a cuidar la salud de nuestro corazón: Aguacate: fruta rica en ácidos grasos monoinsaturados, que reducen el colesterol malo LDL y aumentan el bueno HDL. Ajo y cebolla: fluidifican la sangre, evitan la oxidación del colesterol y previenen la arteriosclerosis. Si se consumen en crudo resultan más efectivos. Calabaza: beneficiosa acción sobre la hipertensión debido a su relación sodio-potasio. Además, es rica en betacarotenos, que protegen la pared de las arterias. Guisantes: por su alto contenido en magnesio, zinc, fibra y vitaminas B. Aumenta sus beneficios combinándolo con un cereal. Nueces: protegen ante arteriosclerosis e infarto por su alto contenido en ácidos grasos omega-3 caracterizados por su gran efecto antiinflamatorio, antitrombótico y antiarrítmico, también por su aporte en coenzima Q10. Avellanas: por sus grasas, en su mayor parte ácido oleico, que tienen un beneficioso efecto cardioprotector porque equilibran los niveles de colesterol HDL (bueno) y LDL (malo). Además, la acción antioxidante de la vitamina E y los fitoesteroles mantienen la elasticidad y el buen estado de los vasos sanguíneos. Semillas de sésamo y de

girasol: por su gran aporte de vitamina E, antioxidante que previene acumulación de placa de grasa en las arterias, el magnesio que baja la presión arterial y los fitoesteroles que reducen el colesterol. Pomelo: gran cantidad de vitamina C y minerales beneficiosos para el corazón. Limpia la sangre y ejerce una acción antioxidante sobre las paredes de las arterias. Soja: reduce los niveles de colesterol y triglicéridos, impide la formación de coágulos en las arterias y la agregación de las plaquetas. Uva negra (semillas y piel): rica en fitoquímicos como el resveratrol, dilatan las arterias coronarias y mejoran la circulación de la sangre. Muesli integral: rico en fibra y bajo en sodio, ayudan a controlar la hipertensión y los niveles de colesterol. Avena: su fibra soluble (betaglucanos) absorbe el exceso de colesterol en la sangre. Las plantas medicinales: buenas aliadas. La fitoterapia resulta una buena aliada en caso de problemas de tensión. Algunas de las plantas más eficaces son: Hojas frescas de olivo: aumentan el flujo coronario, fortalecen las paredes de los vasos capilares y además tienen propiedades antiespasmódicas, antiarrítmicas y antioxidantes. Pueden tomarse en infusión, en extracto o en cápsulas.

Espino Albar: regula la tensión arterial y el ritmo cardiaco. Puede tomarse en infusión sus hojas y flores, ya sean frescas o secas. También en extracto líquido. Enebro: depurativo y regulador de la tensión sanguínea. Se toman sus frutos en decocción. Cola de león: vasodilatador, regula la presión arterial, evita taquicardias. Contraindicado si se está tomando anticoagulantes o medicamentos tranquilizantes. Té verde: rico en flavonoides que reducen el riesgo de enfermedad coronaria. Hábitos para una dieta cardiosaludable Estos consejos nos ayudarán a cuidar nuestro corazón: A la hora de hacer la compra, escoger alimentos frescos y de temporada. En caso de adquirir envasados, leer bien la etiqueta de ingredientes y vigilar, especialmente, con el contenido en sal, aceites refinados y grasas hidrogenadas. Cocina casera antes de comer fuera de casa todos los días, volver al tupper, con menús variados tanto en los alimentos como en la manera de cocinarlos (hervidos, plancha, estofados). No fumar. Realizar actividad física frecuentemente. Aliviar el estrés. Eva María Martín Técnico Superior de Dietética. Consultora técnica en Informática de Gestión. www.enbuenasmanos.com


28

por

Viñetas

Faro

Febrero 21’

www.lajefa949fm.com www.e-faro.info

www.facebook.com/groups/dinamitamagazine www.facebook.com/groups/graphicr


Febrero 21’

Humor

Arturo Molero www.arturomolero.blogspot.com.es

Fin

D

29

ice un niño a su mamá: -Mamá, mamá, ¿por qué en la escuela me dicen el fin de semana? Y la mamá responde: -Ya cállate Domingo.

Favio www.dibujitosconhumor.blogspot.com


30

Biografías

Febrero 21’

Lector In Fabula Cita Italiana una

L

Francisco Puñal Suárez

a celebración de la XV edición del festival Lector In Fabula, en Conversano, un pequeño pueblo de Puglia, cerca de Bari, en Italia, ha tenido como tema central “La tierra vista desde la luna”, y parte de su programa estuvo dedicado a la sátira política y la libertad de expresión. En

el

2019

hay

muchas

efemérides que celebrar. Un aniversario es siempre la mejor oportunidad para enfrentarse con la historia, para ponerse al día y explorar temas, para conocer a los protagonistas de los que, en ocasiones, no sabemos lo suficente. Entre tantos sucesos importantes, el 20 de julio de 1969 ocurría un hecho singular y que marcaría un momento excepcional: la llegada del primer hombre a la Luna.

La XV edición del festival Lector In Fabula, en el pueblo de Conversano, es una cita original y sin precedentes, una tribuna que invita, con la celebración de diversos conversatorios, a polemizar sobre cultura y política, y por supuesto no podía faltar el tema del humor gráfico, y la libertad de expresión, que en esta ocasión ha contado con una exposición de 55 caricaturas, entre ellas, la de la artista norteamericana Mary

Zins, fallecida recientemente. También fue presentado el catálogo de la muestra y postales impresas. “Nuestro festival Lector In Fabula –expresa uno de sus organizadores el Profesor Thierry Vissol, Director del Centro LIBREXPRESSION, de la Fundación Giuseppe Di Vagno, de Roma- es un evento internacional anual de Cultura y Política, el más importante en el

Continúa en pág. 32

Frontera global, Marco De Angelis, Italia

Agua contra petroleo, Juli o Carrión, Karry, Perú

Miedo, Michael Kountouris, Grecia


Febrero 21’

Duke

31

ViĂąetas www.dinamitamagazine.com DukeComics


32

Biografías

Febrero 21’

Tierra quemada, Elena Ospina, Colombia

Nuestro cambiante planeta, Mary Zins, USA

Mundo con muros, Luc Vernimmen, Bélgica

Continuación de la pág. 30

SOS, Jitet Koestana, Indonesia

sur de Italia, con más de 200 personalidades (intelectuales, periodistas, especialistas en los diversos temas y dibujantes), de muchos países que contribuyen con conferencias, exposiciones, y proyecciones, a abordar temas de palpitante actualidad, y a dinamizar la sociedad. El año pasado tuvimos 17,000 visitantes”. “Uno de los objetivos de Lector In Fabula -añade Vissol- es darle oportunidad a los caricaturistas de salir de la rutina de las reuniones, y de los concursos, donde generalmente participan, para que estén presentes, de manera profesional, como artistas e intelectuales, en el análisis de los múltiples problemas que afectan al mundo, y los desafíos actuales como el cambio climático, las migraciones, la libertad de expresión, entre otros. La exposición de caricaturas permanecerá abierta durante al menos 3 meses y es una atracción para las visitas turísticas de Puglia”. “La sátira política es un medio de expresión extremadamente peligroso porque en algunos países conduce a la cárcel y en otras circunstancias, a la muerte”, -expresa Vissol- y quienes no aceptan la sátira es porque ella crítica al poder, sea el que sea, desde el político al religioso, que a menudo están unidos entre sí. Podemos decir que hoy la libertad de expresión a menudo está en peligro”.


33 Diferencias Febrero 21’

Encuentra las

10 Diferencias


Febrero 21’

Laberinto

34

www.facebook.com/dinamitamagazine


Febrero 21’

Viñetas

www.ubicateupstate.com

35


36

Visita

nuestra versión digital ¿Te has perdido alguna edición de la revista Dinamita? ¡No te preocupes! Visita nuestra página web www.dinamitamagazine.com o www.issuu.com y escribe la palabra Dinamita en la casilla de búsqueda. Encontrarás todas las ediciones.

Reflexiones

Febrero 21’

Siempre se puede

Empezar de Nuevo Por Henry Wilson

Email: amadeusluz@hotmail.com. Visita mi pagina web: www.resetyourlyfe.com.

A

ATRÉVETE, a dejar todo aquello que te impide SER FELIZ, no tengas miedo a volver a EMPEZAR, a volver a SOÑAR, a volver a CREER EN TI. Tu puedes hacer realidad todo lo que quieras y te propongas. NO TENGAS MIEDO A VOLVER A EMPEZAR, solo los de mentes estrechas, te criticarán, incluso te odiarán, por hacer lo que ellos no pueden, porque se OLVIDARON DE VOLAR. Hemos sido programados para conformarnos y soportar una vida que quizás no queremos

vivir y por temor a no agradar a los demás o a fracasar en nuestro intento de ir por algo nuevo, nos paralizamos e irónicamente terminamos fracasados. Por eso, como dice Facundo Cabral, en su canción: ESTE ES UN NUEVO DÍA PARA EMPEZAR, PARA BUSCAR AL ÁNGEL QUE APARECE EN LOS SUEÑOS, PARA CANTAR, PARA REÍR, PARA VOLVER A SER FELIZ. En fin, cuanto TIEMPO MÁS VAS A ESPERAR PARA EMPEZAR A DEMANDAR LO MEJOR PARA TI. SÉ FELIZ.


Febrero 21’

Toté

Viñetas

37

www.elcomic.es

www.graphicr.com


38

Chapoteando

Febrero 21’

Mario Barros (Lenguaviva). Profesor universitario, comediante y escritor humorístico cubano-americano. Pueden seguirlo en Facebook (Mario Barros Lenguaviva) y a su amigo Obdulio en Instagram (obdulioduparol).

Chapoteando Espera de aeropuerto en tiempos de pandemia

Mario Barros (Lenguaviva)

Desde Miami

Nuestro querido amigo Obdulio nos trae hoy una historia que, dice él, es pura realidad objetiva. Aquí se las dejo, por si les toca pasar por algo similar. Sábado 30 de enero, Terminal J del Aeropuerto Internacional de Miami. Llevo cuarenta y cinco minutos esperando por mi esposa a la salida de Vuelos Internacionales. Mayeya regresa de una breve visita a su familia y, al parecer, he llegado demasiado temprano. Al minuto cuarenta y seis de espera, comienzan a salir (¡al fin!) los viajeros del vuelo de tres dígitos que los ha traído a Miami. Aguardo a mi esposa con ansias, porque no la he visto en dos semanas. O sea, una eternidad. Espero, además, que no demore mucho, porque es hora de almuerzo y tengo un hambre que no veo. Mi falta de visión aumenta cuando noto que todos los viajeros vienen con tapabocas, por lo que no es fácil distinguir una persona de otra. Luego de un rato de revisar cara tras cara, siento que la vista se me nubla, no sé si por la interminable procesión de rostros cubiertos o por el hambre que ruge en mi estómago. Busco a una mujer de mediana estatura y pelo largo, pero todas las pasajeras se me antojan pelilargas y de estatura promedio. Y todas traen tapabocas. Me niego a utilizar los términos nasobuco, barbijo o mascarilla. Los dos primeros me parecen blasfemias adoptadas de otro idioma y el tercero me recuerda lo que les hacen a los difuntos famosos en yeso. Y eso no me gusta ni un poquito. Pasan ante mis ojos decenas de mujeres de mediana estatura, pelo

largo y tapabocas; tantas, que asumo que son las mismas que salen, regresan por una puerta secreta y vuelven a salir. Todas me recuerdan a Mayeya, pero no alcanzo a dar con la mía. Por fin la veo. Viene sonriente, supongo, por la forma que achica los ojos cuando me ve. Yo también sonrío debajo de mi protector naso-bucal. Me acerco a ella, listo para abrazarla, cuando de repente siento un halón de orejas por detrás. Me volteo y, oh sorpresa, aquí está la auténtica Mayeya. —¿A dónde vas? ¿Se te perdió alguien? —No, mi amor, ¿cómo crees...? Pensaba que... pero ¿qué te hiciste en el pelo? —Me lo corté. ¿Te gusta? —Por supuesto que sí. Te queda bello. ¿Quieres ir a almorzar? —No. Me comí un sándwich en el avión. Vamos para la casa, estoy cansada. ¡Y ni se te ocurra quitarte el tapabocas! Puedo ser asintomática y contagiarte sin querer. Por cierto, esta noche tenemos que dormir separados, hasta que me haga el test del Covid y dé negativo. Uno nunca sabe. Me quedo callado y doblemente hambriento: ni almuerzo apetitoso, ni celebración ídem esta noche. El comienzo del nuevo año se ha ensañado conmigo. ¿Por qué a mí?


39 Viùetas Febrero 21’

periottisergio@gmail.com

Periotti


www.graphicr.com


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.