UAD-27-06-2012

Page 1

Rector Zolezzi asegura que la investigación es fundamental en las universidades del Cruch.

Selección de Ajedrez gana torneo metropolitano de Educación Superior.

Hoy se inicia Congreso Internacional impulsado por Escuela de Periodismo.

Página 3

Página 2

Página 4

Universidad de Santiago de Chile Dirección General de Comunicaciones y Asuntos Públicos Edición n.º 7.158 Miércoles 27 de junio de 2012 www.usachaldia.cl/diarioUAD

Presentan segunda parte del libro ¿Cómo se formulan las políticas públicas en Chile? El tomo dos del libro enfocado al Plan AUGE y la reforma de la Salud, se enmarca en una investigación sobre el proceso político del país que culminó con la reforma sanitaria. El estudio estuvo a cargo del Dr. Mauricio Olavarría, académico de la Facultad de Humanidades. Texto, VALERIA ARIAS / Fotografías, MARCO AVILÉS

El Dr. Mauricio Olavarría, experto en políticas públicas.

E

l tema de las políticas públicas en Chile tiene una incipiente investigación. Además, su objeto de estudio está en constante evolución, por lo que es necesario indagar en procesos anteriores para construir su estado reciente. Ésa fue una de las premisas en las que se centró la investigación a cargo del Dr. Mauricio Olavarría, académico de la Facultad de Humanidades, que dio origen al volumen “¿Cómo se formulan las políticas públicas en Chile? Tomo II. El Plan AUGE y la reforma de la Salud”. “El libro nos sitúa desde el noventa hasta la fecha, en cuá-

les son las principales tendencias de debate y qué ha pasado en el país”, sostuvo el doctor Manuel Inostroza, ex Superintendente de Salud, quien estuvo a cargo de la presentación del texto, quien agregó que “si uno analiza algunas variables analíticas que nos plantea este libro, hoy en día no está claro en el Gobierno cuáles son los alcances de la reforma, no sabemos si el Gobierno tiene una reforma global o una reforma sólo de Isapres”. Para el Dr. Mauricio Olavarría, la nueva publicación representa un logro para el equipo investigador. “Nosotros lo que buscamos es lograr enten-

der cómo funciona el proceso tanto en la fase de formulación, implementación y también de la elaboración de las políticas públicas y en ese contexto, buscamos aportar conocimiento al debate académico”, sostuvo Olavarría en la presentación del texto, efectuada ayer (26), en el Salón de Honor y que contó con la presencia de altas autoridades, entre ellas, el rector del plantel, Juan Manuel Zolezzi; el ex ministro de Salud, Pedro García; y el director de la Editorial Universitaria, Eduardo Castro, que lanzó el libro. Los lectores, sostuvo Olavarría, “van a encontrar que hay un

análisis del bagaje conceptual de aquello que hay detrás de la formulación del proceso de políticas públicas, pero también van a ver la confrontación de opiniones en la política pública, que no es un proceso fácil”. El libro de 248 páginas, es el segundo de una serie de tres, que culminará con la investigación acerca de la formulación del Plan de Transporte Urbano de Santiago, conocido como “Transantiago”. Su producción se enmarca en un proyecto aprobado por Fondecyt y es parte de un trabajo de tres años. El equipo de investigadores, liderado por el Dr. Olavarría,

El doctor Manuel Inostroza, ex superintendente de Salud. estuvo integrado por Bernardo Navarrete, Verónica Figueroa, Claudio Fuentes, Giovana Gómez, Andrés Dockendorff y Andrea Gartenlaub. Entre sus temáticas destaca el capítulo 3: ¿Cómo cambian las políticas públicas?

que analiza la formulación del Plan AUGE, escrito por el editor del libro; y el capítulo 4, “A Golpes de Autoridad. El presidente Lagos y el acceso universal de garantías explícitas en salud (AUGE)”, de autoría del cientista político Bernardo Navarrete.

27 - 29 de junio, 2012

Edificio Corporativo Telefónica, Avenida Providencia 111 - Providencia - Santiago Organizan: Escuela de Periodismo - Dirección General de Comunicaciones y Asuntos Públicos - Vicerrectoría de Investigación y Desarrollo


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.