1 minute read

LOS SÍNTOMAS de un matrimonio enfermo

matrimonial depende de la acción conjunta de ambos cónyuges, fundamentada en amor, compromiso y responsabilidad, tal como lo indica el principio bíblico escrito en Efesios 5:21-33. Sin embargo, en la práctica, las relaciones enfrentan retos que van desde la falta de comunicación hasta la pérdida de compromiso, debilitando el núcleo familiar.

Indicadores De Alerta

Advertisement

Reingeniería Matrimonial identifica cuatro síntomas principales de un matrimonio enfermo:

1. Falta de comunicación afectiva: La comunicación negativa, agresiva o inexistente genera incomprensión y distancia. El prin- cipio de vida escrito Efesios 4:29 subrayan la importancia de que las palabras sean edificantes, promoviendo la confianza y la empatía.

2. Falta de intimidad emocional y física: La desconexión emocional y la ausencia de cercanía física no solo distancian a las parejas, sino que pueden ser indicios de problemas más profundos. Génesis 2:24 resalta la importancia de la unidad íntima como parte esencial del matrimonio.

3. Conflictos no resueltos: La acumulación de problemas sin solución alimenta el resentimiento y erosiona la relación. El principio de vida en Mateo 5:23-24 insta a resolver los conflictos de manera constructiva antes de que escalen.

4. Falta de compromiso: La promesa conjunta de amor y fidelidad, como lo señala el principio de vida escrito en Mateo 19:6, es clave para superar los desafíos matrimoniales. Cuando uno o ambos cónyuges abandonan este compromiso, el matrimonio entra en riesgo.

Responsabilidad Compartida Y

Acci N Inmediata

Es importante enfatizar que un matrimonio sano no es producto de la suerte ni de "los designios de Dios", sino del esfuerzo y la voluntad conjunta. A los cónyuges se les desafía a analizar honestamente el estado de su relación y a asumir responsabilidad por su sanación, pues "un matrimonio sano honra a Dios y da estabilidad a la sociedad".

Los expertos del Instituto de Capacitación Educativa proponen estrategias prácticas como dedicar tiempo de calidad, mejorar la comunicación y buscar ayuda profesional cuando sea necesario. La Reingeniería Matrimonial no solo busca sanar las relaciones enfermas, sino también construir matrimonios sólidos y duraderos que reflejen los valores bíblicos de amor y unidad.

Conclusi N

En última instancia, el matrimonio es un viaje compartido que requiere amor, compromiso y esfuerzo diario. Solo con la colaboración de ambos cónyuges y un enfoque en la sanación continua se puede construir una relación que honre a Dios y prospere en medio de los desafíos modernos.

Si deseas mayores detalles sobre cómo puedes sanar y restaurar tu relación matrimonial, escanea el código QR o envía solo mensaje de whatsapp al 733 100 17 34.

This article is from: