4 minute read

LA DANZA de los millones en obras de Guerrero

La construcción de la nueva biblioteca Siervo de la Nación del Congreso del estado de Guerrero comenzó en 2021 y cada vez se alarga más; si bien, ésta permanece inconclusa. En los últimos dos años a esta obra le fueron asignadas 44 millones 604 mil 167 pesos, de los cuales sólo fueron ejercidos, 29 millones 604 mil 167 pesos. En la actualidad los trabajos están suspendidos, pese a que, de entrada, la Auditoría Superior de la Federación (ASF) detectó anomalías de millonarias fugas que no han podido ser aclaradas. Hoy, sin embargo, hoy diputados y diputadas morenistas, pese a quebrantos encontrados, han guardado silencio; han sido Otis y John los culpables.

El 28 de noviembre de 2024 la secretaria de Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Ordenamiento Territorial (SDUOPOT), Irene Jiménez Montiel, con motivo de la glosa del tercer informe de la gobernadora no dio un informe sobre la situación financiera de la biblioteca Siervo de la Nación del Congreso local, que permanece sin concluir desde hace tres años, en la que se han otorgado para la obra millonarias cantidades, pero según la secretaria, fueron desviados por los estragos originados por Otis (2023) y luego John (2024), por lo que la Biblioteca del Congreso se concluirá hasta finales de 2025.

Advertisement

GESTIONADA POR ASTUDILLO

La nueva biblioteca Siervo de la Nación fue promovida y gestionada desde 2021 por el entonces presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), el morenista Alfredo Sánchez Esquivel. De acuerdo con dictámenes técnicos, la demolición no era necesaria porque el anterior edificio no tenía daños estructurales; incluso, la obra originalmente fue proyectada como “rehabilitación”.

A Terminarla En 2021

Se hace referencia que esta construcción fue considerada prioritaria por el gobierno del priista Héctor Astudillo Flores; su realización se debía hacer en “el menor tiempo posible”, según el dictamen técnico para la adjudicación directa del contrato SDUOPOT-FAFEF-AD-192-2021, que se firmó el 21 de julio de 2021.

De acuerdo con este documento, la rehabilitación contemplaba la planta baja, área de biblioteca, aire acondicionado, mobiliario, equipo de oficina y escaleras. Para su realización el gobierno hizo un estudio de mercado entre tres empresas: Entre-Trazos Diseño y Construcción, Arquitecto Lugi Pérez Ríos, y Diseño y Construcciones Arcany. La empresa elegida fue Entre-Trazos Diseño y Construcción, que debía rehabilitar el edifico entre el 26 de julio y concluir el 22 de noviembre de 2021.

Fue el nuevo gobierno morenista de Evelyn Salgado (15 de octubre de 2021) el que se adjudicó de manera directa el proyecto, con el discurso de que la obra era prioritaria, y su terminación debería de ser en el menor tiempo posible, sin embargo, el diputado morenista Alfredo Sánchez insistió en la demolición y reconstrucción de la biblioteca, que desde entonces el proyecto enfrenta irregularidades y polémica, e incluso, fue utilizado para desbancarlo de la Junta de Coordina- ción Política (Jucopo).

Aunque más tarde se descubrió que la decisión de demoler y construir un nuevo edificio se debió a la intención de adicionar un segundo nivel para un restaurante para las y los diputados locales, promovido por Sánchez Esquivel.

Secreto A Voces

En las vacaciones decembrinas de 2021 fue demolida la biblioteca, bajo el mayor de los “secretos” y sin banderazo de inicio de obra; la vieja biblioteca fue derrumbada y se construyeron solo los cimientos, aunque en agosto de 2022 todos los trabajos quedaron detenidos. Para la demolición de la biblioteca la Secretaría de Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Ordenamiento Territorial (SDUOPOT) destinó un presupuesto de 10 millones de pesos.

Pero a pese a que la obra estaba parada las secretarías de Finanzas y Obras Públicas asignaron, otros 20 millones de pesos de recursos estatales para su segunda etapa, dice el oficio SFA/SE/DGPSC/DG/519/2022.

El 22 de diciembre de 2022 diputadas y diputados de la LXIII Legislatura, junto con la gobernadora dieron el banderazo a la segunda etapa de construcción de la biblioteca del Congreso del estado, en donde la gobernadora Evelyn Salgado informó que tendría una inversión de 20 millones de pesos.

En esta segunda etapa, según el pro- yecto, se contempló concluir con los trabajos de cimentación que, comprendía rellenos con material mejorado, muros de enrase, cadenas y castillos firmes de concreto reforzados con malla electrosoldada, así como la estructura a base de columnas y contravientos tipo HSS, estructura metálica a base de perfiles IR en vigas, placas de acero y concreto, y preparación para las instalaciones hidrosanitarias y pluviales.

Aun así, la obra volvió a parar en 2023, y hasta la fecha bajo el periodo de la LXIV Legislatura del Congreso del Estado de Guerrero que se estableció el 1 de septiembre de 2024 y concluye el 31 de agosto de 2027.

Estaban Los Recursos

Por lo que el secretario de Administración y Finanzas del gobierno del estado, Raymundo Segura Estrada, dijo desconocer el motivo de que la biblioteca del Congreso no esté terminada, pese a que ya se entregaron recursos, pero que no se ejercieron para reiniciar los trabajos. «Es la Secretaría de Obras Públicas la encargada de esa obra (la biblioteca); y se destinaron recursos, pero no se ejercieron», reconoció en entrevista el funcionario estatal.

De acuerdo con el proyecto, la biblioteca contaría con un salón de reuniones, salón de plenos, estudio de grabación, oficinas de atención, servi- cio médico, sindicato, oficina de equidad y género y de transparencia.

51 MDP PARA CONCLUIRLA EN 2025

El 28 de noviembre de 2024 la secretaria de Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Ordenamiento Territorial, Irene Jiménez Montiel, informó al pleno del Congreso del estado que a finales de 2025 estará concluido el edificio de la Biblioteca Siervo de la Nación, el cual fue demolido en 2021.

Durante la comparecencia de Jiménez Montiel ante el pleno del Congreso local, con motivo de la glosa del tercer informe de labores de la gobernadora Evelyn Salgado, el diputado del PRD, Jorge Iván Ortega Jiménez y el priista Alejandro Bravo Abarca, preguntaron sobre la situación de la biblioteca que permanece en obra negra.

En su respuesta Jiménez Montiel explicó que había recurso presupuestado desde el 2023, pero que no fueron destinados este fue redireccionado para atender las emergencias ocasionadas por el huracán Otis, y que ocurrió lo mismo este 2024 con el impacto de John.

Jiménez Montiel anunció que, para terminar el edificio, para el 2025 se presupuestaron 51 millones de pesos, con lo que se espera culminar la construcción del inmueble para diciembre de próximo año, y que el primer trimestre de 2025 iniciará los trabajos.

This article is from: