El tesoro de la lectura. Material de apoyo para desarrollar la lectura emergente

Page 17

Las destrezas fonológicas14 son las distintas formas en que pueden manipularse los fonemas. Entre estas se encuentran: Discriminación: distinguir los distintos sonidos o fonemas. Separación: dividir los fonemas o sílabas de una palabra. Comparación: encontrar similitudes y diferencias entre los fonemas o sílabas que forman una palabra. Unión: juntar fonemas o sílabas para formar una palabra. Omisión: quitar un fonema o sílaba. Sustitución: cambiar un fonema por otro. Conteo: decir cuántos fonemas o sílabas hay en una palabra. Usando la conciencia fonológica, los niños pueden realizar distintas tareas como15: 1. Rimas. 2. Separación de las palabras que forman una oración. 3. Unir sílabas.

c a s á r b o l á p i z

4. Contar sílabas. 5. Unir y separar fonemas. 6. Manipular fonemas.

Para leer, el estudiante16:

Vuelve a unir los sonidos.

Le da un significado a la palabra que leyó aplicando el vocabulario que ya conoce.

La concienca fonológica ayuda a los estudiantes a aprender a decodificar las palabras; esto permite leer con fluidez y alcanzar el éxito lector17.

El tesoro de la lectura

Mantiene la secuencia de los sonidos que la forman en su memoria.

• Nivel de Educación Preprimaria

Decodifica la palabra separando sus sonidos.

15


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
El tesoro de la lectura. Material de apoyo para desarrollar la lectura emergente by DIGEDUCA MINEDUC - Issuu