Boletín Farma al Día - Julio

Page 1

Número 12 | Julio 2016

Hecho el Depósito Legal en la Biblioteca Nacional del Perú Nº 2016-08033 Editado por: Dimexa S.A. - Calle Omicrón 113 - 117 Urb. Parque Internacional de la Industria y Comercio, Callao - Lima Impreso en: Perú Offset Editores EIRL- Cal. Archipiélago Mza. C Lote 9 Urb. La Capitana – Lurigancho - Lima

Estimado Cliente: Nos es grato comunicarles que este mes cumplimos un año emitiendo nuestro Boletín Mensual ‘Farma Al Día’, medio que nos ha permitido acercarnos más a ustedes y aportar diversos temas que ayudarán a mejorar la gestión de su negocio. Asimismo, queremos hacerles llegar un fraterno saludo al ser nuestro mes patrio ya que ustedes son parte de los peruanos trabajadores que luchan por un Perú mejor. ¡Que viva el Perú! Atentamente, Alberto Medina Cáceres Gerente General

Temperatura de Almacenamiento de Medicamentos Para conocer la temperatura y las condiciones adecuadas de conservación, podemos encontrar las indicaciones en el envase e inserto; ello permitirá mantener las propiedades terapéuticas y efectividad de los medicamentos. TEMPERATURA AMBIENTE: Los medicamentos se almacenarán en lugares secos y frescos, lejos del calor y humedad, como la cocina o el baño. Los fármacos se mantienen correctamente a temperatura ambiente a no más de 30ºC. TEMPERATURA CONTROLADA: Aquellos que requieran condiciones especiales de conservación, 15º-25ºC. MEDICAMENTOS TERMOLÁBILES: Como insulinas, vacunas, determinados colirios, algunos antibióticos deben conservarse entre 2ºC - 8ºC. Hay ocasiones en que pueden verse sometidas a una temperatura superior a la de refrigeración por un fallo en el funcionamiento o un corte en el suministro eléctrico, otros pierden su efectividad al pasar por un proceso de congelación. Cada 30’’ de apertura de la puerta del refrigerador, tarda 1 hora en restablecer la temperatura interna entre 2ºC-8ºC. MEDICAMENTOS RECONSTITUÍDOS: Las condiciones de almacenamiento que necesita el fármaco pueden ser distintas a partir del momento en que se reconstituye el preparado. Es el caso de diversos medicamentos, muchos de ellos jarabes infantiles, en forma de suspensión, que han de conservarse en nevera y durante un período limitado de tiempo desde que se realiza la mezcla con agua, ejemplo: Clarimed, “El producto, una vez reconstituído, mantiene su potencia durante 7 días a temperatura ambiente o durante 14 días si se refrigera.” Q.F. María del Carmen Torres Jefe de Almacén DIMEXA S.A.


Malas Posturas Disminuyen la Productividad Laboral Las dolencias asociadas a una mala postura no sólo generan gastos médicos sino que también disminuyen la productividad en las empresas, así lo señaló el Ing. Ramón del Castillo, Gerente de Mobiliario Corporativo de STANSA. Basándose en un estudio realizado en Estados Unidos, afirma que son cerca de 10.7 millones los días que se pierden por causa de dolencias en el cuerpo relacionadas con una mala postura. “En Perú no se manejan estudios relacionados con las malas posturas de los empleados de oficina, pero según estadísticas internacionales, por cada dólar invertido en ergonomía el retorno en producción es de 17.50 dólares”, anotó. Recordó que, tal como señala el Ministerio de Trabajo, la protección de la salud y seguridad de los trabajadores es una obligación de los empleadores; sin embargo, muchas veces el asunto se deja de lado, ya sea por motivos presupuestales o por desconocimiento.

Asimismo, corresponde a las empresas investigar sobre los principales riesgos que pueden ocasionar las mayores pérdidas a la salud de los trabajadores, al empleador y a otros. Fuente: www.gestion.pe

Notas de Crédito: Entrega a los Clientes y Archivo del Cargo Las Notas de Crédito se emiten para efectuar correcciones a documentos emitidos con anterioridad, tales como descuentos, devoluciones, errores, etc. Así como el resto de comprobantes de pago, las notas de Crédito deben ser entregadas al cliente y de preferencia dentro del mismo mes de la emisión. Para demostrar la realidad de la operacion de descuento, devolución, etc., se requiere contar con el cargo de la recepción por parte del cliente o su representante. La copia Control Administrativo es usado como cargo de entrega por los emisores y debe ser archivado con los datos exigidos por el Reglamento de Comprobantes de Pago: Nombre, número de DNI y firma de la persona que recibe el comprobante, fecha de recepción y sello.

La persona que recibe el comprobante no necesariamente es el titular o propietario sino la persona designada por aquel para asuntos tales como la recepción de documentación contable. Estos datos deben ser llenados de manera legible. Si no se entregan a tiempo es probable que sean rechazados por el cliente, lo que ocasionará pérdidas de recursos en volver a emitirla, ademas de riesgo tributario. El cumplimiento de lo indicado, entrega a tiempo y archivo del cargo de recepción con los datos indicados evitará los riesgos tributarios para los emisores, desconocimiento del crédito fiscal contenido en la Nota de Crédito, multa e intereses. CPC Henry Llosa Chipana Contador General DIMEXA S.A.


Sugerencias para el Buen trato a tu cliente, tu amigo 1. Usa los nombres siempre que sea posible, todo el mundo se alegra de oír su propio nombre. Aprende los nombres y úsalos. 2. Sonríe más a menudo, tu saludo debe reflejar amistad. 3. Pon toda tu atención, es agradable y halagador ser escuchado con los ojos a la vez que con los oídos. 4. Actúa en forma simpática demostrando interés en los problemas de tu clientela. 5. Evita las discusiones, son necesarios dos para discutir y nunca gana nadie, mantén tu intercambio de ideas a un nivel tolerante. 6. Di no gentilmente. Cuando debas decir NO dilo sintiéndolo y explica el porqué. 7. Di siempre gracias, cerrando toda conversación con una nota agradable, muestra tu aprecio con una palabra de gratitud. 8. Cuando el cliente tiene prisa apúrate, cuando corra, corre con él, acomoda tu ritmo al de él. 9. Cuando él lo sabe todo SONRÍE Y AGUÁNTALO. Déjalo hablar, se agradable y ten tacto, no te dejes llevar a una discusión. 10. Cuando este indeciso SUGIÉRELE. 11. A nadie le gusta esperar: el tiempo es precioso, especialmente para aquél que está esperando innecesariamente, MUESTRA CONSIDERACIÓN. C.P. Herbert Lazo Velezmoro Jefe Nacional de Ventas División Salud DIMEXA S.A.

El Networking En un mundo de relaciones virtuales, el networking aparece como una forma de negociar y lograr buenos contactos laborales.

¿Qué es el networking? “Es el proceso de activar o desarrollar relaciones recíprocas que aumenten nuestros contactos profesionales y comerciales (futuros clientes, colaboradores o quizás empleadores), ampliando nuestro circulo de influencia e interacción y haciendo crecer la comunidad que existe en torno a nuestra marca personal, profesional o empresarial”

¿Cómo funciona el networking? El networking puede funcionar de distintas maneras. Podemos simplemente, contactarnos con aquellas personas que cumplen funciones dentro de una empresa en la que nos interesaría ingresar, por ejemplo. Muchas veces, las compañías toman colaboradores recomendados por sus propios empleados, siempre y cuando estos candidatos cumplan con los requisitos, claro. También podemos registrarnos en redes sociales de empleo, como LinkedIn, en las que no sólo ingresamos nuestro currículum y toda la información pertinente sobre nuestros conocimientos y experiencia, sino que, además, podemos establecer contactos con otras personas de la red, ya sean colegas o potenciales clientes o empleadores.

Crear un blog en el cual “vender” nuestros conocimientos y habilidades, y lograr un buen posicionamiento, es otra herramienta útil a la hora de buscar empleo o clientes, dependiendo de nuestra actividad. Ps. Magaly Herrera Pinto Jefe de Recursos Humanos DIMEXA S.A.


LIMA: Calle Omicrón 113 - 117 Urb. Parque Internacional de la Industria y Comercio - Callao. T. (01) 5620817 HUANCAYO: Jr. Ica Nro. 1189 - Huancayo. T. (64) 382065 AREQUIPA: Urb. Santa María B-12 Paucarpata. T. (54) 463787 - 462411 - 400695 TRUJILLO: Calle Los Sauces 349, Urb. Vista Alegre, Victor Larco Herrera T. (44) 280547 TACNA: Pago Silpay S/N Gregorio Albarracin L. T. (52) 402634 www.dimexa.com.pe

Si deseas comunicarte con “Farma al Día” para consultas, participación o sugerencias escríbenos a comunicacion@dimexa.com.pe


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.