Dinamita Magazine SC Ed 120

Page 1

Julio, 2020

Ed. 120

www.dinamitamagazine.com Gratis / Free

Mรกs info: Pรกg. 10


2

www.carolinashowerdoor.com

Humor

Julio 20’

¿?

H

abía fallecido un hombre y cuando estaban velándolo llegaron los sepultureros, y la esposa empezó a gritar: - ¡No se lo lleven por favor, no se lo lleven! - Señora, tranquila. Hemos venido para enterrar al muerto. - ¡No se lo lleven, no se lo lleven! Seguía gritando. Hasta que uno de los sepultureros ya cansado le dijo: - Bueno señora, ¿Por qué no deja que nos llevemos el muerto? Y ella le responde: - ¡Es que es la primera vez que duerme en la casa!



4

Viñetas

Raúl

Julio 20’

de la

Nuez

facebook.com/raul.delanuez.75

www.angelicahernandezlaw.org


5

Humor

Julio 20’

Doc D

octor, me siento mal, todo me da vueltas, además me arde el corazón.

Mire Señora, en primer lugar no soy doctor, soy cantinero; en segundo lugar, usted no está enferma, está borracha; y en tercer lugar no le arde el corazón, tiene los senos metidos dentro de el cenicero.

www.jaliscocompany.com


6

Humor

Memoria

D

os abuelitos van al médico. Le dice el abuelo al doctor: - Mire, venimos porque tenemos un problema de memoria, cada año que pasa nos volvemos más olvidadizos. El doctor responde: - Bueno, a su edad eso es normal. El mejor remedio para eso es acostumbrarse a apuntarlo todo. Deben tener siempre una libreta a mano para anotar cualquier cosa que no quieran olvidar. Esa noche, en casa, están viendo la TV y el abuelo se levanta. - ¿Adónde vas? dice ella. - Voy a la cocina. - Pues ya que vas, ¿me traes una bola de helado? ¡Pero apúntalo, que no se te olvide! - Mujer, no digas tonterías, para eso no hace falta apuntar nada?

- ¡El médico dijo que había que apuntarlo todo! - ¡Tonterías, te digo que no voy a apuntar esa chuminada! - Bueno, por cierto, a la bola de helado échale unas cuantas fresas por encima. ¡Y apúntalo, viejo, apúntalo! - ¡Que no lo apunto, mujer, si voy a estar aquí en un momento! - ¡Y nueces! Échale nueces por encima también. ¡Pero haz el favor de apuntarlo, que te conozco!! - ¡Qué pesada, déjame ya en paz con lo de apuntarlo! El viejo se va a la cocina refunfuñando, y vuelve al rato con dos huevos fritos en un plato: ¡Ahí tienes! La abuela se queda mirando el plato, y grita: ¿Ves, viejo? ¡Se te han olvidado las tostadas!

Julio 20’


Julio 20’

H https://www.peachyservicesllc.com/

Viñetas

7


Julio 20’

Viñetas

8

por

Sépi www.josesepi.com


Julio 20’

¡!

S

e encuentran dos bebés en el arenero y la bebé le dice al bebé: Oye, me regalas un chocolate. Y el bebé le responde: ¡No! Y la bebé le dice: Ándale, si me das un chocolate te doy un beso. Y el bebé le dice: ¡Uy no, y con amenazas menos!

Humor

9


10 Créditos

www.dinamitamagazine.com Director Camilo Ramírez 864-430-5750 Diseño Gráfico & Website GraphiCR - 864-430-5750 cr@graphicr.com • www.graphicr.com Ventas Elvia Vallejo - 864-884-7910 Colaboración Blanca Ramírez Francisco P. Suárez - fpunalsuarez@gmail.com Favio - dibujitosconhumor.blogspot.com Sepi - josesepi.com Rocchia - elblogderocchia.blogspot.com Duke - facebook.com/dukecomics Raul de la Nuez - rauldelanuez.com Guaico - guaicolandia.blogspot.com Sergio Periotti - periottisergio@gmail.com Juarcarlerias - juancarlerias.blogspot.com Arturo Molero - arturomolero.blogspot.com.es Don Belce - sergioaalvarez@hotmail.com Mello - mellocartunista.blogspot.com Nani - www.nanicartoons.com

Dinamita Publications, LLC P.O. Box 1674 Taylors, SC 29687

Envíe sus comentarios & sugerencias al correo electrónico: dinamitapublications@gmail.com El contenido de Dinamita no refleja el pensamiento de sus creadores. Dinamita no se hace responsable del contenido de los artículos, ni avisos publicados por los clientes, ni productos defectuosos, ni malos servicios ofrecidos por los publicantes. Todos los gráficos y diseños son exclusividad de Dinamita publications & GraphiCR LLC, su uso total o parcial es prohibido. Los artistas conservan los derechos sobre sus obras.

Editorial

Julio 20’

Gracias E

Por El Francotirador

n estos momentos en que la pandemia del coronavirus sigue afectando a Estados Unidos con casi dos millones y medio de personas contagiadas, y ciento veinticuatro mil fallecidas, debido al desconfinamiento apresurado, surgen rebrotes por todo el mundo, que indican a las claras que la desescalada ha sido algo precipitada, y que esta afectación no va a acabar hasta que aparezca la vacuna, es necesario un llamado a la responsabilidad individual, y por otro lado, es justo y muy merecido también un agradecimiento a todo el personal sanitario que, corriendo riesgos, y entregando infinitas horas para la atención y cuidado de los enfermos, dan un ejemplo de entrega total para salvar vidas.

de profesionales sanitarios, con una vocación a toda prueba para tratar de salvar vidas, es cada día muy difícil y complejo. La alta afluencia de pacientes, la falta de equipos, el riesgo a la infección y la necesidad de dar apoyo a los pacientes más graves, son las dificultades y tareas, entre otras, que deben superar y a las que se enfrentan a cada momento.

A estos héroes: médicos, enfermeras, auxiliares de enfermería, psicólogos, técnicos y personal de apoyo sanitario, que, a pesar del cansancio, prosiguen la lucha contra un enemigo común e invisible, y con su trabajo enaltecen el sentido vital de las profesiones que ejercen, nuestro emocionado aplauso y reconocimiento, desde DINAMITA, desde todos los edificios, balcones y calles del país, y desde todos los rincones del mundo.

Frases de aliento como “Gracias por cuidar de nosotros, con enorme profesionalidad, porque su trabajo es amor, porque son un ejemplo de humanidad. Gracias por la valentía, y la generosidad que demuestran”, se escuchan en las salas de cuidados intensivos, por parte de los enfermos.

El ejercicio diario de este grupo

Por eso, y a pesar de estar completamente aislados, pacientes afectados por el coronavirus, también han encontrado la forma de dar las gracias a sus ‘cuidadores’. ¿Cómo? Utilizando aquello que tienen a mano para escribir sus mensajes o simplemente expresando con sus palabras su gratitud. Y esto es un gran estímulo para seguir luchando intensamente contra la pandemia.

También hay que reconocer a los que trabajan en las granjas recolectando verduras y frutas para satisfacer las necesidades alimentarias de la población, a los empleados de los supermercados, y de las farmacias, y a todos los obreros de los negocios

esenciales, que no han dejado de cumplir sus labores, primero por la obligación y el factor económico, y segundo, por todo el sentido de responsabilidad y colaboración. El virus sigue ahí, no se ha ido. La pandemia por el coronavirus sigue afectando a gran parte del mundo, aunque algunos países ya están tomando decisiones para levantar las medidas de confinamiento. La Organización Mundial de la Salud, advierte que no se puede bajar la guardia, ante los rebrotes que surgen cada día. Para prevenir el contagio es fundamental el uso de mascarillas, el lavado constante de las manos, mantener la distancia de dos metros entre las personas y no asistir a lugares con multitud de gente. Hay dos fechas de este mes que DINAMITA no quiere dejar de mencionar porque representan la independencia de Estados Unidos y de Colombia, y son el 4 y el 20 de julio. Y aunque la situación no es para tirar cohetes, ni fiestas multitudinarias, queremos desearles a nuestros lectores, patrocinadores y anunciantes, mucha salud y que puedan salir adelante en sus vidas, junto a sus familias, y que el futuro sea mejor.


Viñetas

Julio 20’

por

Mello

www.mellocartunista.blogspot.com

11


www.elblogderocchia.blogspot.com

12 Viñetas

Por

-

Julio 20’

Rocchia -


Humor

Julio 20’

www.perfecttaxsolutions.com/

U

$

n borracho en la calle gritando: - ¡$500 al que me lleve a mi casa! Un hombre que pasaba por allí, se lo queda mirando y piensa: «parece que pesa poco». Se lo carga al hombro y le pregunta: - ¿Dónde vives? - ¡Sí, hombre! ¿Tú te crees que si yo supiera dónde vivo, te iba a dar $500?

13


14

Bienestar & Salud

Adicción

Julio 20’

a las

Redes Sociales L

La adicción a las redes sociales es algo que se extiende con mucha rapidez en los últimos años y más en adolescentes, conozca síntomas y tratamiento.

a adicción a las redes sociales es otro de los nuevos fenómenos psicopatológicos que se están produciendo con los últimos avances de la tecnología de la comunicación, que en sí mismos no son negativos, sino por el contrario muy positivos con un uso racional, pero son perjudiciales para ciertas personas que por su situación personal o circunstancial son susceptibles de caer en conductas adictivas. ¿Qué se puede considerar adicción a las redes sociales? Se considera adicción a las redes sociales cuando estar conectado a ellas se convierte en una necesidad que controla la vida de la persona, de forma que quien la padece empieza a dejar de lado su vida para dedicar más tiempo a las redes sociales. Este abandono incluye a sus seres queridos y a su vida profesional. La adicción a las redes sociales generalmente se produce rápida y progresivamente empezando a dedicarle cada vez más horas y siendo cada vez más difícil cerrar la sesión aunque esto le perjudique. Perfil de riesgo de la adicción a las redes sociales Las personas que suelen ser más susceptibles de padecer alguna adicción y en especial a

Continúa en pág. 15

www.enbuenasmanos.com


Julio 20’

Bienestar & Salud

15

Continuación de la pág. 14 las redes sociales suelen tener estas características: Los adolescentes por la importancia primordial que le dan a las relaciones sociales y a estar a la última y por ser un momento vital de crisis. Baja autoestima, timidez, carencias afectivas que dificultan la interacción directa con otras personas. En las redes sociales pueden encontrar el reconocimiento y aprecio que necesitan. Personas con tendencia a los pensamientos negativos, al estrés o baja tolerancia a los problemas. Pueden buscar evadirse de estos sentimientos en las redes sociales u otras adicciones evitando enfrentarse al problema de fondo. Estar pasando por una crisis vital, como separación, enfermedad personal o de un familiar, perder el trabajo, etc. Una educación muy permisiva que dificulta mucho más poner límites al uso del ordenador. Personas con bajo control de los impulsos y baja tolerancia a la frustración. Síntomas para reconocer la adicción a las redes sociales Estos son los síntomas para reconocer si una persona padece adicción a las redes sociales: Revisa sus redes sociales muchas veces al día o todo el día constantemente. Actualiza continuamente su estado, perfil, fotos, etcétera, etiquetando siempre a los amigos para recibir feedback. Tiene sentimientos de abandono, angustia, irritación si no recibe un comentario en el último post en un par de horas o si sabe que hay varios amigos conectados, sintiendo además que le faltan el respeto. Le cuesta interrumpir o cortar

la conexión pese a que retrase cosas importantes que tenga que hacer. Incluso quizás no las haga y acabe inventando excusas. No puede estar más de un par de horas sin conectarse y tiene pensamientos recurrentes sobre sus actualizaciones en su red social. Deja de lado las relaciones sociales y familiares para estar conectado. Tratamiento de la adicción a las redes sociales El tratamiento de la adicción a las redes sociales es el mismo que el de otras adicciones tecnológicas u otras no químicas, ya que no es una sustancia la que crea esa necesidad sino un comportamiento asociado a una satisfacción inmediata, como en el caso de la ludopatía, la adicción al sexo, la bulimia, etc. Se interviene atendiendo principalmente a las circunstancias que llevan a la persona a caer en las conductas adictivas ayudándole a buscar herramientas que le permitan superar la base del problema. A la vez se le establece una restricción paulatina del tiempo de conexión disminuyéndolo progresivamente. Se le ayuda a crear una tolerancia a los objetos que le disparan la adicción, que suelen ser los aparatos de conexión, ya que los tendrá que afrontar de forma cotidiana. Finalmente se debe contar con el apoyo familiar para ayudar a mantener las pautas, sin éste apoyo la terapia puede ser infructuosa. Juan José Sánchez Ortiz Terapeuta físico, emocional y coach. Articulista experto en salud, ecología, desarrollo personal y ONGs en medios digitales e impresos. Periodista de investigación con trabajos referenciados en artículos, tesis de postgrado y doctorales.


16

¿Qué ?

U

na pareja de casados se encontraba en una fiesta de amigos. El hombre se acerca a su esposa y haciendo gala de su buen humor le dice: -Querida, te apuesto a que no consigues decirme en una sola frase algo que sea verdad, y que me ponga alegre y triste a la vez.

Continúa en pág. 17


17

io

20

de

l Ju

Continuación de la pág. 16 La mujer lo pensó un momento y respondió: -Es difícil, que sea verdad, alegre y triste a la vez... pero sí, creo que ya tengo una. - ¡Pues dímela! - exclamó el marido. -Bien -contesta ella-:

¡Tu órgano reproductor es más bonito, que el de cualquiera de tus amigos que se encuentran en esta fiesta...!


18

Viñetas

por

www.dinamitamagazine.com

Duke

Julio 20’

DukeComics


19

Horóscopo

Julio 20’

Aries

21/3 - 20/4

Hoy puede ser uno de esos días caóticos en el que todo sale al revés. No te desesperes porque podrás resolver todo con éxito, sólo tienes que organizarte, tomar decisiones y esperar. Pronto todo volverá a la normalidad y podrás tomar el control.

Cáncer 22/6 - 23/7

En el amor eres demasiado duro y controlador. Debes ser más flexible y mejorar la comunicación con tu pareja, llegar a acuerdos y buscar un equilibrio. Hoy es un día de tomar decisiones importantes en el trabajo.

Libra

24/9 - 23/10

Hoy te sientes abierto y dispuesto a escuchar nuevas ideas, pero lo más importante es que pronto las aplicarás a tu vida personal y laboral. En el momento en que estés más ocupado todo parece salir mal, relájate, todo pasa.

Capricornio 22/12 - 20/1

Quien menos esperas podría interesarte de manera román- tica, incluso, más de lo que te imaginas. Si tienes pareja evita ser infiel, podrías ser descubierto. En el trabajo habrá mucha presión y poco apoyo. La situación económica te hace sentir abrumado.

Tauro 21/4 - 21/5

Hoy es una etapa que debe servirte para crecer como ser humano y tu actitud no te ayuda para nada. Sabemos que pones de tu parte, pero creemos que puedes hacerlo mejor. En lo económico, es momento de empezar a producir de diferentes formas.

Leo

24/7 - 23/8

En lo económico, deja de preocuparte tanto por lo que no tienes y enfócate en producir. Permite que las cosas fluyan y verás cómo aparecerán nuevas formas de producir. Cuida tus palabras y sé más asertivo a la hora de darle consejos a otros.

Escorpión 24/10 - 22/11

Recibirás buenas noticias que te alegrarán y te ayudarán a sentir mejor. El éxito del día de hoy depende de cuán rápido actúes. No permitas que otros te digan qué hacer, recuerda que sólo tú puedes decidir sobre tu destino.

Acuario 21/1 - 19/2

Hazles entender a tus familiares que los amas, pero que en esta etapa de tu vida no puedes perder el tiempo en tonterías. Busca soluciones rápidas y olvídate de los caminos complicados. Hoy enfrenta tu vida de forma directa y sin contemplaciones.

Géminis

22/5 - 21/6

Estás muy ansioso debido a tantas cosas en tu cabeza, estás preocupado y con frecuencia sientes que pierdes el control. Te aconsejamos que distraigas tu mente con actividades diferentes a lo largo del día. En el aspecto sentimental, sé más romántico con tu pareja.

Virgo

24/8 - 23/9

Mes algo complicado y muy ocupado. Sientes que no te alcanza el tiempo para lograr tus objetivos, así que debes ponerte en acción desde ya y evitar perder el tiempo. Cuida tu salud con buena alimentación, mantén el distanciamiento social y haz ejercicios.

Sagitario 23/11 - 21/12

Estás aburrido y se nota en todo lo que haces. Actúas con desgano y te falta concentración. Si sientes que este no es un día del todo productivo, dedícate a hacer cosas de menor importancia que no necesiten tanta atención, ya mañana será otro día.

Piscis

20/2 - 20/3

Evita involucrarte en deudas, mejor te aconsejamos que cuides tu dinero y organices tu economía. Vienen tiempos duros y debes prepararte porque esta vez no puede tomarte desprevenido. Acércate a tus seres queridos aunque sea con un mensaje de texto.


20

Chapoteando

Julio 20’

Mario Barros (Lenguaviva). Profesor universitario, comediante y escritor humorístico cubano-americano. Pueden seguirlo en Facebook (Mario Barros Lenguaviva) y a su amigo Obdulio en Instagram (obdulioduparol).

Chapoteando Sexualidad en tiempos de pandemia y cuarentena Mario Barros (Lenguaviva) Hoy nuestro amigo Obdulio Duparol nos trae una de las páginas más sensuales de su experiencia personal durante el confinamiento. Dice que espera que la disfruten, aunque yo, honestamente, lo dudo. Hace unas semanas, durante la fase más severa de la cuarentena, Obdulio recibió una llamada para participar en una encuesta telefónica. Redactó la conversación tal y como ocurrió y me ha hecho llegar el texto íntegro para que lo comparta con sus fans de Dinamita SC: Suena mi teléfono y contesto. —Hello...? Se escucha una voz femenina que parece salida de un frasco de miel de abejas, tan dulce es. —¿Puedo hablar con el señor Duparol? —Es el que habla. —Lo estoy llamando del Centro de Estudios Sexuales de Miami. Usted ha sido elegido para participar en una encuesta sobre la sexualidad de la población en tiempos de pandemia y cuarentena. ¿Está dispuesto a colaborar? —Por supuesto que sí. Es un honor. ¡Me encantan las encuestas! Me gustan tanto que... La melosa voz lo interrumpe. —¿Soltero o casado? —Casado. —Usted hace el amor con su esposa, ¿cierto? —¡Por supuesto! ¿Con quién si no? A la hora de hacer el amor Mayeya y yo somos unos... La voz lo vuelve a interrumpir. —¿Frecuencia? —A veces en AM y otras en FM —Jejeje. La pregunta no es en qué frecuencia, si no, con qué... —Pues con lo que la naturaleza nos ha dado. ¿Quiere que le explique? —No hace falta, señor. ¿Cuántas veces a la semana? ¿O al mes...? —No hemos sacado la cuenta.

Desde Miami

Aunque la cuenta de la luz sí viene todos los meses. ¡Eso no falla! El tono de la voz denota exasperación. —Está bien. ¡Lo entiendo! Continuemos. ¿Cuáles son sus posiciones favoritas? —Bueno, a nosotros nos gustan las exposiciones de arte clásico. El moderno no nos cuadra mucho, porque... —¡Señor, SU PO-SI-CIÓN! —¡No es suposición! El arte moderno es complicado de entender y a veces... La voz melosa se transforma en un gruñido, pero se recompone con rapidez. —A ver, caballero, ¿usted visita sitios de pornografía? —¡Claro! Yo tengo un sitio en la casa donde guardo todas las fotografías. Pero cada vez que a mi mujer le da por hacer limpieza, me lo cambia todo de lugar y no logro dar con ellas. Imagínese que el otro día... El gruñido se transforma en rugido. —¡SEÑOR, POR FAVOR! ¿Usted sufre de disfunción en las erecciones? —¿Que si sufro? ¡Llevo tres años y medio sufriendo con eso porque la función de las elecciones es elegir al mejor candidato y...! ¿Usted se imagina que este tipo vuelva a salir...? Le juro que, si tengo que dispararme cuatro años más de esto, cruzo la frontera, arranco pal sur y no paro hasta a la Patagonia. ¡Mientras más lejos, mejor! Porque mire, desde que llegué a este país, yo... Se escucha un aullido de frustración y a continuación un sonoro clic. Dice el Obdu que a él nadie tiene que estarle averiguando su vida privada. Y menos por teléfono.


Julio 20’

21

Viñetas

“Dond” E

l nieto va a dar el pésame a su Abuela de 90 años y encuentra a la anciana llorando: la abraza y la consuela. Un rato después, cuando la nota más calmada, el nieto aprovecha y le pregunta: -Abuelita, ¿cómo murió el abuelo?...

- Fue haciendo el amor, le confiesa la mujer. El muchacho le replica que las personas de 90 años o más no deberían tener sexo porque es

Don Belce

www.facebook.com/sergioarielalvarez • sergioaalvarez@hotmail.com

muy peligroso.

Pero la abuela le aclara: - Lo hacíamos solamente los domingos, desde hace cinco años, con mucha calma, al compás de las campanas de la Iglesia, “ding” para introducirlo, “dong”para sacarlo... - ¿Y que paso abuela?, le pregunta el nieto.... - ¡¡¡AY, HIJO !!! ¡¡¡ PASÓ EL DE LOS HELADOS CON LA CAMPANILLA !!!


22

Uy

J

aimito estaba en el salón de clase con sus compañeros, como la profesora no llegaba, todos los alumnos comenzaron a hacer alboroto. Cuando llegó la profesora vio el desorden que

Humor Continúa en pág. 23

Juancarlerias www.juancarlerias.blogspot.com

Julio 20’


Julio 20’

23

Humor

Continuación de la pág. 22 había y comenzó a interrogar a los niños. - Juanita, ¿Qué haz hecho tú?. - Yo dibujé en la pizarra. - Pedrito, y tú, ¿Qué hiciste? - Yo tiré mi pupitre contra el suelo.

- Jaimito, y tú, ¿Qué hiciste? - Yo tiré serpentina por la ventana. - Caramba, aprendan de Jaimito que no es un malcriado como ustedes. Pero al pasar unos

minutos, tocan la puerta de la clase y entra una niña toda golpeada, la profesora le pregunta: - ¿Quién eres? - Yo me llamo Serpentina.

Por

Guaico

www.guaicolandia.blogspot.com


24

Nutrición

Julio 20’

Ajo Combatir Resfriados para

A

El ajo para combatir resfriados e infecciones es muy eficaz por lo que todos deberíamos incluir este maravilloso alimento en nuestras dietas.

jo para combatir resfriados e infecciones La composición del ajo lo convierte en un alimento muy recomendable, es casi un súper alimento ya que son muchos los beneficios que de él podemos obtener. El ajo para combatir resfriados e infecciones es una opción ideal pues las propiedades que le confieren sus componentes le convierten una estupenda medicina natural. ¿Pero por qué es ideal el ajo para combatir resfriados e infecciones? Se cree que una parte de los efectos beneficiosos del ajo sobre la salud le viene dado por sus compuestos que contienen azufre, como es la alicina, y que también son los culpables del característico olor del ajo. El ajo puede combatir gran cantidad de bacterias y también algunos virus, fortalece el sistema inmunitario y por ello debería estar

www.enbuenasmanos.com presente en nuestra dieta. ¿Por qué es tan beneficioso el ajo? Comiendo ajo estamos ofreciendo a nuestro organismo gran cantidad de beneficios, beneficios que nos ayudarán a tener mejor salud. El contenido en vitamina C del ajo, una serie de enzimas y minerales como el azufre y el selenio parece que juegan un importante papel en los efectos que el ajo ejerce sobre nuestra salud. Conozcamos algunos de los efectos beneficiosos del ajo sobre nuestro organismo: Pues saber

debemos que el

Continúa en pág. 25


Julio 20’

25

Nutrición Continuación de la pág. 24 ajo es tiene un gran poder antioxidante, es un potente antiviral y antibiótico. Otros de sus beneficios son sus efectos descongestivos y expectorantes por los que está tan indicado en casos de resfriados y gripes. Purifica las mucosas de nariz, garganta y pulmones manteniéndolas libres de gérmenes. Fortalece el sistema inmunológico. Nos ayuda a normalizar los niveles de colesterol y la presión arterial. Nos ofrece una gran variedad de nutrientes pero muy pocas calorías. Su consumo reduce el riesgo de padecer enfermedades del corazón. Los compuestos de azufre que contiene el ajo, a dosis altas, protegen nuestro organismo de contra el daño causado por la toxicidad de los metales pesados. Se está estudiando el efecto del ajo para prevenir y combatir algunos tipos de cáncer. El ajo está especialmente indicado para aquellas personas con tendencia a padecer infecciones crónicas o para aquellas que tienen un sistema inmune muy debilitado. Durante la primera guerra mundial en muchos hospitales ingleses se solía poner a los heridos vendas con ajo a fin de evitar infecciones. ¿Cómo debemos tomar el ajo para combatir resfriados e infecciones? Lo cierto es que a algunos nos cuesta mucho comernos el ajo así tal cual, pues tiene un sabor fuerte y también tenemos miedo al olor que deja en nuestra boca, pero sin duda debemos olvidar estos “pequeños perjuicios” y decidirnos a comer este maravilloso regalo de la naturaleza. Como tomar el ajo:

Al primer síntoma de resfriado es conveniente tomar varios ajos al día, podemos cortarlos a trocitos y los tomamos como si fueran comprimidos. Si nuestro estómago está delicado y no le sienta muy bien el ajo a “pelo seco” podemos comerlo con otros alimentos. En la dieta mediterránea el ajo es un alimento que está muy presente, se usa mucho mezclado con el perejil con lo que se consigue disminuir el olor a ajo y un aporte extra de vitamina C. El ajo es un regalo de la naturaleza ya que es un remedio eficaz y barato. Precauciones El ajo actúa como un anticoagulante natural por lo que si está tomando algún medicamento anticoagulante no debe tomar ajo. Si tiene que ser operado debe dejar de tomar ajo un par de semanas antes de la fecha de la operación. Para evitar los posibles efectos negativos del ajo aconsejamos: Tomar ajo en dosis culinarias. Incluirlo en la elaboración de recetas tradicionales. Evitar el ajo crudo en grandes cantidades. ¿Es posible tomar ajo… y que nadie lo note? Hoy en día es posible en la mayoría de los países encontrar el ajo incluso en comprimidos y cápsulas. Algunas fórmulas ya están pensadas para que la persona no huela ajo. Esto son formas más sofisticadas y por supuesto más caras. Nosotros nos decantamos siempre por aconsejar el alimento tal cual. Elia Arcas Escribir me obliga a aprender, a investigar y a conocer gran cantidad de temas relacionados con la salud y con un sistema de vida responsable y respetuoso.


26

Pasatiempos

www.facebook.com/dinamitamagazine

Laberinto

Ayuda al ratĂłn a encontrar la isla.

Julio 20’


Humor

Julio 20’

27

Por

Favio

www.dibujitosconhumor.blogspot.com

Por

U

n caníbal va en un avión, y le pregunta la azafata: - ¿Le traigo el menú? - No, mejor tráigame la lista de los pasajeros.

Periotti

Menú

periottisergio@gmail.com


28

Biografías

Homenaje Miguel Cervantes

Maria Picasso, España

a

de

E

Por Francisco Puñal Suárez

ste año se cumple el cuarto centenario de la muerte de Miguel de Cervantes Saavedra (1547 - 1616), considerado la máxima figura de la literatura española, autor de la novela “El ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha”. Por tal motivo el Instituto Quevedo del Humor de la Fundación General Universidad de Alcalá, España, ha inaugurado la exposición 100 caras de Cervantes, con caricaturas de autores de más de 20 países, que dan una visión imaginativa del ilustre escritor. Los comisarios de la muestra, David Pugliese y Juan García Cerrada, expresan lo siguiente: “En realidad no conocemos el rostro de Cervantes. El insigne escritor forma parte

de esa legión de personajes de la historia a los que no les conocemos la verdadera cara, sus reales facciones, sus exactos semblantes. ¿Importa eso? No mucho, lo que importa es lo que ellos dejaron, lo que hicieron, pintaron, compusieron o escribieron”. A lo largo de la historia los artistas fueron prácticamente los únicos encargados de inmortalizar a una afortunada y muy limitada cantidad de personas (generalmente poderosas). La organización de esta exposición presentó dos grandes dificultades. Por un lado juntar 100 dibujantes: Aunque hoy en día las redes sociales nos muestren una infinidad de aficionados al lápiz, encontrar autores con calidad, criterio y originalidad no resulta una tarea

Continúa en pág. 30

David Pugliese, Argentina

Julio 20’


Julio 20’

Visita

nuestra versión digital ¿Te has perdido alguna edición de la revista Dinamita? ¡No te preocupes! Visita nuestra página web www.dinamitamagazine.com o www.issuu.com y escribe la palabra Dinamita en la casilla de búsqueda. Encontrarás todas las ediciones.

Oportunidad Laboral Se necesitan Instaladores y ayudantes para trabajar en compañía localizada en Greer. Pago $16 a $18 la hora.

864-918-1233

Dinamita

29


30

Biografías

Julio 20’

Continuación de la pág. 28 fácil. Por otro lado, la complicación de que no hay referencias claras en las que basarse para dibujar al autor del Quijote y si las hay, son confusas y hasta contradictorias. Para algunos autores eso supuso una barrera definitiva, pero para la mayoría, justamente

eso lo convirtió en un interesante desafío. Disponer sólo de unas pocas y difusas imágenes les ha permitido afilar los sentidos e intentar resolver creativamente el trabajo. En esta selección de autores hay dibujantes,

Jota Leal, Venezuela

Turcios, Colombia

Pancho Cajas, Ecuador

humoristas, caricaturistas e ilustradores de diversos países, de los más variados estilos y de distintas generaciones. Esperamos que disfruten de estas 100 interpretaciones, de estas 100 caras de Cervantes”.

Hermenegildo Sábat, Uruguay

David García Vivancos, España

ilena Nardi, Italia


ViĂąetas

Julio 20’

Molero

Arturo

por

www.arturomolero.blogspot.com.es

31



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.