Boletín Farma al día - Enero

Page 1

Número 6 | Enero 2016

Hecho el Depósito Legal en la Biblioteca Nacional del Perú Nº 2015-18884 Editado por: Dimexa S.A. - Calle Omicrón 113 - 117 Urb. Parque Internacional de la Industria y Comercio, Callao - Lima Impreso en: Hector Manuel Sarrín Revolledo - Jr. M. Antonieta 142 Int 2 Urb. Palao Et. 2, San Martín de Porres - Lima

El 2016 ya empezó y con él nuevos retos y metas. En Farma al Día seguiremos manteniéndote informado con lo más actual del mundo Farmacéutico y temas de interés dentro de nuestro rubro. Esperamos que este nuevo año esté lleno de prosperidad, éxitos y felicidad. ¡Venturoso 2016!

Actualidad farmaceútica Las consecuencias de comprar productos de Contrabando o sin Factura Debemos tener cuidado con los fármacos que expenden los establecimientos farmacéuticos formales (Droguerías, Farmacias y Boticas) e informales (establecimientos farmacéuticos sin autorización sanitaria), producto del contrabando (los llamados importados), con fecha vencida o adulterada, de etiquetado engañoso, falsificados o de imitación son medicamentos en cuyas etiquetas se incluye, de manera deliberada y fraudulenta, información falsa acerca de su identidad o procedencia, vendidos y comprados sin factura, son un problema de salud pública y amenazan la vida de la población. Las consecuencias de su uso pueden ser el fracaso terapéutico (por la ausencia y /o cambio de principios activos, perdemos credibilidad y confianza ante nuestros pacientes) o incluso puede causar la muerte. Algunos establecimientos farmacéuticos, para no perder, rematan las medicinas vencidas y hay gente inescrupulosa que las compra y las vende en el mercado ilegal. La pena por elaborar, transportar, almacenar o comercializar medicamentos falsificados, sin registro sanitario, con fecha vencida, muestras médicas o de instituciones públicas es de 4 hasta 15 años de prisión, según el Reglamento Sanitario Vigente. No compremos medicinas baratas inferiores al precio del mercado, verifiquemos que el establecimiento de distribución tenga autorización sanitaria y denunciemos a estas personas que juegan con nuestra salud. Q.F. Carmen Corilloclla Lara Administradora Sede Huancayo Dimexa S.A.

¿Cómo construir un buen flujo de Caja? El flujo de caja es una herramienta proyectiva financiera. Para construir un flujo de caja es importante saber cuál es el comportamiento de pagos y cobranzas a nivel de efectivo, para ello se requiere saber de las políticas de pagos y políticas de cobro en términos de tiempo, éstas deben estar predefinidas. Tanto los pagos como las cobranzas se deben detallar específicamente e identificarlas por tipo de fuente de financiamiento. El construir un flujo de caja no te garantiza que tendrás éxito en el control del dinero, para esto se requiere de control: 1.- De forma manuscrita, llevando el control diario de todas las operaciones de efectivos realizadas 2.- De forma digital, esto es utilizando un Excel o un software 3.- A través de la cuenta corriente creada en un banco 4.- A través de la contabilidad – libro caja bancos. Se tiene que llevar un control exhaustivo de la ejecución del flujo de caja, porque podría estar gastándose más de lo proyectado y esto al final complicará las finanzas de la farmacia. MBA. Abel Hallasi Cornejo Gerente de Administración y Finanzas DIMEXA S.A.


El valor de un Cliente y la Técnica SOS Las Farmacias modernas, como empresa, deben tomar conciencia de la necesidad de conseguir clientes satisfechos que adquieran sus productos de una manera habitual. Recordemos que un cliente fidelizado significa: •Una vía rentable de publicidad para tu negocio ya que te recomienda a otros posibles clientes. •Una inversión y un seguro a largo plazo. La manera sencilla de fidelizar a un cliente está en el servicio y la atención que se le preste cada vez que acuda a visitarte a la farmacia. Esto se puede conseguir con diferentes técnicas, por ejemplo: Técnica SOS: •Saludo: es indispensable dar la bienvenida al usuario al establecimiento. Un simple ¡Hola! sirve. •Ojos: contacto visual con el usuario, que puede evitar la mirada o devolverla y sonreír. •Sonrisa: se trata de una expresión universal y significa una emoción positiva en todas las culturas. Si la sonrisa es genuina (el usuario es capaz de percibir si lo es) incrementan los sentimientos positivos entre los individuos. Si un usuario que acude a tu farmacia recibe un contacto saludo, un contacto visual y una sonrisa, hay una probabilidad de 50% que te devuelva la sonrisa y si eres capaz de esperar a que el usuario responda, pasará a la acción, siendo él el que haga el primer paso, sin necesidad de ser intensivo con el cliente. Ing. Claudia Lizárraga Coaguila Coordinadora de Inteligencia Comercial Dimexa S.A.

La Cadena de Suministros en Farmacéutica Supply Chain es un sistema organizado e integrado de gestión donde intervienen personas, tecnología, procesos, información y demás recursos cuyo principal objetivo es el de servir a través de la satisfacción total tanto de nuestros clientes internos como externos. Aquí se muestran claramente dos flujos importantes: el de Necesidades y el de Servicio. El primero parte de nuestro cliente o consumidor final (paciente) cuya necesidad es atendida en primera instancia por la farmacia pasando luego al distribuidor de medicamentos, a través de este al laboratorio (fabricante/importador) y finalmente al proveedor de materias primas. El segundo flujo es el inverso del primero que parte del proveedor de materias primas y finalizando con la atención del cliente. En todo este camino debe haber una optimización constante de procesos en cada eslabón para que tanto el servicio como el producto sean oportunos, precisos y de calidad. Para que esta cadena de abastecimiento tenga éxito es indispensable tener en cuenta 5 elementos: conocer al cliente y sus estadísticas de demanda, tener una buena administración del portafolio de productos y servicios; contar con una capacitación de calidad en servicio al cliente, tener un óptimo control de producción y por un último un eficiente sistema de d istribución capaz de enfrentar cualquier tipo de eventualidad. MEng. Martín Gayoso Ortíz Gerente de Logitica DIMEXA S.A.

Trujillo: Calle Los Sauces 349, Urb. Vista Alegre, Victor Larco Herrera


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.