UAD 26-03-2012

Page 1

Nuevos profesionales titulados por la FQyB Página 2

Valiosa donación de softwares para la FAE

Más de 80 estudiantes extranjeros se suman a nuestro plantelº

Página 3

Página 4

Universidad de Santiago de Chile Dirección General de Comunicaciones y Asuntos Públicos AÑO XXXV - EDICIÓN Nº 7.095 lunes 26 de marzo de 2012

www.usachaldia.cl/diarioUAD

Seis nuevos emprendimientos patrocinados por Innovo se adjudican Capitales Semilla de CORFO Puertas que no se descuadran tras un sismo; medicina veterinaria regenerativa; archivos de audio e imagen que pueden transferirse sin pérdida de calidad; y una red social protegida para niños que potencia su aprendizaje, son algunas de los proyectos que fueron incubados en el Centro de innovación y Transferencia Tecnológica de nuestro plantel y que acaban de recibir un importante apoyo de Corfo, a través de Capital Semilla. Los montos ascienden a 47 millones de pesos por cada iniciativa. Texto y Fotografías, PABLO MORA

G

racias a la gestión y apoyo del Centro de In- que retiene todos los contaminantes para que sólo novación y Transferencia Tecnológica de la se emita aire limpio a través de vapor. “Lo más imUniversidad, seis proyectos de emprendi- portante es que el sistema es capaz de resolver el miento se adjudicaron importantes fondos Capital problema de la contaminación industrial, sin neceSemilla de Innova sidad de detener Chile de CORFO. Los o interrumpir la recursos tienen como producción”, expropósito apoyar plican. emprendimientos in UpG ra novadores, mediante de 3D. Hoy, la el financiamiento de herramienta más actividades para la usada para ubicreación, puesta en car un lugar son marcha y despegue de los mapas en dos estas iniciativas. dimensiones. Sin “Sin duda embargo, UpGraque estos resultados de 3D, con más reflejan el gran méde 26 clientes, rito innovador de los ofrece a los usuaproyectos que actualrios de páginas mente incubamos en Web un mundo el Centro Innovo y el El equipo creador de www.puntete.com , red social protegida para en 3D para viimportante respaldo escolares que educa y transfiere contenidos por medio de juegos. sualizar proyecprofesional y técnico que les brindamos para poten- tos inmobiliarios con herramientas de interacción. ciarlos como negocios”, señaló Luis Lino, director de Puntete.com: Se trata de una red social la entidad, tras conocer los resultados de los proyec- protegida, para uso de alumnos de 7 a 13 años, que tos que fueron postulados. La adjudicación es por educa y transfiere contenidos a través de juegos. En un monto de 282 millones de pesos (47 para cada esta red los niños repasan las materias del colegio iniciativa). en un dinámico partido de fútbol compitiendo online con sus compañeros en la medida que contestan Atractivos emprendimientos cuestionarios de acuerdo a su nivel. Videospeed: El proyecto apunta a la Descontaminador Industrial Indescon: transferencia de archivos, con información de audio, Óscar Montiel y Víctor Romero desarrollaron un video y texto vía Internet, sin pérdida de calidad y producto capaz de reducir la emisión de particulado aumento de seguridad, lo que permite, por ejemplo, en chimeneas. Funciona como un bypass con agua una nueva forma de enviar los spots publicitarios a

Bienvenid@s

los canales de televisión, a partir de archivos digitales que se aloja en los servidores de la firma. Vitastemcel: Se trata de un servicio de medicina veterinaria regenerativa para tratar lesiones músculo esquelética de animales. “Trabajamos con células madres, factores de crecimiento e ingeniería de tejidos, todos ellos obtenidos del mismo animal”, explica Claudia Domeyko, quien sostiene que los tratamientos convencionales sólo logran cicatrizar los tejidos. Invesnova: Con su proyecto “Marco Flotante Antisísmico” este emprendimiento viene a resolver problemas de obturación, destrucción o descuadre de las puertas durante un terremoto. La solución planteada responde a tres grandes objetivos: que los usuarios puedan escapar durante un sismo o terremoto, mantener la estructura de la puerta y generar un producto de bajo costo.

Claudia Domeyko, emprendedora y creadora de Vitastemcel, servicio de medicina veterinaria regenerativa que usa células madres.

Con tu creatividad Con tu talento Con tu responsabilidad social Con tu futuro

UdeSantiago Contigo


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.